Está en la página 1de 7

Informe de laboratorio de PhysioEx

Ejercicio 3: Neurofisiología de los impulsos nerviososActividad 5: El potencial de acción:


medición de sus períodos
refractarios absolutos
y relativos Nombre: Geovanna Minga
Fecha: 16 de enero de 2024
ID de sesión: session-f9ee005e-abb3-c747-ab88-1ea7e20173b2

Resultados de la prueba previa al laboratorio


Obtuviste un 100% al responder correctamente 4 de las 4 preguntas.

1 ¿Cuál de las siguientes situaciones ocurre después del pico del potencial de acción?

Respondiste correctamente: Todo esto ocurre.

2 ¿Qué se entiende por Na+ ¿Inactivación del canal?

Has respondido correctamente: El Na+ El canal ya no permite Na+ iones para que pasen a
través de él.

3 ¿Qué sucede cuando se activa el voltaje? K+ ¿Canales abiertos?

Respondiste correctamente: Todo esto ocurre.

4 Es más difícil generar un segundo potencial de acción poco después del primer potencial
de acción porque:

Has respondido correctamente: Todo esto hace que sea más difícil generar un segundo
potencial de acción.

Resultados del experimento


Pregunta de predicción

1 Pregunta de predicción: Si disminuye aún más el intervalo entre los estímulos, ¿cambiará
el umbral para el potencial de la segunda acción?

Su respuesta: El umbral para el segundo potencial de acción será más alto (lo que
requiere una mayor despolarización).

Pregunta de Stop & Think


1 El umbral se puede definir como el voltaje mínimo necesario para generar un potencial
de acción. ¿El umbral para el primer potencial de acción es el mismo o diferente del
umbral para el segundo potencial de acción con un intervalo de 60 mseg?
Has respondido correctamente: El umbral para el primer potencial de acción es más bajo
que el umbral para el segundo potencial de acción.
Datos del experimento

Intervalo entre estímulos Voltaje de estímulo (mV) ¿Potencial de segunda


(mseg) acción?
250 20 Sí
125 20 Sí
60 20 No
60 25 No
60 30 Sí
30 30 No
30 35 No
30 40 No
30 45 Sí
15 60 Sí
7.5 60 Sí
3.75 60 No
Post-lab Quiz Results
You scored 100% by answering 5 out of 5 questions correctly.

1 What is the original threshold for this neuron?

You correctly answered: A 20 mV depolarization to -50 mV.

2 As the interval between stimuli decreases, the depolarization needed to generate the
second action potential

You correctly answered: increases.

3 Judging from your results, what time period after the first action potential best describes
the relative refractory period (the time when a second action potential can be generated
only if the stimulus intensity is increased)?

You correctly answered: 7.5-60 msec.


4 At what interval between stimuli did the second action potential fail, regardless of the
stimulus intensity?

You correctly answered: 3.75 msec.

5 What is the absolute refractory period for this neuron?

You correctly answered: 3.75 msec.

Review Sheet Results


1 Define inactivation as it applies to a voltage-gated sodium channel.

Your answer:

La inactivación de un canal de sodio dependiente de voltaje es el proceso por el cual el


canal se cierra después de haberse abierto.

2 Define the absolute refractory period.

Your answer:

Periodo de tiempo de un potencial de acción.

3 How did the threshold for the second action potential change as you further decreased
the interval between the stimuli? How well did the results compare with your prediction?

Your answer:

SI cambio el potencial de la segunda acción. La predicción es correcta.

4 Why is it harder to generate a second action potential during the relative refractory
period?

Your answer:

porque tienen un período de descanso después de un potencial de acción durante el cual


es difícil desencadenar otro potencial de acción.

También podría gustarte