Está en la página 1de 14

ESTUDIO ESCARLATA

CAPÍTULO 1 - El Señor Sherlock Holmes: En 1978 me gradué de Médico, en la Universidad de


Londres, luego me fui a Netley a hacer un curso que necesitaba para ser cirujano en el ejército.
Después comencé como médico cirujano ayudante en el 5°Fusileros de Northumberland. Este ejército
estaba de guarnición en la India cuando estalló la 2° guerra del Afganistán. Al llegar a Bombay me
enteré de que mi ejército había cruzado la frontera del enemigo, seguí mi viaje junto a muchos oficiales,
llegamos a Kandahar, donde estaba mi regimiento, me incorporé al trabajo. Esta guerra dio muchos
honores y ascensos, pero a mí sólo me trajo penurias. Me separaron de mi Brigada, para unirme a la
Tropa Berkshire, caí herido producto de una bala explosiva de me destrozó el hueso, rozando la
arteria, del subclavio. El valiente y leal Murray me salvó de caer en manos de los ghazis asesinos,
me llevo en un caballo hasta el regimiento británico. Me llevaron al hospital de Peshawur donde me
empecé a recuperar. Luego me dio Tifus, estuve varios meses muy mal y cuando me empecé a
recuperar me enviaron de inmediato a Inglaterra. El gobierno me permitió quedarme y recuperarme
por 9 meses, por lo que me fui a Londres. Llegué a vivir a un hotel, pero después me di cuenta de que
debía irme a una pensión porque si no me quedaría sin dinero. Ese día estaba en el bar Criterion
cuando me hablo el joven Stamford, habíamos trabajado en el ejército en el Hospital San Bartolomé.
Yo estaba feliz, por fin compartía con alguien, ya que estaba muy solo. No éramos amigos, pero de
estar tan solo, me ponía feliz verlo. Nos fuimos a comer y me pregunto ¿Qué es de tu vida Watson?
Le empecé a contar todas mis desgracias, me encontró delgado como un listón y moreno como una
nuez. Le conté que andaba en busca de una pieza. Él me dice que conoce a una persona que anda
en busca de acompañante para arrendar unas habitaciones y pagar a medias. Me puse muy contento,
pero él agregó, que Sherlock Holmes, es un hombre con ideas raras, es un químico de primera línea,
es bien hablador, pero no habla de sus cosas privadas. Dije inmediatamente quiero conocerlo, si voy
a vivir con alguien prefiero que sea estudioso y de costumbres tranquilas, aun no estoy sano
completamente. Después de cenar fuimos al Hospital, en el camino me insistía si quería conocerlo,
decía que era extraño, que a veces golpeaba a los muertos para ver que efectos producía en la piel
después de muertos. Me dijo que no le echara la culpa si no resultaba la convivencia. Llegamos al
lugar, el químico estaba muy feliz porque había descubierto un reactivo que es precipitado por la
hemoglobina. Me demostró con su propia sangre que el invento era real. Decía que con esto los casos
de homicidio podrán resolverse y no andarán asesinos sueltos en la calle.
Stamford le explico a Holmes porque estaba ahí, se puso feliz y me dijo que había visto unas
habitaciones en Baker Street. Luego me empezó a decir las cosas malas de él, para que después no
se asombre cuando vivamos juntos. Me dijo que fuma tabaco fuerte, pero yo también, a veces hago
experimentos en casa, hay días que no hablo porque tengo pena. Llegó mi turno y le dije que tenia un
cachorro, que me molestan los ruidos fuertes, porque tengo mal mi sistema nervioso. Me levanto de
la cama a las horas mas absurdas y soy muy perezoso. Holmes me preguntó si le molesta el sonido
fuerte de los violines y yo le dije que no si es que es bien tocado. Quedamos en juntarlos al otro día a
mediodía para ir a ver las habitaciones. Cuando nos juntamos Holmes me dijo que yo venía de la
guerra de Afganistán por lo que le pregunté a Stamford como lo sabía y me dijo que es un detalle de
Holmes que descubre las cosas, pero nadie sabe cómo. Es un misterio dije, entonces Stamford me
dijo dedíquese a estudiar a su amigo entonces, aunque yo creo que él me estudiara más a mí.
CAPÍTULO 2 - LA CIENCIA DE LA DEDUCCIÓN: Fuimos a ver las habitaciones y nos encantaron
así que las arrendamos. Eran dos dormitorios grandes, una sala de estar amplia e iluminada por dos
grandes ventanales, amueblado y ventilado, ubicado en el 221 B de la calle Baker.
Era extraño Holmes, se dormía tarde (después de las 10) y se levantaba muy temprano. A
veces estaba todo el día en el laboratorio, otros días caminaba mucho y otras veces pasaba 2 días
tirado en el sillón en silencio, que si no lo conociera pensaría que consume estupefacientes. Holmes
físicamente media casi 2 metros, muy delgado, su forma de ser y apariencia llamaba la atención
hasta del más descuidado, tenia una mirada aguda y penetrante, nariz fina y aguileña, su
quijada era grande y cuadrada. Sus manos siempre estaban manchadas de tinta o de productos
químicos, pero eran muy delicadas. Me parecía interesante poder conocerlo cada día más. Pero
también mi curiosidad es porque mi vida era muy aburrida, mi enfermedad me impedía salir, a no se
sólo los días muy bonitos. Tampoco tengo amigos que puedan venir de visita.
Lo empecé a observar y me di cuenta de que no estaba preparado para ser médico, pero si
que era extraordinario en las ciencias que le gustaban, conversábamos mucho y me daba cuenta de
que no sabía sobre muchos temas, por ejemplo que la tierra gira alrededor del Sol. Esto porque no
estudia lo que no le interesa. Por esto decidí anotar para que es bueno y para lo que no, por ejemplo:
Literatura, Filosofía y astronomía cero, Política tenía pocos conocimientos, en Química era exacto,
pero no ordenado, Literatura sensacionalista era un experto porque sabía mucho de crímenes.
Además, era un excelente boxeador y tocaba muy bien el violín, cuando quería. De pronto decidí
quemar el papel porque en realidad la finalidad del hombre no es saber de todos los temas. Por
ejemplo, él tocaba muy bien el violín cuando yo le pedía que tocara alguna pieza, sino el hacía sonar
el violín, pero sin ningún sentido.
La primera semana no nos visitó nadie y pensé que era igual de solitario que yo, pero después
de di cuenta que tenía muchos conocidos y de distintos estratos sociales. La tercera semana de vivir
juntos llegan personas que parecían de mucho dinero y mas tarde otras muy humildes. Cuando
llegaban sus amigos yo me iba a la pieza por que él me lo pedía, primero me pedía disculpas diciendo
que debía atender a sus clientes.
El día 4 de marzo, me levante muy temprano, cosa que nunca hacía, y llegue a tonar desayuno
y mientras esperaba que me atendieran me puse a mirar un artículo de una revista que decía El libro
de la vida, en éste explicaba que un hombre entrenado en la observación y en el análisis era imposible
engañarle. Me aburrí de leer tanta charlatanería y dejé el libro en la mesa. Holmes me pregunto si lo
había leído y le dije que él también porque le puso una marca. Le dije que no me había gustado y ese
artículo lo había escrito Holmes. Le contó que era detective-consultor, mucha gente me viene a
visitar para que le ayude a resolver sus problemas, hasta el conocido Detective Lestrade. Viene gente
de todas las clases sociales a visitarme
Holmes sabe mucho de crímenes, pero lo más importante es que tiene intuición, observar y
deducir. Por eso me di cuenta de inmediato que usted venia de la guerra de Afganistán, porque su piel
es oscura pero sus muñecas están blancas, tiene una herida en el brazo izquierdo, está muy flaco, es
decir observo, analizo y deduzco y así supe de donde venía usted.
CAPÍTULO 3 – EL MISTERIO DEL JARDIN DE LAURISTON: le entregan una carta a Holmes,
era Tobías Gregson, un subteniente de Navío, donde indica que ha habido un crimen en una casa
deshabitada. En ella había un hombre muerto y las paredes llenas de sangre, pero el hombre no tiene
ni siquiera una contusión. Le pide que se junten en a dirección para que investiguen el caso. Gregson
y Lestrade son los agentes más temibles de ese barrio. Holmes me pidió que lo acompañara al lugar
del suceso, la casa parecía un lugar siniestro. Holmes empezó a observar los alrededores, luego partió
rumbo a la casa, a ratos sonreía, la tierra estaba lleno de pasos, pero también estaba lleno de policías,
no entendía de que se alegraba. Pero pensaba en que como él es detallista, seguro algo le estaba
sirviendo para la investigación. En eso aparece Gregson, un hombre alto, de tez pálida y cabello rubio,
quien saluda a Holmes muy afectuoso. Holmes le pregunta si revisó el jardín y éste le responde que
no porque estaba dentro de la casa, pero que seguro Lestrade ya lo hizo. Holmes le dice que con dos
policías como él y Lestrade no tendrá mucho que hacer. Gregson quedó satisfecho con el cumplido.
Antes de entrar Holmes le preguntó si él o Lestrade habían llegado en auto y respondió que no. En el
comedor estaba el hombre muerto, que era de estatura mediana, ancho de espaldas, cabello negro,
de unos 44 o 45 años y vestía chaleco, pantalón claro, y una camisa extremadamente blanca, había
también un sombrero de copa. Tenía una expresión de horror y de odio. Parecía un gorila más que un
ser humano. Holmes se arrodilló frente al cadáver y lo examinó. Les preguntó a los dos policías si
habían revisado el cadáver porque tenía gotas de sangre y dijeron que sí, que pueden ser del asesino.
Holmes después se inclinó hacia la boca del muerto, aspiró y luego sopló. Acto seguido pidió que se
llevaran el cadáver, entraron 4 hombres con una camilla y al levantarlo cae un anillo, era de boda,
Holmes preguntó por las pertenencias del muerto y le mostraron un reloj y una cadena de oro, una
sortija con un signo masónico, un alfiler de oro y un tarjetero de piel de Rusia con dos tarjetas a nombre
de Enoch Drebber, de Cleveland. Además, había dinero y cartas, una dirigida Drebber y otra a Joseph
Stangerson. Estaban firmadas por el Banco Americano, seguro quería viajar a Nueva York.
En eso entra Lestrade y dice que lo acompañen a ver un descubrimiento, en la pared había un pedazo
donde había arrancado el papel y había un escrito que decía RACHE. Lestrade le dijo el asesino es
una mujer llamada Rachel pero no alcanzó a escribir su nombre. Holmes se puso a investigar con su
lupa y metro. Tardó 20 minutos. Luego les dijo que ellos eran capaces de resolver el crimen, a modo
de burla. Luego pidió la dirección del policía que encontró el cuerpo y le dijeron que se llama John
Rance, él esta de franco, pero le dieron su dirección. Me dijo Acompáñeme, pero antes de salir le dijo
a los policías: el crimen lo cometió un hombre de 1.80 mts. de estatura, tiene pies pequeños, llevaba
calzado vulgar, de punta cuadrada y fumaba pitillos de Trichinópolis. Vino acá con su víctima en un
coche de alquiler de 4 ruedas, de un solo caballo, 3 herraduras eran viejas y la otra completamente
nueva, estoy casi seguro de que el asesino es sanguíneo, las uñas de su maño derecha son muy
largas. Los policías se miraron sonriendo con incredulidad. Lo mató con veneno. Y antes de salir le
dijo a Lestrade… RACHE es una palabra alemana que significa venganza, no pierda tiempo buscando
a una Rachel. Los policías quedaron sorprendidos.
CAPÍTULO 4: LO QUE JOHN RANCE TENIA QUE DECIR: Holmes pasó es escribir un
telegrama. Luego le empecé a preguntar por cada detalle de la investigación y de como lo había
descubierto. Por ejemplo, la escritura estaba a 1.82 mts y una persona siempre escribe a la altura de
sus ojos, por ende, debía medir 1.80. La distancia de sus pasos eran largos por eso tiene que ser una
persona joven. La pared tenía unos rasguños y por eso entendió que tenía una uña larga y los
cigarrillos conozco todos los tipos de cenizas por marca.
Llegamos a casa de Rance y lo fueron a despertar. Nos empezó a contar todo, que vio luz en
la casa deshabitada y por eso fue, entro y vio el cadáver, salió a llamar a sus compañeros y vio a un
hombre muy borracho al cual con Murcher, su compañero, lo encaminaron a casa. Holmes le dijo que
con esa astucia no iba a tener grandes cargos porque la cabeza debía usarla, tuvo en sus manos a la
persona que nos podría estar contando lo que sucedió y Usted le perdió la pista. Le dije a Holmes si
él pensaba que el borracho era el autor del crimen porque hubiera vuelto y me dijo que piensa que es
por el anillo. Me dijo que fuéramos a almorzar y luego a casa para escuchar música.

CAPÍTULO 5: NUESTO ANUNCIO NOS TRAE UNA VISITA: En la noche estaba muy cansado,
mi salud no es buena para tantas emociones tan fuertes, ver el cadáver de Enoch J. Drebber, de
Cleveland fue horrible, no podía dormir. Pensaba en cómo Holmes había sabido que había sido
envenenado, creo que mientras no se descubra todo ni Holmes ni yo dormiremos tranquilos. Holmes
regresó a la cena, llegó muy tranquilo hablando de música. Me preguntó si estaba nervioso, le respondí
que sí, pero que no entendía porque en Afganistán vi morir a personas, pero este caso me tiene mal.
Me preguntó, además, si leí el diario…. Lo tomé y empecé a leer el artículo que Holmes había enviado
en la mañana, decía que se había encontrado un anillo de matrimonio de oro mate y el deño debía
contactarse con el Dr. Watson, lo hizo a mi nombre porque Holmes es más conocido y algún colega
podría querer colarse en el caso. Holmes había hecho una réplica del anillo. Holmes dice que el
asesino se arriesgará a ir porque no perderá el anillo, o enviará a un cómplice. El anillo debe habérsele
caído al agacharse y al salir se dio cuenta y regresó, pero como estaba la policía no pudo entrar y se
hizo el borracho, todo por haber dejado la vela encendida. Puede pensar que el anillo se le cayó fuera
de la casa, así que Holmes esta seguro que vendrá. Holmes me preguntó si tenia arma y le dije que
sí. Me dijo que la cargara porque el hombre puede resistirse.
Pasado las 8 llegó cojeando una vieja caduca y arrugada, Holmes estaba decepcionado, dijo
que el anillo era de su hija llamada Sally Dennis. Le entregaron el anillo y se fue. Pero Holmes la
siguió, se subió a un coche de alquiler y él atrás escondido, cuando llegaron a la calle la viejita no
estaba en el coche y preguntamos en la dirección donde vivía la hija y era falso. Entendí que era un
hombre joven disfrazado y muy amigo del asesino para arriesgarse.
CAPÍTULO 6: TOBÍAS GREGSON DA UNA PRUEBA DE LO QUE ÉL ES CAPAZ: Los periódicos
sólo hablaban del “misterio de Brixton”, por ejemplo, el Daily Telegraph decía que no recordaba
antes un caso tan extraño. Pero creían que era un caso político y que los revolucionarios habían
intervenido y que cuando los liberales están en el poder pasan estas cosas.
La víctima era un americano que había llegado junto a Joseph Stangerson. Ese día tomaría
el expreso de Liverpool, se les vio en la sala de espera, pero no se sabe quién llevó a la víctima hasta
esa casa abandonada. Ahora se desconoce el paradero de Stangerson. En cambio, el Daily News no
creía que fuera un caso político, solo decía que debían encontrar a Stangerson. Decían además que
Gregson y Lestrade estaban a cargo del caso así que sin duda lo descubrirán.
Nosotros leíamos los diarios mientras almorzábamos, y Holmes se reía de las publicaciones.
Y me decía viste que ellos se llevaran el premio. Pero yo le decía que no porque Holmes pillará al
asesino.
En eso llegó la división de la policía de Baker Street, eran varios así que Holmes les dijo que
en adelante sólo suba Wigins, le dijeron que no hay ninguna novedad, Holmes les dio una moneda
(chelín) a cada uno y se fueron. Acto seguido llega Gregson y le dice que ya tiene encerrado al asesino,
se llama Arthur Charpentier, un alférez de navío. Nos dijo que Lestrade anda en busca de Stangerson,
pero anda perdiendo el tiempo. Nos dijo se acuerdan del sombrero que vimos junto al muerto. Vi la
marca y fui a la tienda, miraron los libros y era del Sr Drebber y me dieron la dirección donde se
hospedaba. Cuando llegué le pregunté a la dueña de casa la Sra. Charpentier si sabía del caso y ella
se puso muy nerviosa y la hija se puso a llorar, era seguro que eran cómplices. Él las empezó a
interrogar preguntándoles si había vuelto a ver al sr. Drebber y la hija dijo que si, que su hermano
Arthur diría la verdad. La Sra. decide hablar. Dijo que el Sr. Drebber había llegado a su casa hace 3
semanas junto a su secretario el Sr. Stangerson, pero que Drebber era muy roto y se refería siempre
con malas palabras, era enojón y trataba mal a sus criadas, todo lo contrario, a su secretario. Además,
empezó a molestar a su hija Alice. Pero un día la tomó por la cintura y ya era mucho, me dolía perder
el dinero porque eran dos libras diarias, pero lo eché. Y se fueron a tomar el tren. Pero en la noche
llega nuevamente a casa borracho y entro a mi cuarto y trató de llevarse a mi hija, que él tenía dinero
y la tendría como princesa. Mi hijo entro a la pieza, discutieron y lo echó, pero él decidió seguirlo, pero
estoy segura de que él no lo mató porque Drebber se dio cuenta que lo seguía y tomó un coche y el
joven se quedó con un amigo conversando. Gregson lo tomó detenido, pienso que él le pegó en la
boca del estómago con un bastón, lo mató y luego lo fue a dejar a esa casa abandonada. Es eso llega
Lestrade y cuenta que a Stangerson lo asesinaron a las 6 am en el Hotel Halliday.
CAPÍTULO 7: UNA LUZ EN LA OSCURIDAD: Quedamos inquietos con la noticia. Lestrade dijo que
él estaba seguro de que Stangerson era el asesino, buscó por todos los hospedajes cerca del lugar
del asesinato, pero no estaba en ninguno. Y que hoy volvió a recorrer y al llegar al Hotel Halliday le
dijeron que ahí se hospedaba. Me llevo el portero al cuarto y afuera vio que corría un hilo de sangre
por debajo de la puerta, entraron y el hombre estaba muerto, al lado de la ventana. La muerte debe
ser causada por una puñalada en el lado izquierdo que atravesó el corazón. Y tenía en su cuerpo
escrito con sangre RACHE. El lechero vio bajar a un hombre por una escala desde el segundo piso,
pero pensó que era un obrero que estaba trabajando en el Hotel, era un hombre alto, colorado y usaba
un abrigo oscuro. Holmes le pregunto si en la pieza había encontrado algo que pudiera servir de
prueba y le dijo que había un telegrama de hace un mes que decía J.H esta en Europa, había un libro,
una pipa y en la ventana dos píldoras y Holmes se puso a gritar esto era el hilo que nos faltaba.
Holmes le preguntó si tenía las píldora y Lestrade se las dio, acto seguido me mandó a buscar
al perro Terrier que me había pedido que mate porque estaba sufriendo mucho. Le dio al perro la mitad
de una píldora y no pasó nada, ya estaba nervioso y de pronto le dio la mitad de la otra píldora y el
perro murió al acto.
Holmes empezó a decir que ya había resuelto el caso y los dos policías reconocieron que se
habían equivocado. En eso tocan a la puerta y era el joven Wigins, sucio y antipático como siempre y
le dijo a Holmes que el coche lo esperaba abajo. Holmes tenía unas esposas y le pidió a Wigins que
llame al cochero para que le ayude a bajar el baúl. Llega el cochero con aire receloso empezó a ayudar
a Holmes. En eso Holmes grita les presento a Jefferson Hope, asesino de Enoch Drebber y Joseph
Stangerson. Le pone las esposas, pero el cochero trata de tirarse por la ventana, pero los dos policías
y Holmes lo atrapan, el hombre lucho para escapar y aunque tenía las muñecas rotas por los vidrios
de la ventana rota seguía luchando, hasta que lograron amarrarle los pies, Holmes dice abajo tenemos
su coche para llevarlo a Scotland Yard. Y Holmes les dice sonriendo señores hemos encontrado la
solución a nuestro problema. Pueden hacerme todas las preguntas que deseen.
PARTE 2: EN EL PAÍS DE LOS SANTOS

CAPÍTULO 1: EN LA GRAN LLANURA DE ÁLCALI: En América del Norte existe un árido desierto
donde no hay nada, gente, pájaros, agua…. Nada.
El 4 de mayo de 1847, llega un hombre alto, muy delgado, rasgos enérgicos, tes amarillenta,
cuello largo, barba, ojos negros. Tenía sed y no había agua. Pensó que ese era el lugar de su muerte.
Sentado junto a su fusil sacó un envoltorio grande que había cargado y de él salió una niña de 5 años,
rubia, de ojos grandes y negros, vestía un traje rosa y un delantal blanco, estaba pálida, sus brazos y
piernas eran fuertes y carnosas. El hombre estaba sorprendido, la niña le dijo que aún le dolía el golpe
donde la dejó caer. Él le pregunta por su mamá y le dijo que no la veía hace 3 días y que tenía hambre
y sed. La niña ve unos pedazos de mica y le dice que se los llevaría a su hermanito Bob. El hombre le
dijo que su mamá había muerto, ella lloró y luego le dijo que sólo quedaban ellos vivos. Se echó a
nadar en busca de agua, pero nada, voy perdiendo la esperanza, pensó. Pronto estará con tu mamá,
luego rezaron y se durmieron.
Apareció una caravana (un pueblo entero) compuesta por furgones y carretas escoltadas por
hombres a caballo y se dirigían al Oeste en busca de agua.
Uno de los jóvenes dijo que en la cúspide flameaba un trapo rosa y el jefe le dijo que era
imposible que hubiera tribus salvajes. Fueron a ver y era la niña y el hombre. Él se presentó dijo que
se llama John Terrier y ella Lucy Terrier porque en adelante sería su hija porque fueron los únicos
sobrevivientes de los 21 emigrantes.
Los de la caravana era mormones, decían que dios los guiaba. Llevaron a los dos donde el
jefe quien los invitó a su carreta y les dio agua y comida. Les dijo a todos sigamos a Sión y le dijo
hermano Stangerson después enséñales a ellos nuestra doctrina y luego seguimos a Sión y les recalcó
en adelante ustedes profesarán nuestra religión. Brigham Young lo ha dicho y hablo por la boca de
Joseph Smith, que es la voz de Dios.
CAPÍTULO 2: LA FLOR DE UTAH: Los mormones sufrieron mucho para poder llegar al valle de Utah,
al que su jefe llamó Tierra de Promisión, tierras vírgenes que finalmente serían suyas. Young demostró
ser un jefe audaz y valeroso, dibujaron planos, hicieron el emplazamiento de la nueva ciudad. Les
dieron granjas a los individuos, sembraron, los comerciantes volvieron a traficas y los artesanos a
trabajar. Todo prosperaba en la colonia, sobre todo la Iglesia que estaba al centro de la ciudad.
John y Lucy seguían con ellos hasta el término de su peregrinación, la niña ya se había
olvidado de su madre. La pusieron en la carreta del viejo Stangerson, junto a las 3 mujeres del mormón
y a su hijo, un robusto muchacho de 12 años, resuelto y atrevido. Lucy era regalona de las 3 mujeres
así que pronto se acomodó en su casa con ruedas y techo de luna. Terrier era muy trabajador así que
le dieron tierras muy fértiles, ya todos lo querían. Los mejores terrenos fueron para Young y sus cuatro
viejos principales: Stangerson, Kemball, Johnston y Drebber.
John se construyó una granja, con una casa de troncos, que al correr de los años era un
espacioso chalet, era un hombre inteligente, hábil de manos y muy trabajador. A los 3 años había
aventajado a sus vecinos, a los 6 ya estaba en abundancia y a los 9 era rico y a los 12 años no había
en el Lago salado media docena de hombres que se comparen con él. No había hombre más conocido
que Ferrier. Lo único que Ferrier no quería tener mujeres, en el resto se amoldó perfecto a la religión
y se ganó la fama de ortodoxo y de recta conducta.
Lucy Ferrier ayudaba mucho a John, a medida que crecía sus mejillas se colorearon y se
transformaba en una mujer fuerte, era esbelta y juvenil. Andaba en el caballo mustang de su padre.
así el capullo se hizo flor. Era una bella mujer, con una larga cabellera color castaño.
Una mañana de julio ella iba a la ciudad en su caballo por un encargo de su padre y había una
gran caravana de emigrantes, porque en California había estallado la fiebre del oro. Todos quedaban
asombrados mirando la belleza de la doncella. Al llegar a la ciudad se dio cuenta que la carretera
estaba bloqueada por animales, intento entrar, pero quedó atrapada. Ella no se asustó porque estaba
acostumbrada a los animales, pero uno de los cuernos de un animal choca por el costado al caballo
de Lucy y el animal se enloqueció y comenzó a dar patadas y no quería calmarse. La joven estaba
asustada, pero de pronto llegó un joven alto, moreno, ojos negros, vestido de cazador y llevaba un
rifle quien la ayudó a salir, le dijo que se llama Jefferson Hope de San Luis, le dijo su padre y John
fueron grandes amigos. Lucy le dijo que fuera a casa a visitarlo. Aceptó, pero dijo que estaba muy
sucio y Lucy le dijo que vaya, que eso no importaba. Y Lucy se marchó.
El joven se dedicaba a buscar minas de plata, y había llegado a Salt Lake City para conseguir
capital para poder explotar algunos filones que había descubierto. Pero ver a Lucy lo hizo olvidar todo,
se había enamorado, y él no estaba acostumbrado a perder.
Esa noche se presentó en casa de Ferrier y volvió tantas veces que se hizo familiar en la
granja. John hacia mucho tiempo que no salía de la granja, así el que joven le contaba lo que pasaba
en el exterior. Jefferson era cazador, explotador, buscador de minas de plata y ranchero. Ella también
se enamoró. Un día él le dice que debe marcharse, pero le pregunta si en un par de meses más el la
vuelve a buscar ella se iría con él. Ella preguntó por su padre y él le dijo que su padre lo había
aceptado, en el caso que resulte la explotación de la mina. Se besaron y el se fue, quedando en
regresar en dos meses. Ella se quedó a como la mujer más feliz de todo Utah.
CAPÍTULO 3: JOHN FERRIER HABLA CON EL PROFETA: John estaba triste porque pronto
Jefferson se llevaría a Lucy. Pero también estaba tranquilo porque no quería que se casara con un
mormón, ya que por la escasez de mujeres se practicaba la poligamia. Ferrier nunca se quejaba
porque tenía miedo de que lo hiciera desaparecer por hablar mal o quejarse de la religión.
Un día llegó a la granja Brigham Young, el jefe de los mormones, un hombre grueso, rubio y
de mediana estatura, pensó en que su visita no era por nada bueno. Le abrió la puerta amablemente,
pero el no fue amable. Le dijo que los hermanos lo ayudaron cuando el estaba hambriento y con sed,
que lo llevaron al Valle de los Elegidos, le dieron tierras fértiles y dejamos que te hagas rico. Ferrier
reconoció que era cierto. Sólo te pedimos que te acomodaras a nuestras normas y que profesaras
nuestra fe y tú lo prometiste. Y si con verdad los rumores has faltado a tu palabra.
En que he fallado dijo, pago mi aporte al fondo común, voy al templo y Young le dice y donde
están tus esposas. Y Ferrier dice es cierto pero es las mujeres escasean y mi hija me atiene en mis
necesidades. Y el jefe mormón le dice su hija es la flor de Utah y muchos hombres con poder la
quieren. Se rumorea que ella esta comprometida con un gentil y eso no puede pasar porque ella se
debe casar según el 13° mandamiento del código de Joseph Smith con el elegido y no con un gentil,
eso es pecado.
El consejo Sagrado de los Cuatro ha decidido poner a prueba tu fe. Stangerson y Drebber
tienen cada uno un hijo y ellos quieren a tu hija en su casa. Que ella elija, tiene un mes para decidirse,
con voz amenazante.
Ferrier se sentó pensativo, Lucy le tomó la mano y le dijo que vamos a hacer. Él la acarició y
le pregunto si su cariño por Jefferson había disminuido y ella le dijo que no. Ferrier le dijo que bueno
porque prefería que se casara con él que es cristiano.
Mañana sal una expedición a Nevada, iré a enviarle un mensaje, si te ama regresará y nos
ayudará a saber que hacer. Lucy le dice que tiene miedo porque ha escuchado cosas terribles que le
pasan a los que se oponen al profeta.
Ferrier les dice que se deben ir de Utah, que venderán todo lo que puedan, yo no me voy a
someter a nadie, soy norteamericano y libre.
No nos dejarán ir. Lucy le puso cerrojo a las ventanas y cargó el rifle que estaba en la pieza
antes de dormir.
CAPÍTULO 4: UNA FUGA PARA SALVAR LA VIDA: Ferrier fue temprano a Salt Lake City a dejar la
carta a un amigo para que la llevase a Jefferson, al regresar a casa se encontró en su sala de estar
con dos jóvenes, eran el hijo de Drebber y Joseph Stangerson, venimos a pedir la mano de su hija dijo
Joseph. Pero yo creo que debería tener más posibilidades ya que sólo tengo 4 esposas en cambio
Drebber tiene 7. Y éste dijo inmediatamente, eso no es lo importante, lo que importa es a cuantas
mujeres podemos mantener. Y yo soy el más rico de los dos. El otro dijo que cuando su padre muera
él tendrá mas dinero y además soy mas viejo y tengo más poder en la Iglesia. Ferrier les dijo que su
hija decidiría, pero mientras ella no los llame no los quiere ver en su casa y tengo dos salidas por la
venta o la puerta, los jóvenes estaban sorprendidos. El anciano granjero los llevó a la puerta.
Los jóvenes lo amenazaron con que estaba desafiando al Profeta y que lo pagará caro.
Prefiero verte muerta que casada con estos dos. Al otro día al despertar en su colcha había pegado
con un alfiler un papel que decía “Se te dan 29 días para que te corrijas y después…” Así pasaba y
pasaban los días y siempre iban dejando un cartelito mencionando el día que quedaba, cuando
quedaban dos días Ferrier ya había perdido la fe en Jefferson. En la noche siente un pequeño golpecito
en la puerta y pensó que le estaba pegando el papel avisando que quedaba un día, pero con la rabia
decidió abrir y había un hombre tirado en el piso, era Jefferson, quien estaba así porque la casa estaba
rodeada de vigilantes. Comió porque llevaba 48 horas sin comer y le dijo que despierte a Lucy porque
se tenían que ir esa misma noche. Saldrían por la pequeña ventana del jardín. Guardaron el dinero
que tenían, Lucy llevaba sus objetos de mas valor y Jefferson saco comida y agua. Salieron muy
despacio y sintieron una voz, un mormón le dice al otro 9 a 7 y el otro responde 7 a 5, Jefferson supo
altiro que era una contraseña. Continuaron camino hasta lograr llegar donde estaba una mula donde
subieron a Lucy y dos caballos que se fueron los hombres. El camino era estrecho y oscuro. De pronto
Lucy grita, arriba en el alto había un mormón apuntándolos con un rifle. Jefferson le grita viajeros que
van a Nevada, con que permiso grita el mormón y Ferrier le dice con el de los Cuatro Santos y el
hombre responde 9 a 7 y Jefferson le dice 7 a 5 y les dicen que sigan, que el señor los acompañe.
Avanzaron sin mirar atrás.
CAPÍTULO 5: LOS ÁNGELES VENGADORES: El camino era terrible, a ratos se perdían pero con
Hope sabia andar en las montañas volvían a encontrar el camino. Al amanecer se encontraron con un
paisaje maravilloso aunque salvaje, montañas llenas de nieve, dieron de beber a sus cansados
animales y ellos aprovecharon de comer rápidamente, Lucy y Ferrier querían descansar pero Hope
les dijo que no porque de seguro los venían siguiendo, que cuando llegaran a Carson iban a poder
descansar si querían toda la vida. En la noche ya estaban a 30 millas de distancia de sus enemigos.
Decidieron descansar todos apretados para guardar el calor y antes de amanecer continuaron.
Llevaban dos días y Hope decidió prender una fogata para que se calentaran porque estaban a 5000
pies sobre el nivel del mar y hacía mucho frio, además les quedaban pocas provisiones, también
pensaba que ya se habían librado de los malhechores.
Hope dejó a los dos en la fogata y él se puso su rifle y salió a cazar, camino mucho rato hasta
que de pronto en la cima vio a un animal disparó y el animal cayo, era muy pesado así que decidió
llevarse una pierna, pero al querer regresar notó que se había perdido, hizo muchos intentos por
volver´, luego de 5 horas encontró el lugar, pero al volver se dio cuenta que Lucy y Ferrier no estaban,
comenzó desesperadamente a buscarlos y vio que había muchas huellas de animales, ahí entendió
que los mormones los habían encontrado. Ve una ruma de tierra que antes no estaba y ve que había
un papel que decía John Ferrier vició en Salt Lake City. Murió el día 4 de agosto de 1860. Continuó
buscando si también habían matado a Lucy pero no. Pensó en morir al lado del granjero. Pero decidió
que no iba a descansar hasta vengar a los que le habían quitado a Lucy, asó carne para varios días y
empezó a caminar siguiendo las huellas de los Ángeles Vengadores. Camino 5 días, descansaba a
ratos. Al séptimo día llegó al Cañón del Águila, desde donde iniciaron su fuga. En las calles había
banderas de festejos. En eso llega a su lado un mormón a caballo llamado Cowper, al que le había
hecho unos favores antes. Le dijo soy Jefferson Hope, pero al hombre le costo reconocerlo por lo
harapiento que estaba y antes era un apuesto cazador. Le preguntó que hacía ahí, porque los Cuatro
Santos habían dado orden de aprisionarlo por haber ayudado a los Ferrier a escapar. No les tengo
miedo dijo. Por favor nosotros éramos amigos contésteme que es de Lucy y Cowper le dijo que ayer
se había casado con Drebber. Drebber y Stangerson dirigieron la expedición en su búsqueda y
Stangerson mató a Ferrier. En la reunión los partidarios de Drebber fueron más fuertes y el Profeta se
las dio a ellos. Sin embargo no pertenecerá a nadie porque mas que mujer ya parece un fantasma.
Hope estaba muy mal y se fue. Lucy estaba triste por la muerte de su padre y por el matrimonio, se
fue apagando y murió antes de un mes. En la noche del velatorio entró y le saco el anillo de bodas y
les dijo a los presentes que a ella no la iban a enterar con eso.
Hope se quedó con furia escondido por los bosques y de vez en cuando hacía intentos por
matar a sus dos rivales, pero nunca lo conseguía. El hambre lo iba a terminar matando y sin poder
vengarse, por lo que decidió irse a las minas de Nevada a juntar dinero para vengarse. Lo haría por
un año pero no pudo y terminó quedándose 5 años. Cuando regreso a Salt Lake City se enteró que
había habido un sismo y muchos jóvenes se revelaron y se fueron de ahí. Entre ellos sus dos rivales.
Drebber se fue rico y Stangerson pobre. Por lo que cuando se fueron juntos Stangerson se convirtió
en su secretario. Empezó a buscarlos y viajó a Estados Unidos y un día lo vio en un restaurante, pero
Drebber lo conoció y lo denunció a la policía y estuvo detenido un par de semanas y cuando salió se
enteró que los dos habían huido a Europa. Ya no tenía dinero y tuvo que empezar a trabajar y se fue
a Europa, los buscó ciudad por ciudad, trabajaba en cualquier oficio, hasta que los logró alcanzar en
Londres. Lo que ocurrió está escrito por el relato del propio cazador en el Diario de Dr. Watson, al que
tanto debemos ya.

CAPÍTULO 6: CONTINUACIÓN DE LAS MEMORIAS DE JOHN WATSON, DOCTOR EN MEDICINA:


Se llevaban a Jefferson a la Policía y en el camino le dijo a Holmes Usted debería ser el próximo jefe
de Policía, la manera en que me ha seguido la pista es asombrosa. Al llegar al cuartel el policía le dijo
que en la semana lo llamarían para declarar, pero Jefferson pidió que quisiera hacerlo en ese
momento, le pidió a Watson que le tocara el corazón y éste dijo que tenía un aneurisma en la aorta.
Si dijo Hope pronto moriré y quiero contar todo. Los maté porque ellos mataron a un padre y una hija
y yo iba a casarme con ella hace 20 años pero la obligaron a casarse con Drebber. Ella murió de pena
y yo decidí vengar su muerte. Mi enfermedad es porque viví en la intemperie y comía muy mal. Los
perseguí por dos continentes, trabajaba en los oficios que pudiera, pero nunca los podía encontrar
hasta llegar a Londres. Encontré trabajo de cochero y ahí los empecé a seguir pero siempre estaban
juntos. Un día vi que llegaron a la estación y me puse muy cerca de ellos, y escuché una discusión
Drebber tenía que ir sólo a hacer un negocio y Stangerson se enojó porque se habían prometido
siempre andar juntos. Drebber le dijo que a las 11 estaría en el andén. Yo empecé a seguirlo y entraba
a los bares y cada vez estaba más borracho y yo tenia la llave de la casa donde lo maté porque a un
cliente se le cayo en el coche y yo le saqué una copia nates de entregársela. Me había jurado acostarlo
muerto sobre el anillo de matrimonio de Lucy. Él entro a una casa donde esperé un buen rato, de
pronto se escucharon gritos y vi que lo sacaron a empujones y un joven lo tomó del cuello y le dijo yo
te voy a enseñar a tratar a las muchachas honradas, y le pegó con un bastón. Y el maldito corrió hasta
la esquina, vio mi coche y me llamó y me dijo que lo lleve al Hotel Reservado de Halliday. Ya en mi
coche lo único que pedía era que mi aneurisma no me matara. Lugo quiso beber de nuevo y se bajo
a comprar trago, salió tan borracho que supe que lo tenía en mis manos. Yo trabajé en Estados Unidos
en un Laboratorio, de donde saque pastillas de veneno y puse en varias cajas una pastilla de veneno
y otra que no, entonces cuando me encontrare con ellos les daría a elegir una pastilla y la que sobre
me la tomaría yo. Ese día decidí llevar a la casa abandonada a Drebber por que estaba tan borracho
que ni sabía donde estaba, mientras conducía Lucy y John estaban frente a mi mirándome, uno a
cada lado de los caballos. Me estacioné y lo bajé ayudándolo hasta entrar. Una vez adentro prendí
una vela que llevaba y la puse en mi cara y le dije te acuerda de mi y empezó a temblar, se alejaba de
mí y le pregunté por Lucy. Le dije lo de las pastillas, el tomo una y yo la otra y nos miramos fijamente
y el murió, escribí con mi sangre que me corría de la nariz RACHE, solo para despistar a la policía. Al
salir me di cuenta de que no tenía el anillo y decidí regresar pero me encontré con el policía y me hice
el borracho. Al otro día fui al hotel por Stangerson pero no salía nunca del hotel. A la mañana siguiente
averigüé en que habitación estaba y entré por la ventana. Le conté de la muerte de Drebber y quiso
atacarme y le enterré el cuchillo en el corazón. Y cuando me enteré del anillo envié a un amigo a
buscarlo, no quería perderlo…. Finalmente me avisaron que necesitaban mi coche en una casa y partí
sin sospechar nada hasta que Usted me puso las esposas.
CAPITULO 7: FINAL: Jefferson fue llevado ante el tribunal, donde le aplicarían la máxima
justicia. Esa noche estallo el aneurisma y murió en su celda con una tremenda sonrisa en el rostro.
Conversábamos con mi amigo Holmes, yo le decía que el caso había sido complejo, pero él dijo que
no, porque se había demorado menos de 3 días en resolverlo, sin ayuda y sólo con deducciones
corrientes. En estos casos es mejor razonar hacia atrás. En las tareas corrientes del día a día es mejor
razonar hacia adelante. Esto quiere decir que hay muchas personas que si les das relatos pueden
determinar lo que pasará, pero si les das el resultado y les preguntas como se llegó a eso, son pocas
las personas que lo sabrán.
Me explicó paso a paso como llego al victimario:
1° Analicé la carretera y vi las huellas del coche y los caballos. Y por lo estrecho de las huellas debía
ser un coche de alquiler. EL coche Growler es mas estrecho que el Brougham.
2° El suelo del jardín era arcilloso, por lo que las huellas quedaban marcadas. Se notaban levemente
las huellas y sobre ellas las fuertes pisadas de los policías. Y se notaba que habían sido dos.
3° Uno de ellos de notable estatura, lo calculé por los trancazos que deba, según las marcas. Y el otro
de pies más pequeños y elegantes botas. Eso lo confirmé adentro cuando vio al cadáver. Entonces el
alto lo mató.
4° Por la cara del muerto sabía que lo había pasado mal antes de morir, las personas que mueren de
un ataque al corazón nunca mueren con esa cara, mueren sin ninguna emoción. Olí al muerto y tenía
un olor agrio y con eso determiné que fue obligado a tomar veneno.
5° Luego pensé que no era un robo, ya que no le habían quitado nada. Pensó en que era de política
o de una mujer. Pero se inclinaba por la segunda opción porque los casos de política siempre se van
de inmediato al momento de asesinar. En cambio este crimen se había hecho pausado y se dejaron
huellas en la habitación y finalmente me convencí de que era la segunda opción por la escritura de la
pared. Y también por el anillo.
6° Al ver la sangre y como no había señales de golpes, deduje que la sangre era de la nariz, provocada
por el sistema nervioso, además iban junto con las pisadas del hombre grande. Que se le haya
reventado la nariz me dio pie a pensar que era un hombre robusto y de cara colorada.
7° Llame a la policía de Cleveland y pregunté por el matrimonio de Drebber y me dijeron que tenía
denuncias de protección contra el ex prometido de su mujer, llamado Jefferson Hope. Y que ese Hope
se encontraba en Europa. Ya estaba todo listo solo faltaba pillar al asesino. Además pensé en que el
mejor trabajo para encontrar a una persona en Londres era siendo chofer de coche público, y no tenía
porque cambiar su nombre porque nadie lo conocía en este país.
8° Organicé mi cuerpo de detectives vagabundos y fueron a visitar a todos los propietarios de coches
de alquiler de Londres y ellos llegaron a él. Lo de Stangerson fue inesperado, pero me ayudó con el
tema de las pastillas.
Le dije que escribiera un artículo con el caso y que lo publique, pero él me dijo que lo haga
yo.
En el periódico ya se hablaba de la muerte de Hope y describía la muerte como consecuencia
de una vieja y romántica enemistad donde influyó el romanticismo y el mormonismo. Ellos vivían en
Santos del Último Día y que Hope venía de Salt Lake City. Esta historia no servirá más que para
resaltar el trabajo detectivesco y para que los extranjeros arreglen sus problemas en su propio país.
Además les daba el mérito a los dos funcionarios de Scotland Yard, Lestrade y Gregson. El criminal
fue arrestado en casa de Sherlock Holmes, persona que ha demostrado tener talento en la
especialidad detectivesca a título de aficionado, con maestros como aquellos podrá algún día obtener
su habilidad. Y solicitan que les hagan un homenaje a los dos funcionarios.
Esa es la finalidad del Estudio en Escarlata, conseguir un homenaje para ellos. No importa le
dije, tengo todo escrito en mi diario y la gente lo sabrá.
Confórmese sabiendo muestro éxito,

El pueblo me abuchea, pero yo me aplaudo en mi casa mientras contemplo el dinero en


mi arca.

También podría gustarte