Está en la página 1de 6

I.E.M.

CIUDADELA EDUCATIVA DE PASTO


TALLER DE RECUPERACIÓN PRIMER PERIODO
FÍSICA – GRADO 10
Docente: LADY ORTIZ VELEZ

CONVERSIÓN DE UNIDADES
1. Escribir las siguientes expresiones en sistema internacional (SI), dando el resultado en
notación científica.
a. 3.7 × 10−8 𝐻𝑚 c. 2.45 × 103 𝑛𝑚
b. 3.75 × 106 𝑚𝑠 d. 0.41 × 105 𝑛𝑔

2. Escribir las siguientes expresiones en sistema internacional (SI), dando el resultado en


notación científica de ser necesario.
a. 204 pie/ minuto c. 50 km/h
b. 350 milla/h d. 780 pulgada/ minuto

3. Luis hizo una excursión de 20 km 75 hm 75 dm 250 m en tres etapas. En la primera


recorrió 5 km 5hm, y en la segunda 1 km 50 dm más que en la anterior.
4. ¿Cuánto recorrió en la tercera etapa? Expresa el resultado de forma compleja
5. La velocidad del sonido es 330 m/s ¿cuál es la velocidad en Km/h de un avión
supersónico, que viaja al doble de la velocidad del sonido?
6. Javier quiere vallar su parcela. Mide 100 m de perímetro. Si 1 dm de valla cuesta 35000
pesos, ¿cuánto dinero se gastará?
7. Sara y Antonio son mellizos. Cuando nacieron, Sara pesaba 600 gramos más que
Antonio. Sus pesos ya se han igualado, gracias a que Antonio come muchísimo.
Sabiendo que al nacer Antonio pesaba 2,25 kilos, ¿cuánto pesaba Sara al nacer?
8. Dani tiene dos perros: Tizón es de color negro y pesa 1850 decagramos. El otro
perro, Romeo, es de color gris y pesa 24 kilos. ¿Qué perro es más pesado? ¿Qué
diferencia de masa hay entre ambos perros?

VELOCIDAD
9. Una pelota rueda hacia la derecha siguiendo una trayectoria en línea recta de modo
que recorre una distancia de 10 m en 5 s. Calcular la velocidad y la rapidez.
10. Una mariposa vuela en linea recta hacia el sur con una velocidad de 7 m/s durante 28
s, ¿cuál es la distancia total que recorre la mariposa?
11. Un automóvil avanza a 70 Km/h, durante 5 horas y media. Calcular la distancia en metros, que
recorre el automóvil
12. Si Usted monta su bicicleta a una velocidad de 15 millas por hora en una línea recta,
¿qué tan lejos llegará (en kilómetros) del lugar de inicio después de 3 horas?
13. La luz que sale del Sol toma alrededor de 8 minutos para llegar a la Tierra, viajando una
distancia de aproximadamente 93,000,000 millas. Encuentre la velocidad de la luz en
millas por segundo.
ACELERACIÓN
14. con que aceleración se mueve un cuerpo si partiendo del reposo, al cabo de 10
segundos alcanza una velocidad de 90 m/s.
15. Un automóvil de carreras aumenta su velocidad a un ritmo constante de 18,5 m/s a
46,1 m/s en 2,47 segundos. ¿Cuál será su aceleración?
16. Un motociclista viaja a 22,4 m/s y se da cuenta de que ha equivocado la ruta. Clava
los frenos y la motocicleta se detiene en 2,55 s. ¿Cuál será su desaceleración?
17. Un camión de bomberos aumenta su velocidad de 0 a 21m/s hacia el Este, en 3,5
segundos. ¿Cuál es su aceleración?
18. Un automóvil reduce su velocidad de 21m/s Este, a 7 m/s Este, en 3.5.0 segundos.
¿Cuál es su aceleración?
19. Un carro parte desde el reposo hasta alcanzar una velocidad de 80 Km/h en 2
segundos ¿cuál es la aceleración del cuerpo?
20. Un móvil parte desde el reposo hasta alcanzar una velocidad de 30 Km/h durante 5
minutos ¿cuál es la aceleración del móvil?
21. Cuál es la aceleración de un móvil que partiendo con una velocidad de 28 km/h
frena y para después de 2seg?

MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME (MRU)

22. La siguiente gráfica corresponde al


movimiento de un objeto en línea recta,
encontrar:
a. La distancia total recorrida
b. El desplazamiento
c. La velocidad en cada tramo del
movimiento
d. La gráfica de velocidad en función del
tiempo
e. La ecuación de movimiento en cada
tramo (𝑋 = 𝑣 ∙ 𝑡 + 𝑋0 )

23. La siguiente gráfica corresponde al movimiento


de un objeto en línea recta, encontrar:
f. La distancia total recorrida
g. El desplazamiento
h. La velocidad en cada tramo del movimiento
i. La gráfica de velocidad en función del tiempo
j. La ecuación de movimiento en cada tramo
(𝑋 = 𝑣 ∙ 𝑡 + 𝑋0 )
24. La siguiente gráfica corresponde al movimiento de un
objeto en línea recta, encontrar:
k. La ecuación de movimiento en cada tramo
(𝑋 = 𝑣 ∙ 𝑡 + 𝑋0 )
l. La distancia que recorre el móvil en cada intervalo de
tiempo
m. La gráfica de distancia en función del tiempo
n. La distancia total recorrida
o. El desplazamiento

25. La siguiente gráfica corresponde al movimiento de un objeto en línea recta, encontrar:


p. La ecuación de movimiento en cada tramo
(𝑋 = 𝑣 ∙ 𝑡 + 𝑋0 )
q. La distancia que recorre el móvil en cada intervalo de
tiempo
r. La gráfica de distancia en función del tiempo
s. La distancia total recorrida
t. El desplazamiento

26. La siguiente gráfica corresponde al


movimiento de un objeto en línea recta,
encontrar:
u. La distancia total recorrida
v. El desplazamiento
w. La velocidad en cada tramo del
movimiento
x. La gráfica de velocidad en función del
tiempo
y. La ecuación de movimiento en cada
tramo (𝑋 = 𝑣 ∙ 𝑡 + 𝑋0 )

MOVIMIENTO UNIFORMEMENTE ACELERADO (MUV o MUA)

27. La gráfica corresponde a la velocidad de un móvil en


movimiento rectilíneo. Realizar las gráficas de
aceleración – tiempo y distancia – tiempo. Encontrar la
distancia total recorrida, el desplazamiento y las
ecuaciones de movimiento para cada intervalo.
28. La gráfica corresponde a la
velocidad de un móvil en movimiento
rectilíneo. Realizar las gráficas de
aceleración – tiempo y distancia – tiempo.
Encontrar la distancia total recorrida, el
desplazamiento y las ecuaciones de
movimiento para cada intervalo.

29. La gráfica corresponde a la velocidad de un móvil en


movimiento rectilíneo. Realizar las gráficas de
aceleración – tiempo y distancia – tiempo. Encontrar la
distancia total recorrida, el desplazamiento y las
ecuaciones de movimiento para cada intervalo.

30. La gráfica corresponde a la velocidad de


un móvil en movimiento rectilíneo. Realizar las
gráficas de aceleración – tiempo y distancia –
tiempo. Encontrar la distancia total recorrida, el
desplazamiento y las ecuaciones de movimiento
para cada intervalo

31. La gráfica corresponde a la velocidad de un


móvil en movimiento rectilíneo. Realizar las
gráficas de aceleración – tiempo y distancia –
tiempo. Encontrar la distancia total recorrida, el
desplazamiento y las ecuaciones de movimiento
para cada intervalo.
32. La gráfica corresponde a la velocidad de un móvil en
movimiento rectilíneo. Realizar las gráficas de
aceleración – tiempo y distancia – tiempo. Encontrar la
distancia total recorrida, el desplazamiento y las
ecuaciones de movimiento para cada intervalo.

33. La gráfica corresponde a la velocidad de un


móvil en movimiento rectilíneo. Realizar las gráficas de
aceleración – tiempo y distancia – tiempo. Encontrar la
distancia total recorrida, el desplazamiento y las
ecuaciones de movimiento para cada intervalo.

34. La gráfica corresponde a la velocidad de un


móvil en movimiento rectilíneo. Realizar las
gráficas de aceleración – tiempo y distancia –
tiempo. Encontrar la distancia total recorrida, el
desplazamiento y las ecuaciones de
movimiento para cada intervalo.

PROBLEMAS DE MRU Y MUA

35. Un tren va a una velocidad de 16 m/s; frena y se detiene en 12 s. Calcular su


aceleración y la distancia recorrida al frenar.

36. Un móvil parte del reposo con M.U.V. y cuando ha recorrido 30 m tiene una velocidad
de 6 m/s. Calcular su aceleración y el tiempo transcurrido.

37. Una bicicleta circula en línea recta a una velocidad de 15km/h durante 45 minutos.
¿Qué distancia recorre? ¿Y si circulara a 20km/h, qué distancia recorrería?

38. Si Alberto recorre con su patinete una pista de 300 metros en un minuto, ¿a qué
velocidad circula? ¿Y si reduce el tiempo a 40 segundos, cuál sería su velocidad?

39. Un automóvil con velocidad de 72 km/h frena con una desaceleración constante y se
para en 9 s. ¿Qué distancia recorrió?
40. Un automóvil parte del reposo y con aceleración constante de 3 m/s2 recorre 150
m. ¿En cuánto tiempo hizo el recorrido y con qué velocidad llegó al final?

41. Una persona ubicada a 680 m de una montaña emite un grito. Calcule el tiempo que
demora en escuchar el eco (Vsonido = 340 m/s)

42. Un ciervo puede alcanzar una velocidad de 80 km/h. Si mantiene esta velocidad
constante durante el tiempo suficiente, calcula:
a. ¿qué distancia recorrerá en 10 s?
b. ¿qué tiempo tardará en recorrer 1 km?

43. Don Julian inicia un viaje de 495 Km. a las ocho y media de la mañana con una
velocidad media de 90 Km/h ¿A qué hora llegará a su destino?

44. Dos pueblos que distan 12 km están unidos por una carretera recta. Un ciclista viaja de
un pueblo al otro con una velocidad constante de 10 m/s. Calcula el tiempo que
emplea, medido en segundos y en minutos.

45. Un móvil viaja en línea recta con una velocidad media de 1200 cm/s durante 9 s, y
luego con velocidad media de 480 cm/s durante 7 s, siendo ambas velocidades del
mismo sentido: a) ¿cuál es el desplazamiento total en el viaje de 16 s? b) ¿cuál es la
velocidad media del viaje completo?

46. Se produce un disparo a 2,04 km de donde se encuentra un policía, ¿cuánto tarda el


policía en oírlo si la velocidad del sonido en el aire es de 330 m/s?

47. ¿Cuánto tarda en llegar la luz del Sol a la Tierra?, si la velocidad de la luz es de 300000
km/s y el Sol se encuentra a 1,5·1011 m de distancia.

48. Un deportista sale de su casa en bici a las seis de la mañana. Al llegar a un cierto lugar,
se le estropea la bici y ha de volver andando. Calcular a qué distancia ocurrió el
percance sabiendo que las velocidades de desplazamiento han sido de 30 Km/h en
bici y 6 Km/h andando y que llegó a su casa a la una del mediodía.

49. En una carrera cuyo recorrido es recto, una moto circula durante 30 segundos hasta
alcanzar una velocidad de 162.00km/h. Si la aceleración sigue siendo la misma,
¿cuánto tiempo tardará en recorrer los 200 metros que faltan para rebasar la meta y
a qué velocidad lo hará?

50. Toretto maneja su vehículo con una velocidad de 216km/h. Al aplicar el freno,
demora diez segundos en detenerse. ¿Qué distancia necesitó para detenerse y cuál
fue su desaceleración?

También podría gustarte