Está en la página 1de 5

Código: ST26003.653.

220001
Versión: 2.0 Vigente desde: 12/03/2024

0633
FORMATO PARA CHARLA PRE / POST OPERACIONAL DE SEGURIDAD

NOMBRE EMPRESA: STORK PERÚ PT:

SUPERVISOR Y/O RESPONSABLE DE TRABAJO: LUIS COILA


INSPECTOR ENEL: CESAR ESPINOZA / VICTOR ESPIRITU
TÍTULO DEL TRABAJO: MANTENIMIENTO DE LOS SENSORES DE VELOCIDAD Y TABLERO INTERMEDIO TG3 INSTALACIÓN O EQUIPO: TG3
LUGAR: C.T VENTANILLA_ Fecha:7
0 8 04 / 2024 Hora: 8:00 AM
ANTES DE REALIZAR LOS TRABAJOS ASIGNADOS VERIFICAR Y REALIZAR LO SIGUIENTE:
 Difundir lo establecido en la política STOP WORK.
 Revisar que los implementos de protección personal, herramientas y máquinas / equipos se encuentren en buen estado de conservación.
 Verificar por parte del supervisor que el personal a intervenir conozca los permisos de trabajo y procedimientos de las actividades a ejecutarse, los cuales debe mantenerse en el lugar de trabajo.
 Cumplir las 5 REGLAS DE ORO, realizar la verificación los puntos de bloqueos establecidos en el PTW.

Listas las tareas a realizar según el Escribir los peligros identificados según tarea Indicar el nivel
trabajo indicado de riesgo Describir medidas de control preventivo y reactivo de la tarea

Tareas Generales

Inspección de herramientas, equipos


de poder, instrumentos, materiales y
Manipulacio de herramientas, equipos de poder, Realizar inspeccion visual y completar el check list de inspección de las herramientas, equipos de poder, certificado de
facilidades (conos, barra para cones,
instrumentos, materiales en mal estado/dañadas Leve(21) calibración de los instrumentos y pruebas antes de su uso y verificar el estado de los materiales, cantidades y las
señalética, etc)
y facilidades. facilidades.

1)No levantar más del peso por persona según el genero (H: 25kg/ M: 20 kg).
Moderado(35) 2) Desplazarse por caminos señalizados. No taparce la vista con los elementos que se está traladando. Mantener
Traslado manual de herramientas, 1) Levantar cargas, Moderado(08) el orden y limpieza en todo momento. No uso de celulares mientras camina, no transitar por tapas de concreto,
equipos de poder, instrumentos, 2) Transitar por las instalaciones de la central Moderado(29) concentracion al trasladarse a pie.
materiales y facilidades. 3) Transitar a la interperie
3) Pausa activa en sombra o en ambiente fresco, hidratarse con agua/fruta, usar cubre nuca y aplicarse
bloqueador solar en la mañana y depues de almuerzo antes de iniciar las actividades.

Inspección del lugar/area/equipo a Verificar el área antes de realizar el trabajo. En caso de ser algun gabinete cerrado o compartimiento dar algunos golpes
intervenir/skit antes de iniciar las Contacto con insectos, roedores y serpientes. Moderado (25) antes de la apertura para auyentar a estos animales.
actividades.

Trabajos en espacio confinado Verificar el estado y las condiciones del área de trabajo a intervención
intervención de instrumentos Moderado (25) Hacer constantemente la medición de atmósfera peligrosa con el instrumento
( ALTAIR)

Página 1
□ Al'i
Código: ST26003.653.220001
ST Versión: 2.0 Vigente desde: 07/0032024

A Fluor Company
FORMATO PARA CHARLA PRE/ POST OPERACIONAL DE SEGURIDAD
Tareas especificas de la actividad
Inspección de arnes y linea de anclaje/llenar
Trabajo en altura por cond. Caída a distinto nivel Critico (8) Formato de trabaios en altura a condición
Inspección de los Energía eléctrica Aplicar bloqueo loto/ uso de herramientas y
intrumentos Moderado (1) IPTnn, riiPIPrtrirn 7\/
T
Contrastación de Tener y conocer las hojas de seguridad MSDS/
1 nstru m@ntn, Agentes quimicos
Unidades disponibles
Moderado (26)
-�
, ,en r � ���
. }n �a an.n.c
-...--,--,
Comunicación constante con el inspector de
Limpieza de instrumentos oara ooerar Moderado (27)
IPnPI / I ICf'\ riP Tnrni·Arrinn rll ,rii ri\/;::i
Identificar las estructuras sobresalientes y evitar
Normalización de sistema Estructuras y tuberias Moderado (11) lrnn+�r+n/ ninr \/ n--.anta an 1 � +� l"O�
•J I
Polvo, Fibra de vidrio Moderado (40) Uso de mascarilla para polvo
Terner siempre 3 puntos de apoyo/uso de epps
Desniveles Moderado (7) correctamente(casco v barbiaueio)
Poca iluminación Moderado (28) Uso de linterna de mano o de casco
Delimitación correcta y coodinación con otras
Superposición de trabajos Moderado (33) 1,-nntrrltktrl,
Tareas adicionales identificadas en el frente/área de trabajo

No aplica

Página 2
ST□ Al'i
Código: ST26003.653.220001
Versión: 2.0 Vigente desde: 07/0032024

A Fluor Company
FORMATO PARA CHARLA PRE/ POST OPERACIONAL DE SEGURIDAD

6 Caída a poza de agua 16 31 36 Movimientos repetitivos


vibraciones

✓ ✓ v{
Exposición a

"
Exposición a atmósfera
Caída a distinto nh..el 12 Golpeado por (objeto 17 Golpeado por Exposición al ruido 32 bajas/altas 37 Condiciones de trabajo
peligrosa en movimiento) (proyección de piezas) temperaturas
Atrapado entre o Contacto con
3 Incendio Caída al mismo ni'-CI debajo (aplastado o 18 (partícula5 en 23
Contacto con riesgo
Niveles de iluminación
Espacio inadecuado de
38
Por jornada de trabajo
amputado) proyección) biológico trabajo prolongada

v'
Cortado por (objetos Exposición a
9 Desprend, desplomes y
14 19 Golpeado por (fluido a 24 34 Postura prolongada
39 Agresión fisica y/o

v
4 Explosión cortantes o Ingestión de alimentos radiaciones no
derrumbes
punzantes)
presión) ionizantes
inadecuada verbal

Golpeado por (calda de


materiales
almacenados en altura)
10
Con tac to e o n
superficies con alta
temperatura
15 Cortado por
(superficies cortantes)
20 Atrapado por pieza en
movimiento .,¡ Agresión de seres vivos 30 Exposición a
radiaciones ionizantes
✓ Sobretensión (sobre
esfuerzo, manipulación
de cargas) �
Otros

ASPECTOS AMBIENTALES IDENTIFICADOS (Igual para cada caso su medida de control}


o Potencial uso de o Efluentes o Consumo de papel
o Potencial fuga de gases o Consumo de p inturas y
clorofluorocarbonos contaminantes barnices
o Consumo de energía o Emisió n de polvo y
o Emisió n de ruido �esiduos
eléctrica material particulado
o Consumo de agregados
o Consumo de hidrocarburos
derivados

Mantener el orden y limpieza


Segregar los residuos y botarlos en los tachos correspondientes.
Segregar aceites en los cilindros ubicados en los modules de residuos. Segregar los filtros y mantas delimitando y señalizando como almacen temporal.
Comunicar al área HSEQ cuando se produzco residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) para su debida disposiión en los centros de acopio de ENEL.

En caso de derrames contamos con kit de emergencia en ..........................................................................................................................................................................................................


Comunicar inmediatamente a Centro de control de acuerdo con Central Térmica: Ventanilla: 5133703 /998764871, Santa Rosa: 3852004 /999969840, Malacas 285600/ 955859356, Maestranza ............................. y en paralelo comunicar al HSEQ y jefe
inmediato de la empresa.
QUE HACER EN CASO DE ACCIDENTES
Brindar primeros auxilios al accidentado
Comunicar inmediatamente a Centro de control de acuerdo con Central Térmica: Ventanilla: 5133703 /998764871, Santa Rosa: 3852004 /999969840, Malacas 285600/ 955859356, Maestranza ............................. y en paralelo
comunicar al HSEQ y jefe inmediato de la empresa.
Trasladar al accidentado en coordinación con el cliente al centro médico de................................................................................................................................................................................................

Página 3
Código: ST26003.653.220001
Versión: 2.0 Vigente desde: 12/03/2024

FORMATO PARA CHARLA PRE / POST OPERACIONAL DE SEGURIDAD


QUE HACER EN CASO DE UN EVENTO NO DESEADO (SISMO, TEMBLOR, CONATO DE INCENDIO, FUGA DE GAS, ETC)
Acciones en todos los casos de eventos no deseados Parar
las actividades.
Dejar las actividades seguras (libre de fuga, derrames, equipos energizados eléctricamente, etc).
Comunicar inmediatamente a Centro de control de acuerdo con Central Térmica: Ventanilla: 5133703 /998764871, Santa Rosa: 3852004 /999969840, Malacas 285600/ 955859356, Maestranza ............................. y en paralelo
comunicar al HSEQ y jefe inmediato de la empresa.
En caso de temblor, sismo, etc.
frente sala de control
Ir al punto de reunión más cercano que se encuentra en ..........................................................................................................................
Cuenta la cantidad de personal de Stork que está con Ud y reporte a su jefe inmediato. Epere
instrucciones de su jefe inmediato.
En caso de conato de incendio.
al costado de sala de control
Los extintores más cercanos se encuentran en ..........................................................................................................................................
Si sabe usar el extintor uselo, caso contrarios apoye a la persona que sabe usar el extintor trayendo los extintores que están cercanos o de lo contrario dirijase a la zona segura. Epere
instrucciones de su jefe inmediato.
En caso de fuga de gas
no aplica
Los puntos de fuga de gas cerca a mi están en ...............................................................................................................................................
Alejese de la fuga de gas.
Dirijase en sentido contrario del viento a un ambiente campo abierto, libre de elementos que podría hacerle daño. Epere
instrucciones de su jefe inmediato.
DESPUÉS DE REALIZAR LOS TRABAJOS ASIGNADOS VERIFICAR Y REALIZAR LO SIGUIENTE:
N° APELLIDOS Y NOMBRES CARGO FIRMA
1

COILA OSORES LUIS ERNESTO RT INSTRUMENTISTA


2
MIGUEL SAANTAMARIA ELECTRICISTA
3

7
Código: ST26003.653.220001
Versión: 2.0 Vigente desde: 12/03/2024

FORMATO PARA CHARLA PRE / POST OPERACIONAL DE SEGURIDAD

FIRMA DEL SUPERVISOR O RESPONSABLE DE TRABAJO

CONTROL DOCUMENTAL

CAMBIOS RESPECTO A LA VERSIÓN ANTERIOR / TRACK CHANGES NOTA DE PROPIEDAD / DISCLAIMER

Los derechos de propiedad intelectual de este documento y su contenido le pertenecen exclusivamente al Grupo STORK. Por lo tanto, queda estrictamente prohibido el uso, divulgación, distribución, reproducción,
Ninguno, por ser emisión primigenia. modificación y/o alteración de los mencionados derechos, con fines distintos a los previstos en este documento, sin la autorización previa y escrita del Grupo STORK.

DESPUÉS DE REALIZAR LOS TRABAJOS ASIGNADOS VERIFICAR Y REALIZAR LO SIGUIENTE:


Retire todas las herramientas, equipos de poder, materiales sobrantes y facilidades del área de trabajo.
Retire a todo el personal involucrado en la tarea comunicándole que el trabajo culminó y que no está permitido el ingreso al área de trabajo por ningún motivo.
Comunique el fin de la tarea al supervisor inmediato de Stork, inspector de mantto Enel que corresponde la labor y al operador de Enel del área donde se realizó el trabajo.
Cierre el permiso de trabajo.
DESPUÉS DE REALIZAR LOS TRABAJOS ASIGNADOS VERIFICAR Y REALIZAR LO SIGUIENTE:
Observaciones o eventos relevantes de seguridad identificados durante la realización de la actividad:

Acciones correctivas implementadas en el campo:

Página 5
*** FIN DEL DOCUMENTO ***

Todos los derechos reservados para Stork. ORION |SISTEMA DE GESTIÓN OPERACIONAL
Copia no controlada si es descargada o impresa.

También podría gustarte