Está en la página 1de 8

Curso

LEGALIZACIÓN DE PROYECTOS
DE AGPE DE ENERGÍA SOLAR FV
ANTE EL OPERADOR DE RED
Misión
Las nuevas tecnologías y el crecimiento energético,
está haciendo que la población mundial migre a las
fuentes de energía alternativa o limpia; estas nuevas
tendencias buscan contribuir a la sostenibilidad
ambiental, el cuidado de los recursos naturales y su
aprovechamiento, contribuyendo así a la transición
energética y a la generación de empleo; por esta razón
ALZ Energy ha desarrollado el programa “Legalización
de proyectos de AGPE de energía solar fotovoltaica
ante el operador de red”.

El programa tiene como misión proporcionar a


profesionales del sector energético y a personas
interesadas en la implementación de sistemas solares
fotovoltaicos conectados a la red eléctrica, los
conocimientos y las herramientas necesarias para
llevar a cabo el proceso de legalización y conexión de
forma exitosa. Se busca promover el uso de energía
solar y facilitar la adopción de tecnologías limpias y
sostenibles.

¿Para quién es este programa?


Empresas, ingenieros eléctricos, instaladores, arquitectos,
técnicos electricistas, administradores de proyectos y
cualquier persona que desee comprender en
profundidad el proceso de legalización y conexión de
sistemas solares fotovoltaicos a la red eléctrica en
Colombia.
Descripción
del Programa
CURSO: Curso de legalización de proyectos de AGPE de energía solar fotovoltaica ante
el operador de red
DURACIÓN: 11 horas
MODALIDAD: Virtual
TIEMPO HABILITADO EN PLATAFORMA: 1 meses
METODOLOGÍA:
PLATAFORMA VIRTUAL: Acceso a plataforma Moodle 24/7 para visualizar clases
grabadas
CLASES VIRTUALES: 6 Clases en vivo

Bienvenidos al Curso Virtual "Legalización y Conexión de Sistemas Solares Fotovoltaicos AGPE


en Colombia". En este programa de aprendizaje en línea, exploraremos en detalle los elementos
esenciales para llevar a cabo con éxito el proceso de legalización y conexión de sistemas solares
fotovoltaicos autogeneradores para consumo propio específico. A lo largo de los siguientes
módulos, obtendremos una comprensión de los requisitos técnicos, legales y administrativos
necesarios para implementar sistemas solares de manera eficiente y en conformidad con la
regulación vigente.

Este curso comienza dando generalidades de la CREG 174 de 2021, la cual establece las bases
para la legalización y conexión de sistemas solares AGPE en Colombia. Analizaremos su
importancia en el contexto energético actual y entenderemos cómo esta regulación sienta las
bases para la implementación de proyectos solares.
Igualmente, examinaremos en detalle el proceso de legalización y conexión específicamente en
relación con diferentes operadores de red. Abordaremos los pasos necesarios para llevar a cabo
este proceso. Finalmente, exploraremos la documentación necesaria para aplicar a los
incentivos tributarios disponibles para la implementación de sistemas solares fotovoltaicos en
Colombia.

A lo largo de este curso, adquirirás un conocimiento integral sobre el proceso de legalización y


conexión de sistemas solares fotovoltaicos AGPE en Colombia. Esperamos que este programa te
proporcione las herramientas necesarias para implementar proyectos solares exitosos y
contribuir al desarrollo sostenible del país. ¡Comencemos esta emocionante jornada de
aprendizaje!
Certificación
del Programa

Recibe certificación emitida por ALZ :

11 horas
Curso de legalización de proyectos de AGPE
de energía solar fotovoltaica ante el
operador de red.
La mejor forma de
aprender Energía
Renovable
Clases
MAGISTRALES
en vivo
El estudiante aprenderá de manera sincrónica,es
decir interactuando con los docentes, profesionales
con experiencia en desarrollo de proyectos solares,
por ende, podrás resolver dudas e inquietudes a
través de las clases impartidas por la plataforma
ZOOM (habilitada para computadores y teléfonos
móviles); en el mismo instante de la clase.
La mejor forma de
aprender Energía
Renovable

Campus
ALZ Energy
24⁄7
En nuestro campus ALZ, encontrarás los módulos de
aprendizaje y profundización en conocimientos
básicos y avanzados de la energía solar. El Campus, es
un estudio complementario asincrónico, es decir,
habilitado 24/7 para ver las clases grabadas.

El campus está habilitado para ingreso por web y


descarga en teléfonos móviles.
Plan
de Estudio
Fase teórica virtual
Módulo 1. Regulación CREG 174 de 2021

Módulo 2. Legalización y proceso de conexión frente a ESSA

Módulo 3. Legalización y proceso de conexión frente a CONDENSA

Módulo 4. Legalización y proceso de conexión frente a EBSA

Módulo 5. Legalización y proceso de conexión frente a AIRE

Módulo 6. Legalización y proceso de conexión frente a EPM

Módulo 7. Legalización y proceso de conexión frente a EMCALI

Módulo 7.1. Generalidad del proceso de conexión frente a CELSIA

Módulo 8. Trámites ante la UPME para obtener incentivos Tributarios

Escanéame https://alzenergy.com.co/cursos/legalizacion-de-proyectos-ante-el-operador-de-red/
https://alzenergy.com.co/cursos/legalizacion-de-proyectos-ante-el-operador-de-red/
https://alzenergy.com.co/cursos/legalizacion-de-proyectos-ante-el-operador-de-red/
https://alzenergy.com.co/cursos/legalizacion-de-proyectos-ante-el-operador-de-red/
haz clic aquí
https://alzenergy.com.co/cursos/legalizacion-de-proyectos-ante-el-operador-de-red/
https://alzenergy.com.co/cursos/legalizacion-de-proyectos-ante-el-operador-de-red/
https://www.tiktok.com/@allianzenergy
https://www.youtube.com/@AllianzEnergyOficial
https://co.linkedin.com/company/allianz-energy
https://www.instagram.com/allianzenergy/
https://www.facebook.com/allianzenergy/

También podría gustarte