Examen Final Psicologia de La Sexualidad 2024

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

EXAMEN FINAL PSICOLOGIA DE LA SEXUALIDAD

DESARROLLAR EN EQUIPO

1.- Según el caso ¿Qué componente básico se presenta considerando la teoría triangular
del amor de Robert Sternberg? Sustente su respuesta. 5 puntos

José de 35 años ha empezado a convivir con Maritza de 32 años; actualmente ambos


trabajan como maestros; sin embargo, José le menciona a Maritza que él desea formar
una familia, por ello le pide a Maritza que deje su trabajo y se dedique a las labores de su
nuevo hogar como buena ama de casa. Maritza le menciona que ella desea trabajar,
porque siempre ha tenido el deseo de viajar a Europa, además que considera necesario
que sea independiente económicamente. José le dice que puede trabajar, pero una vez
que tengan un hijo se quedará en casa, cuidando de él; además que después del trabajo
debe realizar los quehaceres de su casa, y despertar temprano para hacer el desayuno; ya
que su madre de José siempre le ha dicho que una buena esposa, debe atender a su
esposo e hijos y no debe trabajar.

2.- Analiza el siguiente caso (5 PUNTOS)

Lucía de 25 años, se considera poco atractiva sexualmente, ya que “es gordita”; cada vez
que Luis, su pareja, desea tener relaciones sexuales íntimas con ella, presenta espasmos
involuntarios de los músculos de la pared vaginal y no logran conciliar el acto sexual.
Lucía siente que no es digna de Luis, ya que considera que es un joven muy guapo y no
merece estar con una gordita. Además, que su madre le menciona que no debe tener
relaciones hasta que se case.

Teniendo en cuenta el tema de disfunciones sexuales según el DSM-IV. Mencione ¿qué


disfunción sexual presenta Lucía, qué características se evidencian?

¿Que terapia utilizarías?


3.- Analiza el siguiente caso y responde: ( 5 puntos).

Paciente de 40 años Enrique, que acude a consulta por indicar que las parejas que ha
tenido le han sugerido ir a terapia por su aparente “indiferencia”.
Refiere que ha tenido varias parejas pero con ninguna a logrado consolidar una relación
sólida. Refiere que siente que no busca comprometerse, no se ha mostrado
abiertamente con ninguna de ellas, indica que prefería no compartir mucho tiempo con
ellas incluso sexualmente. Paciente refiere: “yo no considero ser el problema”,
probablemente aún no me he enamorado” “no me han conquistado”. Indica vivir solo,
mantiene contacto con los padres, aunque reconoce que no es una relación cercana. La
ultima pareja que ha tenido con la que ha terminado hace un mes, indica que ha sido
diferente a las demás debido a que le exigía compartir mucho tiempo, indicaba que lo
llamaba constantemente, le pedía que le recuerde que la quiere, lo iba a buscar al
trabajo, “ella era la que organizaba nuestras salidas”. Paciente indica que, aunque le
incomodaba este hecho, “algo de eso me gustaba”, aun así, sintió mucha invasión de su
espacio y decidió terminar.

FRENTE AL CASO
Identifica que estilo de apego presenta el paciente y el de su última pareja.
¿Como trabajarías con ello? ¿Cuál sería tu plan de tratamiento?

4.- Analiza el siguiente caso y responde: ( 5 puntos).


HISTORIA DEL PROBLEMA
Según refiere la paciente, entre los 7 y los 9 años padeció abusos sexuales periódicos por
parte de su abuelo, principalmente a través de estimulación genital manual. Señala
sentimientos de vergüenza secundarios, lo cual motivó que no notificara lo sucedido a su
familia nuclear hasta hace un año. A partir de estos hechos, indica que empezó a ser una
persona más introvertida y con menor autoestima. En la adolescencia temprana
presentó cuadro compatible con anorexia nerviosa, llevando a cabo tratamiento
psicoterapéutico y sin recaídas posteriores.
Desde inicios de la adolescencia, relata fantasías sexuales (p.ej., ser violada), las cuales
eran satisfechas con la masturbación. Durante todo el periodo puberal, mantuvo
relaciones sexuales convencionales con hombres de diversas edades, sin llegar al
orgasmo en ninguna ocasión.
Hace 9 meses, verbalizó por primera vez a un varón sus fantasías sexuales, y al
practicarlo obtuvo placer sexual al ser golpeada y asfixiada; lo que la llevó a repetir
dichos actos en diversas ocasiones. Refiere adicionalmente sensación de descontrol y
temor ante las potenciales consecuencias de sus actos al ir estos en aumento.

Según el caso:
 Determine a que tipo de parafilia pertenece el caso
 ¿Cuál es la terapia que utilizarías?

También podría gustarte