Está en la página 1de 4

Factores que determina

la eficiencia de las
centrales nucleares

INICIO: mayor uso mundial

El utilizar la energía nuclear empieza con la El país que mayor usa energía nuclear en el
segunda guerra mundial con la bomba de mundo es estados unidos con un 30% de su
Hiroshima, pero El primer reactor nuclear de uso energía siendo proporcionada por centrales
civil en generar electricidad fue el Obninsk-1 en nucleares que cuenta con un aproximado de
la Unión Soviética en 1954. 96 centrales

En la siguiente tabla expresaremos los 5 países que más


utilizan energía nuclear

PAISES PORCENTAJE % LUGAR


MUNDIAL

ESTADOS UNIDOS 30.9% 1

CHINA 13.5% 2

FRANCIA 13.3% 3

RUSIA 7.9% 4

COREA DEL SUR 6.0% 5


Factores que determina
la eficiencia de las
centrales nucleares

Para empezar a hablar de energía nuclear tengo que explicar que es y a


grandes rasgos es una pequeña fusión nuclear como la que hace una bomba
atómica, pero a menor escala y controlada de esa manera generando energía
limpia

¿Como los países mejoran la eficiencia si depende de una


reacción química?

esta generación de e energía pues se mejora con los siguientes factores

Tecnología y Diseño de la Central Eléctrica


Tipo de Combustible Utilizado
Mantenimiento y Operación

Hay más métodos de mejoría, pero estos son de los más importantes
Tecnología y Diseño de la Central Tipo de Combustible Utilizado
Eléctrica
El combustible empleado es otro
Los avances que se hagan en este factor crítico. Las centrales eléctricas
ámbito afectan radical mente hacia la que utilizan gas natural como
eficiencia porque es igual que los combustible principal tienden a ser
aparatos eléctricos cuan más viejos más eficientes que aquellas que
menor eficiencia dependen de carbón o petróleo.

Mantenimiento y Operación Estas tres acciones bien practicadas


pueden mantener la eficiencia de una
La limpieza de equipos, la
central eléctrica a un nivel alto
monitorización de parámetros clave y la
optimización de las cargas de trabajo
contribuyen significativamente a
maximizar la eficiencia operativa.

Otros aspectos de la Eficiencia Energética en Centrales Nucleares

Ciclo de Vapor: Las centrales nucleares convencionales utilizan el calor generado por la
fisión nuclear para producir vapor, el cual acciona turbinas conectadas a generadores
eléctricos. Mejorar la eficiencia térmica implica maximizar la conversión de calor en
electricidad.
Temperatura y Presión: Utilizar reactores que operen a temperaturas más altas y
presiones más elevadas puede aumentar la eficiencia del ciclo de vapor y, por ende, la
eficiencia general de la central nuclear.
Eficiencia de Conversión: Maximizar la cantidad de energía extraída del combustible
nuclear mediante el diseño de reactores eficientes y la optimización de los ciclos de
combustible.
Reciclaje de Combustible: Implementar tecnologías de reciclaje de combustible nuclear
para recuperar materiales útiles y reducir la cantidad de desechos radiactivos.
Minimización de Residuos: Desarrollar estrategias para reducir la cantidad y la toxicidad
de los residuos radiactivos generados por la central nuclear.
Control de Pérdidas de Calor: Implementar medidas para reducir las pérdidas de calor
durante el proceso de generación de electricidad, optimizando así la eficiencia térmica.d:
Mantenimiento Preventivo: Realizar un mantenimiento regular y sistemático de los
equipos y componentes de la central nuclear para asegurar su funcionamiento eficiente y
seguro.
BENEFICIOS DE LA
ENERGIA NUCLEAR

Algunos de los beneficios de la energía nuclear son

1. Bajas Emisiones de Gases de Efecto Invernadero:


La energía nuclear genera electricidad sin emitir dióxido de carbono (CO2) ni otros gases
de efecto invernadero asociados con el cambio climático. Esto la convierte en una opción
valiosa para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en comparación con
las centrales eléctricas que queman combustibles fósiles.
2. Alta Capacidad de Generación Continua:
Las centrales nucleares pueden operar de manera continua y constante, proporcionando
una base confiable de electricidad sin depender de las condiciones climáticas como
ocurre con la energía solar o eólica. Esto contribuye a la seguridad y estabilidad del
suministro eléctrico.
3. Menor Huella Ambiental en Comparación con Combustibles Fósiles:
La extracción y procesamiento del combustible nuclear tiene una huella ambiental
generalmente menor en comparación con los combustibles fósiles, especialmente en
términos de emisiones de gases de efecto invernadero y contaminación del aire.
4. Desarrollo Tecnológico y Empleo:
La energía nuclear impulsa el desarrollo tecnológico en áreas como la seguridad nuclear,
la gestión de residuos radiactivos y la innovación en reactores nucleares avanzados.
Además, crea empleos especializados en ingeniería, operación y mantenimiento de
centrales nucleares.

También podría gustarte