Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 100

uniandes.padlet.

org/investigacionmooc/sv73gxhtrivs

Efectos del cable aéreo en le Ciudad ODS


Analiza y comenta en el tablero colaborativo, los posibles conflictos y tensiones entre estos objetivos. Justifica tu respuesta. Para realizar este
análisis, te sugiero que tengas en cuenta la matriz que te proponemos. Ubica en cada casilla los efectos del cable aéreo sobre cada ODS. Esta
herramienta te permitirá tener una perspectiva gráfica y fácil de entender de los diferentes efectos que tendría esta política pública en la Ciudad
ODS.
INVESTIGACIONMOOC 3 DE MARZO DE 2020 20:42

Al ser un transporte cero contaminante no contribuye a la generación de más emisiones


ODS 3 POSITIVO tóxicas, por lo que no se suma a la cadena. Las personas pueden transportarse en un
espacio limpio y que les genera un sentimiento de seguridad.

ODS 3 Positivos
Como ya sabemos los ODS se relacionan entre sí, pero si hablamos ya en un tema Lado Positivo Cable aéro
específico como es el transporte y la transformación urbana, donde el ODS 3 (salud y
bienestar) es un objetivo de gran importancia, ya que, por ejemplo, la implementación Como se menciona en las lecturas, el cable aéro permitió cambiar completamente el
del Cable aéreo en las Ciudades ayudaría en términos ambientales, al ser un transporte estilo de vida de quienes viven en zonas aledañas. Les permitió estar conectados con la
limpio, a una mejor calidad del aire que respiran los habitantes. ciudad, mejorar su calidad de vida, y probablemente, aumento su felicidad.

Salud y bienestar: Espacio


Cuando hablamos de salud, no solamente nos referimos en un ámbito físico, esto Se puede tener acceso a más espacio terrestre si funciona, ya que el trafico y los
también incluye el ámbito espiritual y mental, un cable aéreo en las periferias de la espacios de estacionamiento estarian menos colapsados. Esto ayudaria a aumentar el
ciudad, favorece al sentimiento de seguridad de las personas, además que este tipo de bienestar ya que se evitaria el estres que genera la congestión de medios de transporte
transportes maneja energías limpias que no generan polución en las ciudades, y así se que se tiene ahora.
puede tener un aire mas limpio en zonas urbanas.
-Karen Pérez
Mejora la movilidad en situación de risego y aumenta la
conectivdad con centros de salud
OPORTUNIDAD CON POSIBLE MEJORA
Permite aprovechar tiempo libre a los usuarios, para
esparcimiento, en tanto antes de su existencia y uso tenían
Salud y Bienestar
que cubrir largos trayectos para lograr el desplazamiento a
sus lugares regulares de destino.
Es ofrecer servicios sociales de calidad con miras a El cable aereo es medio de trasporte muy util, efectivo para que las personas se
movilicen, porque inciden en su calidad de vida al reducir la contaminación ambiental-
garantizar el bienestar de los ciudadanos a lo largo del ciclo
enfermedades respiratorias, al disminuir los tiempos de traslado casa- trabajo, ayuda al
de vida. ambiente familiar porque el solo hecho de trasportarse en este medio no se siente tanta
contaminación auditiva, no hay pitos, musica con exceso de volumen.
El Aspecto negarivo, es el que la administración no prevea elementos de control en
Al ser el cable aereo una energia limpia, puesto que se basa temas de exceso de asentamientos urbanos porque al existir facilidad de trasporte las
en el uso de energia electrica, brinda a la comunidad un personas buscan para estos lugares, se debe a la par de este medio de trasporte
desarrollar medidas para mitigar la los daños que puedan causarse con aumento de la
ambiente mas optimo, disminuyendo el riesgo de
población en esta zona. Plantear medidas de información , socializacion y capacitación
efermedades, por ejemplo, respiratorias. del cuidado de los servicios ecosistemicos que se dan al rededor de este medio de
movilización.

ODS POSITIVO
ENERGIA LIMPIA, MEJORAMIENTO EN LA ACCESIBILIDAD, AUMENTO DE LA VIDA
SALUDABLE Bien estar porque, al existir el cable aéreo, se ha podido
reemplazar algunas herramientas que contaminaban el
espacio, y eso desencadenaban una serie de enfermedades
ODS Positivo respiratorias a las personas, con este proyecto se llego a
El tema de la seguridad es muy importante en las ciudades de América Latina, ya sea por disminuir la contaminación de otra manera de movilidad,
la seguridad vial (menos accidentes porque se reduce el tráfico) como la seguridad en el
tema de delincuencia en el transporte público, como sucede en Centroamérica.
Estuve leyendo sobre el origen del Cable Aéreo en Colombia
y quedé muy sorprendida, no tenía idea que en A.L. existiera
Impacto Positivo:
ese tipo de transporte. Desde mi punto de vista en relación
Energías limpias aplicadas al mejoramiento del entorno y calidad de vida, desarrollando con el ODS3, aporta algunos aspectos positivos: menor
pequeños cambios en el sentir de los habitantes.
contaminación ambiental debido al tipo de energía que lo
alimenta; bienestar para las personas que lo utilizan ya que
les reduce considerablemente el tiempo de viaje; la
ODS 3 Salud y Bienestar Impacto Positivo incidencia en lo económico pues utilizan un solo pasaje.
Mejora la calidad de aire de la ciudad, lo que impactara en la salud de sus habitantes. También favorece el traslado a espacios con poca
accesibilidad con otros medios de comunicación masivos,
reducen la inseguridad y los hechos de violencia. Con este
Salud y bienestar tipo de transporte se pueden conservar espacios verdes que
El cable aéreo mejoró la salud de los habtitantes al reducir su exposición al aire estaban destinados a construir carreteras para el transporte
contaminado, además de los espacios públicos que redujeron su índice de violencia. público.

Salud y bienestar.
Salud y bienestar en general Salud y bienestar (+)
La disminución de tiempos de movilización, permite que las personas tengan más Al ser un medio de transporte aéreo, permite optimizar el espacio terrestre, mantener
tiempo para el ocio, la cultura, el estudio, compartir con su familia, lo que genera áreas de transporte menos congestionados y con mejor calidad de aire, menos
bienestar mental y físico. contaminación acústica y sonora. Esto se traduce en menos estrés en los usuarios y
mayor índice de felicidad en la población al utilizar menos tiempo en su transporte y
mejorar su calidad de vida.
Mejora la salud pública, sobre todo en temas respiratorios
porque se reduce la contaminación del aire.
salud y seguridad
al ser un medio de transporte aéreo nos brinda una seguridad gracias a su
Salud y bienestar infraestructura, así también a evitar accidentes automovilísticos o crímenes
ocasionados por lo mismo, de la misma manera no brinda contaminación ya que no
La implementación del cable aéreo claramente mejora la calidad de vida de los usuarios
necesita de una quema de combustibles o gases.
ubicados en las zonas beneficiadas pues reduce tiempos de movilidad, lo que de forma
directa les da un acceso mas fácil a areas de la ciudad que antes estaban demasiado lejos
en terminos temporales. Seguramente tienen mejor acceso a salud dado que pueden
desplazarse a centros de salud y hospitales con mejores capacidades que los locales. ODS 3 Positivo
Este medio de transport contribuye de manera postiva a la movilidad, calidad de vida a
las y los usuarios al reducir el tiempo de trayectectoria al su lugar de destino . Mayor
Positivo seguridad para la ciudadanía que utiliza este medio.
Los cables aéreos, al corresponder a uno de los sistemas de transporte de tecnologías Salud, disminuye el estrés al evitar las aglomeraciones en el transporte público
limpias no contaminan el aire de la ciudad, lo cual inciden forma positiva en la salud, de convencional
los habitantes, y conlleva a disminuir las enfermedades respiratorias agudas
especialmente en menores de edad y en adultos mayores.

ODS 3: SALUD Y BIENESTAR POSITIVO: Como se informa en


Genera percepción de seguridad, lo que brinda a las personas, sensación de
tranquilidad, lo cual incide positivamente en la salud, por cuanto, disminuye el estrés el caso de la Ciudad ODS, la nueva medida de transporte por
evitando enfermedades causadas por éste, y mejora a la vez la salud mental de las cable aéreo genero beneficios para la salud ya que
personas. implementa el uso de energías no contaminantes mejorando
así la salud física y mental de las personas, además que se
En el caso planteado el cable aéreo y su transformación urbana, permitió el aumento de
actividad física y de re4creación de las personas, lo cual repercute en forma positiva en genero un aumento en el bienestar de estas mediante la
un mejor estado de salud, creación de espacios de recreación y deporte.

POSITIVO
ODS 3 Impacto positivo
al usar como fuente la energía eléctrica, la calidad del aire mejora en el sector donde
Este impacto en salud y bienestar se ha dado debido a los indices que se mencionan en este ubicado el cable debido a no genera ningún tipo de contaminación y esto se refleja
la lectura ya que la adopción de este tipo de transporte aumenta reduce problemas en la en mejor salud para la comunidad.
salud (reducción en concentraciones de contaminantes atmosféricos), aumento de la
percepción de la seguridad; entre otros
Efectos positivos en: recorrido y en el costo del desplazamiento. Estos beneficios también le aportan a la
seguridad, a la salud mental y finalmente a la sostenibilidad ambiental.
Mejores condiciones de salud, gracias a:

1. Mejoramiento de la calidad del aire, por uso de energías limpias


Salud y bienestar
2. Accesibilidad a los servicios brindados en la cabecera municipal
3. la transformación urbana propicia un aumento de la actividad física de la población, Mejoró la salud y el bienestar de la comunidad al reducir la contaminación y las
ha permitido crear mejores espacios de recreación y deportes en esta zona colindante. afecciones de las peronas, además que brinda nuevas oportunidades a la poblacion local,
lo cual genera bienestar mental y físico en las personas. (HL)

Los efectos positivos en el ODS 3 fue que al implementar el


sistema de cable aéreo la calidad del aire mejoró ya que no
emite gases de efecto invernadero (GEI), así que
disminuirían las las muertes y enfermedades causadas por
la contaminación del aire Al ser un sistema de cable aéreo
disminuyó considerablemente los tiempos de traslado y el
acceso a zonas difíciles, el transito vehicular también
disminuiría, así como los accidentes.
Laura Perez Niehus.

El transporte cableado no genera emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Esto


es sumamente importante para prevenir enfermedades y prevenir una aceleración del
cambio climático.

Disminución de enfermedades respiratorias

Disminución de tasa de enfermedades respiratorias.


Mejoramiento de condición mental de la población.

ODS 3. Efecto positivo


Con el cable como medio de transporte, sin duda hay mejoramiento en la calidad de vida
de las personas más vulnerables, teniendo en cuenta, las dificultades que se presentan
en movilidad, en cualquier ciudad. Ese medio de transporte además, reduce tiempo en el
Situación: La ciudad ODS se ha urbanizado de manera propósito principal de mejorar la accesibilidad. Las
acelerada en las últimas décadas. Hoy en día, la zona urbana personas que habitan en zonas alejadas y montañosas
ocupa el triple del territorio que ocupaba hace algunos años encontraron en el cable un modo de transporte que les
debido a la falta de control del gobierno.En la parte alta de la permite movilizarse de una manera más rápida. Es
montaña se encuentra el Páramo del Oso, un ecosistema innegable el efecto positivo al decir del texto: esta política
fundamental para la supervivencia del oso de anteojos, y ha tenido efectos importantes en términos ambientales, al
que alberga gran parte de la vegetación endémica de ser un transporte limpio. Por otro lado, ha tenido grandes
frailejones de la ciudad. Este ecosistema provee además impactos en términos de salud pública, además de
importantes servicios de control y regulación del agua y del contribuir a una mejor calidad del aire que respiran sus
clima. Algunos expertos creen que fomentar políticas para usuarios; la transformación urbana que debe acompañar
mejorar la accesibilidad de la población en estas zonas, este tipo de políticas, se ha asociado a mayor capital social
abrió la puerta a la destrucción de este ecosistema. Esto y menores tasas de homicidios.Debido al uso de fuentes de
podría traer efectos negativos no sólo en términos de la energía limpias, este sistema de transporte demostró
degradación del páramo y la afectación de su biodiversidad, importantes beneficios ambientales y en salud, como ya
sino también en la calidad del agua y ambiente de Ciudad había ocurrido en otras ciudades de la región.Solución
ODS.________________________________________Efectos Alternativa: Teniendo en cuenta que la población se ha
Positivos: ODS 3. Salud y Bienestar3.4 Promover la salud expandido de una manera acelerada y desordenada y, que
mental y el bienestar: 3.6 Para 2020, reducir a la mitad el muchas ciudades se desarrollaron por medio de
número de muertes y lesiones causadas por accidentes de asentamientos informales en la periferia urbana, la
tráfico en el mundo3.8 Lograr la cobertura sanitaria instalación de cables aéreos en las ciudades
universal, en particular la protección contra los riesgos (latinoamericanas) surge como de las medidas para
financieros, el acceso a servicios de salud esenciales de solucionar la conectividad de estas zonas frente a la
calidad y el acceso a medicamentos y vacunas seguros, necesidad de disminuir la segregación espacial y mejorar la
eficaces, asequibles y de calidad para todos3.9 Para 2030, conectividad y facilitar la movilidad de sus habitantes hacia
reducir sustancialmente el número de muertes y otras zonas de la ciudad, ya que la accesibilidad es un factor
enfermedades producidas por productos químicos fundamental que afecta el bienestar de sus habitantes.En
peligrosos y la contaminación del aire, el agua y el suelo3.d este crecimiento sin control, muchos asentamientos
Reforzar la capacidad de todos los países, en particular los urbanos se desplazaron rápidamente hacia los cerros
países en desarrollo, en materia de alerta temprana, periféricos de la ciudad, donde antes había ecosistemas de
reducción de riesgos y gestión de los riesgos para la salud páramo. La movilidad de las personas que habitan estas
nacional y mundialAlgunos estudios de los efectos de este zonas es limitada. Los tiempos de viaje son altos y el
sistema de transporte han revelado que esta política ha servicio se presta informalmente con un costo alto para los
contribuido a disminuir los problemas de movilidad en usuarios que en su mayoría tienen condiciones
términos de tiempos de viaje y costos de transporte.Como socioeconómicas vulnerables. Ante esta situación la
se menciona, con la instalación del cable, se cumple el alcaldía de Ciudad ODS decidió construir un cable aéreo
para mejorar la accesibilidad en esta zona de la ciudad
donde viven cerca del 10% de sus habitantes.
________________________________________Adicionalmente, el
cable aéreo y su transformación urbana propició un
aumento de la actividad física de la población, ya que una
mejor calidad del transporte ha permitido crear mejores
espacios de recreación y deportes en esta zona colindante.
Los hallazgos muestran que los hábitos saludables.Estos
efectos positivos también redundaron en mejores índices de
seguridad en la zona. asociados al cable aéreo tuvieron
grandes impactos en las condiciones de la salud mental de
la población.

Análisis ODS 3, 6, 11, 15 Caso El Cable Aéreo


Documento de Word
PADLET DRIVE

Mejora habitos de vida saludable y evita enfermedades


respiratorias provocadas por la calidad del aire y la
contaminación presente en cada una de las ciudades y los
servicios ecosistémicos úrbanos.

Lado positivo
0 contaminación, menor exposición diaria a PM 10 y PM 2.5 que se asocia a mortalidad
cardiovascular y respiratoria. Mejor paisaje y menor tiempo de desplazamiento (puede
impactar en salud mental)
Al ser un transporte eléctrico contribuye a disminuir la contaminación del aire, al mismo
tiempo que se percibe como un transporte seguro.

MEJORA EN LA CALIDAD DEL AIRE


Uno de los logros mas importantes pero quizás menos perceptibles es el aporte que el
cable hace a la mejora en la calidad del aire. Estudios han demostrado que la calidad del
aire afecta la salud fisica y mental de las personas.

Más tiempo para el bienestar


Sin lugar a duda, el cable aéreo tiene un efecto positivo sobre el ODS 3. Esta alternativa
de transporte favorece el bienestar de las personas, ya que al reducir las horas que
gastan diariamente movilizándose les brinda más tiempo para dedicar al ocio, el
descanso o a actividades lúdico-deportivas. Asimismo, favorece el embellecimiento y la
apropiación del espacio público de los sectores aledaños.

Recreación y Uso del tiempo libre


El cable aéreo favorece la accesibilidad a los ciudadanos, reduciendo tiempos y costos
el ahorro de tiempo de muchas personas fue significativo y
en los viajes. Lo que potencializa un aprovechamiento en zonas, tiempos y recursos para
la recreación, uso del tiempo libre, cuidado de la salud mental y física y priorización en esto ademas de generar un ahorro en tiempo tambien fue
la mitigación de algunas fuentes de contaminación. una mejora en sus ingresos

Positivo Mejoramiento de la calidad del aire. Cumple su propósito principal de mejorar la


accesibilidad. Las personas que habitan en zonas alejadas y montañosas encontraron en
es un buen transporte ya que en dias de bloqueo o de paros las personas se movilizan el cable un modo de transporte que les permite movilizarse de una manera más rápida.
con normalidad para sus trabajos o actividades.

ODS 3 POSITIVO
El cable aéreo mejora la calidad de vida e las personas y gracias a esta accesibilidad se
obtienen beneficios que contribuyen a cumplimiento de las metas de este ODS

Creación de espacios recreativos


Algo positivo de este proyecto es que por medio de la transformación urbana que va en
conjunto genero nuevos espacios de esparcimiento y recreación que permite el
desarrollo de actividades físicas en la zona Mejora la salud respiratoria de los habitantes ya que se
reduce la emisión de gases del transporte público. Se
fomenta la realización de deporte ya que la zona se vuelve
Ejercicio para mejorar la salud menos peligrosa y congestionada para la realización de la
práctica deportiva.
El ejercicio fisico es muy importante para mantener la salud de las personas muchas
veces no hay los espacios suficientes para realizar actividades fisicas o no son visitados
por la inseguridad con el cable aereo se construyen zonas para realizar ejercicio fisico lo
cual contribuye a la mejora de la salud de la poblacion La implementación de un proyecto de este tipo contribuye a
la salud y al bienestar de las personas porque es un medio
Cesar Valencia de transporte amigable con el medio ambiente, pues no se
expiden al aire gases contaminantes como el CO2, que
afectaban a las personas y también a las plantas.
En lo relacionado con el ODS 3, que es salud y bienestar los
aspectos positivos tienen que ver con la disminución de
Mónica López
emisiones contaminantes, lo que disminuye las afecciones
En tema de salud y bienestar es claro que el beneficio del cable aéreo permite la opción
de tipo respiratorio, brinda mejores opciones de acceso a
de caminar, toma menos tiempo llegar a los destinos y eso ofrece un periodo más
estas zonas. amplio de tiempo de esparcimiento personal y familiar, aunado a la baja tasa de
criminalidad que disminuye las visitas al los servicios públicos sanitarios

El uso del cable aéreo mejora la calidad del aire de las


ciudades, por consecuente mejora la calidad del aire de las ODS 3 Positivo
personas que habitan en esas zonas urbanas. Los beneficios a la salud urbana que brinda el cable aéreo son tangibles al ver como se
reducen los tiempos de transporte, se reduce la criminalidad y se aumenta el bienestar
en general de los habitantes
Mejora la salud tanto física como mental. Disminuyen los
riesgos asociados a enfermedades físicas así como es
estrés.
Equidad y Bienestar
De acuerdo a la implementación del cable aéreo, se genera equidad a la población, de
ODS 3: Salud y bienestar ODS mejora la condición mental de esta área periferica de la ciudad, contribuyendo al bienestar y por ende a la salud de sus
las personas al reducir tiempos de desplazamiento y habitantes.

aglomeraciones de personas, además, puede ocupar parte


del tiempo que invierten en desplazarse en alguna otra
actividad más gratificante. ODS 3 POSITIVO.
La implementación del cable aereo ha fomentado la actividad física de las comunidades,
el cual es importante ya que se evitan enfermedades no trasmitibles a futuro, también
ayuda con la salud mental de las comunidades. Salud y Bienestar
Además, apoya a que las comunidades tenga aire más limpio y puro, porqué con el
transporte de cables aéreos, se disminuye la emisión de CO2 en las ciudades y Beneficio a la salud de las poblaciones debido a la implementación de mecanismos de
comunidades. innovación que son limpios y amigables con el entorno y sus usuarios.

Salud y Bienestar Salud y Bienestar


Entendiendo la salud de forma integral, mejorar los sistemas de transporte contribuye El Cable Aéreo como medio de transporte contribuye a la calidad del aire y al menor
directamente al bienestar y calidad de vida de las personas, ya que mejora el acceso a las tiempo en el desplazamiento.
oportunidades para que las personas se desarrollen en distintas actividades. Ernesto Salamanca Fernández

La implementación de un sistema de transporte limpio vería ODS 3: SALUD Y BIENESTAR


reflejado una disminución significativa en las emisiones de IMPACTO POSITIVO
CO2 producidos por los medios de transporte individuales,
Añaden Nikšić, M. y Gašparović, S. (2012) que en comparación con un autobús, el cable
esto está directamente relacionado a la concentración de
aéreo consumen mucha menos energía y emiten sustancialmente menos gases de
GEI en la capa de ozono y el efecto dominó que produciría la efecto invernadero en la atmósfera, lo cual puede evidenciarse en datos del año 2009 de
disminución de la concentración de GEI en un alza para el la ciudad de Constantina, en Argelia, sobre la reducción de los costos operativos y la
mejoramiento de la salud de las personas. La llegada del reducción del CO2 en un 80%. Adicionalmente a ello la reducción en los tiempos de
desplazamiento, y lo más importante mejor calidad de vida en los habitantes,
Cable área permitiría obtener zonas conectadas entre sí,
proporcionando un sistema seguro y eficiente.
logrando así una comunicación, tratamiento y vivencia
asertiva. Yurany Carolina Amariles Montes

Mayor infraestructura destinada a la salud, menor tiempo en transportes El caminar por un parque sin ruido y sin emisiones de CO2
contaminantes, mayor seguridad
realmente vale la pena tener ese tipo de tecnología , que
ayuda de alguna manera a que la salud sea buena y tambien
salud y bienestar se podria ahorrar un monton de tiempo
La implementación de cables aéreos en las ciudades complejas de América Latina
mejorar la accesibilidad a zonas periféricas y reducen el tiempo de viaje. Al mismo
Las grande ciudades y su desorden vehicular, propicia el
tiempo tienen un impacto positivo en la reducción de emisiones de gases a la atmosfera.
Todos estos aspectos mejoran la calidad vida de las personas reflejada en una mejor crecimiento de la contaminación y la delincuencia, entonces
salud, mayor tiempo para esparcimiento, menores gastos en el transporte y al haber este tipo de transporte garantiza la salud y también
accesibilidad a centros de estudio, salud, cultura, etc. la seguridad ciudadana
Teresa Naveros
Lado positivo es que ayuda ha evitar la emisión de gases Salud y bienestar:
que perjudican la salud de las personas. El cable aéreo en la Ciudad ODS ha permitido que los habitantes disminuyan tiempo y
costos en sus trayectos, lo cual se convierte en bienestar físico y emocional.
Adicionalmente, tener un sistema de transporte elevado funcionando con energías
La personas aumentaran su actividad física . El uso de este limpias, da lugar a que en tierra, más espacios puedan ser utilizados para recreación y
sistema reperesenta tranquilidad para el usuario y resto esparcimiento.

repercute en la salud metal de los usuarios. Dio la


oportunidad de crear nuevos y mejores espacios de
Salud y bienestar
recreación y deportes. Mejora la seguridad de los usuarios.
Ha traído consigo un gran impacto en términos de salud publica y ambiental, brindando
Se mejora la calidad de vida de la población de menores
una mejor calidad del aire , así como el bienestar de la población, al tener la facilidad
ingresos . Se necesita mejor mobiliario urbano,. Reducción para acceder a un trasporte rápido y seguro, evitando así actos de violencia.
de costos en el transporte para los usuarios de este
servicio. Permitió la movilidad de para personas con
movilidad reducida. Salud y Bienestar
De acuerdo con la lectura los impactos pósitos que genera el metro cable es
principalmente a la salud publica debido a que estos al no generar emisiones tienden a
disminuir las enfermedades respiratorias, además generar una perspectiva de seguridad
las personas, También una de las cuestiones importantes es que genera una inclusión
social donde las personas en las áreas menos beneficiadas puede acceder a un
Se cumplió la meta 3.6. Reducción de accidentes de tráfico al reducir el tiempo de transporte que les genera menos tiempo para llegar a sus hogares teniendo una mejor
transporte con el cable aéreo calidad de vida

ODS 3 POSITIVO Contribuye a la Calidad del Aire


Mejora en calidad del aire por el cambio de metodología y tecnología de transporte, por Al ser un transporte publico eléctrico. facilita la actividad física de los usuarios y a tener
este motivo se deberían disminuir los casos de enfermedades ocasionadas por la un ambiente mucho más despejado de los contaminantes atmosféricos que se
contaminación del aire. concentran en las calles aglomeradas de vehículos
Mejora en la salud mental de las personas que hacen uso de este medio de transporte
pues al ser más ágil, debería disminuir el tiempo de traslados lo que a su vez disminuye
la exposición de los usuarios a el stress del transporte. Positivo
Mejor movilidad, mayor cobertura de conexiones entre las personas, disminución en el
tiempo de trayecto.
ODS 3 POSITIVO
El bienestar de los habitantes prevalece, gracias a este sistema de intervención social.
Tanto así que encamina a un proceso de gestión educativa y cultural donde vincula a
toda la población en la construcción de dicho desarrollo. Al ser un sistema eléctrico en el cual la electricidad se
genera con fuentes de energía limpias, el cable urbano
disminuye la contaminación del aire
Permitió movilizarse de manera mas rápida, mejoro la cambio positivamente en términos ambientales. Además brinda hace un lugar más
asequible, permitiendo así más movilidad.
calidad del aire que respiran sus usuarios, también permitió
bajar las tasas de homicidios.
El efecto positivo del cable aéreo sobre el ODS 3, es el de brindar espacios seguros e
inclusivos a los pobladores. Impactando en su salud mental y física, al disminuir las
ODS 3 POSITIVO emisiones contaminantes, ahorro de tiempo en sus traslados, espacios de integración
comunitaria y menor probabilidad de ser victimas de la violencia callejera.
Mejora la calidad del aire, disminución en contaminación por gases de efecto
invernadero y muertes por contaminación del aire, reducción de distancias.
Eduar Melo.

Disminucion contaminacion, disminucion tiempo para movilizarse, inclusion de


poblacion, disminucion accidentes

Salud y bienestar
El transporte en cable aéreo permite e bienestar de las poblaciones más vulnerables, ya
que les permite tener una calidad de vida más saludables desde lo físico hasta lo mental.
Gracias a este recurso se logra aumentar la actividad física, se reducen los tiempos y
costos de transporte, ofertando más oportunidades a los ciudadanos para desarrollar
otro tipo de actividades; así mismo, al disminuir la inseguridad es posible que el
ciudadano perciba su ambiente de manera más amena; finalmente, la disminución en la
calidad del aire también mejora la salud de todos los habitantes.

ODS 3
OOS 3 POSITIVO
Mejora en la calidad del aire y en el uso de energías limpias
Frente al ODS 3, el cable genera mejoría en la calidad de transporte, con lo cual se
observa una mejoría en las condiciones materiales de las personas y en la salud de las
mismas. sin embargo, la variable dependiente es el cable y la variable independiente
sería la desigualdad y las condiciones de pobreza en muchas de las ciudades de latam, el
Mejora en la accesibilidad de transporte
cable no puede ser implementado como una política de transporte separada, debe
Mejora la conductividad, la calidad de vida, asi como la accesibilidad del transporte. integrarse con los otros ODS, teniendo como mirada la necesidad de lograr el ODS 11.

Salud y bienestar.
Salud y Bienestar
Al ser un sistema de transporte limpio, la calidad del aire y por lo tanto la salud de las
personas que constantemente están utilizando este medio y claramente se notaría el La población de CIUDAD ODS se ve beneficiada con el cable aéreo en la medida en que
eso ayuda a disminuir la brecha de desigualdad ya que propicia un mayor desarrollo de
la ciudad. Dicho desarrollo traerá facilidad para acceder a programas de salud, Red Cable por zonas de la ciudad.
programas de recreación, entre otros.
La implementación del cable aéreo puede ofrecer la solución a otras dependencias de la
ciudad. Este sistema con una planeación adecuada y con los recursos disponibles, se
puede adaptar en otras áreas urbanas que ofrezcan los espacios de instalación e
infraestructura requerida, permitiendo a la ciudad tener un sistema de cable más
Se ciudad se ha beneficiado con un mejor transporte y mejro
complejo y que compita con los servicios de transporte convencionales. Como resultado
calidad de vida para sus habitantes. el impacto positivo en los habitantes y usuarios mejora ampliamente con lineamientos
operacionales bien definidos.

Positivo
En general, las personas que viven en regiones más aisladas del centro de las ciudades - El cable aéreo es positivo en tanto que es un medio de
cómo los páramos - tienen poco acceso a la salud, en la práctica. Los cables, al transporte con energías más limpias
posibilitar su interacción con la red urbana, agregan este acesso, generando más
bienestar.
ODS 3: Salud y Bienestar "+"
El cable Aéreo contribuye al logro del objetivo de reducir sustancialmente el número de
La contaminación en Bogotá provocó la muerte de más de
muertes y enfermedades producidas por la contaminación del aire al considerarse un
3900 personas. Este dato alarmante ha puesto en las medio de transporte limpio. AMMG.
agendas de los gobiernos enfrentar la salud y el bienestar
de sus habitantes mediante la mejoría de la calidad del aire.
En la Ciudad ODS este sistema de transporte alternativo ODS 3 Positivo
genera una incidencia bastante positiva en la salud de la
población. Primero es un vehículo de energía limpia, lo cual
Positivo, es un medio de transporte mas limpio que los
tiene impacto directo en el ambiente y segundo, motiva el
tradicionales, beneficia a los habitantes brindando agilidad
uso del transporte público y no el privado, lo cual es
en la movilidad y por consiguiente equidad para el acceso a
bastante importante, porque este último sistema de
la movilidad.
transporte es la fuente más potente de efectos de gases
invernaderos en la ciudad.
Cable aéreo de la Ciudad
Como se resalta ODS 3 EN POSITIVO: "el bienestar de las personas prevalecer esto se
ODS 3 Cable
vería reflejado en una mejoría de la calidad de vida en materia de movilidad y salud al ser
Facilita el acceso de la ciudad y sus diversos espacios de interés social en términos de un mecanismo de trasporte no contamine atendiéndole a la salud publica en materia de
salud, a las personas que se encuentran generalmente excluidas debido a las la calidad del aire.
condiciones geográficas. La reducción del tiempo en la movilidad ineficaz, puede ser
abordada como una forma de mejorar los índices de calidad de vida y en general de la
salud. Salud y bienestar
El cable aéreo permite que los ciudadanos tengan una mejor calidad de aire, así como la
posibilidad de desplazarse no solo en un medio de transporte automatizado sino
también la posibilidad de caminar y hacer ejercicio físico. El sistema de cable aéreo tiene un efecto positivo en salud pública al mejorar la calidad
del aire al contrario de la movilidad en vehículos que usan gasolina o ACPM. Por otro
lado, las personas de tercera edad o con limitaciones de movilidad, encuentran
MENOR CONTAMINACIÓN bienestar al poder movilizarse con mayor facilidad y comodidad.
Diana Guevara
El cable aéreo posibilita la oportunidad de tener aire menos contaminación por lo tanto
mejor salud para los habitantes. Puede ser utilizado como medio turístico, lo que
ayudaría a fomentar la distracción por lo tanto el mejoramiento de la salud mental
Salud y bienestar
Como se menciona previamente en la lectura, el transporte mediante el cable aéreo ha
sido de gran ayuda para que se reduzca en cierta parte la contaminación del aire debido
ODS 3 POSITIVO a emisiones de vehículos, además de que es una gran fuente de transporte que toda la
ciudad tiene a su disponibilidad, para poder movilizarse sin la necesidad de usar u
Ayuda a evitar la emisión de gases que perjudican la salud de las personas. vehículo que contamine el aire.
Valentina Medrano

Meta 3.4 Reducción de Mortalidad


La implementación de los cables aéreos permite reemplazar transportes que funcionan
con combustibles fósiles a eléctricos, lo que permite que el aire que se respira en los Salud y Bienestar
trayectos deje de ser peligroso, lo que contribuye a la disminución de enfermedades El transporte que brinda el cable aéreo juega un papel fundamental en la salud y
respiratorios, así mismo los espacios recreativos que se crean a su alrededor permiten bienestar de las personas, pues aquellas que vivían en zonas de difícil acceso, ahora
promover la salud física y mental. poseen la capacidad de dirigirse hacia las ciudades, zonas de mayor desarrollo, que les
permiten contar con una mejor atención medica en caso de ser requerida.

ODS 3: Salud y bienestar


Ya que estamos en la búsqueda de un proyecto que busque un bienestar para la
Este innovador sistema de transporte, además de brindar un beneficio en la salud física
poblacion y el mundo, tenemos varias alternativas en este casi seria la movilidad aerea
de la sociedad, ya que facilita el acceso a lugares públicos para realizar actividad física,
que es un muy buen proyecto, en el caso de la ciudad de Cuenca- Ecuador tenemos el
también contribuye en la salud mental. Permite que la gente se disipe al momento de
tranvia que es una alternativa mejorada para el beneficio de las personas
transportarse de un lugar a otro admirando el paisaje y reduciendo los niveles de estrés.
Cristina Abril.

Salud y bienestar
Salud y bienestar Este, al ser un medio de transporte que es impulsado por energía limpia, no infiere en la
salud de las personas.
Considero que el caso de cable aéreo en la ciudad es un beneficio activo para toda la
comunidad lo cual ayuda a mantener una salud estable al momento de no contaminar
con gases que producen los automóviles, además de ser una ayuda emocional porque
puede generar una distracción al momento de movilizarse de un lado a otro. ODS 3 Positivo
Anabel Muñoz R. Los Objetivos de desarrollo sostenible se entrelazan, ya que cada uno depende del otro y
viceversa, dando así un futuro sostenible al planeta en el que vivimos, pero si se
menciona que el transporte es lo esencial en una problemática y más si se relaciona con
Aire y bienestar el ODS3 (salud y Bienestar) entonces es fundamental, porque por ejemplo, ayuda al
bienestar del medio ambiente si no se contamina al ser un transporte aéreo limpio y por rol de los ODS, ya que es posible evidenciar que, la salud, transporte, reducción de la
ende la salud de las personas y tener más espacios verdes para el bienestar humano. contaminación ambiental, inclusión social y recreación son actividades capaces de
influir en la sostenibilidad en todos los ámbitos de la ciudad, mas de lo que imaginamos.

Salud y Bienestar
cable aereo.
Cabe mencionar que estos términos usados como título del ODS 3, es más amplio de lo
que se piensa, ya que abarca lo que bienestar cultural, mental y físico. Cultural, al nos trae muchos beneficios en cuanto a la salud porque con menos contaminacion
momento de usar estos cables aéreos para que otras zonas no sean usadas o respiramos mejor
deforestadas y que de esta forma los que se encuentran dentro de ellas tengan sus
bosques sanos y salvos, etc.
-Juan Guillén Hay mejor seguridad para la gente local y hay mas
posibilidades de trabajar en la zona urbana sin pasar tanto
tiempo en transporte. Esto tambien significa que ay mas
POSITIVO
tiempo para los ninos de la gente porque en bogota un papa
Positivo ya que es un medio de transporte que ayuda a no contaminar más el medio
o mama podria estar facilmente estar en transporte tre hors
ambiente permite satisfacer a la población y cuidar de la naturaleza
al dia.

Bienestar
Cableado Aéreo
tambien considero que es positivo el cable aéreo, genera bienestar mental a las
personas que se transportan por este medio, su calidad de vida mejora tendrán tiempos Como se observa en la lectura el cableado aéreo ayuda al asentamiento de la población
mas cortos en el desplazamiento, en ciertas zonas estratégicas, además mejora la accesibilidad en movilidad y recreación
a los ciudadanos

Salud y bienestar salud y bienestar


el cable aéreo contribuye a las ciudades en el ámbito de salud ya que es una alternativa
El ODS 3 busca la salud y bien estar, este ODS tiene interacciones ya que a pesar de que
de movilidad que no contamina, a a parte al tener un índice de seguridad más alto como
estamos buscando un mejor bienestar para las personas que viven en lugares
muestran los estudios las personas se sienten más seguras y esto ayuda también a su
montañosos dándoles el cable aéreo, también estamos provocando que éstas al ver que
salud mental.
las condiciones en su zona de vivienda mejoran se aglomere más gente en dicho lugar,
habiendo así una parte contradictoria, y no cumpliendo con totalidad el ODS, mejorando
la comodidad y vida de las personas, pero deteriorando un gran ecosistema.

Nadia González.

CICLOVÍA POSITIVO
El mecanismo de adaptar ciclovías en las ciudades ha reperctuido de manera positiva en
distintos ámbitos para el ser humano y el bienestar del planeta, haciendo referencia al
Uno de los posibles conflictos que se pueden presentar son El cable aéreo, mejora la calidad del aire, al utilizar energía no contaminante, genera
mayor cohesión social.
entre el ODS 3 Y el ODS 6 ya que el primero defiende la
salud y el bienestar y el segundo el agua limpia y
saneamiento básico, es decir mientras que el cable ofrece
salud y bienestar ya que con la construcción de este la Salud y bienestar
población a mejorado en cuanto a la disminución de las El cable aéreo es un medio de transporte que contribuye grandemente a cumplir este
enfermedades respiratorias y también a ayudado a la objetivo de desarrollo sostenible, pues mejora la salud de la población usuaria, ya que
transformación social mientras esto pasa el acelerado opera con energías limpias que disminuye la contaminación del aire, provocando
menores enfermedades respiratorias. También dan oportunidad a que se construyan
crecimiento de la población contribuye a la contaminación
más espacios destinados a hacer actividad física, cosa que indudablemente mejora este
del agua ya que esta zona es de paramos y también no se ve aspecto en las personas. También reporta beneficios en la salud mental.
por ningún lado el saneamiento básico incumpliendo el ODS
6.
SALUD Y BIENESTAR
Disminuye la contaminacion ambiental, así como también hubieron reportes de
Salud y Bienestar beneficios en la salud mental de las personas.
Este tipo de transporte beneficia a la salud de los ciudadanos que viven en la ciudad Mejora su movilidad, y los riesgos de accidentes de tránsito disminuyen.
ODS por el hecho de que al ser un sistema eléctrico, no emite gases contaminantes,
disminuyendo las concentración de los mismos en la atmósfera, de manera que el daño
que los mismos ocasionan a la salud de los ciudadanos disminuya. Además, puede Salud y Bienestar
aportar a la salud mental de las personas al reducir el tiempo de viaje y aportar un
El impacto de la contaminación aérea sobre la salud de las personas es sumamente
mayor sentido de seguridad.
importante, es por esto que el cable aéreo puede representar una alternativa que facilite
y genere una menor contaminación lo cual repercute de manera directa e indirecta en la
Antonella Guillén
salud de los habitantes de las diversas ciudades en donde se establezca. Los accidentes
disminuyen por lo que este es otro aspecto a considerar en el estado de salud y
traumatismos disminuidos.
Salud y bienestar
Al ser un modo de transporte basado en energías limpias, sus emisiones de carbono son
menores, esto trae como beneficio menor exposición de la población local a Inicialmente reduce significativamente las emisiones de gases que contaminan el aire,
contaminantes de fuentes móviles (automotores), reduciendo la propensión a sufrir de adicionalmente mejora la calidad de vida de los ciudadanos con transportes alternos a
enfermedades respiratorias. Además de esto, aquellas personas con movilidad reducida puntos de poco flujo vehicular y de servicio publico.
podrán mejorar su calidad de vida al ser incluidos en el sistema de transporte, evitando
así mayores gastos en transporte y reduciendo los tiempos de desplazamiento.
La iniciativa del transporte por cable aéreo es una buena medida, se relaciona de
manera positiva con el ODS3 ya que ayuda a disminuir los contaminantes que emite el
transporte individual, disminuye los contaminantes auditivos y genera mejor bienestar
Bajo costo, reducción en tiempos de viaje y este delta puede
en la salud de la población, por lo tanto el efecto es positivo para este ODS.
ser utilizado en mejores y mas tiempo de calidad con la Antonieta Samperio
familia.
Se motiva e incentiva al turismo responsable, ya que Menos estrés frente a una ciudad sostenible
además de proporcionar lugares seguros y accesibles a las
comunidades también se proporcionan ecosistemas
Menos tiempo en traslados
equilibrados.
Dayanna Pitisaca
Salud y bienestar
Mejora los tiempos de movilidad de las personas, no se contamina.
Salud y Bienestar
Se propicia la actividad física en espacios público de calidad que mejoran la salud física
pero también mental. Esto repercute directamente en el bienestar de la comunidad + Tiempo y energía para salud y bienestar
llevando a un descenso en el número de homicidios que ayuda a propiciar una mayor
percepción de seguridad promoviendo una mejor calidad de vida. El cable aéreo permite a los habitantes desgastarse menos y ahorrar mucho tiempo en
- Mariana González largos desplazamientos, el cual puede ser usado en nuevas actividades que promueven
la salud y el bienestar de cada individuo y las familias.

Salud y bienestar
Mejor movilidad
Se da conocer que el uso de estos transportes no resulta dañino para la salud al
contrario resulta beneficioso para el medio ambiente ya que no genera emisiones que El cabe aéreo facilita una movilidad mas accesible para as personas sea cual sea su clase
podrán afectar en un futuro obteniendo una mejor calidad de aire para los habitantes social ya que brinda muchas facilidades y a su ves permite una movilidad segura y que
no contamina por lo que es un aspecto muy positivo

Salud y bienestar Positivo


Transporta a las personas de una manera segura ademas de reducir la contaminación El sistema de cables mejora la calidad del ambiente y por ende la salud de sus habitantes
del aire dando asi una mejor calidad de viva para la ciudad

Mejor aire
Sobre salud urbana Al disminuir los trayectos en vehículos de combustibles fósiles, el aire debió haber
La construcción del cable aéreo promueve la salud urbana al garantizar la accesibilidad mejorado y así, la salud de los habitantes definitivamente tiene que mejorar.
a una población apartada de la ciudad, permite la integración social, reduce la
criminalidad y al ser un medio de transporte ecológico, reduce las enfermedades
respiratorias en la localidad. Bienestar
Con la implementación del cable aéreo es notoria la mejoría de calidad de vida en varios
aspectos
El principal beneficio que genera el cable aéreo es mejorar de las personas tanto de estrato social alto, como de estrato social bajo.
la movilidad de las personas de sectores alejados, pero
sobre todo evita la emisión de gases que pueden ser
perjudiciales para la salud por lo que cumple con el ODS 3 Compromiso Humano
Tengo en claro que la calidad de vida depende de la intervención y compromiso Viajar durante un largo tiempo en el transporte público, no
humano.
por largas distancias, sino a causa del tráfico, es un
desgaste mental que puede reducirse con estrategias como
ODS3 Positivo el cable aéreo.
Afecta positivamente al ODS 3 primeramente este disminuye la contaminación del aire
ya que es un transporte eléctrico, lo cual beneficia no solo al ambiente sino también a la
ODS 3: Salud y Bienestar / +
salud de las personas.-Paola Mendieta
La implementación de un sistema de transporte tecnológicamente contemporáneo
(Cable) en zonas vulnerables, colabora con la mejora de la salud pública de las
ODS 3 positivo comunidades beneficiadas en términos de salud física (menor riesgo de accidentes
viales) y mental (sentido de inclusión urbana). Además genera facilidades en tiempo y
Aporta al bienestar y salud física dinero para desplazarse a su sitio de trabajo, con cuya remuneración se logra
y mental de los ciudadanos mejoramiento general de sus condiciones de vida.

ODS 3 Positivo Se trata de una solución limpia al transporte, en el caso de


entornos montañosos donde suelen asentarse poblaciones
ODS 3 POSITIVO más vulnerables y con infraestructura inadecuada. Permite
evitar embotellamientos en calles precarias de las laderas
Dentro de dicho ODS, podemos ver que existe una mejora en la conexión de los
servicios básicos y el acceso a ellos gracias a los transportes eficientes, no
de los cerros, reduciendo el uso de opciones contaminantes
contaminantes, que reducen tiempos y que conectan de mejor manera a estas
comunidades vulnerables con dichos servicios, abonando a su bienestar y desarrollo. Así
mismo, dichos servicios actúan como un medio de transporte de energías limpias, que ODS 3 POSITIVO
mejora la calidad de vida diaria de todas las personas, lo cual, como hemos visto con Al reducir los tiempos de desplazamiento con el cable se disminuyen las posibles
anterioridad, es de vital importancia. consecuencias en el estrés de las personas. También al ser un tipo de transporte limpio
con el medio ambiente la calidad del aire y por consecuente la calidad de la salud de las
personas, Mejora un montón.

Transporte para acceder a servicios de salud Planes de mejoramiento a los sistemas de transporte en las ciudades contribuye a
garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades, esto
Teniendo en cuanta que el cable aéreo reduce los trayectos en distancia y tiempo,
trae beneficios tales como mejoramiento en la calidad del aire disminuyendo el impacto
debemos considerar que este transporte posibilita el acceso de salud cuando lo requiere
de enfermedades respiratorias y promoviendo la actividad física con espacios de
el ciudadano. Esto teniendo en cuenta que los servicios de salud no están en las zonas
recreación óptimos. Adicional una disminución en tiempos de desplazamiento dando
montañosas y por lo general se encuentran en las ciudades como parte de los servicios
calidad de vida y salud mental a la población del sector.
que proveen.

ODS 3 (POSITIVO)
La decisión de colocar el cable aéreo como método de transporte alternativo generó Con la implementación del cable aéreo se redujo la exposición de las personas a
beneficios concernientes al ODS 3 y que en general mejora el bienestar de la comunidad contaminantes atmosféricos. De igual forma, promueve el bienestar de la sociedad, ya
impactada. Esto se ve reflejado sobre todo en 3 aspectos: El primero de ellos es la que no genera impactos negativos directos sobre los entornos naturales, los cuales son
reducción de gases de efecto invernadero que se evitan al usar modos de transporte necesarios para la salud física y mental de las personas. Así mismo, se mantienen la
motorizados tradicionales para remplazarse por un transporte colectivo que se valga de calidad del aire, debido a que el cable aéreo funciona con energías limpias.
energía eléctrica para fungir. El segundo aspecto que se ve mejorado es en temas de
salud mental, ya que al disminuir la percepción de seguridad aumentó y esto genera
menores fuentes de estrés y ansiedad para los usuarios. Por último, la salud y bienestar Permite integrar comunidades antes segregadas de muchos beneficios de la ciudad
de la población se vio beneficiada cuando a esta alternativa de transporte se le dando acceso efectivo y de menor costo.
agregaron espacios recreativos en los cuales pudieran desarrollarse en el aspecto físico.

ODS 3 POSITIVO
Disminución de la movilidad cotidiana
La implementación del cable aéreo permite reducir el uso de transporte contaminante,
Toda iniciativa que aporte a la disminución de la movilidad cotidiana, fortalecerá la salud ya que el cable aéreo es un medio más limpio, por lo que la posibilidades de
mental y el bienestar social de las personas. enfermedades respiratorias se reducee. Asimismo, la población que hace uso de este
servicio genera hábitos más saludables como hacer ejercicio.
- José Julio López Peralta
ODS 3 (POSITIVO)
Mejora en la calidad de vida al proporcionar el acceso a los servicios de movilidad que de
igual manera se contribuye a un aire limpio y por lo tanto a mejorar la salud de la
ODS 3
poblacio. Es impresionante como solo la implementación de un cable aéreo puede mejorar el
bienestar y la salud de la población, vivimos en una sociedad que no invierte en el
desarrollo, y se ve reflejado en el transporte, que no crece al mismo ritmo de la
ODS 3 Positivo población; generando diversas problemáticas: como estres, accidentes, hasta perdidas
humanas, ineficiencia en los procesos, en fin.
Algunos de los beneficios en el ODS 3 es que se han mejorado los tiempos de movilidad pero un transporte que permita reducir los tiempos y las distancias, mejoraria los
de las personas que viven en zonas muy alejadas, lo que puede tener un impacto en la conflictos anteriores, permitiria un mejor desarrollo en la porblacion, reduciria las
reducción del estrés de las personas al saber que su recorrido les tomará menos tiempo emisiones de co2, debido a que las personas buscaria transporte mas efectivo y mas
y pueden realizar otras actividades durante ese tiempo que se ahorran. El tema de la amigable con el medio ambiente.
salud mental se ve beneficiada en el sentido de que las personas recorren menos
distancias y se sienten más seguras. dania Mena.

El cable aéreo es un transporte que facilita la movilidad de


las personas y que no emite ninguna polución que afecte la
Como se menciona en las lecturas, el cable aéro permitió
saluda de las personas.
cambiar completamente el estilo de vida de quienes viven
en zonas aledañas. Les permitió estar conectados con la
ciudad, mejorar su calidad de vida, y probablemente, POSITIVO
aumento su felicidad. como sabemos por aumento de la accesibilidad ,disminución en el tiempo de
desplazamiento y uso de transporte que utiliza energías no contaminantes lo cual son
factores que permiten el acceso fácilmente a servicios de salud, aumentando el tiempo
Salud y Bienestar positivo
en actividades productivas, familiares, de autocuidado y de recreación, que contribuyen buscar una mejor calidad de vida para los ciudadanos, especialmente quienes se
al bienestar tanto físico, disminuyendo las enfermedades no transmisibles, como encuentran en zonas aledañas del centro de las ciudades.
mental.

Salud y bienestar
Salud y Bienestar Ideal
Su efecto claramente positivo es que este es un medio de transporte limpio, por lo cual,
Lo positivo es que nos garantiza una vida sana y promulga el bienestar sin importar la ayuda a mantener una mejor calidad del aire.
edad, ya que dice que es esencial para un desarrollo correcto y sostenible.

El bienestar de la población en general debe sobresalir


ODS 3 POSITVO como objetivo principal y gracias a la incorporación del
Como ya se sabe el ODS 3 es sobre la salud y el bienestar, y en este caso el cable aéreo cable aéreo se ha cambiado la calidad de vida de muchas
ayuda al bienestar y a la comodidad de muchas personas, y les hace la movilidad mas personas y familias, en especial las que a causa de su
fácil, aparte de esto, dicho transporte reduce el trafico de vehículos, y por ultimo se
déficit económica no compran casas cerca del área central
podría decir que este transporte es amigable con el medio ambiente
de la ciudad, entonces viven en aéreas alejadas y el
transporte era difícil y costoso, por eso con la construcción
para lograr este ODS es primordial acabar con la pobreza y disminuir la desigualdad del del cable aéreo se ve una mejoría ambiental, social y
pais.
económica para estas personas y la comunidad en general.
Tambien se necesita mejorar la potabilidad del agua en poblaciones de baja economia y
una energia asequible y tan contaminante.
Al ser un medio de transporte que no libera gases, es una
excelente vía de transporte para las ciudades, pues
Transporte rapido disminuye las enfermedades que pudieran ser causantes de
los gases de la contaminación diaria por combustibles
fósiles
MEJORA EL ACCESO A LA SALUD
al implementar el cable aéreo hace que las personas que habitan en zonas alta pueda
acceder con mayor rapidez a servicio de emergencias en caso de accidentes. El cable aéreo es una solución a la movilidad, que a
diferencia de los sistemas de transporte masivo que usan
combustión interna, su impacto en los diferentes servicios
ODS 3: SALUD Y BIENESTAR ecosistémicos naturales y urbanos es menor pero nunca
El sistema de cable aéreo repercute considerablemente en este objetivo, ya que ha cero.
generado grandes beneficios en la salud física, mental, social y espiritual. Gracias a la
implementación de este sistema de transporte público, existe una mayor accesibilidad a
los servicios de salud, permite la interacción con otras personas, aumenta la actividad Las personas que hacen uso del cable aéreo gozaran de mejores condiciones de salud y
física al poder desplazarse rápidamente por este transporte y disminuye los índices de bienestar al reducir sus tiempos de desplazamiento y el estrés que estos conllevaban,
la mala calidad del aire de las ciudades. Es una buena forma de poder contribuir a además gozaran de mas tiempo libre para desarrollar otro tipo de actividades. Ahora, el
hecho de que el cable aéreo funcione con energía electica disminuye los niveles de - Este medio de transporte ayuda a los habitantes de ahí a tener una mejor calidad de
contaminación, contribuyendo a la salud pública. vida, ya que, se trasladan de un lugar a otro en menos tiempo y utilizando menos dinero.
- Siendo este un transporte limpio, no contamina el aire y por ende mejora la calidad de
aire que respiran los usuarios que transitan en este medio de transporte.
Con la implementación del cable aéreo se mejoraron las - De acuerdo al excelente transporte, y a que este no contamina el aire disminuye
enfermedades respiratorias.
condiciones ambientales, menos contaminación mejora
calidad del aire y esto mejora el aire que respiran sus
habitantes El cable aereo impacta positivamente la salud y bienestar de
las personas al usar energias limpias, permitiendo mejorar
El cable áreo genera bienestar, seguridad para las personas, la calidad del aire y así reducir las enfermedades
respiratorias y cardiovasculares
impacta positivamente el medio ambiente disminuyendo la
contaminacion y generando salud a la ciudad.
reduce el tiempo en el transporte, permitiendo a los usuarios estar mas tiempo con sus
familias-
ODS 3 +
Al mejorar el traslado de las personas de un lado a otro, se mejora su calidad de vida, se
disminuyen sus tiempos de traslado, se utilizan métodos de transporte menos
contaminantes que no emiten GEI a la atmosfera disminuyendo las enfermedades Positivo
respiratorias de las personas, ademas de permitirles el acceso a otras areas de la ciudad La salud de las personas mejora por los espacios recreativos que se pueden crear y por
lo cual se transforma en mejor educación, mejores trabajos, mas flujo de dinero. mayor seguridad que existe.

El cable aéreo en relaciona con la salud y el bienestar de la Positivo


población, permite mayor seguridad a la hora de viajar, El cable aéreo impacta positivamente en la comunidad porque ayuda a facilitar la
menores tiempos de transporte y costos menores. Además, movilidad de la población, así mismo al incrementarse los espacios recreativos se genera
permite que el transporte este al alcance a los distintos mejor calidad de vida
niveles socioculturales.

Mejora la calidad de vida de las personas


ODS Se refiere en varios aspectos esenciales como la educación y la salud
los ODS fueron implementados con el fin de mejorar la calidad de vida de todas las
personas, acabando con la pobreza, la desigualdad y contribuyendo con cuidado del
planeta tierra ODS 3
Es una mejora para la salud en el sentido de que la calidad de transporte en tiempos de
traslado así como facilidad de uso y versatilidad mejoran para los usuarios.
ODS 3. SALUD Y BIENESTAR (Positivos).
Factor homogenizador Desde el ámbito del ODS 3 se reduce los casos de personas que fallecen por ENT debido
a la disminución de contaminantes que empobrecen la calidad de aire de Ciudad ODS;
ucir Reduce de manera dramática los tiempos de desplazamiento aumentando el tiempo sumado a lo anterior, se fomenta la actividad física como acción para reducir el riesgo
disponible para actividades diferentes al trabajo y transporte. Asegura la calidad y la de desarrollar ENT, aliviando a largo plazo el sistema de salud. Daniel López Vásquez
igualdad en la proveeduria de servicios

ODS 3 POSITIVO
Positivo
puede que al ser un medio de transporte menos congestionado, las personas se sientan
Mayor seguridad y menor contaminación mejor al usarlo

Salud y bienestar
Se contribuye al mejoramiento de la salud de la población, al contar con espacios ODS 3
limpios que no tienen contaminación del aire, lo que les permite respirar un aire más En términos de salud y bienestar podemos decir que contribuye de manera significativa
puro. Adicionalmente, se crearon espacios recreativos que fomentan la actividad física y pues reduce la contaminación, beneficia también al bienestar de las personas sobre todo
repercuten en la calidad de vida. de personas de la tercera edad que viven en esas comunidades rurales pues facilita su
traslado.

Salud y Bienestar
Entre los beneficios del cable aéreo en la ciudad; se identifica la mejora de los tiempos
La accesibilidad y el ahorro de tiempo para pueblos alejados de las zonas centralisadas
de viaje, reducción de la contaminación y un aumento de la seguridad.
ayudara mucho a dichos pueblos, con menos estrés, mas tiempo para otras actividades y
así vivir mejor

SALUD Y BIENESTAR
Los efectos positivos del cable aéreo puede ser la reducción de contaminantes
Positivo terrestres que puede beneficiar un poco en la calidad del aire
Toda infraestructura que disminuya en cualquier porcentaje la contaminación, se
cataloga como impacto positivo.
El impacto positivo de este sistema de transporte en el ODS
3 tiene su arista en que reduce las emisiones de carbono. Es
Este sistema de cableado es una excelente alternativa para un medio limpio y por tanto, esto afecta en la salud de los
aprovechar los lugares altos, y con esto desarrollar ciudadanos de Medellín.
asentamientos humanos, con esto se pude aprovechar para
utilizar los demás terrenos en desarrollo de la agricultura.
Asimismo genera un transporte limpio, entretenido y Salud y Binestar
accesible para todos. Dentro de los aspectos positivos de la propuesta de trasporte del sistema de cable aereo
se encuentra el bienestar, que se refleja en mejor salud mental y talvez más tiempo
disponible para realizar actividades de recreación que contribuyan con la salud
Efectos positivos
Salud y bienestar. medios de transporte amigables con el medio ambiente, no generan gases que afectan la
salud de las mismas personas.
Este tercer ODS se podría ver beneficiado o podría ser cumplido de una forma muy
buena gracias al cable aéreo implementado en la ciudad ODS, ya que en primer lugar, las
personas accederían a un medio de transporte accesible a ellos y no tendrían que pasar
ODS 3 POSOTIVO
un lapso mayor de tiempo durante traslados, a comparación de los medios tradicionales.
Así mismo, la calidad de aire, al ser un medio de transporte verde, se vería beneficiada al Salud y bienestar
igual que los habitantes de la región. El cable aéreo al permitir una mayor conectividad y
accesibilidad, podría beneficiar a los habitantes a que puedan acudir a los centros de Este medio de transporte puede ayudar a disminuir las emisiones de CO2, y
salud, hospitales y escuelas, este último lugar es un medio importante para tener noción evidentemente a contribuir contra el cambio climático, al tener bajas o nulas emisiones.
de una buena salud y el bienestar social. También contribuye a la calidad del aire, lo que evitará enfermedades o muertes por
causas respiratorias derivadas de la contaminación.
Al ser un transporte eficiente, puede reducir el estrés y tensión en la población que
tuve la oportunidad de conocerlos y la verdad senti que es un sistema que mejora causa el tráfico.
ostensiblemente la calidad de vida de las personas que viven en ciudad bolivar, en los
sectores mas alejqeow
Salud y Bienestar
El cable aéreo genera mayor oportunidades para las personas que se encuentran en las
El cable aéreo trae beneficios directos sobre la salud y el zonas periféricas como una movilización más rápida y fácil a los centros de trabajo en la
bienestar. Ello, porque reduce los tiempos de movilización, y zona urbana, una mejora en la salud pública porque las personas están más expuestos al
con ello el estrés se reduce. Además, al ser un transporte aire y también aumenta su seguridad, ya que en las clases anteriormente vistas, el cable
limpio, el aire es mas limpio, y esto genera que las aéreo genera menos intentos de robos y homicidios.

enfermedades pulmonares tengan menor probabilidad de


agobiarnos. Luis Pagnan
Apoyan a que la población tengan una mejor calidad de vida, aumentando la cantidad de
El cable genera indudablemente mejoras en la calidad del aire y en el fomento de los gente que practica deportes y convivencia al aire libre
estilos de vida saludable de la ciudad.

Los efectos positivos ODS3 - Vida sana y bienestar con respecto al cable aéreo son :
ODS 3 Positivo Mejoramiento del bienestar en las personas al contar con un transporte accesible a la
ciudad, transporte sostenible, transporte innovador y con cero emiciones esto ayuda en
Gracias a la conexión del transporte mejoro el acceso a los servicios básicos, ya que la salud y bienestar de las personas que va ligado a las E.N.T ( Enfermedades no
repercute en la disminución de los tiempos de viaje, permite que las personas mejoren transmisibles), por ende se evidencia una disminucion en los factores de riesgo para la
su calidad de vida. salud, tambien la seguridad, en la salud mental y menor tasa de homicidios.

ODS 3 POSITIVO Bienestar


El cable aéreo evidentemente ha facilitado significativamente el transporte de las Mejorar la facilidad de transporte es una forma de contribuir al mejoramiento de la
personas que habitan en la periferia y laderas de las ciudades, lo que se traduce en calidad de vida de los habitantes.
mayor bienestar, ya que el tiempo empleado para transportarse se disminuye y al ser
Salud y Bienestar (positivo) Al tener mayor acceso a territorios montaña arriba se
El proyecto del cable aéreo en la ciudad ODS tiene grandes impactos positivos para la encuntra el problema de
salud y bienestar de la población que habita el área alejada de la ciudad. La reducción de
tiempos de viaje, reducción en la contaminación del aire, mayor acceso a utilidades de la
ciudad y mejore en los espacios de recreación y deporte de la zona impactada. provoca migración a sitios mas apartados en búsqueda de
disminución de costos de vivienda

ODS 3 POSITIVO
El principal impacto positivo es la mejora del bienestar de la población que puede usar el Al aumentar el bienestar y la accesibilidad se invaden mas
cable aéreo, ya que se reduce el tiempo que invierte en transportarse y puede dedicar facil, ecosistemas protegidos.
más tiempo en su diario vivir para otras actividades. Además permite una mayor
integración de la población a la ciudad, para hacer uso de sus servicios adecuadamente.
ODS NEGATIVO
Invasión de espacios protegidos
ODS 3 NEGATIVO

Negativo Falta de regulación


ODS NEGATIVO, pues no hay una regulación transparente, o si la hay, se incumple en
A causa del cable aéreo, como se menciona en la lectura; ha permitido que la población
cuanto que aumenta la construcción abusiva en espacios inadecuados.
se asiente en más espacios, al igual que podría aumentar la población informal, donde
las necesidades de infraestructura médica tendrían que aumentar para garantizar una
atención y asistencia médica.
ODS 3 Salud y Bienestar Impacto Negativo
La degradación de los espacios naturales repercutirá en la salud, dado que se afectara la
Salud y Bienesstar disponibilidad de agua que genera el páramo entre otros factores.
El hecho de tener zonas urbanas con poca organización y con poblaciones vulnerables, y
además sumándole que tiene fácil acceso a la parte central de la ciudad, llamara mas la
atención y generara muchas mas viviendas sin ningún plan de ordenamiento territorial negativo
que los controle, causando un crecimiento demográfico acelerado sin garantías
el acceso a mejores oportunidades trae consigo el desarrollo de vivienda y el detrimento
verdaderas de salud y bienestar para la gente de la periferia
de ls ecosistemas y sus servicios en y alrededor de las áreas urbanas.
-Karen Perez

El mantenimiento del cabe aéreo requiere de mas recursos


Vertigo
económicos
Se tiene segun estudios que el 80% de la población mundial sufre de vertigo, por lo que
al ser paises en desarrollo cuya gran cantidad de habitantes nunca siquiera ha subido a
un avión se puede considerar el rechazo mismo de su uso, sumando a este que la
infraestructura de soporte para este se debe realizar desde cero, y los precios de
vivienda aumentaran a gran escala por lo que el acceso a este no estara dirigido de
forma igualitaria.
No me había planteado el tema del vértigo (el que sufro) y ODS Impacto negativo
ahora pienso también en la aceptación que puede llegar a Este impacto se verá reflejado a mediano/largo plazo ya que los efectos por invadir este
tener en la población de los adultos mayores los que están ecosistema afectaran de manera directa a quienes se suplen de el mismo y a las
acostumbrados a otro tipo de transporte público ofreciendo comunidades que lo circundan

resistencia a este innovador medio de transporte.


Vivo en Ushuaia, Tierra del Fuego, República Argentina y aquí hay muchísimo Salud y bienestar (-)
intrusamiento en la zona del bosque, el cual han diesmado, no hay ese tipo de
transporte, pero la calidad de vida no es la adecuada ya que no cuentan con los servicios Ya que en la ciudad ODS se vieron asentamientos espontáneos en zonas colindantes, me
básicos sanitarios ni tienen accesibilidad a los sistemas de emergencias como bomberos lleva a pensar que no existe en el plan de alerta temprana de la ciudad, las repercusiones
o ambulancias por la falta de trazado urbano, todo esto trasladado sería una de este proyecto, ya que no se habría realizado correctamente la gestión de los riesgos
problemática latente en caso de desastres naturales como fuertes lluvias o deslaves. según la meta 3.13, por que estas personas estarían en riesgo de un evento climático
sumado a un accidente con el medio de transporte en sus edificaciones precarias,
aumentando así su vulnerabilidad.

Acelerada concentración urbana


En la medida que se utilice el sistema de cable aéreo y se conozca de sus beneficios, ODS 3: SALUD Y BIENESTAR NEGATIVO: Al observar los
traerá aparejado un crecimiento desordenado, se incrementa la población vulnerable,
segregada y los desequilibrios socioeconómicos
evidentes beneficios de este medio de transporte, se
incrementaron las construcciones en la zona que en si sigue
siendo una zona vulnerable socioeconómicamente,
Se reduce la actividad física a través de las caminatas y el construcciones no planificadas ni reguladas que a la larga
desplazamiento de un lugar a otro. generan enormes asentamientos en espacios reducidos,
delincuencia y otros problemas, provocando afectaciones al
bienestar de esta población.
Aspecto Negativo A algunas de las personas usuarias del
modo de transporte cable aéreo, le puede ocasionar vértigo,
lo cual puede afectar su salud. negativo
como el cable hace que las personas que viven en zonas de riesgo o que de algún
presentan limitaciones para movilizarse a otros sectores de la ciudad, la sobre
explotación de esos suelos para usos de viviendas no reguladas se aumentaría de
manera exponencial.
Negativo
El impacto será negativo ya que la planeación informar y desordenada tendrá efectos
negativos. Adicionalmente, la afectación al ecosistema del oso andino tendrá más
efectos negativos, por su menor capacidad de regulación en términos climáticos y
ecológicos.
El efecto negativo en el ODS 3 sería que al experimentar los La huela urbana que se genera es aterradora. (HL)

beneficios de este sistema en cuanto a tiempos de traslado


y acceso a zonas difíciles, podrían incrementarse los
Aspecto a observar
asentamientos irregulares en la zona, viéndose afectado el
Al mejorar acceso se incentiva el asentamiento no deseado de pobladores en partes
páramo, además estos asentamientos difícilmente contaría
altas, además, se puede generar inseguridad ciudadana en zonas de abordaje,
con los servicios necesario para generar bienestar a la especialmente en las noches. Habría que mirar con cuidado el desarrollo de fobia a las
población. alturas que se conoce es más prevalente con el avance de la edad

Laura Pérez Niehus

EDUCACION CIUDADANA
el beneficio de la movilidad puede ser contraproducente, Cómo todos los recursos públicos, el cable requiere además de una gran infraestructura,
pues la migración a la zona de Paramo del Oso daña grandes educación ciudadana para hacer un aprovechamiento correcto de los recursos para que
se la experiencia sea optima.
fuentes hídricas y atenta contra el bienestar y la salud de
sus habitantes
Política pública, lineamientos y gestión del territorio
Debido a que las personas se encuentran habitando en Considero que la alternativa del cable aéreo proporciona más aspectos positivos que
negativos. Dentro de este último, es importante incorporar medidas drásticas alrededor
lugares donde posbilemente aun no estan permitidos,
de una política pública que proteja y priorice los SEU, el territorio, delimitaciones claras
podrian haber ciertos lugares que no sean habitables debido de zonas de conservación y sensibilización, identidad y pertenencia del espacio y bienes
a sus condiciones climatica. propiciando diferentes tipos de comunes. Lo anterior evitará a largo plazo la inseguridad, construcción desmedida,
enfermedades o malas condiciones en la salud de las ilegalidad, infraestructura de alto riesgo y marginalidad del suelo (devaluación).

personas que alli habitan


la inestabilidad de los suelos ...y prevenir ante movimientos de tierra o terremotos

Ubicación y exposición de la población en zonas de alto


riesgo no mitigable, teniendo en cuenta la potencial Se ha incentivado el desarrollo urbano no planificado. Este incremento se traduce en la
expansión hacia zonas altas con desarrollo urbano no construcción de viviendas, principalmente informales debido a la falta de control del
gobierno.
planificado.

La ciudad crece de forma no planificada lo que afecta a mediano plazo a las


ODS 3. Efecto negativo comunidades en muchos aspectos como la generación de residuos o el acceso a los
Considero que al mejorar las alternativas de transporte, más personas llegarán o se servicios públicos por lo que habrá un deterioro de salud y bienestar
trasladarán a estos sectores y si no hay una correcta planeación, puede provocar
desastres por deslizamiento de tierras.
Incremento de la mancha urbana

Huella
ODS NEGATIVO
Los asentamientos informales debido a la urbanización no planificada puede disminuir Podria pasar que algunos grupos de interes no estuvieran de acuerdo con mejorar el
la salud de la población debido a las enfermedades infecciosas atribuidas al inadecuado bienestar de las personas por medio de esta iniciativa y creara conflictos entre los
saneamiento del agua mismos, afectando la calidad de vida y bienestar de las comunidades, al no estar de
acuerdo y no se puedan seguir creando estas inciativas.
La falta de planificación tambien reduce el bienestar en cuanto al acceso a servicios
como electricidad, agua limpia y potable y un sistema de basuras
Salud y Bienestar
Cesar Valencia
Una consecuencia negativa es la ausencia de planificación territorial en el crecimiento
urbano, ya que propicia asentamientos informales con conflictos socioambientales.

Creo que se poblará más estos asentamientos ya que


mejoran las condiciones del transporte y la gente deseará La llegada del Cable aéreo a comunidades que no están familiarizadas con estos
habitar allí. sistemas presentará un riesgo inminente en su uso, ya sea en accidentes generados por
usarlo como riesgos psicológicos a las personas ocupantes del sistema con problemas
de alturas y del tipo claustrofóbico.

Existe la posibilidad que se generen conflictos de intereses


con los otros medios de transporte, pues habrán grupos de
interés que no estarán dispuestos a que ingrese este medio Mayor mancha urbana, menores zonas verdes, perdida de ecosistemas
de transporte, generando así una situación de conflictividad
social entre habitantes de la misma comunidad.
INFRAESTRUCTURA
la organización de las ciudades productoras deberían emplear su organización en que el
Mónica López centro sea para vivienda y afueras o alrededores las zona de producción

El problema es que esa percepción social de bienestar en las periferias aumenta la


posibilidad de crecimiento irregular de las áreas disminuyendo el alcance de los
servicios ecosistémicos y aumentando la necesidad de infraestructuras en las zonas. CRECIMIENTO DESORDENADO DE LA PERIFERIE
El mejoramiento del transporte facilita la migración de personas, por lo que es el caso
específico de Páramo del Oso incremente la población de maneta no planificada,
Expansión Urbana comprometiendo su bienestar no tener condiciones básicas para vivir adecuadamente
(luz, agua, maneo de residuos, etc.) comprometiendo su salud y bienestar.
Debido a la implementación del cable aéreo, el principal efecto negativvo, en efecto es
Teresa Naveros
que como hay mayor accesibilidad a los servicios que presta la ciudad, la expansión
territorial y el uso del suelo, se convierten en la principal amenaza y esto afectaria la
salud de los habitantes al disminuir la calidad de vida y de los servicios que reciben en la
actualidad. Salud y Bienestar
Riesgo en situaciones del clima como derrumbes y afectación a las personas que sufren
de vértigo.
Salud y Bienestar No hay suficiente prueba que se hayan abordado las otras
El medio de transporte por Cable Aéreo genera contaminación visual, Auditiva y genera metas del ODS 3. La población beneficiada con el cable
posible impacto en la vida de las aves. aéreo solo está al rededor del ámbito de influencia del
Eenesto Salamanca Fernández proyecto y se ve afectada por el crecimiento desorganizado
de los pueblos alrededor
ODS 3: SALUD Y BIENESTAR
IMPACTO NEGATIVO ODS 3 NEGATIVO
Aumento sin limite del tamaño de la ciudad lo que repercute en el aumento de cantidad
Nikšić, M. y Gašparović, S. (2012) añaden el cable aéreo también pueden tener impactos
de ciudadanos a a tender por los servicios públicos domiciliarios y médicos.
negativos como la eliminación inadecuada de materiales de desecho, el ruido y la
emisión de partículas por maquinaria pesada–, y durante el funcionamiento –como
fugas de aceite y lubricantes–, que a pesar de ser impactos negativos pueden reducirse
al aplicar las medidas de protección en el trabajo y protección del medio ambiente ODS 3 NEGATIVO
pertinentes. La comunidad carece de elementos adecuados para tomar una posición objetiva en el
asunto. Poco sentido de pertenencia, será en cuestión de tiempo, en la medida de sentir
Yurany Carolina Amariles Montes apropiación por servicios ecosistémicos.

Poca inversión donde solo se cuente con algunos cables Salud y bienestar -
aéreos que no garanticen que la población se desplace o que
El sistema contribuye directamente a la contaminación visual y auditiva. Sin embargo,
este sectorizado solo para los pudientes un impacto negativo indirecto es el crecimiento de la población que genera una mayor
demanda de servicios públicos y producción de residuos.

en mi opinión el lado negativo que pone en perjuicio a la


salud y bienestar, es que puede propiciar al sedentarismo,
porque uso de estas evita la actividad física de caminar en Salud y bienestar
las personas.
Factores negativos
Afectación otros servicios de transporte público existentes Al tener una mejora en los sistemas alienta a generan un crecimiento mucho mas
como el servicio de bus. Incremento de personas, lo que rápidos de las ciudades donde habrá una disminución de cobertura vegeta, espacio para
las demás especies que habitan en las ciudades , un daño en las fuentes hídricas que
incrementará interminables colas en horas pico, lo que crea proporcionan bienestar a las ciudades y especies endémicas que habitan
insatisfacción en los usuarios op

Desplazamiento de áreas verdes


La expansión de infraestructura hará que las pocas zonas verdes donde las personas
realizan sus actividades de conexión y esparcimiento se pueden ver afectadas dando
más litigio a las zonas del concreto y zonas vegetales, esto afecta directamente el Salud y bienestar.
bienestar de las personas.
Se sabe que este medio mejora la movilidad y permite a las personas explorar dichos
lugares, pero por ejemplo en el caso del paramo del oso esto representa una gran
amenaza, debido a que la raza humana como grupo invasor que es, se apropia de
Se incentivo el desarrollo urbano no planificado,
territorios no apropiados o de gran importancia para el conservación del ambiente y de
principalmente informales por falta de control del gobierno, sus servicios ecosistémicos que nos brindan. Conllevando así a la expansión urbana y
lo que amenaza los ecosistemas colindantes, que afecta la dañando o interviniendo en el estado natural del hábitat de muchas especies.
calidad de agua y el ambiente.
El efecto negativo del cable aéreo sobre el ODS 3, forma parte de un efecto domino con
los efectos negativos con el ODS 6 y 15. Si no hay captura de agua, mal saneamiento del
ODS 3 NEGATIVO
agua, y perdida de vegetación, la salud y bienestar de los pobladores se verá afectada
Aumento de viviendas en zonas de riesgo, consumo de energía y costos de directa y progresivamente. Al no tener sistemas de regulación y abastecimiento.
mantenimiento.
Eduar Melo
En la medida en que una zona rural tenga mayor acceso a la cotidianidad que trae una
ciudad o zona urbana estará más expuesta a enfermedades que se puedan encontrar en
Aumento desordenado de viviendas sin planeacion, riesgo de un ecosistema que provee esa ciudad.
servicios ambientales

Se esta destruyendo zonas naturales que proveen de


La planificación oxigeno a la ciudad y se instalan casas que no recibirán la
La falta de planificación territorial que no solo provoca asentamientos en lugares de alto infraestructura adecuada por ser informales, incetivadas por
riesgo, también lo hace en ecosistemas vitales para la ciudad. Esto redunda en mala el cable aereo.
calidad de vida para los ciudadanos quienes, a pesar de disfrutar en el corto plazo de
beneficios en su salud, pronto este tendrá un efecto contrario al no formar los entornos
urbanos desde la naturaleza. ODS 3 POSITIVO

Definitivamente si nos referimos a la salud y el bienestar, el cable aéreo contribuyo


ODS 3 significativamente ya que permitió que muchas familias pudieran mejorar su calidad de
vida teniendo la oportunidad de un desplazamiento corto, seguro y con responsabilidad
Poca planeación del territorio y gentrificación
medio ambiental, pero afecto de forma negativa ya que más familias empezaron a
ocupar estas zonas periféricas invadiendo espacios que pertenecen al ecosistema y
deterioran la flora y fauna que allí se desarrollo
Especulación
siempre que un área es intervenida en mejora de los servicios públicos, si no se tienen
los candados específicos se especula con los terrenos, las propiedades y la vivienda; Sistema de transporte limitado
causando a corto plazo incremento en la presión inmobiliaria y la renta de vivienda
Como sistema de transporte, se encuentra limitado a un objetivo de desplazamiento
ocasionando que las personas que originalmente vivían ahí se desplacen a sitios mas
simple, entre dos o pocos puntos. No soluciona el acceso a diversos puntos de interés
alejados y menos costosos.
como lo serían centros de salud. Tampoco genera un cambio real en el uso del espacio
habitado, sino que brinda una salida de este, sin facilitar el uso del mismo espacio como ODS 3 NEGATIVO
medio de desplazamiento y uso recreativo con la facilidad de acceso.
Amenaza los ecosistemas colindantes

Pérdida de habitat y zonas aledañas.


Dado el crecimiento de la ciudad que se puede dar de forma informal , no es posible
Como se sabe, el montaje de toda infraestructura genera incomodidad y stress en la garantizarle acceso a Salud y saneamiento en la zona, por tanto puede contribuir a la
cotidianidad de los habitantes. El cable aéreo no es ajeno a esta condición. Las personas propagación de enfermedades en la población de la zona que no tenga recursos.
pueden tener sentimientos de ahogo y llegar a puntos de alteración por la invasión y/o
pérdida de áreas donde se instale la líneas del cable y su estructura operacional.
ODS 3: Salud y bienestar
Un aspecto negativo es que las personas que sufren de claustrofobia, o vértigo se vean
ODS 3: Salud y Bienestar "-"
limitadas a usar este tipo de transporte, por lo que se sentirían excluidos de la sociedad,
El cable Aéreo se torna inaccesible para un grupo de pasajeros a los que les provoca y podrían sentirse tristes o depresivos.
efectos negativos considerables como Ansiedad, claustrofobia, vertigo y acrofobia. Cristina Abril.
AMMG.

Negativo
Negativo: se me ocurre que puede ser negativo en el sentido
Antes de crear un proyecto tan grande como lo es el cable aéreo en la ciudad, se debe
del ODS 3, si en un momento de pandemia como el que realizar varias encuestas y estudios de caso para saber todo el contexto en el que viven
vivimos actualmente, un sistema de transporte público las personas, por ejemplo, si este plan será apto para personas con discapacidad, en
altamente demandado puede propiciar la propagación del especial, personas que se encuentren en silla de ruedas. Debe ser un transporte que
cuente con todas las necesidades de una población.
virus.
Anabel Muñoz R.

ODS 3 NEGATIVO Impactos a largo plazo


* En algunas personas puede producir vértigo, convirtiendo esto en un transporte de
Si el proyecto no se acompaña de una buena planificación territorial y control de
selección par algunos si y otros no.
expansión urbana, puede generar impactos sobre el ambiente a largo plazo que
*Genera aumento del desplazamiento de personas en zonas vulnerables.
repercutan negativamente en la salud de los habitantes, como podría ser el manejo
inadecuado de residuos sólidos o aguas residuales.
Diana Guevara

Salud y bienestar
En términos de bienestar y salud algunos efectos negativos puede ser la inseguridad que Efecto negativo
se presente dentro del medio de transporte. Al ser este aéreo la manera de evitar
Un efecto que puede surgir es que se tiene que dar un buen mantenimiento de este tipo
posibles casos de inseguridad puede ser difícil.
de infraestructuras ya que al estar siendo utilizadas todo el tiempo se van a desgastar y
Por otro lado, las medidas de seguridad en alturas deben ser muy estrictas para evitar
maltratar con el paso del tiempo por que generaría pérdidas económicas a una ciudad.
accidentes.
Valentina Medrano
Salud y Bienestar Cable aéreo
El cable aéreo ha permitido que una gran parte de las personas decidan habitar una Este método de conectividades entre ciertas zonas de una ciudad, a demostrado traer
zona que antes albergaba una pequeña cantidad de la sociedad, por lo que esta efectos positivos en las ciudades, pero un posibilidad que esta nos da es el de construir
expansión urbana ahora demandara que las organizaciones que se dedican a brindar el en su totalidad viviendas ya que a largo plazo no seria necesario vías para auto motores,
servicio de salud y bienestar también tenga que expandirse hacia esta zona, lo que lo cual generaría una sobre construcción en las ciudades.
causar que un crecimiento desacelerado, en donde, en un principio se pensaba, seria
una zona protegida.
favorece la urbanización espontanea
el cable aéreo favorece a la urbanización espontanea ya que conecta las regiones que se
Salud y bienestar
han urbanizado recientemente con las urbanizaciones previamente existentes de
Existe un crecimiento urbano demasiado acelerado, lo que podría causar un aumento, a manera relativamente fácil, lo que incentiva a la gente a crear lugares urbanizados de
su vez, en los casos de personas con necesidad de ayuda médica manera no planificada, esto hace que no se planifiquen hospitales e instalaciones así lo
que es negativo para la salud

Negativo Al crear un mejor acceso a los lugares alejados de la ciudad, permitirá que las personas
continúen la urbanización en territorios que no siempre serán aptos o seguros al
No obstante, nada garantiza que un plan de desarrollo sostenible sea perfecto, porque momento de construir viviendas. Por otro lado también podemos decir que a pesar de
existen demasiadas variables que cubrir, y como lo señala las lecturas previas, existiría que las distancias que recorre pueden justificarlo, este medio de cierto modo fomenta el
invasiones informales al momento de generar estos cambios para un desarrollo sedentarismo.
sostenible.

Gentrificación
Salud y Bienestar
Este modo de transporte puede traer consigo cambios en el costo de vida de los
Si se menciona en específico el bienestar y salud, entonces un factor a discutir es el sectores circundantes, lo cual trae como consecuencia un proceso paulatino de
vértigo que las personas sufren a lo largo de su vida, por lo que este medio podría segregación espacial y desplazamiento de comunidades al no poder ajustar sus ingresos
involucrar la vida de varios, generando un desequilibrio en un lado y otro. al nuevo costo de vida.
-Juan Guillén

Además de los ya expuesto, esta decisión dejaría


miedo posiblemente sin trabajo a personas que se desempeñaban
a las alturas de las personas que padecen de esto es algo negativo. en el trasporte publico.

Aspecto negativo
Van estar mas barrios de invasion porque pues la zona
El uso de cable como medio de transporte, incide negativamente en el ODS salud y
vuelva mas atractivo para gente por la agilidad en el
bienestar, sino se cuenta políticas públicas que impidan el crecimiento desorganizado
transporte. Esto obviamente impacta en el medio ambiente de las ciudades. El hecho de que el cable conserve espacios en las ciudades, da origen a
alrededor. que la población se asiente de manera no planeada ni organizada. Esto traerá como
consecuencia la degradación del ecosistema.
ASPECTO NEGATIVO Salud y bienestar
Como aspecto negativo se podría dar las invasiones de terrenos inestables, provocando Se pueden dar muchas viviendas sin planeacion premeditada ademas de que para
a futuro derrumbes y afectación en la población, adicionalmente estas invasiones algunas personas puede ser imposible transportarse en el cable aéreo debido a fobias
podrían generar un aumento significativo de delincuencia común.

Sobre desmejoramiento de la salud


El impacto negativo Al conectar el cable aéreo a las poblaciones de asentamientos ilegales, se promueve la
El impacto negativo que puede tener la iniciativa del cable aéreo es menor ya que por el densificación poblacional no planeada en la zona, esto se traduce en un colapso en los
solo hecho de disminuir el tiempo en transporte y los efectos contaminantes es ya una servicios de salud, educación, trabajo, etc. existentes en la zona y por lo tanto, en una
gran iniciativa. reducción de la salud urbana de los antiguos pobladores y los nuevos.
sin embargo se debe considerar los efectos para las personas que sufren de alturas,
presión alta o pánico, con la intención de dar seguridad en el uso de este tipo de
trasporte. enorme inversión económica
Antonieta Samperio

Dedicas más tiempo a otras actividades familiares o


La urbanización acelerada es una de las afectaciones personales, que al traslado
principales de este proyecto. La degradación del ambiente y
el uso de zonas naturales como los paramos son
directamente afectaciones a la calidad del ambiente y la El transporte por cable aéreo también expone a otras
salud vulnerabilidades: una falla mecánica, un mayor costo para
Dayanna Pitisaca sus usuarios, no poder usarse por personas hipertensas o
que sufren de vértigo, etc.

Salud y Bienestar Menos caminatas


Con la expansión de la zona urbana de manera irregular, se propician asentamientos En algunos casos, los habitantes seguro caminaban hasta el transporte público, y si
informales que pueden tener un acceso limitado a servicios básicos que disminuyen la ahora viajan en el transporte aéreo, puede que caminen menos.
calidad de vida de los habitantes de esta zona.
-Mariana González
Políticas mediáticas
Solo de propone proyectos a corto plazo sin abordar el problema de fondo que es un
Salud y bienestar
verdadero desarrollo sostenible
Al generarse este medio transporte se dará un gran aumento en la población que quiere
asentarse en esta región de forma no planificada e invasiva y por consiguiente se ve
comprometida su paz al no tener las condiciones idóneas para vivir debido a que sus ODS 3 Negativo
asentamientos
Al permitir la comunicación con otros sectores se puede llegar a la construcción de
viviendas donde no exista una seguridad por el lugar donde se asientan-Paola Mendieta
ODS 3 negativo incrementan tasas de natalidad y dado que el crecimiento no es acelerado a nivel
sectorial dificulta los accesos a la salud de toda la población de la zona. Adicional
empieza a reflejarse una reducción de los SEU tales como ambiente paisajístico y
espacios de recreación.
Romantización de la pobreza
Aunque dicho medio de transporte se puede ver como un reductor de desigualdades,
apoyando a gente vulnerable, abona a que, la gente que ha construido sus hogares en ODS 3 (NEGATIVO)
zonas poco urbanizadas y poco planeadas, continúe haciéndolo. Lo anterior es un
problema en el sentido ecológico, pues dichos lugares no son sostenibles Como se mencionó en el caso de estudio, la conectividad que se impulsó con el proyecto
ecológicamente, llegando así a afectar el ecosistema. del Cable Aéreo, propició un crecimiento desmedido e irregular en la que se vieron
afectadas las áreas naturales del Páramo del Oso, por lo que esto tiene un impacto
directamente relacionado con la salud y el bienestar cuando se toma en cuenta que a
menor cantidad de áreas verdes, mayor el riesgo de desarrollar enfermedades derivadas
de la contaminación.
No es solo cuestión de tener alternativas a medios de
transporte.
El cable aéreo si bien es uno de las mejores ideas para acercar a las personas que viven Este tipo de transporte tiene como efecto la Contaminación del cielo, lo que puede
en las beredas o en zonas montañosas a las ciudades, lo ideal sería que estás personas provocar una sensación de sofoco para los que viven en la ciudad, esto si se suma
tuvieran la oferta de servicios cerca de las partes donde estén habitando para evitar que además los altos edificios
tengan que desplazarse a grandes trayectos. De maneras que esto es un aporte al
Bienestar y Salud, pero no es una solución integral.
ODS3(NEGATIVO)
Ya que el cableado aéreo llega cada vez a zonas mas alejadas , ha propiciado un aumento
de la movilidad humana a ecosistemas delicados , provocando un uso en el cambio del
ODS 3: Salud y Bienestar / - suelo.
La implementación de sistemas de transporte aéreo en zonas de ladera, con el
consiguiente mejoramiento de sus condiciones urbanas, y en ausencia estatal, pueden
generar fenómenos de sobre saturación del sistema, prolongando los tiempos y costos Densificación
de desplazamiento y de esta manera la salud mental de sus habitantes. Igualmente, el
El desarrollo de nueva infraestructura facilitará el crecimiento no planificado de la zona,
mejoramiento de condiciones urbanas en zonas informales incentiva el aumento de
lo que implicará una demanda en la infraestructura hospitalaria, nuevos servicios,
costos de alquileres y servicios, impactando negativamente el bienestar de sus
exposición a situaciones de riesgo como la construcción en zonas de ladera entre otros
habitantes.
posibles efectos que afectarán la salud y bienestar de las personas.

Como negativo pueden surgir fenómenos de "gentrificación"


OD3 Negativo
que se producen cuando la infraestructura de los barrios
Un efecto negativo es el hecho de que las personas han comenzado a construir
mejora y el precio de la tierra y la renta empieza a aumentar, viviendas informales sin seguir un orden. Esta situación genera mayor demanda de
desplazando a los grupos más pobres a zonas más alejadas servicios básicos que en la mayoría de los casos provoca escasez, ya que los servicios se
deben distribuir entre más personas que las que se había planificado inicialmente.

El ODS 3 busca la reducción de la tasa mundial de mortalidad materna y poner fin a las
muertes evitables, este descontrol por la urbanización acelerada en las periferias
Salud y bienestar negativo Se esta generando una gran destrucción de la capa de ozono con base ala
contaminación que se esta generando en el planeta, los gases de efecto invernadero lo
Con la construcción del cable aéreo se valoriza más la zona circundante. Esto provoca cual genera la lluvia acida y las emisiones de Co2.
que las personas de estratos bajos tengan que buscar otras viviendas aun más lejanas a
la ciudad, lo cual marginaliza a las personas y perjudica su bienestar. También es un reto difícil alcanzar la igualdad económica, ya que hay situaciones donde
no se cuenta con la misma suerte de tener recursos económicos o recursos naturales
para tener una vida donde se disminuya la pobreza.
Pain control por parte de las autoridades se generan nuevos asentamientos que afectan
ecosistemas colindantes con las ciudades. Se agranda el problema.

Construcciones informales
ODS 3 NEGATIVO
El deterioro en el ecosistema circundante implica un menor aprovechamiento de los Dificultad al adatase
servicios ecosistémicos, como el aire limpio, el acceso al agua, entre otros.
debido al aumento de la expansión de esta zonas informales muchas personas considera
-José Julio López Peralta.
construir su viviendas en estas zonas por los accesos que da la existencia del cable
aéreo, pero muchas personas no se adatan rápidamente a la altitud de esas zona
ocasionado problemas de respiración por falta de oxigeno.
salud y bienestar
la urbanización de los cerros, sera mas alta y se valorizara mas en cuanto costos debido
a que la población buscara la manera en que su residencia este mas cerca de la estación Salud y bienestar
de cable, para disminuir costos y tiempo, reduciendo la flora y fauna de la ciudad,
Si no se pueden situar bien las instalaciones del cable aéreo se puede estar afectando
generando cambios de ecosistemas, se estaría afectando el ODS 15,porque habría mas
directamente a las zonas que albergan abundante biodiversidad, y no seria un bienestar.
incrementos en la deforestación, y otras enfermedades se reflejarian en las personas
como las claustrofobia, vértigo, mido a las alturas.

Al encontrar la zona donde se construyó provoca que se


Se generan asentamientos humanos en lugares donde no es poblen regiones debajo de ella que no deberían de hacerlo.
permitida la urbanización o algún tipo de vivienda, y en Desajustando así el control urbano y descontrolándolo
estos lugares algunas veces se acentúan malhechores que
atentan contra la vida de las personas por quitarles sus
Perjudicial en el futuro próximo: Debido a que grandes
pertenencias personales fuentes hídricas pueden estar siendo afectadas por la
urbanización descontrolada de las periferias de las ciudades
Crisis Sanitaria Mundial
No únicamente por el hecho de que haya COVID, sino desde hace ya muchos años se
sabe que existen muchos lugares con los que no se cuenta con un saneamiento básico y
esto genera el incumplimiento de los derechos básicos como seres humanos.

ODS 3 NEGATIVO
Se indica en el artículo que el cable aéreo por un lado ha Negativo
mejorado de conectividad y calidad de vida de las personas Las consecuencias del cable vuelo es que al reducirse los espacios requeridos en
que habitan en zonas marginadas pero esto ha provocado movilidad los asentamientos urbanos pueden ser mayores afectando el ecosistema
que esas zonas se amplíen y sigan creciendo al haber aledaño, esto a su vez también es provocado por el mejoramiento de calidad de vida de
la zona por lo cual más población vea viable residir en estos predios
mejores condiciones de vida. Este problema a la larga
reproduce el problema inicial, solo lo extiende incluso lo
agudiza pues en el ejemplo de la lectura la tendencia del ODS 3 -
crecimiento de la ciudad es hacia las zonas altas y una zona Al tener acceso a estos métodos de transporte, las áreas cercanas se empizan a
ecológica importante para una especie representativa de la globalizar más y muchas de éstas son áreas de viviendo no formal a la que teniendo
zona difícil acceso y mala planificación solo contribuyen más a esto.

ODS 3- Costos
Debido a que permite que la gente llegue a mas lugares, los asentamiento irregulares Incremento en los costos de transporte al adicionar un elemento mas a la cadena de
suceden :( esto significa una menor calidad de vida para los asentamientos irregulares, desplazamiento
pocas oportunidades de trabajo, mas inseguridad, etc.

Salud y bienestar
Se requiere una alta inversión El factor negativo se viene dando al aumentar la población y las necesidades de más
Si bien el cable aéreo es beneficioso en muchos sentidos, conlleva a una gran inversión viviendas en la zona. Al no tener políticas que controlen estas movilizaciones, los
en cuestiones como la infractuctura, la tecnología y los materiales. recursos se van agotando, adicionalmente, afectan el medio ambiente y eso impacta
poco a poco en el bienestar de los habitantes.

ODS 3. SALUD Y BIENESTAR (NEGATIVOS)


Salud y bienestar
- Uso desmedido de los recursos naturales, sobresaliendo el agua.
- Transmisión de enfermedades infecciosas por la multitud de personas estando cerca La búsqueda de vivienda en las zonas que se les brindara el beneficio de el cable aéreo,
unas de otras. puede traer a muchas personas a vivir a estas zonas y destruir zonas verdes necesarias
- Afecciones ambientales, causadas principalmente por la urbanización acelerada. para la calidad de vida de la zona

puede producir que mas personas decidan vivir en estas zonas apartadas afectando el o mayor acceso a areas de montaña provocará que esas zonas se vuelvan habitables y sean
los ecosistemas presentes en el área, además de de aportar a un crecimiento afectadas como entorno natural
poblacional mas acelerado y descontrolado

Negativo
Negativo El exceso de los asentamientos humanos y sin control, urbano va afectar a las
Al facilitar el transporte, las zonas irregulares seguirán creciendo poniendo en peligro a comunidades, medios ambiente y sociedad en el futuro, ya que todo tiene su huella
las personas de ahí
ecológica, y si no se toman medidas de control, solo agravará el problema, mas que la Como aspecto negativo, es probable que los incentivos al
solución.
crecimiento urbano de estos proyectos afecten los
ecosistemas circundantes y aledaños que a la larga
Efectos negativos disminuyen los servicios ecosistemicos relacionados con la
calidad del aire y agua que pueden terminar por afectar la
El hecho de que personas se asienten en el territorio de un páramo considerando las
bajas temperaturas del ecosistema, la alta radiación ultravioleta al que se ve expuesto, la salud
disminución en la concentración de oxígeno considerando la altitud, repercute en la
aparición de IRA's que al no ser tratadas o atendidas de manera oportuna se derivan en
efermedades más graves como Pulmonía, Neumonía, entre otras; sumado a lo anterior, ODS salud y bienestar negativo.
se presenta alteraciones a nivel genético dada la alta incidencia de radiación UV,
La perdida de ecosistemas muy importantes que contribuyen a la salud de los
generando malformaciones a nivel de embriones o fetos y la aparición de cáncer. Daniel
habitantes, debido al aumento del desarrollo urbano en las zonas donde se encentre
López Vásquez
dicho cable aéreo, por lo que existirían una diversidad de consecuencias derivado de
esta situación.
La reducción del tiempo de caminata de las personas, ya que al optar por utilizar este
ODS 3 NEGATIVO tipo de medios de transporte, podría dejar de recurrir a realizar recorridos a pie que
no todas las personas estarian aptas para su uso, yo por ejemplo le tengo bastante normalmente tendría que hacer.
miedo a las alturas y me costaría usar este medio todos los dias La retirada de la flota de transporte tradicional existente, podría dejar sin trabajo a
muchas personas que viven de ello, por lo que su bienestar se vería perjudicado, al igual
que su acceso a una salud de calidad.
Con el uso del cable aéreo se mejora el acceso a distintas zonas, lo que puede producir La perdida del hábitat de las especies que habitan en la región debido a la expansión
un aumento de la población en estos lugares; reduciendo el acceso a los servicios urbana puede traer consigo el desequilibrio de las cadenas alimenticias, por lo que una
básicos (como el agua) y esto tendrá un impacto negativo en el bienestar de las vez más, los ciudadanos podrían verse afectados por el desequilibrio que trae consigo.
personas.

no es cierto el analisis negativo. la falta de planeación del distrito para manejar el sector
rural de bogota, no se le puede ir a echar la culpa al sistema del cable aereo. el cable
SALUD Y BIENESTAR aereo deberia ser manejado por una empresa independiente y con gran sentido
Incremento de puestos ambulantes, mayor concentración de personas que puede ecologico
perjudicar en seguridad y ahora en temas de salud, afectar posiblemente las zonas de las
bases del cable aéreo
Cobertura sanitaria
Una de las metas del ODS3 es lograr la cobertura sanitaria mundial, sin embargo este
Un punto de vista negativo tiene que ver con el aumento de ODS no es posible conseguirlo sino se protegen las fuentes de agua. Para el caso de
asentamientos urbanos ilegales en las cercanías del cable. estudio, la urbanización acelerada que se va a generar en el Páramo el oso gracias a la
Esto a la larga puede causar: precaridad en la vida de estas accesibilidad dada por el cable, hará que se urbanice sin planificación en el área
degradando el ecosistema y por lo tanto el acceso al agua de la misma comunidad.
personas y repercutir en su salud. Como también, si este
aumento es muy mayor puede causar una especie de
colapso del sistema de salud en la ciudad o al menos en la Luis Pagnan
zona donde se ubica el cableado.
Provoca que entre mas gente haya, mas veces se tendrán que abrir estos espacios Agua Limpia y Saneamiento Básico:
afectando y usando mayores recursos para esto.
Los cables aéreos son un medio de transporte innovador, pensados para dar acceso a
zonas difíciles y además generar bajo impacto en cuanto a la contaminación visual y
Los impactos negativos del cable aéreo son : auditiva, sumando el hecho que no generan gases de efecto invernadero.
Principalmente el páramo del oso, ya que no estaría siendo protegido y menos a la -Karen Perez
especie del " oso de anteojos " que es un animal muy importante en nuestro ecosistema
y biodiversidad. están agotando los recursos hídricos y la vegetacion endémica,
afectando la calidad del agua y ambiente de la ciudad. Alternativa
falta poner políticas que puedan resguardar los terrenos y frenar la acelerada
Se considera que su impacto positivo en cuanto a la conservación es lo que más puntos
sobrepoblación del páramo incentivado el desarrollo urbano acelerado con la
suma al proyectar, progreso y efecto ambiental positivo se abrazan en esta alternativa.
construcción de viviendas informales.

ODS 3 Salud y bienestar: negativo El cable aéreo sobre zonas antes transitadas, contribuye a la
conservación de ecosistemas que eventualmente son
La mejora de las condiciones sociales en áreas periféricas a un páramo protegido
irrigados por ríos y quebradas, disminuyendo actividades
indiscutiblemente favorece el crecimiento de la población colindante al páramo, lo cual
afecta el ecosistema, biodiversidad y protección del agua, lo cual a su vez tiene un que pueden ser causantes de contaminación como por
impacto negativo en el acceso a agua de calidad, afectando negativamente la salud y ejemplo la disposición inadecuada de residuos sólidos en
bienestar de la población. sus cauces.

ODS 3 NEGATIVO Mejora en la calidad de vida de la poblacion al tener acceso


El hecho de que se instale un nuevo sistema de transporte desde el inicio de la obra a un recurso indispensable, como el agua
puede perjudicar temporalmente el bienestar de la población, ya que el cierre de vías y
de servicios públicos puede afectar el normal desplazamiento de la población. Además
con el tiempo se puede tener una demanda mayor de servicios, por lo que puede haber ODS 6 +
población nueva que se asiente en el lugar.
no interrumpe los cauces hídricos naturales

ODS 6 POSITIVO ODS 6 POSITIVO


Se crea una conciencia dentro de todos los usuarios, públicos y privados, de los líderes,
ODS 15, 13 en apoyo al ODS 6 etc. y de toda la ciudad, sobre la importancia de salvaguardar el agua, gestionarla en
manera eficaz, y llevarla a toda la ciudad.
Gracias a estos servicios se protege la biodiversidad de las especies, la regularización
del clima, especialmente las regiones agrícolas, para la producción de alimentos. El ciclo
de nutrientes que mantienen los procesos de los ecosistemas, este también es clave
para la absorción de carbono e incluso en el aprovechamiento de alimentos para los
seres vivos.
el desarrollo de estos sistemas limpios de transporte, invita Este ODS es un poco controversial para mi punto de vista.
a su comunidad aledaña a mejorar su percepciòn sobre el Quizá sea una visión muy parcializada, pero en todos los
espacio que habitan, por lo tanto la mayoria buscara mejorar ODS encuentro una dificultad para tener una posición y una
condiciones de saneamiento. reflexión equilibradas. Este tipo de transporte aporta mucho
a la no contaminación ambiental no generando la EGI, no
solo el de no interrumpir o contaminar espacios como ríos o
positivo agua limpia y saneamiento básico espejos de agua por los cuales se construirían rutas, sino
Es un medio de transporte con menos emisiones, que no interrumpe cauces o flujo que tampoco afectan la salud de las personas. Posiblemente
naturales.
con este tipo de transporte no se genere o acumule tanta
basura en las calles como con los transportes públicos
ODS 6 :El agua limpia y el saneamiento, se beneficia pues el terrestres o con los vehículos particulares lo que contribuye
medio de trasporte no va a emitir gases de efecto a la salud de la población. Desconozco si la generación de
invernadero, destruyendo la naturaleza, y las fuentes de basura es fuente de trabajo para un sector de la población,
aguas cercanas , no se tuvo que destruir arboles para si así fuere se verían perjudicados en su actividad laboral
construir calles o carreteras, creo que tiene aspectos
positivos, que tienen reforzarse con pensar en medio de Buscar soluciones a cambio climático
cuidar el alrededor incentivando a las personas para que
Con la debida planeación y control por parte del Estado, el compromiso del gremio de la
participen de siembra de arboles, cuidado de los que
construcción y la participación ciudadana, utilizar los procesos ecológicos como los
existan. parques inundables que acumulan y absorben las precipitaciones, evitan escorrentías
Negativo: observar y no hacer nada ante la continuación de contaminación de las superficiales que beneficie a las personas y a la infraestructura.
fuentes de agua cercana. No tomar medidas para incentivar y hacer talleres,
socialización de las implicaciones de formar votaderos de basura cerca a los caños,
realizar quemas para asentamientos. No acercarse mas directamente a las personas Protege el uso del agua limpia y potencia campañas en la
recicladoras que tanto beneficio estan prestando a las comunidades, porque estan materia, reduciendo la contaminación.
colaborando a mejorar las condiciones ambientales y por ende las fuentes de agua
cercanas a estos lugares.
Incremento población

el cable aéreo permite que no se tenga que destruir el Aspecto Positivo


caudal de un rio para la transitabilidad y movilidad de las Aspecto Positivo El cable aéreo por corresponder a un modo de transporte limpio,
personas, de esta manera mantenemos aguas cercana de contribuye a disminuir los GEI, lo cual ayudara a que no se incremente la temperatura
las ciudades urbanas que las necesitan de la tierra, lo cual va en beneficio de disminuir el calentamiento global, lo cual
contribuirá a que no se derritan los sitios de nieves perpetuos, y de esta forma ayudará
que tanto el nivel del mar y de ríos no se incremente, lo cual sucedería sei se presenta
deshielo de los sitios de bajas temperaturas de la tierra, evitando así catástrofes en la
tierra.
e El ODS 3 y el ODS 6 están articulados, por lo que se hace necesario encontrar el
equilibrio, para el caso de ciudad ODS, se deben implementar políticas públicas que
beneficien a todos los sectores.

Agua y Saneamiento (+)


Cuando se realiza una conectividad así entre las áreas urbanas y rurales de una ciudad, Mejoras por otras
generalmente genera un mejor acceso a los servicios básicos, como sistemas de
cloración, unidades básicas de saneamiento, sistemas de filtración domiciliares, etc. Al mejor la calida del aire, es probable que la calidad de las aguas mejore también. (HL)

POSITIVO Aspecto positivo


al mejorar la movilidad en estas zonas, se pueden tener mejores oportunidades en temas El uso de cables aéreos reduce el desarrollo de vías de comunicación de asfalto que
de alcantarillado y acceso al agua potable muchas veces afectan cuerpos de agua que pueden ser utilizados en la provisión al
ecosistema

El aspecto positivo en el ODS 6


Limpieza de buses
Al no tener que crear accesos carreteros y caminos para el transito vehicular a estas
zonas, no se tendrían afectaciones a ríos, caudales o mantos acuíferos que pudieran Con la utilización del cable, se evita el desperdicio de agua y la contaminación de las
existir en esta zona. fuentes hídricas en la limpieza de las flotas de buses.
Laura Beatriz Pérez

Saneamiento y acceso al agua potable


La construcción del cable trae consigo la La construcción Al tener una infraestructura que propende por la calidad de vida de los ciudadanos a
del cable trae consigo la construcción de estructuras como gran escala, se favorecen otros procesos como la incorporación de los sistemas de
bibliotecas o parques cercanos, lugares públicos donde las saneamiento básico y acceso al agua potable. Estos beneficios favorecen las
comunidades y promueven hábitos saludables, posible reducción a enfermedades y
personas podrás acceder a servicios de agua y mejoras significativas en su calidad de vida.
saneamiento. de estructuras como bibliotecas o parques
cercanos, lugares públicos donde las personas podrás
acceder a servicios de agua y saneamiento. positivo
el reciclaje de las aguas residuales para limpieza de autos y de riego de los terrenos que
dan vegetales seria fundamental para reutilizar el agua.
Cubrimiento de infraestructura de acueducto y saneamiento
en zona que hace parte del trayecto del cable aéreo.

ODS 6. Efecto positivo y negativo


Al utilizar energías limpias se está protegiendo el Páramo del Oso, que representa salud
y vida para la comunidad de la ciudad ODS, pero este efecto se puede convertir en
negativo sino no se implementan buenas prácticas para conservar y preservar esta área.
Menor emisiones de GEI
Al ser el cable aéreo un medio de transporte de cero emisiones, se disminuyen los gases
de
efecto invernadero lo cual beneficia a los ecosistemas aledaños como el páramo del Oso,
por lo
tanto su capacidad para la provisión de servicios ecosistémicos de regulación y
provisión se
verían beneficiados asegurando así mejorías en el acceso a aguas limpias y saneamiento
básico para la población

6: Agua limpia y saneamiento básico; el acceso a este


sistema de transporte aumenta la sobrepoblación en lugares
de mayor difícil acceso lo que facilita los asentamientos
humanos ilegales y por ende va a afectar la parte de
abastecimiento de agua y saneamiento básico para ellos.

Al haber un mayor acceso a esos asentamientos, pude caber


la posibilidad de mejorar las condiciones de saneamiento
básico y agua limpia

Al ser un medio amigable con el medio ambiente se


reducirán la emisión de gases y no se contaminaran las
fuentes de agua de la población.

Mónica López
El cable aéreo es un servicio ecológico y eficiente que abona a la disminución de uso de
agua en medios de transporte y también es positivo que sus desechos no contaminan
tanto el agua como lo hacen los desechos de los medios de transporte motorizados
Con el uso de fuentes de energía limpias, este sistema de transporte demostró
importantes beneficios ambientales y en salud, como ya había ocurrido en otras
ciudades de la región.
Saneamiento Basico
Precisamente, gracias a la implementación del cable aéreo y a las tecnologias limpias
Las personas de la ciudad ODS pueden tener acceso a los servicios básicos como el que se manejan en este medio de transporte, esto mitiga los posibles impactos que se
agua. El cable aéreo puede mejorar el crecimiento económico y el acceso a estos bienes
lleguen a generar, especialmente a los asociados a el manejo de los residuos. IMPACTO POSITIVO

El cable aéreo es un medio de transporte sostenible razón por el cual se reducirán la


ODS 6 POSITIVO emisión de gases de efecto invernadero y no se contaminaran las fuentes vitales de
agua para la comunidad.
Con la implementación de transporte de cables aereo en estas comunidades ayudan a -Carolina Amariles Montes
proteger estos paramos, ya que se evita que personas transiten o agregen basuras a
estos cuerpos de aguas, adicional se reducen las emisiones de gases, afectando el cliclo
del agua en estas areas.
Ya no se talarían arboles para el transporte terrestre, si no
permitirían crecer mas áreas verdes y sobre todo poca
El Cable aéreo y el equipo que lo conformo presenta pequeños casos en los que verá contaminación del agua y otros recursos
reflejado en el ecosistema problemas como ruido, desplazamiento de las zonas verdes o
hábitats. No interrumpe cauces de agua ni los recursos hídricos de la zona por su paso.
el impacto positivo en el agua y saneamiento, es que mejora
la calidad de vida de la población, por cuanto este servicio
Mayor infraestructura pública hace que las personas tengan acceso a otros servicios
básicos.

Agua limpia y Saneamiento


El uso de energías limpias no contaminantes, impactaría de
El impacto positivo es casi Nulo, sin embargo el hecho de que este lugar es más
concurrido se hace visible ante los ojos de las autoridades locales, lo que podría forma positiva la preservación del páramo del oso un
aprovecharse para ejercer presión para dotar y/o servicios de agua y alcantarillado a ecosistema con reservas hídricas importantes para
estas familias. garantizar agua a la comunidad. La reducción de gases de
Teresa Naveros
efecto invernadero se contribuye en la preservación de los
servicios ecosistémico que representa el ecosistema de
Agua limpia y saneamiento básico paramo y su consecuente generación de agua para consumo
humano.
Beneficio a las poblaciones que requieren de agua en ecosistemas fuera de la
urbanización. De igual manera su saneamiento en comunidad será mejor.

Provisionalmente se cumple con la meta 6.6. Protección de


Agua Limpia y Saneamiento Básico los ecosistemas relacionados con agua.
Se ha comprobado que uno de los factores primordiales que contribuye a la calidad de
vida y a la longevidad del ser humano ha sido el uso del agua limpia, el alcantarillado
ODS 6 POSITIVO
entre otros aspectos el hombre sufre de menores infecciones.
Ernesto Salamanca Fernández Incrementa la posibilidad de tener acceso al servicio de acueducto y alcantarillado por
tener mayor acceso a ciertas zonas.

ODS 6: AGUA LIMPIA Y SANEAMIENTO BÁSICO


Garantizar servicios públicos como acceso al agua potable es fundamental y requiere La infraestructura para el cable aereo seguramente dio paso a que la infraestructura
intervención pública para acueducto y alcantarillado se mejorara en los sectores y alrededores de la ruta del
cable aereo

Aprovechar al máximo la altura que se alcanza, para el uso de energías renovables donde
se puede utilizar a beneficio por y para la comunidad. Agua y saneamiento básico
Los beneficios del cable aéreo es que no interrumpe las dinámicas ecosistémicas de los
ríos, ya que no tiene necesidad de impactar ninguna de estas zonas.
Agua limpia y saneamiento +
El sistema elevado, se aleja de la intervención de fuentes hídricas, bosques, parques y
formaciones naturales. Políticas publicas
Si se prevé con antelación la posible especulación inmobiliaria y los posibles efectos
negativos a corto plazo que podrían afectar la capacidad del acuífero y ponen los
candados pertinentes para evitar la sobreexplotación urbana, es un efecto positivo, por
Saneamiento y Agua que se planea el territorio sustentablemente.
Este transporte innovador no genera ningún riesgo a las fuentes hídricas debido a que
este se alimenta de energía y no de combustibles fósiles por lo que no generaría
emisiones de ningún tipo El efecto positivo del cable aéreo sobre el ODS 6, dependerá de la futura planificación
urbana que vendrá con el nuevo sistema de transporte. Ya que eso determinará si
gestionan bien el agua para las personas que habitarán estos parches del páramo, qué
0 Contaminación en fuentes hídricas tanto o si permitirán la deforestación para viviendas.

Al ser un transporte publico aéreo, permite que no hayan asentamientos humanos


constantes cercas de las fuentes hídricas, además de ser un sistema de transporte con
estrictos protocolos de seguridad en el servicio, no tendría porque haber interacción
Agua y Saneamiento
directa con las fuentes de agua. El sistema de transporte también exige aseo y sentido
de pertenencia en el perímetro de la zona donde se encuentra el servicio de transporte. El agua y saneamiento son indispensables para el desarrollo digno humano y por eso al
crear mecanismos de movilidad dentro de asentamientos alejados se incurre en la
necesidad de proporcionar servicios públicos a la población. Lo anterior se da porque ya
Agua limpia y saneamiento básico, permite que no se no es una población alejada de la civilización sino que esta conectada a un casco urbano.

afecten las fuentes hídricas, mejorando así un buen


tratamiento de ellas. ODS 6 AGUA LIMPIA Y SANEAMIENTO BÁSICO

NEGATIVO
ODS 6 POSITIVO La afectación según mi criterio de acuerdo al texto es muy negativa ya que al ubicarse
más familias en las zonas periféricas invaden el ecosistema existente y terminan
Menor la contaminación de fuentes hídricas al tener aguas mas limpias, reducción de
contaminando y bloqueando las fuentes híbridas que nacen en esas montañas.
contaminación a la atmosfera.
Eduar Melo

Buen uso del espacio


Hace uso del espacio, sin trastocar el suelo. El uso de estructuras suspendidas permite El cable aéreo no requiere agua para su funcionamiento,
el mantenimiento del suelo sin generar daño excesivo al entorno.
precisaría energía que puede ser obtenido de recursos
naturales renovables.
ODS 6 Agua y Saneamiento "+"
El cable Aéreo al considerarse un medio de transporte limpio contribuye al logro del ODS 6 POSITIVO
objetivo de mejorar la calidad del agua reduciendo la contaminación, emisión de
productos químicos, reducción de utilización de materiales agregados para su Saneamiento y acceso al agua potable.
construcción y por ende modificación de áreas de extracción, eliminación de
vertimiento, materiales peligrosos, aguas residuales por construcción, operación y
conservación que sí tendría una vía convencional. AMMG. con campañas adecuadas puede fortalecer la participación comunitaria para que cuiden
los ecosistemas que producen el agua.

Desarrollo y Planeación Estratégica


ODS 6: Agua limpia y saneamiento básico
Como concepto y punto de desarrollo toda gran obra requiere de la ingeniería para la
ejecución de proyectos de inversión urbanísticos. Los planes de innovación como el El beneficio de este tipo de transporte con relación al ODS 6 es que, al usar energía
cable aéreo deben aplicar el concepto de mejorar la infraestructura a aquellas zonas por eléctrica no contamina en gran medida como lo hacen los combustibles fósiles,
donde el cable viaje y de forma paralela con la inversión correcta, la ingeniería y una permitiendo que los ecosistemas aledaños puedan mantenerse constantes.
planeación estratégica se podrían adecuar aspectos adicionales que beneficien a las Cristina Abril.
comunidades estas áreas de influencia, pues de una u otra forma estas comunidades al
no haberse expandido de forma legal sufren la deficiencia agua potable y saneamiento
básico adecuado. Positivo
Es una gran alternativa para el medio ambiente, mediante el cual se busca proteger la
biodiversidad al no invadir espacios verdes e incluso no contaminando el aire. De
acuerdo a todo esto se podrán obtener los servicios básicos más limpios para un buen
Una obra de infraestructura tan grande debe traer inversión consumo de los mismos.
social en la población impactada, si la comunidad no cuenta Anabel Muñoz R.
con agua limpia y saneamiento adecuado este proyecto
debe cubrir esta necesidad y beneficiar a la población.
Positivo
En parte es una gran ventaja para el medio ambiente, ya que al ser estructuras que no
Agua limpia y saneamiento básico van a estar en constante contacto con el suelo, este va a tener una mejoría, de manera
que recursos hídricos junto con flora y fauna se van a poder preservar de mejor manera.
Un efecto positivo es la posibilidad de prestar un servicio de agua potable a las personas
Valentina Medrano
que acceden al cable aéreo. Debido a que este debe tener un sistema de tuberías para el
mantenimiento del personal que trabaja allí y como condición de una obra civil.

Agua limpia y saneamiento básico


Las personas que se encuentren en mayor cercanía al páramo del oso dispondrán del
acceso a agua limpia a un menor costo y con mayor facilidad, a diferencia de las
personas que se encuentren mas alejados de ella.
Positivo el cable permitiría no tocar suelo ni ríos.
Resulta muy beneficioso para el cumplimiento de este ODS, debido a que al no estar en principalmente en sectores urbanos.
contacto directo con la superficie terrestre, no genera ningún tipo de residuo
contaminante para el suelto, lo que permite que los recursos hídricos sean manejados
de manera óptima.
Aspectos positivos agua limpia y saneamiento básico
La implementación del cable en las ciudades permite conservar el cause los ríos y el
Positivo suelo natural. El optar por este medio de transporte, deja de lado la construcción de
La inclusión de estos medios puede generar impactos positivos en el medio ambiente, calles, asfaltos y demás infraestructura que no contribuye al ciclo del agua
de una manera en la que no se alteren procesos importantes, tales como el del agua y el
de nutrientes, que ayudan al saneamiento básico de todo el mundo. Además mantiene el
clima estable, lo que genera que el agua sea proporcionada de manera equitativa en ASPECTO POSITIVO
distintos lugares como normalmente lo hace.
Es fundamental contar con agua limpia y saneamiento basico a nivel generar,
impidiendo emergencias sanitarias en lugares vulnerables, recordemos que la falta de
este objetivo en la sociedad podria generar graves enfermedades en los ciudadanos,
Agua limpia y Saneamiento
colpasando centros medicos.
En cuanto al medio de transporte mencionado previamente, tiene como objetivo no
contaminar, de manera visual y al medio ambiente, es decir en lo visual, que no exista
una mala estructuración de las plataformas donde impacte de una mala manera en la ODS 6... EFECTO POSITIVO
vista de todos. en lo ambiental es por no contaminar mediante emisiones de CO2 al
planeta, porque es limpio. Considero que este objetivo no tiene una relación directa con la iniciativa del cable
aéreo, ya que este objetivo es garantizara la disponibilidad y sostenibilidad del agua, la
movilidad humana no esta directamente relacionada con el agua.
Antonieta Samperio
positivo.
no contaminamos el agua ni la ciudad.
El uso de energías limpias y no contaminantes contribuye al
cuidado y preservación del hábitat y territorio de la especie
Al igual que cuando hablamos de como aporta a la salud este medio de transporte,
decimos que al no generar gases disminuye la contaminación del agua, a diferencia de de el oso de páramo, preservando de la fauna local
los medios de transporte público tradicionales. Dayanna Pitisaca

Agua limpia y saneamiento básico Agua Limpia y Saneamiento Básico


Al ser un modo de transporte basado en energías limpias, su impacto a través de Se mejoran los recursos naturales que proporciona el ecosistema al generar un medio
emisiones de GEI es casi nulo y no contaminaría las fuentes de agua. Además, la de transporte con menor impacto ecológico y de manera indirecta, se promueve la
construcción de la infraestructura para el transporte trae mejoras en infraestructura conservación del agua
para servicios públicos debido a los procesos de renovación urbana que los primeros -Mariana González
plantean.
Agua limpia y saneamiento básico ODS6 Positivo
Se obtendrá una mejor calidad de vida debido a los acercamientos con el ecosistema Este sistema de transporte ayuda a al disminución de contaminación y ayuda a la mejor
brindara de servicios ecosistémicos, entre uno de ellos recurso hídrico que favorecen el conexión con zonas marginadas -PaolaM
asentamiento humano, que de alguna forma puede asegurar una fuente de suministro
para la población

Positivo si un cable aéreo no interrumpe los servicios de


acceso al agua.
Agua limpia y saneamiento básico
Es positivo un cable aéreo siempre y cuando no vulnere el acceso al agua potable de las
Al ser un medio de transporte aéreo no interrumpe de nunguna manera riachuelos localidades conectadas, me refiero a que su construcción no interrumpa nada de estos
ocanales de agua por lo que no se vera afectada asuntos.

Sobre saneamiento ODS 6: Agua limpia y Saneamiento básico / +


La existencia de un cable aéreo permite a las autoridades llegar a estas poblaciones La implementación de un sistema de transporte tecnológicamente contemporáneo
marginales para conocer y solucionar sus necesidades de agua y saneamiento. (Cable) en zonas vulnerables, en la mayoría de los casos, jalona en su construcción
proyectos de implementación y/ó renovación de redes de servicios públicos (acueducto
y alcantarillado), mejorando la calidad del acceso al agua de la población y separando
Accesoa agua de calidad técnicamente las aguas residuales de las aguas lluvias, colaborando con el saneamiento
básico de las comunidades y de la ciudad en general.

Agua limpia y saneamiento


Cuando las ciudades implementan sistemas de transporte limpios, impactan
El transporte aéreo por cable a comunidades de difícil acceso es innovador para hacer positivamente a la conservación de paramos y ecosistemas disminuyen las emisiones de
llegar a estas poblaciones vulnerables agua y otros servicios que mejoren sus CO2, traduciendo todo lo anterior en beneficios al mantenimiento del agua limpia.
condiciones de vida. Adicionalmente optimizando costos de movilización de la población pueden hacerse
más planes de inversión adecuadas en infraestructura, proporcionar instalaciones
sanitarias y fomentar prácticas de higiene.
Menor contaminación
Al usar transporte con energías limpias, la contaminación disminuye y definitivamente
esto redunda en las fuentes principales de agua, ya que la vegetación que recolecta el ODS 6 (POSITIVO)
rocío en los páramos puede vivir más saludable, y así se puede garantizar menor De manera indirecta, la implementación del Cable Aéreo ha permitido que se reduzca el
impurezas en las aguas. consumo desmedido del agua al evitar construcciones con pavimentos y concretos (los
cuales deben de ser fabricados y posteriormente curados con agua) que permitieran una
movilidad sobre la superficie del Páramo. De igual manera, al no estar pavimentado, se
Rol del Estado cuenta con un área de absorción que no afecta el ciclo del agua y permite
escurrimientos controlados y naturales.
Si bien las políticas publicas son importantes. Estas deben velar por una armonía entre
desarrollo ecosistémico y las políticas de mercado

ODS6(POSITIVO)
En este caso el ODS6 actúa como protector y regulador de los servicios ecosistémicos. Purificación de agua para consumo humano
Se ha avanzado en el pasar de los años en ampliar las fronteras a donde llega el agua y se
brinda un saneamiento por mas básico que sea, así que este es un aspecto muy alto a
Áreas implicadas
resaltar en este objetivo.
El sistema de cables aéreos al utilizar como recurso de movilidad el espacio aéreo, el
impacto que tiene en la intervención de espacios y la inundación de concreto en zonas
urbanas es mínima frente a un medio de transporte terrestre, lo que se traduce en un ODS 6 POSITIVO
impacto en menores zonas de escorrentía dentro de la infraestructura urbana.
Este tipo de servicios es amigable con el medio ambiente, y lo que pasa acá es que
puede mantener los ecosistemas que lo rodean en buena calidad, ya que no
proporcionan emisiones de CO2, por ende se podría decir que son sanos y hacen un
ODS 6 Positivo trabajo limpio.
Al ser un transporte limpio, contribuye a mejorar la calidad del agua. Las fuentes de
agua están mejor conservadas ya que los árboles no han sido talados para abrir nuevas Por: Santiago Bedoya
carreteras.

ODS 6 POSITIVO
Agua limpia y saneamiento básico positivo
Se menciona que para el 2030 habra un mayor acceso universal al agua potable y
Acerca a la comunidad a tener un Servicio Ecosistémico Urbano producido en una zona asequible para todos, con mejores instalaciones sanitarias, mejor infraestructuras en
natural contigua. Esto asegura que la comunidad no tenga eventos de estrés hídrico. alcantarillados y también un mayor aprovechamiento con las practicas de higiene para
mejor nuestra salud.

ODS 6 POSITIVO
La población que hace uso de los cables áereos ha mejorado su calidad de vida y por lo
Transporte rápido
tanto tiene mejor acceso a servicios como el agua, lo que casi no sucede en las zonas
marginadas.
-José Julio López Peralta consumo de agua
al implementar este servicio de trasporte el cual disminuye el consumo de agua que se
utiliza para mantener limpio los demás servicios de transporte como los buses.
Agua limpia y saneamiento
Tal vez el uso de una energía eléctrica como fuente de transporte, sea positiva en
aspectos tan importantes como la reducción de consumo de combustibles fósiles y la Es saneamiento básico ya que se menciona que es una
emisión de gases efectos invernadero en el aire y fuentes hídricas, lo que permitiria fuente limpia y libre de contaminantes, lo que mejora y
conservar algunos recursos naturales como es el petroleo. además es limpio entre la población.

Al no emitir ninguna clase de contaminante, este es un


punto a favor hacia la naturaleza y el agua para que en esta
no caiga sustancia alguna que pueda alterar la calidad para
su consumo.
Por la cercanía al páramo, la disponibilidad de agua MUY INTERESANTE

proveniente de este ecosistema, sería una ventaja de estar


tan cerca de este ecosistema. Sin embargo, se requeriría
plantas de tratamiento y acueductos. Igual que, tratamientos Agua limpia y saneamiento
del agua residual.
Al ser tecnologías limpias no contaminaran aguas que se requieren para consumo
humano

ODS 6 Agua Limpia y Saneamiento Básico impacto positivo


Al hacer conexión con el páramo de los osos, se permite o alienta indirectamente a que Positivo
se extraigan recursos de éste, en especial el del agua. El agua extraída de este páramo
El utilizar transporte limpios, y acceder a zonas diferentes a la ciudades mediante el
puede ser de mucha utilidad para las comunidades. Como es bien sabido, los páramos
transporte por cableado, es un aspecto positivo que podemos aprovechar para darle
juegan un rol importante en la regulación y retención del ciclo hidrológico.
equilibrio a la naturaleza. Ya que distribuimos a la población a nivel del ecosistema.

Lo positivo es que al ser el transporte en el aire ya no sería Efectos Positivos


necesario construir caminos y avenidas que normalmente
Se disminuye la presión y la alteración que crean las personas al ubicarse en proximidad
obstruyen que el agua por lluvias se reabsorbe en el suelo y
o en terrenos del ecosistema de páramo, lo que permite que los procesos biológicos
vaya a mantos freáticos contínuen naturalmente, favoreciendo la disponibilidad del agua y su posterior
captación y tratamiento para abastecer a la Ciudad ODS. Daniel López Vásquez

Reducción de gases de efecto invernadero


La construcción del cable aéreo evita daños en las cuencas de agua y protege la red de
La mayor uso de este medio de transporte, lograría reducir los gases contaminantes que
suministro de agua.
generan los vehículos motorizados, de tal manera que el el calentamiento global
disminuya.

AGUA LIMPIA
Cable aéreo (ODS 15) No encuentro efecto positivo
Es una buen servicio porque protege al medio ambiente y contribuye a que no haya
tanta contaminación en el ambiente va de la mano con el objetivo 15 de vida de
ecosistemas terrestres. Como aspecto positivo podrámos indicar que hasta cierto
punto el desarrollo de infraestructura ligado a sistemas de
trasnsporte puede tener un efecto postivo sobre el
ODS 6 + desarrollo de infraestructura relacionada con la oferta de
El tipo de transporte es considerado eléctrico el cual es más limpio que otros métodos servicios publicos, y este sentido acceso al agua
más comunes que usan combustible fósil para su uso.

ODS 6 Agua limpia y saneamiento básico.


Este medio podría traer consigo el mejoramiento urbano y por ende, el de las redes Agua limpia y saneamiento (ODS 6)
hidráulicas y de saneamiento para el bienestar de la sociedad, logrando que un mayor
número de personas tenga acceso al agua y a un servicio de alcantarillado El cable aéreo y la facilidad de accesibilidad de zonas periféricas favorece el desarrollo
oportunamente. de infraestructura y por ende facilita el cubrir necesidades básicas de la población como
Los habitantes, al haber tenido un antecedente de precariedad de estos servicios, el agua limpia
tendrían una conciencia social respecto al cuidado del agua y otros servicios, por lo que
puede ser un factor a favor para el mejoramiento en el ámbito de este ODS.
Al aumentar el desarrollo urbano y el número de habitantes, una demanda de los ODS 6 POSITIVO
servicios se vería reflejada, por lo que los gobiernos se verían obligados a cumplir con
Con respecto al saneamiento, puede haber un mejoramiento de las condiciones de
dichas necesidades de los ciudadanos.
acceso a agua en el marco de la realización de las obras del cable aéreo, ya que se
Al tener un medio ambiente limpio y un transporte verde en la ciudad ODS que
mejoran las condiciones del entorno. Además se puede tener una apropiación del
beneficia la calidad del aire, las zonas protegidas tendrían una mejoría en el clima y un
territorio, por lo cual se genera mayor valor de los recursos naturales que rodean el
mayor acaparamiento del agua de lluvia, al igual que esta zona, en la cual, se podría
entorno
implementar el sistema de captación de agua de lluvia para un mejor o mayor acceso al
agua potable.

ODS 6 NEGATIVO
agregaría : organizar a través de la empresa "cable aereo¨" la division que organice las
asociaciones encargadas del suministro de agua para que trabajen articuladamente en
un objetivo de proteccion de las fuentes de agua Negativo
Como se menciona en la lectura, el cable aéreo ha permitido que la población asiente
en más espacios, y por ende la huella urbana continúa aumentando, al igual que podría
La contaminación que generan otros medios de transporte que se mueven gracias a los
aumentar la población informal, amenazando los ecosistemas e incrementa las
procesos de combustión, no se generan en los cables aereos. Por ejemplo, los oxidos de
necesidades de infraestructuras que garanticen el acceso al agua.
nitrógeno y azufre los cuales generan lluvia ácida y contaminan las aguas.

Luis Pagnan Agua Limpia y saneamiento Básico


El tener esta infraestructura provocara que se necesite una atención de saneamiento Como hay un crecimiento demográfico y urbano acelerado, existe el gran riesgo de que
importante y útil por lo que será mas seguro para los usuarios
el paramo empiece a verse amenazado, como ya se sabe los paramos son de vital
importancia para el ciclo del agua y nutrientes del suelo, afectando así las reservas de
agua e la misma ciudad y del ecosistema como tal.
Garantizar disponibilidad y gestión sostenible del agua . -Karen Perez
los efectos positivos son que gracias a la biodiversidad que alberga el páramo se logra la
regulación del clima y del agua. también tenemos un ecosistema que nos permite tener
un ambiente mas puro. lo importante también es el cable aéreo que no es construcción
vía terrestre por ende nos permite mantener los rios descongestionados y accesibles sin
Alternativa Limitada
optar por destruir el ecosistema. Volveriamos al problema inicial si no se planifica de forma correcta ya que
aumentariamos la centralización de actividad humana, dañando aun mas el ecosistema.

el buen manejo de aguas residuales contribuye notoriamente al mejorar el desarrollo


La posible migración en búsqueda de disminuir costos de Expansión acelerada y concentraciones urbanas
vivienda hacia lugares mas apartados, conlleva a que se Al provocar un poblamiento cuantitativo acelerado por los efectos y beneficios que trae
prolifere el uso de servicios ilegales y se invadan zonas que el cable aéreo a la ciudad ODS, donde no hay una planificación y control ecológico, la
no son aptas para asentamientos humanos pues se ubican urbanización desordenada impulsa la exclusión de las habitantes ya vulnerables y la
segregación socioeconómica, afecta los paramos y nacimientos de agua, afectando la
en zonas de riesgo no mitigable.
biodiversidad en los sistemas urbanos aledaños, incrementando el cambio climatico.

ODS6 -
Si solo considerara el aspecto positivo del cable aéreo
estaría desconociendo una problemática muy importante
ODS 6 - que sería la concentración poblacional en las áreas cercanas
a este servicio de transporte. Este tipo de ocupación masiva
la falta de control estatal empeora la expansion de los asentamientos urbanos en areas
protegidas provocaría un impacto significativo en el uso y distribución
del agua y en el saneamiento de la misma por los residuos
de aguas servidas que pueden llegar a verter en estos
ODS 6 NEGATIVO barrios periféricos provocando problemas de salud en sus
La falta de transparencia, así como la búsqueda de beneficios individuales o habitantes haciendo colapsar todo el sistema de
empresariales y no la del bienestar común, es un impacto negativo en la gestión de la saneamiento del agua que abastece a las diferentes
Administración pública sobre estos temas.
comunidades.

negativo saneamiento básico Se puede hacer uso a través de nueva infraestructura , de


espacios y áreas muy altas en las laderas que sean zonas
La misma problemática de expansión urbana sin diseño ni regulación pone en peligro la
húmedas y cargadas de beneficios naturales, viéndolas
calidad del agua y las zonas de recarga.
como espacios donde pueden ubicarse elementos para el
funcionamiento de los cables.
la destrucción de algunas cuencas para la construcción del
cable aéreo afecta el saneamiento y agua que tienen las
Aspecto Negativo El desplazamiento de los asentamientos urbanos hacia los cerros,
personas de un sector determinado donde se encuentra el Cerro de O jo generado por la construcción del cable aéreo,
conllevo al desplazamiento de asentamientos urbanos, hacia el cerro, donde existía el
Páramo del Oso, deja en grave riesgo el recurso natural agua, conllevando a que en un
Desventajas futuro el mismo no pueda abastecer de dicho líquido vital a las comunidades, lo cual
podría igualmente dejar en riesgo el saneamiento básico, afectando no solamente el
Si bien es necesario brindar sistemas asequibles y accesibles de transporte a la
Agua, y el saneamiento básico sino también a la saludo de las personas, por las posibles
población, se deben planear, diseñar y concertar con expertos y comunidad sistemas
infecciones gastrointestinales que podría llegar a sufrir las comunidades.
aptos para cada contexto. Esto con el fin de no perturbar el contexto natural y social;
una consecuencia negativa de no hacerlo, sería una construcción desordenada que
destruya áreas vitales para el tejido urbano
ODS Impacto negativo 1. Los ecosistemas que se encuentran en las periferias y que por el desarrollo e
implementación de los cables aéreos afectan de manera negativa los servicios de
Debido a que el páramo es unos de los ecosistemas mas importantes en cuanto a control y regulación del agua.
captura y purificación de agua, se pierde de manera directa la calidad de la misma si se
invade el ecosistema. Estos efectos lo sentirán las comunidades que se encuentran en el
casco urbano puesto que el rio/quebrada llega al casco urbano con mayores
Aspecto negativo al ODS 6.
afectaciones
Al haber mayor accesibilidad a estas zonas alejadas de la ciudad, habría mayor
crecimiento de asentamientos irregulares, lo que provocaría una mayor demanda en
Agua y Saneamiento (-) servicios y por ende mayor demanda de agua, afectando así al ecosistema de el Páramo .
Laura Beatriz Pérez.
Como menciono en la columna anterior, una conectividad así generalmente ayuda al
acceso de servicios básicos, pero debido al crecimiento de la población urbana, esto
aumenta la presión en la parte alta de la cuenca de la ciudad, lo que provocaría menores
áreas de zonas de recarga y a mediano plazo se traduciría en escases de agua en la zona El crecimiento demográfico desordenado en cercanías al páramo, impacta
urbana (parte baja de la cuenca) de la ciudad ODS negativamente en la función reguladora del mismo y sus servicios ecosistémicos,
disminuyendo la probabilidad de abastecimiento de agua de las comunidades aguas
abajo; impactando así, el cumplimiento del ODS 6.
Escases de agua en la zona
en zona urbana

Extensión de informalidad, ilegalidad e informalidad de


ODS 6: AGUA LIMPIA Y SANEAMIENTO BÁSICO NEGATIVO: servicio de saneamiento básico en las áreas más altas de la
Para este ODS, se generan impactos negativos ya que la primera estación del cable aéreo.
construcción provoco el crecimiento de la población ubicada Falta de cobertura de servicio de agcueducto.
en esta zona, la cual esta ubicada en un espacio ambiental
importante, que a la larga generaran disminuciones en la
calidad del agua y por ende en el saneamiento básico de la Terrible
ciudad. Es terrible el impacto de la comunidad sobre las aguas, y al incrementarse la huella
urbana en esta zona, pues será mayor el impacto de este asentamiento de población
sobre las fuentes de agua y el impacto al generar mayores desechos empeorando la
situación del saneamiento básico en la zona. (HL)
NEGATIVO
por la expansión de las viviendas ilegales a zonas periféricas de la ciudad se
pueden destruir ecosistemas ya que esas viviendas no cuentan con ningun tipo de ODS 6 NEGATIVO
regulación ni estudio de impactos ambientales correspondientes La problematica planteada de este ods, para mi es que el abastecimineto d agua potable
pra toda la poblacion realmente es una de las metas mas imposibles de acuerdo al
consumo total de una persona con un estilo de vida promedio, sabiendo que el agua
potable es del menos del 3% total del agua del planeta ademas de que mucha se
Efectos negativos en: encuentra contenida en hielos o casquetes polares por lo tanto , decir que el
abastecimineto es una meta que se debe alcanzar sin tener en cuenta los soguientes
problemas , se me hace algo muy poco probable, eso sin contar que la gente no tiene El agua en el caso de la ciudad ODS se ve afectada por las comunidades que gracias al
una cultura de respeto por este vital liquido. cable aéreo tiene fácil acceso a esta zona, además que el paramo es un ecosistema
estratégico para la regulación del agua que se puede traducir después de los procesos
requeridos en saneamiento básico
Aspecto negativo
El asentamiento de personas genera la necesidad de proveerles de agua potable e
En lo relacionado con el ODS 6, agua limpia y saneamiento
instalar infraestructura de saneamiento, como se trata de servicios urgentes e
importante, normalmente se realizan de manera provisional y precaria básico, se presentan aspectos negativos, debido al
desarrollo urbano no planificado, ya que se tiene una
cantidad mayor de población en zonas con baja calidad de
Acceso a paramos servicios públicos.
En la medida que no haya educación ambiental y mayor acceso a los paramos, la huella
humana en las cuencas hídricas va a ser mayor.
Afectaciones al las fuentes hidricas
Más accesibilidad genera mayor deseo de extensión urbana no sostenible, sensación de
Afectación a ecosistemas acuíferos seguridad y toma de recursos locales, lo que degenera el páramo. Si el páramo es
La llegada del cable aéreo a fomentado la invasión de zonas altas de los cerros donde se afectado
encuentran ecosistemas cuyo principal servicio es la recarga de acuíferos, tal como es el negativamente, al ser una fuente hídrica importante, el abastecimiento local y para la
caso de los páramos. ciudad
disminuiría en cantidad y calidad, también el sanemaiento básico se vería afectado por
la
creación de viviendas ilegales, más vulnerables y menos sostenibles.
Perdida de la calidad de agua
Aunque este ODS hace relevancia a agua limpia - potable y saneamiento básico, es
importante destacar que para que ello se dé, se debe resaltar la importancia de los Se aumenta el consumo de recursos naturales.
paramos y otros ecosistemas como reguladores del ciclo mismo del agua y en este la
regulación y control de la calidad del agua, escorrentía, flujo de nutrientes y
conservación de la biodiversidad que favorece el ciclo respectivamente.
Las fuentes de agua existentes en el sector serán
aprovechadas por actores eternos pues la calidad de agua
negativo no será la misma que en otros sitios.
contaminación e inconsciencia de la sociedad, ya que solo esperan y no aportan con el
desarrollo y cuidado de la naturaleza
Mónica López
De nuevo, la percepción de bienestar aumenta el crecimiento de esas zonas con alto
contenido de beneficios ecosistémicos haciendo que se vayan eliminando y con el
Cable aéreo ha permitido que la población encuentre más espacios, y por ende la huella aumento de densidad poblacional pues se ensucia el agua, aunado a que el crecimiento
urbana continúa aumentando, amenazando los ecosistemas colindantes. irregular no permite la adecuada infraestructura hidráulica
Afectación al paramo del oso Las implicaciones de habitar en partes de ladera puede y de hecho afecta los
ecosistemas máxime si no existe una Política Pública de atención planificada e
En el contexto del cable aéreo en la ciudad ODS, el principal aspecto es que la frontera inmediata de las poblaciones que habitan en zonas de ladera con el manejo poco técnico
urbana y agricola vaya mas haya de lo permitido, afectando el paramo del oso, y los de las aguas lluvia y las aguas negras. El cable aéreo puede solucionar el desplazamiento
servicios ecosistémicos que brinda, principalmente los de regulación. de los ciudadanos más de no existir concordancia y equilibrio sistémico poco se
contribuye a la salud al medio ambiente y al bienestar.
Ernesto Salamanca Fernández
ODS 6 NEGATIVO
Con el facil acceso que tiene las personas a los paramos por medio del transporte de
cable aereo, aumenta el número de personas en el aréa afectando el ecosistema, porque ODS 6: AGUA LIMPIA Y SANEAMIENTO BÁSICO
muchas personas no tienen conciencia y agregan basuras y no cuidan estos IMPACTO NEGATIVO
ecosistemas, alterando el ciclo del mismo.
El cable aéreo ha permitido que la población encuentre más espacios, y por ende la
huella urbana continúa aumentando, amenazando los ecosistemas colindantes. Es por
ello que se evidenciará al paso de los años una explotación inadecuada del recurso y por
Con la llegada del Cable aéreo a la zona, existe la posibilidad de los asentamientos en ende una degradación del ecosistema que es fundamental para la supervivencia del oso
cuales quiera de las zonas presentes del ecosistema, ya que, al facilitar la entrada a de anteojos, dónde a su vez perjudicará la biodiversidad y vegetación endémica de
lugares difíciles de llegar, las comunidades presentarían un alza significativa en el uso de frailejones de la ciudad y también afecciones en la calidad del agua y el ambiente.
estas zonas, procurando el uso de lugares con fuentes de agua, logrando así un -Carolina Amariles Montes
deterioro o uso de estas.

Pienso que el impacto sobre el agua y saneamiento es


Impacto a la fabrica de agua que es el paramo mínimo

Agua limpia y Saneamiento el impacto negativo, seria que al haber mejorado las
condiciones de vida en la zonas alejadas de la cuidad, hace
El crecimiento desordenado afectaría las fuentes de agua naturales, su capacidad de
regulación y calidad, afectando directamente la provisión de agua limpia. Además es que las personas realicen la población de esos lugares,
posible que las nuevas viviendas construidas no cuentes con un sistema de logrando con ello mayor expansión urbana, lo que implica
alcantarillado, por lo que sus vertimientos contaminarían el medio ambiente y afectado menor territorios agrícolas o zonas ecologicas.
la salud de las personas.
Teresa Neveros

Agua limpia y saneamiento básico


Afectación a los ecosistemas debido al crecimiento poblacional.

Agua Limpia
El Aumentò del desarrollo urbano no planificado, con la Aspectos negativos
consecuentes construcción de viviendas informales A pesar de que este medio de transporte genere tanto beneficios en el bienestar
demanda de la prestación de servicio de agua potable, sin humano pone en riesgo los sistemas frágiles ecosistemas , además de una afectación a
tener esta cobertura . La destrucción del ecosistema del los servicios ecosistémicos.
Genera un aumento de los costos de vida pudiendo ser insostenible para las personas
Páramo del Oso, afectará los importantes servicios
con bajos recursos haciendo que hayan desplazamientos de estas poblaciones
ambientales de control y regulación del agua y del clima. Así
mismo la afectación de su biodiversidad. La calidad y
cantidad de agua que provee este ecosistema se vera Planificación Ordenada
afectada. Esto podría conllevar a un desplazamiento de áreas verdes, interrupción de quebradas y
fuentes de gua cercanas que por el tema de infraestructura se vean afectadas, además
de la invasión de zonas de bosques para le tendido de las redes.
La meta 6.6 se ve perjudicada por el crecimiento
desordenado de las poblaciones aledaña al lugar donde se
implemento el cable aéreo El cable urbano incentivo la creación de viviendas
informales sin control por parte del gobierno, las cuales
afectan al ecosistema "Páramo del oso" que contribuye a la
ODS 6 NEGATIVO regulación del clima
Con la sobre población del paramo se afecta el ecosistema, lo que afecta las reservas de
agua existentes.
ODS 6 NEGATIVO
Afectaciones a las reservas de agua en los paramos por urbanizaciones,
La tala indiscriminada, el aumento significativo de la población en zonas protegidas
contaminaciones.
afecta directamente el ecosistema. Se debe delimitar e identificar el nivel máximo de
Eduar Melo
intervención.

Incidir en la operación de sistemas y disminuir la configuración de un paisaje urbano Considerando su cercania con el paramo, se debe controlar
protegido. el acceso, explotacion y uso al paramo para preservar el
acceso al agua

Agua limpia y saneamiento -


Al generarse un aumento en la población, se necesitan también más recursos para dar Usos de la población
cobertura en servicios públicos (tanto en suministro de agua como en recolección y Con el crecimiento desordenado de la población en ecosistemas ante las posibilidades
tratamiento de residuos). que oferta el cable aéreo, puede haber un impacto por parte de los individuos de los
También puede empezar a verse amenazado el espacio de páramo para emplear como recursos naturales que se encuentran en las periferias, como son los páramos.
zonas de urbanización.

ODS NEGATIVO
si se produce una demanda de servicios por nuevos asentamientos humanos, por la ODS 6: Agua y Saneamiento "-"
especulación de los espacios el impacto es negativo por que va a existir presión del
acuífero para satisfacer las nuevas demandas de la población. Al implementar un medio de transporte necesariamente se está implementando
accesibilidad situación que aprovechan los usuarios viendo la oportunidad y facilidad de
llegar a una posible vivienda, así sea de invasión, y es cuando se vuelve inmanejable para
las autoridades al no contar con la capacidad del control completo de la zona aledaña
ODS 6 Negativo
del trayecto y particularmente de los nodos de conexión o estaciones, lo que propicia
Al propiciar un mayor desarrollo y calidad de vida para los seres humanos en zonas este tipo de invasiones o el surgimiento de comercio informal en torno del sistema.
cercanas a reservas naturales: se puede poner en peligro el nacimiento de agua ya que la AMMG.
población puede extenderse aun mas de lo planeado.

Expansión desmedida
Las casas informales incentivadas por el cable aereo no La falta de control territorial por parte de las autoridades civiles y organismos estatales,
cuentan con las medidas de saneamiento dan facilidad a la expansión desmedida de las áreas periféricas de las ciudades. Al
mejorar las vías de acceso y los medios de transporte que faciliten la movilidad a estas
zonas como es el caso del cable aéreo, se estará generaran un continuo crecimiento
Puede llegar a ser negativo siguiendo atentamente la poblacional, atrayendo sectores individualizados de personas desplazadas o en
lectura. Si ha posibilitado la expansión urbana, condiciones de extrema pobreza de otras regiones, lo que conllevaría a la pérdida de
áreas forestales e incluso la afectación de los recursos hídricos disponibles y servicios
posiblemente afecte negativamente los yacimientos de agua como el saneamiento básico, todo envuelto en un ciclo sinfin.
del páramo. Este ecosistema se caracteriza por zonas
húmedas y altas, ambiente propicio para nacimientos de
agua. Las construcciones informales pueden crear
desechos que contaminen el agua y afecte el servicio de El incremento urbanístico en las zonas aledañas que trae el
agua en la ciudad. cable aéreo, y el aumento de construcciones informales sin
los requerimientos técnicos necesarios, afectan el
suministro adecuado de agua y saneamiento para toda la
Limitado población.
Su objetivo es limitado y no responde a las problemáticas sobre el terreno, puede
incluso acentuar la concentración desorganizada debido a que la estructura misma no
empata con otras formas de desplazamiento. Lo negativo es que al fomentar la urbanización de zonas aledañas al cable aéreo, se pone
en alto riesgo la vida del páramo y por lo tanto de los nacimientos de agua limpia que
abastece a la ciudad. La destrucción de ecosistemas necesarios para el ciclo del agua es
un elemento negativo para la vida de las personas.
Agua y vida humana
Es de conocimiento general que la urbanización conlleva más demanda de los servicios
ecosistémicos, en este sentido, es importante poder hacer que una ciudad mantenga un Agua limpia y saneamiento básico
número determinado de habitantes o buscar otras formas de expansión que controlen la
informalidad y el uso indebido del suelo. Este objetivo puede verse afectado en la medida en que se genere una mayor
intervención en los ecosistemas naturales que circundan la ciudad. Si no se hace una
previsión en la regulación del ciclo del agua y el mantenimiento de espacios verdes y
naturales, el servicio ecosistémico de provisión de agua se verá afectado también. Es por
esto que la construcción de infraestructura en los ecosistemas cercanos a la ciudad Un impacto grave sería que este sistema al estar situado en zonas elevadas, la flora y
como es el caso del cable aéreo puede provocar daños en el funcionamiento del mismo. fauna de las mismas se pueden ver afectadas por el uso de sus espacios para la
construcción de estas infraestructuras.
Valentina Medrano
la destrucción de los ecosistemas de páramo y subpáramo traen consigo un desbalance
en los servicios ecosistémicos a distancia que brindan a la ciudad, lo que podría
producir una escasez de agua, así mismo estás expansiones informales traen consigo Agua limpia y saneamiento básico
carencia en servicios de higiene y saneamiento. por otra parte, pueden ser consideradas
zonas de alto riesgo por efectos de remoción en masa o inundaciones lo que grandes La gran masificación de personas que decidan habitar en el páramo del oso, causarán
riesgos para garantizar la vida de la población. una gran contaminación en la zona, lo que afectará seriamente a esta región protegida y
de igual manera tendrá graves repercusiones en el acceso al agua por parte de todas las
personas que habiten en zonas aledañas o aquellas que dependían de este páramo para
contar con el acceso al agua limpia.

ODS 6: Agua limpia y saneamiento básico


Negativo
ODS 6: Agua limpia y saneamiento básico Al estar en contacto con reservas naturales, esto podría llegar a afectar el espacio en
donde muchas especies obtienen agua.
Debido a que un mayor porcentaje de la población ha decidido mudarse páramo debido
a este nuevo transporte, el ecosistema se ve afectado, puesto que lo destruyen para
construir viviendas. Por esta razón se ha vuelto, hasta cierto punto, una amenaza para el
ecosistema del Páramo del oso, y también para garantizar la calidad del agua, ya que Negativo
esta se podría contaminar. Las consecuencias de estos proyectos conlleva usar zonas que son importantes para los
Cristina Abril. ecosistemas terrestres, por lo tanto se invadirán y dejarán afectando a la biodiversidad
del mismo. Además por la falta de supervisión, otras comunidades se asentarán de
manera informal.
ODS 6 negativo
Al momento de crear tan importante transporte se podría causar un impacto para los
hogares de algunos animales como aves, por ende se debe analizar muy bien su Agua limpia y Saneamiento
infraestructura. Como se avanza hacia zonas montañosas para tener mejor comunicación en lugares
Anabel Muñoz R. lejanos, el ciclo del agua puede estar en peligro, porque la intervención humana lo
modifica alterando así su ciclo y de paso el clima, dejando pasos marcados que si no se
toma en cuenta jamás se volverá a lo que fue.
Amenaza al páramo
Al igual que con el ODS 3, el proyecto puede generar impactos negativos en este aspecto
si no se realiza control a la expansión urbana, pues podría afectarse el páramo negativo.
comprometiendo la oferta hídrica, y además podría haber manejo inadecuado de aguas si hablamos de algo negativo podemos decir que las personas pueden generar basura en
residuales si no se cuenta con alcantarillados y PTAR, afectando el logro del objetivo 6. este transporte publico.
Diana Guevara

Urbanización espontanea
Negativo 6
Igualmente decimos que con la acelerada urbanización la mano del hombre podría El hecho de que se realice la iniciativa del cable aéreo para comunicar diferentes puntos
alterar el ciclo del agua. de la periferia conlleva a alientar a los asentamientos humanos en los cerros
propiciando que los pulmones de oxigeno, los ecosistemas y la biodiversidad que se
tiene en las grandes ciudades se van disminuidas, afectando directamente a la
Expansión urbana naturaleza de ayuda a la ciudad.
Antonieta Samperio
Al mejorar la conectividad de los sectores vecinos al páramo, la zona se convierte en
objetivo de los especuladores inmobiliarios que ofrecerán el servicio de transporte
como un beneficio, sin tener en cuenta las afectaciones que la urbanización mal
Como ya se explico previamente, los asentamientos
planificada puede traer sobre los ecosistemas estratégicos.
informales o urbanizaciones aceleradas podrían generar una
escasez hídrica. Las aguas residuales sin tratamiento o la
Crecimiento desorganizado de la ciudades falta de control y regulación del agua llegaría a conducir a
El uso del cable, invita a que la población se asiente en la periferia de la ciudad que tiene un deterioro de provisión de esta
este medio de transporte. Pero si no se cuenta con leyes de ordenamiento territorial y Dayanna Pitisaca
urbano, ni con políticas públicas adecuadas en la planeación , los asentamientos
irregulares o en demasía, exigirán mayor uso de agua potable y alcantarillado. Esto
afectará definitivamente al ecosistema, pues al haber mayor demanda del vital liquido,
puede acabar con las cuencas o mantos acuíferos que la suministran.
Agua Limpia y Saneamiento Básico
Al expandir la zona urbana de manera irregular se corre el riesgo de afectar el entorno
natural sobre el que se asientan los nuevos habitantes pudiendo repercutir de manera
Agua limpia y saneamiento básico negativa, por ejemplo, en las cuencas naturales.
-Mariana González
Ademas de que este sistema es una amenaza al páramo, tambien es una amenaza para el
sistema de agua de la ciudad

Agua limpia y saneamiento


La destrucción del páramo para la creación de casas informales cambia la utilización del
Agua limpia y saneamiento suelo que tiene una funcionalidad en la regulación del agua por consiguiente se reduce
la provisión de este servicio. se reduce la calidad y la porción del agua limpia
se hace más complicado por la extensión de los asentamientos urbanos el acceso
equitativo a agua limpia

Agua limpia y saneamiento básico


ASPECTO NEGATIVO
A medida que el cable aéreo se va volviendo mas eficiente se debera colocar en
El objetivo como tal no tiene un aspecto negativo, es el actual rumbo y crecimiento de diferentes zonas perifericas sin embargo debido a la cantidad de personas que circulan
ciudades, donde invaden areas como reservas, paramos, lo cual modifica caracteristicas en estos servicios se podria generar muchos desechos por su parte y esto acabaria
de estos ecosistemas. contaminando el medio en el que se encuentre este y por ende las zonas que contengas
reservas de agua.

Efecto Negativo
Sobre la sobrecarga de recursos
La existencia de un cable aéreo permitiría la densificación de una zona que de por si no ODS6 Negativo
fue planificada, ergo, en primer lugar, se tendrían que desviar recursos hídricos y de
saneamiento a una zona cuya falta de planificación inicial puede dificultar un Al llegar a nuevas zonas habrá la construcción de nuevas viviendas lo que hará que
cubrimiento apropiado de estas necesidades; en segundo lugar, el dotar a estos afecte a los ecosistemas de esa zona.
asentamientos irregulares de servicios de agua y saneamiento, los convertirá en
asentamientos legales a los cuales apuntaran nuevos individuos para ir a asentarse,
sobrecargando el sistema de saneamiento que difícilmente se haya creado. Negativo si esto no es prioridad
Se necesita priorizar en agua y saneamiento básico primero que un medio de acceso.

cantidad de agua insuficiente


Una mayor accesibilidad a una zona no debe convertirse recíprocamente en una mayor
extensión urbana sin respetar lo limites de la naturaleza. Mientras el desarrollo urbano
Agua limpia y saneamiento crezca de una forma desorganizada no planificada hacia el ecosistema de páramo, es
probable que tanto
Un aspecto negativo son los costos económicos de emplear el transporte aéreo por
la oferta y calidad de la fuente de abastecimiento de agua se vea afectada negativamente
cable para comunidades con dificultades de acceso.
no solo en la zona sino en el resto de la ciudad. Deben garantizarse políticas y cultura de
cuidado en la población, contar con infraestructura que soporte ese crecimiento no solo
hacia los medios de transporte sino también hacia los modos de hábitat, infraestructura,
Riesgo a los servicios ecosistémicos tecnología, etc., que evite un impacto negativo en le medio ambiente.
El cable aéreo podría incentivar una mayor expansión urbana desordenada y sin
controles, afectando a ecosistemas como el páramo y los servicios ecosistémicos,
principalmente de regulación y aprovisionamiento, como actor dentro del ciclo del agua. Aspecto negativo
El hecho de que la población sobrepase sus asentamientos y modifique nuevos
ecosistemas para hacer uso de los suelos ya sea para edificaciones u otro fin, terminara
Negativo en la degradación de los mismos ecosistemas los cuales tienen gran relevancia en lo que
El acceso a areas mas alejadas afecta las areas de protección hídrica y por lo tanto el calidad de agua se refiere, esto termina afectando a la misma población generando la
abastecimiento de agua a las ciudades. vulneración de su salud.

Acercamiento a zonas de páramo ODS 6 (NEGATIVO)


Si las actividades urabanas se acercan mucho a los páramos, el ecosistema se puede ver Similar a lo expuesto en el aspecto positivo de este ODS, la utilización de concreto en
afectado indudablemente. edificaciones irregulares y la expansión de la huella urbana dado el crecimiento que se
gesta a partir de una movilidad aumentada en la zona, genera un mayor gasto de agua
para estos procesos de construcción y termina restando área de absorción que generará
problemas en tiempos de lluvia para poder drenar el agua por escurrimientos ahora
Poblaciones vulnerables insuficientes para la zona.
Lamentablemente la gente sencilla a sido la más afectada. Esta abandonada por el
Estado, afectando no solo sus territorios, sino sus recursos naturales que tienen como
único sustento. ODS6(NEGATIVO)
El cableado aéreo ha permitido la expansión de la huella humana a ecosistemas frágiles ,
otra parte es el aumento de los asentamientos ilegales.
ODS 6 Negativo daños a los paramos
El crecimiento no planificado de la población provoca mayor demanda del servicio de la presencia humana afecta directamente el ciclo del agua que los paramos realizan y
agua. Además, es posible que se talen árboles para la construcción de viviendas, lo que cual utilizamos para distribuir el agua en las demás zonas urbanas
perjudica el suelo y favorece la erosión del mismo.

Las personas pueden ir un poco incomodas, ya que el


Agua y saneamiento básico negativo espacio es reducido, además no se pueden realizar muchas
Debido a la posible construcción de viviendas informales, que no siguen ningún plan de paradas, por lo que solo funciona cuando son recorridos
ordenamiento territorial, será difícil construir un sistema apropiado de acueducto y específicos, es decir de el punto X al punto Y
alcantarillado del cual todos puedan beneficiarse.

El incremento de asentamientos en el páramo terminara desgastando el potencial


ODS 6 NEGATIVO natural de este, que esta directamente asociado a la provisión de agua para la ciudad.

Si se continúa destruyendo el ecosistema adyacente, habrá menos acceso a agua limpia,


que puede ser desviada al momento de construir más viviendas.
-José Julio López Peralta. Que el problema sigue estando presente en el momento en
que sigue creciendo la ciudad de forma desordenada y sin
control, lo cual terminará impactando una zona natural en
agua limpia y saneamiento buenas condiciones con vegetación natural que permite la
La implementación del cable aéreo, genera que la población se asiente a lugares reabsorción de agua
remotos como los cerros, afectando de manera negativa los ecosistemas. como la
deforestación, ya que estos bosques permiten el ciclo hídrico del planeta, la captación
de carbono en la ciudad y la usencia de estos, no obtendríamos los servicios que estos Contaminación del agua
nos ofrece.
Con el aumento de la población en esa zona, existe la posibilidad de que los ríos, lagos y
aguas subterraneas se vean contaminadas por los desechos que pudieran producir los
habitantes
A medida que se incrementa la población en la periferia, en
muchos casos los habitantes no son cultos o hacen caso
omiso a los problemas ambientales y botan sus desechos a Agua Limpia y Saneamiento
los cuerpos de agua generando una contaminación severa
El caso menciona que debido a la construcción del cable aéreo, la población se asentó
de estos. en zonas de páramo lo que llegaría a afectar el servicio ecosistémico de provisión de
agua además al ser asentamientos ilegales los mismos no cuentan con servicio de
saneamiento lo que también llegaría a contaminar las fuentes de agua por las
Falencia de distribución de agua conexiones de desagüe improvisadas e ilegales
Francees Alvarez
Existen tristemente aún muchos lugares y mas que todo zonas rurales en las que
carecen de servicios como lo viene a ser el acueducto y el alcantarillado que se vuelven
indispensables en el diario vivir.
ODS 6 -
Los asentamientos donde se encuentran son de difícil acceso y de mala planificación Al producirse una expansión urbana no planificada trae un
por lo cual son vulnerables cuando se trata de grandes precipitaciones de agua y
problema en el ítem de servicios básicos para estas
muchas veces de ven afectadas por desastres naturales como huracanes y ciclones, eso
sin mencionar que muchas veces las viviendas informales son más propensas a carecer personas. Al no estar autorizadas, muchas de estas
de servicios como el agua potable. personas no tendrán acceso a agua potable.

Desafortudamente es muy probable que la infraestructura


Impacto negativo mínimo que permita acceso a servicios cresca a la misma velocidad
No veo mayores impactos sobre el mismo que lo hace la urbanización, más si esta de forma
desordenada, lo cual pone el riesgo la misma oferta de
servicios públicos, y en este caso puntual el agua
Agua limpia y saneamiento
Al mas personas buscar vivir en las zonas beneficiadas con el cable, podrían limitar el
consumo de agua de la zona ODS 6 negativo, agua limpia y saneamiento básico.
Considero que la ciudad ODS, al encontrase en un medio cercano a una zona protegida,
tiene arreas verdes que podrían verse afectadas con la construcción de un cable aéreo,
Negativo especialmente en los caudales de los ríos de donde podría provenir una parte del agua
Como se menciona en la lectura, el acceso pude incrementar la población de forma que se obtiene para el uso doméstico, o en su caso, el caudal que podría transportar los
desmedida por tanto, afectaría la disponibilidad de agua, generaría aguas contaminadas desechos, por lo que existiría una perdida en este aspecto.
u ordinarias sin el suficiente tratamiento. Lo cual pone en peligro la disponibilidad e Al presentarse un mayor desarrollo urbano en una medida descontrolada, el gobierno se
agua potable para la población. vería presionado para realizar obras de mejoramiento hidráulico, por lo que es difícil
puedan llevarse acabo dichas obras a falta de presupuestos.
Al ser una zona de difícil acceso y conectividad debido a sus características geográficas,
es mucho más complicado realizar obras de esta índole en lugares de esta naturaleza,
Efectos Negativos
por lo que el acceso a los servicios básicos sería muy complicado o nulo.
Dada la proximidad de las personas al ecosistema de páramo y al querer acceder al La necesidad de hacer obras de dimensiones mayores, podría traer consecuencias en el
servicio ecosistémico de provisión de agua se pueden presentar conflictos medio natural y respecto al provisionamiento de los recursos hacia las personas.
socioambientales dadas las desigualdades en la que la Ciudad ODS puede satisfacer la
demanda de agua de la población que se ubica en el área urbana en relación con
aquellos que se encuentran en "el área rural o inmersos en el ecosistema". Daniel López muy cierto , pero eso se puede evitar creando en la poblacion beneficiada del cable
Vásquez aereo, sentido de pertenencia alrededor de las fuentes de agua

El cable aéreo mejora el acceso a distintas zonas, lo que provocará un aumento de la Desproteccion del paramo
población en estos lugares, reduciendo el acceso al agua.
Se puede dar desproteccion del páramo si la accesibilidad que da el cable y la expansión
urbana no se planifican, lo cual acaba con la fuente de un servicio ecosistemico vital
como es la regulación del ciclo hídrico.
AGUA LIMPIA
Se pondría en riesgo la administración de agua al incrementar la movilidad en esa área
ODS 6 NEGATIVO El descontrolado aumento de la población colindante con el páramo del oso sin duda
afectará las fuentes hídricas purificadas que se forman en el páramo, lo cual tendrá
Los crecientes asentamientos humanos en este ecosistema tienen impactos negativos efectos negativos en el acceso del resto de la publicación a esta fuente de agua limpia y
en la conservación de las fuentes hídricas y, por lo tanto, en la provisión de este recurso pura. Además las acciones en detrimento del ecosistema y la biodiversidad después
para toda la ciudad. retornarán en efectos negativos a la población

Efecto negativo ODS 6 NEGATIVO


A pesar de los efectos positivos en términos de salud, bienestar, movilidad y en general El principal impacto negativo es la realización de la obra en un ecosistema de páramo,
como ciudad sostenible, es importante tener en cuenta que también nace la ya que existe normatividad que define la protección de dichos ecosistemas y que no se
problemática de los efectos que puede traer el fácil acceso a esta zona de la ciudad realice ningún tipo de intervención humana. Por ello, el principal riesgo es de
donde hay ecosistemas terrestres en los cuales nace y se protege el agua. Al aumentar la desabastecimiento de agua, dada la importancia de los páramos para almacenar agua.
cantidad de personas que visitan y viven en esta zona, se vería afectada de forma directa Por ello, si hay mayor actividad de asentamientos humanos se puede afectar gravemente
la biodiversidad y la dinámica del ecosistema, y de forma indirecta se afectan los la disponibilidad de agua.
servicios ecosistémicos que esta zona presta a la ciudad ODS, como el agua potable, la
regulación del clima y el disfrute del paisaje. Es necesario, que también se creen
políticas que mantengan el equilibrio, salud y bienestar de la población y el buen estado
del ecosistema natural allí presente. ODS 11 POSITIVO

ODS 11
Luis Pagnan
Mejora la accesibilidad de sus ciudadanos, se crean mejores espacios de recreación y
Muchas veces no hay suficientes recursos para lograr los objetivos de saneamiento de deportes seguros, favorece a espacios verdes como son jardines, parques, etc.
una manera correcta por lo que en algún caso de enfermedad no seria muy complicado
que haya un contagio

Ciudades y Comunidades Sostenibles


Lo negativo del ODS6 es una sobrepoblación futura lo que conlleva a la destrucción del Los cables aéreos mejoran la accesibilidad para una gran parte de población vulnerable,
hábitat del oso de anteojos, perdida de la biodiversidad ya que estarían invadiendo el mejorando su calidad de vida y así mismo la de la ciudad misma, pues este es un sistema
ecosistema y el agua de fuente natural. estos son muy importantes para mantener la de transporte limpio.
ciudad y la vida propiamente tal. la destrucción de un ecosistema solo llevaría a -Karen Perez
desastres climáticos, escases del recurso hídrico, falta de recursos de provision ,
regulacion , de soporte, alimento, culturales , etc
ME PARECE MUY POSITIVO
El acceso directo que se da a esta área protegida (páramo del oso) debido a la
implementación del cable aéreo debe ir acompañado de elementos de vigilancia y
protección para el mismo logrando así la construcción de ciudades y comunidades
NOTA 4.
sostenibles.

ods
ODS 6 (negativo) Sin lugar a dudas favorece enormemente al desarrollo de las zonas afectadas por estas
obras. Considero que aumenta por un lado el valor de las propiedades de los dueños de
terrenos, pero por sobre todo permite la facilidad de interconexión en la movilidad de implementar un cable aéreo dentro de una ciudad, es pensar en las futuras generaciones
los habitantes de una manera limpia y a la vez segura y por ende significa tener una ciudad sostenible, que puede tener un progreso
económico, y a la vez cuidar el medio ambiente y la salud de las personas que habitan en
esa ciudad
Permite reducir las emisiones GEI a la atmósfera, y
minimizar los factores de deterioro de las áreas sobre las
cuales transita el cable aéreo. Oportunidades para el desarrollo urbano sostenible.
En la medida que el Estado y la comunidad en el marco de la gobernanza, logren
ODS 11 + establecer en la política pública normas que contribuyan en el cuidado de las áreas
protegidas urbanas, como es el Paramo del Oso, se podrán beneficiar con estas
energia limpia, colabora a la reduccion de efectos de gases invernadero decisiones los seres humanos en su calidad de vida, con aíre puro, control de ruido y
protegiendo la naturaleza urbana

ODS 11 Positivo
Todas las medidas que lleven a una ciudad a reducir el impacto ambiental, cuidar de su La utilización del cable trae aparejada múltiples beneficios:
salud, buscar el bienestar colectivo, conlleva a enormes beneficios a largo plazo para la energía limpia; no emisiones de GEI; transporte seguro
ciudad, y especialmente para las futuras geeraciones de la misma. bajando la tasa de criminalidad; tiene impacto en lo
económico ya que no deben utilizar varios transportes;
optimiza la calidad de vida porque reduce notablemente el
ODS 11 Lograr que las ciudades y los asentamientos tiempo en los traslados pudiendo así utilizar ese tiempo
humanos sean inclusivos, seguros, resilentes y sostenibles: para ocio y/o recreación personal y/o familiar. Las políticas
En relacion con este objetivos se debe pensar en promover y públicas y privadas deben orientarse a rediseñar las
facilitar el acceso a la construcción de viviendas en barrios ciudades y transformarlas en comunidades sostenibles.
que ya tienen todos los servicios, de manera que se de la
posibilidad de acortar distancias en la movilización, en la Se trabaja desde las políticas públicas de transporte,
destrucción de terrenos que pueden reforestarse. He incluyendo acciones sostenibles en el tiempo, con amplio
observado que en el lugar donde resido estan haciendo
impacto comunitario y con consecuencias en el desarrollo
construcciones de edificios donde eran casas, pero lo que integral de las ciudades, tanto en lo humano, como en el
se debe vigilar es que se cumpla que haya tambien la
territorio físico y en la infraestructura.
creación de espacios recreativos, que se construyan
alamedas para mejorar la calidad del aire al rededor de estas
viviendas y de la ciudad. Aspectos Positivos:

La construcción del cable aéreo del caso de estudio, permite mejorar la accesibilidad a
la movilidad de los usuarios que residen en este sector de la en la ciudad, así como se
mejora el entorno del espacio donde se ubica el cable aéreo. Además, permite que la
movilidad de la ciudad mejore, al articular varios medios de transporte público (El cable
aéreo y otro sistema de transporte con el que cuente la ciudad), lo cual se mejorar la 3. Mejores índices de seguridad
calidad de la prestación del servicio público de transporte; por lo que por lo que por 4. Mejores condiciones socioeconómicas
parte del Estado se está siendo equitativo con este segmento de la población más
vulnerable, a la vez que, contribuye a mejorar la calidad de vida de esta población
ubicada en e3l sector del cable aéreo. Aspecto positivo al ODS 11.
Los beneficios que trae consigo la instalación de Cable aéreo, sin duda son múltiples, el
primer aporte sería al medio ambiente, a la calidad del aire, ya que no emite gases de
Innovación en movilidad
efecto invernadero, lo que aseguraría recursos naturales a futuras generaciones, ahorro
Como se ha referido, los cable-aéreos representan una oportunidad para conectar en tiempos por traslados, acceso de las personas de zonas periféricas a los servicios que
puntos de la ciudad que por cuestiones de su entramado urbano (ya sea por cuestiones ofrece la zona urbana, mayor percepción de seguridad a la hora de viajar.
naturales o artificiales) son complicados de transitar, la disminución de tiempos de Laura Pérez Niehus.
traslados es lo que se observa como el mayor beneficio

Ciudades sostenibles (+) El cable aéreo es una propuesta alternativa que que le apunta a la integración de
muchos de los beneficios y variables que son importantes para el desarrollo sostenible
La ejecución de este proyecto proporcionar acceso a sistemas de transporte seguros, en las ciudades.
asequibles, accesibles y sostenibles para todos y mejorar la seguridad vial, en particular
mediante la ampliación del transporte público, prestando especial atención a las
necesidades de las personas en situación de vulnerabilidad, las mujeres, los niños, las
Mejoramiento de cobertura de transporte y accesibilidad de
personas con discapacidad y las personas de edad; es decir ayuda al cumplimiento de la
meta 11.2. zonas con dificultades de movilidad, asentadas antes del
cable aéreo y que motivaron su construcción.
Mejoramiento de los índices de seguridad.
ODS 11: CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES
POSITIVO: Para este objetivo se reflejan impactos positivos
ya que se mejoro la seguridad y se invirtió en transporte ODS 11. Efecto positivo
público de forma inclusiva. Para el caso de ciudad ODS, el medio de transporte por cable le permite a sus habitantes
tener una comunidad sostenible y con bienestar social.

POSITIVO
se mejora la movilidad en estas zonas al igual que diversos programas de inclusión como Sostenibilidad
son la educación, las oportunidades económicas y reduciríamos la brecha de pobreza. Aumenta la capacidad de la ciudad para lograr la sostenibilidad al implementar estos
sistemas que son mas ecológicos y que reducen el impacto en la ciudad. (HL)

Efectos positivos en:


1. la disminución de los problemas de movilidad en términos de tiempos de viaje y costos Mejor
de transporte El uso de cables está enmarcado en la estrategia de ciudades sostenibles y si los
2. Acercamiento a más oportunidades laborales, educativas, de ocio que se encuentran traslados se realizan en menor tiempo, las personas se abren ventanas de tiempo para
en la zona urbana ejercitarse
Los ciudadanos tienen una opción más para movilizarse y hacer menos tiempo en llegar Cable aereo y desarrollo sostenible
a sus destinos.
En lo económico mejora capacidad de ahorro (prosperidad) por disminución de costos
de
desplazamiento; en lo social mejora las condiciones de salud porque disminuye la
Ahorro y seguridad
contaminación del aire, y de igualdad porque genera inclusión al facilitar el acceso de
Al reducir los tiempos en transporte publico, ganamos en calidad de vida. El cable personas
también ayuda a reducir los insidentes de seguridad en los buses. Estos dos factores vulnerables; y, en lo ambiental no consume combustibles fósiles de manera que no
aportan a cerrar las brechas de desigualdad. aumenta la emisión de GEI

Sostenibilidad Se mejorará la calidad de vida de los habitantes y la estética


El uso de energías limpias favorece la mitigación de emisiones contaminantes que de la ciudad o el asentamiento.
propenden por ciudades sostenibles. A su vez, genera cadenas de valor alrededor de
otras prácticas sustentables, que propenden por la conservación y protección de los
servicios ecosistémicos urbanos. La implementación de este proyecto se apegara a los ODS y
la construcción de ciudades sostenibles porque avanzaran a
medios de transporte no contaminantes, esto dará paso a
positivo
que se desarrollen mayores espacios verdes y se conserven
espacios de recreación y de ejercicio para todas las personas, eliminando el los ya existentes. E
sedentarismo

Mónica López
Transformación urbana propició un aumento de la actividad física de la población, ya
que una mejor calidad del transporte ha permitido crear mejores espacios de recreación El cable aéreo se puso entendiendo el contexto/fotografía completa de las necesidades,
y deportes en esta zona colindante. Los hallazgos muestran que los hábitos saludables eso es algo super positivo porque nos permite darnos cuenta de que es posible pensar el
asociados al cable aéreo tuvieron grandes impactos en las condiciones de la salud transporte urbano desde la totalidad del bienestar.
mental de la población.

Ciudad Sostenible
Al ser un sistema de transporte limpio contribuye con el objetivo de este ODS, así
mismo se mejora la percepción de seguridad y así mismo se reducen los costos de viaje. Como ya se ha mencionado, al ser un medio de transporte que se alimenta de
Como apoyo se puede hace uso de infraestructura verde que ayude a mitigar un poco el energía, contribuye a que se cumpla una de llas metas de este objetivo y es la asociada a
impacto causado por el ser humano en el área de influencia del cable y de los medios de transporte no contaminantes.
asentamientos.

El cable aéreo contribuye con el objetivo del ODS 11 el cual busca que las ciudades y los
asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles, Este
En este aspecto ODS 11, tiene relevancia positiva ya que
transporte se caracteriza por utilizar fuentes de energía limpia por lo tanto no es fuente
esta prestando un servicio que mejora la percepción de de contaminación, además gracias a este transporte los índices de seguridad de la zona
seguridad, incrementa espacios que mejoran los estilos de han mejorado al igual que los tiempos de viaje que ahora son menores.
vida.
ODS 11 POSITIVO El transporte por cable aéreo dignifica a los ciudadanos que habitan en laderas y sitios
de montaña.
Sin duda alguna, con esta nueva implementación de transporte, las comunidades se Ernesto Salamanca F.
convierten en ciudades o regiones sostenibles, porque estos medios de trasnporte
mejoran el bienestar humano, contribuye con el medio ambiente y crea espacios de
diversión.
ODS 11: CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES
IMPACTO POSITIVO
Al reducir los tiempos y costos de transporte, se permitiría invertir este gradiente
económico en otras proyecciones optadas por la administración del lugar. Se habla de la disminución de los problemas de movilidad en términos de tiempos de viaje y
sostenibilidad al permitir hacer las actividades como se conocen hoy día pero que estas transporte público de forma inclusiva con especial atención a las necesidades de las
no afecten en alguna medida los recursos previstos para las futuras generaciones, personas en situación de vulnerabilidad, las personas con discapacidad y las personas
sumado a esto, el buen uso sin emisiones de GEI sucede en cuestión una empleabilidad de edad; acercamiento a más oportunidades laborales y educativas; optimiza la calidad
óptima del servicio. de vida porque reduce considerablemente el tiempo en los traslados pudiendo así
utilizar ese tiempo para ocio, recreación personal y/o familiar; bajas en la tasa de
criminalidad y mejores condiciones socioeconómicas.
-Carolina Amariles Montes
Ciudades y comunidades sostenibles
Al implementar el cable aéreo, inmediatamente nos proporciona un sistema de
Es una tecnología limpia, que favorece y se hace sostenible
transporte limpio y sostenible ya que sus emisiones de GEI son cero, trayendo efectos
positivos como una mejor calidad de aire en esta zona. para el cuidado de aire, suelo.

Ciudades y comunidades sostenibles Al disminuir el uso de vehículos y realizar menos


contaminación, se puede considerar a una ciudad como
Se ha identificado numerosos impactos positivos, el principal la accesibilidad .Las
personas que habitan en zonas alejadas y montañosas encontraron en el cable un modo sostenible.
de transporte que les permite movilizarse de una manera más rápida. Adicionalmente,
esta política ha tenido efectos importantes en términos ambientales, al ser un
transporte limpio. Por otro lado, ha tenido grandes impactos en términos de salud Uso de fuentes de energía limpias, beneficiando ambiente y
pública. Además de contribuir a una mejor calidad del aire que respiran sus usuarios, la salud. de la comunidad . Disminución de los problemas de
transformación urbana que debe acompañar este tipo de políticas, se ha asociado a
movilidad en términos de tiempos de viaje y costos de
mayor capital social y menores tasas de homicidios.
Teresa Naveros transporte para la población. Disminuiciòn de viajes de
buses que contaminan. La poblaciòn a la cual se presta este
servicio , es la de meno ingresos.
Ciudades y comunidades sostenibles
Mejor y mayor desarrollo a las poblaciones debido a la movilidad en la ciudad.
Se cumplió la meta 11.2. Proporcionar el acceso a transporte público. Y la meta 11.A.
Apoyo a vínculos zonas urbanas, periurbanas y rurales.

Ciudades y Comunidades sostenibles


ODS 11 POSITIVO
Se genera un sensación de mejora en la calidad de vida de los habitantes de esta zona. Accesibilidad y Calidad de Vida
El sistema de cable aéreo mejora los tiempos de traslado, la accesibilidad de las
personas así como la conectividad; por lo que la calidad de vida de las personas mejora
Ciudades y comunidades sostenibles +
considerablemente.ñ
Sistema limpio de movilidad, basado en el bienestar de las personas y no en el principio
tradicional de eficiencia "cantidad de personas por tiempo".
Ciudades y comunidades sostenibles.
Sencillamente el medio de transporte por cable aéreo hace parte de la construcción de
Aspecto positivos una ciudad y/o comunidad sostenible, ya que contribuye a que los asentamientos
Sistemas de transportes pensado en la inclusión social, además que genera una humanos sean más inclusivos y seguros. de la misma manera otorga más espacios de
reducción considerable de las emisiones, Mejora el paisaje de barrios, genera un recreación, dejando de un lado las segregaciones.
perspectiva de seguridad e incentiva que se genera la utilización de transportes mas
amigables con el ambiente
Ciudad Sostenible
El cable aéreo trae consigo una serie de avances, no solo en términos de movilidad sino
Accesibilidad
en seguridad, bienestar, salud, lo que termina por convertir en la CIUDAD ODS en un
Mejora la accesibilidad en el transporte, evita que se concentren y se fragmente la sitio apto y optimo para el disfrute humano.
población, además de su rápido manejo, evita colapsos en el servicio y aumenta la
satisfacción de la población. No es un transporte de emisiones de GEI
Necesidad de uso
Es una iniciativa que responde a la necesidad de desplazamiento mediante el uso de un
Gracias al cable urbano una población vulnerable cuenta con espacio generalmente ignorado, mediante la suspensión de la cabina de transporte.
mayor acceso a la ciudad

ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles "+"


ODS 11 POSITIVO
El cable Aéreo propicia el logro del objetivo de acceso a un sistemas de transporte
Fácil acceso a los habitantes, excelente visión de todo el sector recorrido por el cable seguro, asequible, accesible, sostenible, inclusiva que contribuye con la Seguridad Vial,
aéreo y reflexionar sobre el buen uso de los recursos que nos facilita nuestra tierra. genera una ampliación de la oferta y conexión del transporte público principalmente
Eduar Melo para las personas en situación de vulnerabilidad, marginalidad y condición de
discapacidad. AMMG.

inclusion de una poblacion que no tenia necesariamente las


mismas facilidades de movilizacion Cultura ciudadana o civismo.
Todo desarrollo que sea planteado y desarrollado por las administraciones
gubernamentales debería ser adoptado por los habitantes de las ciudades como
Movilidad urbana sostenible elementos propios, pues no solo generan beneficios individuales a los sectores y zonas
Permite que exista una movilidad urbana que considera la vida social y la dimensión donde han sido instalados, sino como un bien general que otorgaría ejemplos de
ambiental. Esta posibilita una dinámica equitativa que tiene en cuenta los contextos de desarrollo urbano e inversión social. El caso del cable aéreo debería aplicarse como la
los colectivos respecto al lugar, cultura y condición socioconómica. base de los futuros planes de movilización y transporte ecológicos sustentables de todas
las ciudades, pero que se debe mantener con causa de propiedad de las comunidades y Permite que las personas puedan estar conectadas con la ciudad y realizar sus
sus usuarios para que estos se puedan mantener siempre a la vanguardia y no caigan en actividades diarias sin restricciones, como ir con normalidad al trabajo, lo que
detrimento por falta cuidado o mantenimiento como ocurre en otros casos y servicios. desemboca en el desarrollo de la sociedad y tomando en cuenta que se usa un
transporte con menos impacto en el ecosistema.
Cristina Abril.
Evidentemente un medio de transporte amigable con el
medio ambiente es una gran contribución a la sostenibilidad
ODS 11
ambiental, social y económica de la ciudad.
Esta creación generará un gran avance para la ciudad, si se construye para llegar a
espacios un tanto alejados ayudará a que todas las personas tengan un libre acceso a la
*Se genera mas movilidad segura, limpia y efectiva. movilización.
* Cuida al medio ambiente. Anabel Muñoz R.

Ciudades y comunidades sostenibles Transporte sostenible


El sistema de transporte aéreo trae beneficios en términos de uso de energía alternativa El cable aporta al logro de este objetivo al mejorar la conectividad y el acceso de los
para posibilitar el desplazamiento de los ciudadanos de un sitio a otro. Por otro lado, se habitantes de las ladera a los bienes y servicios que brinda la ciudad, contribuyendo
promueve el uso de transporte público lo que hace que su costo sea más económico y además a reducir las emisiones de GEI por concepto de movilidad.
asequible para la mayor parte de la población. Finalmente, permite la conexión entre Diana Guevara
diferentes zonas de la ciudad lo que le permite ser inclusiva y genera equidad para todos
los ciudadanos que hacen parte porque pueden acceder a distintos servicios dentro del
casco urbano. 11 positivo
Este sistema de movilización va a ayudar a conectar dos zonas fundamentales de una
ciudad, tales como la zona urbana y la zona rural, para que las personas tengan una
LA seguridad dependerá de una adecuada construcción, la
mejor calidad de movilización, y de manera sostenible con el ambiente.
sostenibilidad de que sea colocado en los sitios adecuados Valentina Medrano
y por supuesto inclusivo adecuado para transportar a
personas con discapacidad
Positivo
El sistema de movilización aéreo permite que exista una conexión eficiente entre las
mETA 11.2 ciudades ODS y una región rural dentro de un territorio; esto, por supuesto, permite
ayuda a cumplir la meta de proporcionar sistemas de transporte mucho más sostenibles que exista un desarrollo sostenible.
y seguros dado que se construye para la población más vulnerable.

ODS 11 Positivo
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles La comunicación entre diferentes lugares ya es algo bueno, pero sus alrededores son
aun mejores, ya que habrá espacios recreativos donde la gente podrá no solo
transportarse si no que divertirse y pasar el tiempo.
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
Ciudades Sostenibles y Comunidades Sostenibles nivel de calidad medioambiental. Sin embargo, nada de esto puede generar una
verdadera ciudad sostenible, si no existe un orden y control sobre el desarrollo de las
Al momento de crear este proyecto, las comunidades lejanas tendrán el acceso a lugares ciudades. A pesar de este nuevo medio de transporte, se continuan con bajos niveles de
más urbanos en poco tiempo y con mayor facilidad, también dejando una huella planificación y control sobre el asentamiento de nuevas poblaciones en la ciudad
ecológica mejor porque no contamina y será un proceso a futuro muy bueno.

Aspectos positivos ciudades y comunidades sostenibles


ODS 11
El cable aéreo disminuye los problemas de movilidad de las personas. Esta movilidad es
Sin duda el cable es una solución de transporte a un problema existente en lugares un derecho humano que debe respetarse. Por tanto, este medio de transporte, permite
donde la topografía reta a los habitantes y a sus gobiernos. Equilibrio Es Solucionar el que la población pueda trasladarse de un lado a otro, utilizando energías limpias, a bajo
acceso a zonas periurbanas, regular y legalizar los asentamientos Catastro- Planear los costo, disminuyendo tiempo de viaje, trayendo beneficios ambientales y de salud, así
límites de expansión junto con la demanda de servicios ecosistémicos como mejor calidad de vida.

Comunidades sostenibles
ODS 11
El hecho que sea una comunidad sostenible le enseña a las personas que existen
El cable aéreo, mejora la calidad de vida de las cuidades y asi mismo permite el diferentes alternativas para reducir la contaminación.
transporte a personas que viven en lugares alejados o afuera, la seguridad con este
nuevo proyecto ha incrementado como se menciono con una reducción de homicidios
en los últimos registros.
Ciudades y comunidades sostenibles
Mejora en su totalidad la movilidad y accesibilad de las personas, ayuda a las personas
ciudades sostenibles de recursos vulnerables y a su vez es un sistema limpio, por lo que si es sostenible

las urbanizaciones contaran con un medio de transporte sostenible es decir, se crearan


más ciudades sostenibles donde se podrá ver un buen vivir con el ambiente

Ciudades sostenibles
Aportará una mejor movilidad para los ciudadanos, ayudando así a tener un sistema de Representa un medio de transporte asequible y accesible, mejor calidad del aire y un
transporte público y una cuidad sostenibles, brindando mayor seguridad e inclusividad. mejor desarrollo de infraestuctura

Sostenibilidad ODS 11- POSITIVO


Las comunidades periféricas son incluidas en el proyecto de ciudad y esto ayuda a La medida del Cable aéreo esta directamente relacionada con el ODS11 " Lograr que las
cerrar brechas con respecto a sectores privilegiados de la ciudad. ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y
sostenibles". ya que logra precisamente la inclusión de la periferia con los centros
urbanos, el transporte es seguro y sin lugar a dudas es sostenible ya que genere menos
Neutro contaminantes y aporta mas a las ciudades.
Antonieta Samperio
El cableado aéreo en un lugar urbano, en efecto, ha beneficiado a que la ciudad crezca
para arriba y se utilice en una menor cantidad el medio de transporte mas dañino. Al
igual que, esto genera menos gases contaminantes, por ende, repercute en un mejor
La accesibilidad hacia las comunidades a servicios y Ciudades y comunidades sostenibles
oportunidades proporciona ciudades sostenibles. El uso del cable aéreo para la movilidad de las personas en las ciudades y comunidades
Sostenibilidad en el ámbito de movilidad y ambiente es innovador y contribuye a la sostenibilidad.

Dayanna Pitisaca

Accesibilidad y tejido social


Ciudades y Comunidades Sostenibles Además de una menor contaminación, si se lograra controlar la expansión urbana, el
cable aéreo podría promover la agrupación y organización. Podrían transformarse en
Siendo este el ODS con la relación más explícita con el caso de estudio, se puede
una comunidad cuidadora de su entorno y del ecosistema cercano.
deducir que los impactos positivos para la ciudad son numerosos. Entre ellos podemos
mencionar el menor impacto ambiental al tener medios de transporte más limpios, la
inclusión social al integrar sectores de la población con mayor vulnerabilidad al
encontrarse marginalizados, mejor calidad de vida para los usuarios de este medio de Positivo
transporte, mayor percepción de seguridad y bienestar, etc. Acortar distancias integra definitivamente a la población. El acceso en tiempos
-Mariana González aceptables, es fundamental para crear sociedades mas equitativas, disminuir la
discriminación y con eso evitar las profundizaciones de diferencias sociales.

Ciudades y comunidades sostenibles


La utilización del cable aéreo provoca que se garantice la entrada de transporte público Movilidad
a todos los pobladores de una misma urbe, por igual se consigue una sostenibilidad al Siempre la movilidad va a ser beneficiosa para cualquier ciudad. Si esta mejora,
asegurar estos servicios a la generación presente sin influir los recursos para la indudablemente la calidad de vida de los ciudadanos mejora.
generación futura.

ODS 11 Positivo
Ciudades y Comunidades Sostenibles Un efecto positivo obvio del cable aéreo es la movilidad y la posibilidad de llegar a
nuevos lugares de forma rápida y ayudando a expandir viviendas de las personas
Ayudara a que los habitantes de la ciudad tengan una mejor movilizacion mejorando asi
su calidad de vida

ODS 11 Positivo
Transporte y aumento de oportunidades
Teniendo en cuenta el acceso y lo que puede contrarestar de emisiones le hecho que
El conectar con un cable aéreo a las poblaciones de asentamientos ilegales les permite este acceso no dependan de vehículos que emitan gases de efecto ivernadero. Es por
acceder con mayor facilidad al resto de la ciudad y por lo tanto acceder a beneficios y eso que el Cable Aéreo es una muy buena alternativa que una ciudad sea sostenible.
oportunidades que anteriormente les eran difíciles por su ubicación espacial.

Mejoraría la calidad de vida de las personas, ya que al ofrecer un acceso a la movilidad


una ciudad que garantiza menos estrés y mayor confort seguro. No solo ayuda al trasporte de las personas si no al ambiente y a reducir
contaminación visual y generar espacios mas saludables y cómodos para la población.

impacto visual positivo


ODS 6: Agua limpia y Saneamiento básico / - ODS 11 Positivo
El mejoramiento de la accesibilidad urbana en zonas vulnerables, y ante la ausencia Se reduce la contaminación por la emisión de gases. Se mejora la movilidad de las
estatal, incentiva fenómenos de expansión urbana no planificada que acarrean la personas.
contaminación de las fuentes de agua dulce en zonas altas y su consiguiente escasez en
zonas más bajas; además de una saturación de redes de alcantarillado por el depósito de
desperdicios en los sistemas de evacuación de aguas pluviales. Ciudades y comunidades sostenibles positivo
Promoviendo una forma mucho mejor de transportarse, se evita el incremento del
deterioro ambiental. De igual forma, según los estudios de la ciudad ODS, también se
ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles / + logró mejorar la salud urbana, y se fortalecieron algunos servicios ecosistémicos
La implementación de un sistema de transporte tecnológicamente contemporáneo urbanos.
(Cable) en zonas vulnerables, dá como resultado una mejora sustancial términos de
sustentabilidad urbana: calidad físico-espacial, productividad económica, bienestar
social y preservación eccológica; evidenciado en zonas vulnerables como: Disminución ODS 11 POSITIVO
de la segregación espacial, mejora en la calidad de los espacios públicos, mejora en los
tiempos de desplazamiento para sus habitantes, reducción en los costos económicos de Los cables aéreos han mejorado la calidad de vida de la población adyacente, ya que
los viajes beneficiando a las comunidades más vulnerables. Acarrea igualmente mejoras reduce los costos de viaje, proporciona seguridad y brinda oportunidades de
ambientales y en la salud pública, incrementa la seguridad y mejora la calidad del esparcimiento y salud.
transporte. -José Julio López Peralta

El proyecto del cable y otros de energías limpias a costos óptimos, mejoran la seguridad Ciudades y Comunidades Sostenibles
y la sostenibilidad de las ciudades garantizando el acceso a viviendas seguras y
considero que esta inciativa permitira impactos positivos como: la conectividad de la
asequibles y el mejoramiento de los asentamientos. También crean áreas públicas verdes
ciudad sera mas efectiva, e incementaria el desarrollo economico de la misma, genera
y mejorar la planificación y gestión urbana de manera que sea participativa e inclusiva.
mas bienestaren la poblacion, habria una mayor inclusion social, la poblacion optaria
por medios de transporte mas efectivos y asi reduciria la emision de dioxido de carbono

ODS 11 (POSITIVO)
El derecho a la ciudad involucra una estrategia activa en la planificación de las ciudades Mejora el transporte para las personas que viven fuera del
que abogue por el transporte digno y suficiente para su población sin importar el casco urbano y les reduce quizas unos minutos o tal vez
estrato económico o social en el que se encuentre. El poder abastecer esta necesidad de
horas en la llegada de sus trabajos o estudios, e inclusive
movilidad para el 10% de la población significa dar un paso más para que las personas
puedan integrarse a la vida urbana y que la infraestructura trabaje a su favor en lugar de briegan menos para llegar a sus casa a descansar.
perjudicarla.

Comunidades y ciudades equilibradas


ODS11(POSITIVO) Uno de los aspectos positivos que cabe resaltar que al vivir en zonas urbanizadas se va a
Con la creación del cableado aéreo se ha podido crear mejores espacios de recreación generar un incremento bastante significante en lo que es la economía del país en
ayudando a un mejor desarrollo poblacional. general.
seguridad Conecta zonas marginadas y periurbanas mejorando la
los cables aéreos generan seguridad en las ciudades además de que se utiliza una conectividad y calidad de vida de sus habitantes,
energía limpia para este transporte normalmente la gente más pobre de las ciudades. Esto
incluso ha bajado índices delictivos. Además de los
beneficios ambientales, esto aporta en definitiva al
ODS 11 POSITIVO desarrollo sostenible pues impacta los dos aspectos más
Lo primordial para este ODS es la seguridad y sostenibilidad de las ciudades que se importantes del DS; los límites de la naturaleza y el
garantiza casa con mayor seguridad .
bienestar social
El mejoramiento de asentamientos marginales, la cual se basa en la seguridad del
trasporte publico para realizar las inversiones.
Las ciudades sostenibles requieren integrar un servicio de
transporte urbano como el cable áreo, sin empactar el
La política del cable aéreo es una estrategia innovadora de medio ambinte, facilitando la vida de las personas, con
las ciudades sostenibles bajos costos.

Ciudades y Comunidades Sostenibles Impacto Positivo Su efecto es positivo, ya que, no existen emisiones de gases
La construcción del cable aéreo facilita la movilidad que tiene un grupo específico de de efecto invernadero. lo que mantendría el aire puro y por
personas para conectarse con el centro de la ciudad. Además, se promueve una forma ende permitiría beneficios no solo para nuestra salud, sino,
de transporte limpia. para todo el ecosistema. (ANGÉLICA CUELLO VANEGAS)

El cable aéreo se configura como un mecanismo que favorece la accesibilidad de


ODS 11 +
comunidades socialmente marginadas a los espacios centrales de la ciudad, con un
impacto ambiental significativamente menor al de los medios de transporte De la mano del ODS 3 y el 15 el crecimiento y planeación positivas de ciudades ayudan a
convencionales. las ciudades y comunidades sostenibles.

A partir de las características de este sistema de transporte se asegura el acceso y la Ciudad sostenible
movilidad, acortando distancias de forma sostenible, así mismo genera percepción de
seguridad a los habitantes de esta zona, elemento crítico en otros medios de transporte Tener un transporte digno e incluyente permite que las personas de esas zonas puedan
desplazarse de manera segura y con mejor calidad, permitiendo un intercambio
responsable con el ambiente

Ciudades y comunidades sostenibles


Si las construcciones de las zonas beneficiadas se hacen planeadas y con tecnologías
amigables con el ambiente no solo las personas, si no la calidad del aire y la no
contaminación del agua como la calidad de vida serán benéficas, seria un ganar-ganar
Ciudades y comunidades sostenibles y que no contamina.
Podría contribuir a la construcción de infraestructura verde que ayude a la ciudadanía a
Si las construcciones de las zonas beneficiadas se hacen planeadas y con tecnologías cumplir sus derechos y se mejore el entorno urbano de una manera significativa.
amigables con el ambiente no solo las personas, si no la calidad del aire y la no No representa un medio de transporte que afecta o contribuye a la contaminación
contaminación del agua como la calidad de vida serán benéficas, seria un ganar-ganar visual, sino todo lo contrario, lo que beneficia directamente a las personas y a ser un
medio con poco impacto en el medio.

Positivo
se deberia donde esta la estacion en la montaña , a su alrededor hacer miniparques
El sistema de cableado ha permitido tener ciudades más sostenibles, esto a raíz que
ecologicos
mejorar el transporte a zonas difíciles, minimizar la contaminación por emisiones, ya
que se sustituyen a los vehículos de combustible fosíl. Por otro lado el trasnporte es
accesible para todos.
Los cables promueven el acceso y reducción de la desigualdad dado que es un sistema
de transporte incluyente que acerca a comunidades vulnerables a los servicios de las
ciudades. Además es accesible a personas con discapacidades motoras y fomenta la
Efectos Positivos creación de espacio público en las zonas aledañas.
Se disminuye aquellos conflictos asociados a la accesibilidad del transporte que favorece
que la población que se encuentra ubicada en un área periurbana se le "facilite" el
acceso a otros servicios que se encuentran en la Ciudad ODS (como educación, salud, el ODS11 , ciudades inclusivas, sostenibles, resilientes y seguras .
entre otros). Daniel López Vásquez claramente se ve un gran avance ya que tenemos la accesibilidad gracias al transporte
de cable aereo, tenemos recreacion en las personas al ocupar este tipo de transporte,
donde se evidencia la salud y bienestar , tenemos tambien la baja tasa de homicidios , el
aire mas puro al no contaminar el aire , el acceso a la ciudad en menos tiempo,
Le da mayor accecibilidad a los ciudadanos y a través de un
descongestion del transito en horas pico.
medio de transporte que tiene poco impacto en el
ecosistema. Además, aumenta la calidad de vida de estas
personas y se reduce la movilidad individual. Ciudades y comunidades sostenibles (ODS 11)
La adición a las áreas urbanas de medios de transporte sostenibles sin duda tiene
impactos positivos especialmente en las tasas de emisión de GEI de la ciudad, y la
Sin duda los cables aereos son un medio de trasporte que va cohesión social y la posibilidad de acercar a los habitantes de la ciudad también favorece
por el camino de la movilidad sostenible, por tanto la creación de políticas públicas beneficiosas para la totalidad de la población y no
contribuye con el aporte al logro de las cuidades sostenibles únicamente para los habitantes con facilidad de acceso.

no solo desde el trasporte sino desde los demás aspectos


relacionados que se han presentado con el objetivo 6
ODS 11 POSITIVO
La construcción de este tipo de sistemas de transporte permite facilitar la integración
ODS 11 Ciudades y comunidades sostenibles de la población en la ciudad, ya que puede invertir menos tiempo para llegar a acceder a
los servicios de la ciudad. Además las obras del cable aéreo pueden incluir un
Claramente un cable aéreo, trae consigo una mayor conectividad y acceso de la mejoramiento de las áreas comunes, con lo cual se pueden realizar actividades
ciudadanía a un medio sustentable ya sea en esta zona o en cualquier otra de la ciudad. deportivas o recreativas en los barrios. Además, el funcionamiento del cable aéreo
Es un medio de transporte verde y sustentable que contribuiría al cumplimiento del permite una reducción de las emisiones de CO2 y por ende es un transporte más
ODS número 11 por sus características, siendo un medio de transporte rápido, eficiente sostenible en comparación a otros sistemas de la ciudad.
ODS 11 NEGATIVO ODS 11 Negativo
Si no hay una verdadera intención o buena voluntad por parte de los gobiernos de
turnos, se crearán soluciones pasajeras que no podrán ser sostenibles en el tiempo.
ODS 11
Creo que en cuanto al Transporte sostenible, aunque puede ser un sistema capaz de
satisfacer las necesidades de la humanidad, de moverse libremente, de comunicarse, Oportunidades para el desarrollo urbano sostenible
incluso comercializar o establecer relaciones sin sacrificar otros valores ecológicos.
La aceleración de la inmigración hacia los centros urbanos, conlleva el crecimiento
Creo que es más importante buscar una solución para los ODS 15, 13, 3 y 6, a mi parecer
desordenado, fundamentalmente, hacia las afueras de las ciudades, no solamente
el bosque es un ecosistema de gran importancia, los beneficios que provee, los servicios
aumenta las desigualdades sociales, la exclusión y la aceleración del deterioro del
ecosistémicos son los principales objetivos que se debería impulsar, ya que sin ellos no
soporte ecosistémico de las ciudades, hay una pérdida de resiliencia urbana y
podríamos tener un futuro de salud y bienestar.
periurbana.

Adicionalmente, éste desarrollo marcado por la informalidad y ubicación en zonas de


riesgo contribuyen a profundizar los efectos del cambio climático.

Ciudades y Comunidades Sostenibles


Sin políticas publicas que verdaderamente funcionen en las grandes ciudades, en donde Uno de los aspectos que considero negativo sería la mayor
existen asentamientos ilegales o que no son controlados, soluciones como los cables
concentración de la población en los espacios de la
aéreos se pueden convertir en un gran problema para el cumplimiento de los ODS
nuemero15, 6 y 12 que son la base de los otros ODS, eso quiere decir que por ningún
periferia, lo que provocaría un impacto ambiental en cuanto
motivo se puede poner el ODS 11 sobre los otros. a la deforestación para la construcción de viviendas
-Karen Perez precarias, esto conlleva impactos en los ODS 3
(hacinamiento), ODS 6 (utilización del agua y saneamiento),
El proyecto es una alternativa favorable para descongestionar el transito vehicular, sin
ODS 15 (la tala de árboles afectaría notablemente el
embargo al ser una opción innovadora al ser aceptada gran parte de la población querra ecosistema). También se favorecería la construcción de
tener acceso a él, por lo que la alternativa se limita a la capacidad de carga, las horas de viviendas precarias pues aumentaría su valor inmobiliario
espera porque sus espacios no son grandes y la congestión de transito de personas a pie
por hallarse en la zona de este medio de transporte.
en las calles que afectaria la viabilidad de la idea.

Puede abusarse del uso de este tipo de medios de


Puede darse como consecuencia el aumento de los precios
transporte, obviando la posibilidad de hacer uso de otros
de la vivienda y de los negocios en las zonas adyacentes a
que también cumplan con funciones similares.
las estaciones del cable aéreo

Aspectos negativos:
ODS 11 -
Aumenta el valor del terreno que se encuentra cerca del servicio, contribuyendo al Como consecuencia de la mejora en las condiciones socio cómicas y por ende el
aumento de los asentamientos mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes, como resultado de la construcción
del cable aéreo de la Ciudad ODS, incentivó el desarrollo urbano no planificado,
respecto a la construcción de viviendas, en forma mayoritaria las informales, debido a la este ecosistema provee de grandes beneficios y sería comprometer estos para las
ausencia de control del gobierno. generaciones futuras generando un desequilibrio ambiental que perjudique no solo a
zonas aledañas si no a grandes dimensiones.
Laura Pérez Niehus.
Ciudades sostenibles (-)
Si este proyecto no se realiza de la mano con planes de desarrollo sostenible en el área
La puesta en marcha del cable, trajo consigo una migración
rural de la ciudad, provocará que el crecimiento económico en dicha área sea similar a
lo que se quiere impedir con los ODS, una economía tradicional que presiona los hacia esta zona de reserva naturalafectando de forma
recursos hasta el límite, afectando de forma directa áreas en las que deben protegerse directa el equilibrio del Páramo del Oso, poniendo en
los bienes y servicios ambientales que aún están intactos, y que solo deben ser amenaza elabastecimiento del agua, la regulación climática
utilizados mediante un desarrollo económico circular e inclusivo. En síntesis, el
y la captación de carbono de tanto de la ciudadcomo de la
desarrollo que esta conectividad generará en la zona rural un posible detonante para la
mala gestión, que afectaría el cumplimiento de metas en los ODS 6, 13 y 15. región.

ODS 11: CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES Proliferación y extensión de asentamientos subnormales en


NEGATIVO: Este objetivo busca cambiar la forma en que se las zonas mas altas de la primera estación del cable.
construye y se administra los espacios urbanos para así Desorden en ordenamiento territorial.
reducir la destrucción de zonas ambientales y aportar al Amenaza de degradación de biodiversidad en zonas catalogadas como ecosistemas
estratégicos.
desarrollo sostenible, por lo que la construcción de este
cable aéreo genero un impacto negativo debido al
incremento no planeado y regulado en este lugar ubicado en ODS 11. Efecto negativo
una zona de gran importancia para la ciudad en términos
El aumento en la población que llega al sector amenaza los ecosistemas del Páramo del
ambientales. Oso, ecosistema que es fundamental para toda la ciudad y las zonas cercanas, porque
provee importantes servicios de control y regulación del agua y del clima.

NEGATIVO
al incrementarse la población debido al desarrollo en movilidad y otros sectores como in-compatibles
los económicos se incrementa la población requiriendo más servicios de saneamiento y Es muy difícil hacer coincidir el desarrollo urbano con el medio ambiente, y este es un
los servicios ecosistémicos tendrían más presión caso de esos, en donde cualquier cosa que se haga tendrá un impacto en el medio
ambiente de la ciudad. (HL)

Aspecto negativo al ODS 11.


Aunque la instalación del Cable aéreo es una muy buena contribución a la movilidad y al A tener en cuenta
mejoramiento de la calidad del aire, también cuenta con aspectos negativos, si no se Se debe contar con un plan de ciudad holistico y la gestión del transporte debe ser
tiene un control en los asentamientos irregulares en la zona, esto podría ser perjudicial integral, no únicamente restringirse a la instalación de cables y sillas
al ecosistema del Páramo provocando mas perjuicios que beneficios, habría que
analizarse bien esta situación antes de que se generará un desequilibrio ambiental que
pusiera en riesgo la existencia de esa especie de Oso que habita en el páramo además
Mantenimiento responsable a servicios públicos y en algunos casos los materiales de construcción no serán los
adecuados,
El mantenimiento de estos equipos debe ser muy importante y riguroso para evitar esto no permitirá alcanzar las metas del ODS 11
tragedias por mal funcionamiento.
Por otra parte la gentrificación en torno a estas construcciones puede ocasionar
problemas.
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles si es una
solución para el tema de movilidad, no garantiza que esto
Políticas públicas, gestión del territorio y lineamientos sea la solución total al problema de abastecimiento de
definidos servicios hacia la comunidad.
La legislación no es clara en nuestro país, generalmente omite los acuerdos de las
comunidades y la gestión territorial que defiende los SEU. Las ciudades y comunidades
El hecho de que se haya construido un cable aéreo para
no tienen el conocimiento, las garantías y los incentivos suficientes para generar
cambios a largo plazo. Las campañas e iniciativas se desgastan con facilidad por falta de mejorar la movilidad de los habitantes para llegar a esos
continuidad, institucionalidad, capacitación, presupuesto y compromiso con los temas lugares no garantiza que se vuelvan lugares sostenibles
de sostenibilidad. Es importante, definir redes sólidas que propendan por verdaderas
comunidades y ciudades sostenibles, tomando distancia del consumismo que promueve
cultura y hábitos poco sustentables. La implementación del cable aéreo tiene que ser progresivo
y en aumento, y que no sea una moda temporal, caso
Negativo contrario será un desperdicio de recursos.
la sociedad no tenga conciencia social de la naturaleza, proyectos sociales con bajo
impacto Mónica López
Es negativo porque no deja de ser una solución emergente y urgente ante un panorama
de entrada irresponsable, es negativo el crecimiento descontrolado e irregular en las
El cable aéreo a pesar de ser una tecnología limpia puede ayudar al aumento de las ciudades latinoamericanas y se deben buscar soluciones a este problema que es la raíz.
diferentes huellas ecológicas dejamos. Así mismo no es sostenible que porque hay mas
accesibilidad se deterioren los ecosistemas al necesitar mas espacio para construcción y
adecuación de los terrenos de vivienda en este caso del paramo del OSO Desequilibrio
Si bien es cierto que el sistema de cable es un medio de transporte sostenible, hay otros
aspectos que debido a la accesibilidad de otros servicios y a la expansión descontrolada
Mala planificacion del territorio generen un desequilibrio en las metas a cumplir por este objtivo.
Aunque el cable aéreo trae consigo solución a diferentes problematicas en la zona
donde se
encuentra, generó el crecimiento de desarrollo urbano hacia el ecosistema del páramo, ODS 11 NEGATIVO
por lo
Si bien, el transporte aereo de cable mejora la movilidad de las comunidades, tambien
que se puede inferir que hubo una ine􀁸ciente planeación sin tener en cuenta los
puede afectar el costo de vida del territorio. Como en el caso de Medellín, el costo de
servicios
vida donde estan ubicadas las estaciones del metrocable se elevaron, entonces las
ecosistemicos, además las nuevas construcciones son informales por lo que no tendrían
personas deciden irse de esas areas y buscar lugares que sean mas economico pero esto
acceso
alteraria negativamentea la biodiversidad del paramo, afectando el agua y el suelo.
Sin el correcto seguimiento a estas medidas encontradas e Aumento del desarrollo urbano no planificado y de viviendas
implementadas, puede llegar a convertirse en un factor o informales . Por la afectación del ecosistema del Páramo del
lineamiento que genere desigualdad en las comunidades Oso, , se ve afectada la vegetación endémica de frailejones.
que si cuenten el servicio respecto a otras que aún no. Al afectar este ecosistema se verán afectados los servicios
de control y regulación del agua y del clima.
Ciudades y comunidades sostenibles
El cumplimiento de la meta 11.3. Aumento de la urbanización inclusiva y sostenible. no se
Desarrollo urbano no planificado. Este incremento se traduce en la construcción de
cumple porque el crecimiento en la zona del proyecto no es organizada
viviendas, principalmente informales debido a la falta de control del gobierno. El cable
aéreo ha permitido que la población encuentre más espacios, y por ende la huella
urbana continúa aumentando, amenazando los ecosistemas colindantes.
Teresa Naveros ODS 11 NEGATIVO
Al verse afectado un ecosistema tan importante como un páramo se afecta el hecho que
se considere como comunidad o ciudad sostenible, pues esta afectando una de las
Ciudades y comunidades sostenibles principales fuentes de agua y la diversidad de flora y fauna allí existente.

Puede generarse un colapso debido a la implementación masiva de los ciudadanos.

Comunidades capaces de construir en una topografía agreste

Afectaciones al ecosistema
Si los ciudadanos de zonas altas no son conscientes del impacto negativo al entorno Ciudades y comunidades sostenibles -
ecológico Ecosistémico y ambiental ellos o terceros no residentes afectan el habitad de
Falta de integración con otros sistemas de movilidad en la ciudad.
animales y plantas endémicos de ello depende la supervivencia de estos seres vivos.
Falta de planeación y control gubernametal

ODS 11: CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES


IMPACTO NEGATIVO ODS 11 CUESTIONES NEGATIVAS
A pesar de que este sea una idea pensada en las personas puede generar el bienestar
El cable aéreo provee el crecimiento poblacional desmesurado dónde perjudica
transversas debido a una incapacidad en los servicios de salud que no puedan atender a
notablemente los servicios ecosistémicos como lo es el control, la regulación del agua y
toda esta población.
el clima del Páramo del Oso y por ende toda su vegetación endémica que lo rodea. En
Además de falta de planeación y control gubernamental a corto, mediano y largo plazo
las afueras de las ciudades puede darse como consecuencia el aumento de los precios
por el crecimiento poblacional
de la vivienda y de los negocios en las zonas adyacentes a las estaciones del cable aéreo
propiciando un aumento de las desigualdades sociales, la exclusión y la aceleración del
deterioro de las ciudades.
-Carolina Amariles Montes Intervención de Obras
Muchas veces para aplicar la infraestructura requerida aplican la anulación de zonas
verdes, aumento de la estratificación de las viviendas y expansión
Poca inversión y perspectivas de las autoridades, del asfalto de las áreas periféricas de las estaciones.
competencia entre empresarios que quieran invertir
El ecosistema "páramo de oso" provee diferentes servicios El cable aereo puede llamar la atención y hacer que otras personas en zonas aledañas
que no tengan la misma facilidad de movilidad se muden y terminen sobrepoblando la
ecosistémicos urbanos que se ven afectados por el
ciudad.
crecimiento urbano desordenado en la zona

Considero este ODS como negativo ya que no es muy claro


ODS 11 NEGATIVO cómo este sistema de transporte se relaciona con una
Alto costo en terrenos aledaños al cable, crecimiento poblacional, disminución de los mejora socioeconómica para los habitantes. Si bien, se
paramos.
reducen los gastos en transporte, este no es porcentaje alto
Eduar Melo
dentro de los ingresos de las familias, por lo cual es muy
apresurado afirmar que se mejora la calidad de las personas
potencial gentrificacion, movilizacion de poblacion socioeconómicamente. Además, si hay un intento de
residente a zonas perifericas con el crecimiento expansión en el páramo es deber de las instituciones
desordenado estatales preveer la posibilidad de esta expansión y prestar
los servicios y conocimientos para un desarrollo urbano
consiente de los riesgos que se pueden generar. Y para
Problemas de planificación
terminar, el sistema de transporte genera unos cambios en
Con el crecimiento acelerado y desordenado de las comunidades en las periferias la accesibilidad que son bastantes importantes, pero este por
ciudad se retrasa en la construcción y planificación de ambientes sostenibles,
si solo no puede generar un cambio en la calidad de vida de
entendiendo que la planeación territorial solo es exitosa a través de técnicas rigurosas
que contemplen la relación de lo urbano con la naturaleza. las personas, los porcentajes de la exclusión y segregación
social aún serían altos, por lo tanto, considero que estos
proyectos de accesibilidad deben ir de la mano con los de
Sin planeación planeación urbano y desarrollo urbano para ir generando,
Si no existe planeación sustentable se pueden ver afectados los ODS 1, 3, 4, 11 y 13. paulatinamente cambios en el tejido social, en miras de
construir una ciudad sostenible en espacio y tiempo.

Ciudades y comunidades sostenibles.


El uso del transporte por cable tiene variedad de impactos, tanto negativos como Falta de planeamiento
positivos en este caso, un efecto desfavorable como la expansión urbana desacelerada, No se encuentra bien empatado con otros sistemas, no se encuentra disponible para
convierte esto un problema debido a la falta de restricciones para que hayan diversas actividades de transportación de instrumentos. Su estructura fácilmente puede
asentamientos humanos en áreas tan importantes como los paramos; igualmente la limitar el uso del espacio debido a los objetos suspendidos.
falta de conciencia del mismo ser humano que es capaz de destruir un ecosistema
fundamental para nosotros mismos con el objetivo de obtener algo material a cambio.

ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles "-"


ODS 11 negativo El cable Aéreo si bien propicia acceso y conexión a la población así mismo genera una
oportunidad de conurbación e invasión de zonas periféricas lo que degradará en el
tiempo el sentido de una ciudad sostenible. AMMG.
Detrimento y malversación de recursos Meta 11.4
El detrimento o malversación de los recursos de un estado, es la condición en la que las
ciudades de Latinoamérica no pueden continuar decayendo. Estos recursos son Dado que esta meta apunta a salvaguardar el patrimonio natural y se observa un peligro
aplicados desde los impuestos de los sectores más favorecidos y en otras circunstancias en la deforestación de paramo se estaría impactando de forma negativa en esta meta.
desde el pago de las tarifas por el empleo de ese servicio por parte de los usuarios. El
cable aéreo puede correr el riesgo de perder su eficiencia y capacidad de mejora, si las
administraciones no enfocan campañas y recursos en beneficio al uso y mantenimiento ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
de este sistema y como parte de este plan, se deben incluir y sensibilizar a las
comunidades y usuarios de las zonas donde opera este servicio. Este transporte puede incentivar la construcción de viviendas de zonas naturales, lo que
afecta al ecosistema. De continuar construyendo en estos lugares, como páramos, se
podría afectar la calidad de vida de los ciudadanos, como agua no apta para beber, el
CO2 del aire, etc.
Así como beneficia en gran parte a la comunidad, también
puede afectar a personas que tengan su vivienda en las
zonas de construcción del proyecto. También puede ODS 11
fomentar el incremento de la población de manera informal
Luego de esta construcción, algunas personas podrían tener la idea que es permitido
u de otras formas de urbanismo que no tengan en cuentas la construir u ocupar los espacios llenos de biodiversidad o protegidos, por ende se
sostenibilidad ni un enfoque holístico en la construcción de debería generar una ley que asegure estos hábitats.
sus proyectos de vivienda. Anabel Muñoz R.

Aspecto Negativo 11 negativo


Incremento de la expansión de la población hacia zonas vulnerables. y esto de no Un efecto negativo es que la masiva movilización de la ciudadanía va a afectar la zona
distribuirse de una manera a adecuada y consiente puede generar daños ecológicos y donde se encuentra esta infraestructura ya que al haber un flujo masivo de personas se
humanos. requerirá de más construcciones que destruirán el medio ambiente y los seres que
habitan en el mismo.
Valentina Medrano

Ciudades y comunidades sostenibles


Puede ocurrir que no se sigue un plan de ordenamiento territorial por lo que las Negativo
viviendas construidas en la periferia de la ciudad no tienen buenas condiciones para ser
habitadas; algunas carencias pueden ser: el sistema de alcantarillado, servicios de Al tener acceso a nuevas regiones rurales, magnates buscarán un modo de expandir sus
electricidad y gas, entre otros. Es así como lo habitantes de la ciudad no gozarían de industrias, lo que generará una destrucción ambiental.
condiciones mínimas vitales para vivir dignamente.
Por otro lado, el eje ambiental, en términos de ecosistemas urbanos o periurbanos se
pueden degradar al ser intervenidos.
ODS 11 Negativo
Al no tener políticas estrictas y que se cumplan, los lugares cercanos al transporte,
Si no es construido adecuadamente puede considerarse acaparan dinero en un alto precio, exponiendo a los demás que no tienen recursos
peligroso, dependerá de efectivas normas de seguridad. necesarios para vivir, entre otras cosas.
Ciudades Sostenibles y Comunidades Sostenibles ODS 11 EFECTO NEGATIVO
En lo sostenible puede dejar mucho que desear, porque los gobiernos locales, no Existe nulo efecto negativo de la iniciativa con este ODS ya que se basa en garantizar
implementarán como es debido sus restricciones, tanto en la protección de la mejores condiciones de vida para las personas en su casa, salud, movilidad, acciones que
naturaleza como en sus leyes. atiende la iniciativa.
Antonieta Samperio

ODS 11-
La ausencia de control y políticas publicas en las zonas del
cable aéreo generaría un problema de movilidad y capacidad
de movimiento, sin contar, que el aumento de población
debido al incentivo de construcciones provocaría una
ciudades no planificadas urbanizacion desmedida
como se pudo ver a en este modulo el echo de conectar las periferias con la ciudad Dayanna Pitisaca
favorece a la creación de ciudades no planificadas las cuales usualmente no son
sostenibles.

Ciudades y Comunidades Sostenibles


Aquí también podemos decir que se generará una urbanización espontanea que podría Si bien, los aspectos positivos son muchos con respecto a este ODS, es importante
poner en riesgo el desarrollo realmente sostenible. mencionar el posible efecto negativo de esta solución. Al convertirse en un medio de
transporte atractivo y aumentar la plusvalía de la zona se pueden sufrir impactos
negativos como la gentrificación, la expansión de la mancha urbana y por consecuencia
Negativo asentamientos irregulares. Asimismo deberá analizarse la conexión de este medio de
transporte con el sistema masivo de movilidad de la ciudad para garantizar que sea
El proyecto definitivamente va a alterar al ecosistema estratégico si no se articula con efectivo a largo plazo y en un entorno más integral.
las herramientas de ordenamiento territorial. -Mariana González

Aspectos negativos de ciudades y comunidades sostenibles Ciudades y comunidades sostenibles


La implementación del cable aéreo en las ciudades, las hace más accesibles y por ende, El plan cable aéreo al no estar en compañía de políticas que hagan menos llamativo la
hace más eficiente la movilidad de las personas. Pero esto trae como consecuencia que utilización del transporte privado puede producir que los individuos adquieran coches o
el costo de la vida en las zona se eleve. Sobre todo el valor de la propiedad raíz. Traerá motocicletas acorde su grado de vida avanza debido a que hay más grande accesibilidad
como consecuencia mayor plusvalía en la vivienda, que generará servicios más costosos. a trabajos y servicios.
Por tanto, el crecimiento de la ciudad, deberá contar con normativas de ordenamiento
territorial, para controlar estos aspectos.

Necesidad de más espacio para que todos estén


confortables
Ciudades sostenibles
Si hablamos de una ciudad sostenible esta debe contar con nuevas tecnologías lo cual
podría generar una tensión con el ods 3 ya que las personas analfabetas o que no sepan
manejar estas tecnologías quedarían excluidas.
incremento de la población en la zona ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles / -
Como efectos negativos en el ODS 11 de la implementación de un sistema de transporte
masivo tipo cable áereo, podemos enumerar que las estrategias de mejoramiento
Ciudades y comunidades sostenibles urbano de zonas vulnerables puede servir de incentivo para la expansión urbana no
El uso del cable aéreo para la movilidad de las personas en las ciudades y comunidades planificada en zonas con ausencia estatal. Igualmente, a mayor apropiación del medio
es innovador y contribuye a la sostenibilidad, pero el aspecto negativo es el costo que construido por parte de las comunidades y a mejores condiciones de accesibilidad,
tiene instalar y mantener esta infraestructura. mayor huella urbana y mayor afectación a los ecosistemas aledaños. Por último, el
fenómeno actual de desarticulación de este sistema con otros sistemas de transporte
urbanos, boicotea las demás virtudes de este medio de movilidad, desde el punto de
vista del mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades y la contaminación
Mayor expansión y riesgo al ecosistema
ambiental.
El cable aéreo podría incentivar una mayor expansión urbana desordenada y sin
controles, afectando a ecosistemas como el páramo y los servicios ecosistémicos que
provee, lo cual afectaría la sostenibilidad no solo de la comunidad cercana al cable si no El crecimiento urbano no planificado como consecuencia del mejoramiento de los
de toda la ciudad. niveles de acceso a ciertas zonas, producen una sobrepoblación concentrada en ciertos
lugares de la ciudad, incrementando la inseguridad, poco acceso a viviendas seguras y
asequibles. También se reducen y casi son nulos los espacios de áreas públicas verdes.
Negativo
La integracion de nuevas areas afecta a la sostenibilidad de las ciudades, ya que es difícil
ODS 11 (NEGATIVO)
conseguir un incremento armónicos de servicios; generalmente la ocupación de estos
nuevos espacios se dan en areas sin planificación. En lo que se refiere a este ODS, se retoma el concepto de la dignidad tratado en los
aspectos positivos del mismo objetivo para analizar la forma en la que se está dando el
crecimiento urbano. Cuando se da un crecimiento irregular y desmedido, es muy difícil
ODS 11 mitigar las contingencias que esto puede suponer para la seguridad y el bienestar de los
habitantes. Los riesgos de deslaves aumentan al no tener estudios de mecánicas de
suelos que puedan asegurar la estabilidad del terreno. La falta de redes de
infraestructura y servicios básicos no permiten un correcto desarrollo social. La
Será negativo dependiendo de las comunidades que
invasión desmedida del ámbito natural supone también un riesgo para la zona y su
interconecte biodiversidad.
Dependiendo de que cuales localidades sea interconectadas por este medio de
transporte, debe tener en cuenta el hecho de que si no se pueden incluir todas (Por lo
general el argumento es por falta de presupuesto), en este caso se puede priorizar las ODS 11 Negativo
localidades con más población, para evitar que estas usen otros medios de transporte
Crecimiento desordenado de la población. Falta de control de las autoridades para evitar
más contaminante.
que las personas construyan sus viviendas de manera no planificada.

Más asentamientos informales


Ciudades y comunidades sostenibles negativo
Mientras no se regule el establecimiento de nuevas viviendas, incluso se implementen
Hacer que la comunidad tenga más acceso al páramo de los osos puede significar que la
iniciativas para reducir la pobreza y la desigualdad, ampliar la accesibilidad en los
comunidad empieza a deteriorar dicho ecosistema. Esto conllevaría a problemas con los
lugares vulnerables va a ser un detonante para que se sigan incrementando los
servicios ecosistémicos que éste ofrece.
asentamientos informales.
ODS 11 NEGATIVO transporte, sino también como medio sostenible y sano, algo que reduzca la
contaminación y que sea útil para las personas, una muy buena idea para implementar
La nueva periferia de asentamientos es más susceptible a realizar viviendas mal seria el cable aéreo.
asentadas y para lo cual sea más complicado otorgarles servicios, lo ideal sería que las
nuevas viviendas estuvieran completamente planeadas. Por: Santiago Bedoya
-José Julio López Peralta.

Ciudades y Comunidades Sostenibles Impacto Negativo


Ciudades y Comunidades Sostenibles
Se incentiva la construcción de viviendas informarles, las cuales pueden presentar
Entre los efectos negativos estaría la sobre-urbanización de lugares protegidos, como problemas para el ordenamiento territorial.
los cerros, habria mucha mas demanda de agua, de servicios, de manejo de residuos que
si no se maneja de manera adecuada genera una mayor contaminacion en los
ecosistemas. Contruccion de viviendas ilegales debido a un descontrol por parte del El cable aéreo puede acabar incentivando la expansión de la urbe hacia el páramo, lo que
gobierno, alterando la calidad de vida de la poblacion. podría terminar afectando los servicios ecosistémicos que el páramo le presta a la
ciudad.

La falta de cultura de muchas personas hacen que este tipo


de transporte se deteriore en poco tiempo, afectando la La ciudad sigue creciendo . Considero que son importantes
movilidad o incluso atentando contra la vida de las estas medidas pero deben de estar acompañadas de forma
personas. integral con políticas que desincentiven a las personas a
migrar las ciudades, políticas que mejoren la calidad de vida
de las personas en sus comunidades
Urbanización excesiva
El mundo se está urbanizando cada vez más ya que mas de la mitad de la población se
encuentra viviendo en ciudades lo que genera el incremento de Carbono a nivel mundial Como se mencionaba en el caso, si el cable aéreo genera
y emisiones en general. incentivos a mayor urbanización descontrolada y no
planificada de zonas aledañas
ODS 6 NEGATIVO
Ocurre un problema y es que las personas suelen utiliza mucho este tipo de servicios, y ODS 11 -
lo que pasa es que si este servicio se encuentra cerca de un riachuelo, podría haber un
El crecimiento desigual de sectores afectaría negativamente la distribución de las
problema de contaminación, ya que muchas personas no son consientes de sus actos, y
personas así como las actividades que esas personas tienen que hacer y a las cuáles se
podrían afectar el ecosistema.
tendrán que transportar, por lo cual se deben tener en mente todos los sistemas de
transporte y que todos los sectores de las ciudades los usen.
Por: Santiago Bedoya

ODS 11 POSITIVO Esfuerzo limitado


Este tipo de servicio seria de mucha utilidad en muchas ciudades en términos de
transporte, pero no solo nos debemos quedar con que solo sirve como medio de
El montaje de un servicio publico como eso de manera desarticulada con otras políticas Como se ha comentado anteriormente existen riesgos de
publicas permite que se creen problemas diferentes como el incremento de la huella de
afectar este objetivo 11, ya que cuando aumenta la
la ciudad o la aparición de otros actores en el sistema que reducen la eficiencia
urbanización de forma no planeada tambien se genera
desigualdad social lo cual genera tensiones sociales que
Ciudades y comunidades sostenibles van en contra vía de este objetivo. Además los posibles
La mucha movilidad de muchas personas podrían saturar un área y abandonar otra, así efectos negativos sobre la salud y los ecosistemas terminan
como la contaminación podría afectar estas zonas también por disminuir los indicadores de sostenibilidad y
dificultando el logro del ODS 11

Negativo
Un aspecto negativo es que el transporte por cableado genera mayor desarrollo a la ODS 11 negativo, ciudades y comunidades sostenibles
zona, generando incremento en comercio, consumo, y riesgos sociales como la Se corre el riesgo de no contar con las mejores políticas públicas, por lo que el
delincuencia. Claro esta todo esto sin que se de un control urbano y de accesibilidad. verdadero objetivo de este sistema podría verse afectado o cambiado y por lo tanto, no
llevar acabo el ODS 11.
La rápida expansión humana y urbana, impide que de puedan desarrollar las ciudades de
Efectos Negativos una manera adecuada, por lo que los principios de sostenibilidad e impactos mínimos a
la naturaleza no serían cumplidos, impidiendo pueda llevarse acabo el objetivo del ODS
El hecho de implementar el Cable Aéreo en el zona periurbana de la Ciudad ODS no es
11.
una solución real y concreta que detenga la expansión de esa zona marginal que se
La infraestructura verde no sería una prioridad si se presenta un mayor número de
encuentra en el territorio, ya que se deben fortalecer otros aspectos y ámbitos para
personas intentando acceder a este medio, al igual que los desarrollos urbanos, ya que
transformar el territorio de forma asertiva e impida una invasión y deteriore de forma
se buscaría tener objetivos como un mayor número de personas, en lugar de ver por los
irreversible el ecosistema que allí se encuentra. Daniel López Vásquez
beneficios a largo plazo.

Una población que crece no planificamente y se extiende


por el suelo urbano, a la larga genera una ciudad menos el cable aereo es garantia para poder iniciar a organizar estos asentamientos
sostenible y esto repercute en diversos ODS. Si la ciudad
colapsa sin plaificación urbana, el efecto a la larga será
Una comunidad dificilmente será sostenible si no se tienen en cuenta los servicios
negativo ecosistemicos en la planeación urbana, situación que sin duda se ve que pasa dentro de
Ciudad ODS. De nada sirve dar acceso y medios de transporte limpios a comunidades, si
estas están asentadas en zonas de alto riesgo o dichos asentamientos están poniendo en
jaque la disponibilidad de servicios ecosistemicos como el agua.

Luis Pagnan
El ODS 11 es de gran importancia ya que logra una infraestructura en la ciudad
benefactora para la población
Luis Pagnan produciendo una infraestructura verde para la ciudad.
- Karen Perez
Muchas veces para dar infraestructura las regiones administran mal los recursos y
realizan proyectos de manera errónea poniendo en riesgo la integridad de la gente

ODS 15 +
Lo negativo del ODS11 . Beneficia a familias menos favorecidas, otorgando un transporte limpio, rapido y seguro
Es que estamos utilizando el cable aéreo desde un sitio natural donde existe una gran para su integracion con las actividades de la ciudad conectora
biodiversidad, también es importante tener en cuenta que este tipo de proyectos solo
están incentivando a la expansión urbana del páramo del oso, donde debiesen tener
políticas para la sobrepoblación y a la construcción de viviendas no informales. ODS 15 POSITIVO
Hay una mayor conciencia de los espacios protegidos y de los servicios que se obtienen
de la naturaleza y especialmente de los espacios verdes, estos efectos trascienden a las
Ciudades y comunidades sostenibles -negativo- (ODS 11)
nuevas generaciones. Y ellas reducirán el uso de los vehículos de uso individual, pues
El afectar los ecosistemas circundantes las ciudades y los SEU disminuyen la posibilidad estarán mas acostumbrados al transporte público con todas sus ventajas.
de resiliencia antes catástrofes -de índole climático- de las ciudades y les convierte en
menos sostenibles

ODS 15 LO POSITIVO: Incentivar por cuidar el ecosistema,


ODS 11 NEGATIVO fomentar el reconocimiento de toda los beneficios que
Si no se incluye un mejoramiento general del entorno en el que se desarrollen las obras presta la naturaleza, el realizar parques para que sirvan de
del cable aéreo, además de proponer actividades que permitan la integración de la medios de cohesión y protección de las comunidades y de
población, se pueden incrementar los índices de inseguridad, además se requiere un
estos lugares.
mantenimiento constante del sistema de transporte, para evitar deterioros y que se
convierta en un riesgo para la integridad de la población. Negativo: Ser muy extrictos con las instituciones que no colaboren con el cuidado de los
ecosistemas, al igual que con las personas que destruyan los arbolados,

ODS 15 POSITIVO Negativo: Se observa el incumplimiento de la normatividad


en temas de construcción, en temas de contaminación de
Infraestructura verde las fuentes hidricas, en los diferentes sitios que se
Preserva los ecosistemas terrestres, al no tener mayor importancia los automóviles, se convierten en botaderos de basura, y no se toman las
reduciría la infraestructura vial y abría más espacios verdes en las ciudades,
medidas pertinentes para que restablezcan, o recojan o
infraestructura verde, como son, jardines, espacios de recreación, parques, etc. los
cuales ayudarían al ODS 3 a su veneficio.
mejoren lo afectado.
Gladis G

Vida y Ecosistemas Terrestres


El cable aéreo beneficia a muchas familias de bajos recursos que habitan en el cerro
Las ciudades como fuente de bienestar
cercano al paramo, brindando mayor confort y calidad de vida, además que se esta
Plantear las ciudades como camino para las oportunidades de acceder a un trabajo, POSITIVO
educación, salud, cultura, además poder ejercer la democracia y la participación en las
decisiones que afectan a los seres humanos que le permita contribuir a detener la al ser un transporte limpio los bosques tendrían menos presión ya que disminuiríamos
destrucción del ecosistema y el avance del cambio climático. la carga de la captura de CO2

La implementación de este sistema de transporte, alineado Habilitación de espacios


con políticas públicas, beneficiaria a la población con los Permite a la población fomentar la aparición de espacios de recreación.
SEU (tanto en lo rural como en lo urbano), ya que no
afectaría a los ecosistemas terrestres; podrían conservar las
Aspecto positivo al ODS 15
APU (no se utilizarían plazas o espacios verdes para la
construcción de calles o rutas), y no habría tanta emisión de Con la instalación del Cable Aéreo se beneficiaría mucho el ambiente, ya que no se
emitirían Gases de Efecto Invernadero (GE), repercutiendo directamente a la
GEI. que afectan indiscutiblemente el cambio climáatico.
conservación de ecosistemas y asegurando la provisión de estos recursos a
generaciones futuras.
Laura Pérez Niehus.
Se protege la vida humana y la biodiversidad al evitar la
contaminación del aire.
Gran parte de las áreas de esta zona son reserva protegida.
La presión tanto sonora como de contaminantes es menos,
Aspecto positivo
lo que asegura un equilibrio en los servicios ecosistémicos
El cable aéreo permite mejorar el paisaje en el espacio de construcción del cable aéreo. urbanos.

El cable aéreo al pertenecer a uno de los modos de transporte de tecnologías limpias,


permite reducir las emisiones GEI a la atmósfera, lo cual conllevará a la protección de la Creación de nuevos espacios verdes para el bienestar de la
vida y de los ecosistemas terrestres. Así mismo, disminuye los factores de deterioro de
población. Recreación pasiva y activa
las áreas sobre las cuales transita el cable aéreo.

Ecosistemas terrestres (+) ODS 15. Efecto positivo y negativo


Al utilizar energías limpias el sistema de transporte a través de cable, en este caso es
Este medio de transporte posee menor huella ecológica que los medios de transporte y
positivo, porque ayuda a la conservación de las especies al generar una significativa
conectividad que se utilizan generalmente, por lo tanto su impacto a corto y largo plaza
reducción de contaminantes. Un efecto negativo puede ser pérdida constante de los
en los ecosistemas en su área de influencia siempre serán mínimos
ecosistemas por los asentamientos urbanos.

Menos contaminacion
Avance
Se puede cambiar el sistema de transporte actual por lo que se generaran menos
ESte es al menos un avance por una apuesta más responsable ambientalmente y que
emisiones de CO2
permita la conjunción entre la vida y los ecosistemas. (HL)
Uso del terreno Al ser un medio que recorre por el aire, la afectación a los
La utilización de cables permite preservar el suelo para gestionarlo de forma adecuada ecosistemas será mínima, por ende no se destruirán
respetando bosques y la biodiversidad contenida en ellos bosques u otros recursos así como cuando se abren
carreteras.

AIRE Y AGUA
La buena calidad del aire permite que las aves y los ecosistemas sean mejores. Mónica López
Infraestructuras verdes con visión de bienestar social sin tanta intrusión en el
continuum de la los servicios ecosistémicas
Territorio
Calidad de agua, de aire y garantía de la existencia misma de todos los organismos que
pueblan la tierra. Asimismo, el territorio visto como esa construcción social anclada a la ODS 15 POSITIVO
cultura, las costumbres, la idiosincrasia, la gastronomía y todo aquello que nos hace Por ser un sistema de transporte que no afecta el medio ambiente, ayuda a que se
ciudadanos de ciertos terrenos que tienen ese valor especial o valor agregado que conserve el ecosistema, no afectando su ciclo.
damos los seres humanos.

Se reduciría toda la estructura destinada para transporte de automóviles y transportes


Positivo terrestres que casi en la mayoría transforman el hábitat por donde estas pasan,
cambiando así todo el servicio ecosistémico de la zona en cuestión.
Areas verdes y bosques, reservas naturales q den oxigeno a la ciudad, familias que plante
un árbol en cada casa

El ecosistema de paramo es fundamental para algunas especies que son endémicas o Vida y ecosistemas Terrestres
transitorias y así mismo este ecosistema presta servicios ecosistémicos como la El impacto positivo es casi nulo, sin embargo la implantación de este tipo de transporte
regulación de agua y captación de carbono que son fundamentales para el equilibrio de podría ejercer presión en las autoridades locales en concientizar y promover la
las funciones ecológicas. educación ambiental formal y no formal en las comunidades involucradas.
Teresa Naveros

Menos polucion al ambiente


Es un sistema de transporte de energía limpia, que reduce la Vida y ecosistemas terrestres
contaminación, ayuda a la movilización, generando mejor calidad Se espera generar e incentivar la infraestructura verde sin afectar los corredores
de vida a sus habitantes, disminuyendo el recorrido en sus trayectos, beneficiando su ecológicos.
salud y las ciudades sostenibles. Aportando con un sistema que no afecta en polución al
pára

Vida y Ecosistemas Terrestres


Es un sistema de transporte totalmente ecológico, amigable El Transporte por Cable Aéreo causa un menor impacto a los ecosistemas que el
transporte por vía terrestre.
con el medio ambiente, lo cual preserva la vida humana, la
flora y fauna del medio.
ODS 15: VIDA Y ECOSISTEMAS TERRESTRES Preservación de zonas naturales al no haber intervención para la construcción y
operación del sistemas de movilidad.
IMPACTO POSITIVO

El cable aéreo surge como una alternativa para mejorar la accesibilidad de sus
ODS 15
ciudadanos que habitan en las montañas ubicadas en la periferia de la ciudad, utilizando
energías limpias y renovables que ayudan a su vez con la calidad del aire y la Dentro de las beneficios al área ambiental de esta innovación de sistemas de transportes
conservación del Páramo del oso ocasionando una reducción de emisiones de gases de principal mente no genera emisiones además este no genera afectación en los
efecto invernadero. ecosistemas ni en la biodiversidad, no genera fragmentación de suelos generando así
-Carolina Amariles Montes una protección de los ecosistemas

Es la mas beneficiada, el impacto es menor, por que ya no se Beneficios a los más necesitados
talaran arboles, con ello se protege la biodiversidad Contribución del transporte publico formal a las personas que viven más retiradas de las
urbes. Mejora el desplazamiento de los usuarios y aislando las zonas verdes protegidas
con fines de conservación.
Mejora las condiciones de vida para las personas, ya que
estas pueden acceder a mejores servicios, ya que con el
acceso a la ciudad pueden realizar los servicios que antes ODS 15 POSITIVO
no tenian. Preservación de fauna y flora, reducción en corredores viales, campos mas libres de
contaminación, lugares mas ecológicos.
Eduar Melo
Reducción de gases de efecto invernadero, mitigando de
esta manera el calentamiento global y cambio climático.
disminucion de la contaminacion a traves de la reduccion de
gases de efecto invernadero
Una de las metas aparentemente cumplidas es la meta 15.4.
Asegurar la conservación ecosistemas montañosos.
Ecosistemas preservados
Gracias al cable aéreo es posible mejorar la calidad del aire, ya que este tipo de
ODS 15 POSITIVO transporte contamina menos. Así mismo, su método de funcionamiento no necesita
impactar ningún ecosistema.
Se protege parte del paramo, pues el transporte al ser aereo y de una tecnología poco
contaminante se disminuye el riesgo de impacto en la flora y fauna

ODS 15 POSITIVO
Mejorar las condiciones de vida en regiones colindantes Al mejorar la conectividad, la accesibilidad y asequibilidad se mejora la calidad de vida de
los vecinos y usuarios del sistema de transporte, y reduce la presión de la deforestación
o cambios de uso de tierras para la urbanización de calles y avenidas.
Vida y ecosistemas terrestres +
Vida de ecosistemas terrestres. Si contribuye positivamente a la preservación de la vida y de
El transporte por cable hace que hayan más espacios para aprovechar y construir los ecosistemas porque es un medio de transporte limpio
parques naturales, donde se pueda implementar la reacción y pueda ofrecernos mejor que no tiene emisiones de CO2 y puede promover estilos de
calidad del aire regulando las temperaturas y reduciendo las emisiones. transporte mas ecológicos en sus habitantes, disminuyendo
la velocidad del cambio climático.
Vida Ecosistemas Terrestres
La ciudad ODS tiene la ventaja de ser relativamente nueva y por eso mismo puede ODS 15
aprovechar para tener un plan de desarrollo urbano sostenible que involucre vida de
La naturaleza no se verá tan afectada al tratarse de un medio de transporte eléctrico
ecosistemas urbanos.
que no emite GEI o deja una huella de carbono como lo pueden ser los buses que son
otra forma de transporte popular que la gente de escasos recursos usa para su
movilidad.
Accesibilidad sin deforestación
Al estar suspendida la cabina y la mayoría de los puntos del recorrido, limita el daño al
entorno. Aspecto Positivo
esto genera el mejoramiento de la calidad del aire y reduce el impacto al medio
ambiente.
ODS 15 Vida de Ecosistemas Terrestres "+"
El Cable Aéreo al ser un sistema de transporte menos invasivo que el carretero
contribuye en la reducción de una invasión física con la tala y desplazamiento de Vida y ecosistemas terrestres
ecosistemas existentes para su emplazamiento, así como reduce el consumo de
Provisión de bienes y servicios ecosistémicos. La ciudad será beneficiada de sistemas y
recursos naturales para su construcción, operación y conservación. AMMG.
fenómenos naturales que permiten la supervivencia de las poblaciones humanas. Por
ejemplo, regulación del clima, mitigación de inundaciones, posibilidad de espacios
recreativos, buena calidad de aire, entre otros.
Entornos cambiantes
Las ciudades son entornos que promueven el cambio y la adaptación de forma continua
y exigente. Los habitantes de las ciudades tienen la facilidad de adaptarse a estos Puede ser utilizado como observador de la naturaleza desde
cambios, disponiendo y aplicando los medios y recursos para conseguir la transición en lo alto, como instrumento de turismo natural; en la ciudad
plazos y escalas sin perder oportunidades o alcances rutinarios del entorno cotidiano. El
de Guayaquil atraviesa el río Guayas, lo que permite que se
plan de desarrollo urbano debe incluir como aplicarlos a los ecosistemas, haciéndolos
versátiles y adaptables a las nuevas infraestructuras sin perder su origen y afectar su evite en algo la contaminación fluvial. Al ir por el aire, evita
estabilidad. Ambos aspectos se deben correlacionar sin romper las reglas de la ciudad y utilizar el suelo, el mismo que pude ser usado para
desde una manera inversa, sin afectar la actuación de la vida. actividades verdes.

Ecoturismo
llevar el cable aéreo en lugar de vías que serian utilizadas por vehículos tradicionales
podría reducir el nivel de contaminación y de deforestación en estos lugares, como por
ejemplo el cable aéreo que se encuentra en la ciudad de Medellín y lleva a las personas al
parque Arví lo que permite un ecoturismo que le enseñe a las personas a respetar el Vida y Ecosistema Terrestre
medio ambiente.
Con las estructuras verdes, se evitará el uso de automóviles, en la que no habrá tanta
contaminación hacia la vida misma, también los ciudadanos tendrán mayor confort, por
la seguridad que brinda y porque no tendrán que desplazarse lejos por un lugar
ODS 15: Vida y ecosistemas terrestres
recreativo.
Ayuda a mejorar la calidad del aire de las personas que utilizan este transporte. Además,
genera concientización en la sociedad sobre el cuidado y protección del medio
ambiente. vida y ecosistemas terrestres
Cristina Abril.
el cable aéreo no destruye ecosistemas ya que es un medio de transporte no muy
invasivo a diferencia de las carreteras por ejemplo.

ODS 15
La construcción del cable aéreo en la ciudad será un gran beneficio para la No altera gran cantidad de ecosistemas pues al ser aéreo, no será necesario cambiar en
biodiversidad ya que puede servir de incentivo para mostrar a las personas toda la gran medida el uso de la tierra y no se perderá biodiversidad.
diversidad que hay y cuan importante es que lo respeten además es una opción más
ecológica al momento de transportarse.
Anabel Muñoz R. Vida
Las comunidades periféricas tendrán mejoras considerables en la calidad de vida.

15 positivo
Este medio de transporte será de gran utilidad ya que nos ayudará a que las personas Aspectos positivos vida y ecosistema terrestre
estén consientes de que se movilizan por zonas donde existe biodiversidad, de manera
que si se pasa por algún páramo, o zona verde las personas puedan ver que si se sobre El cable aéreo, al ser un medio de transporte que utiliza energías limpias, permite
explota este recurso, animales y plantas se verán afectados. conservar buena calidad del aire, así como de la biodiversidad en general, ya que la
Valentina Medrano infraestructura que ocupa, no afecta la naturaleza, más bien, ayuda a que permanezca, al
no tener que construir calles o carreteras, ni utilizar combustible.

Positivo
ODS 15 lo positivo de la iniciativa.
Al manejarse por vías aéreas, no se está afectando los ecosistemas terrestres ni marinos.
De igual manera, se pueden desarrollar centros botánicos y otro tipo de instalaciones en La inclusión del transporte aéreo como medida positiva dentro del contexto del ODS 15
los lugares que solían ser ocupados para el transporte terrestre, permitiendo el nos e tiene ya que este se ve severamente afectado en toda su descripción.
desarrollo de la biodiversidad. Antonieta Samperio

ODS 15 Positivo La disminución de la contaminación del aire se verá


fortalecida debido a que el cable aéreo disminuirá la
Esto es a lo que llaman "estructura verde", porque no solo se evitará contaminar, si no
que la vida puede ser reintroducida en zonas de diversión que abarcan este transporte. incidencia del uso de automóviles y el material particulado
emitido por los mismos
Dayanna Pitisaca
Vida y Ecosistemas Terrestres ODS 15: Vida y Ecosistemas terrestres / +
Al implementar este medio de menor impacto ecológico, los ecosistemas se ven La implementación de un sistema de transporte tecnológicamente contemporáneo
beneficiados. Se reduce la contaminación y el ruido, mejora la calidad del aire, se (Cable) en zonas vulnerables, colabora con el mejoramiento de las condiciones
previene la afectación a los recursos hidrológicos y todo esto contribuye a mantener el ambientales de un sector, pues al tratarse de un sistema eléctrico, se mejora
equilibrio entre los aspectos económicos y sociales con las demandas ecológicas del sustancialmente la calidad del aire. Por otro lado, la concentración de las funciones de
planeta. desplazamiento, libera en tierra áreas óptimas para la construcción de espacios públicos
-Mariana González aledaños al cable en zonas donde no existían, siendo estas zonas adecuadas para la
siembra de individuos arbóreos que articulen y consoliden las estructuras ecológicas
principal y complementaria, generen sombra para la estancia de sus habitantes
Vida y ecosistemas terrestres disminuyendo las islas de calor locales y permitan nuevas relaciones ecosistémicas de
flora y fauna.
Es viable minimizar la construcción de vías de ingreso vehiculares a esta región, lo que
puede ayudar a la implementación de planes de movilidad mas sustentable y de
reforestación. Medios de transporte ambiental y económicamente eficientes, traen beneficios a una
zona, incrementando el bienestar no solo de las personas que viven allí sino también del
ecosistema que lo rodea, se pueden generar espacios naturales de conservación
Inexistentes minimizando las obras y usos del suelo para ofertas de transporte poco óptimos al
objetivo que se busca.
No hay beneficios para el cumplimiento del ODS 15 si se permite la construcción de
asentamientos ilegales y la conexión de los mismos en los bosques montañosos. La
única forma en que seria benéfica la existencia de un cable aéreo, seria si este sirviera
para conectar con puestos de guardia forestal en la zona, cuyo propósito es velar la ODS 15 (POSITIVO)
conservación del bosque y las especies nativas. El impacto positivo de la decisión de implementar el Cable Aéreo trae consigo diferentes
beneficios para la vida de ecosistemas terrestres. Esto deriva de la agilización y
administración óptima de los recursos para evitar un transporte en la superficie que
ayuda a prevenir cambio climático destruya el ecosistema y que no permita su correcto desarrollo natural. De igual forma,
al trabajar con energías limpias, usar un medio de transporte con una huella urbana
mínima y permitir alternativas que se opongan al uso de transporte motorizado, se
Se afectan menos áreas verdes permite a la naturaleza seguir trabajando en su curso natural sin dejar de lado la
integración social que se da en la urbe.

Vida de ecosistemas terrestres


ODS 15 Positivo
Este sistema de movilidad afecta menos a los ecosistemas terrestres.
No es necesario talar los bosques y esto contribuye a la conservación del suelo lo que se
traduce en menores probabilidades de derrumbes e inundaciones.

PositivoODS11 por menor intervención de ecosistemas.


Los cables aéreos tienen efectos positivos ya que al ser construidos intervienen menos Vida y ecosistemas terrestres positivo
en los ecosistemas de las zonas montañosas, ya que la construcción de una carretera
tienen más intervención en los ecosistemas y un cable aéreo ¨pasaría arriba¨ de estos Se evita y/o reduce la necesidad de mayor construcción vial, lo cual implica una menor
ecosistemas. extracción de recursos, menor necesidad de transformación del ambiente y mayor
preservación de éste.
ODS 15 POSITIVO 1. Contaminación atmosférica muy baja, sin considerar el
El cable aéreo, al ser un medio de transporte limpio, no es agresivo con el medio cómo de su generación de energía.2. Acceso a zonas
ambiente. deprimidas.3. Ahorro de tiempo de los usuarios.
-José Julio López Peralta

Vida y Ecosistemas Terrestres Impacto Positivo


Vida y Ecosistemas Terrestres No encuentro un impacto positivo a este ODS.
El cable aereo trae varios beneficios para la humanidad por que va permitir, que las
personas de bajos recusos tengan una mejor calidad de vida y tengan acceso a los
servicios que ofrece la ciudad en menor tiempo y costo. Un impacto positivo en la mejora en la calidad del aire pero
esto debería ir acompañado de acciones que promuevan
reforestación de zonas y generación de áreas verdes
Al ser este un medio de transporte aéreo, se usa menos
concreto, y puede respetarse la naturaleza, donde no se
talan árboles y se preservan las especies que en ellos En Bogotá ha facilitado la movilidad de ciudadanos que
puedan habitar. residen en zonas lejanas a su lugar de trabajo.

Vida en los ecosistemas terrestres ODS 15 +


Se incrementan cada vez más políticas las cuales se basan en tener un planeta mas sano El fomento de transportes limpios, de cálidad y que cuiden la seguridad de los usuarios
y aumentan las inversiones verdes. afecta positivamente.

ODS 15 POSITIVO POSITIVO


Me parece que es una de las mejores opciones para hacer uso del ODS 15, este servicio Positivo balance entre la vida y los ecosistemas terrestres al tener sistemas incluyentes
puede ser muy bueno con los ecosistemas, ya que como es aéreo no se necesita y poco intrusivos con el ambiente
implementar mucho la deforestación, como, por ejemplo, el parque Arví.

Por: Santiago Bedoya


Vida de ecosistemas terrestres
Cuidar las zonas, construir con tecnologías verdes y no afectar la naturaleza de la zona
Estado del aire harían un mejor estilo de vida y convivir para todos

al disminuir el trafico de buses por medio del cable aéreo se disminuye la contaminación
del aire por el co2.
Positivo
Un aspecto positivo es que al mejorar el transporte aéreo, se minimizar la utilización de
suelo para carreteras, asentamientos humanos, por ende se mantiene más zonas verdes,
para la personas y el medio ambiente. Tomando en cuenta que este tipo de transporte
por cableado es muy limpio a comparación del transporte por vehículos.
Efectos Positivos El cable aereo reduce el ruido de la zona en comparación con los transportes
convencionales, lo cual es un efecto positivo. Así mismo la reducción del material
Considero que es una medida que contribuye a disminuir la presión y el daño que se particulado y otros contaminantes del aire es un factor protector para la vida de los
puede generar sobre el ecosistema de páramo y sus servicios ecosistémicos. Daniel ecosistemas.
López Vásquez

La implementación del cable aéreo contribuye a qué no se


ODS 15 continúe con la expansión de la infraestructura vial y de
La vida de los ecosistemas por una parte estaría siendo beneficiada pues reduce la transporte que pone en peligro la biodiversidad urbana, ya
contaminación ambiental.
que en la mayoría de los casos talan árboles para el
establecimiento de dicha infraestructura; de igual modo
El reducir la emisión de gases a través de transporte limpio, también propicia que en lugar de construir infraestructura
el reducir los viajes solitarios en autos o motos hace que de transporte poco sostenible, se construyan zonas verdes y
haya repercusiones directas u positivas sobre el ecosistema parques urbanos dónde converja la biodiversidad y las
terrestre. personas.

No considera que se presente un efecto positivo sobre este Luis Pagnan


ODS Se pueden crear proyectos para que esta infraestructura no afecte a la vida terrestre

ODS 15 Vida y ecosistemas terrestres ODS 15 Gestion Sostenible de los Bosques


Al tener un medio de transporte seguro, limpio y eficaz, el cumplimiento de este ODS se - Lo positivo es que gracias al cable aéreo no se destruyo parte del ecosistema del
vería beneficiado, ya que no se tendrían que destruir zonas protegidas como sí lo haría páramo, ya que realizar un acceso para las personas al transporte terrestre, solo ubiera
un medio de transporte convencional. acelerado la destrucción del páramo.
Al tener un significativo índice menor de contaminación, beneficiaría directamente a las - preserva un ecosistema natural
especies presentes en las zonas protegidas, tanto la flora como la fauna agradecería - preserva el recurso hídrico
contar con un medio limpio, ayudando a la conservación de las especies y su desarrollo. - preserva a la fauna " Oso de anteojos"
Este medio de transporte puede ser un medio para la conservación de las zonas - Preserva la flora natural
naturales, ya que, muchas veces las empresas privadas tienen muy buenas iniciativas - refuerza la consciencia ambiental al tener reste tipo de transporte " cable aereo"
que contribuyen al mejoramiento y protección de las zonas naturales y las especies que - preserva la calidad del aire
en ellas habitan.
La obligación del gobierno por proteger estas zonas naturales sería mas evidente, ya que
los medios estarían enfocados en los impactos que tendría este medio de transporte, Positivo
por lo que beneficiaría nuevamente en el cumplimiento de este ODS.
Es positivo la implementación del cable áereo ya que fomenta la utilización de este
medio de transporte sostenible.
ojala tuvieramos cable aereo por todo bogota y cero vehiculos.

ODS 15 POSITIVO
Con la realización de las obras se debe verificar el uso del suelo de los entornos En la medida de lo acelerado de la urbanización, sin una planificación y control, los
cercanos a la obra y donde habita la población, con el fin de revisar el impacto en la inmigrantes, generalmente llegan a vivir en la periferia, en sitios ambientalmente
vegetación y buscar los medios para su protección o para la mitigación del impacto vulnerables, con una infraestructura inadecuada, sin servicios sociales básicos,
sobre las zonas verdes incrementando la pobreza, inequidad y segregación.
A lo anterior, le acompaña la contaminación, el deterioro del soporte ecosistémico
acelerando el cambio climático haciendo ambientalmente vulnerables a las ciudades.

ODS 15 NEGATIVO
Sin un ordenamiento y reglamentación de los municipios en
Infraestructura los cuales se construye este tipo de transporte, el daño
puede ser mayor que el beneficio que aporta. Con la
Los efectos negativos del proyecto en las ciudades (medida de transporte y construcción de viviendas no diseñadas de manera
transformación urbana), en cuanto a los ODS 15, principalmente en términos ordenada se estaría dañando el ecosistema terrestre; al
ambientales, es la causa de nuevas construcciones en áreas verdes para colocar la
infraestructura del "cable aéreo". Al igual que Se afectan los ecosistemas terrestres
incrementarse los asentamientos no reglamentados se
producto de los nuevos asentamientos humanos. estarían dañando a especies animales y vegetales de las
zonas; se produciría un hacinamiento en las poblaciones
para lograr un espacio cercano al transporte.
Vida y Ecosistemas Terrestres Realmente tiene que haber mucha claridad y estudios previos desde el compromiso
político para que la implementación de este tipo de transporte cause el menor daño
Los asentamientos de la ciudad ODS están presentando un crecimiento descontrolado y posible a los ecosistemas terrestres.
acelerado hacia el paramo del oso, hogar de una de las especies que esta en vía de
extinción y que además es originaria de América Latina, nada justifica pasar por encima
de los ecosistemas propios de la region y menos sobre la vida de las especies que
Pueden afectarse algunos ecosistemas terrestres que estén
habitan allí.
-Karen Perez
ubicados en las laderas al momento de hacer la obra de
infraestructura correspondiente.

ODS 15-
Aspectos Negativos
el progreso con los cables aéreos también traen como consecuencia nuevos usos de
suelo que transforman la tierra en beneficio del uso humano y no natural Con la construcción del cable aéreo, que trajo consigo el incremento acelerado y sin
control de los asentamientos urbanos, que se desplazaron hacia los cerros de la ciudad,
en cuya parte alta de la montaña se encuentra el Páramo del Oso, el cual corresponde a
ODS 15 Negativo un ecosistema que es fundamental para que el oso de anteojos superviva; además por la
cantidad de vegetación de frailejón que allí existe; se amenaza la vida del Oso de
Si se construye en espacios inadecuados porque se incumple con las normas locales o
anteojos, y al ecosistema terrestre de páramo, lo que seguramente a futuro puede
bien porque no existen, se tiene como problemática una explotación del espacio,
conllevar a la desaparición del ecosistema de páramo, el cual permite el control y la
creando mas construcciones y poniendo en riesgo un ecosistema terrestres.
regulación del agua y del clima; lo cual traería consecuencias nefastas, no solo para las
comunidades, porque no podrían recibir el beneficio que les brinda la naturaleza como
es el agua; sino que se destruiría el ecosistema de páramo lo cual afectaría su
Procesos de urbanización desordenados diversidad.
Aspectos negativos al ODS 15
El cable aéreo permitió que la población tenga más, conllevando a que la huella urbana
continúa aumentando, amenazando los ecosistemas colindantes. Con la implementación del Cable Aéreo ciertamente habría beneficios en el traslado de
personas, en su mayoría de bajos recursos asentadas en la periferia, en particular cerca
del ecosistema del el Páramo, con este beneficio vendrían también los aspectos
negativos y es aquí en donde habría de evaluarse si la implementación del cable aéreo
traería mas beneficios que aspectos negativos o viceversa ya que al haber esta
accesibilidad al área urbana se incrementaría los asentamientos irregulares cerca de
este ecosistema de el Páramo, lo que provocaría un demanda de servicios básicos para
Ecosistemas terrestres (-)
esta población derivando en una degradación a este hábitat natural.
Como toda obra de infraestructura hecha por el hombre, por más verde que se quiera Laura Pérez Niehus.
hacer, siempre tendrá efectos negativos en el área de influencia del proyecto, por
ejemplo eliminación de bosque, áreas verdes o zonas de infiltración donde se
construirán las torres, lo que provoca la fragmentación de los ecosistemas. Sin embargo, La puesta en marcha del cable aéreo coloco en zona de
con un buen Plan de Gestión Ambiental, dichos efectos se pueden disminuir o
peligro al ecosistema principal de la Ciudad ODS, por la gran
compensar.
migración de personas a este Páramo propiciando la
deforestación
Explotacion de un solo recurso
Al depender de solo la implementacion del cable aereo se puede descarta la posibilidad
Potencial degradación de biodiversidad, perdida de
de implementar otros sistemas de transporte innovadores
servicios ambientales.

ODS 15: VIDA Y ECOSISTEMAS TERRESTRE: NEGATIVO: El Huella


crecimiento de la población en esta zona generado por la La huella urbana seguirá siendo el gran impacto negativo para lograr la estabilidad de la
construcción de este medio de transporte, afecto el páramo vida y ecosistema en esa ciudad. (HL)

del oso, un ecosistema importante que además genera


beneficios como el control y regulación del agua y el clima. Aspecto negativo
El crecimiento demográfico y asentamiento de personas puede obligar a utilizar zonas
NEGATIVO de bosque como potenciales lugares residenciales

los ecosistemas como los paramos pueden sufrir grandes cambios debido a la migración
de personas a estas zonas. Sin una correcta planificación de la urbanización, los ecosistemas alrededor podrían
estar en riesgo de deterioro.

Efectos negativos en:


1. la huella urbana amenaza los ecosistemas colindantes. Huella humana
2. Degradación de los ecosistemas terrestres Que cada vez mas personas tengan acceso a los paramos, deja en riesgo a este
3. Afectación a la biodiversidad. ecosistema tan importante. Se debe hacer mas presencia de los cuidadores de parques y
educadores ambientales para mejorar la relación hombre-naturaleza. la degradación de la vida de este ecosistema comprometiendo, como hemos
mencionado previamente, el bienestar de la comunidad y la ciudad

Política pública y Gobernanza


ODS 15: Vida y ecosistemas terrestres esto afecta la parte
La legislación no es clara en nuestro país, generalmente omite los acuerdos de las
comunidades y la gestión territorial que defiende los SEU. En muchas ocasiones se ha de fauna que pueda existir en la comunidad, si bien es cierto
priorizado el beneficio económico por encima de los beneficios que propenden la vida que los elevados afectan principalmente a los pájaros,
de todos los organismos y la conservación de los ecosistemas terrestres y marinos (es afecta el sistema paisajístico de la zona.
resumidas cuentas todo esta conectado) y cualquier decisión afecta los océanos, la
tierra, los SEU y la vida como la conocemos.

Puede afectar poco en este aspecto.


Negativo
talar las áreas verdes para urbanizar, eliminación de la fauna y flora Una mala planificación del proyecto afectará al paisaje, es
decir el aspecto visual de la zona.
El cable aéreo ha permitido que la población encuentre más espacios, y por ende la
huella urbana continúa aumentando, amenazando los ecosistemas colindantes. En la
parte alta de la montaña se encuentra el Páramo del Oso, un ecosistema fundamental
Mónica López
para la supervivencia del oso de anteojos, y que alberga gran parte de la vegetación Desgaste y posible crecimiento de este desgaste en el crecimiento irregular de las
endémica de frailejones de la ciudad. Este ecosistema provee además importantes poblaciones
servicios de control y regulación del agua y del clima.

ODS 15 NEGATIVO
Al existir asentamientos en zonas de montaña habrá algún tipo de explotación del
ecosistema y muchas veces no es sustentable ni sostenible. En este caso el oso de Por el facil acceso que se tiene por medio de este transporte, las personas van a querer
anteojos y los frailejones se ven afectados por el fácil acceso de las personas a esta área. vivir en estas aréas, afectando el ecosistema, transformando el suelo y alterando el ciclo
Asi del agua.

El crecimiento sin control de la población y la dispersión de las comunidades terminará


Representa un aspecto negativo ya que al producirse un
absorbiendo los sistemas ecosistémicos que cuentan con recursos finitos y que, con el
desarrollo no planificado la vida y ecosistemas terrestres paso del tiempo se van a ir limitando al no poder satisfacer las necesidades de todos los
sufren daños. habitantes.

Degradacion del ecosistema por falta de planificacion


A pesar de que la implementación del cable contribuye a la preservación de la vida del
Vida y ecosistemas terrestres
ecosistema terrestre del páramo en la medida que se vale de energías limpias y produce Debido a que la huella urbana sigue aumento, provoca un impacto directo a un
cero emisiones, si no se integra con políticas de conservación y de planificación ecosistema tan importante como es el paramo, ya que los asentamientos urbanos
territorial el crecimiento urbano muy probablemente sobrepase el límite y contribuya a
buscan posicionarse en estos ecosistemas, ocasionando una alteración del flujo natural Es importante que resaltar que la construcción del cable aéreo pese a sus múltiples
de esta zona. beneficios principalmente económicos, sociales y ambientales estos se centran en pro
de los recursos y comunidades internas. No obstante, los recursos naturales
circuncidartes o externos de la ciudad se verán afectados. De esta forma es importante
Vida y ecosistemas terrestres proteger el Páramo del Oso, por ejemplo, manteniendo o estableciendo limites de
protección; asegurando asi un cuidado de esta área y un aseguramiento y sostenibilidad
Degradación del páramo y la afectación de su biodiversidad, sino también en la calidad de recursos externos que afecta la calidad de vida al interior de la ciudad. Por ejemplo, la
del agua y ambiente de Ciudad ODS y y del Páramo del OSo. regulación del clima en la cuidad por medio del páramo.
Teresa Naveros

El cable aéreo permitió que la población contara con más


espacios, aumentado a huella urbana y creando una
Vida y ecosistemas terrestres
potencial amenaza a los ecosistemas en su área de
Afectación a los corredores ecológicos.
influencia. .La afectación en algún grado al lecosistema
Paramo del Oso, que alberga el oso de antejos y vegetación
Impactos negativos a la vida y ecosistemas terrestres edénica como el frailejón y menoscabo a los servicios
ambientales que presta. Degradación del ecosistema de
La vida humana si no respeta los cinturones ecosistémicos ambientales, al generar
mayor impacto vía Construcciones para vivienda y consumo de aguas para cultivos, los páramo y la afectación de su biodiversidad, lo que
animales y plantas existentes en ladera y montaña pierden su habitad natural. impactaría potencialmente en la fauna y flora terrestres.

De alguna manera puede perjudicar a los animales Quizá la perdida de más ecosistemas terrestres se deba al
voladores, que pueden ocasionar su migración. crecimiento desorganizado de las zonas aledañas y eso
perjudicara más cumplir el ODS 15

ODS 15: VIDA Y ECOSISTEMAS TERRESTRES


IMPACTO NEGATIVO ODS 15 NEGATIVO
El cable aéreo puede ocasionar una pérdida constante de los ecosistemas por los Al generarse la expectaitiva de mejora de la zona se puede incrementar la cantidad de
asentamientos urbanos que se instauran a su alrededor, ya que las obras de la habitantes y esto ocasionaria la afectación de flora, fauna y agua del paramo.
construcción generaran movimiento de tierras, obras de espacio público, estructuras de
concreto, edificaciones, servicios públicos domiciliarios, obras para la red de
alcantarillado y acueducto, obras de instalaciones eléctricas, entre otras, por lo que
permitir que la población encuentre más espacios, y por
generar todo esto específicamente en esta zona del Páramo del oso ocasionaría la
explotación de los recursos ecosistémicos y por ende se contribuiría a un desequilibrio ende la huella urbana continúa aumentando, amenazando
ambiental conllevando así a profundizar los efectos del cambio climático. los ecosistemas colindantes.
-Carolina Amariles Montes

Vida y ecosistemas terrestres -


Vida y ecosistemas
Está en peligro el ecosistema del páramo por el incremento de la población y de la Nuevamente se recalca el desorden de expansión urbana haciendo mal uso del suelo que
huella urbana que necesitará espacios de asentamiento e irá invadiendo zonas de conlleva a una serie de problemas como las inundaciones, derrumbes entre otras debido
reserva natural. a poca vegetación encargada del ciclo del agua; estas transformaciones en el ambiente
también provoca el desplazamiento de muchas especies.

Aspectos negativos
ODS 15 negativo
Asentamientos que comprometan los ecosistemas que rodean las ciudades destruyendo
estos ecosistemas terrestres Todo depende de la política publica y el plan de expansión con el que se piensa
desarrollar la CIUDAD ODS. El cable aereo es un mecanismo de conexión que ayuda a
una ciudad a desarrollarse pero si no esta bien planeada su expansión puede tener
Crecimiento descontrolado efectos negativos sobre el mantenimiento de parques, lagunas, y la biodiversidad que lo
rodea.
Por las obras de innovación, hará que se desplacen más personas a la cuidad
, haciendo que los pequeños ecosistemas urbanos se vean invadidos por el crecimiento
desproporcionado de la población.
Los efectos en el ecosistema pueden ser irreversibles si no
se planea de mejor manera la expansión de la ciudad. Por lo
ODS 15 NEGATIVO cual es necesario la presencia de los servicios
ecosistémicos para la expansión de la Ciudad ODS en el
Aumento poblacional, contaminación, disminución de los paramos.
Eduar Melo. páramo. Con un acompañamiento rigurosa de conocimeinto
y con los servicios de construcción adecuados la expansión
puede ser posible, pero esto necesita del involucramiento de
potencial impacto sobre el paramo las instituciones. Me parece equivoco que los habitantes de
esta zona periférica quieran expandirse así no más. Creo
Efecto a ecosistemas periféricos que en el medio esta el fenómeno de la migración, si esta
ciudad capta la mayor distribución de la riqueza, los
Con el aumento de la población de forma desordenada en las periferias, existirá una
porcentajes de ingreso a la ciudad por parte de personas de
afectación negativa donde comúnmente se encuentran ecosistemas. En el caso de los
páramos que se han visto afectados por las dinámicas poco sostenibles que se manejan zonas aledañas será alta, por lo tanto, las instituciones
en estas zonas de las ciudad. deben prever este posible éxodo a la ciudad y prestar los
servicios necesarios para que la expansión de la ciudad sea
sostenible.
CREACIÓN DE POLITICAS
si no se crean las políticas publicas adecuadas y planes urbanos concretos y
sustentables se puede llevar a la perdida de vegetación por la instalación del sistema, las Transporte parcial
estaciones y la demanda de energía para satisfacer la demanda.
No es una solución de fondo, y no representa un plan estructurado para el uso del suelo
de forma sin alteraciones mayores sobre los bosques. Puede generar un desorden en la
distribución de los puntos más transcurridos. No permite dinamismo en la forma de
Vida de ecosistemas terrestres.
trazo, lo que a la larga puede generar que la necesidad del suelo generando mayor daño Al aumentar el valor del suelo en las zonas donde se
en los bosques.
establece el sistema de transporte sostenible aumenta
brechas sociales y desarrolla un nuevo fenómeno de
ODS15 Vida de Ecosistemas Terrestres "-" gentrificación, lo cual pone en peligro las zonas de
protección que se encuentran contiguas a donde
La construcción de todo sistema de transporte terrestre al ser físico e invasivo amenaza
las especies silvestres y los ecosistemas, el hábitat de los pájaros y animales que de una anteriormente se establecían las familias gentrificadas.
u otra forma son desplazados al modificar su entorno natural con la construcción y
emplazamiento de este sistema de transporte. AMMG
si no se controla el crecimiento desmedido de la urbe se afectará gravemente muchas
de las metas propuestas para este objetivo lo que pondría en riesgo su cumplimiento así
que deben optarse por políticas y control en el crecimiento desmedido de la
construcción en zonas de subpáramo y páramo.
Pérdida de identidad social y ambiental
Los desarrollos urbanos son implementaciones que son aplicados en ocasiones a
beneficios individuales o sectorizados, que afectan a otros individuos y no llevan a usos
generales sus obras, sino usos parciales para una parte de una ciudad. Hay es donde la ODS 15: Vida y ecosistemas terrestres
vida de otros sectores con menos oportunidades pierde la identidad como ciudadanos,
siendo marginados y poco favorecidos y por ende los ecosistemas adjuntos pierden Este transporte ha generado que gente se traslade a zonas como el páramo, haciendo
validez y termina desapareciendo del entorno restante. que se destruya la fauna y flora del ecosistema para crear nuevas viviendas. De igual
manera, el fácil acceso de personas a este lugar como visitantes puede generar
contaminación, como que boten basura, hagan fogatas (puede terminar en incendios),
etc.
El impacto negativo para la vida y los ecosistemas terrestres
se puede dar con la facilidad del acceso al páramo, si los
visitantes o los nuevos habitantes no cuidan este
ecosistema y bien natural. ODS 15
Su infraestructura podría generar un cierto problema ya que puede destrozar con
algunos hábitats de animales protegidos o los mismos ocupantes pueden contaminar el
ODS 15 Negativo:
lugar al momento de tirar alimentos, plásticos, etc.
la expansión de nuevos asentamientos, el uso de suelo de extensiones que antes no se
Anabel Muñoz R.
habían utilizado, genera el desplazamiento de la población hacia zonas en las cuales los
principales desplazados son los animales de esas areas poniendo en riesgo la
biodiversidad.
Riesgo enorme pero manejable
La expansión de la zona urbana hacia el páramo es una amenaza que el cable puede
Vida y ecosistemas terrestres favorecer, pero puede manejarse con programas sociales y educativos orientados a que
las comunidades reconozcan el páramo con todos sus servicios ecosistémicos como un
Debido a la construcción de obras civiles, si no se establece una línea base clara,
valor del territorio, esto requiere un trabajo articulado con la comunidad, autoridades
ecosistemas estratégicos pueden verse en peligro. Por otro lado, si los ecosistemas no
ambientales y liderado desde el gobierno local.
están delimitados como áreas protegidas o de manejo especial continuamente estarán
Diana Guevara
amenazados por asentamientos humanos cercano a estos.
15 negativo El impacto negativos es mayor al positivo de la medida, pues
En este caso, la construcción de estas estructuras van a afectar a la biodiversidad de en esta zona solo habitan el 10% y este 10% esta afectando
zonas verdes, ya que se va a destruir ciertas partes en las cuales irán los pilares para que zonas que benefician de mayor manera a un gran número de
estas cabinas aéreas se movilicen. Y si no existe un control adecuado se sobre vidas humanas y no humanas
explotarán estas áreas y se verán seriamente afectadas.
Valentina Medrano

Ecosistemas terrestres
Perdida de Áreas verdes Serán los grandes perdedores si no se controla la expansión urbana en el sector.

Al momento de expandir construcciones hacia las afueras de la ciudad, puede contribuir


a un gran deterioro de las áreas verdes. Pues al haber movilidad humana estas pueden
Aspectos negativos vida y ecosistema terrestre
empezar a destruirse, contaminarse etc
El cable aéreo trae como consecuencia que la población aledaña, abuse de la naturaleza
de los alrededores. La huella ecológica será grave, si las ciudades no cuentan con
Negativo normas y políticas públicas que regulen y sancionen las conductas que rebasan los
límites de la naturaleza y entonces los beneficios que aporta el cable, serán
Al ser un medio aéreo, muchas aves y pájaros locales se pueden ver afectados por este desproporcionados a las afectaciones de la naturaleza. Se debe encontrar el punto de
flujo de personas en inmensos dispositivos de transporte. equilibrio para lograr los objetivos de desarrollo sostenible.

ODS 15 Negativo ODS15 EFECTO NEGATIVO


No se dejara de hablar que, la fauna puede tener un impacto en cuanto, a las El efecto negativo de la puesta en marcha del cable aéreo es contundente ya que el ODS
construcción de estas bases, ya que atraerá a más comunidades y las aves o animales 15 refiere que se debe "luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación
que se encuentran tendrán que desplazarse y no vivir de manera más tranquila, hasta de las tierras y detener la pérdida de biodiversidad". y con la medida de la
por el ruido que los demás generan. implementación del tipo de movilidad por cable aéreo es precisamente lo que no se
hace, ya que se incentiva a los asentamientos humanos a quedarse en los cerros y es ahí
donde la actividad afecta a la biodiversidad que existe en los alrededores de las grandes
Vida y Ecosistema Terrestre ciudades.
Antonieta Samperio
Para dar un ejemplo m exacto, el Oso de Anteojos, será el principal afectado, ya que los
humanos ocuparán más de lo que deben de su hábitat, extinguiendo su especie y hasta
acabándola por completo.
Intervención en los suelos y territorios del paramo.
Perjudica miento a la zona en el ámbito de viviendas y
ecosistemas a costa de ciudades ambiente
al favorecer la urbanización el cable aéreo, incentiva la destrucción de ecosistemas para Dayanna Pitisaca
la creación de estos nuevos asentamientos.

Vida y Ecosistemas Terrestres


El problema sigue siendo la urbanización a la que favorece. pues la misma si alterará
gran cantidad de ecosistemas.
Como se menciona en varias de las reflexiones de los ODS anteriores, la posible Definitivamente el acceso a las areas mas remotas afecta los ecosistemas. El ser humano
expansión de la zona urbana derivada del nuevo atractivo de las zonas que tiene para las en general no es consciente de la gran afectación que hace a su entorno
personas, se pueden afectar los ecosistemas terrestres con los asentamientos
irregulares al no contar con una planificación que vele por la integridad del entorno
natural sobre el cual se desarrollan. Negativo ODS 15
-Mariana González
Entre mejor acceso las localidades tengan, mayor expansión tendrán. Ya que pueden
tener mejor acceso a estas y con eso tienen manera de tener más atracción para que
ciudadanos habiten esas localidades y crezca restándole terreno a los ecosistemas cerca
Vida y ecosistemas terrestres
de las zonas montañosas.
Tomando en cuenta que el cable aéreo incentiva el amontonamiento de individuos en el
sector vecina al paramo de los osos, este ecosistema puede padecer secuelas
devastadoras y destructivas a su desempeño. ODS 15: Vida y Ecosistemas terrestres / -
Como efectos negativos en el ODS 15 de la implementación de un sistema de transporte
masivo tipo cable áereo, podemos enumerar que las estrategias de mejoramiento
Destrucción legalizada del bosque urbano de zonas vulnerables puede servir de incentivo para la expansión urbana no
La construcción del cable aéreo destinado para el transporte de poblaciones asentadas planificada en zonas con ausencia estatal, creando mayor presión en los ecosistemas
ilegalmente en zonas boscosas implica dar el visto bueno a la deforestación y a la existentes por cuenta de la deforestación y la contaminación de fuentes primarias de
urbanización ilegal, así como permitir su proliferación. agua.

costos Como sabemos los bosques y ecosistemas que rodean las ciudades son fuente
importante de aire limpio y agua. Además, son fundamentales para combatir el cambio
climático. Cada año se pierden miles de hectáreas en bosques por usos del suelo que van
hacia la expansión desordenada urbana sin garantizar la preservación del paisaje ni
Se expone a la fauna y flora de la zona
especies.

Vida de ecosistemas terrestres ODS 15 (NEGATIVO)


El aspecto negativo son los costos económicos para instalar esta infraestructura y
Como se planteó en el caso de estudio, el Cable Aéreo trajo consigo la expansión
mantenerla.
descontrolada de la huella urbana por medio de asentamientos informales. Esto, sin un
correcto estudio ecológico ni medidas pautadas para determinar su viabilidad, trae
consigo riesgos considerables no solo para sus habitantes sino para el entorno natural
Mayor expansión y riesgo al ecosistema de la zona. Es posible que los recursos inmediatos se agoten a corto plazo y que esto
Al igual que en el ODS 11, la expansión urbana desordenada podría afectar al ecosistema ponga en riesgo la biodiversidad del contexto.
cercano, incluyendo la fauna y flora. Además es probable que en la construcción del
cable se deban afectar árboles o zonas no urbanizadas totalmente, si no de forma
parcial. ODS 15 Negativo
El aumento de la construcción de viviendas de manera no planificada afecta en gran
manera el área verde.
Negativo
ODS 15 NEGATIVO ODS 15 NEGATIVO
Una mayor circulacion de personas en un lugar determinado produce una cantidad El problema acá seria que si se implementa este tipo de transporte en una zona, muchas
considerable de basura lo que afecta de manera directa al ecosistema. personas se van a acentuar mas cerca al cable por ende van a afectar el ecosistema, y
pueden hacer uso de la deforestación y contaminación con basuras, etc.

Vida y ecosistemas terrestres negativo Por: Santiago Bedoya

Al establecer un puente de conexión entre la comunidad y el ecosistema paramuno, se


promueve indirectamente que éste sea afectado negativamente, pudiendo llegar a
presencia humana
presentar un deterioro irreversible.
al aumenta la actividades humana en esta zonas de pueden daña las zonas verde que los
paramos de manera permanente y esto ocasiona una escasez de agua, una poca
ODS 15 NEGATIVO presencia de animales salvajes y una mayor cantidad de derrumbes.

La construcción de nuevas viviendas alrededor de la zona del cable aéreo, sin una buena
planeación implica que éstas afectarán a la zona ecológica, y reducen los servicios
Vida y Ecosistemas Terrestres Impacto Negativo
ecosistémicos disponibles.
-José Julio López Peralta Al acercar a los humanos con el Páramo de los Osos, se vuelve más fácil que éste sea
degradado debido a la obtención de bienes o servicios a partir de él.

Vida y Ecosistemas Terrestres


el cable aereo traeria en los ecosistemas que se encuentran en los cerros, genere La expansión no controlada de la ciudad hacia el páramo puede afectar la integridad y
desplazamiento de su habitat, debido a la presencia de humanos. arriesgando su calidad del ecosistema.
permanencia.

Aumento de migración familiar hacia territorios protegidos, aumentado los impactos


Lamentablemente muchas personas no entienden la negativos al ecosistema. El diseño de una política de transporte debe realizarse de
importancia y equilibrio que la naturaleza nos brinda para forma holística, buscando prevenir impactos negativos y impulsando los positivos

poder llevar una vida de buena calidad y atenta contra


cualquier especie ya sea vegetal o animal sin medir las
El peligro que se puede producir al provocar que la ciudad
consecuencias que se puedan generar. siga creciendo hacia zonas más altas, a las cuales no se
tendría accesos sino se facilitará su llegada. En el ejemplo
Amenazas a la vida es claro el problema de la invasión del hábitat del oso de
antifaz
Se han generado bastantes amenazas a los ecosistemas en las últimas décadas las cuales
influyen directamente a las especies silvestres y ecosistemas en general , ya que las
enfermedades relacionadas con pandemias están directamente relacionadas con al
salud de ciertos ecosistemas. El cable aereo puede impactar negativamente, especies de
aves que se vean desplazadas o impactadas por la
construcción de dicha infraestructura
ODS 15- Desde mi punto de vista considero que este sería el ODS
No planificar el crecimiento y necesiades de las ciudades. donde se perciben menos beneficios sobre la vida y los
ecosistemas terrestres. Serían más los efectos negativos
probables sobre la biodiversidad y los ecosistemas, ya que
Vida de ecosistemas terrestres toda obra de intervención humana genera impacto
LA destrucción de naturaleza y el no control podría hacer perder especies endémicas de
la zona
ODS 15 negativo, vida y ecosistemas terrestres
Como lo mencioné anteriormente, muchas veces para la construcción de este tipo de
Puede afectar a ciertos ecosistemas, debido a que el cableado, maquinaria y los
sistemas pueden verse comprometidas algunas zonas naturales, por lo que no sería una
vehículos usados en este tipo de tecnología, infieren en el transito de ciertas aves.
buena opción la implementación de un sistema de cable aéreo.
Con la expansión urbana propuesta a consecuencia de la presencia de un transporte
efectivo, las zonas naturales serían destruidas para la construcción de nuevos
Negativo desarrollos urbanos.
Un aspecto negativo podría ser el desarrollo desmedido en todo el contexto del sistema Al no contar con buenas políticas publicas que se encarguen de la conservación de
de transporte por cableado, ya que facilitaría condiciones que afectarías al medio dichas zonas, la subsistencia de las mismas se tornaría difícil debido a la nula
ambiente, como lo son asentamientos humanos sin planificación, consumo desmedido protección, por lo que eventualmente la destrucción llegaría y el incumplimiento del
de agua, generación de residuos solidos y líquidos sin tratamientos o controles. Además ODS sería evidente.
de un impacto al paisaje. La contaminación ambiental a falta de un transporte limpio jugaría en contra de las
especies de flora y fauna presentes en la ciudad ODS, este sería un impacto negativo por
la ausencia del mismo.

Efectos Negativos
No es una solución real y efectiva, ya que los factores tensionantes que derivan de las
acciones de la población continúan allí y de no generan un intervención de manera los cables aereos garantizan proteccion para nuestros ecosistemas
consciente, social y económicamente efectiva, la situación va a derivar en el deterioro
de los servicios ecosistémicos del páramo y de una pérdida del ecosistema mismo.
Daniel López Vásquez La desprotección del páramo y la alta accesibilidad a este podrá poner en peligro la
existencia del Oso de Anteojos.

ODS 15
Luis Pagnan
En aspectos negativos tenemos que las zonas urbanas han crecido aceleradamente lo
que impacta directamente en los ecosistemas terrestres. Esto puede afectar significativamente a la vida terrestre si no se le tiene en cuanta
durante la planeación de los proyectos

La expasión de este medio de transporte ha traído que gente


se ha instalado ilegalmente en terrenos que no eran ODS 15 FLORA Y FAUNA TERRESTRE
diseñados para la urbanidad. Esto afecta directamente al Los impactos negativos son :
uso de suelo y tiene repercuciones en el ecosistema. - falta de políticas para las construcciones in formales y para la vida del ecosistema y
biodiversidad.
- Degradación del ecosistema a futuro ODS 15 NEGATIVO
esto es por la constante sobrepoblación del páramo.
- pérdida de flora y fauna. En un principio no debería realizarse una obra en un entorno protegido, por lo cual si es
- pérdida del caudal del agua posible, se puede hacer la delimitación del territorio para la obra y los asentamientos
Es importante mantener los límites de la naturaleza y crear alianzas y políticas desde humanos. Adicionalmente, si no hay una planeación adecuada del territorio, se pueden
todos los sectores para ayudar a desacelerar los recursos naturales que nos brinda la generan invasiones de asentamientos humanos, con lo cual hay un deterioro grave del
naturaleza del cual nos permite, entrega y provee recursos ecosistemicos para ecosistema que rodea la población y además que le presta servicios de almacenamiento
sobrevivir. de agua principalmente.

※※※※※※

También podría gustarte