Efemérides Mes de Mayo

También podría gustarte

Está en la página 1de 6

Efemérides mes de mayo

. Mayo 1. Día de la Constitución Nacional.

. Mayo 1 -Día del trabajador.

. mayo 2 - Día Nacional de Conmemoración de Hundimiento del Crucero


ARA “General Belgrano”

. mayo 3 – Día Internacional contra el acoso escolar.

. 3 de mayo - Día Mundial de la Libertad de Prensa

. Desde el 2 al 4 de mayo también es la semana de la No Violencia en


Ámbitos Escolares.

. Mayo 7– Día de la Minería.

. Mayo 7 - Día de la Promoción de la Palabra y la No violencia en el espacio


público

Compartir, reflexionar, darles valor y enseñar sobre ellas: esta fecha


permite profundizar sobre todo lo que significa familia. Con recursos,
juegos, actividades artísticas y hasta visitas especiales, todo vale para
celebrar a las familias junto a los chicos. Proponemos que los chicos
dibujen a los integrantes de sus familias y compartan esos dibujos con
sus compañeros, que decoren el aula con sus creaciones y que las lleven
a casa para enriquecerlas con el aporte de hermanos, hermanas, papás,
mamás, abuelas, abuelos… todos pueden dibujar y dibujarse en el álbum
familiar.

. Mayo 8– Día Internacional de la Cruz Roja

. Mayo 11 – Día del Himno Nacional Argentino

. Mayo 15 – Día Mundial de las Familias

El Día Internacional de las Familias se celebra el 15 de mayo de


cada año para crear conciencia sobre el papel fundamental de las
familias en la educación de los hijos desde la primera infancia, y
las oportunidades de aprendizaje permanente que existen para
niños y jóvenes. Este año el tema que eligió Naciones Unidas es
“las familias y la Acción por el clima”. Info en la página oficial
haciendo click aquí.

. Mayo 17 - Día del Reciclaje


. Mayo 17 – Día de Internet

. Mayo 18– Día de la Escarapela Argentina

. Mayo 20 al 24 – Semana de los Derechos Humanos.

Por la tolerancia y el respeto a la diversidad cultural

. Mayo 25 – Día de la Revolución de Mayo.

La Revolución de Mayo fue una serie de acontecimientos revolucionarios


ocurridos en la ciudad de Buenos Aires, capital del Virreinato del Río de la Plata,
dependiente del rey de España, que sucedieron durante el transcurso de la
llamada Semana de Mayo, entre el 18 de mayo de 1810, fecha de la
confirmación oficial de la caída de la Junta Suprema Central, y el 25 de mayo,
fecha en que se destituyó al virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros y se lo
reemplazó por la Primera Junta de gobierno.

Si bien inició el proceso de surgimiento del Estado argentino no hubo una


proclamación de la independencia formal, ya que la Primera Junta no reconocía
la autoridad del Consejo de Regencia de España e Indias, pero aún gobernaba
nominalmente en nombre del rey de España Fernando VII, quien había sido
depuesto por las Abdicaciones de Bayona y su lugar ocupado por el francés
José Bonaparte.

La literatura argentina es generosa en los textos que ofrece como recursos


para trabajar en el aula estas fechas patrias. “Las empanadas criollas son
una joya” de Adela Basch es uno de estos textos ricos y expresivos. En este
caso, la propuesta de Basch permite enseñarles a los alumnos los valores que
impulsaron a los patriotas y a la Revolución de Mayo y, además, los ayuda a
acercarse al género teatral. Editado por Alfaguara, el texto cuenta una historia
en las calles de la Buenos Aires colonial y suma a los personajes de época con
todo su color y características.

Después de su lectura los chicos pueden dibujar a su personaje favorito o


diseñar los afiches y volantes con los que promocionarían la obra de teatro
(tomando como referencia la publicidad de teatro en los medios de prensa).

. Mayo. 27 al 31 - Semana de los Jardines de Infantes y 28 de mayo – Día


Nacional de los Jardines de Infantes

. Mayo 28 – Día internacional del juego

¡Jugar es un derecho! El artículo 31 de la Convención sobre los Derechos del


Niño sostiene que los niños y niñas tienen derecho del niño al descanso y el
esparcimiento, al juego y a las actividades recreativas propias de su edad y a
participar libremente en la vida cultural y en las artes.

. Mayo 31 – Día Nacional del Bombero Voluntario de la República Argentina

……………………………………………………………………………………

. Mayo 18- Día Internacional de los Museos

. Mayo 29 - Día del Cordobazo y de las luchas populares


. Mayo 30 - Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos

También podría gustarte