Está en la página 1de 11

Laboratorio De Especialidades 1

FACULTAD DE ARQUITECTURA Y
DISEÑO DE INTERIORES

TEMA:
Analicemos nuestra vivienda

INTEGRANTES:
Abanto Juarez Claudia
Alvarado Atalaya Elva

DOCENTE:
César Vitermán Edquén Regalado

INDICACIONES:

Realizar visita a obra en etapa de instalaciones sanitarias.


Realizar registro fotográfico depósitos de almacenamiento, sistemas de
bombeo y redes de distribución.
Elaborar informe, máximo 10 pág., pdf. (libre de anexos)
Datos generales/obra (ubicación, uso, área)
Desarrollo (depósitos de almacenamiento, sistemas de bombeo y redes de
distribución).
Conclusiones y recomendaciones.
Fotografía donde se evidencie visita a obra.
Portada/ integrantes de grupo

2024-1
índice

INTRODUCCIÓN

INSTALACIONES DE UNA VIVIENDA UNIFAMILIAR

IDENTIFICACIÓN DE INSTALACIONES SANITARIAS

INSTALACIÓN DE AGUA FRIA

PROPUESTA INSTALACIÓN DE AGUA CALIENTE

NORMAS RNE: IS 0.10 INSTALACIONES SANITARIAS

DOTACIÓN DIARIA DE AGUA FRIA Y CALIENTE

CONCLUSIONES-RECOMENDACIONES

ANEXOS
INTRODUCCIÓN

En el presente informe tiene como finalidad analisar las instalaciones sanitarias de una
vivienda unifamiiar, que se ubica en la ciudad de cajamarca. Este análisis de instalación
es el conjunto de tuberías, conexiones, registros, accesorios y muebles que se encargan
de desalojar y conducir las aguas residuales producidas por el consumo humano hasta el
punto de conexión de la red municipal. Para realizar un adecuado diseño de nuestras
instalaciones sanitarias es necesario conocer la normativa RNE (Reglamento nacional de
edificaciones) que nos guiará para garantizar su correcto funcionamiento al entrar en
operación.

El objetivo principal de este trabajo es el uso adecuado de los sistemas de agua en la


vivienda unifamiliar, junto con soluciones innovadoras, puede garantizar un uso eficiente
y seguro del agua. La correcta planificación y diseño de la red de abastecimiento de
agua son esenciales para asegurar un suministro continuo y confiable de agua en el
hogar, contribuyendo así al bienestar y la comodidad de los residentes.
INSTALACIONES DE UNA VIVIENDA UNIFAMILIAR

DATOS GENERALES

Ubicación: Cajamarca- Los dogos


Uso: vivienda unifamiliar apartamento
Área: 81.80 m2
Pisos : 4 pisos mas azotea

Plano 1 piso

GENERALIDADES
Diseñar, y realizar montajes sencillos de las instalaciones básicas más
comunes de una vivienda, describiendo los elementos que las componen y
empleando la simbología normalizada en su diseño, aplicando criterios de
eficiencia y ahorro energético.
1.Descripción e interpretación de las instalaciones características de una
vivienda: instalaciónes sanitarias de agua caliente y fria.
2. Conocimiento de la normativa, simbología, análisis y montaje de
instalaciones básicas.

DEPOSITO DE ALMACENAMIENTO

Tanque elevado ubicado en la azotea al costado del


tragaluz. se observan las conexiones de tubos PVC.
DETALLES DEL TANQUE

Capacidad: 1100 L piso 2,3 y 4. Largo: 1.10 cm


Peso: 19 kg Marca: Eternit
Altura: 1.43 cm Color: Azul
IDENTIFICACIÓN DE INSTALACIONES SANITARIAS

DUCHA

LAVADERO

INODORO
INODORO

Plano 1 piso

LLAVE DE PASO

LAVANDERIA

LLAVE DE PASO

LAVANDERIA

Plano 1 piso
LAVANDERO COCINA
INSTALACIÓN DE AGUA FRIA

PLANO EN PLANTA

PLANO DE TECHO
PROPUESTA INSTALACIÓN DE AGUA CALIENTE
NORMAS RNE: IS 0.10 INSTALACIONES SANITARIAS

Esta norma define como la cantidad de agua consumida por día en una
edificación, se mide en metro cúbico (m3).

Dotación en Viviendas Unifamiliares, de acuerdo al área.

Dotación en Edificios Multifamiliares, de acuerdo al N° de dormitorios.

CÁLCULO DE TERMA

DOTACIÓN DIARIA DE AGUA CALIENTE (RNE)

Residencias Unifamiliares y Multifamiliares

Más de 5, a razón de 80 L/d, por dormitorio adicional


DOTACIÓN DIARIA DE AGUA FRIA
DATOS

RNE: IS-010
PROYECTO VIVIENDA UNIFAMILIAR
DIMENSIONES: 9.4 *M 8.7
AREA: 81.80 m2
DD ELEGIDA: 1500 L/D
DORMITORIOS: 2 D POR DEPARTAMENTO
TOTAL: 1500 L/D

T. CISTERNA
3/4 * 1500 = 1125L
Tanque elevado elegido
1200L

TANQUE ELEVADO 1 PISO

1/3 * 1500 = 500L

Tanque elevado elegido


600L
TANQUE ELEVADO 2, 3 Y 4 PISO
1/3 * 1700 = 566L
Tanque elevado elegido
1200L

COMPARANDO DOTACIÓN DIARIA DE AGUA CALIENTE


1 nivel Tiene 2 dormitoris por vivienda = 250 L/D
Capacidad: 750 L 1/5 * 250 = 50 L
Peso: 19 kg
Altura: 1.07 Cm
Largo: 1.10 Cm
Marca: Rotoplas
color: Beige

2 ,3 y 4 nivel
Capacidad: 1100 L
Peso: 19 kg
Altura: 1.43 cm
Largo: 1.10 cm
Marca: Eternit
color: Azul

La vivienda cuenta con 2 tanques elevados uno de 700L para el primer nivel y el otro de 1100L
para el 2,3 y 4 nivel, no cuenta con tanque sisterna, tampoco terma para agua caliente.
CONCLUSIONES

Dada investigación de las instalaciones sanitarias y los depósitos de almacenamiento de agua de la


vivienda ubicada en la calle los dogos de la ciudad de Cajamarca, se puede deducir que las tuberías de
agua presentan una instalación adecuada y cumplen con las normas establecidas por la Reglamentación
Nacional de Edificaciones (RNE).

Sin embargo, esta no cuenta con un tanque cisterna y una terma. La capacidad del tanque elevado de
850L y el tanque cisterna es de 2550L por lo tanto en un futuro estableciendo el tanque cisterna se
conectaría directamente a la calle y si cumpliría con las normas de la RNE establecido.

En cuanto al cálculo para un futuro tanque cisterna y una terma, es importante considerar las necesidades
específicas de agua de la vivienda y su familia para determinar el tamaño adecuado de los equipos. Es
fundamental seguir las normas y regulaciones establecidas por la Reglamentación Nacional de
Edificaciones para garantizar una instalación segura y eficiente de estos dispositivos.

En conclusión, el análisis detallado de las instalaciones sanitarias, los depósitos de almacenamiento de


agua, y la consideración de la instalación de un tanque cisterna y una terma resultan cruciales para
garantizar la seguridad y la calidad del agua utilizada en la vivienda. Además, aseguran el cumplimiento de
las normativas establecidas por la Reglamentación Nacional de Edificaciones (RNE).

RECOMENDACIONES

La revisión periódica es esenciales para garantizar la calidad del agua, prevenir posibles
contaminaciones y asegurar la salud de las personas que utilizan estas instalaciones.

Verificar aspectos como la presión del agua, la presencia de fugas, el estado de los tanques de
almacenamiento, la limpieza de los sistemas de distribución, es importante seguir las normativas y
regulaciones vigentes en materia de saneamiento y calidad del agua para asegurar un ambiente
seguro y saludable.

Tener un mantenimiento preventivo y realizar inspecciones regulares contribuirá a detectar posibles


problemas a tiempo y tomar las medidas necesarias para corregirlos. Promover buenas prácticas de
higiene y conservación del agua es fundamental para garantizar un suministro seguro y de calidad
para todos los usuarios.

Es importante seguir las normas de Edificaciones (RNE) establecidas por la Reglamentación Nacional
de Edificaciones al instalar estos equipos. Estas normas garantizan que las instalaciones se realicen de
manera segura, eficiente y de acuerdo con los estándares establecidos para la construcción y el uso de
infraestructuras en el hogar.
ANEXOS

También podría gustarte