Está en la página 1de 1

ESTÍMULOS Y RESPUESTAS EN ANIMALES

GUIA DE ESTÍMULOS EN ANIMALES

1) ¿Qué estructuras son las encargadas de la percepción de estímulos?


2) ¿Por qué se dice que los seres vivos poseen sensibilidad a los estímulos?
3) En el transcurso de la evolución, los receptores sensoriales se especializaron, pasando de ser
estructuras sencillas (células aisladas) a complejas (órganos de los sentidos). A continuación
comenzaremos a describir los distintos receptores sensoriales (lumínicos, químicos y mecánicos).
a. ¿Qué es la luz? ¿Cómo está formada? ¿Cuál nos permite ver los colores? ¿Cómo se logra la
visión en colores? ¿y la visión monocromática?
b. ¿Qué componentes tiene un omatidio?
c. Diferencia entre ojo en cámara y ojo en copa?
d. ¿Cómo se denominan los receptores de las sustancias químicas? Menciona algunos ejemplos
relacionados.
e. En los vertebrados, ¿cómo se percibe el gusto y el olfato?
f. ¿Cómo se denominan los receptores de los estímulos mecánicos?
g. ¿Cómo se denominan los receptores de los sonidos?
h. Menciona las diversas estructuras que pueden captar sonidos en los seres vivos,
ejemplificando
i. Menciona las diversas estructuras que pueden captar la posición del cuerpo en los seres vivos.
Ejemplificando
4) ¿Qué son las feromonas? ¿Qué función cumplen en los seres vivos?
5) ¿Qué función cumple el órgano de Jacobson o vomeronasal? ¿Dónde se encuentra? ¿en todos los animales
está ubicado en el mismo lugar? Ejemplificar

También podría gustarte