Está en la página 1de 51

24/11/23, 10:47 ▷ 30 juegos tradicionales de Venezuela con reglas e instrucciones

 Menu

30 juegos tradicionales de Venezuela con reglas


e instrucciones
por Hdavila

Ya sea que seas maestro, padre o simplemente te encuentres en búsqueda de nuevos


juegos para pasártela bien con tus amigos. Aquí encontraras un listado de los juegos
tradicionales de Venezuela más populares con sus reglas e instrucciones.

https://viajesdeunchapin.com/juegos-tradicionales-de-venezuela/ 1/51
24/11/23, 10:47 ▷ 30 juegos tradicionales de Venezuela con reglas e instrucciones

$2.80 $1.99 $14,000.00

$150.00 $0.68 $5.00

$4,500.00 $2.50 $156.00

¡Que te diviertas!

1. Palo encebado

¿Piensas que estas muy grande para jugar? ¡Pues piénsalo 2 veces! El primer juego de
nuestra lista de juegos tradicionales de Venezuela es para pequeños y grandes.

El palo encebado es uno de los juegos tradicionales más famosos en Venezuela porque
no solo el jugador es parte de la acción. Las risas y los gritos nunca faltan en los
espectadores que observan como el jugador se acerca cada vez más al premio o al
suelo.

Sin duda un juego perfecto para pasártela bien con tu familia o amigos en espacios
abiertos.

https://viajesdeunchapin.com/juegos-tradicionales-de-venezuela/ 2/51
24/11/23, 10:47 ▷ 30 juegos tradicionales de Venezuela con reglas e instrucciones

$0.68 $156.00 $14,000.00

$1.99 $10,000.00 $2.80

$5.00 $4,500.00 $150.00

Instrucciones

Lo primero que debes hacer es encontrar un poste de metal o madera de unos 5 o 6


metros de altura.

Cuando hayas encontrado el poste perfecto, úntalo de grasa, aceite, manteca o


cualquier sustancia resbalosa.

Luego, coloca en la parte más alta del poste un objeto representativo del premio que se
le cambiará al ganador al lograr el objetivo que es subir a lo más alto.

Generalmente el premio es dinero en efectivo.

Reglas

1. Cada jugador intentara subir al palo utilizando sus propios medios físicos, es
decir, únicamente sus brazos y piernas.
2. Si el jugador resbala y toca el suelo queda automáticamente eliminado y se le da
la oportunidad a otro jugador.
3. Si el jugador logra tocar el objeto colocado en lo más alto del poste, se le
declarara como ganador y podrá reclamar el premio.

2. El Gurrufío

https://viajesdeunchapin.com/juegos-tradicionales-de-venezuela/ 3/51
24/11/23, 10:47 ▷ 30 juegos tradicionales de Venezuela con reglas e instrucciones

No podemos hablar de los juegos tradicionales de Venezuela sin mencionar al Gurrfía,


el ejemplo perfecto de que no se necesita de mucho para pasar un buen rato con tus
amigos jugando.

$156.00 $14,000.00 $0.68

$150.00 $1.99 $2.80

$4,500.00 $4.00 $5.00

Este juguete tradicional venezolano esta hecho de dos tapas de lo que sea, incluso un
par de tapas de botellas. Dichas tapas cuentan con dos orificios que están atravesados
por una cuerda que puede llegar a ser pabilo.

https://viajesdeunchapin.com/juegos-tradicionales-de-venezuela/ 4/51
24/11/23, 10:47 ▷ 30 juegos tradicionales de Venezuela con reglas e instrucciones

Dicha cuerda será el motor de nuestro sencillo juguete, ya que al momento de girarla
hasta que se enrolle y luego estirarla hará que las tapas de vueltas.

Instrucciones

Para jugar al Gurrfío con tus amigos debes de sostener sus 2 extremos y con ayuda del
peso de la chapa o tapa se empezara a girar. De esta manera se enrollara la cuerda.

Las intensas vueltas que da la chapa tras jalar hacen que la cuerda se vuelva a enrollar
en sentido contrario.

$2.80 $10,000.00 $0.68

$4,500.00 $1.99 $5.00

$156.00 $150.00 $14,000.00

Si lo hiciste de manera correcta, cada vez que hales los extremos de la cuerda de
inmediato las tapas o chapas comenzaran a girar.

Reglas

Solo existe una regla para este juego tradicional venezolano:

1. Gana el que mantenga sus tapas girando por más tiempo.

3. Encantados o Loco paralizado

https://viajesdeunchapin.com/juegos-tradicionales-de-venezuela/ 5/51
24/11/23, 10:47 ▷ 30 juegos tradicionales de Venezuela con reglas e instrucciones

Jugar al juego de los encantados era y es una de las costumbres favoritas de los niños
en las escuelas venezolanas porque no necesitan más que sus piernas para poder jugar.

Se cree que este fue el juego que dio origen a un juego más reciente “policías y
ladrones” pero ya hablaremos de el más adelante. Por el momento, aquí te van las
instrucciones para jugar este juego tradicional de Venezuela:

https://viajesdeunchapin.com/juegos-tradicionales-de-venezuela/ 6/51
24/11/23, 10:47 ▷ 30 juegos tradicionales de Venezuela con reglas e instrucciones

$150.00 $1.99 $14,000.00

$0.68 $5.00 $10,000.00

$2.80 $4,500.00 $156.00

Instrucciones

Los participantes se divide en dos equipos, se echa una moneda al aire “volado”, para
ver quienes persiguen a sus compañeros del otro equipo. Si toca a alguien este debe
quedarse parado, “encantado” hasta que otro jugador lo vuelva a tocar y lo desencante.

En algunas versiones de este juego, existe una guarida donde las “victimas” se pueden
proteger del encantador. Este último puede forzar a las víctimas a salir de su escondite
gritando a todo pulmón: “¡A las tres se quema la base, uno, dos, tres!”.

Al escuchar dicho grito, las víctimas deben de salir corriendo y esquivar todos los
intentos del encantador para no quedar “encantado”.

Reglas

1. Un jugador únicamente puede ser desencantado si otro jugador de su equipo lo


toca.
2. No es permitido permanecer junto a un jugador de tu equipo que se encuentre
encantado por mucho tiempo.
3. Gana el equipo que logre encantar a todos los jugadores del equipo contrario.

4. Escondidas o escondite

https://viajesdeunchapin.com/juegos-tradicionales-de-venezuela/ 7/51
24/11/23, 10:47 ▷ 30 juegos tradicionales de Venezuela con reglas e instrucciones

Este es uno de los mejores juegos tradicionales de Venezuela para jugar al aire libre.
Porque si cuentas con un espacio amplio y multitud de lugares para poderte esconder,
tendrás asegurado varios minutos de diversión.

$156.00 $4,500.00 $150.00

$0.68 $14,000.00 $5.00

$2.80 $1.99 $7,452.00

Aunque el origen de este juego es desconocido (algunos creen que fueron los chinos y
otros los antiguos griegos los que lo inventaron) es algo que no le interesa a los niños en

https://viajesdeunchapin.com/juegos-tradicionales-de-venezuela/ 8/51
24/11/23, 10:47 ▷ 30 juegos tradicionales de Venezuela con reglas e instrucciones

absoluto, porque cuando los veas jugar… te darán ganas de esconderte a ti también.

Instrucciones

Las instrucciones de este juego son muy básicas: un niño o niña “la lleva”, y debe contar
en voz alta hasta un número acordado por todos los participantes mientras se
encuentra de frente a una pared y con los ojos tapados.

Mientras el que la lleva está contando, los otros niños deben correr a esconderse y
mientras los están buscando deben aprovechar cualquier ocasión para regresar al
punto de inicio (el lugar donde el que la lleva estaba contando), tocar la pared y gritar
“¡salvado!”.

$1.99 $0.68 $5.00

$4,500.00 $150.00 $14,000.00

$156.00 $2.80 $10,000.00

El niño o niña que la lleva también debe correr hacia dicho punto de inicio cada vez que
encuentra a otro jugador para atraparlo.

Reglas

1. No es permitido esperar por detrás de la persona que “la lleva” mientras está
contando.
2. No es permitido divulgar los escondites de los otros jugadores.
3. El próximo a “llevarla” es seleccionado entre los jugadores que no pudieron
salvarse.
4. Si el que la “lleva” no logra atrapar a nadie, la vuelve a llevar.

https://viajesdeunchapin.com/juegos-tradicionales-de-venezuela/ 9/51
24/11/23, 10:47 ▷ 30 juegos tradicionales de Venezuela con reglas e instrucciones

5. Ponle la cola al burro

Si eres maestro o simplemente no cuentas con un lugar lo suficientemente grande para


que todos tus alumnos/hijos/niños participen, este tradicional juego venezolano será
perfecto para ti.

https://viajesdeunchapin.com/juegos-tradicionales-de-venezuela/ 10/51
24/11/23, 10:47 ▷ 30 juegos tradicionales de Venezuela con reglas e instrucciones

$4,500.00 $156.00 $0.68

$150.00 $14,000.00 $10,000.00

$5.00 $1.99 $2.80

Eso sí, te advertimos que debes prepararte con al menos un dibujo de un burrito en una
cartulina y un trozo de papel que funcionara como la colita del burrito.

Instrucciones

Crea una figura de un burrito o asno sin cola y pégala en una pared a una altura que los
jugadores puedan alcanzar sin realizar un gran esfuerzo.

Ahora fabrica una cola pequeña con un poco de adhesivo en su final para que los
jugadores puedan colocársela a la imagen del asno que acabas de crear.

Una vez todo el material esté listo, selecciona a uno de los jugadores al azar y tápale los
ojos con algún pañuelo, si lo quieres hacer un poco más difícil, puedes darle un número
de vueltas razonable para que se sienta un poco desorientado.

Mientras el jugador intenta colocarle la colita al burrito, los otros jugadores o


espectadores pueden ayudarle dándole indicaciones sobre cómo debe colocar la colita.

Sin duda, este es uno de los juegos tradicionales de Venezuela que pueden ser
disfrutados tanto por niños como adultos.

Reglas

1. El jugador solo tiene 1 oportunidad para colocarle la cola al burro.


2. El primer jugador que coloque la cola en el lugar correcto gana.
https://viajesdeunchapin.com/juegos-tradicionales-de-venezuela/ 11/51
24/11/23, 10:47 ▷ 30 juegos tradicionales de Venezuela con reglas e instrucciones

3. No es permitido que los jugadores toquen el pañuelo que esta sobre sus ojos.

6. Arranca cebollitas

Seguimos con los juegos tradicionales de Venezuela de patio o para disfrutarlos al aire
libre y esta vez es el turno del “arranca cebollitas”, un juego que pondrá a prueba la
fuerza de todos los jugadores.

Te recomendamos que si vas a practicar este juego lo hagas con cuidado, porque el uso
desmedido de fuerza puede lastimar a otros jugadores. Así que recuerda, solo es un
juego y su único objetivo es darte un momento de diversión con tus amigos.

https://viajesdeunchapin.com/juegos-tradicionales-de-venezuela/ 12/51
24/11/23, 10:47 ▷ 30 juegos tradicionales de Venezuela con reglas e instrucciones

$14,000.00 $4,500.00 $2.80

$156.00 $0.68 $10,000.00

$5.00 $150.00 $1.99

Instrucciones

Para este juego necesitaras un árbol, poste de luz o lo que sea para que el primer
jugador se sujete fuertemente. Luego, los otros participantes deberán realizar una cola
tras este primer jugador sujetándose uno tras otro con las manos en la cintura.

Una vez la las “cebollitas” este listas, es hora de que el “arrancador” haga de las suyas y
comience el juego.

EL arrancador deberá tratar de arrancar a cada uno de los participantes de la fila que
realizaron, haciendo uso únicamente de la fuerza de sus brazos. Los otros participantes
deben hacer todo lo posible para no ser arrancados y así no ser eliminados del juego.

Reglas

1. Cada vez que el arrancador consiga arrancar una cebolla, sin empujones ni
golpes, ésta queda eliminada, y así hasta que logre reducir a sus adversarios a
uno sólo.
2. Si el arrancador no logra arrancar todas las cebollas, las cebollas ganan el juego.
Caso contrario, el ganador será el arrancador.
3. Las cebollas solo pueden sujetarse de la cintura de los otros participantes.

7. Carrera de carretillas

https://viajesdeunchapin.com/juegos-tradicionales-de-venezuela/ 13/51
24/11/23, 10:47 ▷ 30 juegos tradicionales de Venezuela con reglas e instrucciones

Si con el último juego no te cansaste, te prometemos que con este si lo harás.

Las carreras de carretillas humanas son de los juegos tradicionales de Venezuela


perfectos para actividades al aire libre, ya que no necesita nada más que la disposición
de los participantes a ensuciarse un poquito.

Instrucciones

Organiza a todos los participantes en parejas y pídeles que elijan quien será la “carretilla
humana” para la carrera.

https://viajesdeunchapin.com/juegos-tradicionales-de-venezuela/ 14/51
24/11/23, 10:47 ▷ 30 juegos tradicionales de Venezuela con reglas e instrucciones

$30,366.00 $14,000.00 $4,500.00

$0.68 $2.80 $150.00

$1.99 $156.00 $5.00

Una vez los participantes estén organizados, alinéalos en el punto de salida con una
distancia de al menos 2 metros entre cada participantes para que no se lastimen. El
participante que será la carretilla debe permanecer acostado frente a su pareja que
cargara sus pies.

Cuando des el pitazo de salida, los jugadores que estén de pie deben coger por ambas
piernas a su pareja y caminar lo más rápido que puedan hasta la meta. Cuando lleguen
a la meta deberán de cambiar de posiciones y regresar al punto de salida.

La primera pareja que complete el circuito, gana la carrera.

Reglas

1. La pareja que este “caminando” con las manos nunca deberá de tocar el suelo
con ninguna otra parte de su cuerpo.
2. La persona que esté de pie llevando a la otra persona, en ningún momento podrá
soltarle los pies a la otra persona.
3. Tendrán que llegar si o si a la línea que marcaremos a una distancia para poder
intercambiarse los papeles.
4. La persona que este debajo no podrá bajar los pies hasta atravesado alguna de
esas líneas pintadas.

8. Policías y ladrones

https://viajesdeunchapin.com/juegos-tradicionales-de-venezuela/ 15/51
24/11/23, 10:47 ▷ 30 juegos tradicionales de Venezuela con reglas e instrucciones

Según la historia de los juegos tradicionales de Venezuela, se cuenta que este juego se
originó como una variación de “Encantados”, es probable que un grupo de niños
cansados de jugar siempre los mismo, propusieron unos pequeños cambios, lo que los
llevo al nuevo juego: Policías y ladrones.

Sea cual sea la historia, lo que importa es que este juego es uno de los favoritos de
todos los niños para jugar con sus amigos al aire libre.

Instrucciones

Para jugar este juego necesitaras dividir al grupo de participantes en 2 equipos, el


primer equipo serán los “policías” y segundo serán los “ladrones”.

https://viajesdeunchapin.com/juegos-tradicionales-de-venezuela/ 16/51
24/11/23, 10:47 ▷ 30 juegos tradicionales de Venezuela con reglas e instrucciones

Luego deberás definir un lugar al cual serán llevados los ladrones capturados. Sí, una
cárcel. Al inicio del juego, todos los policías deberán esperar en este lugar, mientras que
cuentan hasta 10 y los ladrones aprovechan para correr lo más rápido que puedan.

El juego se termina cuando los policías logran atrapar a todos los ladrones o el tiempo
(definido previamente) llega a su fin. Si esto último sucede y todavía existen ladrones
libres, los ladrones ganaran el juego.

Reglas

1. Un ladrón es capturado cuando es tocado por un policía.


2. Un ladrón puede ser liberado de la cárcel si otro ladrón que este libre lo toca.
3. El juego termina cuando todos los ladrones son capturados o el tiempo se
termina.

9. La gallinita ciega

https://viajesdeunchapin.com/juegos-tradicionales-de-venezuela/ 17/51
24/11/23, 10:47 ▷ 30 juegos tradicionales de Venezuela con reglas e instrucciones

Foto: conmishijos.com

Se dice que la historia de este juego empezó hace mil años en Francia.

La leyenda cuenta que este juego se practica porque un caballero francés muy valiente
llamado Collin Maillard, quedó ciego un día de pelea y sin soltar la espada no quiso que
lo curasen, sino que siguió peleando hasta morir.

Luego el Rey mandó que en las peleas de juego, que se llamaban torneos, saliera
siempre a pelear un caballero con los ojos vendados, para que la gente de Francia no se
olvidara de la gran valentía mostrada por dicho caballero.

https://viajesdeunchapin.com/juegos-tradicionales-de-venezuela/ 18/51
24/11/23, 10:47 ▷ 30 juegos tradicionales de Venezuela con reglas e instrucciones

Es probable que durante la conquista, los europeos trajeron este juego a Venezuela y se
enlazo con las tradiciones y costumbres de este pueblo.

Instrucciones

En primer lugar se debe elegir a quien llevará la venda, es decir, el que hará el papel
de gallinita ciega y deberá encontrar al resto.

Una vez seleccionada la gallinita ciega debe colocarse un pañuelo en los ojos, de forma
que no pueda ver nada y se le puede dar algunas vueltas para confundirlo un poquito.

Los otros niños se colocaran alrededor de la gallinita y esta intentara atraparlos, una vez
atrape a alguno deberá de reconocerlo únicamente utilizando sus manos.

Reglas

1. Si un jugador es atrapado y reconocido por la gallinita ciega, este es eliminado del


juego.
2. Los jugadores eliminados pueden ayudar a la gallinita ciega con sus voces e
indicaciones para atrapar a los otros jugadores.
3. El juego se termina cuando la gallinita atrape a todos los jugadores o se termine
el tiempo.

10. Palito mantequillero

https://viajesdeunchapin.com/juegos-tradicionales-de-venezuela/ 19/51
24/11/23, 10:47 ▷ 30 juegos tradicionales de Venezuela con reglas e instrucciones

¡Este es uno de mis juegos tradicionales de Venezuela favoritos!

¿Porque?

Por una simple razón: Solo necesitas 1 palito y a tus amigos para pasártela a lo grande a
la hora de recreo o en tus ratos libres.

Sin duda un juego venezolano para niños y niñas de todas las edades (incluyendo
adultos) que promete mucha diversión.

Instrucciones

Lo primero que debes hacer es buscar un palito (vaya sorpresa). No importa si es una
rama de un árbol o un objeto de otro material con forma de palo.

¡Lo importante es tener un palito!

Cuando lo tengas, nombra a uno de los participantes como capitán. Dicho jugador será
el encargado de esconder el palito en cualquier parte del lugar donde están jugando.

Mientras el capitán está en su misión de esconder el palito, los demás jugadores deben
esperar pacientemente con los ojos cerrados hasta que el capitán de la señal (que
https://viajesdeunchapin.com/juegos-tradicionales-de-venezuela/ 20/51
24/11/23, 10:47 ▷ 30 juegos tradicionales de Venezuela con reglas e instrucciones

puede ser un simple gritos) para que puedan ir a buscar el palito.

El capitán en turno deberá dar instrucciones de la siguiente forma para ayudar a los
participantes a encontrar el palito:

Cuando un jugador este cerca, el capitán deberá decir ¡CALIENTE!


Cuando un jugador este un poco cerca, el capitán deberá decir ¡TIBIO!
Y como te imaginara, cuando un jugador este lejos, el capitán tendrá que decir
¡FRIO!

Reglas

1. El primer jugador en encontrar el palito mantequillero, será nombrado capitán y


será el encargado de esconder el palito para la siguiente ronda.

11. Pisé o avioncito

Foto: dulcesmiguelito.com

https://viajesdeunchapin.com/juegos-tradicionales-de-venezuela/ 21/51
24/11/23, 10:47 ▷ 30 juegos tradicionales de Venezuela con reglas e instrucciones

Este es uno de los juegos tradicionales de Venezuela para niños más conocidos en todo
el país. Es casi seguro que todos los hemos jugados al menos una vez en nuestras vidas.

Y no es para menos, ya que este simple pero divertido juego no necesita más que una
tiza o gis, un espacio lo suficientemente grande para dibujar un avioncito, unas cuantas
piedritas y amigos con el deseo de pasársela bien.

Instrucciones

Lo primero que deben hacer, como te lo debes imaginar, es dibujar el avioncito.


Recuerda que este debe estar compuesto por 10 casillas. Cada una numerada
respectivamente.

Donde colocar las alas queda a discreción de todos los jugadores, pero te
recomendamos que lo hagas en los números 4 y 5, 7 y 8.

Una vez ya tenga el avioncito es momento de conseguir pequeñas piedras u objetos


que no reboten demasiado. Ya que esto les servirán durante el juego.

Ahora que ya todo esta listo ¡a jugar!

El primer jugador se para frente la casilla 1, avienta su piedra dentro de ella y


brinca sobre un pie para caer en la casilla 2 y luego a la 3. Siempre sobre el
mismo pie y sin pisar raya.
Cuando llega a las casillas 4 y 5 puede apoyar un pie en cada una de ellas.

https://viajesdeunchapin.com/juegos-tradicionales-de-venezuela/ 22/51
24/11/23, 10:47 ▷ 30 juegos tradicionales de Venezuela con reglas e instrucciones

Luego sigue en un pie a la 6 y salta a las 7 y 8, nuevamente apoyando un pie en


cada una.
Pisa con un pie en la 9 y cae con los dos en la 10. Gira de un salto y hace lo mismo
pero ahora de regreso.
Al pisar la casilla 2, se agacha manteniendo el equilibrio sobre un pie y recoge –
sin apoyar las manos– la piedra que había dejado en la casilla 1.
Salta fuera del avión, sin pisar la casilla 1.
Si el jugador logró hacer el recorrido sin pisar línea, ni mover el pie una vez que
saltó sobre cada casilla, avienta ahora su piedra a la casilla 2.
Brinca en un pie a la casilla 1, salta por encima de la 2 (que es donde ahora está
su piedra) y sigue como antes hasta la 10 y de regreso. Recoge desde la 3 su
piedra, salta la 2, pisa en un pie la 1 y sale fuera del avión. Sigue así
sucesivamente hasta equivocarse o terminar y ganar.

Reglas

Las reglas para jugar al avioncito dicen que un jugador pierde o pasa su turno si:

1. Al tirar la piedra no cae dentro de la casilla que le toca o esta queda tocando la
línea.
2. Se equivoca durante su recorrido.
3. Toca una raya.
4. Pisa las casillas dobles (4 y 5, 7 y 8) con un solo pie.
5. Pisa alguna casilla que contenga la piedra de otro jugador.
6. Coloca sus manos en el piso al recoger su piedra.
7. Sale sin recoger su piedra.

¿Demasiadas reglas no crees?

¡No te preocupes!

Veras que de tanto jugarlo se te quedaran todas y te resultara muy fácil.

12. Saltar la cuerda

https://viajesdeunchapin.com/juegos-tradicionales-de-venezuela/ 23/51
24/11/23, 10:47 ▷ 30 juegos tradicionales de Venezuela con reglas e instrucciones

Foto: conmishijos.com

Aunque este juego pueda parecer parte de una rutina de ejercicios, si lo practicas con
amigos estamos seguro que te la pasaras muy divertido y lo mejor es que cumplirás
con tu rutina de ejercicios al mismo tiempo.

Para practicar este juego, así como los últimos juegos tradicionales de Venezuela que
hemos mencionado, necesitaras de un espacio abierto.

Instrucciones

Ubica a 1 persona en cada uno de los extremos de la cuerda, que el primer jugador se
coloque justo en medio de la cuerda y que se prepare a comenzar a saltar cuando
escuche tu señal.

https://viajesdeunchapin.com/juegos-tradicionales-de-venezuela/ 24/51
24/11/23, 10:47 ▷ 30 juegos tradicionales de Venezuela con reglas e instrucciones

Da el pitazo de salida y las 2 personas que sujetan la cuerda deberán de empezar a


girarla. El primer jugador deberá realizar tantos saltos como le sea posible sin tocar la
cuerda.

Debes llevar un conteo de cuantos salto realizo cada jugador para determinar un
ganador después de que todos hayan participado al menos una vez.

Reglas

1. La única regla es no topar la cuerda mientras este en movimiento.

13. Las bolas criollas

https://viajesdeunchapin.com/juegos-tradicionales-de-venezuela/ 25/51
24/11/23, 10:47 ▷ 30 juegos tradicionales de Venezuela con reglas e instrucciones

Aunque algunas personas podrán decir que este no es un juego sino que un deporte,
aún así no podrán negar que forma parte de los juegos tradicionales de Venezuela más
practicados en todo su territorio.

Para jugar este famoso juego necesitaras de lo siguiente:

4 bolas rojas
4 bolas verdes
1 mingo (una pelota no mayor a 5 centímetros de diámetro)

El juego se llevara a cabo en un terreo rectangular que no tenga desniveles, este debe
de estar perimétrico (para evitar que las bolas salga de su superficie) y un cordel
colocado a no más de 20 centímetros de la protección perimetral para delimitar el área
válida del juego.

Instrucciones

Se juega entre dos equipos, que están generalmente formados por 4 jugadores,
aunque se pueden jugar entre dos personas o dos parejas.

Se lanza una moneda al aire para seleccionar al equipo encargado de dar inicio al juego,
una vez seleccionado dicho equipo es el encargado de lanzar el “mingo” tratando que
https://viajesdeunchapin.com/juegos-tradicionales-de-venezuela/ 26/51
24/11/23, 10:47 ▷ 30 juegos tradicionales de Venezuela con reglas e instrucciones

este quede a la mitad del terreno de juego.

El primer lanzamiento de bola le toca a un miembro del otro equipo. Luego el segundo
lanzamiento le toca al primer equipo.

De aquí en adelante es importante determinar, y saber en todo momento, a qué


equipo corresponde la bola que se encuentra más cerca del mingo, ya que en los
siguientes lanzamientos le tocará lanzar al equipo contrario (el que no posee la bola
más cercana).

El juego sigue funcionando de la manera mencionada hasta que el equipo lanzador se


quede sin bolas.

En ese momento el equipo al que le queden bolas puede ir lanzándolas una a una hasta
que se le acaben.

Al acabarse las bolas de ambos equipos se cuentan las bolas de un mismo color que
quedaron dentro de un círculo con centro en el mingo y cuyo radio termina en la
primera bola más cercana del color contrario.

Reglas

1. Por cada bola de su color dentro del círculo mencionado el equipo gana 1 punto.
2. El ganador es el que tenga más puntos.

15. Carrera de sacos

https://viajesdeunchapin.com/juegos-tradicionales-de-venezuela/ 27/51
24/11/23, 10:47 ▷ 30 juegos tradicionales de Venezuela con reglas e instrucciones

Estamos llegando a nuestros últimos juegos tradicionales de Venezuela para practicar al


aire libre, pero eso no significa que estos últimos sean los más aburridos.

Todo lo contrario, puede que competir dentro de un costal te llegue a gustar más que
saltar sobre un avioncito.

Instrucciones

Las instrucciones para jugar carrera de embolsado o encostalados son muy simples:
Únicamente deberás conseguir algunos costales, colocar a los palpitantes en dichos
costales y alinearlos a todos en la línea de salida.

https://viajesdeunchapin.com/juegos-tradicionales-de-venezuela/ 28/51
24/11/23, 10:47 ▷ 30 juegos tradicionales de Venezuela con reglas e instrucciones

Al escuchar o ver la señal, los participantes deberán saltar dentro de los costales hasta
la meta. El ganador será el primero en llegar.

Reglas

1. Si el jugador saca un pie o los dos de su costal queda eliminado.


2. Únicamente está permitido saltar dentro del saco y no intentar caminar con él.

16. Rondas: La víbora de la mar

https://viajesdeunchapin.com/juegos-tradicionales-de-venezuela/ 29/51
24/11/23, 10:47 ▷ 30 juegos tradicionales de Venezuela con reglas e instrucciones

Este es uno de los juegos tradicionales de Venezuela de rondas más famoso de todo los
tiempos. Ha sido por mucho tiempo una de las rondas de juegos infantiles más
populares en Venezuela y el resto de Latinoamérica.

Instrucciones

Para poder jugar a la víbora de la mar deberás seguir las siguientes instrucciones:

Todos los niños deben formar una fila.


Deben estar sujetos unos de otros.
Otros dos niños deben estar agarrados de manos con las mismas hacia arriba.
Deben cantar versos, correr sin soltarse y por dejado de las manos de otros
compañeros.
Finalmente cuando se acaben los versos parar y los niños que forman el arco
deben sujetar al niño que justo se encuentra por debajo de sus brazos.
Los niños que forman el arco le preguntan: “¿Con quién te quedas, con Melón o
con Sandía?”.
Dependiendo de la elección, el niño debe colocarse detrás de la fila, ya sea de
“melón” o de “sandía”, formando así otro arco por donde todos deben pasar.

https://viajesdeunchapin.com/juegos-tradicionales-de-venezuela/ 30/51
24/11/23, 10:47 ▷ 30 juegos tradicionales de Venezuela con reglas e instrucciones

La canción para jugar a la víbora de la mar es:

“A la víbora, víbora de la mar, de la mar por aquí pueden pasar, los de adelante corren
mucho y los de atrás se quedarán tras, tras, tras, tras.

Una venezolana que frutas vendía ciruela, chabacano, melón o sandía. Verbena,
verbena, jardín de matatena verbena, verbena, jardín de matatena.

Campanita de oro déjame pasar con todos mis hijos menos el de hasta atrás tras, tras,
tras, tras.

Será melón, será sandía, será la vieja del otro día, día, día, día, día.”

Sin duda una de mis canciones favoritas de los juegos tradicionales de Venezuela.

Reglas

1. Los niños que se separen de la fila quedan fuera del juego.


2. En algunas versiones de este juego, los niños atrapados deben hacer una
penitencia.

17. Rondas: La Rueda de San Miguel

https://viajesdeunchapin.com/juegos-tradicionales-de-venezuela/ 31/51
24/11/23, 10:47 ▷ 30 juegos tradicionales de Venezuela con reglas e instrucciones

Foto: revolucion.news

Seguimos con los juegos tradicionales de Venezuela de rondas y esta vez es el turno de
La rueda de San Miguel pero a diferencia del anterior, sus instrucciones y reglas son
menos complicadas.

Instrucciones

El juego se lleva a cabo entre niños, estos se tomarán de la mano formando un círculo, y
uno de ellos se coloca en el centro, el círculo va girando y a su vez van cantando:

“A la rueda rueda de San Miguel San Miguel todos traen su caja de miel, a lo maduro a lo
maduro, que se voltee Pepe de burro”

https://viajesdeunchapin.com/juegos-tradicionales-de-venezuela/ 32/51
24/11/23, 10:47 ▷ 30 juegos tradicionales de Venezuela con reglas e instrucciones

Cada vez que lleguen al final de la canción el del centro señala a otro niño para que se
voltee, así sucesivamente van girando y cantando hasta que todos los niños se hayan
volteado hacia afuera, eso es la primera parte del juego.

Para la segunda parte del juego los niños se voltean hacia adentro y siguen jugando
hasta que todos hayan logrado quedar en la posición inicial.

18. LA ERE

Otro de los juegos tradicionales de Venezuela para jugar al aire libre con tus amigos y
sin necesidad de conseguir material extra es la ERE.

Además, este juego tradicional es para todas las edades y géneros, entonces no te
preocupes si a tus amigos o alumnos les gustara porque ¡de seguro lo hará!

Instrucciones

Lo primero que debes hacer es seleccionar un lugar al aire libre, de preferencia una
superficie plana, donde también puedas identificar dos sitios que serán tratados como
guaridas.

Luego, selecciona a uno de los niños para que este lleve la “ere”. El jugador seleccionado
para dicha tarea deberá correr a los otros jugadores para tocarlos, y cuando lo haga

https://viajesdeunchapin.com/juegos-tradicionales-de-venezuela/ 33/51
24/11/23, 10:47 ▷ 30 juegos tradicionales de Venezuela con reglas e instrucciones

deberá gritar “ere” a voz viva para que dicho jugador sea ahora el encargado de correr a
los otros jugadores.

El grupo tratará de correr a una de las guaridas sin ser tocado. Cuando alguien toca la
guarida está a salvo del jugador que lleva la “ere”.

Reglas

Aunque este juego tradicional venezolano parezca sencillo, siempre hay algunas reglas
para mantener el orden:

1. Los jugadores no pueden tocar la guarida por más de 10 segundos y tampoco el


tocador puede esperar a que estos la dejen de tocar.
2. Si el tocador toca a uno de los otros jugadores, dicho jugador se convertirá en el
nuevo tocador.
3. Si el tocador toca a un jugador pero no grita “ere” este seguirá siendo el tocador.

19. Coleadas

Los juegos tradicionales de Venezuela tienen muchas variaciones, un ejemplo de esto


es la variación del juego Arranca cebollas y que termino siendo conocida como:
Coleadas.

Para jugar este juego te recomendamos hacerlo en espacio abiertos con pasto para
evitar accidentes.

Instrucciones

Se selecciona al niño más fuerte de todos, el cual será el primero en una fila que se
forma con todos los niños. Luego los otros participantes deberán sujetarse de la cintura
de la persona que tienen por delante.

Luego, el primer niño empieza a correr, jalando a toda la hilera, haciendo círculos y giros
bruscos, con el objetivo de que toda la cola empiece a torcerse. Mientras haya más
velocidad y más curvas, más divertido resultará, ya que normalmente alguien se suelta
y cae al suelo.

https://viajesdeunchapin.com/juegos-tradicionales-de-venezuela/ 34/51
24/11/23, 10:47 ▷ 30 juegos tradicionales de Venezuela con reglas e instrucciones

Reglas

1. Los participantes que se suelten de manera solitaria irán siendo eliminados.

20. Alto o stop

Foto: dulcesmiguelito.com

Alto o stop es uno de los juegos tradicionales de Venezuela perfectos ha ser practicados
en un patio de dimensiones no tan grandes, ya por la dinámica del mismo los
participantes no podrán dispersarse mucho.

Instrucciones

Antes de comenzar dibuja un círculo y luego uno más chico en medio, luego divide en
varias partes el círculo más grande.

Cada uno de los participantes deberá escribir en dichas divisiones su nombre, país, fruta
o animal que ellos seleccionen. En el círculo más pequeño deberán de escribir alto o
stop.
https://viajesdeunchapin.com/juegos-tradicionales-de-venezuela/ 35/51
24/11/23, 10:47 ▷ 30 juegos tradicionales de Venezuela con reglas e instrucciones

Uno de los participantes deberá ser quien inicie el juego al citar la siguiente frase:
“Declaro la guerra en nombre de mi peor enemigo que es “sandía” (o el nombre de
alguna cosa que hayan seleccionado)”.

El niño tiene ese nombre, debe pisar el círculo más chico y decir “Alto o Stop”, los demás
tienen que correr lo más rápido que puedan, al escuchar al compañero que grita Alto o
Stop, se detienen inmediatamente.

El niño que dijo “Alto o Stop” escogerá a un niño (a) parado fuera del circulo y deberá
adivinar cuántos pasos tiene que dar para llegar hasta el compañero, sí adivina la
cantidad pasos suficientes para llegar al niño(a) más cercano, se le pone un punto o
piedrita en la parte del círculo que le corresponda, y si no, se le pone al que no llegó con
los pasos.

Al primero que lleve cinco puntos, se le pone un castigo que deciden entre todos.

Reglas

1. No se permite moverse por ninguna razón después de que un participante grite


“alto o stop”.

21. Teléfono descompuesto

https://viajesdeunchapin.com/juegos-tradicionales-de-venezuela/ 36/51
24/11/23, 10:47 ▷ 30 juegos tradicionales de Venezuela con reglas e instrucciones

Foto: matadornetwork.com

Si ya estás cansado de los juegos tradicionales de Venezuela para espacios abierto y lo


único que quieres es pasártela bien con tus amigos alrededor de una mesa o un espacio
cerrado, este juego es para ti.

Instrucciones

Para este juego, así como para la mayoría de juegos tradicionales de Venezuela que
hemos mencionado en este listado, existen variaciones pero nosotros te contaremos la
más competitiva.

Primero lo que tienes que hacer es separar al grupo en 2 equipos y alinear a cada grupo
en una línea recta con un brazo de distancia entre cada participante. OJO, la distancia es
muy importante para que el juego funcione como se espera.

https://viajesdeunchapin.com/juegos-tradicionales-de-venezuela/ 37/51
24/11/23, 10:47 ▷ 30 juegos tradicionales de Venezuela con reglas e instrucciones

Una vez los equipos estén alineados, susúrrale una palabra poco común al primer
participante de cada equipo. Este último deberá susurrarle dicha palabra al siguiente
miembro de su equipo manteniendo la distancia y así sucesivamente hasta llegar al
último jugador.

Al llegar a la última persona de cada equipo, se le pedirá a dicho jugador que diga la
palabra que escucho en voz alta. El equipo ganador será el equipo del cual el último
jugador dijo la palabra brindada al principio o que más se acerque.

Reglas

Las reglas para jugar al teléfono descompuesto son:

1. Di la palabra o frase una sola vez.


2. Elige una palabra o frase única.
3. Dale a conocer la palabra a una sola persona.
4. Siempre debes susurrar.

22. Piedra, papel o tijera

https://viajesdeunchapin.com/juegos-tradicionales-de-venezuela/ 38/51
24/11/23, 10:47 ▷ 30 juegos tradicionales de Venezuela con reglas e instrucciones

Creo que este es uno de los juegos tradicionales de Venezuela que todo el mundo
conoce, pero si tú no lo haces, no te sientas mal. Aquí te van las instrucciones de como
jugar Piedra, papel o tijera.

Instrucciones

Este juego se juega en parejas, Los jugadores se deben poner uno frente al otro con
una mano a la espalda y decir en alto: piedra, papel o tijera, justo al acabar la frase
enseñarán las manos y verán quien gana.

Si los dos jugadores sacan la misma figura hay empate y se repite el juego.

Recuerda:

Papel le gana a la piedra.


Piedra le gana a la tijera.
https://viajesdeunchapin.com/juegos-tradicionales-de-venezuela/ 39/51
24/11/23, 10:47 ▷ 30 juegos tradicionales de Venezuela con reglas e instrucciones

Tijera le gana al papel.

Este juego es muy utilizado para arreglar desacuerdo de una manera amistosa.

Reglas

1. Los jugadores deben de mostrar su elección al mismo tiempo.


2. No se permite cambiar de figura una vez se han mostrado las manos.

23. Metras, pinchas o canicas

No existe nada más divertido que un tradicional juego de canicas con tus amigos. Para
participar en este divertido juego necesitaras: amigos y varias metras o canicas.

Instrucciones

Dibuja un círculo a unos 2 o 3 metros de distancia de todos los participantes. Luego


coge entre 5 o 10 canicas por cada participante y colócalas al centro del círculo.
https://viajesdeunchapin.com/juegos-tradicionales-de-venezuela/ 40/51
24/11/23, 10:47 ▷ 30 juegos tradicionales de Venezuela con reglas e instrucciones

En esta versión del juego de canicas se buscara sacar todas las canicas que se encuentre
en el círculo que acabaste de dibujar.

Una vez decidan el orden de los turnos de los jugadores, estarán listos para comenzar a
jugar.

El primer jugador se posiciona en el punto de salida y lanza una canica hacia el círculo. Si
el jugador logra sacar una o varias canicas de dicho círculo, este se las podrá quedar.

El juego termina cuando ya no existan más canicas en el círculo.

Reglas

1. Un jugador solo puede realizar un tiro a la vez.


2. Si la canica lanzada por el jugador termina en el círculo, este no la podrá
recuperar a menos que la saque lanzando otra canica.

24. La candelita

Este juego les traerá muchos recuerdos de la infancia a varios adultos. El juego de la
candelita forma parte de ese grupo selecto de juegos tradicionales de Venezuela que
eran practicados en los 60s o 70s y que lamentablemente ya no se practica mucho hoy
en día.

Pero para eso hicimos este listado de juegos tradicionales de Venezuela. Para recordar
cómo se divertían los niños antes que existieran los Smartphone.

Instrucciones

Para este juego no necesitas ningún material en especial, lo único que necesitaras es 4
de tus mejores amigos.

https://viajesdeunchapin.com/juegos-tradicionales-de-venezuela/ 41/51
24/11/23, 10:47 ▷ 30 juegos tradicionales de Venezuela con reglas e instrucciones

Selecciona a uno de tus amigos o tu persona para colocarse en el centro del cuadro
formador por los jugadores restantes. Estos últimos deben guardar una distancia
considerable entre si y deben formar un cuadrado.

Luego, el jugador en el centro le dirige la palabra a uno de los otros jugadores y le


pregunta: ¿Dónde está la candelita? Dicho jugador responde: “por allá fumea” y señala a
uno de los otros tres jugadores.

El jugador que lleva la “candelita” se dirige al lugar señalado y los otros cuatro jugadores
deberán de cambiar de lugar, en ese momento el jugador del centro trata de tomar uno
de los lugares dejado por alguno de ellos.

Si el jugador del centro logra ocupar uno de los espacios extremos y vacíos,
evidentemente habrá un participante que no podrá ocupar algún espacio de los
extremos del cuadrado. Ese jugador será la nueva candelita.

De lo contrario, el jugador que estaba en medio del cuadrilatero, seguirá siendo la


candelita.

Reglas

1. No se permiten los empujones ni ningún tipo de violencia para ocupar el lugar de


uno de los jugadores.

25. Trompo
https://viajesdeunchapin.com/juegos-tradicionales-de-venezuela/ 42/51
24/11/23, 10:47 ▷ 30 juegos tradicionales de Venezuela con reglas e instrucciones

Aunque el trompo es tan solo un juguete de madera con púa de metal y capaz de girar
sobre si mismo. Este puede darte muchos momentos de alegría y diversión con tus
amigos y es por ello que forma parte de nuestro listado de juegos tradicionales de
Venezuela.

Instrucciones

Para jugar al trompo existen varias opciones, aquí te van las más famosas:

1. Puente o teleférico: Se coge con una mano los dos extremos del cordel y se
estira. En el rail que se forma se hace bailar al trompo. Al levantar una de las dos
manos se puede inclinar el cordel de tal manera que el trompo se desplace.
2. Pico al aire: consiste en lanzar el trompo y antes de que éste haya tocado el suelo
y la cuerda se haya desenredado se atraiga hacia la mano, buscando que el
trompo quede girando allí.
3. Lanzamiento: Mientras el trompo gira en el suelo se lía el cordel suavemente
sobre su punta y se tira hacia arriba. El trompo salta y ha de caer girando de
nuevo, ya sea en el suelo o en la mano.

26. Las cuatro esquinas

https://viajesdeunchapin.com/juegos-tradicionales-de-venezuela/ 43/51
24/11/23, 10:47 ▷ 30 juegos tradicionales de Venezuela con reglas e instrucciones

Aunque este juego no es muy conocido, es de destacar la imaginación de los niños


venezolanos para inventarse este tipo de actividades con casi o a veces nada más que
su imaginación.

Debido a ello, hemos decidió incluirlo en nuestro listado de juegos tradicionales de


Venezuela con sus reglas e instrucciones.

Instrucciones

El juego comienza cuando los participantes se encuentran en una habitación y cada uno
se ubica en una esquina respectivamente. Mientras que el quinto jugador se queda en
el centro de la habitación.

Este quinto jugador pregunta a uno de los jugadores en las esquinas:

¿Qué hay en la casita para alquilar?

Lo que el otro le contesta: A otro lugar porque esta ya está ocupada.

En ese momento los demás jugadores se intercambian sus lugares rápidamente.


Mientras que el quinto jugador intenta con todos sus fuerzas ocupar una de las
esquinas vacías.

Al jugador que le robó su esquina, le tocara hacer las preguntas.

https://viajesdeunchapin.com/juegos-tradicionales-de-venezuela/ 44/51
24/11/23, 10:47 ▷ 30 juegos tradicionales de Venezuela con reglas e instrucciones

Reglas

1. Los jugadores tienen prohibido moverse hasta que el dialogo entre el quinto
jugador y otro termine.

27. Papagayo

Existen 2 tipos de jugadores para este juego tradicional de Venezuela: Los que compran
el Papagayo y los que lo hacen con sus propias manos.

Si eres del segundo tipo, te interesara saber los pasos para construir tu propio
Papagayo o Volador como es llamado en otros lugares de Venezuela:

Se construye con una estructura de madera que puede ser de verada o caña amarga,
que son elementos muy livianos para que puedan elevarse con facilidad.

Dicha estructura se “forra con un papel también muy liviano (algunos le dicen papel de
seda) y se le da rigidez en la unión con hilo o pabilo y luego con un buen pegamento.

Por último, debe de colocársele además un “contrapeso” para que vuele


adecuadamente, generalmente es una tira delgada de tela y se le llama rabo o cola.

https://viajesdeunchapin.com/juegos-tradicionales-de-venezuela/ 45/51
24/11/23, 10:47 ▷ 30 juegos tradicionales de Venezuela con reglas e instrucciones

Y listo, ya tiene tu nuevo papagayo para ir a jugar con tus amigos y ver cuál de todos
vuela más lejos.

28. La Zaranda

La zaranda es un juguete que forma para de los juegos tradicionales de Venezuela que
se desarrollan en los llanos de Venezuela, ya que dicho juguete tradicional proviene de
los nativos.

Dicho juguete es elaborado con una totuma que es atravesada por un palito. En la parte
superior del palito se enrolla un cordel que al halarlo la hace girar y produce su sonido
característico.

29. Cuchara y el limón

Este es uno de los juegos tradicionales de Venezuela más utilizados en las


competencias entre amigos y en las escuelas.

Esto es debido a que únicamente puede haber un corredor y la fuerza física, que podría
ser ventaja para algunos jugadores, no ejerce una gran ventaja en este juego.
https://viajesdeunchapin.com/juegos-tradicionales-de-venezuela/ 46/51
24/11/23, 10:47 ▷ 30 juegos tradicionales de Venezuela con reglas e instrucciones

Y lo mejor es que para jugar solo necesitaras una cuchara y un limón/huevo.

Instrucciones

Alinea a todos los competidores en línea recta viendo hacia la meta y dar a cada uno
una cuchara que deberán de poner en su boca.

Luego, coloca el limón o el huevo en su boca con cuidado para que no lo boten antes de
comenzar la carrera.

Cuando des la señal, todos los jugadores podrán comenzar a moverse hacia la meta,
son libres de correr o caminar pero lo importante es que no voten el limón o el huevo.

Reglas

1. El ganador es el jugador que llegue primero a la meta sin haber votado el limón.
2. Está prohibido tocar la cuchara o limón una vez iniciada la carrera.
3. Si un jugador vota su limón, esta eliminado.

30. Papa caliente

Llegamos al último juego de nuestra lista de juegos tradicionales de Venezuela, pero no


por eso este es el menos divertido.

https://viajesdeunchapin.com/juegos-tradicionales-de-venezuela/ 47/51
24/11/23, 10:47 ▷ 30 juegos tradicionales de Venezuela con reglas e instrucciones

Todo lo contrario, te aseguramos que pasaras un buen rato con tus amigos o alumnos
jugando a la papa caliente.

Instrucciones

Coloca a todos los participantes en un círculo (si son demasiados trata de hacerlo en
líneas rectas o como se te haga más fácil) y entrégale a uno de los participantes una
papa.

Si no tienes papas, no te preocupes, el juego igual funciona con cualquier objeto de


tamaño regular para que los jugadores lo pasen entre sí.

Cuando des la señal, enciende la música o haz ruido con algo mientras los jugadores se
pasan entre sí la papa caliente.

Cuando la música se detenga, el jugador con la papa caliente quedara eliminado. Repite
el proceso hasta que haya solo un jugador, el cual sera el ganador.

Muchos tienden a premiar con dulces o regalos al ganador pero si estas entre amigos
podrían hacer que al que le quede la papa caliente, tenga una penitencia.

Reglas

1. ¡Diviértete!

https://viajesdeunchapin.com/juegos-tradicionales-de-venezuela/ 48/51
24/11/23, 10:47 ▷ 30 juegos tradicionales de Venezuela con reglas e instrucciones

TE PUEDE INTERESAR…

Símbolos Patrios de Venezuela: Significado e historia

 Venezuela
 Día de la independencia de Bolivia: Historia, fecha y datos curiosos
 31 Juegos tradicionales del Ecuador con reglas e instrucciones

Entradas recientes

Fiestas Mexicanas 2023: ¿Cuándo, Dónde y Cómo?

Calaveritas literarias cortas para maestros, niños, amigos y más

7 Patrimonios culturales de Chile nombrados por la UNESCO

15 Leyendas de terror de Costa Rica

10 Danzas folclóricas y tradicionales de Guatemala

https://viajesdeunchapin.com/juegos-tradicionales-de-venezuela/ 49/51
24/11/23, 10:47 ▷ 30 juegos tradicionales de Venezuela con reglas e instrucciones

Política de cookies
Política de privacidad
Contacto

https://viajesdeunchapin.com/juegos-tradicionales-de-venezuela/ 50/51
24/11/23, 10:47 ▷ 30 juegos tradicionales de Venezuela con reglas e instrucciones

© 2023 Viajes de un chapín • Creado con GeneratePress

https://viajesdeunchapin.com/juegos-tradicionales-de-venezuela/ 51/51

También podría gustarte