Está en la página 1de 8

q

HIDROSTATICA E HIDRODINAMICA
Presión, flotabilidad y principio de Arquímedes,
Segundo periodo
SEMAMA: 8 abril al 3 de mayo 2024 principio de Pascal

¿Qué voy aprender?


El estudiante estará en capacidad de:

Proporcionar una comprensión sólida de los principios fundamentales de la hidrostática e hidrodinámica, así como
desarrollar habilidades para aplicar estos conceptos en la resolución de problemas prácticos. A través de ejercicios
prácticos y preguntas teóricas, los estudiantes mejorarán su capacidad para comprender y analizar fenómenos
relacionados con la presión, la fuerza y el flujo de líquidos, tanto en reposo como en movimiento.

1. Consultar el principio de los vasos comunicantes. Como funcionan y como es la presión en el fondo de
los vasos.
2. Presión: Un zapato de golf tiene 10 tacos, cada uno con un área de 5 X 10-6 m2 en contacto con el piso.
Suponga que, al caminar, hay un instante en que los 10 tacos soportan el peso completo de una persona
de 72 kg. ¿Cuál es la presión ejercida por los tacos sobre el suelo? Haga un dibujo.
3. Presión hidrostática: Suponga que los recipientes de la figura 15.5 se llenan con Benceno hasta que
el nivel del fluido es de 30 cm por arriba de la base de cada recipiente. Las áreas de las bases de los
recipientes A y B son de 18 cm2 y de 8 cm2, respectivamente. Compare la presión y la fuerza total sobre
la base de cada recipiente.

4. Presión absoluta: Calcular la presión absoluta en el fondo de un tanque lleno


de aceite abierto a la atmosfera que tiene 2 m de altura. 𝜌 = 800𝑘𝑔/𝑚3
5. Si la experiencia con el barómetro se realizó en una montaña, podríamos
entonces deducir que la presión atmosférica teniendo en cuenta que la columna
del mercurio marcó 400 mm Hg que la densidad del mercurio es 13600 Kg/m3
es?

PRINCIPIO DE PASCAL

6. Un elevador de taller mecánico tiene pistones de entrada y de levantamiento (salida) con diámetro de
15 y 45 cm, respectivamente. Se usa el elevador para sostener un automóvil levantado que pesa 4 x104
N. a). ¿Qué fuerza se aplica al pistón de entrada? b). ¿Cuál es la presión que se aplica al pistón de
entrada?
7. Una prensa hidráulica de un garaje eleva un coche de 2500 Kg. ¿Qué fuerza se ha tenido que hacer en
el embolo de sección 20 cm2 para elevarlo con un embolo de sección de 700 cm2 ?

PRINCIPIO DE ARQUIMIDES

1. Un bloque de madera que pesa 25 kg y mide 20 cm de arista se mantiene sumergido bajo el agua. ¿Qué
fuerza se necesita para hacer esto?
2. Un cubo de aluminio de 10 cm de arista flota sobre mercurio. Calcula el volumen de aluminio que
emerge, así como la longitud de la arista que sale a la superficie, suponiendo que el cubo está en
posición horizontal. Densidad aluminio 2,7 g/cm3, Densidad del mercurio 13,6 g/cm3

HIDRODINAMICA: Fluidos en movimiento

1. Hidrodinámica (Caudal): El agua fluye a través de una manguera de hule de 3 cm de diámetro a una
velocidad de 8 m/s. (a) ¿Qué diámetro debe tener el chorro si el agua sale a 31 m/s? (b) ¿Cuál es el
gasto en metros cúbicos por minuto?
2. Hidrodinámica (Ecuación de Bernoulli): Se
perfora un pequeño agujero en el costado de un
tanque cilíndrico que contiene agua, por debajo del
nivel de agua, y ésta sale por él. Calcule la tasa
inicial aproximada de flujo de agua por el agujero
del tanque. Calcule la velocidad inicial del agua
que sale por un agujero de 1 cm, y2=10 cm y y1=5.5
cm
..
-h~ A\.r:;_
A 'L

t, ~ 5,c\0-\,,t. l6000NJ
_
:,O,c 10 - ~ rn z._
~ ·booN.. ?-/ (fo lo /eva �-le.. 1 ¡º "'f/'-<-
5o/o S< ªf}r"c..D..... 50º1" 1
¿j dC. �rp,e_ 60QN.
�°" pren�c.\ � ..JfQuJ,-c.o.. el_ \Jn �aca � Se elev°' ""'
eoch e k_ -1 JÓO /<j, e!, 'f!l '
$e (A� rr-i:o,
"'°'./
u:

-lc-t> ,'o/o >/'U. c.c-r eV\ e{


1. . ernho lo ck. ,k'C'C,fl:J') lscm 2....
paru �(to �VJ e/ "�l:,o/o k ,fl?cc-,bn/"
�oc,..,,e.)

f:::. E = M- � : l 500 :;)· q_ g Is 7-. ('A -.:. ri q t/ ººº p°'


A
.t\ 1- O¡OS-r-A
2-

)OOC.V'n ?... \1 M)
'L
y --- � 0¡0 S-f:' L
) 2..
Q_OOcw-
�(th,:
r... -:: ¿Cf �oooN/ 1. "o
(or
r>, I 00 /J r\1 l.._ -
�I µ

b
Powered by CamScanner
••

Ir \Jn °~je-lo en«Jtn,/m P"'c,-c, 1o -Jo.k./ rnenf<:. So(Ylerj 1~ 0


51ve.
r ~r\ tll) flviJo
.ie.
CY:f<!rfm,in/-r>. V\'\Ol tc/l!r~ ~S~ncle...,k. ( EMP\/JE)
lj00 1 C{I ee-so Jet volu/Y'(>'l doJO#/oJ~do.
f.-:.fjV ~ (Yl.j

\E
\
:a /41. q
I V
~ f_ t"~
.f~
émr
l>l'nSúÍa
!'
dev
eUÁ.
J, '
F
wrJ-o.
a~ ~~vrdaol
V,~ Vol.u~. 5v111~1 ,Jo .

~,,., = t,,r1o I?~ r <flitn¡º


W= E W<E"

E ·(?(ti 'º
1 : u blo:r.t- el ~ ack. rct
(l 1~ ¡a I o r¿:1 1 ,..,, ,4-. .
~ ?o cm .J._ /,,_Jo >e ,,.,.,,..¡.,.,,r-c.. "'""'ªj (/-e '-J 0
r
el r ·
d Ge,(' ' f ~ r eo. (\ e CQ,,lo rd" f ror '1 e,~ r .1/t,::, (A Q

~o c.f .,, 1 "1 -::::. o 13 o rt1 •


(ooc ✓

\/-:: L~: o, 30 r: o, 3o ~ c>)Jo = o,02.=, m3


~ ~,~,.. :. 1000 ¼(m 3.
el f'"Jº JJ ºüt,q k1~t1ctclc-. k,e-/:
w:: m.~ - ¡2V3 =- t_oootg1/M3 ).(0 02.~ m 3).('f,8 ft1/sz.) = 1

E~w~@)
t 1-6'"),-J

f. ~ F.+w
t::. E - w e 3 )"'
f w f -; 16 5 f.J - ~ '-' Kj ) ( I, :l-
.r ~ li ~u

Powered by CamScanner
E¡emf{O z_ ~ lJn cc,ho b 1/ Cm ok qr,·~
/Jim,'m·v ok
~ /~ ro lore Merc.vrro. t<•,1/w/Cc el vo/11 me:n
Je. ,4-lvm,n,o -,,~ emerye. 1 a.s 1• ,omo /q /o"J{rfaj
d t t()t o,,.rl-c...
.Ñ /""'-e(\Jo ~ G/. Cl/~
r
rede.. ~ la J~rffr,-e,
es~ en ('05,-uo111
,

f... o" h>trh:t /. I


f:tv,,.,- = '2.¡ ~'"(J /cm 3
/J11J = 1316 :J /c.-m ~

fi--'-0'\ a.::
-
-- --
\.~
E'. 1'"' Lf
Vrvl,• =-
(«'3 rl 3

l • "'--

-..,,c;._-1--1 - --
==--=--==---
- --- --=
- -...:__W.
¿t'1::.. E-\/\/ =-0

_p~ V,,~= Y"r1. r ~


ti vo(.,,.,~~ •umerj,,,/º sen'o..:
) 1é( · -, · ..
1
, V= O...C{_.x
,-,,-.-~I .. a2 )<

p~ (a Z.x) ~ /l,w. a_3


X~7

X. ~ .PALO a3 = ~"- CL ~ 21 ~ :l /cm 3. ( '-1 en'\) = º,8 cm


p":) . Q. 2. .P,, P, (, Ó /u,,3
'f / ln.. Lon)i"lJ .1 ;t,,,sk 5\>mrj'J"' Jt>c.< º, 8 <m
O ~ ~O',~ ~ a_ -q8.·=- Lf- e. 8 ,= 3 -2... e m
"'-..

Volc1me-n ~ emLrcy- o 1 -p/..ofr;,.:


v,~,,_ - a~ h = f/ (/V) )2 (3 . 2 e , . , ) = ~

Powered by CamScanner

También podría gustarte