Está en la página 1de 8

Argentina, UESTRA

ISTORIA
Fascículo 18

San Martín
y el cruce
de Los Andes
EL PASO FUNDAMENTAL
PARA LA LIBERTAD
DE AMÉRICA
Argentina, Nuestra Historia

San Martín y la gesta


con el Ejército del Norte
para liberar América
Nació el 25 de febrero de 1778 en el pueblo de Yapeyú, situado a
orillas del caudaloso río Uruguay, que dependía del Virreinato del
Río de la Plata. Su padre, don Juan de San Martín, era el gobernador
del departamento; su madre, doña Gregoria Matorras, era sobrina
de un conquistador del Chaco.

S e trasladó a Es-
paña junto con
sus padres en el
año 1784 donde
ingresó al Semi-
nario de Nobles
de Madrid. En 1789 comien-
za su carrera militar en el
regimiento de Murcia. Lu-
do contra los franceses en
el ejército de los aliados:
España, Portugal e Inglate-
rra. Combate a las órdenes
del general Beresford en la
batalla de Albuera. Conoce
a Lord Macduff, noble es-
cocés, que lo introduce a las
logias secretas que complo-
había fundado el “Precur-
sor”, Miranda, quien, junto
con Bolivar, ya luchaba en
América por la independen-
cia de Venezuela. En enero
de 1812, San Martín se
embarca hacia Buenos Aires
en la fragata inglesa George
Canning.

Por qué San Martín


se decidió a cruzar
los Andes
San Martín entendió que
chó en la campaña de África taban por la independencia habían fracasado todos los
combatiendo en Melilla y de América del Sur. Por su intentos de derrotar a los
Orán. En 1797 es ascendido intermedio obtuvo un pasa- realistas por el camino del
a subteniente por sus accio- porte para viajar a Inglaterra, Alto Perú y, tomando muy
nes frente a los franceses en donde se encontró en 1811 en cuenta un plan elaborado
los Pirineos. con compatriotas de Améri- en 1800 por el militar inglés
San Martín recibe el grado ca española: Alvear, Zapiola, Thomas Maitland, decidió
de teniente coronel y es con- Andrés Bello, Tomás Guido, que la estrategia más efectiva
decorado con una medalla entre otros. Todos forma- consistía en cruzar la cor-
de oro. Continua luchan- ban parte de una logia que Bandera del Ejército dillera, con la ayuda de los
de los Andes

2
patriotas chilenos, liberar ñas. El cruce de la cordillera corto posible, que resultó pie para ser faenadas en el
Chile y de allí marchar por se iba a hacer por los pasos ser el Paso de Uspallata. El camino, 900 tiros de fusil y
mar hacia Lima y, en combi- de Los Patos y Uspallata pero espía de San Martín regresó carabina, 2000 de cañón a
nación con Simón Bolívar, para ello se necesitaban los sano y salvo y pudo diseñar bala, 2000 de metralla y 600
terminar con la base del planos. Se decidió enviar a los mapas para el ejército granadas. Además, contaba
poder español en América. Chile al mayor José Anto- libertador. con todos los aprovisiona-
nio Álvarez Condarco -que mientos más necesarios para
Qué era la guerra dibujaba muy bien y tenía Las cifras del cruce la campaña.
de zapa una memoria notable- por de los Andes
el Paso de los Patos, que se La relación de
Así se llama en términos suponía, era el más largo, A fines de 1816, el jefe mi- San Martín con el
militares a las tácticas para con una copia de la decla- litar estaba “listo para la de director Supremo
desorientar al enemigo ración de Independencia de vámonos”, como él mismo
Pueyrredón
con informaciones falsas las Provincias Unidas para lo dijo. Según Busaniche, el
y estrategias de espionaje. el gobernador español de Ejército de los Andes tenía San Martín necesitaba de
San Martín utilizó métodos Santiago, Marcó del Pont. 5200 hombres, 10.000 mulas todo para su campaña de los
de espionaje y engaño del El jefe realista, furioso, hizo de silla y carga, 1600 caba- Andes y una de las “vícti-
enemigo -llamados “guerra quemar el acta y mandó a llos de pelea para maniobrar mas” de sus pedidos era el
de zapa”- durante sus campa- Condarco por el camino más en el llano, 600 reses en Director Supremo, Juan

3
Argentina, Nuestra Historia

El camino del Libertador de América

4
5
Argentina, Nuestra Historia

Cómo era la salud


de San Martín
La salud de San Martín era
bastante precaria. Padecía
de problemas pulmonares
-producto de una herida
producida en una batalla
en España en 1801-, reuma
y úlcera estomacal. A pesar
de sus “achaques” siempre
estaba dispuesto para la
lucha y así se lo hizo saber
a sus compañeros: “Estoy
bien convencido del honor
y patriotismo que adorna a
todo oficial del ejército de los
Andes; y como compañero me
Batalla de Maipú. tomo la libertad de recordar-
les que de la íntima unión de
Martín de Pueyrredón, que pedir más, si no quiere recibir no y fue designado cirujano nuestros sentimientos pende
así le contestaba a uno de la noticia de que he amaneci- en el Ejército Auxiliar del la libertad de la América del
sus pedidos en noviembre de do ahorcado en un tirante de Alto Perú. En 1812 se hizo Sur. A todos es conocido el es-
1816: “Van los 200 sables de la Fortaleza”. ciudadano de las Provincias tado deplorable de mi salud,
repuesto que me pidió. Van Unidas y el Triunvirato le pero siempre estaré dispuesto
las 200 tiendas de campaña, El médico encargó la jefatura de la a ayudar con mis cortas luces
y no hay más. Va el mundo, del Ejército fábrica de pólvora de Cór- y mi persona en cualquier si-
va el demonio, va la carne. Y de los Andes doba. Allí San Martín lo tuación en que me halle, a mi
yo no sé cómo me irá con las invitó a sumarse a sus planes patria y a mis compañeros”.
trampas en que quedo para James Paroissien era un y Paroissien fue el Cirujano
pagarlo todo, a bien que, en médico inglés radicado en Mayor del Ejército de los
quebranto me voy yo también Buenos Aires en 1803. De Andes. En varias ocasiones
Cómo se organizó
para que usted me dé algo ideas liberales, en cuanto tuvo que atender al liberta- militarmente el cruce
del charqui que le mando, y estalló la revolución ofreció dor afectado por alguna de
Dos divisiones, una al
¡carajo! No me vuelva usted a sus servicios al nuevo gobier- sus diversas enfermedades.
mando del general Miguel

El Retiro, en Buenos Aires, obra de Pellegrini.

6
Estanislao Soler y otra al
mando del general chile-
no Bernardo de O´Higgins
cruzarían por el Paso de los
Patos. Otra, al mando de Las
Heras, debía marchar por
el camino de Uspallata con
la artillería. Otra división
ligera, que cruzaría desde
San Juan por el Portezuelo
de la Ramada con el objetivo
de apoderarse de la ciudad
chilena de Coquimbo, iba
al mando de Juan Manuel
Cabot. Otro destacamento
ligero debía cruzar desde
La Rioja y ocupar Copaipó
cruzando la cordillera por el
paso de Vinchina. Por el Sur, El encuentro de San Martín y Belgrano en la posta de Yatasto.
el capitán Freyre penetraría
por el Planchón para apoyar a Se dice que alguno que otro Primera victoria muy negativo: 150 muertos,
las guerrillas chilenas lidera- llevaba más de un cuerno, de San Martín tras centenares de heridos y la pérdi-
das por Manuel Rodríguez. uno con agua y otro con cruzar la cordillera da de gran parte de la artillería.
agua... ardiente o vino para Pero el General Las Heras logró
combatir el frío. Del otro lado de los Andes salvar parte de la tropa y las
La alimentación
las tropas patriotas logran armas y pudo así reorganizarse
en el cruce
La relación su primera victoria el 12 de un ejército de 5.000 hombres.
La comida era un proble- de los indios con febrero de 1817 en la cuesta
ma y San Martín encontró San Martín de Chacabuco. La victoria Cuál fue la batalla
la solución en una comida de Chacabuco permitió que decidió la
popular típica de Cuyo el San Martín pensaba que los la ocupación de la capital independencia de Chile
“charquicán”, un alimento auténticos dueños del país chilena. El 18 de febrero de
basado en carne secada al eran los habitantes originarios 1818 se convocó en Santia- San Martín logró derrotar de-
sol, tostada y molida, con- de América y se refería a ellos go de Chile a un Cabildo finitivamente a los realistas en
dimentada con grasa y ají como “nuestros paisanos los Abierto que designó a San Maipú el 5 de abril de 1818.
picante. Prensado era fácil indios”. Esto se expresaba, por Martín Director Supremo. Este triunfo consolidó defini-
de transportar y se preparaba ejemplo, en el nombre dado Don José rechazó el ofre- tivamente la independencia
agregándole agua caliente y a su organización política: La cimiento y propuso al pa- de Chile. Varios días después,
harina de maíz. Logia Lautaro, que tomaba triota chileno Bernardo de cuando llegó la noticia del
su nombre de un guerrero O’Higgins para el cargo. triunfo, en Buenos Aires se
Cómo transportaban araucano que encabezó la organizaron bailes y festejos
el agua rebelión contra los españoles. La única derrota del y la gente iba de casa en casa
Antes de cruzar los Andes se Ejército de los Andes felicitándose y abrazándose.
No había dinero para reunió con caciques pehuen-
comprar cantimploras y se ches al pie de la cordillera y El 19 de marzo de 1818 las Los pasatiempos
resolvió usar cuernos de vaca les solicitó permiso porque fuerzas patriotas sufrieron su preferidos de San Martín
para fabricar recipientes indi- “ustedes son los verdaderos primera y única derrota, la de
viduales para cada soldado. dueños de este país”. Cancha Rayada. El saldo fue Le gustaba mucho jugar al

7
Argentina, Nuestra Historia

ajedrez y era muy difícil libre, o morir con ellas como


ganarle. Había practicado hombres de coraje”. José de
desde chico en sus diversos San Martín
destinos militares y tuvo la
ocasión de enfrentar con Que fue la
éxito a grandes jugadores.
llamada “genial
Tocaba muy bien la guitarra
y en ciertas ocasiones, cuan-
desobediencia”
do los avatares de la guerra En Buenos Aires, el director
lo permitían, daba impro- supremo Juan Martín de
visados conciertos para sus Pueyrredón, para combatir
“compañeros del Ejército al caudillo José Gervasio
de los Andes”, como él los Artigas, favoreció la inva-
llamaba. En España había sión portuguesa de la Banda
tomado clases de guitarra Oriental y le pidió a San
con el gran concertista y Martín que se hiciera cargo
compositor Fernando Sor. con su Ejército de la repre-
sión de los orientales. San
Cómo se consiguieron Martín se negó diciéndole
las armas del Ejército que “el general San
de los Andes Martín jamás desenvainará
su espada para derramar
San Martín sabía que no sangre de hermanos” y se
podía esperar que el gobier- dispuso a continuar con sus
no central le mandara más campañas libertadoras.
cosas. Necesitaba armas y
decidió montar una fábrica
en el campamento del Plu-
A qué se llamó
merillo cerca de la ciudad
viento helado, con mínimas En qué términos el “Acta
de 10 grados bajo cero, se refería San Martín
de Mendoza, al frente de de Rancagua”
pudo llevar al congelamien- a sus soldados
la cual estaba el sacerdo- to. La altura promedio es de A principios de 1820 tras la
te Fray Luis Beltrán, que 3000 metros, lo que pro- He aquí un ejemplo: batalla de Cepeda, desapa-
fabricó fusiles, bayonetas, vocó en muchos hombres “Orden General del 18 de rece el poder central repre-
cañones y municiones con fuertes dolores de cabeza, julio de 1819 sentado por el directorio.
la ayuda de los habitantes vómitos, fatiga e irritación Compañeros del Ejército San Martín era el General
de Cuyo. pulmonar. de los Andes: La guerra se en Jefe de un ejército de
la tenemos que hacer cono un estado que ya no existía.
¿Qué problemas Qué animales podamos: si no tenemos El 2 de abril de 1820, los
debieron enfrentar utilizaron para cruzar dinero; carne y tabaco no oficiales del Ejército de los
San Martín y sus la cordillera nos tiene que faltar. Cuando Andes firmaron en Ranca-
hombres durante se acaben los vestuarios, nos gua una declaración en la
el cruce de los Andes? San Martín, como el resto vestiremos con la bayeti- que decían que la autoridad
de la tropa, cruzó los Andes lla que nos tejan nuestras de San Martín no caduca-
Tuvieron que soportar gran- en burro y en mula porque mujeres y si no andaremos ba porque “su origen, que
des cambios de clima. La los caballos no resisten las en pelota como nuestros es la salud del pueblo, es
sensación térmica se agudi- condiciones de la cordillera. paisanos los indios, seamos inmutable”. Gracias a este
za con la altura. De día el Según parece don José nun- libres y lo demás no importa. apoyo San Martín se sintió
sol es muy fuerte y se llega a ca usó un caballo blanco, ni Compañeros, juremos no con el suficiente poder para
temperaturas de más de 30 siquiera en el combate de dejar las armas de la mano emprender la campaña
grados y durante la noche el San Lorenzo. hasta ver el país enteramente del Perú.

ARGENTINA, NUESTRA HISTORIA mediacontenidos.com E MAIL: contacto@mediacontenidos.com HECHO EL DEPOSITO QUE MARCA LA LEY.
MEDIA RESERVADO TODOS LOS DERECHOS DE AUTOR. PROHIBIDA SU REPRODUCCION PARCIAL O TOTAL. 2022
ES EDITADO POR CONTENIDOS

También podría gustarte