Está en la página 1de 2

SIMA DEL AGUADERO I (UTM 30 S 397463 4089671)

CABE- DISTANCIA FRACCIO- LUGA


DIFICULTAD CUERDA OBSERVACIONES
CERA ANCLAJES NAMIENTO R

2 Q + RE 0M -- Boca estrecha, la salida se complica


10 por falta de apoyos, buscar apoyos a
los pies.
2 PB 3M -- D
3M 1S + DE PO Derivación con cordino instalado.
P 42
2M 1 PB V
5M 1Q PO
60
4M 1 Q + 1 PB V
8M 1Q V
5M 1 PB V
9M 1 Q + 1 PB PO A unos 9 m Rampa de acceso a sala
1Q 0M -- PO Se puede prescindir de la cuerda,
aunque es recomendable montarla
ya que la rampa está compuesta por
una pedrera muy suelta y con
bastante pendiente.
R 20 30 El final de la rampla da acceso a una
sala con formaciones. Desde esta
sala trepando por su extremo para
salvar una subida estrecha de 2
metros da acceso a otra segunda
sala con bellas formaciones.
Leyenda:
P: Pozo R: Rampa N: Anclaje natural S: Spit Q: Químico RE: Reunión (cadena) DE: Derivación
T: Triangulación V: Vertical D: Derecha I: Izquierda PO: Pared opuesta DT: Destrepe
Material necesario:
Cuerdas: 10, 60 y 30 metros, un par de cordinos de 2 a 3 metros.
Mosquetones: 15
Placas: 1 para spit y 6 para parabolt con tuerca.
Observaciones:

Última revisión: 19 de marzo de 2022.

Grupo de Actividades en la Naturaleza (GAN) Apartado de Correos Nº 99 14500 Puente Genil e-mail: elbuzondelgan@gmail.com
Grupo de Actividades en la Naturaleza (GAN) Apartado de Correos Nº 99 14500 Puente Genil e-mail: elbuzondelgan@gmail.com

También podría gustarte