Está en la página 1de 1

PABLO DE TARSO

San Pablo Apóstol nació entre los años 5 y 10 d. C., en Tarso


(Turquía). Hijo de hebreos y criado como judío. Recibió una
sólida formación teológica, filosófica y jurídica. Además
hablaba griego, latín, hebreo y arameo.
Persiguió a los cristianos y participó en la lapidación de San
Esteban, el primer mártir cristiano. Tras la ejecución, se dirigió
a Damasco con una autorización especial para encarcelar a
todos los cristianos que encontrara en esa ciudad. Durante el
camino lo envolvió una poderosa luz y oyó una voz que le
decía: “Saúl, Saúl, ¿por qué me persigues?” Pablo respondió:
“¿Quién eres, Señor?” La voz contestó: “Yo soy Jesús, a quien tú persigues. Levántate y
entra en la ciudad. Allí se te indicará lo que tienes que hacer”.
Se levantó y comprobó que no veía nada. En Damasco permaneció tres días ciego, sin
comer y sin beber, hasta que llegó Ananías y le dijo: “Saúl, hermano, el Señor Jesús que se
te apareció en el camino por donde venías, me ha enviado para que recuperes la vista y
quedes lleno del Espíritu Santo”. Le impuso las manos, y al instante recuperó la vista.
Ananías lo bautizó como Pablo, le explicó quién era Jesús, lo instruyó en la doctrina
cristiana y lo mandó a predicar el evangelio.
Conoció a Bernabé y a través de este a los apóstoles Pedro y Santiago. Su estancia en
Jerusalén fue breve, ya que tuvo que huir para escapar de los judíos de habla griega.
Sobre el año 49 tuvo lugar una reunión importante entre Pablo y la iglesia de Jerusalén,
que tenía como objetivo decidir si los conversos gentiles debían circuncidarse. Pedro,
Santiago y Juan aceptaron la misión de Pablo a los gentiles. Viajó como misionero por
Grecia, Asia Menor, Siria y Palestina. Fue fundador de comunidades cristianas y
evangelizador en los más importantes centros urbanos del Imperio romano tales como
Antioquía, Corinto, Éfeso y Roma. Se le atribuyen más de la mitad de los libros del Nuevo
Testamento.
Se cree que San Pablo murió decapitado durante las persecuciones de Nerón hacia el año
62, en Roma.

También podría gustarte