Está en la página 1de 2

67

Oruro: 01-06-2023

¡¡¡ CORRUPCIÓN, CRISIS,


INSEGURIDAD, NARCOTRAFICO
Y MUERTE!!
El país está viviendo una serie de acontecimientos y el gobierno
o los minimiza, o indica que son hechos aislados o finalmente los ve
como adelanto,
***CRISIS ECONÓMICA, los precios suben y el desempleo crece,
estamos sobreviviendo, producto de su mala administración.
***CORRUPCIÓN, al orden del día, la justicia es azul, los allegados
no son perjudicados y los denunciantes pasan a ser arrestados.
***NARCOTRÁFICO, presenta en nuestro país, secuestros,
asesinatos, fábricas de drogas, carteles, etc, lo evidencia y ¿Cuántos
presos?.
***CÁRCEL Y MUERTE, encarcelaron a los dirigentes de
ADEPCOCA y de Cesar Apaza su salud se deteriora y su vida corre
riesgo.

El gobierno lanza la convocatoria a mucha insistencia, frente


a una situación económica llena de incertidumbre en el país; el
sueldo no cubre las necesidades básicas de la canasta familiar, el
examen que significa aumento salarial, será la misma maniobra de
cada año, denuncias de corrupción y manipulación de notas,
preguntas fuera de contexto, sin respetar el nivel, especialidad y la
bibliografía, el objetivo, a menos aprobados, menos costo
económico, por eso que exigimos que se respete el REGLAMENTO
DEL ESCALAFON y el ASCENSO AUTOMÁTICO, el examen debe ser
voluntario y no obligatorio.
En la última Asamblea de fecha 23 de mayo, de la manera más
descarada nuevamente la ejecutiva quiso maniobrar para que el Prof.
Vacaflor asista a la Conferencia de Aiquile al igual que sus aliados
(Urma), aludiendo que solo tienen derecho a ir a la Conferencia los
maestros que estuvieron en la huelga de hambre y solo los que fueron
a La Paz, sin tomar en cuenta que todos los maestros estuvimos en pie
de lucha ya sea en La Paz o aquí en Oruro, desvalorización de esta
manera la lucha de los maestros que salimos día a día en
movilizaciones.
¡¡¡BASTA DE PREFERENCIAS Y REVERENCIAS!!!

CONFERENCIA " TRAMPOLIN DE


FELICITACIONES "
La Conferencia realizada en Aiquile totalmente desubicada y
descontextualizada, por el doble discurso de dirigentes
nacionales, departamentales y regionales, donde sucumbió las
felicitaciones y agradecimientos, falto el análisis y balance de la
movilización del Magisterio Nacional y sus reivindicaciones, faltó
la crítica y autocrítica a las estrategias en las nueve semanas de
movilización, se terminó por dejar en paréntesis las
movilizaciones y faltó debate sobre varios aspectos, este evento
solo fue para dar a título de cuarto intermedio un punto y aparte,
en los conflictos que no ha terminado.

Nos presentamos en la anterior elección,


continuamente difundimos nuestro periódico,
volantes y videos con balances políticos, producto
de discusiones y debate en nuestras reuniones
semanales, sin ausencia en los eventos sindicales,
pese a tanta maniobra y desprestigio.

También podría gustarte