Está en la página 1de 11

CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS N° FN-009-24

ENTRE LA FUNDACIÓN NATURA Y EDILSON YEFERSON ALAPE GALINDO

Entre los suscritos, CLARA LIGIA SOLANO GUTIERREZ mayor de edad,


domiciliada y residente en Bogotá, D.C., identificada con la Cédula de Ciudadanía
número 51.873.066 de Bogotá, obrando en nombre y representación, en su calidad
de Directora Ejecutiva y por tanto Representante Legal de la FUNDACIÓN NATURA,
entidad de carácter civil sin ánimo de lucro, domiciliada en Bogotá, legalmente
constituida, identificada con NIT número 860.404.135-0, plenamente facultada por
los Estatutos, tal y como se acredita con en el Certificado de Existencia y
Representación Legal expedido por la Cámara de Comercio de Bogotá D.C., que se
acompaña y forma parte de éste documento, y quien en adelante se denominará LA
FUNDACIÓN, por una parte y por la otra, EDILSON YEFERSON ALAPE GALINDO,
mayor de edad, vecino de ciudad Florencia (Caquetá), identificado con la Cédula de
Ciudadanía 1.115.793.278 de Belén de los Andaquíes (Caquetá), quien obra en
nombre propio y para los efectos del presente documento se denominará EL
CONTRATISTA, se ha convenido celebrar el presente Contrato de Prestación de
Servicios, el cual se regirá por las disposiciones aplicables del Código Civil y Código
de Comercio y, especialmente por las siguientes cláusulas:

PRIMERA. - OBJETO: EL CONTRATISTA, en razón de sus conocimientos y


experiencia, de manera independiente, es decir sin que exista subordinación,
utilizando sus propios medios, conocimientos, elementos de trabajo y personal a su
cargo, se obliga con LA FUNDACIÓN a: Prestar sus servicios profesionales para dar
orientaciones técnicas en campo sobre restauración ecológica y con fines
productivos a las familias aliadas y personal local de la estrategia “Impulsando la
restauración ecológica en la Amazonía” que adelanta la Fundación Natura en
Mononguete, Solano, Caquetá. Se incluye la identificación de las áreas con mayor
oportunidad de conectividad en los predios de las familias campesinas,
acompañamiento a los viveristas para la gestión eficiente de los viveros transitorios,
selección de material de propagación, rediseño de los modelos de siembra
multiespecie, preparación de terrenos, apoyar la entrega del material vegetal apto
para las siembras, y monitoreo al material sembrado anteriormente.

SEGUNDA. - OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA: En desarrollo del objeto


mencionado, EL CONTRATISTA se obliga a:

1. Aplicar la encuesta de caracterización socioeconómica de las familias


campesinas interesadas y priorizadas, acorde a los formatos o herramientas
digitales proporcionados por la coordinación del proyecto.
2. Apoyar en campo la selección de áreas para las siembras con fines de
restauración pasiva y activa mediante acuerdos de conservación con 34
familias campesinas aliadas.
3. Apoyar el levantamiento de la información cartográfica de 34 predios y las
áreas seleccionadas en conjunto con las familias y con apoyo de enlaces
locales.
4. Desarrollar los contenidos y cuatro talleres de fortalecimiento de capacidades
a las familias campesinas, en temas de restauración, propagación de material
vegetal, abonos y mantenimiento.

Página 1 de 11 FV: 21/12/2022 - Código: FO-GT-47 - Versión: 01


CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS N° FN-009-24
ENTRE LA FUNDACIÓN NATURA Y EDILSON YEFERSON ALAPE GALINDO

5. Dar recomendaciones técnicas a los responsables de la producción de


material vegetal de los viveros transitorios para mejorar la gestión operativa y
productiva.
6. Verificar que el estado del material vegetal a entregar a las familias aliadas
sea el óptimo para soportar transporte y siembra.
7. Orientar técnicamente (con el apoyo de los enlaces locales), a cada una de
las familias aliadas en la preparación del área a sembrar, incluyendo el
trazado y marcaje para ahoyados, abonado y plateo (cuando este último sea
necesario).
8. Levantar en campo la información (con el apoyo de los enlaces locales y las
familias aliadas) para los indicadores definidos en el plan de monitoreo de las
siembras, siguiendo su metodología.
9. Revisar y ajustar los contenidos de la cartilla de restauración comunitaria que
ya tiene el proyecto.
10. Tener una buena comunicación con las familias aliadas y el personal técnico
del proyecto, construir una relación de confianza, considerar las expectativas
de las familias y los alcances del proyecto.
11. Tener comunicación constante con la coordinación técnica del proyecto.
12. Cumplir en forma eficiente y oportuna el Objeto contratado, aquellas
obligaciones que se generen de acuerdo con la naturaleza del servicio y en
general con las cláusulas de este contrato.
13. Entregar los avances de ejecución de proyecto e informes que le sean
requeridos por LA FUNDACIÓN, así como todos los registros documentales
y audiovisuales (fotos, videos, grabaciones, imágenes) recolectados,
obtenidos, creados o tomados en desarrollo del objeto contractual cuando LA
FUNDACIÓN así lo requiera y en cualquier caso a la terminación del contrato.
14. Prestar el servicio con los más altos estándares de calidad acostumbrados
para las actividades que ejecutará EL CONTRATISTA y cumpliendo con la
totalidad de las condiciones, características y especificaciones contenidas en
el presente Contrato.
15. Cumplir las normas, reglamentos e instrucciones del Sistema de Gestión de
la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST, definidos en los estudios previos
y en el contrato.
16. Cumplir las normas, reglamentos e instrucciones del Sistema de Gestión
ambiental, y la reducción de impactos ambientales negativos en el desarrollo
de su contrato.
17. Acatar las observaciones y/o sugerencias que, dentro del objeto del presente
contrato, le sean hechas por LA FUNDACIÓN.
18. Pagar oportunamente los aportes a seguridad social, de acuerdo con la
legislación vigente.
19. Acatar las instrucciones de seguridad que le sean indicadas para el ingreso
y/o permanencia en las instalaciones de LA FUNDACIÓN o las de sus
clientes.
20. Cumplir con las actividades y la entrega de los productos indicados en la
Cláusula Tercera del presente contrato, en los tiempos estipulados y a entera
satisfacción de LA FUNDACIÓN.

Página 2 de 11 FV: 21/12/2022 - Código: FO-GT-47 - Versión: 01


CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS N° FN-009-24
ENTRE LA FUNDACIÓN NATURA Y EDILSON YEFERSON ALAPE GALINDO

21. Cumplir con las demás obligaciones establecidas en el presente Contrato y


en la ley.

PARÁGRAFO 1: De acuerdo con lo dispuesto por el Decreto 1273 de 2018, EL


CONTRATISTA deberá afiliarse y efectuar el pago de los aportes al Sistema de
Seguridad Social Integral, a través de la Planilla Integral de Liquidación de Aportes
(PILA), con un Ingreso Base de Cotización equivalente mínimo al Cuarenta por
Ciento (40%) del valor mensualizado del contrato, sin incluir IVA cuando a ello haya
lugar, sin que dicho IBC pueda ser inferior al Salario Mínimo Legal Mensual Vigente
ni superior a Veinticinco (25) veces dicho salario mínimo, aportes, cotizaciones o
pagos que estarán a cargo exclusivo de EL CONTRATISTA y en la forma ordenada
por las leyes laborales vigentes. El pago se efectuará mes vencido.

PARÁGRAFO 2: La violación al compromiso y obligación legal consagrados en el


parágrafo 1 podrá implicar la terminación unilateral e inmediata del presente contrato
por parte de LA FUNDACIÓN sin que por tal evento se cause ningún tipo de
indemnización o compensación para EL CONTRATISTA.

TERCERA. - PRODUCTOS A ENTREGAR: EL CONTRATISTA se obliga a entregar


los siguientes productos:

1. Plan detallado de trabajo que contenga cronograma de actividades en campo.


2. Encuesta de caracterización socioeconómica a al menos 34 familias
interesadas.
3. 34 acuerdos voluntarios de restauración y conservación firmados por las
familias.
4. Un documento de revisión y ajustes a contenidos para la cartilla de
restauración comunitaria.
5. Contenidos y evidencias de los talleres desarrollados para el fortalecimiento
de capacidades a las familias aliadas.
6. Actas de visitas técnicas a las familias aliadas para la restauración.

CUARTA. - OBLIGACIONES DE LA FUNDACIÓN: En desarrollo del objeto


mencionado, LA FUNDACIÓN se obliga a: 1. Exigir al CONTRATISTA la ejecución
idónea y oportuna del objeto contratado. 2. Exigir que los servicios prestados sean
de óptima calidad; 3. Facilitar de manera oportuna, a EL CONTRATISTA el acceso
a la información que sea necesaria para la debida ejecución del objeto del contrato.
4. Pagar oportunamente el valor del presente contrato dentro de las condiciones
estipuladas en el mismo. 5. Cumplir con las demás obligaciones establecidas en el
presente Contrato y en la ley.

QUINTA. - PLAZO: El plazo para la ejecución de este contrato será de: Tres (03)
meses y veintiocho (28) días contados a partir del tres (03) de enero de dos mil
veinticuatro (2024) y hasta el treinta (30) de abril de dos mil veinticuatro (2024). No
obstante, los anterior, las partes de común acuerdo y por escrito podrán prorrogar o
disminuir el término antes indicado, dependiendo del cumplimiento de las
responsabilidades a cargo de cada una de las partes. Asimismo, EL
Página 3 de 11 FV: 21/12/2022 - Código: FO-GT-47 - Versión: 01
CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS N° FN-009-24
ENTRE LA FUNDACIÓN NATURA Y EDILSON YEFERSON ALAPE GALINDO

CONTRATANTE podrá dar por terminado el presente contrato simplemente dando


a EL CONTRATISTA un aviso no inferior a, treinta (30) días, caso en el cual no se
causará ningún tipo de indemnización o compensación a su favor.

SEXTA. - VALOR DE LOS HONORARIOS Y FORMA DE PAGO: El valor total de


los honorarios causados es por la suma de VEINTIDÓS MILLONES DE PESOS
(COL$22´000.000,oo) M/CTE., respecto de los cuales se realizará los siguientes
desembolsos: Un primer pago por un valor de CINCO MILLONES QUINIENTOS
MIL PESOS (COL$5´500.000,oo) M/CTE., conforme a la entrega y aprobación de los
productos 1 y 2. Un segundo pago por un valor de CINCO MILLONES
QUINIENTOS MIL PESOS (COL$5´500.000,oo) M/CTE., conforme a la entrega y
aprobación de los productos 3 y 4. Un tercer pago por un valor de CINCO
MILLONES QUINIENTOS MIL PESOS (COL$5´500.000,oo) M/CTE., conforme a la
entrega y aprobación de los productos 5. Un cuarto pago por un valor de CINCO
MILLONES QUINIENTOS MIL PESOS (COL$5´500.000,oo) M/CTE., conforme a la
entrega y aprobación de los productos 6. Todos los pagos serán realizados contra
entrega a satisfacción y visto bueno por parte del interventor de este contrato de los
productos pactados en la Cláusula Tercera. Los honorarios serán cancelados previa
presentación y aceptación de la cuenta de cobro que para tal efecto EL
CONTRATISTA presentará a LA FUNDACIÓN con anticipación a la fecha de
vencimiento, presentación de documentos que garanticen el pago de los aportes al
Sistema de Seguridad Social Integral, de conformidad con el calendario de pagos de
LA FUNDACIÓN. LA FUNDACIÓN realizará las respectivas deducciones de Ley.

PARÁGRAFO PRIMERO: Para efectos de dar cumplimiento a lo dispuesto en el


Artículo 26 de la Ley 1393 de 2010, en el evento de que EL CONTRATISTA omitiera
presentar junto con la cuenta de cobro / factura la copia de las planillas de
autoliquidación de aportes al sistema de seguridad social integral, autoriza
expresamente a EL CONTRATANTE para la retención de los pagos
correspondientes hasta que acredite haber efectuado dichos aportes o cotizaciones.

PARÁGRAFO SEGUNDO: LA FUNDACIÓN descontará de cada pago la retención


en la fuente, o cualquier impuesto establecido en Colombia y deba ser retenido por
ésta.

PARÁGRAFO TERCERO: Cuando la actividad del CONTRATISTA se encuentre


catalogada como riesgo V, el pago de los aportes a Riesgos Laborales (ARL) será
cubierta por LA FUNDACIÓN, de conformidad con las normas colombianas, en
especial el Decreto 0723 de 2013.

SÉPTIMA: INTEGRALIDAD: El presente contrato reemplaza en su integridad y deja


sin efecto cualquier otro contrato verbal o escrito celebrado entre las partes con
anterioridad. En consecuencia, las partes manifiestan que no reconocerán validez a
estipulaciones verbales relacionadas con el presente contrato el cual constituye el
acuerdo completo y total acerca de su objeto, de tal forma que cualquier modificación
que sufra el presente contrato deberá hacerse constar por escrito.

Página 4 de 11 FV: 21/12/2022 - Código: FO-GT-47 - Versión: 01


CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS N° FN-009-24
ENTRE LA FUNDACIÓN NATURA Y EDILSON YEFERSON ALAPE GALINDO

OCTAVA. – CONFIDENCIALIDAD: EL CONTRATISTA manifiesta expresamente


conocer la prohibición legal de transmitir las informaciones que tenga sobre el
servicio prestado, especialmente sobre asuntos de naturaleza reservada o cuya
divulgación puede generar perjuicios a EL CONTRATANTE, así como revelar o
divulgar descubrimientos, invenciones técnicas, procesos o aplicaciones industriales
llegadas a su conocimiento con ocasión del presente contrato o su objeto y que
deban permanecer en reserva. Igualmente conoce y acepta expresamente que su
infracción puede conllevar las sanciones previstas por el Artículo 308 del Código
Penal y/o las normas que lo modifiquen, complementen o adicionen, y que le son
aplicables aún finalizada la relación contractual.
Queda entendido que la información y/o documentos que LA FUNDACION entregue
al CONTRATISTA para el desarrollo del objeto de éste contrato son confidenciales
y su uso se limita al objeto de este contrato, comprometiéndose éste a utilizarlos
única y exclusivamente en el desarrollo del mismo sin darlos a conocer a terceros y,
respondiendo por los perjuicios que llegare a ocasionar con el uso indebido que dé
a la información suministrada. En consecuencia, el CONTRATISTA adquiere la
obligación de tomar todas las precauciones necesarias para garantizar la
confidencialidad del material e información al que tenga acceso. Para asegurar el
cumplimiento de este compromiso, el CONTRATISTA se compromete a devolver
todos los documentos que LA FUNDACIÓN le haya entregado para la prestación de
sus servicios, en la medida que se termine el objeto aquí convenido.

PARÁGRAFO 1: Para los efectos de la presente cláusula se entenderá por


información: documentos, facturas, pedidos, modelos, contratos, cotizaciones,
conversaciones, estudios, evaluaciones, compilaciones, datos, análisis, diseños,
grabaciones, archivos, interpretaciones de cualquier tipo, carácter o naturaleza,
relativos a la factibilidad para la realización de los proyectos, contratos o servicios
desarrollados por LA FUNDACION. La enunciación anterior no es taxativa.

PARÁGRAFO 2: Se exceptúa de la obligación de confidencialidad a que se refiere


ésta cláusula la siguiente: a) La que sea entregada por LA FUNDACION a un tercero
sin restricciones; b) La que sea entregada a EL CONTRATISTA sin restricciones o
para fines diferentes de los del presente acuerdo; c) La que sea legalmente
entregada por un tercero a LA FUNDACION sin obligación de confidencialidad; y, d)
La que sea desarrollada independientemente por personas distintas a empleados o
contratistas de LA FUNDACION sin el uso de la información entregada por la misma.

PARÁGRAFO 3: EL CONTRATISTA no podrá, sin consentimiento o autorización


escrita de LA FUNDACION, entregar o revelar, permitir o autorizar a cualquiera de
sus empleados, representantes o contratistas, entregar o revelar, información alguna
a Persona Natural o Jurídica que no sea parte en el presente acuerdo. En
consecuencia, la información podrá ser usada por EL CONTRATISTA, sus agentes,
representantes, empleados y contratistas únicamente para los propósitos de
evaluación, desarrollo e implementación de los Proyectos o Contratos desarrollados
por LA FUNDACION. Por lo mismo, en el evento de que EL CONTRATISTA sea
requerido legalmente para entregar o revelar algún tipo de información, deberá
notificar inmediatamente a LA FUNDACION.
Página 5 de 11 FV: 21/12/2022 - Código: FO-GT-47 - Versión: 01
CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS N° FN-009-24
ENTRE LA FUNDACIÓN NATURA Y EDILSON YEFERSON ALAPE GALINDO

PARÁGRAFO 4: La violación de las obligaciones o prohibiciones a que se refiere la


presente cláusula, podrá dar lugar a la iniciación de las acciones civiles y penales
correspondientes o a la terminación del contrato con justa causa. No obstante, en el
evento en que EL CONTRATISTA incumpla su obligación de mantener en forma
confidencial la información, sin perjuicio de las acciones penales o la posibilidad de
dar por terminado el presente contrato con justa causa, LA FUNDACION podrá
también exigir y/o reclamar el pago de la indemnización por la totalidad de los
perjuicios que le pueda generar la violación.

PARÁGRAFO 5: En el evento de terminación del presente contrato por cualquier


causa, EL CONTRATISTA se obliga y compromete a devolver o entregar a LA
FUNDACION toda la Información Confidencial que tenga su poder, ya sea en
documentos escritos, disquetes o en cualquier otro medio, así como a retirarla
completamente de sus computadores personales.

PARÁGRAFO 6: La obligación de confidencialidad incluida en la presente cláusula


es permanente y subsistirá mientras el CONTRATISTA tenga la calidad de tal con
LA FUNDACIÓN y más allá de la terminación del contrato con éste por un lapso de
diez (10) años. Esta obligación tan solo cesará por el consentimiento expreso y
escrito del Representante Legal de LA FUNDACIÓN o cuando la información se
haya hecho pública, por medio diferente a la acción u omisión de las partes que
integran el presente contrato; por mandato de autoridad judicial o administrativa
competente; o por ministerio de la Ley.

NOVENA. - DERECHOS PATRIMONIALES: EL CONTRATISTA reconoce y acepta


que los derechos de autor que sobrevengan de los descubrimientos, diseños,
inventos, creaciones, desarrollos y en general toda producción intelectual y material
que surja en razón o con ocasión del contrato suscrito entre las Partes, son de
propiedad exclusiva de LA FUNDACIÓN. El CONTRATISTA transfiere de manera
total y sin limitación alguna a LA FUNDACIÓN los derechos patrimoniales que le
corresponden sobre el producto de sus labores o servicio prestado, de manera
indefinida, y sin perjuicio del respeto al derecho moral consagrado en el artículo 11
de la Decisión Andina 351 de 1993 concordante con el artículo 30 de la Ley 23 de
1982. En virtud de lo anterior, se entiende que LA FUNDACIÓN adquiere el derecho
de uso exclusivo, y en general, cualquier tipo de explotación que de las invenciones,
diseños, planos, creaciones o desarrollos se pueda realizar por cualquier medio
conocido o por conocer.

DÉCIMA. - AUTONOMÍA: EL CONTRATISTA ejecutará este Contrato por cuenta


propia, con sus conocimientos y experiencia profesional, por sus propios medios y
con total autonomía. Las partes reconocen y aceptan expresamente que la ejecución
del presente Contrato por parte del CONTRATISTA, no genera en ningún caso,
vínculo de carácter laboral, dado que actúa con total independencia respecto de
circunstancias de tiempo, modo y lugar, de tal forma que LA FUNDACIÓN no
adquiere en ningún evento obligaciones de carácter laboral con el CONTRATISTA,
ni con sus trabajadores, subcontratistas o dependientes.

Página 6 de 11 FV: 21/12/2022 - Código: FO-GT-47 - Versión: 01


CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS N° FN-009-24
ENTRE LA FUNDACIÓN NATURA Y EDILSON YEFERSON ALAPE GALINDO

PARÁGRAFO 1: De acuerdo con los requerimientos especiales o particulares del


mercado o cuando las necesidades así lo ameriten, las partes podrán acordar la
asignación temporal y a título de Comodato Precario (Préstamo de Uso, Artículos
2200 y 2219 del Código Civil) de elementos tales como Computador, Impresora, Fax,
etc., dando por entendido las partes que la(s) asignación(es) así efectuadas no
interfieren la autonomía e independencia del CONTRATISTA. En este caso,
cualquier daño causado intencional o negligentemente a los elementos o equipos
asignados o suministrados al CONTRATISTA, o la pérdida o hurto de los mismos
por su dolo o culpa, será asumida directa y exclusivamente por EL CONTRATISTA.
Para tales efectos y desde ahora, EL CONTRATISTA autoriza expresa e
irrevocablemente a LA FUNDACIÓN para descontar de sus honorarios, el valor
correspondiente a la reparación o reposición, según sea el caso.

PARÁGRAFO 2: En caso tal y en tanto que las asignaciones temporales a que se


refiere el parágrafo 1 se otorgarían a Título de Comodato Precario, LA FUNDACIÓN
se reserva el derecho de pedir, solicitar o exigir, en cualquier tiempo, la devolución
de los elementos entregados. Por lo mismo, en los términos del Artículo 2203 del
Código Civil, EL CONTRATISTA reconoce y acepta expresamente su
responsabilidad en la eventual pérdida o daño de dichos elementos, autorizando
expresa e irrevocablemente para descontar, retener o compensar de los honorarios
a que tuviera derecho, el valor correspondiente a los elementos perdidos, dañados
o no devueltos completa y oportunamente.

DÉCIMA PRIMERA: INDEMNIDAD: EL CONTRATISTA mantendrá indemne y


defenderá a su propio costo a FUNDACIÓN NATURA, así como a sus agentes y
empleados de cualquier accidente sufrido por sus empleados, por funcionarios de
FUNDACIÓN NATURA o por terceros, que sea imputable al CONTRATISTA y,
causado durante o con ocasión de la ejecución del objeto del contrato.

DÉCIMA SEGUNDA. - CESIÓN Y SUBCONTRATACIÓN: EL CONTRATISTA no


podrá ceder ni subcontratar parcial o totalmente las obligaciones que a su cargo
surgen del presente contrato a un tercero, salvo previa autorización expresa y escrita
de LA FUNDACIÓN. La violación de la presente prohibición constituye causa de
terminación unilateral del contrato por parte de LA FUNDACIÓN sin que hubiese
lugar a indemnización, penalidad o compensación alguna.

DÉCIMA TERCERA. - CLÁUSULA DE DESCUENTO. EL CONTRATISTA en


desarrollo del contrato tiene la obligación de legalizar los anticipos que reciba, dentro
del plazo que LA FUNDACIÓN determine. En caso de no cumplir con esta
obligación, LA FUNDACIÓN quedará autorizada para hacer los descuentos
respectivos sobre los saldos no justificados, los cuales aplicará a futuros pagos que
deba hacerle AL CONTRATISTA.

DÉCIMA CUARTA. - SUSPENSIÓN DEL CONTRATO: La suspensión del plazo del


contrato se hará por mutuo acuerdo, mediante la suscripción de un acta en la que
consten los hechos o motivos, el término de suspensión, las contraprestaciones a
que se comprometen cada una de las partes dentro del término de suspensión y la
Página 7 de 11 FV: 21/12/2022 - Código: FO-GT-47 - Versión: 01
CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS N° FN-009-24
ENTRE LA FUNDACIÓN NATURA Y EDILSON YEFERSON ALAPE GALINDO

fecha de reanudación del plazo. No obstante, lo anterior, por circunstancias de fuerza


mayor o caso fortuito, LA FUNDACIÓN podrá suspender temporalmente la ejecución
del Contrato, mediante aviso dirigido al CONTRATISTA, sin que para efectos del
plazo del contrato se compute el tiempo de suspensión. El CONTRATISTA deberá
reiniciar la ejecución de este contrato cuando LA FUNDACIÓN le notifique que han
desaparecido las causas que dieron origen a la suspensión.

DÉCIMA QUINTA. - FORMA DE TERMINACIÓN: El presente contrato podrá darse


por terminado por: a) Agotamiento del objeto contractual o expiración del plazo, b)
En forma unilateral por cualquiera de las partes ante el incumplimiento grave de
alguna de las obligaciones asumidas en virtud del presente. c) Por incumplimiento
del CONTRATISTA en la realización de su gestión, dándole aviso con antelación no
inferior a treinta (30) días. d) mutuo acuerdo por escrito firmado por ambas partes.
e) Por terminación del proyecto al cual el presente contrato tiene Imputación
Presupuestal, según la cláusula DÉCIMA SÉPTIMA de este mismo contrato. f) EL
CONTRATANTE podrá dar por terminado el presente contrato simplemente dando
a EL CONTRATISTA un aviso no inferior a treinta (30) días, caso en el cual no se
causará ningún tipo de indemnización, penalidad o compensación a su favor.

DÉCIMA SEXTA. - INTERVENTORÍA Y SEGUIMIENTO: La responsabilidad


técnica, incluyendo la aprobación final de los productos presentados, así como el
seguimiento y supervisión de las actividades de este contrato estará a cargo del jefe
de Proyecto “F4F y Amazonía Mía” o de quien LA FUNDACIÓN designe.

DÉCIMA SÉPTIMA. - IMPUTACIÓN PRESUPUESTAL: El valor del presente


contrato deberá imputársele al proyecto “F4F y Amazonía Mía” con cargo al Rubro:

Proyecto Centro de costos Pagos Valor


1° 5,500,000
F4F 87002002
2° 5,500,000
3° 5,500,000
Amazonía Mía 85002033
4° 5,500,000
Total 22,000,000

DÉCIMA OCTAVA. - SOLUCIÓN DE CONFLICTOS: Las discrepancias que se


presenten en el desarrollo del objeto del presente contrato y que generen
controversias, se resolverán, en primera instancia, mediante la conciliación, la cual
se adelantará en un Centro de Conciliación ubicado en la ciudad de Bogotá D.C., tal
como preceptúa la ley sobre el particular. Si no se logra la conciliación en forma
positiva parcial o total y el conflicto subsiste, se acudirá, en segunda instancia, a las
acciones legales ante el aparato Jurisdiccional del Estado.

DÉCIMA NOVENA.- FRAUDE, CORRUPCIÓN Y PRÁCTICAS PROHIBIDAS: Las


partes manifiestan expresamente que, las negociaciones y celebración del presente
contrato se han llevado a cabo con total apego a la Política de ética, buen gobierno,
anticorrupción, transparencia y no discriminación de la Fundación Natura y, las
políticas del donante, cooperante, contratante y la Fundación, en cuanto concierne

Página 8 de 11 FV: 21/12/2022 - Código: FO-GT-47 - Versión: 01


CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS N° FN-009-24
ENTRE LA FUNDACIÓN NATURA Y EDILSON YEFERSON ALAPE GALINDO

a combatir el soborno, extorsión y demás prácticas corruptivas y, se obligan durante


todo el término de ejecución del contrato a actuar de igual manera tanto hacia la
contraparte como con terceros, velando por el cumplimiento de las normas,
procedimientos y acuerdos establecidos en los convenios, contratos o acuerdos
suscritos con los cooperantes, contratantes y donantes; y, se obliga a denunciar
cualquier caso de dichas prácticas a través de los canales establecidos. Las partes
aceptan sin restricción alguna que la violación de la Política de ética, buen gobierno,
anticorrupción, transparencia y no discriminación de la Fundación Natura y a las
políticas anteriormente mencionadas será considerada como falta grave y, dará lugar
al inicio de una investigación en la cual se documentará la práctica de que se trate y
será analizada cuidadosamente por el gobierno de la entidad a fin de aplicar las
sanciones comerciales, civiles o, laborales a que haya lugar, siempre que tal
proceder no dé lugar por sí mismo a la comisión de un delito. Durante todo el proceso
de investigación, documentación y sanción se garantizará el derecho de defensa del
investigado.

VIGÉSIMA. - GESTIÓN DEL RIESGO DE LAVADO DE ACTIVOS Y


FINANCIACIÓN DE TERRORISMO: EL CONTRATISTA antes y durante la relación
contractual con la FUNDACIÓN NATURA, seguirá los lineamientos de la política de
gestión del riesgo de lavado de activos y financiación del terrorismo (LAFT); además,
la FUNDACIÓN NATURA está en la obligación legal de solicitar las aclaraciones que
estime pertinentes en el evento en que se presenten circunstancias con base en las
cuales pueda tener dudas razonables sobre las operaciones de este contrato, así
como del origen de los activos, evento en el cual EL CONTRATISTA suministrara
las aclaraciones que sean del caso. Las partes aceptan sin restricción alguna que la
violación de la Política gestión del riesgo de lavado de activos y financiación de
terrorismo de la Fundación Natura será considerada como falta grave y, dará lugar
al inicio de una investigación del origen de los fondos y será analizada
cuidadosamente por el gobierno de la entidad a fin de aplicar las sanciones
comerciales, civiles o, laborales a que haya lugar, siempre que tal proceder no dé
lugar por sí mismo a la comisión de un delito. Durante todo el proceso de
investigación, documentación y sanción se garantizará el derecho de defensa del
investigado.

VIGÉSIMA PRIMERA. - CLÁUSULA PENAL: El incumplimiento de cualquiera de las


obligaciones a cargo de EL CONTRATISTA, dará lugar a la aplicación de una multa
por el equivalente al veinte por ciento (20.00 %) del valor total del contrato, a cargo
de la parte incumplida y en favor de la cumplida, sin necesidad de requerimiento
privado o judicial alguno, como estimación anticipada de los perjuicios causados. El
pago de esta suma de dinero por parte de EL CONTRATISTA, no lo exime de cumplir
con su obligación principal.

PARÁGRAFO 1: Para el pago de las anteriores sumas de dinero EL CONTRATISTA


autoriza expresa e irrevocablemente a EL CONTRATANTE a descontarlas de las
sumas que éste le debiera.

Página 9 de 11 FV: 21/12/2022 - Código: FO-GT-47 - Versión: 01


CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS N° FN-009-24
ENTRE LA FUNDACIÓN NATURA Y EDILSON YEFERSON ALAPE GALINDO

PARÁGRAFO 2: EL CONTRATISTA renuncia expresa e irrevocablemente a


cualquier requerimiento legal o privado para constituirlo en mora.

VIGÉSIMA SEGUNDA. - MÉRITO EJECUTIVO: El presente contrato presta mérito


ejecutivo de las obligaciones que constan en él y en caso de incumplimiento de
cualquiera de las partes.

VIGÉSIMA TERCERA: - AUTORIZACIÓN TRATAMIENTO DE DATOS. En su


condición de titular de su información personal EL CONTRATISTA autoriza al área
de Talento Humano de LA FUNDACIÓN, para almacenar en sus bases de datos sus
datos personales y tener acceso a los mismos en cualquier momento, tanto durante
la vigencia de la relación civil como con posterioridad a la misma, esta autorización
abarca la posibilidad de recolectar y almacenar dichos datos en las bases de datos
y sistemas o software de LA FUNDACIÓN. Se da por entendido que el tratamiento
de sus datos personales por parte de LA FUNDACIÓN tiene una finalidad legítima
de acuerdo con la ley y la Constitución y obedece al manejo interno de sus datos en
desarrollo de la relación civil existente entre las partes y que su información personal
será manejada con las medidas técnicas, humanas y administrativas necesarias para
garantizar la seguridad y reserva de la información. LA FUNDACIÓN le ha enterado
de su derecho a conocer el uso dado a sus datos, acceder a ellos, actualizarlos y
rectificarlos en cualquier momento. Igualmente, EL CONTRATANTE le ha informado
sobre el carácter facultativo de la respuesta a las preguntas que versen sobre datos
sensibles.

VIGÉSIMA CUARTA. - ASIGNACIÓN CORREO ELECTRÓNICO: La FUNDACIÓN,


de ser necesario o por solicitud del jefe de Proyecto asignará al CONTRATISTA una
cuenta de correo electrónico, para facilitar la prestación del servicio de este último,
cuenta de correo que será entregada de manera temporal.

PARÁGRAFO 1. LA FUNDACIÓN se reserva el derecho de pedir, solicitar o exigir,


en cualquier tiempo, la devolución del correo electrónico entregado en favor del
CONTRATISTA.

PARÁGRAFO 2. EL CONTRATISTA, adicionalmente se comprometerá: a) Devolver


el correo electrónico asignado en el momento en que LA FUNDACIÓN lo solicite. b)
Hacer un uso adecuado del correo electrónico y utilizarlo exclusivamente para los
fines definidos por LA FUNDACIÓN. c) Que el correo electrónico asignado NO será
utilizado por terceros (amigos, conocidos y/o familiares).

VIGÉSIMA QUINTA. - LA FUNDACIÓN de ser necesario y por solicitud del jefe de


Proyecto asignará temporalmente y a título de Comodato Precario (Préstamo de Uso,
Artículos 2200 y 2219 del Código Civil) de elementos tales como Computador,
Impresora, Fax, etc., dando por entendido las partes que la(s) asignación(es) así
efectuadas no interfieren la autonomía e independencia del CONTRATISTA. En este
caso, cualquier daño causado intencional o negligentemente a los elementos o
equipos asignados o suministrados al CONTRATISTA, o la pérdida o hurto de los
mismos por su dolo o culpa, será asumida directa y exclusivamente por EL
Página 10 de 11 FV: 21/12/2022 - Código: FO-GT-47 - Versión: 01
CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS N° FN-009-24
ENTRE LA FUNDACIÓN NATURA Y EDILSON YEFERSON ALAPE GALINDO

CONTRATISTA. Para tales efectos y desde ahora, EL CONTRATISTA autoriza


expresa e irrevocablemente al CONTRATANTE para descontar de sus honorarios,
el valor correspondiente a la reparación o reposición, según sea el caso.

PARÁGRAFO PRIMERO: En caso tal y en tanto que las asignaciones temporales a


que se refiere el presente documento se otorgarían a Título de Comodato Precario,
EL CONTRATANTE se reserva el derecho de pedir, solicitar o exigir, en cualquier
tiempo, la devolución de los elementos entregados. Por lo mismo, en los términos
del Artículo 2203 del Código Civil, EL CONTRATANTE reconoce y acepta
expresamente su responsabilidad en la eventual pérdida o daño de dichos
elementos, autorizando expresa e irrevocablemente para descontar, retener o
compensar de los honorarios a que tuviera derecho, el valor correspondiente a los
elementos perdidos, dañados o no devueltos completa y oportunamente.

VIGÉSIMA SEXTA. - DOMICILIO CONTRACTUAL: Para todos los efectos legales,


el domicilio contractual será la ciudad de Bogotá D.C., y las notificaciones serán
recibidas por las partes en las siguientes direcciones: Por LA FUNDACIÓN en la
Carrera 21 No. 39 – 43 de la ciudad de Bogotá; EL CONTRATISTA, en la Calle 31
No. 1-80 Este El Cunduy en Florencia (Caquetá), teléfonos: 3115250336, E-mail:
yefersonalapeg@gmail.com.

PARÁGRAFO: Las direcciones establecidas en el presente documento podrán


modificarse en cualquier momento mediante comunicación escrita dirigida a la
dirección vigente de cada parte. Las comunicaciones que se envíen por correo
ordinario o certificado se entenderán recibidas diez (10) días calendario después de
haber sido puestas en el correo.

Para constancia de lo anterior, se firma en Bogotá D.C., a los tres (03) días del mes
de enero de dos mil veinticuatro (2024) por las partes que en él intervienen.

LA FUNDACIÓN EL CONTRATISTA

CLARA LIGIA SOLANO GUTIÉRREZ EDILSON YEFERSON ALAPE GALINDO


Directora Ejecutiva C.C. No. 1.115.793.278 de Belén de los A
FUNDACIÓN NATURA
C. C. No. 51.873.066 de Bogotá
Nit. 860.404.135-0

Página 11 de 11 FV: 21/12/2022 - Código: FO-GT-47 - Versión: 01

También podría gustarte