Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE EDUCACIÒN FÌSICA,


DEPORTES Y RECREACIÒN

PEDAGOGÌA DE LA ACTIVIDAD FISICA


Y DEL DEPORTE

ASIGNATURA: FISIOLOGIA DEL


EJERCICIO

SEGUNDO PARCIAL

Nombre- lidner anchundia

DOCENTE. DR RICARDO ORTEGA


OYARVIDE, MGTR.

LECCIÒN NUMERO TRES


1.- ESCRIBA LOS NOMBRES DE LAS HORMONAS QUE SE ELABORAN EN LA
ADENOHIPÒFISIS.
Hormona del crecimiento (GH)
Hormona estimulante de la tiroides (TSH)
Hormona adrenocorticotropa (ACTH)
Hormona luteinizante (LH)
Hormona folículo estimulante (FSH)
Prolactina (PRL)

2.- ESCRIBA LOS NOMBRES DE LAS HORMONAS QUE SE ALMACENAN EN LA


NEUROHIPÒFISIS.
Oxitocina
Hormona antidiurética (ADH o vasopresina

3.- ESCRIBA LA ACCIÒN DE LA STH SOBRE EL CRECIMIENTO.


La hormona del crecimiento (STH o GH) promueve el crecimiento y la
reproducción celular, aumenta la longitud de los huesos y estimula el
crecimiento de músculos y órganos.
4.- ESCRIBA LOS EFECTOS FISIOLÒGICOS DE LAS ENDORFINAS.
Las endorfinas actúan como analgésicos naturales, reduciendo la percepción del
dolor.
También pueden generar sensaciones de bienestar y euforia, similares a los
opioides.

5.- ESCRIBA LOS EFECTOS FISIOLÒGICOS DE LAS ENCEFALINAS.


Las encefalinas también tienen propiedades analgésicas, reduciendo la
sensación de dolor.
Además, pueden estar implicadas en la regulación del estado de ánimo y el
control del dolor.

6.- ESCRIBA LOS NOMBRES DE LAS HORMONAS TIROIDEAS.


Tiroxina (T4)
Triyodotironina (T3)

7.- DESCRIBA LAS ACCIONES FISIOLÒGICAS DE LAS HORMONAS TIROIDEAS.


Las hormonas tiroideas regulan el metabolismo basal del cuerpo.
Controlan el crecimiento y desarrollo, la temperatura corporal, la frecuencia
cardíaca y la síntesis de proteínas.
8.- DESCRIBA LAS ACCIONES DE LAS HORMONAS TIROIDEAS EN LA EDAD
ADULTA.
En adultos, las hormonas tiroideas mantienen el metabolismo en equilibrio y
regulan la energía del cuerpo.
También influyen en la temperatura corporal y la función cardiovascular.

9.- DESCRIBA LAS ACCIONES DE LA PARATHORMONA.


La parathormona regula los niveles de calcio y fósforo en el cuerpo.
Aumenta los niveles de calcio en la sangre al estimular la liberación de calcio
desde los huesos y la absorción de calcio en los riñones y el intestino.

10.- ESCRIBA LAS ACCIONES DE LA VITAMINA D.


La vitamina D ayuda en la absorción intestinal de calcio y fósforo.
Contribuye al mantenimiento de niveles adecuados de calcio en la sangre y
fortalece los huesos y dientes.
Además, tiene efectos en el sistema inmunológico y en la regulación celular.

11.- ESCRIBA LA FUNCIÒN DE LA CALCITONINA.


La calcitonina es una hormona que regula los niveles de calcio en el cuerpo.
Ayuda a disminuir los niveles de calcio en sangre al promover su depósito en los
huesos, reduciendo así la cantidad de calcio en circulación.
12.- ESCRIBA LA INSUINA Y SUS ACCIONES.
La insulina es una hormona producida por el páncreas que regula los niveles de
glucosa en sangre.
Acciones:
Facilita la entrada de glucosa a las células para su utilización como energía.
Promueve el almacenamiento de glucosa en forma de glucógeno en el hígado y
músculos.
Inhibe la liberación de glucosa por el hígado.

13.- ESCRIBA EL GLUCAGÒN Y SUS ACCIONES.


El glucagón es otra hormona producida por el páncreas.
Acciones:
Aumenta los niveles de glucosa en sangre al promover la liberación de glucosa
almacenada en el hígado en forma de glucógeno.
Estimula la gluconeogénesis, la formación de glucosa a partir de otros sustratos,
como aminoácidos y ácidos grasos.
14.- ESCRIBA LOS NOMBRES DE LAS HORMONAS DEL PÀNCREAS Y SUS
PORCENTAJES.
Insulina: aproximadamente el 65-70% de las células pancreáticas productoras
de hormonas secretan insulina.
Glucagón: constituye alrededor del 15-20% de las células pancreáticas
productoras de hormonas.

15.- ESCRIBA LOS NOMBRES DE LAS HORMONAS DE LA CORTEZA


SUPRARRENAL.
Aldosterona
Cortisol
Hormonas sexuales (andrógenos)

16.- DESCRIBA LOS EFECTOS FISIOLÒGICOS DE LAS CATECOLAMINAS.


Las catecolaminas (como la adrenalina y la noradrenalina) preparan al cuerpo
para situaciones de estrés.
Aumentan la frecuencia cardíaca, la presión arterial y la respiración.
Movilizan la energía almacenada para enfrentar situaciones de peligro o estrés.

17.- DESCRIBA LAS RAZONES IMPORTANTES EN CATECOLAMINAS Y EJERCICIO.


Durante el ejercicio, las catecolaminas se liberan para aumentar la
disponibilidad de energía.
Ayudan a movilizar glucosa y ácidos grasos para proporcionar combustible
adicional a los músculos activos.
Contribuyen a aumentar la frecuencia cardíaca y la capacidad respiratoria para
satisfacer las demandas de oxígeno y energía durante el ejercicio.

18.- ESCRIBA LAS FUNCIONES DE LA FSH Y LH EN LA MUJER.


FSH (Hormona folículo estimulante): Estimula el crecimiento de folículos
ováricos y la producción de estrógenos.
LH (Hormona luteinizante): Induce la ovulación y estimula la producción de
progesterona en el cuerpo lúteo.

19.- ESCRIBA LAS FUNCIONES DE LA FSH Y ICSH EN EL HOMBRE.


FSH (Hormona folículo estimulante): Estimula la espermatogénesis en los
testículos.
ICSH (Hormona estimulante de las células intersticiales): Estimula la producción
de testosterona en las células de Leydig en los testículos.

20.- ESCRIBA LAS DEFINICIONES DE SAO Y SAE EN LA ACTIVIDAD FISICA.


SAO (Saturación Arterial de Oxígeno): Es la cantidad de oxígeno presente en la
sangre arterial en relación con la cantidad máxima que la sangre puede
transportar.
SAE (Saturación Arterial de Hemoglobina): Representa la cantidad de
hemoglobina en la sangre que está saturada con oxígeno en relación con la
cantidad total de hemoglobina disponible para unirse con el oxígeno.

También podría gustarte