Está en la página 1de 2

EL DENGUE: CAUSAS DEL DENGUE: SINTOMAS DEL DENGUE:

El dengue es una enfermedad infecciosa causada por Cuando hablamos de qué es el dengue, Los síntomas del dengue pueden variar de leves a
el virus del dengue, que se transmite a los seres mencionamos la causa de su aparición en las graves, y estos incluyen:
humanos a través de la picadura de mosquitos personas, y es que se transmite por medio de la • Fiebre

infectados. picadura del mosquito Aedes aegypti. Los mismos • Dolor de cabeza.
• Dolor muscular y articular.
que se reproducen en aguas estancadas.
Hay cuatro tipos diferentes de virus del dengue, • Náuseas.
y una persona puede contraer la enfermedad más Cabe destacar que estos mosquitos también son los • Vómitos.

de una vez si es infectada por diferentes tipos de causantes del chikunguña, Zika y otros virus • Erupción cutánea.

virus. parecidos. Estos son los síntomas del dengue más comunes en
niños y adultos, aunque pueden evolucionar.
El insecto que transmite el dengue es el Además, cabe indicar que una infección previa por el En casos graves, la enfermedad puede progresar a
mosquito Aedes aegypti. Estos mosquitos son virus del dengue es un factor de riesgo mayor para dengue hemorrágico, que puede ser mortal. Los
comunes en regiones tropicales, y suelen picar desarrollar dengue grave. síntomas del dengue hemorrágico incluyen:
• Sangrado de nariz y encías.
durante el día.
• Dolor abdominal intenso.
Si hablamos de los mosquitos hembra, debemos • Vómitos persistentes.

decir que son los que transmiten el virus del dengue • Dificultad para respirar.

al picar a una persona infectada y luego a otra


persona sana.

Esto quiere decir que el dengue es contagioso solo


cuando el mosquito infectado pica a una persona
sana.

CONSECUENCIAS DEL DENGUE:

La mayoría de las personas que contraen el dengue


se recuperan bien y sin complicaciones.

Sin embargo, en casos graves, la enfermedad puede


progresar a dengue hemorrágico, dejar secuelas y
llevar a la muerte de la persona.

Por esta razón, es importante buscar atención


médica inmediata si se presentan síntomas graves.
COMO PREVENIR EL DENGUE: TRATAMIENTO Y RECOMENDACIONES PARA EL
La mejor manera de combatirlo, es prevenir el DENGUE: COLEGIO NACIONAL
dengue con las siguientes recomendaciones: Ahora, puede que te estés preguntando cómo “NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE”
• Usa repelentes de insectos para evitar las puedes reducir o eliminar los síntomas y problemas
picaduras de mosquitos. que esta enfermedad produce.
• Viste ropa protectora, como camisas de manga Pues, en la actualidad, no existe un tratamiento
larga y pantalones largos, para cubrir la piel y específico para el dengue.
reducir el riesgo de picaduras. Aunque los médicos han trabajado mucho para saber
• Usa mosquiteros en puertas y ventanas para qué medicina es buena para el dengue, la realidad
evitar que los mosquitos entren en tu hogar. del asunto es que no se han obtenido resultados
• Elimina los criaderos de mosquitos, como concluyentes positivos.
recipientes con agua estancada, para reducir la Esto es porque los síntomas del dengue en adultos y
población de mosquitos. niños pueden variar y ser más o menos graves de uno
• Mantén limpios los patios y jardines para evitar a otro individuo, además de que el objetivo
la acumulación de agua en objetos como primordial es aliviar los síntomas y prevenir
neumáticos viejos, latas y botellas. complicaciones.
• Usa insecticidas para controlar la población de Por supuesto, si deseas saber cómo curar el dengue
mosquitos en áreas donde hay un alto riesgo de rápido, la respuesta es atacándolo. Según
“EL DENGUE.”
transmisión del dengue. recomiendan muchos expertos, con reposo,
hidratación adecuada y medicamentos para aliviar
el dolor y reducir la fiebre.
En casos graves, es posible que se deba hospitalizar
al paciente para recibir tratamiento. Asimismo,
entre los cuidados contra el dengue, se sugiere
consumir sopa de patas de pollo, ya que son muy
efectivas para subir las plaquetas y reponer fuerzas.

ALUMNO: SEBASTIÁN JESÚS SERNAQUÉ


MEREGILDO
3ero AÑO DE SECUNDARIA
PROFESOR: CÉSAR ANIBAL MARTÍNEZ
PÉREZ
Lima, Abril de 2024

También podría gustarte