Está en la página 1de 4

Asamblea Nacional

del Consejo
Consultivo y
Participativo de Niñas,
Niños y Adolescentes
Asamblea Nacional del CCONNA

Asamblea Nacional es la reunión anual del


CCONNA Nacional, gestionada el Ministerio
de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP),
en coordinación con los Gobiernos Regionales,
a fin de debatir, exponer y generar diálogos
sobre las diferentes propuestas de políticas
públicas en torno a la niñez y adolescencia,
escuchar sus voces y tomar juramento a sus
nuevos integrantes.

Participan las y los integrantes de los


CCONNA de las veintiséis (26) regiones del
país, con cuatro (4) representantes por región,
considerando la cuota de género, grupo etario
debidamente acreditados/as por cada
gobierno regional y se garantiza la
participación de niñas, niños o adolescentes
con discapacidad, la agenda es difundida por
el MIMP.

La Asamblea Nacional se realiza de manera presencial,


salvo que por situaciones de emergencia esto no fuera
posible, en este caso se realiza de manera virtual y,
tiene una duración mínima de tres (3) días y un máximo
de siete (7) días. Dicha Asamblea Nacional puede
llevarse a cabo de manera descentralizada
Equipo Coordinador
Estan encargados de coordinar acciones sobre la propuesta del plan de
actividades, así como promover la participación efectiva de sus pares.
El equipo coordinador está conformado por:

Coordinador/a de
Sub-Coordinador/a Comunicaciones
Coordinador/a
Coordinador/a
de Organización
General

Periodo de permanencia
El periodo de representación de las/los integrantes del CCONNA es de dos
(02) años.

Antes de culminar cada período del CCONNA, a nivel local y regional, las
Gerencias de Desarrollo Social en el marco de su competencia, convocan a
nuevas elecciones con una anticipación de ciento veinte (120) días
calendarios. A nivel nacional, la convocatoria la realiza la DGNNA.

Al culminar cada periodo de las y los integrantes del CCONNA, los


gobiernos regionales y locales deben poner a conocimiento de la DGNNA la
resolución o documento que reconoce a las y los nuevos integrantes a fin de
contar con datos actualizados.
¿Qué es la Asamblea General del CCONNA?

Es la reunión que se realiza de forma mensual, con


las y los integrantes del CCONNA en cada gobierno
regional o local, teniendo en cuenta el quórum
reglamentario.
Las reuniones pueden ser de manera presencial o
virtual, previa consulta a todas las y los integrantes.
Las entidades u organizaciones públicas y/o
privadas, así como niñas, niños y adolescentes de
diversos espacios pueden ser invitadas/os a las
reuniones ordinarias, en caso el CCONNA lo
requiera.

Convocatoria
La convocatoria para la Asamblea General o para la
elección de nuevos miembros es realizada por el/la
Coordinador/a General.
Las sesiones ordinarias y extraordinarias se comunican
quince (15) días antes de su realización, por cualquier
medio, físico o electrónico, que esté al alcance de las y
los integrantes del CCONNA.

Tipos de CCONNA

El CCONNA Regional se constituye por cuatro (4)


representantes de cada una de las provincias de la
región a la que pertenece.
El CCONNA Provincial se constituye por cuatro (4)
representantes de cada distrito de su ámbito de
competencia territorial, no existiendo un mínimo ni un
máximo, ya que varía conforme al número de distritos.
El CCONNA Distrital tiene un mínimo de diez (10)
integrantes, según el número de niñas, niños y
adolescentes convocados/as en este nivel.

También podría gustarte