Está en la página 1de 5

Navegación Satelital Mulaló de Extremo a Extremo

Reglamento

1 OBJETIVO
Desarrollar una competencia de vehículos todo terreno en las calles y caminos de la parroquia Mulaló
de tal forma que se pueda dar a conocer las diferentes atracciones turísticas que dispone esta
parroquia.

2 ORGANIZACIÓN
El evento forma parte de las festividades de la Parroquia Mulaló y se está organizado por la comisión
de deportes del Comité XXXXXXX, con el aval de las autoridades políticas y eclesiásticas de la
Localidad.

3 DESCRIPCIÓN DE LA COMPETENCIA
La competencia se desarrollará en las carreteras y caminos de la parroquia Mulaló, el objetivo de la
competencia es ubicar la mayor cantidad de “Way Points” o puntos de paso en un límite de tiempo
determinado por la organización.

Los “Way Points” o puntos de paso son coordenadas geográficas preestablecidas por los
organizadores a los cuales los competidores deberán llegar ayudados de dispositivos electrónicos
que dispongan de sistema de posicionamiento global (GPS). En el momento de la partida la
organización entregará a los competidores el rutometro, donde se detallará las coordenadas del
punto de paso, el puntaje otorgado y una imagen que detalla la prueba a realizar en ese punto.

La competición es con vehículos todo terreno 4x4 (estándar o modificados), en el vehículo podrán
participar de dos hasta tres personas (piloto, copiloto y navegante) sin exceder la capacidad del
vehículo, los competidores harán uso de las carreteras y caminos de la parroquia Mulaló en la ruta
que cada uno de ellos considere pertinente con el objetivo de conseguir la mayor cantidad de puntos
de paso, siempre respetando las leyes de tránsito vigentes.

En los diferentes puntos de paso los competidores deberán realizar una fotografía similar a la
mostrada en el rutometro, con la cual evidencian que estuvieron en el lugar y realizaron la prueba
solicitada. Para la fotografía se debe considerar que esta debe ser lo mas aproximada a la indicada
en el rutometro.

Una vez terminada la competencia la organización se encargará de validar las fotografías y asignar el
puntaje a cada equipo.

4 LUGAR DEL EVENTO


Mulaló es una de las 10 parroquias rurales del cantón Latacunga Provincia de Cotopaxi, Se ubica a
19 km al norte de la ciudad de Latacunga. Limita al norte con el cantón Mejía, al sur con las
parroquias Joseguango Bajo y Aláquez, al este con la provincia del Napo, al oeste con las parroquias
de Pastocalle, Tanicuchí y Guaytacama. Su territorio comprende 436 km2, Por su altitud oscila entre
los 10 y 17 grados centígrados tomando en cuenta que la cabecera parroquial está a 3000 msnm.
Hasta las estribaciones del Cotopaxi donde la temperatura se aproxima a cero.

5 CATEGORÍAS
5.1 Expertos
Vehículos todo terreno equipado con accesorios para autorescate.

5.2 Novatos
Vehículos todo terreno en condiciones estandar

5.3 UTV´s

Las categorías indicadas se abrirán con al menos 8 equipos inscritos.


Navegación Satelital Mulaló de Extremo a Extremo

Reglamento

Si existe un número menor de inscritos en una categoría la premiación se realizará de acuerdo a lo


detallado en el punto xx

6 REGISTRO E INSCRIPCIONES
El registro de participación se realizará en el formulario disponible en el siguiente enlace:

6.1 Periodo de inscripciones


 Inicio: lunes 04 de septiembre de 2023
 Finalización: miércoles 27 de septiembre de 2023

6.2 Costo de la inscripción


Categoría Valor
Expertos 60
Novatos 50
UTV 60
La inscripción se realizará con pago vía transferencia o depósito bancario hasta el miércoles 27 de
septiembre de 2023 o hasta que se agoten los cupos de participación disponibles, lo que ocurra
primero. Los participantes deberán seguir las instrucciones que se enviarán una vez completado el
registro.

Los conductores y uno de los tripulantes deben poseer una Licencia de conducir válida para el año
2022, correspondiente a la categoría de su vehículo. De ser el caso que uno de los tripulantes sea
menor de edad se deberá presentar la Autorización por parte de los padres de este, adjuntado copias
de Cedula y deslindando de responsabilidad a los organizadores. Llenar y enviar la Ficha de
Inscripción firmada por todos los tripulantes, adjuntar las cédulas de identidad escaneadas, la carta
de descargo de responsabilidad, la autorización para menores de edad (si aplica) y envira al mail
cristian.penaherrera@gmail.com . Asistir obligatoriamente a la Revisión Técnica de seguridad del
Equipo participante y aprobarla, en la cual se verificarán el cumplimiento de los requisitos del
presente reglamento y de la Ficha de Inscripción.

7 LA COMPETENCIA
7.1 PARQUE CERRADO
Se ubica en la explanada la explanada del coliseo parroquial de Mulaló.

El horario de ingreso será desde las 6:00

Ubicación: https://goo.gl/maps/cmmyGSPhEBAj26xf6

7.2 VERIFICACIÓNES TÉCNICAS


Se realizará día del evento en el parque cerrado desde las 6:00 hasta las 8:00.

7.2.1 Verificación del vehículo (todos)


1. Todo el sistema de luces en buen estado
2. Llanta de emergencia
3. Gata
4. Cinturones de seguridad (uno por cada ocupante del vehículo)
5. Extintor de fuego 2 Kg
6. Botiquín de primeros auxilios
Navegación Satelital Mulaló de Extremo a Extremo

Reglamento

7. Tanque de combustible con nivel superior a ¾ (Requerido 120 Km de autonomía)

7.2.2 Material Obligatorio (Categoría expertos u UTV)


8. Equipo GPS o Celular con aplicación para navegación
9. Celular o cámara fotográfica digital.
10. Casco homologado (uno por cada ocupante del vehículo)
11. Ganchos delanteros y traseros
12. Faja y grilletes
13. Wincha
14. Puentes
15. Pull pal o muerto
16. Pala

7.2.3 Material Obligatorio (Categoría novatos)


1. Equipo GPS o Celular con aplicación para navegación
2. Celular o cámara fotográfica digital.
3. Casco homologado (uno por cada ocupante del vehículo)
4. Ganchos delanteros y traseros
5. Faja o cuerda

7.3 ORDEN DE SALIDA


El orden de salida se establece de acuerdo al orden de inscripción.

7.4 DESARROLLO DE LA COMPETENCIA


Los puntos de paso se encuentran distribuidos en toda la geografía perteneciente al la Parroquía
Mulalo, en algunos casos se encuentran dentro de propiedades privadas por lo que se deberá
considerar lo siguiente:

1. Para ubicar los puntos de paso los competidores podrán hacer uso de las vías, calles
disponibles en la el sector en el que se desarrolla el evento.
2. Para el evento no se considera el cierre de vías ni restricción de circulación vehicular y
peatonal, por lo que la circulación de los vehículos de competencia deberá realizarse
respetando la Ley de Tránsito Vigente.
3. De existir pasos caminos con puertas que se puedan abrir manualmente los competidores
deberán pasar y dejar las puertas en las mismas condiciones en las que se encontró.
4. Si en la ruta se encuentra con animales de pastoreo es obligación del competidor detener la
marcha del vehículo hasta que se complete el paso de los animales.
5. Durante toda la competencia se prohíbe iniciar fuego.

7.5 DURANTE LA COMPETENCIA


1. Si posterior a la partida el vehículo de competencia requiere detener la marcha, al menos
debe desplazarse 500 metros del punto de partida para detenerse
2. Permitir el adelantamiento de vehículos más rápidos.
3. Si coinciden más de un vehículo en un Way Point, la prueba en ese punto se realizará en
orden de llegada.
4. En caso de observar algún evento que ponga en riesgo la integridad de los participantes,
comunicar inmediatamente a La Organización.
5. Los participantes deben superar las pruebas establecidas de manera autónoma sin recibir
ayuda externa, sin embargo, la ayuda entre participantes está permitida.
6. Para los participantes obligatorio el uso de casco en todo momento.

7.6 Control horario


7.6.1 Hora de partida
La hora de partida de cada competidor se dará a conocer el día de la competencia
Navegación Satelital Mulaló de Extremo a Extremo

Reglamento

7.6.2 Tiempo ideal


Es el tiempo otorgado para por la organización para la competencia de acuerdo a cada categoría

Categoría expertos: 4h00m

Categoría Novatos: 4h00

Categoría UTV: 3h30m

7.6.3 Hora de llegada


Es la hora de llegada del competidor a la línea de meta. La hora de llegada se establece sumando la
hora de partida del competidor y el tiempo de ideal. Para este computo se utiliza el formato hora y
minuto. No existe penalización por llegar antes de la hora de llegada

7.6.4 Hora de llegada con penalización


Una vez cumplida la hora de llegada, el competidor podrá cruzar la línea de meta hasta 60 minutos
adicionales a la hora de llegada, en este caso por cada minuto adicional se aplicará una penalización
de 5 puntos.

Si el competidor excede este tiempo será descalificado y no se otorgará puntuación.

7.7 ABANDONO DE CARRERA


En el caso de que un competidor desee abandonar la competencia deberá comunicarlo
inmediatamente a la organización.

7.8 EMPATE
Si eventualmente se tiene un empate entre dos o más participantes, el desempate se realizará de
acuerdo a los siguientes criterios:

1. El menor tiempo a la hora de llegada.


2. La precisión en la fotografía que evidencia la realización de cada prueba en cada punto

8 GLOSARIO DE TERMINOS
Para efectos de la competencia se usará las siguientes definiciones:

Way Point:

Prueba de navegación (PN): Prueba que consiste en la navegación con dispositivos que tengan
sistema de posicionamiento global (GPS), juntando los diferentes way points (WP), en un
determinado tiempo, los cuales se entregan en una hoja de ruta el cual contiene las coordenadas de
los WP y cuya calificación se establece en función de la suma del valor de los WP obtenidos.
Waypoint: Punto geográfico determinado por coordenadas de Latitud: Norte (N) o Sur (S) y de
Longitud: Este (E) u Oeste (W), en formato hddd° mm. mmm ’. ejemplo: S 15º50.500 W 074º 40.400,
se emplea el sistema de Datum WGS 84. Hoja de Ruta: o “Rutometro”, Libro donde se indican los
WP y fotografías que debe ser alcanzados por los participantes. Descalificación: Suprime
definitivamente para el sancionado el derecho a tomar parte en cualquier prueba del evento. Desde el
momento en que se produce una descalificación, el organizador se verá libre de cualquier obligación
con el equipo afectado. Exclusión: Entraña para el sancionado la pérdida de todos los puntos que
hubiera conseguido en la prueba en la que cometió el acto que originó dicha exclusión. Penalización:
Sanción aplicada por infringir los reglamentos de las pruebas. VEHÍCULOS Serán admitidos los
vehículos todo terreno y UTV, de marca reconocida de serie y con tracción a las cuatro ruedas con
caja reductora o de tracción integral, a los cuales se los podrá equipar con accesorios que mejoren
sus aptitudes todo terreno (Winches, halógenos amortiguadores, llantas, etc.). Están permitidas las
modificaciones mecánicas en su motorización, estas modificaciones deberán ser autorizadas por los
Organizadores, que, a su solo criterio, considere que dichas preparaciones mecánicas, no ocasionen
ventajas competitivas con respecto al parque automotor participante, no estando obligado este a
Navegación Satelital Mulaló de Extremo a Extremo

Reglamento

justificar sus decisiones. Todo el sistema eléctrico de alumbrado y señalización debe estar en
perfecto Estado de funcionamiento durante toda la carrera.

También podría gustarte