Está en la página 1de 6

De Scouts Católicos de la Argentina

CURSO DE FORMACION
NIVEL II 2021
Modalidad Virtual

TRABAJO INTER CURSO

Adiestramiento Nivel II - CADISCA- Equipo Nacional De Formación


De Scouts Católicos de la Argentina
Curso de Formación Virtual Nivel II – Parte A
Trabajo Inter Curso

Cada postulante deberá entregar un trabajo de propia autoría, manuscrito, en el


plazo y domicilio que a continuación se detalla. No se permitirá transcribir
textualmente notas o textos bibliográficos, como tampoco copiar imágenes.

Objetivo: Que el cursante desarrolle su trabajo PERSONAL volcando lo repasado


durante el primer encuentro del curso, lo aprendido en su vida scout y la bibliografía
de consulta del movimiento y/o su sección en particular.

Fecha de Entrega: Lunes 08 de noviembre de 2021 (Cursantes quienes


deseen culminar el Modulo B en Neuquén)
Domingo 05 de diciembre de 2021 (Cursantes que
culminaran el Modulo B en el año 2022)
Correo electrónico de entrega: marianoroldan012@gmail.com (En el Asunto
del email consignar: Apellido y Nombre – Sección en la que cursa.)

Caratula: Deberá contener: FOTO DEL CURSANTE; Título del Trabajo; Nombre
y apellido del cursante; Nombre y número del Grupo Scout y ADISCA / AASCA /
ESCADI / Región al cual Pertenece el Grupo; Nombre de los Directores del curso; Nivel
del Curso y lugar; Fecha del Curso; Firma del Cursante; Firma del Capellán; Firma del
Jefe de Grupo y del Jefe Diocesano o Delegado de Región.

Trabajo: El presente debe desarrollarse sobre las ramas que conforman la Sección
del movimiento en el que has elegido formarte. Esto es, si has cursado Sección Media,
deberás responder tanto sobre Tropa Scout como sobre Comunidad Scout. Asimismo, en
caso de haberte inscripto en la Sección Menor, responderás tanto de Chispas como de
Lobatos, Sección Intermedia Comunidad y Tropa Raider y en Sección Mayor
Comunidad y Clan Rover.

Recomendaciones:
a) Citar bibliografía y material consultado.
b) Consultar a los formadores de la Escuela Nacional de CADISCA acerca de las dudas
que le genere este trabajo. Aprovecha el contacto para llevar la canoa a buen puerto.
c) El trabajo debe ser autosuficiente, completo, inteligible, de redacción propia, y con
no menos de 20 Paginas. En menor extensión entendemos que no se puede explicar
con sus propias palabras los temas propuestos.
d) Responde punto por punto, no los saltees, ejemplo: Respuesta 1 A, luego 1 B, 1C,
etc.
e) Numerar el trabajo prolijamente.

Adiestramiento Nivel II - CADISCA- Equipo Nacional De Formación


De Scouts Católicos de la Argentina

TRABAJO INTER CURSO

Método Scout
1) A ¿Qué es el “Método Scout”? (en general)
B ¿Qué elementos lo conforman?
C ¿Cómo se desarrolla y adapta el Método Scout en la sección del
escultismo en la cual trabajas?
2) A ¿Qué es el sistema de patrulla?
B ¿Qué elementos lo conforman?
C ¿Cómo se desarrolla y adapta el Sistema de Patrullas en la sección del
escultismo en la cual trabajas?
3) Explica los puntos de la ley de la sección en la que trabajas, con tus propias
palabras.

Metodología de la Rama
4) ¿Cuáles son las características psicológicas del niño/a beneficiario en tu
Sección? (recuerda que no siempre coinciden las características de los niños y
las niñas) Deberás explicar cada característica, con conceptos, ejemplos, etc.
5) A ¿Cuál es el marco simbólico de tu Sección?
B ¿Qué elementos intervienen en él?
C ¿Qué pretenden lograr dichos símbolos en cada Rama de tu sección? D
Dibújalos, coloréalos y explícalos.
6) A ¿Qué Organismos intervienen en las Ramas de tu Sección?
B ¿Quiénes la componen? (Beneficiarios y Dirigentes).
C Explica cómo se deberían utilizar según la bibliografía y cómo se trabajan
realmente en tu grupo (no copies y pegues sus funciones, deseamos saber qué
crees tú acerca de los mismos.)
7) A ¿Qué es el P.A.P. (Plan de Adelanto Personal)?
B ¿Qué es el P.A.U. (Plan de Adelanto de Unidad)?
C ¿Qué elementos conforman dichos planes?
D Acompaña a este trabajo el listado de los miembros de tu rama, el PAP de
cada miembro y el PAU de la misma.
8) ¿Consideras necesario conocer las características particulares de los miembros
beneficiarios al momento de elaborar o adecuar el P.A.P. o planificar las
actividades? ¿Por qué? Si lo crees necesario, detalla las características de 5 de
tus beneficiarios y cómo trabajas de acuerdo a las mismas. (¡EXPLAYATE!)

Adiestramiento Nivel II - CADISCA- Equipo Nacional De Formación


De Scouts Católicos de la Argentina

9) ¿Qué son para vos el juego, la velada, el fogón y las canciones scout? Narra tus
consideraciones personales acerca de CADA UNO de estos conceptos.
10) Explica la ceremonia más importante de tu sección, detallando participantes,
marco místico, etc. (no copies y pegues de un libro, utiliza tu experiencia y
sentido scout).
11) Elabora una lista de diez Aptitudes / Especialidades / Licencias de
Competencia nuevas, detallando los requisitos a desarrollar en los tiempos de
hoy.

Planificación
12) A ¿La planificación de las actividades la realizas con tu Consejo de Rama?
B ¿Con qué frecuencia?
C ¿Cómo funciona el mismo?
13) ¿Qué elementos tienes en cuenta para elaborar la planificación?
14) ¿Cuál es el funcionamiento, misión, participantes y objetivos del organismo
Consejo de Grupo?
15) ¿Qué papel cumple el Consejo de Grupo con relación a la planificación de tu
Rama? ¿Y en la ejecución de la misma?
16) Elabore una Planificación de un Sábado de Actividad para la sección en la que
te inscribes.

Pastoral
17) Analizando la vida y obra de los patronos de tu sección, describe, a tu criterio,
cuáles son las razones para su elección en las Ramas en la cuales los han
designado.
18) A ¿Cuenta tu Grupo con Asesor, capellán o sacerdote a cargo de la pastoral
scout?
B ¿Cuál es su misión?
C ¿Cómo lo lleva a cabo?
D En caso de negativa, ¿Quién realiza su tarea?
19) ¿Qué acciones desarrolla tu Grupo Scout de manera individual o en conjunto
con la capellanía para afianzar la espiritualidad de los beneficiarios?
20) A modo personal, ¿Cómo ves la actividad pastoral de tu Grupo? En el caso de
ser deficiente ¿qué ideas aportarías para su optimización?
21) Explica las oraciones de tu sección.
22) Realiza una actividad Pastoral para los niños de tu sección. Descríbela,
detállala, grafícala y explícala.
23) Comenta brevemente cuál es tu compromiso y proyección pastoral para los
próximos 5 años.

Adiestramiento Nivel II - CADISCA- Equipo Nacional De Formación


De Scouts Católicos de la Argentina

Legales:
Se plantean dos situaciones y deberá explicar cómo actuaría ante cada una de ellas.
A. Sos el Jefe de la Rama y durante la actividad del sábado uno de tus beneficiarios
se le produce una contusión en la cabeza, se solicita la emergencia médica y se
solicitó la asistencia de los padres. Los mismos mencionan a viva voz que
realizarán una denuncia policial sobre el hecho y sus consecuencias.
B. El Grupo Scout posee redes sociales y tiene la costumbre de mostrar fotos de las
actividades realizadas todos los sábados, como método publicitario. Uno de los
padres se contacta contigo y menciona que realizara una denuncia policial
porque su hija aparece en redes sociales sin su autorización.

Habilidad manual
Te invitamos a demostrarnos tus habilidades manuales, realice una de las
maquetas adjuntas, si son varios cursantes del mismo grupo scout, por favor,
coordinen que cada cursante realice uno diferente.

Adiestramiento Nivel II - CADISCA- Equipo Nacional De Formación


De Scouts Católicos de la Argentina

Sc. Ayte. Mariano Roldan Sc. Ayte. Pablo Mercado


Director del Curso Sub Director del Curso
Cel. 3865 665318 Cel. 3825 672534
Email. Marianoroldan012@gmail.com Email. mercadopabloj@gmail.com

CADISCA
EQUIPO DE FORMACION
¡¡¡SIEMPRE LISTOS!!!

Adiestramiento Nivel II - CADISCA- Equipo Nacional De Formación

También podría gustarte