Está en la página 1de 5

¡Bienvenidos a

Ciencias Naturales!
Cuarto grado.

Hábitos saludables para cuidar el cuerpo.

¡Hola!
Estas actividades son para
realizarlas el miércoles 17 de
junio.

La semana pasada trabajamos sobre los animales y las relaciones interespecíficas.


Ahora te propongo conocer a otro ser vivo, al ser humano. Vamos a estudiar sobre los
“Hábitos saludables para cuidar el cuerpo”.

Para conversar en familia:


o ¿Qué pasaría con tu cuerpo si solamente consumes golosinas o
salchichas y ningún otro tipo de alimento?

1
o ¿Y si solamente consumes gaseosas? ¿Qué le sucedería a tu cuerpo si
te pasas las 24 horas acostado en la cama? ¿Y si dormís de día y
permaneces despierto de noche?
o Te invito a ver el siguiente video junto a tu familia
https://www.youtube.com/watch?v=M0UClLtqxXw

Para leer y trabajar


en familia.

Los hábitos saludables se deben aprender desde pequeños, para saber cómo cuidar el
cuerpo, poder gozar de un estado de bienestar, una buena calidad de vida y salud.
La importancia de la buena alimentación, los hábitos de higiene y el cuidado del cuerpo
nos permiten gozar de buena salud y prevenir enfermedades.

Alimentación equilibrada

Una alimentación saludable es uno de los pilares del buen estado general y del
rendimiento escolar. Será la que proporcione los nutrientes necesarios para un
adecuado crecimiento y desarrollo, además de posibilitar la necesaria actividad física.

2
Es primordial que se alimenten de forma equilibrada, variada y suficiente. La siguiente
pirámide de la alimentación nos indica cuáles son los tipos de alimentos recomendados.

Es importante que adquieran paulatinamente hábitos de higiene que contribuyan


a un crecimiento saludable. Por ello es necesario cepillarse los dientes después
de todas las comidas, lavarse las manos antes de comer, ducharse diariamente,
secarse minuciosamente, cambiarse de ropa interior también todos los días y
cuidar su aspecto personal.

3
Para trabajar en familia:
Para cuidar su cuerpo, se deben considerar algunos consejos:
1. El baño. Después de un día muy activo, de colegio, juegos y de otras
actividades, es saludable que se bañen para quitarse la suciedad y librar a
su cuerpo de los microbios.
2. Cepillar los dientes. Deben aprender y tener la costumbre de cepillarse los
dientes, después de cada comida.
3. Jugar al aire libre. Es importante jugar mucho, hacer deportes al aire libre, y
no pasarse muchas horas sentado frente a la computadora o mirando el
celular o la televisión.
4. Dormir bien. Dormir bien y descansar te ayuda a crecer. Es fundamental
organizar el horario para realizar las actividades de día y dormir de noche,
respetando las 8hs. de descanso.
5. Postura y acciones preventivas. Es fundamental sentarse correctamente en
las sillas y levantar peso siempre flexionando las rodillas. También es
importante colocarse el cinturón de seguridad cuando están en el auto o en
el colectivo o el caso cuando viajas en moto, cargar con una mochila con
peso adecuado a su edad y peso, y adquirir buenas posturas para estudiar.

Para trabajar en tu cuaderno.

Hábitos saludables para cuidar el cuerpo


Autoevaluación de mis hábitos de higiene personal. Lee cada hábito y marca con una
(X) según cómo actúas.

Hábitos de higiene. Siempre. Casi A veces. Casi Nunca.


siempre. nunca.
Lavo y cepillo las uñas de
mis manos y pies.
Limpio mis oídos.
Cepillo mis dientes
después de cada comida
Toco mis ojos con las
manos sucias
Lavo mis manos luego de
usar el baño

4
Ahora te propongo confeccionar un cartel con los materiales que tengas en casa, donde
brindes consejos para cuidar el cuerpo.

¡Muy buen trabajo!


¡Hasta el próximo
encuentro!

También podría gustarte