Está en la página 1de 10

SEMANA 5.

2
Nomenclatura
inorganica ii
PROBLEMAS DE CLASE

1. Los hidruros no metálicos del grupo VIA y VIIA (excepto el oxígeno) son hidrácidos, porque al
mezclarse con agua forman ácidos hidrácidos. Respecto a ello, señale la secuencia correcta del
valor de verdad (V o F) de las siguientes proposiciones:
I. El nombre del HF(g) es fluoruro de hidrógeno.
II. El nombre del H2S(ac) es ácido sulfhídrico.
III. El HBr(g) se denomina bromuro de hidrógeno.
A) VVV
B) VFV
C) FVV
D) VVF
E) FFF

2. La cloración es el proceso en el que se desinfecta las aguas mediante el empleo de cloro


gaseoso
Cl2(g) +H2O(ℓ) → HCl(ac) +HClO(ac)

Los productos formados permiten eliminar agentes patógenos transmitidos por el agua que
causan el cólera, la tifoidea y hepatitis. Señale las proposiciones correctas respecto a los
productos obtenidos en la cloración.
I. Ambos son ácidos hidrácidos.
II. Poseen como grupo funcional al ion hidrógeno (H+).
III. El nombre de uno de ellos es ácido clorhídrico.
A) I y II
B) II y III
C) I y III
D) I, II y III
E) solo I

3. El ácido fosfórico se emplea para darle a las gaseosas un sabor más fuerte y para disolver
mayor cantidad de azúcar; por otro lado, el ácido perclórico se emplea en la industria de los
explosivos, mientras que el ácido crómico es un agente oxidante moderado. Indique la fórmula
de los ácidos en el orden presentado.

A) H3PO3; HClO4; H2CrO4


B) H3PO4; HClO4; HCrO4
C) H3PO3; HClO3; H2CrO4
D) H3PO4; HClO4; H2CrO4
E) HPO3; HClO3; H2CrO4

4. El cloruro de magnesio combate la depresión, el mareo y es un poderoso agente antiestrés; el


sulfuro plomboso o galena es la materia prima para extraer el plomo a escala industrial; y el
fluoruro de sodio se usa para acelerar la remineralización de los dientes. ¿Cuáles son las
fórmulas de los compuestos citados?
A) MgCl2; PbS; NaF
B) MgCl2; PbS; NaF2
C) Mg2Cl; PbS; NaF
D) MgCl2; PbS2; NaF
E) MgCl3; PbS2; NaF
5. En las plantas de tratamiento de aguas residuales se usa como floculante la sal Fe2(SO4)3, que
favorece la sedimentación de partículas en los tanques de agua sin depurar. Indique el nombre
de la sal floculante.

A) sulfito férrico
B) sulfato ferroso
C) sulfuro férrico
D) sulfato férrico
E) sulfuro ferroso

6. Señale la alternativa que presenta la secuencia correcta del valor de verdad (V o F) respecto a
la correspondencia entre el nombre del compuesto y su fórmula química.

I. Cloruro niqueloso: NiCl2


II. Carbonato de plomo (II): PbCO 3
III. Perclorato de magnesio: Mg(ClO 4)2
A) VVV
B) VFV
C) FVV
D) VVF
E) FFF

7. Con respecto al compuesto MnCrO 4, indique la alternativa que presenta la secuencia correcta
del valor de verdad (V o F) de las proposiciones según corresponda.

I. Es una sal oxisal ternaria.


II. El estado de oxidación del cromo es +6.
III. Su nombre es cromato de manganeso (II).
A) VFV
B) FVV
C) VVV
D) VVF
E) FFF

8. Los hidruros no metálicos del grupo VIA y VIIA (excepto el oxígeno) son hidrácidos, porque al
mezclarse con el agua, forman ácidos hidrácidos presentando también valiosas aplicaciones en
la vida diaria; así por ejemplo, el HCl se usa en grandes cantidades para limpiar y galvanizar
metales, y para curtir cueros; el H2S, en la fabricación de explosivos, colorantes, plásticos,
abonos, pinturas, pilas. Al respecto, marque la alternativa que contenga la fórmula, el nombre y
la función química incorrecta.

A) HBr(g): bromuro de hidrógeno - hidrácido


B) H2S(ac): sulfuro de hidrógeno – ácido hidrácido
C) HCl(ac): ácido clorhídrico - ácido hidrácido
D) HI(g): yoduro de hidrógeno - hidrácido
E) HF(g): fluoruro de hidrógeno - hidrácido

9. Los ácidos oxácidos son compuestos ternarios, en general, se obtienen por reacción química
de un óxido ácido (anhídrido) con el agua. Se diferencian de los hidrácidos en que estos no
poseen oxígeno. Respecto a lo anterior, indique el nombre común o tradicional de los
compuestos HBrO 2, H2SO3 y H3PO4.
A) ácido bromoso, ácido sulfúrico y ácido fosfórico
B) ácido brómico, ácido sulfuroso y ácido fosfórico
C) ácido brómico, ácido sulfúrico y ácido fosforoso
D) ácido bromoso, ácido sulfuroso y ácido fosfórico
E) ácido perbrómico, ácido sulfúrico y ácido fosforoso

10. Los oxácidos se obtienen al combinar un óxido no metálico (anhidrido) con agua. Indique la
fórmula química de los ácidos que se obtienen a partir de los anhidridos I2O5 y CrO3,
respectivamente.

A) HIO3, H2CrO4
B) HIO4, H2CrO4
C) HIO2, H2CrO3
D) HIO3, H2CrO3
E) HIO4, H2CrO3

11. Los iones positivos y negativos, existen normalmente en el aire que respiramos. Son especies
electrizadas presentes en la atmósfera de la Tierra, donde los iones positivos se forman por la
acción de los rayos ultravioletas del sol y por los rayos cósmicos, mientras que los iones
negativos se forman por las descargas eléctricas de los rayos y por emisión de la radiactividad
natural de la Tierra. Marque la alternativa que contiene el nombre incorrecto del ion.

A) SO42–: sulfato
B) S2–: sulfuro
C) NO21–: nitrito
D) Cu2+: cuproso
E) Cl1-: cloruro

12. Indique los aniones que se obtienen a partir de los siguientes ácidos en el respectivo orden.

I. ácido perclórico
II. ácido sulfhídrico
III. ácido teluroso
A) CIO− – −
3 , HS , TeO3
B) CIO− – =
4 , HS , TeO3
C) CIO3− , HS–, TeO3=
D) CIO4− , HS=, TeO4−
E) CIO− 3 , HS , TeO4
= −

13. Indique la alternativa que presenta la secuencia correcta del valor de verdad (V o F) respecto a
la correspondencia entre la fórmula
química y el nombre del compuesto.
I. SnCl2: cloruro estannoso
II. Cu2S: sulfuro cuproso
III. NiF3: fluoruro de níquel (III)
A) VVV
B) VFV
C) FVV
D) VVF
E) FFF
14. Una sal oxisal es el producto de sustituir alguno o todos los hidrógenos de un ácido oxácido por
cationes metálicos. Señale la relación incorrecta de fórmula - nombre.
A) Pb(NO2)2: nitrito plumboso
B) Fe2(SO4)3: sulfato férrico
C) Ni(NO3)2: nitrato de níquel (II)
D) CuCℓO2: hipoclorito cuproso
E) CaSO4: sulfato de calcio

15. Indique la fórmula química de las siguientes sales en el orden respectivo.


I. bromuro cuproso
II. nitrito cálcico
III. carbonato niquélico
A) CuBr, Ca(NO 3)2, NiCO3
B) CuBr2, Ca(NO2)2, Ni2(CO3)3
C) CuBr, Ca(NO 2)2, Ni2(CO3)3
D) CuBr2, CaNO2, NiCO3
E) CuBr3, CaNO2, NiCO3

PROBLEMAS ADICIONALES

Problema 1
En relación con los ácidos, indique la secuencia correcta de verdad (V) o falsedad (F).

I Son sustancias que presentan sabor agrío.


II Se clasifican en hidrácidos y oxácidos.
III grupo funcional es el átomo de hidrógeno.
A) VVV
B) VFV
C) FVV
D) FFF
E) VVF

Problema 2
Con relación a los hidrácidos, ¿cuáles de las siguientes proposiciones son correctas?

I Son compuestos químicos binarios.


II En su composición química, tienen al hidrógeno y un elemento no metálico cualquiera de la
tabla periódica.
III Son compuestos químicos cuyos átomos se unen por enlace covalente.
A) solo I
B) solo II
C) solo III
D) I y III
E) I, II y III

Problema 3
Señale cuáles son las proposiciones correctas respecto a los ácidos oxácidos.
I Son compuestos químicos ternarios.
II Se pueden obtener a partir de los anhidridos.
III Están formados por el hidrógeno, un no metal y el oxígeno.
A) I, II y III
B) solo II
C) solo III
D) solo I
E) I y II

Problema 4
Indique el nombre de los compuestos H2SO3 y HClO, respectivamente.

A) ácido sulfuroso y ácido cloroso


B) ácido hiposulfuroso y ácido cloroso
C) ácido sulfuroso y ácido perclorico
D) ácido sulfúrico y ácido hipocloroso
E) ácido sulfuroso y ácido hipocloroso.

Problema 5
Respecto al compuesto H2CrO4, indique qué proposiciones son correctas:

I Es un ácido oxácido ternario diprótico.


II Su nombre es ácido crómico.
III Resulta de la combinación del anhidrido crómico con el agua.
A) solo I
B) I y II
C) II y III
D) solo II
E) I, II y III

Problema 6
Por medio de la nomenclatura tradicional, indique los nombres de los siguientes oxácidos,
respectivamente.
I H2CO3
II HNO2
III H3PO3
A) carbonoso, nitroso, fosfórico
B) carbónico, nítrico, fosforoso
C) carbónico, nitroso, fosfórico
D) carbónico, nitroso, fosforoso
E) carbonoso, nitroso, fosforoso

Problema 7
Por medio de la nomenclatura clásica, indique los nombres de los siguientes oxácidos,
respectivamente.

I H2SO3
II HNO3
III HClO4
A) sulfuroso, nitroso, clórico
B) sulfúrico, nítrico, clórico
C) sulfuroso, nitruro, cloroso
D) sulfúrico, nitroso, perclórico
E) sulfuroso, nítrico, perclórico
Problema 8
Con respecto a los ácidos hidrácidos, señale las proposiciones correctas.
I Son los hidruros de todos los elementos de los grupos VIA y VIIA disueltos en agua.
II Son compuestos químicos binarios iónicos.
III Algunos ejemplos son el HCl(ac) y el H2S(ac).
A) solo I
B) solo III
C) II y III
D) I y III
E) I, II y III

Problema 9
En relación con los ácidos hidrácidos, señale qué compuesto químico está mal nombrado.
A) HBr: ácido bromhídrico
B) H2S: ácido sulfhídrico
C) HF: ácido fluorhídrico
D) H2Se: ácido selenhidrico
E) HCl: ácido clórico

Problema 10
En relación con los ácidos hidrácidos, ¿qué compuesto químico está bien nombrado?
A) HCl: ácido cloroso
B) H2S: ácido sulfhídrico
C) HBr: ácido hipobromoso
D) HI: ácido yódico
E) H2Se: ácido selenioso

Problema 11
Si en el mármol se encuentra el carbonato de calcio, señale la fórmula del ion carbonato.
A) HCO− 3
B) CO2−
3
C) CO22−
D) HCO2−2
E) CO24

Problema 12
Determine la atomicidad del oxoanión del cloro si actúa con su mayor número de oxidación posible.
A) 3
B) 4
C) 5
D) 6
E) 7

Problema 13
Respecto a las sales, señale cuáles son las proposiciones correctas.
I Son compuestos químicos que pueden ser binarios, ternarios, etc.
II Las sales haloideas presentan en su composición química un metal y un no metal.
III El clorato de potasio se obtiene en la reacción del hidróxido de potasio y el ácido clórico.
A) solo II
B) I y II
C) I, II y III
D) solo I
E) II y III

Problema 14
El nitrito ferroso se puede obtener a partir de la combinación entre el ............... y el ...............
produciendo, además, agua.
A) ácido nítrico - hidróxido de hierro (II)
B) ácido nítrico - hierro
C) ácido nitroso - dihidróxido de hierro
D) ácido nitroso - hidróxido férrico
E) ácido nítrico - hidróxido de hierro (III)

Problema 15
Indique el nombre común de las siguientes sales, respectivamente, del Ca 3(PO3)2 y KClO3.
A) fosfato de calcio, perclorato de potasio
B) fosfito de calcio, perclorato de potasio
C) hipofosfito de calcio, perclorato de potasio
D) fosfito de calcio, hipoclorito de potasio
E) fosfito de calcio, clorato de potasio

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

e d a e e D e b E B

11 12 13 14 15

b c c c e

También podría gustarte