Está en la página 1de 10

WIKI TIPOS DE BENCHMARKING

PRESENTADO POR:

OSCAR JAVIER AMAYA

SARA ESTHER IBARRA MOLINARES.

FUNDACION UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESA

GRUPO

401

BOGOTÁ D.C

2020
WIKI TIPOS DE BENCHMARKING

PRESENTADO POR:

OSCAR JAVIER AMAYA

SARA ESTHER IBARRA MOLINARES

PRESENTADO A:

DAVID LEONARDO MOLANO FRANCO

FUNDACION UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESA

GRUPO 401

BOGOTÁ D.C

2020
INTRODUCCIÓN

En este trabajo se puede evidenciar el análisis de tres tipos de benchmarking en compañías donde
su aplicación puede considerarse como exitosa, lo que impulso a incremento de sus ingresos,
dejando plasmado sus nombres en la historia ya que servirán como referencia de la aplicación de
ese tipo de reformas, se podrá evidenciar la comprensión por parte del estudiante sobre como es el
correcto uso de ese tipo de reingeniería lo cual le proporciona herramientas para la ejecución de
sus labores en un futuro.
TIPOS DE BENCHMARKING

Existen diferentes tipos de benchmarking: competitivo, interno y funcional.

El objetivo común de los tres tipos es ayudar a los managers a que miren hacia afuera de sus departamentos,
de sus organizaciones, hacia su competencia o hacia otros sectores en las que hay compañías que son las
mejores en su clase.

INTERNO

El benchmarking interno se lleva a cabo dentro de la misma empresa, se suele llevar a cabo en empresas
grandes que cuentan con diferentes departamentos o también con grupos empresariales que están formados
por varias empresas. En el proceso se identifica un departamento o área que sea un ejemplo a seguir por sus
buenos resultados para poder llevar a cabo un benchmarking con los demás departamentos internos de la
compañía.

Es el más fácil de realizar dentro de compañías con estructuras con un cierto tamaño, además normalmente
es el que menos recursos necesita para llevarlo a cabo, ya que la información se obtiene de la propia
empresa.

COMPETITIVO

El benchmarking competitivo busca medir los productos, servicios, procesos y funciones de los principales
competidores para realizar una comparación con las empresas y poder detectar y llevar a cabo mejoras que
superen a las de nuestros competidores.

Quizás sea el más complicado de llevar a cabo de los tres tipos, puesto que el análisis y el estudio como ya
se ha mencionado se realizan sobre los principales competidores
FUNCIONAL

El identifica las mejores prácticas de una empresa que sea excelente en el área que se quiera mejorar. No
es necesario que esta empresa sea competidora o incluso que pertenezca al mismo sector. Normalmente es
muy productivo, dado que al no tratarse de organizaciones que no son competidoras directas no existe un
problema de confidencialidad y se suele ofrecer la información necesaria para el estudio.
Tipo de Empresa Antecedentes Modelo Empresa Resultados
benchmarking utilizado ejemplo

STARBUCKS La compañía TOYOTA Inicialmente


estadounidense Acoplaron en el se
necesitaba reducir proceso de
disminuyó
costos ya que se, producción el
el tiempo de
dieron cuenta que modelo de justo a
preparación,
un trabajador tiempo, se adecuo
los espacios de lo que
gastaba el 30% de
trabajo para que permitió de
su tiempo en
tomar los los ingredientes y fondo
ingredientes, los utensilios incrementar
utensilios y demás necesarios para la las
INTERNO para la preparación de los ganancias
preparación del diferentes tipos de en la
café. café están a la corporación
mano del
ya que no
empleado; eso no
necesitaba
solo disminuye el
contratar
tiempo de
producción, sino gran flujo
que también dio de
un plus de la empleados.
experiencia para el
cliente, el mismo
puede ser
participante en la
preparación de su
café ya que lo
puede personalizar
durante la
preparación.
Tipo de Empresa Antecedentes Modelo utilizado Empresa Resultados
benchmarking ejemplo
ADIDAS Adidas, como Adidas, el NIKE En la última
líder en fabricante de ropa temporada de
vestuario, deportiva, es un festividades de
calzado y moda Traiblazer en fin de año, una
deportiva, marketing digital cota
irrumpe en la y en línea. En el importante de
fabricación y el caso de Adidas, el los ingresos en
comercio sitio web es ahora Estados
minorista gracias el canal Unidos la
a diseños dominante que aportaron los
personalizados y están comenzando compradores
un enfoque su viaje a través mileniales,
digital que sitúa del medio digital casi todos los
a los que iniciaron
consumidores en su viaje de
la parte compra en
fundamental de línea, según
todo lo que la Jacqueline
FUNCIONAL
empresa realiza. Smith-
Joseph Godsey, Dubendorf
jefe del vicepresidenta
departamento de Departamento
comercio de la de diseño de
marca digital, experiencias
explica que la digital faculta
empresa su equipo de
realmente está 1100
tratando de funcionarios
ofrecer de atención al
experiencias cliente para
diferenciadas que
mediante la proporcionen
identificación de un servicio
segmentos más inteligente
consumidores. y rápido
Tipo de Empresa Antecedentes Modelo Empresa Resultados
benchmarking utilizado ejemplo
COCA- La rivalidad Que ponga PEPSI El origen de la
COLA entre Coca-Cola demasiada compañía se
y Pepsi es atención con la encuentra a
legendaria. competencia que principios de la
Aunque la guerra realice productos década de 1890
entre ambas innovadores y a cuando un
marcas no un precio farmacéutico
alcanzó su punto aceptable para enNew Bern
álgido hasta que siempre tenga (Carolina del
1975, cuando buen Norte) creó la
Pepsi lanzó el posicionamiento gaseosa Brad’s
denominado en el mercado. Drink para
“desafío Pepsi” y Nuestro foco está competir contra
ganó a Coca- en tres áreas clave su gran rival,
Cola en un test en las que Coca-Cola. En
ciego de sabores, podemos lograr 1898 se cambió
COMPETITIVA las dos un efecto al actual nombre
compañías multiplicador: y se registró
llevan luchando BIENESTAR, como marca
desde hace más COMUNIDAD Y comercial en
de un siglo. En MEDIO 1903. En 1931
ocasiones, AMBIENTE. PepsiCola fue
trasciende lo comprada por la
personal y se compañía Loft
refleja también Candy y la
en las estrategias bebida fue
de marketing de reformulada con
ambas marcas. nuevos
Una de las ingredientes.
últimas
campañas de
Pepsi ataca, de
hecho, a los osos
polares.
CONCLUSIONES

 En la actualidad las empresas tienen que competir no sólo con empresas de la


misma región, sino que se presenta una competencia cada vez mayor con otras
empresas de otros lugares y países, lo anterior debido a la globalización que se ha
estado presentando. Es por lo anterior que las empresas deben buscar formas o
formulas que las dirijan hacia una productividad y calidad mayor para poder ser
competitivos. Una de estas herramientas o formulas es el Benchmarking.

 Aplicando este método se pueden obtener grandes resultados de crecimiento que


permitirán a las empresas competir en el mismo rango

 El benchmarking es una excelente alternativa, la cual cualquier tipo de empresa,


negocio, industria puede optar, para observar los diferentes tipos de servicios,
estrategias, métodos y procesos que se realizan en su sector o fuera del el, con el
fin de realizar un análisis para obtener toda esa información que podemos aplicar
en nuestro negocio.

 Gracias al benchmarking se consigue tener una actitud critica con lo que se está
haciendo en cualquier empresa. Fomenta la autoevaluación o análisis interno,
teniendo en cuenta el exterior, es decir, hace que la dirección y las personas
implicadas en el proceso estén alerta de posibles mejoras.

 El benchmarking constituye una de las una de las herramientas que mantienen a la


organización en un proceso de continua investigación y medición de procesos, tanto
internos como institucionales, con el fin buscar los más altos estándares con que
comparar de la gestión de propio grupo de trabajo, ayudando a la buena
administración de la organización.
BIBLIOGRAFIA

https://www.gestion.org/que-es-el-benchmarking-y-como-nos-puede-ayudar-en-nuestra-
estrategia-de-marketing/
https://www.emprendedores.es/noticias-de-empresa/a14172/starbucks-copia-a-toyota/

https://es.slishare.net/Jassdy/resumen-starbuck-marketing-1

https://es.slideshare.net/ManuelVillanuevaRuiz/benchmarking-63352548

https://www.coca-coladeuruguay.com.uy/nuestra-compania/el-sistema-coca-cola

https://robertoespinosa.es/2017/05/13/benchmarking-que-es-tipos-ejemplos

http://benchmarking-cali.blogspot.com/2009/04/adidas-impossible-is-nothing.html

http://www.purofondo.el/web/content.php?id=1565benchmarking

También podría gustarte