Está en la página 1de 10

IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA

DEL SECTOR AGROINDUSTRIAL

KAREN PARRA
DAYANA PARRA
LORENA NAZARIT
JENNIFER VALDES

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA ANTONIO JOSE CAMACHO


FACULTAD EDUCACIÓN A DISTANCIA Y VIRTUAL
SALUD OCUPACIONAL
SANTIAGO DE CALI
AGOSTO DEL 2022
2

IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA DEL SECTOR AGROINDUSTRIAL

FICHA TÉCNICA
EMPRESA PAPELES DEL CAUCA
NIT 817002676
RAZON SOCIAL PAPELES DEL CAUCA S.A VIGILADA
CODIGO CIIU C1709
TIPO DE SOCIEDAD ANONIMA

ACTIVIDAD FABRICACIÓN DE OTROS ARTÍCULOS DE


COMERCIAL PAPEL Y CARTON
Fabricación de productos de derivados
forestales y de papel dedicada a la
DESCRIPCIÓN DE manufactura y conversión de papel suave,
ACTIVIDAD productos higiénicos, faciales, servilletas y
toallas de cocina, de las marcas Kleenex,
Scott de Colombiana Kimberly Colpapel.
Crt Cali-Puerto Tejada 200 Mts Después Del
Puente Hormiguero
UBICACIÓN Puerto Tejada; Cauca;
PRODUCTOS Papel Higiénico, Servilletas, Pañuelos Faciales
3

RIESGOS MÁS REPRESENTATIVOS

RIESGOS FÍSICOS

- Ruido: Generado por las máquinas que se encuentran dentro de la planta.


- Iluminación: Adecuación de iluminarias respecto a la altura de techos y a la
disposición de la maquinaria en las áreas.
- Vibración: Generado por las herramientas y equipos que se utilizan a la hora de
realizar mantenimientos preventivos y correctivos.

RIESGOS BIOMECÁNICOS

-Posturas: Porque se sostienen el posturas antigravitacionales, prolongadas durante la


jornada laboral
- Movimientos Repetitivos: debido al trabajo manual de organización de material
terminado dentro de una línea de producción.
- Manipulación manual de cargas: Traslados de insumos de un lugar a otro sin ayuda
mecánica.

CONDICIONES DE SEGURIDAD

-Trabajo en alturas: Por trabajos que requieren mantenimiento locativo, organización de


producto terminado en estanterías, trabajos de mantenimiento de maquinaria y el
manejo de montacargas.
- Mecánico: Uso de herramientas de equipo para el mantenimiento preventivo de
maquinaria industrial.
- Locativo: Orden y aseo del lugar de trabajo, señalización y demarcación de pisos.
Caída de objetos debido al almacenaje en estanterías.
4

TIPO DE PRODUCTO (PAPEL HIGIÉNICO)

Esta empresa tiene varias áreas con diferentes procesos, sin embargo, el proceso más
representativo dentro de ella es la de producción de papel higiénico, evidenciado a
continuación.

https://youtu.be/uyIfocjojlQ

INDICADORES DE SEGURIDAD

Al ser una empresa tan grande con diferentes áreas, se profundizo en una área
particular que es el área del mantenimiento, con el fin de dar un vistazo a los procesos
e indicadores propios a esta área, como por ejemplo los siguientes indicadores:

MTBF
Es el indicador adecuado para conocer el tiempo de actividad total de las máquinas que
presentan imprecisiones y pueden ser reparadas.

MTTR
El “tiempo promedio de reparación, mide la capacidad del equipo para corregir la falla.

“A” AVAILABILITY
Este es el indicador de mantenimiento que muestra cuánto tiempo puede operar un
activo según lo programado.

BACKLOG
El tiempo que se usaría para ejecutar el objetivo del servicio con la fuerza laboral
disponible en ese período

MÁQUINAS Y/O EQUIPOS UTILIZADOS


5

En cuanto a los equipos utilizados, encontramos los siguientes:

PLAN DE MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA

PLAN DE MANTENIMIENTO “MAQUINA CONVERTIDORA”

Ilustración 1. Maquina Convertidora


6

Objetivo
El objetivo del proceso es la generación de planes para cubrir el mantenimiento
preventivo y predictivo de nuestros equipos.

Descripción
Toda máquina activa en una planta debe tener una matriz de criticidad de los equipos y
con base en esta establecer los planes de mantenimiento documentados.

Responsable
- Planificador de Mantenimiento de Planta
- Operarios
- Alta dirección
- Responsable de seguridad y salud en el trabajo

Actividad

Para garantizar un funcionamiento sin fallos de la máquina, esta debe tener un


mantenimiento y cuidado de forma regular.

El mantenimiento y el cuidado incluyen la limpieza de los módulos individuales así


como la inspección de las partes mecánicas de los módulos en periodos de tiempo fijos
sobre daños, desgaste y fatiga de materiales.

Uso predeterminado

Esta máquina está destinada exclusivamente para el plegado, apilado de pañuelos de


celulosa y el empaquetado (envoltura total) con polietileno u otro material similar de
embalaje.
7

Lista de mantenimiento

 Controles visuales: maquina completamente parada, bloqueada y rotulada.


 Limpieza:
- Limpieza diaria: Limpiar en cada turno las barreras luminosas, lectores de
marcas de presión, lentes de fibra óptica y reflectores con un trapo seco. Limpiar
los rodillos de arrastre y presión para el transporte de la lámina de restos de la
misma y las bandas de teflón de la calefacción
- Limpieza semanal: Limpiar de restos de lámina las correas guía de lámina y las
correas redondas, en el filtro de aire en el armario de distribución. Se debe
eliminar el agua condensada en la unidad de mantenimiento del suministro de
aire comprimido al menos una vez por turno. Ejecutar la limpieza con mayor
frecuencia si el caudal de agua condensada es mayor en el suministro de aire
comprimido local.
 Comprobar la tensión de la cadena de arrastre: Comprobar la correa y los
tensores por posibles daños y suficiente tensado.
 Correas dentadas y cadenas: Comprobar las correas dentadas y las cadenas si
tienen un tensado suficiente.
8

 Neumática: Comprobar el filtro del suministro de aire comprimido por


acumulación de agua.
 Comprobar el nivel de aceite: No estar nunca por debajo del nivel mínimo de
llenado.
 Comprobar el motor principal de los conductos de refrigeración: La inspección de
los conductos puede llevarse a cabo mediante una prueba auditiva y un control
visual.
 Lubricación: La funcionabilidad y vida útil de una máquina dependen, en gran
manera, de una lubricación cuidadosa y adecuada. Tras un cambio de aceite
hay que eliminar el aceite viejo de acuerdo con las normas del país en el que
esté instalada la máquina.

MATRIZ DE COMPATIBILIDAD QUÍMICA DEL ÁREA DE MANTENIMIENTO


9

CERTIFICACIONES

Está certificada por el Instituto Nacional de Vigilancia de


Medicamentos y Alimentos (INVIMA) por la fabricación de
pañuelos faciales.

LEED es una certificación otorgada a edificaciones sustentables


que procuran la eficiencia energética, esta empresa cuenta con
uso de paneles solares para

Medición de gases efecto invernadero huella de carbono

Certifica que se evalúa el impacto ambiental determinando los


Gases de Efecto Invernadero - GEI en el proceso productivo para
identificar, priorizar y gestionar su reducción y/o su compensación,
en concordancia con la visión sostenible de la compañía y de la
región, enmarcada en una economía baja en carbono.

SO 9001 : Gestión de la calidad

Proporciona la infraestructura, procedimientos, procesos y


recursos necesarios para ayudar a las organizaciones a controlar
y mejorar su rendimiento y conducirles hacia la eficiencia, servicio
al cliente y excelencia en el producto.

ISO 14001: Gestión ambiental

Es la certificación más reconocida a nivel mundial, certifica que


reducimos los impactos ambientales y cumplimos con la
legislación ambiental existente.
10

MATRIZ DE PELIGRO

Se adjunta link con el archivo MATRIZ DE PELIGROS.xlsx

También podría gustarte