Está en la página 1de 11

INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE TAMAULIPAS, AC.

EDUCACIÓN A DISTANCIA

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE NO.2


“CUADRO COMPARATIVO SOBRE LOS RESIDUOS SANITARIOS”

KARLA DENISSE LÓPEZ MAGAÑA

CHALCO, ESTADO DE MÉXICO, 27 DE ENERO DE 2024


CUADRO COMPARATIVO SOBRE LOS RESIDUOS SANITARIOS

RESIDUOS DE PELIGROSO IMAGEN DEL RESIDUO RECOMENDACIÓN PARA SU


ESE TIPO O NO MANEJO SEGURO
PELIGROSO
CLASE I:  Papeles NO  Proporcionar a todo el
RESIDUOS cartones personal operativo los
GENERALES  Vidrios equipos de protección
 Plásticos personal (EPP)
 Restos de apropiado según sus
alimentos labores (mascarillas,
 Telas overol/bata, gorra,
 Etc. guantes, y botas).
Capacitar a todo el
personal operativo y
administrativo sobre las
medidas de protección
personal y los riesgos.
 Solicitar al personal
que trabaja en el
manejo de residuos
que use el EPP en
todas las etapas
(recolección, transporte
y disposición final).
CLASE II:  Residuos NO  Proporcionar a todo el
RESIDUOS similares a los personal operativo los
SANITARIOS domésticos equipos de protección
ASIMILABLES A  Papel personal (EPP)
URBANOS  Cartón apropiado según sus
 Plásticos labores (mascarillas,
 Los residuos overol/bata, gorra,
de cocina guantes, y botas).
 Jardinería y de Capacitar a todo el
la actividad personal operativo y
administrativa. administrativo sobre las
medidas de protección
personal y los riesgos.
 Solicitar al personal
que trabaja en el
manejo de residuos
que use el EPP en
todas las etapas
(recolección, transporte
y disposición final).

CLASE III:  Residuos SI  Proporcionar a todo el


RESIDUOS sanitarios o personal operativo los
BIOSANITARIOS infeccioso equipos de protección
ESPECIFICOS  Residuos personal (EPP)
anatómicos apropiado según sus
sangre labores (mascarillas,
 Hemoderivado overol/bata, gorra,
s en forma guantes, y botas).
líquida Capacitar a todo el
 Agujas personal operativo y
 Material administrativo sobre las
punzante medidas de protección
cortante personal y los riesgos.
 Vacunas vivas  Solicitar al personal
y atenuadas. que trabaja en el
manejo de residuos
que use el EPP en
todas las etapas
(recolección, transporte
y disposición final).
 Asegurar la
disponibilidad gratuita
de puntos de lavado de
mano con agua y
jabón.
 Lavar al final de la
jornada las manos con
los guantes puestos, y
luego colocarlos en un
recipiente con una
solución de hipoclorito
de sodio al 0,1%
siguiendo las
instrucciones de la
tabla de abajo, por 1
min. Enjuagar y dejar
secar, para ser usados
al día siguiente. Luego
lavarse las manos.
 Lavar y luego
desinfectar los
protectores de ojos con
una solución de
hipoclorito de sodio al
0,1% siguiendo las
instrucciones de la
tabla de abajo.
 Usar las mascarillas de
protección según las
normas nacionales.
 Prohibir que los
trabajadores abran las
bolsas de residuos.
 Guardar una distancia
de 2 m entre el
personal de báscula,
vigilancia y los
choferes, y asegurar el
uso de EPP.
Comer solo en áreas
designadas lejos de los
desechos.
CLASE IV:  Abarca a SI  Proporcionar a todo el
RESIDUOS DE todos los personal operativo los
MEDICAMENTOS restos de equipos de protección
CITOTÓXICOS Y medicamentos personal (EPP)
CITOSTÁTICOS. anticanceroso apropiado según sus
s no aptos labores (mascarillas,
para su uso overol/bata, gorra,
terapéutico y a guantes, y botas).
todo aquel Capacitar a todo el
material personal operativo y
sanitario de un administrativo sobre las
solo uso que medidas de protección
haya estado personal y los riesgos.
en contacto  Solicitar al personal
con el que trabaja en el
fármaco, ya manejo de residuos
sea en su que use el EPP en
preparación todas las etapas
(viales, filtros, (recolección, transporte
bolsas…) en y disposición final).
la protección  Asegurar la
del disponibilidad gratuita
manipulador de puntos de lavado de
(mascarilla, mano con agua y
guantes, jabón.
batas.) o en la  Lavar al final de la
administración jornada las manos con
a los los guantes puestos, y
pacientes luego colocarlos en un
(agujas, recipiente con una
jeringas, solución de hipoclorito
gasas, etc.). de sodio al 0,1%
siguiendo las
instrucciones de la
tabla de abajo, por 1
min. Enjuagar y dejar
secar, para ser usados
al día siguiente. Luego
lavarse las manos.
 Lavar y luego
desinfectar los
protectores de ojos con
una solución de
hipoclorito de sodio al
0,1% siguiendo las
instrucciones de la
tabla de abajo.
 Usar las mascarillas de
protección según las
normas nacionales.
 Prohibir que los
trabajadores abran las
bolsas de residuos.
 Guardar una distancia
de 2 m entre el
personal de báscula,
vigilancia y los
choferes, y asegurar el
uso de EPP.
Comer solo en áreas
designadas lejos de los
desechos.
CLASE V:  Pilas SI  Proporcionar a todo el
RESIDUOS  Termómetros personal operativo los
QUIMICOS.  Disolventes equipos de protección
 Reactivos personal (EPP)
 Químicos apropiado según sus
 Medicamentos labores (mascarillas,
 Lubricantes overol/bata, gorra,
guantes, y botas).
 Aceites
Capacitar a todo el
personal operativo y
administrativo sobre las
medidas de protección
personal y los riesgos.
 Solicitar al personal
que trabaja en el
manejo de residuos
que use el EPP en
todas las etapas
(recolección, transporte
y disposición final).
 Asegurar la
disponibilidad gratuita
de puntos de lavado de
mano con agua y
jabón.
 Lavar al final de la
jornada las manos con
los guantes puestos, y
luego colocarlos en un
recipiente con una
solución de hipoclorito
de sodio al 0,1%
siguiendo las
instrucciones de la
tabla de abajo, por 1
min. Enjuagar y dejar
secar, para ser usados
al día siguiente. Luego
lavarse las manos.
 Lavar y luego
desinfectar los
protectores de ojos con
una solución de
hipoclorito de sodio al
0,1% siguiendo las
instrucciones de la
tabla de abajo.
 Usar las mascarillas de
protección según las
normas nacionales.
 Prohibir que los
trabajadores abran las
bolsas de residuos.
 Guardar una distancia
de 2 m entre el
personal de báscula,
vigilancia y los
choferes, y asegurar el
uso de EPP.
Comer solo en áreas
designadas lejos de los
desechos.
CLASE VI:  Desechos de SI  Proporcionar a todo el
RESIDUOS laboratorios personal operativo los
INDUSTRIALES  Industria farm equipos de protección
PELIGROSOS. acéutica personal (EPP)
 Industria petrol apropiado según sus
era labores (mascarillas,
 Minera overol/bata, gorra,
 Servicios guantes, y botas).
forenses Capacitar a todo el
 Hospitales personal operativo y
 Maquinaria administrativo sobre las
medidas de protección
 Envasado
personal y los riesgos.
 Almacenes de
 Solicitar al personal
químicos
que trabaja en el
 Residuos sólid
manejo de residuos
os
que use el EPP en
 industriales todas las etapas
pero dañinos (recolección, transporte
 Asbestos y disposición final).
 Metales  Asegurar la
pesados disponibilidad gratuita
de puntos de lavado de
mano con agua y
jabón.
 Lavar al final de la
jornada las manos con
los guantes puestos, y
luego colocarlos en un
recipiente con una
solución de hipoclorito
de sodio al 0,1%
siguiendo las
instrucciones de la
tabla de abajo, por 1
min. Enjuagar y dejar
secar, para ser usados
al día siguiente. Luego
lavarse las manos.
 Lavar y luego
desinfectar los
protectores de ojos con
una solución de
hipoclorito de sodio al
0,1% siguiendo las
instrucciones de la
tabla de abajo.
 Usar las mascarillas de
protección según las
normas nacionales.
 Prohibir que los
trabajadores abran las
bolsas de residuos.
 Guardar una distancia
de 2 m entre el
personal de báscula,
vigilancia y los
choferes, y asegurar el
uso de EPP.
Comer solo en áreas
designadas lejos de los
desechos.

También podría gustarte