Está en la página 1de 35

TEMA: GENERALIDADES

Pregunta nro: 390235, registrada por: JOHNNY SANGALLI CHUIMA ES LA MANIFESTACIÓN SUBJETIVA, QUE
EL PACIENTE REFIERE A TRAVÉS DEL INTERROGATORIO
- SINDORME
- SIGNO
- SINTOMA
- SIGNOSINTOMATOLOGIA –
NINGUNO
Pregunta nro: 390238, registrada por: JOHNNY SANGALLI CHUIMA SON EJEMPLOS DE SÍNTOMAS, EXCEPTO
- NAUSEAS
- CEFALEA
- ARTRALGIAS
- HEMOPTOICOS
- MAREOS
Pregunta nro: 390241, registrada por: JOHNNY SANGALLI CHUIMA TODAS CORRESPONDEN A EJEMPLOS DE
SIGNOS, EXCEPTO:
- EXANTEMA
- EQUIMOSIS
- SOLUCIONES DE CONTINUIDAD
- EPIGASTRALGIA
- PETEQUIAS
Pregunta nro: 390244, registrada por: JOHNNY SANGALLI CHUIMA TODAS CORRESPONDEN A EJEMPLOS DE
SIGNOS, EXCEPTO:
- HEMATOMAS
- HEMOPTISIS
- PURPURAS
- EPIGASTRALGIA
- EXOFTALMOS
Pregunta nro: 390246, registrada por: JOHNNY SANGALLI CHUIMA TODAS CORRESPONDEN A EJEMPLOS DE
SÍNTOMAS, EXCEPTO:
- CEFALEA
- DISNEA
- EQUIMOSIS
- DISURIA
- DISFAGIA
Pregunta nro: 390250, registrada por: JOHNNY SANGALLI CHUIMA SINDROME ES:
- CONJUNTO DE SINTOMAS
- CONJUNTO DE SIGNOS
- CONJUNTO DE SIGNOS Y SINTOMAS
- CONJUNTO DE SIGNOS Y SINTOMAS QUE NO CONFORMA UNA ENFERMEDADES DETERMINADA
- CONJUNTO DE SIGNOS Y SINTOMAS QUE CONFORMA UNA ENFERMEDADES DETERMINADA
Pregunta nro: 390252, registrada por: JOHNNY SANGALLI CHUIMA SIGNO PATOGNOMONICO ES:
- MANIFESTACION OBJETIVA
- MANIFESTACION SUBJETIVA
- MANIFESTACION OBJETIVA Y SUBJETIVA
- MANIFESTACION OBJETIVA Y SUBJETIVA QUE NO EXPRESA UNA ENFERMEDAD DETERMINADA
- MANIFESTACION OBJETIVA Y SUBJETIVA QUE EXPRESA UNA ENFERMEDAD DETERMINADA O ESPECIFICA
Pregunta nro: 390254, registrada por: JOHNNY SANGALLI CHUIMA es el examen físico del enferme a través
del sentido de la vista.

- PERCUSION
- AUSCULTACION
- INSPECCION
- PALPACION
- ANAMNESIS

Pregunta nro: 390259, registrada por: JOHNNY SANGALLI CHUIMA TODOS CORRESPONDE A SIGNOS
PATOGNOMONICOS, EXCEPTO:

- MANCHAS DE KOPLICK – SARAMPION


- SG. ROMAÑA MAZZA - ENF. CHAGAS
- CORPUSCULOS DE NIGRI – RABIA
- SARCOMA DE KAPOSI - VIH/SIDA
- EXOFTALMOS - HIPOTIROIDISMO

Pregunta nro: 390260, registrada por: JOHNNY SANGALLI CHUIMA SON CARACTERISTICAS CONTEMPLADOS
EN LOS ANTECEDENTES PERSONALES NO PATOLOGICOS, EXCEPTO:

- DEPORTES
- VIVIENDA
- ALERGIAS
- ALIMENTACION
- RELIGION

Pregunta nro: 390261, registrada por: JOHNNY SANGALLI CHUIMA


PACIENTE QUE ACUDE CON ANTECDENTES GINECO-OBSTETRICOS: PARTOS:3/CESAREAS: 2/ABORTOS:1;
CUANTAS GESTAS TUVO:

-6
-5
-4
-3
-2

Pregunta nro: 390266, registrada por: JOHNNY SANGALLI CHUIMA pertenece a la clasificacion de Giovanni:

- normotipo
- longilineo
- brevilineo
- todos
- ninguno

Pregunta nro: 390269, registrada por: JOHNNY SANGALLI CHUIMA son tipos de obesidad, excepto:

- ginecoide
- androide
- caquexia
- desnutricion
- ginecoide y androide

Pregunta nro: 390270, registrada por: JOHNNY SANGALLI CHUIMA es la perdida extrema de peso,
acompañada de deshidratación, astenia, adinamia y obnubilación mental

- obesidad
- adelgazamiento
- desnutrición
- delgadez
- caquexia

Pregunta nro: 734948, registrada por: LUIS FERNANDO MARTIN RENJEL MACHICADO La semiología, estudia

- signos
- síntomas
- dolencias
-ayb

Pregunta nro: 734949, registrada por: LUIS FERNANDO MARTIN RENJEL MACHICADO La semiología es el arte
y la ciencia de un adecuado y correcto:

- Tratamiento
- Valoracion
- interpretación,
- Diagnostico.

Pregunta nro: 734950, registrada por: LUIS FERNANDO MARTIN RENJEL MACHICADO La semiología
comprende los conocimientos básicos de diferentes áreas del campo de la salud:

- anatomía, fisiología
- microbiologia, parasitologia
- salud publica, farmacología
- todos
. - ninguna

Pregunta nro: 734951, registrada por: LUIS FERNANDO MARTIN RENJEL MACHICADO La clínica propedeutica
interpreta, reúne, ordena, clasifica el conjunto de signos y síntomas, los engloba en un cuadro clínico, a
objeto de llegar a un diagnostico:

- presuntivo
- diferencial
- subjetivo.
- definitivo

Pregunta nro: 736775, registrada por: LUIS FERNANDO MARTIN RENJEL MACHICADO la piel es la membrana
que envuelve el cuerpo en toda su extensión, que contiene

- aparatos nerviosos
- glándulas sebaseas
- glándulas sudoriparas
- todos
- ninguno

Pregunta nro: 736776, registrada por: LUIS FERNANDO MARTIN RENJEL MACHICADO la piel, tiene como
principales funciones

- barrera, control hemodinámico


- sensibilidad, secrecion y excreción
- regulación de la temperatura, función inmunológico
- ninguno
- todos
Pregunta nro: 736777, registrada por: LUIS FERNANDO MARTIN RENJEL MACHICADO La piel en una persona
de 70 Kgrs, y una talla de 1.70 , tiene una superficie de

- 1,90 mts2
- 2.10 mts2
- 1.70 mts2
- 1,85 mts2.

Pregunta nro: 752386, registrada por: LUIS FERNANDO MARTIN RENJEL MACHICADO los siguientes son
síntomas cardiacos

- Dolor toraccico
- Disnea, palpitaciones
- Ninguna
- Todas

Pregunta nro: 752432, registrada por: LUIS FERNANDO MARTIN RENJEL MACHICADO Son componentes de la
historia clínica

- Anamnesis
- Examen clinico
- Diagnostico, Tratamiento
- Solo a, c
- Todos

Pregunta nro: 752438, registrada por: LUIS FERNANDO MARTIN RENJEL MACHICADO Son componente de la
Anamnesis

- fiiacion, motivo de consulta, Historia de la enfermedad actual


- antecedentes personales patológicos, antecedentes personales no patológicos
- antecedentes familiares, antecedentes perinatales
- Todos
- Ninguno

Pregunta nro: 752462, registrada por: LUIS FERNANDO MARTIN RENJEL MACHICADO La Practica medica se
basa en los siguientes pilares

- Comunicación
- Calidad y Calidez
- Disponibilidad
- Ninguna
- Todas

Pregunta nro: 752467, registrada por: LUIS FERNANDO MARTIN RENJEL MACHICADO La historia clínica, al
ser un documento medico legal, se basa en lo siguiente

- objetivo
- analitico
- plan
- todos
- ninguno
Pregunta nro: 752498, registrada por: LUIS FERNANDO MARTIN RENJEL MACHICADO Se denomina diarrea a
la eliminación de heces en numero mayor a

- 7 veces dia
- 15 veces dia
- 20 veces dia
- 5 veces dia
- 10 veces o mas al dia

Pregunta nro: 752604, registrada por: LUIS FERNANDO MARTIN RENJEL MACHICADO Son características del
pulso las siguientes

- Frecuencia, ritmo
- Intensidad, dureza o tensión
- Amplitud
- Todas
- Ninguna

Pregunta nro: 752615, registrada por: LUIS FERNANDO MARTIN RENJEL MACHICADO Los sitios o lugares
donde se puede tomar el pulso son

- Pulso Carotideo
- Pulso femoral, pulso popliteo
- Pulso Tibial posterior, pulso pedio
- todos
- Ninguno

Pregunta nro: 752626, registrada por: LUIS FERNANDO MARTIN RENJEL MACHICADO Los valores normales
de la temperatura se hallan entre los siguientes valoras

- 36, 2 a 37 grados centígrados


- 35 a 36 grados centigrados
- 36,7 a 37, 6 grados centígrados
- mayor a 38 grados centigrados

Pregunta nro: 752656, registrada por: LUIS FERNANDO MARTIN RENJEL MACHICADO La anatomía de la boca
consta de as siguientes partes

- Columna del filtrum, surco del filtrum


- Arco de cupido, linea blanca del labio superior
- Tuberculo central, comisura labial, Bermelion
- ninguno
- Todos

Pregunta nro: 752678, registrada por: LUIS FERNANDO MARTIN RENJEL MACHICADO El examen mediante la
palpación, de cavidades naturales se llama

- Tacto
- Palpacion
- Percusion
- Perfusion
Pregunta nro: 752688, registrada por: LUIS FERNANDO MARTIN RENJEL MACHICADO La actitud en decubito
se divide en

- Indiferente
- Pasivo
- Obligado
- Todos
- Ninguno

Pregunta nro: 752705, registrada por: LUIS FERNANDO MARTIN RENJEL MACHICADO La piel se divide en las
siguiente capas

- Epidermis
- Dermis
- Hipodermis
- Falso
- Verdadero

Pregunta nro: 752740, registrada por: LUIS FERNANDO MARTIN RENJEL MACHICADO La dermis esta
constituida por un tejido conectivo, que se compone de fibras de

- colágeno
- reticulina
- tejido elatico
- todos
- ninguna

Pregunta nro: 752758, registrada por: LUIS FERNANDO MARTIN RENJEL MACHICADO El Pelo tiene tres fases
de crecimiento

- Anagena
- Catagena
- Telogena
- Verdadero
- Falso

Pregunta nro: 752822, registrada por: LUIS FERNANDO MARTIN RENJEL MACHICADO Se entiende por
molestias o sensaciones subjetivas, los siguientes sintomas

- dolor
- nauseas
- vértigos
- Todos
- Ninguno

Pregunta nro: 752833, registrada por: LUIS FERNANDO MARTIN RENJEL MACHICADO El pronostico se divide
en

- Favorable
- Reservado
- Ominoso
- Ninguno
- Todos
Pregunta nro: 752843, registrada por: LUIS FERNANDO MARTIN RENJEL MACHICADO El diagnostico
presuntivo y diagnostico diferencial se lo realiza en la

- Primera hipótesis
- Segunda hipótesis
- Tercera hipotesis
- Cuarta hipotesis

Pregunta nro: 752861, registrada por: LUIS FERNANDO MARTIN RENJEL MACHICADO El dolor puede tener
las siguientes caracteristicas

- Alto o intenso
- Mediano o moderado
- Bajo o leve
- Todos
- Ninguno

Pregunta nro: 752881, registrada por: LUIS FERNANDO MARTIN RENJEL MACHICADO La diarrea según su
fisiopatologia, puede ser

- Secretora
- Inflamatoria
- Osmótica, Irritativa
- Todas
- Ninguna

Pregunta nro: 752886, registrada por: LUIS FERNANDO MARTIN RENJEL MACHICADO La enterorragia puede
ser

- Proctorragia
- Hematoquezia
- Melena
- ninguna
- Todas

Pregunta nro: 817684, registrada por: LUIS FERNANDO MARTIN RENJEL MACHICADO el dolor a nivel del
pericardio, es de tipo

- picante
- urente
- lacerante
- pungitivo

Pregunta nro: 817691, registrada por: LUIS FERNANDO MARTIN RENJEL MACHICADO
La tos de acuerdo a su ritmo puede ser

- matutina
- continua
- nocturna, quitinosa
- ninguna
- todas
Pregunta nro: 817695, registrada por: LUIS FERNANDO MARTIN RENJEL MACHICADO La hemoptisis es la
expulsión brusca de sangre, proveniente de las vías respiratorias, se caracteriza por ser

- de color rojo rutilante


- con presencia de burbujas de aire
- se precede de nauseas
- todas
- ninguna

Pregunta nro: 817698, registrada por: LUIS FERNANDO MARTIN RENJEL MACHICADO En la inspección del
aparato respiratorio se debe tomar en cuenta lo siguiente

- frecuencia
- ritmo, simetría
- amplitud
- todas
- ninguna

Pregunta nro: 817706, registrada por: LUIS FERNANDO MARTIN RENJEL MACHICADO en la semiología
cardíaca se debe tomar en cuenta los factores de riesgo y estos son

- sexo, edad, tabaquismo


- alcoholismo, sedentarismo, obesidad
- diabetes, Hipertension arterial sistemica, antecedentes cardiacos
- ninguno
- todos

Pregunta nro: 817711, registrada por: LUIS FERNANDO MARTIN RENJEL MACHICADO Son signos y síntomas
respiratorios los siguientes

- disnea respiratoria, asma, edema agudo de pulmonj


- derrame pleural, tos
- expectoración, hemoptisis
- ninguno
- todos

Pregunta nro: 817715, registrada por: LUIS FERNANDO MARTIN RENJEL MACHICADO el dolor toracico se
produce por lo siguiente

- angina de pecho, infarto de miocardio


- pericarditis, aneurisma
- tuberculosis pulmonar, neuralgia del trigémino
- todas
-ayb

Pregunta nro: 817718, registrada por: LUIS FERNANDO MARTIN RENJEL MACHICADO las características del
edema son

- vespertino, ascendente
- caliente, blando y doloroso
- eritematoso violaceo
- todos
- ningun
Pregunta nro: 817719, registrada por: LUIS FERNANDO MARTIN RENJEL MACHICADO hay 4 causas de edema
y son

- renal, post traumatico


- cardíaco y generalizado
- todos
- ninguno

Pregunta nro: 847950, registrada por: FABIAN HANSS CONDE LIA LA investigación de los síntomas, signos y
hechos clínicos en el lecho del paciente, con fines dediagnóstico y enseñanza corresponde a:

- semiología
- semiotecnia
- semiografía
- semiogenesis
- clínica propedeutica

Pregunta nro: 848045, registrada por: FABIAN HANSS CONDE LIA Es el estudio de los síntomas y signos de las
enfermedades, siendo la parte fundamental del estudio clínico en general corresponde al concepto de:

- semiotecnia
- semiografía
- semiología
- semiogenesis

Pregunta nro: 848155, registrada por: FABIAN HANSS CONDE LIA Es todo trastorno subjetivo que el paciente
experimenta y que llega al conocimiento del del médico a través del interrogatorio, corresponde a:

- sindrome
- síntoma
- signo
- enfermedad
- patología

Pregunta nro: 848239, registrada por: FABIAN HANSS CONDE LIA En relación a los signos, es aquel que es
propia de cada enfermedad

- signo guion
- signo centinela
- signo patognomonico
- signo concurrente

Pregunta nro: 848746, registrada por: FABIAN HANSS CONDE LIA En relación a la fuente de información es
confiable en:

- niños
- pacientes psiquiátricos
- pacientes de la tercera edad
- pacientes ebrios

Pregunta nro: 848749, registrada por: FABIAN HANSS CONDE LIA Cual de los siguientes no debería estar
como motivo de consulta:
- dolor abdominal
- nauseas
- vomitos
- diarrea

Pregunta nro: 848751, registrada por: FABIAN HANSS CONDE LIA Cómo se denomina la primera
menstruación?

- catamenio
- menopausia
- menarca
- abdropausia

Pregunta nro: 848753, registrada por: FABIAN HANSS CONDE LIA Cuál de los siguientes antecedentes
perinatales esta en relación con el llanto inmediato?

- meses de gestación
- condiciones de parto
- tipo de parto
- APGAR

Pregunta nro: 848754, registrada por: FABIAN HANSS CONDE LIA En relación a la anamnesis por sistemas, la
polidipsia, edema, exoftalmos, textura y color de la piel, consistencia de uñas, intolerancia al frío ó al calor,
corresponde a:

- Sistema Nervioso
- sistema endocrino
- sistema cardiovascular
- sistema digestivo

Pregunta nro: 848755, registrada por: FABIAN HANSS CONDE LIA


En relación a la auscultación, un neumotórax a tensión, que tipo de ruido emite?

- Ruido timpánico
- ruido mate
- ruido sonoro
- ruido hipersonoro

Pregunta nro: 848756, registrada por: FABIAN HANSS CONDE LIA Un ruido opaco que se genera al percutir
estructuras macizas. Corresponde a:

- ruido sonoro
- ruido hipersonoro
- ruido mate
- ruido timpanico

Pregunta nro: 848757, registrada por: FABIAN HANSS CONDE LIA El índice de masa corporal, a que parte de
la historia clínica

- examen fisico general


- examen segmentario
- examen por sistemas
- examen ginecológico

Pregunta nro: 850325, registrada por: FABIAN HANSS CONDE LIA Cuando el cuerpo descansa sobre el dorso
(antifisiológico). el descanso nocturno motiva: descenso de la mandíbula, semiapertura de la boca, presión
en dirección dorsal. Corresponde a[

- decúbito ventral
- decúbito lateral derecho
- decúbito dorsal
- deubito larteral izquierdo
- decubito preferido

Pregunta nro: 850360, registrada por: FABIAN HANSS CONDE LIA La exageración de la curvatura de
convexidad posterior a nivel de la columna dorsal, presenta en casos de osteoporosis, espondilitis
anquilopoyetica, enfermedad de Pott, Corresponde a la actitud

- lordisis
- escoliosis
- cisfosis
- actitud de tenor
- actitud paraplejica

Pregunta nro: 851568, registrada por: FABIAN HANSS CONDE LIA Se coloca en decúbito intermedio dorso
lateral derecho, con las piernas semiflexionadas, el brazo derecho a lo largo del cuerpo y el izquierdo
colgado por delante del tórax, palpación de bazo. Corresponde a:

- Posición de Nagel
- Posición de Duncan
- Posición de esgrima
- Posición de Jones
- Posición de Pachón

Pregunta nro: 851761, registrada por: FABIAN HANSS CONDE LIA La verruga corresponde al tipo de lesión:

- papula
- ampolla
- nodulo
- tumor

Pregunta nro: 851816, registrada por: FABIAN HANSS CONDE LIA En relación al índice de masa corporal, un
resultado de 33 kg/m2, según la OMS corresponde a:

- normal
- sobre peso
- obesid tipo I
- obesidad tipo II

Pregunta nro: 851830, registrada por: FABIAN HANSS CONDE LIA De acuerdo a la JNC - VII, una presión
arteria de 140/90 mmHg corresponde a:

- HTA estadio I
- normal
- pre hipertensión
- HTA estadio II

Pregunta nro: 851845, registrada por: FABIAN HANSS CONDE LIA Es un pulso rápido, débil, de poca
amplitud, que se encuentra en pacientes con hipertensión arterial, deshidratado o en colapso circulatorio.
Corresponde a:

- pulso parvus
- pulso bigeminado
- pulso filiforme
- pulso Celer

Pregunta nro: 851864, registrada por: FABIAN HANSS CONDE LIA Es una inspiración profunda y ruidosa,
seguida de una pausa, y de un espiración rápida, separada por un intervalo que la sigue. Es una respiración
de mayor amplitud. Corresponde al tipo de respiración de:

- Biot
- Chayne Stokes
- Kussmaul
- Paradojico

Pregunta nro: 899048, registrada por: FABIAN HANSS CONDE LIA Son tipos de actitud todos excepto :

- Erguida
- De pie
- Reposo prolongado
- Mahometana

Pregunta nro: 899060, registrada por: FABIAN HANSS CONDE LIA Son tipos de actitud en decúbito los
siguientes

- Decúbito prono, decúbito supino, decúbito lateral derecho, decúbito lateral izquierdo ,decúbito pasivo y
decúbito forzados
- Decúbito forzado , decúbito izquierdo, decúbito dorsal , decúbito ventral , ortostonos, fouler
- Decúbito lateral derecho,decúbito ventral , decúbito prono, decúbito pasivo
- Epistotonos, decúbito oblicuo derecho, presión en dirección dorsal , decúbito ventral

Pregunta nro: 899064, registrada por: FABIAN HANSS CONDE LIA Son característica de pacientes pícnicos :

- Arrugas mórbidas
- Contorno frontal ovoideo
- Cara contorno pentagonal o en forma escudo ancho
- Cara con contorno alargado

Pregunta nro: 899072, registrada por: FABIAN HANSS CONDE LIA Según sheldon y Stevens la tipología se
clasifica en :

- Picnico, leptosomatico, atlético, displacico


- Endomorfo, ectomorfo,mesomorfo
- Brevilinio , normolineo, longilineo
- Endoformo, ectomorfo, longilineo

Pregunta nro: 899084, registrada por: FABIAN HANSS CONDE LIA Son lesiones primarias todas, excepto
- tumor
- Vesícula
- Ampolla
- Escoriacion

Pregunta nro: 899138, registrada por: FABIAN HANSS CONDE LIA Se define nódulo como :

- Formación cutánea patológica y sólida ,cuyo tamaño varía entre medio guisante y una avellana
- Formación patológica sólida de la piel de mayor tamaño que una avellana
- Formación cutánea patológica y elevada no mayor que un medio guisante
- Elevación cutánea transitoria, y circunscrita producida por edema del corion

Pregunta nro: 899191, registrada por: FABIAN HANSS CONDE LIA Signo se define como :

- Manifestacion subjetiva, que el paciente experimenta y el médico no suele percibir.


- Manifestaciones objetivas físicas o químicas que se reconocen al examinar al enfermo.
- Manifestaciones objetivas que el paciente experimenta y el médico no suele percibir.
- Manifestaciones subjetivas físicas o quimicas que se reconocen al examinar al enfermo.

Pregunta nro: 899199, registrada por: FABIAN HANSS CONDE LIA Es el conjunto de signo y síntomas q
existen en un momento dado y definen un estado patológico

- Signo patognomonico
- Síndrome
- Semiotecnia
- Diagnóstico

Pregunta nro: 899212, registrada por: FABIAN HANSS CONDE LIA La fórmula del índice de masa corporal es:

- Talla / peso
- Peso2
- Peso/ talla 2
- Peso / talla

Pregunta nro: 903390, registrada por: FABIAN HANSS CONDE LIA Es un documento médico legal, privado
que contiene registro cronológico de las condiciones de salud del paciente:

- Filiación
- Expediente clínico
- Historia clínica
- Ninguno

Pregunta nro: 903659, registrada por: FABIAN HANSS CONDE LIA Los tipos de cariotipos según la posición del
centro mero es:

- Metacentricos
- Sub metacentricos, acrocentricos
- Metacentricos, sub metacentricos, acrocentricos
- Ninguno

Pregunta nro: 903703, registrada por: FABIAN HANSS CONDE LIA Cual alteración genética ocasiona el
síndrome de Down
- Trisomia 18
- Trisomia 21
- Trisomia 13
- Trisomia 15

Pregunta nro: 1084729, registrada por: LEOCADIO ORLANDO MOREIRA MONTOYA Excepto uno, los demás
enunciados son correctos

- Signo es una manifestación que se pone en evidencia por la exploración


- El signo puede ser percibido por exámenes complementarios
- Síntomas son trastornos subjetivos que el médico no puede comprobar
- El signo es una manifestación objetiva percibido por el medico
- El síndrome no define un estado morboso

Pregunta nro: 1084741, registrada por: LEOCADIO ORLANDO MOREIRA MONTOYA Uno de los siguientes
enunciados es incorrecto en relación al síndrome:

- No conforma todas las características de una enfermedad


- Conjunto de signos y síntomas de etiología comun
- Están entrelazados genética y etiopatogenicamente
- Tienen fisiopatología comun
- Todos los enunciados son correctos

Pregunta nro: 1084766, registrada por: LEOCADIO ORLANDO MOREIRA MONTOYA La expectoración rosada
asalmonada se presenta en:

- Neumonia
- Asma Bronquial
- Tuberculosis
- Edema Agudo de Pulmon
- Todos

Pregunta nro: 1084818, registrada por: LEOCADIO ORLANDO MOREIRA MONTOYA De acuerdo a la escala de
la MRC para la disnea Respiratoria, la incapacidad de mantener el paso de otras personas de la misma edad
caminando en llano corresponde a:

- Grado 0
- Grado 1
- Grado 2
- Grado 3
- Grado 4

Pregunta nro: 1084832, registrada por: LEOCADIO ORLANDO MOREIRA MONTOYA El tipo de vomito que se
presenta en peritonitis aguda, obstrucciones intestinales situadas por debajo de la ampolla de váter
corresponde al Vomito:

- Fecaolideo
- Estercoraceo
- En borra de café
- Porraceo
- Bilioso
Pregunta nro: 1084859, registrada por: LEOCADIO ORLANDO MOREIRA MONTOYA El tipo de tos que durante
sus accesos no tiene pausa inspiratoria corresponde a la tos:

- Tos Perruna
- Tos ferina
- Tos contenida
- Tos coqueluchoide
- Tos acoplada

Pregunta nro: 1084889, registrada por: LEOCADIO ORLANDO MOREIRA MONTOYA En el síndrome febril por
cada grado de temperatura cuanto se eleva el pulso

- 10 pulsaciones
- 12 pulsaciones
- 15 pulsaciones
- 18 pulsaciones
- 16 pulsaciones

Pregunta nro: 1084934, registrada por: LEOCADIO ORLANDO MOREIRA MONTOYA El alerta esta conservado
en

- Obnubilación
- Sopor
- Estupor
- Coma
- Ninguno

Pregunta nro: 1094530, registrada por: FABIAN HANSS CONDE LIA Que es la historia clínica:

- signos y síntomas del paciente


- motivo de consulta e historia de la enfermedad actual
- documento medico legal
- documento medico legal y escrito

Pregunta nro: 1094539, registrada por: FABIAN HANSS CONDE LIA Uno de los siguientes no corresponde a la
afiliación:

- ocupación
- estado civil
- fecha de cumpleaños
- procedencia

Pregunta nro: 1094567, registrada por: FABIAN HANSS CONDE LIA Uno de los siguientes no corresponde a
las partes de la historia de la enfermedad actual:

- inicio
- evolución
- conclusión
- estado actual

Pregunta nro: 1094696, registrada por: FABIAN HANSS CONDE LIA Es un documento médico legal, privado
que contiene registro cronológico de las condiciones de salud del paciente:
- Filiación
- Expediente clínico
- Historia clínica
- Ninguno

TEMA: ANAMNESIS, EXAMEN FÍSICO GENERAL


Pregunta nro: 390262, registrada por: JOHNNY SANGALLI CHUIMA SON TIPOS DE PALPACIÓN, LOS
SIGUIENTES:

- MONOMANUAL
- BIMANUAL
- DIGITAL
- TODOS
- NINGUNO

Pregunta nro: 390263, registrada por: JOHNNY SANGALLI CHUIMA CONSISTE EN GOLPEAR DIRECTAMENTE
LA SUPERFICIE CORPORAL, CON LOS CUATRO DEDOS DE LA MANO, COLOCADA ESTA COMO GANCHO, ES EL
METODO DE PERCUSION:

- AUENBRUGER
- PLESH
– GERHARDT
- MONNRET
- TODOS

Pregunta nro: 390264, registrada por: JOHNNY SANGALLI CHUIMA SON CARACTERISTICAS DE LOS SONIDOS
EMITIDAS A LA PERCUSION EN LA SUPERFICIE CORPORAL, EXCEPTO:

- TODOS
- SUBMATIDEZ
- MATIDEZ
- TIMPANISMO
- CLARO PULMONAR

Pregunta nro: 390265, registrada por: JOHNNY SANGALLI CHUIMA A la percusion, escuchamos en los
órganos huecos; por ejemplo a nivel del estómago e intestino:

- timpanismo
- matidez
- submatidez
- claro pulmonar
- todos

Pregunta nro: 390267, registrada por: JOHNNY SANGALLI CHUIMA corresponde a la clasificacion de
KRESTSCHMER, excepto:

- leptosomico
- atletico
- pícnico
- displasico
- brevilineo
Pregunta nro: 390271, registrada por: JOHNNY SANGALLI CHUIMA Es el estado que se caracteriza por
pérdida de peso, acompañada de alteraciones orgánicas y humorales.

- desnutrición
- caquexia
- delgadez
- delgadez
- anorexia

Pregunta nro: 850300, registrada por: FABIAN HANSS CONDE LIA Los siguientes órganos intervienen en la
marcha, EXCEPTO:

- Aparato vestibular
- cerebelo
- cerebro
- corteza cerebral
- músculo esquelético

Pregunta nro: 850407, registrada por: FABIAN HANSS CONDE LIA Cuando el paciente permanece de rodillas
con el tronco flexionado sobre los muslos, en tanto que la cara del tórax se pone en contacto con el piso o el
colchón. Apoya el rostro sobre las manos, que también permanecen apoyadas en el suelo o colchón.
Corresponde a:

- Actitud en cuclillas
- Signo del almohadón
- Posición en gatillo de fusil
- Actitud genupectoral
- Actitud ortopneica

Pregunta nro: 851554, registrada por: FABIAN HANSS CONDE LIA Posición en la cual la paciente se recuesta
sobre el lado izquierdo con la rodilla y el muslo derechos doblados hacia el tórax. Se deja que tórax y
abdomen se inclinen hacia delante.

- Posición de Nageli
- Posición aortica
- Posición lateral izquierda de Sims
- Posición de Kerr
- Posición de Boyce

Pregunta nro: 851576, registrada por: FABIAN HANSS CONDE LIA Posición dorsal inclinada en que se coloca a
los enfermos con peritonitis, después de ciertas operaciones y en otras circunstancias, la cual se obtiene
levantado unos 50 cm de la cabecera de la cama. Corresponde a:

- Posición de semi Fowler


- Posición de Rose
- Posición de Tren de Lemburg
- Posición de Fowler
- Posición de Valentine

Pregunta nro: 851587, registrada por: FABIAN HANSS CONDE LIA Posición supina sobre la mesa inclinada a
45 grados, con la cabeza abajo y las piernas colgando por el extremo superior de la mesa, utilizada
principalmente en las operaciones de los órganos genitales internos de la mujer.
- Posición Walcher
- Posición Tren de Lenburg
- Posición en
Z - Posición de Samuel
- Posición de Péan

Pregunta nro: 851598, registrada por: FABIAN HANSS CONDE LIA Presentan un predominio de las medidas
verticales sobre las horizontales, donde la altura es mayor que la envergadura. Son personas aparentemente
de fuerza disminuida. Muestran órganos más pequeños. Este tipo morfológico se lo relaciona con la figura
literaria de Cervantes: Don Quijote de la Mancha. Corresponde a:

- brevilíneo
- normolíneo
- longilíneo
- pícnico
- atletico

Pregunta nro: 851610, registrada por: FABIAN HANSS CONDE LIA Cuál de los siguientes corresponde a las
características endomórficas de la tipología de Sheldon y Stevens:

- Físico pesado, duro, atlético


- Baja estatura y obesidad manifiesta
- Perfil rectangular
- Aspecto delicado, longilíneo, asténico
- Son hipersensibles al dolor con tendencia a la soledad

Pregunta nro: 899219, registrada por: FABIAN HANSS CONDE LIA Para el examen físico se sigue los siguientes
pasos en orden:

- Percusión, auscultación, palpación, inspección


- Palapacion,percusión, auscultación, inspección
- Auscultación, inspección, palpación, percusión
- Inspección, palpación,percusión , auscultación

Pregunta nro: 902721, registrada por: FABIAN HANSS CONDE LIA Se considera febricula a:

- a) Valor de 35 a 36ºC
- b) Valor de 36 a 39ºC
- c) Valor de 37 a40ºC
- d) Valor de 37 a 38ºC

Pregunta nro: 902825, registrada por: FABIAN HANSS CONDE LIA Oscilaciones diarias superiores a 1º C, sin
alcanzar lo normal corresponde a:

- Fiebre continua
- Fiebre intermitente
- Fiebre remitente
- Fiebre recurrente

Pregunta nro: 902852, registrada por: FABIAN HANSS CONDE LIA Es concepto de fiebre catamenial

- a) Cifras máximas durante la noche y por la mañana


- b) Son fiebres no diagnosticadas
- c) Elevación térmica que sufren mujeres días antes de la menstruación
- d) Ninguna

Pregunta nro: 902877, registrada por: FABIAN HANSS CONDE LIA Se denomina cierre de suturas craneales
antes del desarrollo completo cerebral a:

- Microcefalia
- Holoprosencefalia
- Craneosinostosis
- Ninguno

Pregunta nro: 902924, registrada por: FABIAN HANSS CONDE LIA Se denomina facie lloros inexpresiva, boca
entre abierta, se derrama flujo de saliva a:

- Facie seudobulbar
- Facie tumoral
- Facie encefálica
- Facie tabetica

Pregunta nro: 902959, registrada por: FABIAN HANSS CONDE LIA Es rostro en mascara con mirada fija sin
parpadeo piel grasosa, excreciones seborreicas en cuero cabelludo , saliva cae del ángulo de la boca

- Facie coreica
- Facie tabetica
- Facie encefálica
- Facie parkinsoniana

Pregunta nro: 902988, registrada por: FABIAN HANSS CONDE LIA Son características de facie Hutchinson:

- Ptosis unilateral, bota la cabeza adelante y frunce músculo frontal


- Ptosis bilateral en párpado superior , bota la cabeza hacia atrás , frunce músculo frontal
- Ptosis bilateral , frunce músculo frontal - Ninguno

Pregunta nro: 903026, registrada por: FABIAN HANSS CONDE LIA La maniobra de ojo de muñeca
corresponde a :

- Facie miopatica
- Esclerosis múltiple
- Parálisis general progresiva
- Síndrome de parálisis supranuclear progresiva

Pregunta nro: 903380, registrada por: FABIAN HANSS CONDE LIA Se define como signo patognomonico a :

- Son signos y síntomas que definen un estado patológico


- Demuestra de manera absoluta la existencia de una enfermedad
- Manifestación objetiva física que se reconoce al examinar al enfermo
- ninguno

Pregunta nro: 903609, registrada por: FABIAN HANSS CONDE LIA Son criterios para un buen examen del
paciente

- Buena luz
- Posición correcta
- Atención concentrada
- todos
- Ninguno

Pregunta nro: 903624, registrada por: FABIAN HANSS CONDE LIA Es propia de la especie humana, gracias a la
angulacion sacro vertebral y la lordosis lumbar

- Posición de pie
- Actitud erguida
- Actitud erguida cómoda
- Ninguna

Pregunta nro: 903717, registrada por: FABIAN HANSS CONDE LIA La actitud erguida esta representando por
una de las siguientes características:

- Contractura tónica
- Cojinete gaseoso abdominal
- Aorta repleta de sangre, adosada a la columna vertebral
- Freno pasivo de las articulaciones
- Todas

Pregunta nro: 903733, registrada por: FABIAN HANSS CONDE LIA La actitud erguida normal forma un ángulo
con la pelvis de :

- a) Ángulo de20º
- b) Ángulo de 45º
- c) Ángulo de 30º
- d) No forma ningún ángulo

Pregunta nro: 903750, registrada por: FABIAN HANSS CONDE LIA Las características de descenso de la
mandíbula, semi apertura de la boca, presión en dirección dorsal corresponden a :

- Decúbito ventral
- Decúbito supino
- Decúbito prono
- Decúbito lateral izquierdo

Pregunta nro: 903765, registrada por: FABIAN HANSS CONDE LIA El enunciado corresponde a: El enfermo
aparece en forma de arco de concavidad posterior por contractura de los extensores, descansando solo por
cabeza y pies

- Decúbito prono
- Pleurostotonos
- Opistotonos
- Ninguno

Pregunta nro: 903784, registrada por: FABIAN HANSS CONDE LIA Las siguientes características corresponden
a : cara contorno pentagonal, color fresco de la piel, sienes despejadas

- Leptosomicos
- Picnicos
- Atléticos
- Ninguno
Pregunta nro: 903800, registrada por: FABIAN HANSS CONDE LIA Las variantes temperamentales según
kretschmer son:

- Esquizotimica
- Ciclotimica
- Enequetica
- Todas
- Ninguna

Pregunta nro: 903816, registrada por: FABIAN HANSS CONDE LIA El siguiente enunciado corresponde a:
tendencia impulsiva o a todo indiferente, con vida afectiva pobre

- Enequetica
- Esquizotimica
- Ciclotimica
- Ninguno

Pregunta nro: 903848, registrada por: FABIAN HANSS CONDE LIA En la sub clasificación de Tipo displacico
están :

- Gigantes eunucoides
- Eunocoides y obesos pluriglandulares
- Hipoplasicos e infantiles
– Todos
- Ninguno

Pregunta nro: 1084753, registrada por: LEOCADIO ORLANDO MOREIRA MONTOYA De acuerdo a la
clasificación según NYHA la disnea que aparece con actividades habituales del paciente corresponde a la
disnea:

- CLASE I
- CLASE II
- CLASE III
- CLASE IV
- CLASE V

Pregunta nro: 1084788, registrada por: LEOCADIO ORLANDO MOREIRA MONTOYA Se presenta en
insuficiencia ventricular derecha

- Asma cardiaco
- Sincope
- Angina de pecho
- Disnea paroxistica nocturna
- Ninguno

Pregunta nro: 1084802, registrada por: LEOCADIO ORLANDO MOREIRA MONTOYA En la valoración del
edema cuando el signo de la fóvea alcanza una depresión de 6 mm y tarda un minuto en desaparecer
corresponde a:

- Grado I
- Grado II
- Grado III
- Grado IV
- Grado V

Pregunta nro: 1084838, registrada por: LEOCADIO ORLANDO MOREIRA MONTOYA El dolor abdominal
opresivo o tensión dolorosa se puede presentar en:

- Obstrucción de víscera huecas


- Obstrucción de Conductos
- Distensión de vísceras macizas
- Pancreatitis
- Todos

Pregunta nro: 1084852, registrada por: LEOCADIO ORLANDO MOREIRA MONTOYA La micción muy dolorosa
de los pacientes prostáticos se denomina:

- Opsiuria
- Tenesmo vesical
- Disuria
- Estranguria
- Micción por rebosamiento

Pregunta nro: 1084867, registrada por: LEOCADIO ORLANDO MOREIRA MONTOYA Se produce expectoración
cuando la secreción bronquial en 24 horas es:

- > a 100 ml
- > a 110 ml
- < a 100 ml
- < a 120 ml
- < a 120 ml

Pregunta nro: 1084877, registrada por: LEOCADIO ORLANDO MOREIRA MONTOYA Una temperatura rectal
se la considera elevada si es

- 37.6 °C
- 37.8 °C
- 37.5 °C
- 37,7 °C
- Ninguno

Pregunta nro: 1084909, registrada por: LEOCADIO ORLANDO MOREIRA MONTOYA El signo de Faget se
presenta en

- Fiebre amarilla
- Neumonia
- Salmonellosis
- Rubeola
- sarampion

Pregunta nro: 1084925, registrada por: LEOCADIO ORLANDO MOREIRA MONTOYA El tipo de fiebre
caracterizada por alternancia de fiebre continua en meseta 2 a 5 días seguidos de remisión apirética que
persiste uno a mas días se llama:

- Fiebre intermitente
- Fiebre Remitente
- Fiebre en joroba de camello
- Fiebre cuartana
- Ninguno

Pregunta nro: 1084948, registrada por: LEOCADIO ORLANDO MOREIRA MONTOYA La posición de plegaria
mahometana es un decúbito:

- Indiferente
- Forzado
- Preferido
– Activo
- Ninguno

Pregunta nro: 1084982, registrada por: LEOCADIO ORLANDO MOREIRA MONTOYA El contorno de la cara en
forma ovoidea con el eje corto se presenta en:

- Leptosomicos
- Atleticos
- Pícnicos
- Displasicos
- Mesomorficos

Pregunta nro: 1084992, registrada por: LEOCADIO ORLANDO MOREIRA MONTOYA El hipus pupilar es una
característica de la Facies

- Tricuspidea
- Mitral
- Aortica
- Pulmonar
- De Shattuck

Pregunta nro: 1085006, registrada por: LEOCADIO ORLANDO MOREIRA MONTOYA El biotipo "respiratorio",
en la clasificación de Viola corresponde a:

- Longilineo
- Cerebral
- Letosomico
- Microesplacnico
- Estenotipo

Pregunta nro: 1085012, registrada por: LEOCADIO ORLANDO MOREIRA MONTOYA


Existe alopecia cola en la cola en la facies:

- Addisoniana
- Chushinoide
- Mediastinica
- Acromegalica
- Hipotiroidea

Pregunta nro: 1085076, registrada por: LEOCADIO ORLANDO MOREIRA MONTOYA El tipo de marcha que se
presenta con lesión de la neurona motora inferior, enfermedad de Guillain Barré, pacientes con polineuritis,
se llama:
- Marcha atáxica
- Marcha cebelosa
- Petit Pass
- Steppage
- Marcha cerebelosa

Pregunta nro: 1085080, registrada por: LEOCADIO ORLANDO MOREIRA MONTOYA Uno de los siguientes no
corresponde a la marcha festinante:

- Es lento
- Ausencia de Braceo
- Cabeza erguida
- Pasos cortos
- Acelera la marcha para no caerse

Pregunta nro: 1095059, registrada por: FABIAN HANSS CONDE LIA Las variantes temperamentales según
kretschmer son:

- Esquizotimica
- Ciclotimica
- Enequetica
- Todas
- Ninguna
- Ninguna

TEMA: EXAMEN SEMIOLÓGICO DE LA PIEL Y GENERAL DEL TEJIDO CELULAR SUBCUTÁNEO


Pregunta nro: 390272, registrada por: JOHNNY SANGALLI CHUIMA Tiene un color amarrillo claro
característica de las anemias hemolíticas

- ictericia flavinica
- ictericia verdinica
- ictericia rubinica
- ictericia melanica
- ictericia prehepatica

Pregunta nro: 390273, registrada por: JOHNNY SANGALLI CHUIMA 15. Es la palidez que se observa en las
emociones intensas, crisis hipertensivas, feocromocitoma, colapso o shock, lipotimias:

- Palidez generalizada
- Palidez generalizada permanente
- Palidez generalizada transitoria
- Palidez circunscrita
- Todos son verdaderos

Pregunta nro: 390274, registrada por: JOHNNY SANGALLI CHUIMA 16. Cianosis central es debido a una mala
oxigenación de los tejidos por causa cardiovascular o pulmonar, esto se observa en:

- Enfermedad Raynaund
- Esclerosis Sistémica
- Trombosis Venosa superficial
- Trombosis venosa profunda
- Todos son falsas
Pregunta nro: 390275, registrada por: JOHNNY SANGALLI CHUIMA
La ictericia puede llegar a manifestarse de acuerdo a la cantidad de bilirrubina en sangre de la siguiente
manera, excepto:

- Bilirrubina que llega a 2 mg/dl, se tiñe de amarillo inicialmente la esclerótica.


- Bilirrubina que llega a 5 mg/dl, se tiñe de amarillo los ojos.
- Bilirrubina que llega a 7 mg/dl tiñe la piel de los labios y mucosa sublingual, cara anterior del tórax y caras
de flexión de las extremidades.
- Bilirrubina llega a 12 mg/dl, las manifestaciones clínicas se dan en forma generalizada, inclusive en las
secreciones (sudor, saliva, orina), excepto la leche, lagrima y saliva.
- Todos son verdaderos

Pregunta nro: 851617, registrada por: FABIAN HANSS CONDE LIA Constituye esta lesión una elevación
circunscrita de la piel, de consistencia sólida, que mide entre 1,5 mm y desaparece sin dejar cicatriz.
Corresponde a:

- Tubérculo
- Nódulo
- Pápula
- Tumor
- Vesícula

Pregunta nro: 851623, registrada por: FABIAN HANSS CONDE LIA Son induraciones hipodérmicas de las
cuales en su crecimiento invaden la dermis y la epidermis, lo cual mide 5 mm de diámetro. Corresponde a:

- Tumor
- Pápula
- Tuberculo
- Vesícula
- Nódulo

Pregunta nro: 851635, registrada por: FABIAN HANSS CONDE LIA Elevación circunscrita de la epidermis de
contenido líquido, similar a la vesícula aunque de mayor tamaño, su interior es unilocular, evacuandose
totalmente al ser puncionada. Corresponde a:

- Tumor
- Nódulo
- Ampolla
- Tuberculo
- Escama

Pregunta nro: 851649, registrada por: FABIAN HANSS CONDE LIA Solución de continuidad de la piel, que
compromete la dermis y tejidos profundos. Cura dejando cicatriz y se debe describir su topografía, forma,
tamaño, bordes, profundidad, base de implantación. Corresponde a:

- ulcera
- erosiones
- excoriación
- fisuras
- escara

Pregunta nro: 851658, registrada por: FABIAN HANSS CONDE LIA


Placa negra localizada en la superficie de la piel, producto de la desecación del exudado, trasudado o sangre.
Corresponde a:

- vegetaciones
- cicatriz
- esclerosis
- costras
- escara

Pregunta nro: 851685, registrada por: FABIAN HANSS CONDE LIA Placa negra firmemente adheridas,
insensibles, producto de la eliminación del tejido necrosado, delimitando de la piel sana por un surco de
eliminación. Corresponde a:

- cicatriz
- atrofias
- esclerosis
- escara
- escoriaciones

Pregunta nro: 851697, registrada por: FABIAN HANSS CONDE LIA Hiperproducción del tejido conectivo de la
dermis que dá a la piel un aspecto duro, inextensible, acartonado, seco, hipo ó hiperpigmentado.
Corresponde a:

- liquenificaciones
- esclerosis
- erosiones
- fisura
- cicatriz

Pregunta nro: 851711, registrada por: FABIAN HANSS CONDE LIA Placa circunscritas provocadas por el
rascado crónico, caracterizado por el engrosamiento de la piel, acentuación del cuadriculado normal y
pigmentación oscura. Corresponde a:

- liquenificaciones
- atrofias
- cicatriz
- vegetaciones
- erosiones

Pregunta nro: 851722, registrada por: FABIAN HANSS CONDE LIA Son proliferaciones epidérmicas, dando
apariencia de masa en forma de coliflor, de consistencia blanda y rica en vasos capilares, por lo que sangra
con facilidad. Corresponde a:

- cicatriz
- úlcera
- erosión
- vegetaciones
- fisura

Pregunta nro: 851742, registrada por: FABIAN HANSS CONDE LIA Una de los siguientes lesiones dérmicas
corresponde a escamas:
- impétigo
- psoriasis
- viruela
- penfigo

Pregunta nro: 851749, registrada por: FABIAN HANSS CONDE LIA Una de los siguientes lesiones dérmicas
corresponde a vesícula:

- escema
- impétigo
- micosis
- varicela

Pregunta nro: 851756, registrada por: FABIAN HANSS CONDE LIA Una de los siguientes lesiones dérmicas
corresponde a tuberculo:

- herpez
- verrugas
- pefigos
- forunculo

Pregunta nro: 851765, registrada por: FABIAN HANSS CONDE LIA La varicela corresponde al tipo de lesión:

- vesicula
- pustulas
- ampolla
- papula

Pregunta nro: 851770, registrada por: FABIAN HANSS CONDE LIA El pénfigo corresponde al tipo de lesión:

- papula
– escama
- tumor
- ampolla

Pregunta nro: 851775, registrada por: FABIAN HANSS CONDE LIA El herpez corresponde al tipo de lesión:

- cicatriz
- papula
- vesicula
- pustula

Pregunta nro: 851784, registrada por: FABIAN HANSS CONDE LIA Es la coloración azulada de la piel y
mucosas, debido a que,en la sangre capilar la hemoglobina reducida sobre pasa a los 5 gr/100 dl.
Corresponde a:

- ictericia
- palidez
- cianosis
- melanodermia
- hemocromatosis
Pregunta nro: 851791, registrada por: FABIAN HANSS CONDE LIA Es el color amarillo de piel y mucosas
debido a bilirrubinemia aumentada, el fondo blanco de las escleróticas es donde primero se hace evidente.
Corresponde a:

- cianosis
- palidez
- rubicundez
- ictericia

Pregunta nro: 851810, registrada por: FABIAN HANSS CONDE LIA Uno de los siguientes corresponde a las
alteraciones de color de la piel:

- púrpura
- arañas vasculares
- melanodermia
- nevo aracniformes

Pregunta nro: 899162, registrada por: FABIAN HANSS CONDE LIA Es una grieta de la piel que se extiende por
la epidermis hasta el seno del corion

- Escoriacion
- Vesícula
- Fisura
- Úlcera

Pregunta nro: 899173, registrada por: FABIAN HANSS CONDE LIA Es la coloración amarilla de la piel que
suele ser debida a la extravasacion de la materia colorante de la bilis

- Ictericia
- Pseudoictericia
- Hematoma
- Cianosis

Pregunta nro: 902664, registrada por: FABIAN HANSS CONDE LIA Las formas de purpuras son:

- Estrías, petequias, Úlceras.


- Púrpura pilar, petequias, equimosis
- Nódulos, equimosis, que lo idea.
- Ninguna

Pregunta nro: 902697, registrada por: FABIAN HANSS CONDE LIA Es concepto de onicofagia el siguiente
enunciado.

- Puntos o estrias blancas


- Sangre acumulada entre la uña y su lecho.
- Hábito de morderse las uñas, causando microtraumatismos locales.
- Todas

Pregunta nro: 902795, registrada por: FABIAN HANSS CONDE LIA Son tipos de tacto :

- a) Simple
- b) Doble
- c) Combinado
- d) Todos
- e) Ninguno

Pregunta nro: 903597, registrada por: FABIAN HANSS CONDE LIA Se define como líneas dermopapilares que
se dibujan en los pulpejos de los dedos , Palmas de las manos , plantas de los pies a:

- a) Dermatoglifos
- b) Huella digital
- c) Pliegues palmares
- d) Ninguno

Pregunta nro: 1085091, registrada por: LEOCADIO ORLANDO MOREIRA MONTOYA Corresponde a lesiones
acromicas de la piel:

- Pitiriasis Versicolor
- Halo nevus
- Pitiriasis Alba
- Leucomelanodermia sifilítica
- Todos son manchas acromicas

Pregunta nro: 1085094, registrada por: LEOCADIO ORLANDO MOREIRA MONTOYA Una de las siguientes
lesiones es de origen micotico:

- Pitiriasis alba
- Collar de Venus
- Pitiriasis versicolor
- Vitiligo perinevico
- Vitiligo

Pregunta nro: 1085098, registrada por: LEOCADIO ORLANDO MOREIRA MONTOYA Entre las alteraciones
vasculares de la piel la que se caracteriza por hiperpigmentacion reticulada de la piel debido a exposición
prolongada de niveles bajos de radiación infrarroja como braseros o estufas se llama:

- Vibices
- Tuforadas
- Eritema de Abigne
- Telangiectasias
- Ninguno

Pregunta nro: 1085104, registrada por: LEOCADIO ORLANDO MOREIRA MONTOYA Corresponde a lesiones
que están en contacto con la hipodermis

- Penfigo
- Erisipela
- Nódulo
- Placas
- Psoriasis

Pregunta nro: 1085436, registrada por: LEOCADIO ORLANDO MOREIRA MONTOYA La proliferación de la
dermis papilar produce:

- Escamas
- Liquenificación
- Queloide
- Vegetación
- Habón

Pregunta nro: 1085441, registrada por: LEOCADIO ORLANDO MOREIRA MONTOYA Se caracteriza por
reblandecimiento de las uñas

- Coiloniquia
– Hapaloniquia
- Cromoniquia
- Paroniquia
- Anicauxis

Pregunta nro: 1085447, registrada por: LEOCADIO ORLANDO MOREIRA MONTOYA La Visión de manchas,
puntos negros, cuerpos flotantes suspendidos en el campo visual que no corresponde a objetos externos
reales se denominan:

- Escotomas
- Metamorfopsia
- Fosfenos
- Miodesopsias
- Glare

Pregunta nro: 1085453, registrada por: LEOCADIO ORLANDO MOREIRA MONTOYA La distorsión de la
imagen, que consiste en percibir con ondulaciones las líneas que son rectas y que también distorsionan las
formas y tamaños de las cosas o de las personas a las que miran se llama:

- Dismegalopsia
- Metamorfopsia
- Dismorfopsia
- Miodesopsias
- Todos

TEMA: EXAMEN SEMIOLÓGICO DE LA CABEZA EXAMEN SEMIOLÓGICO DEL CUELLO


Pregunta nro: 390276, registrada por: JOHNNY SANGALLI CHUIMA 21. Cuando la cabeza es alargada; y el
índice es mayor a 80 hablamos de:

- Braquicefalia
- Mesocefalia
- Dolicocefalia
– Acrocefalia
- Platicefalia

Pregunta nro: 390277, registrada por: JOHNNY SANGALLI CHUIMA 22. es la oclusión espasmódica,
generalmente dado como reflejo en las irritaciones de los ojos o los parpados, este concepto pertenece a:

- Lagoftalmos
- Blefaroespasmo
- Ptosis Palpebral
- Ectropión
- Entropión
Pregunta nro: 390278, registrada por: JOHNNY SANGALLI CHUIMA 25. El Anillo de Keisser-Fleischer, es
característica principal de:

- enfermedad de Wilson
- Artritis reumatoide
- LES H
- ipotiroidismo
- Enf. Hand-Shuller-Christian

Pregunta nro: 390279, registrada por: JOHNNY SANGALLI CHUIMA Es el signo caracterizado por el
movimiento sincrónico de la cabeza con el pulso arterial:

- Danza arterial
- Pulso de Corrigan
- Signo de musset
- Ingurgitación Yugular
- El pulso venoso yugular

Pregunta nro: 390280, registrada por: JOHNNY SANGALLI CHUIMA Es la maniobra para diagnóstico de bocio
intratoracico:

- Maniobra de Quervain
- Maniobra de Crile
- Maniobra de Lahey
- Maniobra de Marañón
- Maniobra de Pizzilo

Pregunta nro: 851924, registrada por: FABIAN HANSS CONDE LIA En relación a las suturas la que esta
presente en la línea media antero posterior, entre los dos parietales corresponde a:

- suturabregmática
- sutura coronal
- sutura sagital
- sutura lambdoidea

Pregunta nro: 852014, registrada por: FABIAN HANSS CONDE LIA Es el cráneo en forma de platillo, como si
estuviera aplastado de arriba abajo y delante atrás. Corresponde a:

- macrocefalia
- microcefalia
- trigonocefalia
- oxicefalia

Pregunta nro: 852058, registrada por: FABIAN HANSS CONDE LIA Los contornos de la cara nodulares y
engrosado, especialmente en frente, mejillas y barbilla. Nariz aplanada y bulbosa, cejas desplobadas en
totalidad, en ocasiones alopecias. Corresponde a:

- faces hipocrática
- facies esclerodermica
- facies leonina
- facies caquectica
Pregunta nro: 852182, registrada por: FABIAN HANSS CONDE LIA Se conoce como el crecimiento de las
pestañas hacia adentro del párpado,a consecuencia del entropión y se denomina:

- pestaña de la tuberculosis
- disquiasis
- triquiasis
- madarosis

Pregunta nro: 852197, registrada por: FABIAN HANSS CONDE LIA Es una inflamación aguda o crónica de los
párpados, causada por mala higiene ocular, alimentación insuficiente, causado por productos alérgicos y
presencia de ladillas

- entropión
- epifora
- blefaritis
- chalazión

Pregunta nro: 903057, registrada por: FABIAN HANSS CONDE LIA La lesión se encuentra en los centros
vegetativos reguladores del tropismo de la cara en :

- Hemiatrofia facial
- Parálisis general progresiva
- Esclerosis múltiple
- Ninguno

Pregunta nro: 903090, registrada por: FABIAN HANSS CONDE LIA En la facie tetánica los músculos afectados
por el nervio facial son :

- Frontales, orbiculares
- Maceteros , frontales, orbiculares
- Frontales, orbiculares , risorios
- Ninguno

Pregunta nro: 1085457, registrada por: LEOCADIO ORLANDO MOREIRA MONTOYA El blanquedo prematuro
del pelo y que puede afectar a las pestañas y las cejas se denomina:

- Distiquiasis
- Poliosis
- Melanosis
- Madariosis
- Vitiligo

Pregunta nro: 1085462, registrada por: LEOCADIO ORLANDO MOREIRA MONTOYA Uno de los siguientes no
corresponde a alteraciones de los ejes visuales

- Esoforia
- Diplopia
- Nistagmus
- Ambliopia
- Estrabismo

Pregunta nro: 1085515, registrada por: LEOCADIO ORLANDO MOREIRA MONTOYA Una de las siguientes no
es lesión de la conjuntiva:
- Xantelasmas
- Manchas de Bitot
- Quemosis
- Pinguecula
- Pterigion

Pregunta nro: 1085521, registrada por: LEOCADIO ORLANDO MOREIRA MONTOYA


La pérdida de ambos campos temporales corresponde a:

- Hemianopsia heteronima
- Hemianopsia homónima
- Hemianopsia contralateral
- Amaurosis bilateral - Ninguno

Pregunta nro: 1085524, registrada por: LEOCADIO ORLANDO MOREIRA MONTOYA El cierre prematuro de la
sutura sagital está relacionado con la:

- Trigonocefalia
- Braquicefalia
- Oxicefalia
- Escafocefalia
- Plagiocefalia

Pregunta nro: 1085543, registrada por: LEOCADIO ORLANDO MOREIRA MONTOYA Se presenta lagoftalmía
unilateral en:

- Miastenia Gravis
- Hipertiroidismo
- Sindrome de parfour de petit
- Exoftalmos
- Todos

Pregunta nro: 1085551, registrada por: LEOCADIO ORLANDO MOREIRA MONTOYA Esta en relación con la
presencia de lesiones vesiculosas en el oído, en el área de inervación sensitiva del nervio facial:

- Herpes zoster otico


- Sindrome de Ramsay Hunt
- Paralisis facial
- Hipoacusia neurosensorial
- Todos

Pregunta nro: 1085562, registrada por: LEOCADIO ORLANDO MOREIRA MONTOYA La percepción
desagradable de un estímulo olfativo que puede ser placentero en situaciones habituales se denomina:

- Cacosmia
- Parosmia
- Disosmia
- Osmofobia
- Fantosmia

Pregunta nro: 1085570, registrada por: LEOCADIO ORLANDO MOREIRA MONTOYA La erupción con forma de
mariposa que generalmente aparece en el puente de la nariz y en las mejillas se presenta en:
- Angioedema
- Rosacea
- Lupus eritematoso sistémico
- Artritis Reumatoide
- Candidiasis

Pregunta nro: 1085573, registrada por: LEOCADIO ORLANDO MOREIRA MONTOYA El tipo de lengua
caracterizada por una placa redondeada o romboidea, debido a la atrofia o ausencia de papilas filiformes, en
la línea media, corresponde a:

- Glositis aguda profunda


- Anquiloglosia
- Lengua atrófica simple
- Glositis romboidal media
- Estomatitis aftosa

Pregunta nro: 1085578, registrada por: LEOCADIO ORLANDO MOREIRA MONTOYA Existe manchas melanicas
en la mucosa oral en:

- Enfermedad de Addison
- Sindrome de Peutz Jeghers
- Sarampion
– Hemocromatosis
- En la Enfermedad de Cushing

Pregunta nro: 1085585, registrada por: LEOCADIO ORLANDO MOREIRA MONTOYA Corresponde al tipo de
lengua fisurada:

- Lengua escrotal
- Lengua Cerebriforme
- Lengua foliacea
- Todos
- Ninguno

Pregunta nro: 1085589, registrada por: LEOCADIO ORLANDO MOREIRA MONTOYA De acuerdo a la
clasificación semiológica del bocio de la OMS una tiroides palpable y visible con el cuello en posición normal
corresponde a:

- Grado 0 a
- Grado 0 b
- Grado 1
- Grado 2
- Grado 3

Pregunta nro: 1085601, registrada por: LEOCADIO ORLANDO MOREIRA MONTOYA Se presenta signo de la
tapacorona en:

- Lengua atrófica simple


- Glositis aguda profunda
- Lengua aframbuesada
- Lengua barnizada
- Lengua marginata
Pregunta nro: 1085610, registrada por: LEOCADIO ORLANDO MOREIRA MONTOYA
No es una maniobra palpatoria de tiroides

- Maniobra de Lahey
- Maniobra de Marañon
- Maniobra de Quervain
- Maniobra de Crile
- Todos son maniobras palpatorias de tiroides

Pregunta nro: 1085623, registrada por: LEOCADIO ORLANDO MOREIRA MONTOYA Corresponde al cuello de
madelung

- Edema
- Ingurgitación yugular
- Rubicundez cianótica
- Lipomatosis simétrica
- Pliegue epidermido

También podría gustarte