Está en la página 1de 3

LINEA DEL

TIEMPO
LESTER WARD
Sus obras más influyentes, como
"Dynamic Sociology" (1883),
destacaron la importancia del 1855
cambio social y la interacción
entre individuos y sociedades para
comprender la evolución social.

LEWIS MORGAN
Descubrió que las relaciones de
parentesco estructuraban al
1883 grupo y servían para establecer
lazos y líneas que unían a los
individuos en un sistema de
obligaciones recíprocas.

ALBION SMALL
Fundó mi la primera cátedra de
sociología en la Universidad de
Chicago en 1892, estableciendo
1886
así una base para el desarrollo
académico de la disciplina.

CHARLES BOOTH

Su contribución más
destacada fue la creación del
1892
"Mapa de Pobreza de
Londres", que realizó en
1886.

SEEBOHM ROWNTREE.

Importante contribución a la
sociología con su estudio "Poverty: 1893
A Study of Town Life" publicado en
1901.

ÉMILE DURKHEIM
destacando su obra "La división del
trabajo social" y "El suicidio". En estas,
1901 abordó temas como la integración social y
los factores que influyen en la tasa de
suicidios, estableciendo fundamentos
teóricos cruciales para la disciplina.

W.E.B. DUBOIS
Su obra clave, "The Souls of Black
Folk", se publicó en 1903 y abordó 1902
temas como la doble conciencia y la
segregación, influyendo en la
sociología contemporánea.

CHARLES COOLE
Publicó su obra clave, "La naturaleza
de la sociedad humana" en 1902,
1903 donde introdujo conceptos como la
"imaginación social" y la formación
de la identidad a través de la
interacción social.

1905

WERNER SOMBART

SOCIÓLOGOS Y En 1905, publicó "El burgués",


donde exploró la mentalidad y

SUS el papel de la burguesía en el


desarrollo económico.

APORTACIONES
VILFREDO PARETO
En 1906 introdujo la "ley de los pocos
vitales", conocida como el principio de
Pareto, que sugiere que, en muchos 1906
fenómenos, aproximadamente el 80%
de los efectos provienen del 20% de las
causas.

WILLIAM SUMNER.
fue un sociólogo estadounidense cuyas
mayores contribuciones incluyen la teoría
1906 del funcionalismo y el concepto de
"ethnocentrism". Sus trabajos influyentes,
como "Folkways" (1906), impactaron la
sociología a principios del siglo XX.

ALFRED RADCLIFFE-BROWN.
Hizo importantes contribuciones a
la sociología, especialmente en
antropología social. Sus ideas sobre
1908
la función social y la estructura en
las sociedades humanas se
destacaron en la década de 1920.

GEORG SIMMEL

Su obra "Sociología: investigaciones


sobre las formas de socialización",
1920 publicada en 1908. Sus ideas sobre la
sociología del conflicto, la interacción
social y la teoría de la moda han dejado
un impacto duradero en la disciplina.

BRONISLAW MALINOWSK.
Su obra clave, "Argonauts of the Western
Pacific", se publicó en 1922 y revolucionó
la investigación etnográfica al introducir
1922
el método participante, transformando
así la comprensión de las culturas y
sociedades.

MAX WEBER.
destacando su obra "Economía y sociedad,"
publicada póstumamente en 1922. En ella,
1922 desarrolló conceptos clave como la teoría de
la acción social, la burocracia, y la idea de la
"jaula de hierro" para describir la
racionalización en la sociedad moderna.

KARL MANNHEIM.
Su obra más destacada, "Ideología y
Utopía," fue publicada en 1929. En
este libro, exploró la relación entre las
1928
ideas y las estructuras sociales,
analizando cómo las ideologías
reflejan las condiciones sociales y
culturales de una época.

MAX SCHELER
Su obra más destacada, "El puesto del
hombre en el cosmos" (1928), influyó en
la comprensión de la sociedad desde
1929 una perspectiva fenomenológica,
explorando temas como los valores, la
intersubjetividad y la estructura de la
conciencia social.

1929

ANTONIO GRAMSCI
Sus obras clave, como los "Cuadernos
de la Cárcel", fueron escritas en 1929
durante su encarcelamiento. Gramsci
exploró la relación entre poder, cultura y
clase social, influyendo
significativamente en la teoría
sociológica y política.
JANE ADDAMS

Era la segunda mujer en


recibir el Premio Nobel de la 1930
Paz.

ALFRED SCHUTZ.

Destacando su obra "La


1931 construcción significativa del
mundo social". Su influencia se
consolidó principalmente en la
década de 1930.

EDWARD EVANS-PRITCHARD.
Sus obras más destacadas, como "Los
Nuer" y "Brujería, oráculos y magia
entre los Azande" (1937), influyeron 1937
significativamente en la comprensión
de las sociedades africanas y en la
metodología etnográfica

LLOYD WARNER.

realizó importantes contribuciones


a la sociología, destacando su
1937 estudio sobre la clasificación social
en "Yankee City" (1937). También
influyó en la teoría de sistemas
sociales.

OLIVER COX.

Conocido por sus contribuciones al análisis


crítico de la sociedad y las relaciones 1944
raciales. Su obra más destacada, "Caste,
Class, and Race" (1948), abordó temas
como la discriminación racial y la
estructura social, siendo una importante
contribución a la sociología.

GUNNAR MYRDAL
Su obra más influyente, "An
American Dilemma" (1944), abordó
1948 el racismo en Estados Unidos,
proporcionando análisis detallados
sobre las disparidades raciales y
sus implicaciones sociales.

1964

HERBERT MARCUSE.
Destacando su obra "El hombre
unidimensional" publicada en 1964,
donde analiza la alienación en la
sociedad industrial avanzada y la
conformidad de las personas.

Nombre del alumno: VALERIA


NAVARRO CASTILLO

También podría gustarte