Nccu-249 Formatoalumno 1

También podría gustarte

Está en la página 1de 10

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE
TRABAJO FINAL DEL CURSO

1. INFORMACIÓN GENERAL

Apellidos y Nombres: COYLA NQUIZA ELIMETH NAYELI ID: 001491786


Dirección Zonal/CFP: AREQUIPA/PUNO/JULIACA
Carrera: ADMINISTRACION INDUSTRIAL Semestre: III
Curso/ Mód. Formativo GESTION DE DISTRIBUCION Y TRANSPORTE
Tema del Trabajo: ENTREGABLE 02

2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO


ACTIVIDADES/
N° CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA
ENTREGABLES
INFORMACIONES
1 28/04/24
GENERALES
RECOPILACIÓN DE
2 29/04/24
INFORMACIÓN
3 PROCESO DE EJECUCIÓN 30/04/24
CULMINACIÓN DEL
4 02/05/24
TRABAJO
5 ENVÍO DEL ENTREGABLE 02 02/05/24

3. PREGUNTAS GUIA
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:

Nº PREGUNTAS

1 RECOMIENDA UN SISTEMA DE PLANIFICACIÓN DE RUTAS, Y SUSTENTA


POR QUÉ.

REALIZA UN COMPARATIVO ENTRE LOS COSTOS DE TRANSPORTE A


2
CARGO DE MACPRO Y LA CONTRATACIÓN DE UN OPERADOR LOGÍSTICO
PARA LA DISTRIBUCIÓN Y TRANSPORTE.

IDENTIFICA Y DETALLA LAS NORMAS EN LA LEGISLACIÓN PERUANA,


3
QUE SON APLICABLES A LA DISTRIBUCIÓN Y TRANSPORTE DE
PRODUCTOS FARMACÉUTICOS.
EVALÚA QUE TIPO DE OPERADOR LOGÍSTICO PODRÍA CONTRATAR
4 MACPRO Y SUSTENTA EL POR QUÉ.

5 ANALIZA Y DETALLA QUE TIPOS DE LOGÍSTICA INVERSA PODRÍAN


PRESENTARSE EN LA DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS.

2
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA

1. RECOMIENDA UN SISTEMA DE PLANIFICACIÓN DE RUTAS, Y SUSTENTA


POR QUÉ.
LIMA – JULIACA PUNO – JULIACA
LIMA – CUSCO AREQUIPA – JULIACA
LIMA – TACNA

LIMA – JULIACA
VUELO ( 1:35 MIN)
AUTO (21 HORAS)

3
TRABAJO FINAL DEL CURSO
LIMA CUSCO

VUELO ( 1:10 MINUTOS)


AUTO ( 20 HORAS)

LIMA – TACNA
VUELO ( 1:50 MINUTOS)
AUTO ( 19 HORAS)

4
TRABAJO FINAL DEL CURSO
PUNO – JULIACA
AUTO ( 51 MINUTOS)

AREQUIPA – JULIACA
AUTO( 4: 44 MINUTOS)

Se recomienda realizar el transporte vía aéreo para minimizar las horas de


distribución, de los medicamentos.
Se requiere de cuidados en el manipuleo, además de las temperaturas, de sistema
de vibración de unidad de transporte y protección de los mismos antes hurtos y
perdidas.

se recomienda vía terrestre en caso de productos secos y embolsados.


2. REALIZA UN COMPARATIVO ENTRE LOS COSTOS DE TRANSPORTE A
CARGO DE MACPRO Y LA CONTRATACIÓN DE UN OPERADOR
LOGÍSTICO PARA LA DISTRIBUCIÓN Y TRANSPORTE.

5
TRABAJO FINAL DEL CURSO

VIA AEREO PRECIO VIA TERRESTRE PRECIO


LIMA – JULIACA 120.00 DOLARES LIMA – JULIACA 140.00
SOLES
LIMA - CUSCO 83.00 DOLARES LIMA - CUSCO 90.00
SOLES
LIMA - TACNA 124.00 DOLARES LIMA - TACNA 140.00
SOLES
PUNO – JULIACA 5.00
SOLES
AREQUIPA – JULIACA 40.00
SOLES

3. IDENTIFICA Y DETALLA LAS NORMAS EN LA LEGISLACIÓN PERUANA,


QUE SON APLICABLES A LA DISTRIBUCIÓN Y TRANSPORTE DE
PRODUCTOS FARMACÉUTICOS.

Ley N.° 29459: Esta Ley define y establece los principios, normas, criterios y
exigencias básicas sobre los productos farmacéuticos, dispositivos médicos y
productos sanitarios de uso en seres humanos, en concordancia con la Política
Nacional de Salud y la Política Nacional de Medicamentos.

3.Resolución Ministerial N. 833-2015-MINSA: Esta Resolución Ministerial aprueba el


Documento Técnico: Manual de Buenas Prácticas de Distribución y Transporte de
Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios.

4.Normas Legales: Estas normas establecen los requisitos y procedimientos


operativos que deben cumplir los establecimientos que se dedican a la fabricación,
importación, exportación almacenamiento, comercialización, distribución,
dispensación y expendio de los productos farmacéuticos, dispositivos médicos.

4. EVALÚA QUE TIPO DE OPERADOR LOGÍSTICO PODRÍA CONTRATAR


MACPRO Y SUSTENTA EL POR QUÉ.

Operador logístico integral (3PL): Este tipo de operador puede manejar todas las
necesidades logísticas de la empresa, desde el almacenamiento hasta la distribución.

1.Operador logístico especializado en productos farmacéuticos: Algunos operadores


logísticos se especializan en ciertos tipos de productos. Si MACPRO maneja
productos farmacéuticos, podría ser beneficioso trabajar con un operador que
entienda las necesidades específicas y los desafíos de este tipo de productos.

2.Operador logístico de transporte refrigerado: Si los productos de MACPRO


necesitan ser almacenados y transportados a temperaturas controladas, un operador
que ofrezca servicios de transporte refrigerado sería esencial.

6
TRABAJO FINAL DEL CURSO
5. ANALIZA Y DETALLA QUE TIPOS DE LOGÍSTICA INVERSA PODRÍAN
PRESENTARSE EN LA DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS
FARMACÉUTICOS.

La logística inversa se refiere a todas las operaciones relacionadas con la


reutilización de productos y materiales. En la industria farmacéutica, la logística
inversa puede presentarse de varias formas:

1.Devoluciones de productos: Este es el escenario más común de logística


inversa. Los productos pueden ser devueltos por varios motivos, como daños durante
el transporte, errores en el pedido, productos caducados o retirados del mercado. El
manejo adecuado de las devoluciones es crucial para minimizar las pérdidas
mantener la satisfacción del cliente.

2.Recogida de productos caducados: Los productos farmacéuticos tienen una


fecha de caducidad después de la cual no pueden ser vendidos ni utilizados. Estos
productos deben ser recogidos y desechados de manera segura para evitar daños al
medioambiente o riesgos para la salud.

3.Reciclaje de embalaje: El embalaje de los productos farmacéuticos puede ser


reciclado o reutilizado en algunos casos. Esto puede implicar la recogida de los
materiales de embalaje por parte del fabricante o del distribuidor para su reutilización
o reciclaje.

4.Retirada de productos: En algunos casos, puede ser necesario retirar un producto


del mercado debido a problemas de seguridad o calidad. En este caso, el producto
debe ser recogido de los puntos de venta y devuelto al fabricante o distribuidor.

5.Disposición de residuos farmacéuticos: Los residuos farmacéuticos, como los


medicamentos no utilizados o caducados, deben ser manejados de manera segura
para evitar daños al medio ambiente o riesgos para la salud. Esto puede implicar la
recogida de estos residuos por parte del fabricante o del distribuidor para su
disposición segura.

7
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE PLANIFICACIÓN

PROCESO DE EJECUCIÓN
SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE /
OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS NORMAS -ESTÁNDARES
• descargar el archivo
• elaboración de caratula
• elaborar información
• leer preguntas guías
• elaborar hoja de planificación
• elaboración de diagrama
• lista de recursos
• culminar trabajo
• enviar trabajo

INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a transmitir
mejor las ideas. No olvides los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.

8
TRABAJO FINAL DEL CURSO

DIBUJO / ESQUEMA/ DIAGRAMA

CADENA DE VALOR

[NOMBRE DEL TRABAJO]

[APELLIDOS Y NOMBRES] [ESCALA]

9
TRABAJO FINAL DEL CURSO

LISTA DE RECURSOS

INSTRUCCIONES: completa la lista de recursos necesarios para la ejecución del trabajo.

1. MÁQUINAS Y EQUIPOS

Laptop
Computadora

3. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS

Google
Word

5. MATERIALES E INSUMOS

Cuaderno
Lápiz
Lapicero

10

También podría gustarte