El Bono del Tesoro a 10 años se considera el “activo de riesgo cero”, es decir, la inversión
menos arriesgada que existe en un país. Por otra parte comprar un Bono del Tesoro es
hacerle un préstamo al Estado, que se compromete a devolver el dinero más unos intereses.
La cuestión es cuánto cobrarle al Estado por prestarle nuestro dinero. Como mínimo tendrá
que darnos la inflación, ya que si no estamos perdiendo poder adquisitivo. Pero si lo único
que vamos a sacar es la inflación, ¿tiene sentido retrasar 1 año los gastos que tengamos
previstos?.
Por ejemplo supongamos que tenemos 20.000 euros y queremos comprarnos un coche que
vale exactamente 20.000 euros. Estamos dispuetos a retrasar la compra del coche 1 año si a
cambio obtenemos algo de rentabilidad. Supongamos que prevemos que la inflación en los
próximos 12 meses va a ser del 2%. Eso quiere decir que el coche que queremos el año que
viene costará un 2% más, 20.400 euros.
Si prestamos nuestro dinero al Estado, comprando Bonos del Tesoro por valor de 20.000
euros, a cambio de una rentabilidad igual a la inflación dentro de 1 año el Estado nos dará
20.400 euros, los 20.000 que le prestamos más 400 de intereses (2%).
El precio del coche ha subido hasta 20.400 euros pero nuestra inversión también, y ahora
tenemos los 20.400 euros que nos hacen falta para comprar el coche.
Pero para esto no hacía falta esperar 1 año. Si el año pasado hubiéramos comprado el
coche por 20.000 euros habríamos podido disfrutar del coche los últimos 12 meses.
Esperando no hemos ganado nada, sólo retrasar nuestro objetivo que era comprar el coche.
Por eso hay que pedir algo más de rentabilidad, ya que si no compraremos el coche
directamente en lugar de comprar primero los Bonos y 1 año después el coche. Y ese “algo
de más” de rentabilidad se acepta generalmente que sea el crecimiento esperado para el
conjunto del país; el PIB.
tiempo y además no tienen por qué coincidir, como es lógico, con las cifras que
finalmente lleguen a producirse.
Esta forma de calcular la rentabilidad de los bonos es válida para países estables en
momentos de mercado normales. No es válida para todos los casos; inflaciones muy
altas, países emergentes con crecimientos del PIB muy elevados, etc.
El Tesoro emite Bonos a distintos plazos. El más importante es el Bono a 10 años y es el que
se utiliza como referencia a la hora de invertir en renta fija y de comparar la inversión en
renta fija con otras alternativas.
Consulta aquí qué empresas tienen los inversores en sus carteras en las estadísticas
de Invertirenbolsa.info
Nota: Recuerda que puedes preguntar todas las dudas que tengas sobre el contenido de
este artículo en los comentarios que verás más abajo y te la responderé a la mayor brevedad
posible. También puedes ver las dudas ya resueltas que han planteado otros usuarios. Y
para cualquier duda sobre otros temas puedes utilizar el Foro de inversiones, e igualmente
tendrás una respuesta lo antes posible.
Nota: Recuerda que puedes preguntar todas las dudas que tengas sobre el contenido de
este artículo en los comentarios que verás más abajo y te la responderé a la mayor brevedad
posible. También puedes ver las dudas ya resueltas que han planteado otros usuarios. Y
para cualquier duda sobre otros temas puedes utilizar el Foro de inversiones, e igualmente
tendrás una respuesta lo antes posible.
Gente en la conversación
Comentarios (190)
Responder Compartir
Hola Ismael.
Saludos.
Responder Compartir
Compartir
Responder Compartir
Hola Miguel.
qué te parece:
Saludos.
Responder Compartir
Hola Ismael,
rentabilidad anual.
Saludos.
Responder Compartir
etc..
Responder Compartir
Saludos.
Responder Compartir
Responder Compartir
Hola Luis,
Saludos.
Responder Compartir
desearia informarmarme:
amabldad.
Responder Compartir
empobreciendo.
hacer eso.
Saludos.