Está en la página 1de 5

PROGRAMA CÍVICO MARTES 24 DE OCTUBRE DE 2023

PRIMER MOMENTO; SALUDO E INICIO DE LA CEREMONIA.

MUY BUENOS DÍAS ESTIMADA DIRECTORA, MAESTROS, PERSONAL ADMINISTRATIVO Y


ALUMNOS QUE NOS ACOMPAÑAN A ESTA CEREMONIA CÍVICA.

HOY MARTES 24 DE OCTUBRE DE 2023 LE CORRESPONDE RENDIR LOS HONORES A LA


BANDERA AL RPIMER GRADO GRUPO “A”

SEGUNDO MOMENTO; RECORRIDO DE LA ESCOLTA.

PARA INICIAR RECIBIREMOS A NUESTRO LÁBARO PATRIO CON EL RESPETO QUE SE


MERECE.

SOLICITAMOS A LOS PRESENTES GUARDAR LA POSTURA CORRECTA.

¡ATENCIÓN ESCUELA! ¡FIRMES¡ ¡SALUDAR! ¡YA!

 LA ESCOLTA HACE SU RECORRIDO, DESPUES DE HABERLO HECHO DECIR LO SIGUIENTE.

¡FIRMES YA!

TERCER MOMENTO; CANTO; HIMNO NACIONAL.

 COMO BUENOS MEXICANOS ENTONAREMOS A UNA SOLA VOZ NUESTRO


GLORIOSO HIMNO NACIONAL, POR LO CUAL PIDO MANTENER LA COMPOSTURA
CORRECTA.

CUARTO MOMENTO; SALIDA DE LA ESCOLATA

 DESPIDAMOS A NUESTRA BANDERA CON EL DEBIDO RESPETO.

¡ATENCIÓN ESCUELA! ¡FIRMES¡ ¡SALUDAR! ¡YA!

LA ESCOLTA TERMINA DE HACER SU RECORRIDO, DESPUES DE HABER ENTREGADO LA BANDERA


SE DICE.
¡FIRMES YA!
SEXTO MOMENTO; EFEMÉRIDES DE LA SEMANA

PROSIGUIENDO CON EL ORDEN ESTABLECIDO AHORA ESCUCHAREMOS LAS


EFEMÉRIDES DE LA SEMANA DEL 23 AL 27 DE OCTUBRE A CARGO DE MIS COMPAÑEROS.

23 DE OCTUBRE DE 1863. Se funda el comité internacional de la cruz roja.

23 DE OCTUBRE DE 1986. La universidad pedagógica nacional, abre su licenciatura en educación


indígena.

23 DE OCTUBRE DE 1986. DÍA DEL MÉDICO

24 DE OCTUBRE DE 1833. El gobierno de Valentín Gómez Farías, expide un decreto en el que se


establece la biblioteca nacional, inaugurada del 2 de abril de 1844.

24 DE OCTUBRE DE 1945. Cincuenta naciones constituyen la Organización de las Naciones Unidas

25 DE OCTUBRE DE 1916. Se funda el partido liberal constitucionalista, que lanza la candidatura de


Venustiano Carranza para presidente de la república.

26 DE OCTUBRE DE 1842. Se hace cargo de la presidencia de México el general Nicolás Bravo.

27 DE OCTUBRE DE 1849. Se erige el estado de Guerrero.

23 DE OCTUBRE DE 1918. Nace Álvaro Gálvez y Fuentes, director del departamento de educación
audiovisual de la SEP, promovió la alfabetización por radio y por telesecundaria.
SÉPTIMO MOMENTO; REFLEXIÓN SOBRE “EL COMPAÑERISMO” DIRIGIDO POR
IVANNA CASAS PERA, ALUMNA DE PRIMER GRADO.

El compañerismo es el vínculo que se establece a partir de las relaciones afectivas entre personas; un
valor imprescindible para el desarrollo personal de grandes y pequeños. Ser buen compañero implica
colaboración, respeto, comprensión, apoyo y ayuda a los demás sin pretender recibir nada a cambio.

El compañerismo, estimula el respeto hacia los demás y evita el matoneo escolar. Además, aprenden a
comunicarse mejor, a colaborar y a ser más humildes frente a sus compañeros.

Por otro lado, generar vínculos de amistad y redes de apoyo fuertes es fundamental para que crezcan
felices y seguros. Así pueden contar con más personas, contactar a sus amigos cada vez que los necesiten
y forjar esta relación a largo plazo de manera estable.
QUINTO MOMENTO; HIMNO A LAS ESCUELAS SECUNDARIAS TÉCNICAS

¡AHORA! ENTONAREMOS A UNA SOLA VOZ EL HIMNO QUE NOS IDENTIFICA COMO
ESCUELAS SECUNDARIAS TÉCNICAS

OCTAVO MOMENTO; HIMNO AL ESTADO DE MÉXICO.

NOVENO Y ÚLTIMO MOMENTO;

 COMO ÚLTIMO NÚMERO ESCUCHAREMOS ATENTAMENTE LAS INDICACIONES Y


AVISOS POR PARTE DE NUESTRA DIRECTORA, LA MAESTRA SILVIA MONJARTIN
TELLEZ

 EL GRUPO DE 1° GRADO “A” SE DESPIDE Y AGRADECE SU ATENCIÓN Y


PARTICIPACIÓN EN ESTA CEREMONIA.

También podría gustarte