Está en la página 1de 6

IMPLIMENTACIÓN DEL

INTERNET A INICIOS DEL


SIGLO XXI.
Reportaje
GABRIEL ALEXIS TERAN HERNÁNDEZ

LUIS ÁNGEL RETA BORUNDA

RANDY ESPINO ESCUDERO

GAEL ANDRÉS SANTIESTEBAN NAVARRO


RESUMEN DEL
PROYECTO
La implementación del internet a principios del siglo XXI ha
transformado radicalmente la sociedad al democratizar el acceso a
la información, facilitar la comunicación global instantánea y crear
nuevos modelos de negocio. Aunque ha brindado enormes
beneficios, también ha generado desafíos como la privacidad en
línea y la seguridad cibernética. En resumen, el internet ha sido una
fuerza disruptiva que ha redefinido la forma en que interactuamos,
trabajamos y nos relacionamos en el mundo moderno.

La implementación del internet a principios del siglo XXI ha sido


un hito transformador que ha revolucionado la forma en que
vivimos, trabajamos y nos relacionamos. Ha democratizado el
acceso a la información, ha facilitado la comunicación
instantánea a nivel global y ha generado nuevos modelos de
negocio. Sin embargo, también ha planteado desafíos, como la
privacidad en línea, la seguridad cibernética y la regulación de la
neutralidad de la red

01
LOS CAMBIOS
INSTITUCIONALES Y
NORMATIVOS PROVOCADOS
POR LA IMPLEMENTACIÓN
DEL INTERNET A PRINCIPIOS
DEL SIGLO XXI
1.Legislación sobre privacidad: 2. Seguridad cibernética: 3. Neutralidad de la red:

Se han promulgado leyes Se han establecido Se han debatido y regulado


para proteger la privacidad normativas para abordar las principios para garantizar
de los usuarios en línea, amenazas cibernéticas y un acceso equitativo a
como el Reglamento proteger la infraestructura internet y prevenir la
General de Protección de digital contra ataques y discriminación en el tráfico
Datos (GDPR) en la Unión violaciones de seguridad. de datos por parte de
Europea y leyes similares en proveedores de servicios de
otros países. internet.
SINTESIS
La implementación del internet a principios del siglo XXI generó la
necesidad de crear nuevas normas jurídicas para regular y proteger
diversos aspectos de la vida digital. Surgieron leyes de protección de datos
y privacidad, así como legislación sobre seguridad cibernética para
abordar amenazas y violaciones de seguridad. Además, se establecieron
normativas para garantizar la neutralidad de la red y un acceso equitativo
a internet. Estas medidas reflejan la adaptación de la regulación a los
cambios tecnológicos y la protección de los derechos y la seguridad de los
usuarios en línea.
1. Acceso a la 2. Transformación en 3. Cambio en los
información: la comunicación: modelos de negocio:

El internet ha revolucionado la
La implementación del internet
La implementación del internet ha impulsado la aparición de
comunicación al permitirnos
ha democratizado el acceso a la nuevos modelos de negocio,
comunicarnos de forma instantánea
información, permitiendo que las a través de correos electrónicos, como el comercio electrónico, la
personas puedan obtener redes sociales, mensajería publicidad en línea y los servicios
conocimientos sobre una amplia instantánea y videollamadas. Esto basados en suscripción. Esto ha
gama de temas desde cualquier ha agilizado la comunicación tanto transformado la forma en que las
lugar con conexión a internet. a nivel personal como profesional, empresas operan y llegan a sus
Esto ha reducido la brecha de eliminando barreras de tiempo y clientes, creando nuevas
información y ha empoderado a distancia. oportunidades de mercado y
individuos y comunidades. desafiando los modelos
tradicionales de negocio.
LAS NORMAS JURÍDICAS
QUE SE CREARON
DERIVADO de la
implementación del internet
a inicios del siglo XXl

1. **Leyes de protección de datos y privacidad**: Surgieron leyes como el Reglamento General de Protección de Datos
(GDPR) en la Unión Europea y leyes similares en otras regiones para proteger la privacidad de los usuarios en línea y
regular la recopilación, almacenamiento y uso de datos personales.

2. **Legislación sobre seguridad cibernética**: Se implementaron normativas para abordar las amenazas cibernéticas y
proteger la infraestructura digital contra ataques y violaciones de seguridad. Estas leyes suelen incluir disposiciones para
la notificación de violaciones de seguridad y la protección de la información confidencial.

3. **Regulación de la neutralidad de la red**: Se debatieron y establecieron normativas para garantizar un acceso


equitativo a internet y prevenir la discriminación en el tráfico de datos por parte de proveedores de servicios de internet.
Esto incluye principios para garantizar que todos los datos sean tratados por igual, sin importar su origen, destino o
contenido.

También podría gustarte