Está en la página 1de 11

EL

FÚTBOL
SALA
.
1.HISTORIA
•El fútbol sala se inventa en Uruguay en el año 1930,
gracias al profesor Juan Carlos Ceriani, que observó la gran
dificultad de los niños para prácticar fútbol debidoa la falta
de campos libres. Para ello mezclo cuatro deportes:
•Fútbol: La base del juego.
•Baloncesto: El número de jugadores y duración del
partido.
•Balonmano: Medidas del campo.
•Waterpolo: Reglamentació relacionada con los porteros.
2. REGLAS,TERRENO DE JUEGO.
2. REGLAS, JUGADORES.
•El partido lo disputarán dos equipos formados
por un máximo de 5 jugadores cada uno, uno de
los cuáles jugará como portero. El numero
máximo de jugadores inscritos en acta será de
12.
•Se permite un número ilimitado de cambios, un
jugador que ha sido cambiado podrá volver a
jugar otra vez sustituyendo a otro jugador. Para
poder realizar el cambio, el jugador que está en
el terreno de juego, deberá salir totalmente para
que entre su compañero.
2.REGLAS, DURACIÓN DEL
PARTIDO.
•El tiempo de duración de un partido es de 40
minutos cronometrados, en dos tiempos iguales
de 20 minutos con un descanso que no durará
más de 15 minutos.
•Los equipos tienen derecho a solicitar un
tiempo muerto (1 minuto) en cada uno de los
períodos, para ello deberán estar en posesión
del balón. Si no se solicita el tiempo muerto que
te corresponde en el primer tiempo, se pierde.
2.REGLAS, FALTAS E
INFRACCIONES.
•LOS TIPOS DE FALTAS SON:
•Técnicas: Se castigan con tiro libre y falta
acumulativa. Ejemplo: Dar una patada, sujetar a un
contrario…
•Personales: Se castigan con cambio de posesión del
balón al equipo contrario, que lo pone en juego
mediante un saque de banda. Ejemplo: Demorar más
de cuatro segundos la puesta del balón en juego.
•Disciplinarias: Son conductas antideportivas que se
castigan con falta acumulativa y la amonestación del
jugador. Ejemplo: insultar al árbitro.
2.REGLAS, FALTAS E
INFRACCIONES
•LOS TIPOS DE FALTAS SON:
•Faltas acumulativas: Serán consideradas
como faltas acumulativas, todas las faltas
técnicas y disciplinarias. A partir de la sexta
falta acumulativa (inclusive), el otro equipo
gozará en cada falta del tiro de doble penalti
sin barrera.
2. REGLAS BÁSICAS.
•El partido se comienza con un saque de centro tras la realización
del sorteo de campos. Todos los jugadores deberán estar situados
en su propio campo.
•El saque de banda se realizará con el pie, colocando el balón en la
línea en el sitio por donde salió. Para el saque de esquina el balón
se colocará en la esquina más cercana al lado de fondo por donde
salió.
•Se consigue gol cuando el balón haya traspasado totalmente la
línea de fondo.
•Penalti, se lanzará un tiro desde la línea de seis metros cuando
haya habido una falta dentro del área.
•Doble penalti: Cuando un equipo es sancionado con más de
cinco faltas acumulativas, la siguiente infracción se castigara con
un tiro libre desde la línea de 10 metros.
3. TÉCNICA BÁSICA.
•Los principales gestos técnicos del fútbol sala son:
•Conducción: Acción de manejo y control de balón en
su desplazamiento por la cancha.
•Pase: Golpeos que los jugadores realizan para dirigir
el balón a un compañero.
•Tiro: Realizar un lanzamiento de balón hacia portería
con el objetivo de hacer gol.
•Control: apoderarse del balón dejándolo en
condiciones de ser jugado seguidamente.
•Regate: Acción que nos permite conducir el balón
manteniendo su control y desbordando adversarios.
4.SUPERFICIES DE CONTACTO.
•Todas las partes del cuerpo excepto los brazos( sólo se le
permite al portero):
•Pie
•Interior: se utiliza en distancias cortas y permite una alta
precisión.
•Empeine interior: Permite aumentar la potencia del
golpeo, manteniendo una alta precisión.
•Empeine exterior: Imprime potencia y efecto al balón.
•Empeine total: Imprime mucha potencia.
•Puntera, talón y planta.
•Cabeza, espalda, pecho, piernas.

También podría gustarte