La Virgen María

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

LA VIRGEN MARÍA, NOS ENSEÑA A VIVIR EL MENSAJE DE CRISTO

Lee el siguiente texto de la Biblia:


María dijo entonces: Celebra todo mi ser la grandeza del Señor, y mi espíritu se alegra en el Dios que me salva, porque quiso
mirar la condición humilde de su esclava, en adelante, todos los hombres dirán que soy feliz.
En verdad el Todopoderoso hizo grandes cosas para mí...".
Lc 1,45-49

El mensaje de Jesús es que amemos a DIOS y al prójimo en nuestra vida diaria. Para ello, ÉL mismo con su vida nos enseñó
cómo vivir ese mensaje con obras y palabras. Ser hoy ejemplo de vida es difícil; por eso, Dios ha elegido a la Virgen María
para ser el modelo de vida de los que queremos seguir a Jesús y su mensaje . A ella la eligió y preparó, colmándola de
gracias y virtudes para ser la Madre de Jesús y Madre nuestra; de esta manera, ella nos acompaña en nuestro diario caminar.

MARÍA EN EL DESIGNIO DE DIOS


Desde la eternidad Dios planeó la Encarnación de su Hijo para redimir nuestros pecados y, dentro de este designio estaba la
Virgen María, Madre del Verbo hecho hombre, Jesucristo.
En el Antiguo Testamento, se prefigura la imagen de la Virgen María, íntimamente ligada a la promesa del Redentor,
inmediatamente después del pecado de Adán y Eva:"... Pondré enemistad entre ti y la mujer, entre tu linaje y el suyo; ella te
aplastará la cabeza...".(Gén 3, 15). En este sentido la Sagrada Escritura nos hace ver a Cristo y María triunfando sobre el
demonio.
Asimismo, se prefigura en los personajes bíblicos de Rut, Judit, Ester, en la amada del libro del Cantar, en la hija de Sión y en
Isaías. (7, 14).
En el Nuevo Testamento, el Evangelio de San Lucas nos manifiesta la presencia de María: en la infancia de Jesús; en el
Evangelio de San Juan, en su papel espiritual en las Bodas de Cana (un2.1-12), como también en su presencia al pie de la Cruz
(Jn 19, 25). En Los Hechos de los Apóstoles se completa la figura de María, describiéndonos su presencia en la naciente
Iglesia, el día de Pentecostés. Finalmente, en el libro del Apocalipsis se vislumbra el misterio de su glorificación.
Los comentarios de los Santos Padres y escritores eclesiásticos, así como las decisiones de los Concilios y de los Sumos
Pontífices, también forman parte de la Tradición, que presenta las virtudes de María como la elegida de Dios.

Después de haber leído el texto anterior, subraya los momentos donde se aprecia la figura de la Virgen María en los planes
de Dios.

Lee los siguientes textos bíblicos y escribe en tu cuaderno el pasaje del que trata y luego recorta las imágenes anexas y
pégalas en la cita bíblica que corresponde .
1s 7,14 Lc 2,48 He 1,14;2,3

MARÍA, MADRE DE DIOS


La contemplación del misterio del nacimiento de Jesús ha impulsado a los cristianos no sólo a dirigirse a la Virgen María como
a la Madre de Jesús, sino también a reconocerla como Madre de Dios. Esa verdad fue profundizada y percibida ya desde los
primeros siglos de la era cristiana, como parte integrante de la fe de la Iglesia, hasta ser proclamada solemnemente en el
Concilio de Éfeso.
En la primera comunidad cristiana, resultó cada vez más claro que María es la Theotokos, la Madre de Dios. Se trata de un
título que no aparece explícitamente en los textos evangélicos, aunque en ellos se habla de la "Madre de Jesús" y se afirma que
Él es Dios (Jn 20, 28).Fue Nestorio (siglo V), quien puso en duda la legitimidad del título de María como "Madre de Dios", al
argumentar que ella era Madre sólo de Jesús Hombre y no de Jesús Dios. Ante esto el Papa Celestino I pidió a San Cirilo que
iniciara una serie de escritos donde se presentara esta verdad de fe y fue así, que, en el año 431, en el Concilio de Éfeso (ciudad
donde María pasó sus últimos años según la Tradición) se proclamó solemnemente que "La Virgen María sí es Madre de Dios
porque su Hijo, Cristo, es Dios", con esto, la Iglesia profesó y profesa con una única expresión su fe en el Hijo y en su Madre.
Todos los demás títulos atribuidos a la Virgen se fundamentan en su vocación de Madre del Redentor, la criatura humana
elegida por Dios para realizar el plan de la salvación.

Lee el documento Lumen Gentium, capítulo 8 numerales 52-53, y realiza un comentario de los dos aspectos que presenta
sobre la Maternidad Divina de María.

También podría gustarte