Está en la página 1de 4

UNIVESIDAD TÉCNICA DE MANABÍ

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANÍSTICAS Y SOCIALES

Tema: Escoger un extracto de un discurso a su elección

Estudiante: María Lucía Morales Coello

Carrera: Derecho – Online

Docente: Mgtr. Marianella Chévez Macías

Asignatura: Expresión Oral y Redacción jurídica

Paralelo: D

Mayo – septiembre

2023
Actividad # 4. Escoger un extracto de un discurso a su elección y
grabaran un video donde pondrán en práctica lo aprendido acerca de
las cualidades de un buen orador.

El discurso que se presenta a continuación es de autoría propia, estuvo enmarcado en la


inauguración del año lectivo 2021 – 2022, que fue el inicio de un año completamente
virtual para todos los estudiantes de la Zona 5, en primer lugar quería presentar un
discurso para inspirar, reconocer y también enviar palabras de aliento a toda la comunidad
educativa.

Escogí ese discurso porque al escribirlo sentía que me conectaba con las personas puesto
que la pandemia por COVID -19 para mi especialmente fue difícil aunque no perdí
familiares llegué a sentir que me perdí a mi misma, habían tantos planes en marcha que
tuve que posponerlos y al hablar de la ansiedad en el discurso lo hacía con conocimiento
de causa.

También como docente podía comprender el desaliento y la desesperanza de mis


compañeros; así como quizás el temor que sentían al iniciar un año lectivo donde desde
el inicio se sabía que estaríamos con actividades virtuales, y en algunas instituciones al
ser del área rural con poca conexión a internet se complicaba entonces entendía también
aquello.

He querido volver a decir este discurso porque me recuerda que aunque la situación sea
adversa siempre habrá una solución de por medio, que no todo está perdido, que podemos
luchar por lo que queremos, porque es un discurso que más allá de inspirar a otros me
inspiró a mí misma a hacer las cosas de una mejor manera, con una actitud adecuada y
sobre todo a entender más la situación por las que cada persona pasaba.

Este discurso muestra también la importancia de siempre animar a otros para salir
adelante, a no dejarse vencer frente a las adversidades, a comprender que si no ponemos
de nuestra parte nada podremos lograr, aquí se muestra y se reafirman mis propias
creencias, también creí válido dejar un mensaje de esperanza hacia otras personas,
comprendiendo que a veces solo necesitamos un rayo de luz entre tanta oscuridad.

Finalmente, he decidido grabar nuevamente este discurso porque siento que estaba en
deuda conmigo mismo si escogía el discurso de alguien más, cuando yo he dado discursos
dirigidos a la juventud varias veces, estos discursos también necesitan visibilidad en un
mundo donde siempre admiramos a otras personas pero nos hemos olvidado que nosotros
también somos dignos de admiración.

Para el presente trabajo utilicé la oratoria forense, puesto que las cualidades físicas del
orador desempeñan un papel importante en la efectividad de su presentación y en la forma
en que se conecta con la audiencia. Aunque las habilidades de comunicación verbal son
fundamentales, no se puede subestimar el impacto de las características físicas y el
lenguaje no verbal en el discurso forense. A continuación, se analizan algunas cualidades
físicas importantes del orador en la oratoria forense:

Se ha tomado en cuenta las cualidades físicas como la vestimenta, puesto que se considera
que la vestimenta del orador debe ser apropiada para el contexto y transmitir una imagen
profesional, es así que para grabar el presente video opté por una chaqueta con colores a
juego tal y como marca la tendencia combinar tres colores para dar sobriedad y elegancia
al momento de vestir.

Por otra parte el aseo personal, entendiendo que una apariencia personal limpia y
ordenada también contribuye a generar confianza y credibilidad ante la audiencia, por
ello decidí tener un maquillaje tierra que además no salga mucho de lo natural así como
recogerme el cabello de tal manera que no distraiga a los espectadores.

También lo hice con un actitud mental positiva, tratando de transmitir a la audiencia un


mensaje de esperanza y paz, además que en mi rostro se refleja calma y paz, eso se ve
reflejado en mi postura al estar de pie y en la forma como utilizo mis manos para dar
énfasis a lo que estoy expresando.

Considero que cuento con una buena salud psíquica y ello ayuda a que en el momento de
pronunciar las frases del discurso la voz logre la entonación adecuada y no se distorsione
el mensaje que se quiere transmitir.

Dentro de las cualidades que se utilizaron en el video es necesario mencionarlas porque


juegan un papel fundamental en la presentación efectiva de su discurso y en su capacidad
para persuadir a la audiencia.
Se aplicaron la memoria, pues me ayudó a entender el discurso y poder hacerlo sin
equivocaciones, pudiendo llevar el hilo conductor del mismo en todo momento, para
poder transmitir el mensaje con eficacia.

También utilicé la sensibilidad en el discurso, pues a los oyentes les transmito un mensaje
de esperanza en medio de una situación difícil, poniéndome en su lugar, además de
hacerles sentir que no están solos que todos estamos luchando desde nuestras trincheras
para hacer de la educación una educación con calidad y calidez.

Finalmente considero que es importante tener en cuenta que estas cualidades físicas deben
estar en armonía con el contenido y la entrega verbal del discurso. La coherencia entre el
lenguaje verbal y no verbal es esencial para lograr una presentación efectiva en la oratoria
forense.

Además es importante comprender que, las cualidades intelectuales son fundamentales


para el éxito de un orador en la oratoria forense. El desarrollo y la mejora de estas
habilidades requieren práctica, investigación constante y un compromiso continuo con la
excelencia en la comunicación verbal.

Enlace del video:

https://drive.google.com/file/d/121rC9RgcARtg0byQ_TEkNMc8GQdDyp1j/view?usp=
sharing

También podría gustarte