Está en la página 1de 4

Los ejercicios deberás copiarlos a mano en tu hoja del folder del área de comunicación.

La oración: Sujeto y predicado


En primer lugar, definiremos qué es la oración y señalaremos la importancia que tiene
el verbo en la oración. Indicaremos que si esta no tiene verbo o no está ordenada no se
considera oración. Todo ello con ejemplos claros para su comprensión. Después se plantean
una serie de actividades para comprobar si han entendido el concepto de oración y para
reforzar lo explicado: una actividad inicial sobre el concepto de oración, dos ejercicios para
ordenar oraciones y un último de verdadero o falso. Una vez está claro qué es una oración,
pasaremos a explicar las partes de la misma: sujeto y predicado.

¿Recuerdas qué es la oración?

 La oración es un conjunto de palabras ordenadas y con sentido completo. Todas


las oraciones han de tener un verbo.
 Los niños juegan en el patio. Es una oración porque está ordenada y contiene un
verbo.
 patio los juegan niños. No es una oración por que no está ordenada.
 Las gimnastas del club. No es una oración porque no lleva verbo.

Ejercicio

Ordena las palabras, analízalas morfológicamente e identifica sujeto y predicado


1.

2.

3.
4.

El sujeto son las palabras (palabra) de la oración que indica quién o qué realiza la acción del
verbo.

El predicado son las palabras (palabra) de la oración que indica qué acción realiza el sujeto.
Siempre tendrá un verbo.

El sujeto y el predicado han de concordar en género y número.

La cigüeña anida en lo alto del campanario.

Los ciclistas suben la montaña muy deprisa.

Reconocer el sujeto y el predicado en la oración.

¿Cómo saber cuál es el sujeto y el predicado de la oración?


Primero es importante que señalemos el verbo de la oración. Una vez identificado le
preguntaremos:

¿Quién realiza dicha acción? La respuesta será el sujeto de la oración.

Como ya sabemos el sujeto de la oración, ahora le preguntaremos: a este:

¿Qué acción realiza? La respuesta será el predicado de la oración.

Para ello lo mejor es ver el siguiente ejemplo:

El coche de juguete corre mucho.

En primer lugar, señalamos el verbo: corre

Al verbo le preguntamos ¿Quién realiza la acción?: ¿Quién corre mucho?

La respuesta a la pregunta será el sujeto: El coche de juguete.

Ahora le preguntamos al sujeto ¿Qué hace?: ¿Qué hace el coche de juguete?

La respuesta será el predicado de la oración: corre mucho.

Escribe en tu cuaderno las siguientes oraciones, después, subraya de color rojo el


sujeto y subraya de color azul el predicado de cada oración. No olvides buscar
primero el verbo y realizar las preguntas pertinentes para encontrar mejor las
partes de la oración.

1. María compra caramelos.

2. Los elefantes transportan a sus crías.

3. El sol brilla en lo alto del cielo.

4. La golondrina busca comida en los árboles.

5. Las flores crecen muy coloridas.

También podría gustarte