Está en la página 1de 12

PORTAFOLIO

ENTREGA T1 - TALLER DE ARQUITECTURA 5


Grupo 6

FACULTAD DE ARQUITECTURA
DISEÑO Y URBANISMO

Integrantes:
Barazurda Espino, Aaron Abrahan 100%
Castro Inga, Niurka Naylea 100%
Martínez Samaniego, Carla Fiorella 20%
Nolly Pinedo, Ammy Milagros 100%
Ñañez Jara, Brayan César 100%

Cátedra:
2024-1
Arq. Marcos Enrique Retamozo Hidalgo
Arq. Estalin Ricardo Gutierrez Cortez
ÍNDICE
- Idea Rectora
Emplazamiento de Idea Rectora
- Estrategias Interiores
La casa de los Sentidos
Sueños Botánicos
Sala de Descanso y Lactancia
Espacio de Gateo y Arrastre
El espacio de Construcción
La Zona de la Imaginación
Rincón literario
Espacio de yoda y relajación
- Estrategias Exteriores
Campo de Estrellas
Caminos Sensoriales
Jardín de Maravillas
Teatro de Cuentos
Plaza de las Perspectivas Infinitas
La Plaza de los Colores Brillantes
La Plaza de los Constructores Ingeniosos
El Jardín de las Flores Mágicas
Plaza de Arte Expresivo
- Master Plan
- Maqueta
IDEA RECTORA
Idea Generatriz: Visión

Significado de Idea: Descubrimiento y Exploración

Crear espacios estimulantes y enfocados netamente para niños y así formen actividades
motrices con diferentes tipos de metodologías, a través de la interacción con los ambiente y
espacios creativos (sensoriales)

EMPLAZAMIENTO DE IDEA RECTORA


1. Terreno 2. Niveles 3. Asoleamiento

Respetamos el nivel maximo de niveles que Separamos en forma de L el rectángulo para


Terreno natural con un área de 3,540 m2
son 2 formar los volúmenes
La altura de cada nivel son de 3 metros

4. Aprovechamiento de Vientos 5. Niveles Secuenciales 6. Propuesta del Proyecto

El Poder incorporar áreas verdes en el centro de los Se genera una secuencia de niveles, lo que La volumetría del proyecto consiste de dos
volumetrias brindan espacios abiertos, lo cual permite relacionarlas con las áreas de la Volúmenes uno más grande que el otro, que
contribuye con la circulacion del viento.
propuesta arquitectonica. conforma la imagen institucional
representativa, que busca conectar con el
entorno urbano.
ESTRATEGIAS INTERIORES
Son estrategias que se encuentran dentro de la volumetria del
proyecto.

La Casa de los Sentidos Sueños Botánicos Sala de Descanso y Lactancia

Paredes texturizadas:
Elementos de agua
Muebles ergonómicos:
Iluminación natura Espacio para cambiador

Espacio para
almacenamiento
Integración con el entorno

Acústica natural

Vegetación abundante I lu m
in a
c ió
nn
a tu
ral
ya
r ti f
ic ia
l

mobiliario modular y adaptable que permite diversas


configuraciones para diferentes actividades

superficie blanda Mobiliario confortable Aislamiento acústico:


como la alfombra
(para obtener
absorción de sonido)
Colores vibrantes y contrastantes:

Diseño bioclimático

Un espacio tranquilo y privado para que los bebés descansen y las


Un espacio diseñado para estimular los sentidos de los niños, con Un oasis central lleno de vegetación que aporta luz natural, aire
madres puedan amamantar cómodamente, equipado con cómodas y
texturas, colores y sonidos que promuevan la curiosidad y el fresco y un ambiente relajante. Sirve como espacio de encuentro,
sillones acolchados.
aprendizaje sensorial. (Método Montessori) lectura, juegos y actividades al aire libre, fomentando la conexión
con la naturaleza y el bienestar. (Escuelas Bosques)
ESTRATEGIAS INTERIORES
Son estrategias que se encuentran dentro de la volumetria del
proyecto.

Espacio de Gateo y Arrastre El Espacio de Construcción La Zona de la Imaginación

Mobiliario para disfraces

Integración con el entorno

Ilum
ina
ció
Aislamiento nn
atu
r
Ilum térmico y acústico art al y
ina ific
ció ial
nn
atu
r
art al y
ific
ial

Ju e
go
sd
superficie blanda como la ec
on
alfombra s tr u
cci
(para obtener absorción de ón
P la
sonido) Mobiliario ergonómico de ta
Mobiliario ergonómico y confortable ja r fo r m
vol a p
ar a
la r a a c
im a t
g in u a r y
aci
ón
mobiliario modular y adaptable que permite
diversas configuraciones para diferentes
actividades

Un espacio con elementos temáticos y disfraces que permitan a los


Una zona acolchada con obstáculos suaves y juguetes de Un área equipada con bloques y materiales de construcción para
niños desarrollar su creatividad y jugar roles imaginarios.
estimulación temprana para que los bebés practiquen sus que los niños desarrollen habilidades motoras y de resolución de
habilidades motoras. problemas. (Inteligencia Espacial)
ESTRATEGIAS INTERIORES
Son estrategias que se encuentran dentro de la volumetria del
proyecto.

Rincón Literario Espacio de Yoga y Relajación

Integración con el entorno Paredes texturizadas de


colores neutrales para un
mayor confort
Estantes empotrados para almacenar
libros y materiales de estudio

Mobiliario ergonómico
y confortable

Ilum
ina
ció
na
rtif
icia
l

Mobiliario ergonómico
y confortable

Aislamiento acústico: Superficies blandas para


ejercicios

Un espacio acogedor con bibliotecas al aire libre y espacios de Un área tranquila con colchonetas y elementos sensoriales para que
lectura para fomentar el amor por la lectura y la alfabetización. los niños practiquen yoga, meditación y técnicas de relajación.
(Inteligencia Intrapersonal)
ESTRATEGIAS EXTERIORES
Estas son llamadas estrategias urbanas ya que se encuentran en el
entorno inmediato al proyecto.

Campo de estrellas Caminos sensoriales Jardín de maravillas

El mobiliario urbano es para el confort,


el disfrute de la sociedad y un gran
Interactuar con el entorno y jugar activamente,
complemento de los espacios públicos.
tanto de manera individual como grupal. Los niños pueden disfrutar y jugar pasando por los
diferentes caminos que se encuentran en el proyecto,
El poder caminar por el entorno de área
aprendiendo de esta manera a utilizar sus sentidos
verdes nos trasmite tranquilidad

Se implementan gradas con techos livianos para


La incorporación de Juegos recreativos
que los espectadores disfruten los partidos
permite liberar malas energías y lo
primordial promueve la integración.

Un camino sensorial es una excelente manera


para que los niños desarrollen habilidades
motoras como el equilibrio, la coordinación ojo-
mano y la conciencia espacial
La interacción con los espacios verdes de nuestro entorno, nos
hace mas conscientes de la importancia de cuidarlo.

La incorporación del
La Incorporación de cancha deportivas son una
jardin Botanico permite
excelente manera de que los niños aprendan a Son espacios de vital importancia dentro de una
estudiar, conservar y
trabajar en equipo, también les enseñan a ser institución educativa ya que ayuda a los estudiantes
divulgar la diversidad
buenos atletas. a tener mejor concentración en sus actividades, ya
de especies vegetales.
que brinda una sensación de paz y tranquilidad,
dichos efectos positivos se manifiestan en la
conciencia ambiental.

Un área de juego al aire libre con temática de jardín botánico,


Un espacio al aire libre para actividades deportivas y recreativas, Crear caminos sensoriales en las aceras con texturas y materiales
incluyendo laberintos vegetales, áreas de plantación y caminos
como fútbol, baloncesto y juegos de equipo. diferentes que estimulen los sentidos de los niños pequeños y
sensoriales, diseñados para promover la conexión con la naturaleza
Ubicado en el área verde al oeste del terreno del proyecto promuevan el desarrollo sensorial mientras caminan hacia el centro
y el aprendizaje ambiental.
Ubicado dentro del terreno del proyecto
Ubicado en todo el lado derecho de la Av. Pasamayo
ESTRATEGIAS EXTERIORES
Estas son llamadas estrategias urbanas ya que se encuentran en el
entorno inmediato al proyecto.

Teatro de cuentos Plaza de perspectivas infinitas Plaza de colores brillantes


Creamos un cilindro elevado de pared pizarra para
que los niños exploren su creatividad sin restricciones.
Estos adhesivos añaden un toque
de diversión y fantasía a los más
la Incorporación de títeres fortalece la mobiliario urbano mejora nuestra calidad de vida La presencia de plantas permite regular las temperaturas,
pequeños.
imaginación y la creatividad en los niños y fomenta el uso adecuado de los parques de mejora la calidad del aire y, además, absorbe el ruido
nuestra ciudad. ocasionado por el tráfico, lo que aporta a los ciudadanos
una mejor calidad de vida.
Los beneficios de plantar un mini
huerto, fomenta los hábitos
saludables, la curiosidad y el
aprendizaje.

El incorporar la Zona de cuentos Fomenta en la atención,


comunicación y Promueve el maravilloso hábito de la lectura
Las Areas verdes ofrecen grandes oportunidades para el
recreativa a temprana edad. Los incorporación de 'suelos interactivos' permite
cambio positivo y el desarrollo sostenible de nuestras
potenciar la creatividad y la imaginación,
ciudades
ofreciendo un entorno de aprendizaje abierto y
flexible.
La incorporación de esta zona de espejos ayuda a los niños
Las actividades de pintura al aire libre en niños fomenta con
explorar, la psicomotricidad, el conocimiento del propio cuerpo
su creatividad y el desarrollo de habilidades artísticas, hasta
y su individualidad. Gracias a este elemento, el niño podrá
la conexión con la naturaleza y el poder disfrutar del entorno
reconocerse a sí mismo y a sus propios movimientos, así como
al aire libre.
descubrir el espacio que le rodea.

Un espacio abierto con suelos interactivos de colores vibrantes y


Un escenario al aire libre donde los niños pueden participar en Una plaza al aire libre con elementos decorativos que juegan con la
paredes para pintar.
obras de teatro y representaciones artísticas. ilusión óptica y la profundidad visual, donde los niños pueden
Ubicado dentro del terreno del proyecto
Ubicado dentro del terreno del proyecto explorar conceptos de perspectiva y espacio. (Metodología Waldorf)
Ubicado en el área verde del lado este del terreno del proyecto
ESTRATEGIAS EXTERIORES
Estas son llamadas estrategias urbanas ya que se encuentran en el
entorno inmediato al proyecto.

Plaza de constructores ingeniosos Jardín de flores mágicas Plaza de arte expresivo


El mobiliario urbano es para el confort, el disfrute
Se implantaron mesas de trabajo para
de la sociedad y un gran complemento de los
que los niños puedan utilizarlo como
espacios públicos.
deseen.
Las Areas verdes ofrecen grandes
oportunidades para el cambio
positivo y el desarrollo sostenible Los juegos infantiles de madera son la opción perfecta
de nuestras ciudades para instalarse en áreas recreativas.
Área de picnic: Los niños tendrán la oportunidad
de disfrutar de un picnic en el parque mientras
participan en actividades educativas y recreativas
al aire libre.

Las zonas verdes ofrecen grandes


oportunidades para el cambio
positivo y el desarrollo sostenible de
nuestras ciudades

área de lectura: La incorporación del área de lectura


Área de flores brillantes: El objetivo principal es
ayuda a los niños a desarrollar su imaginación y a
proporcionarles una experiencia enriquecedora
aprender sobre el mundo que les rodea; además,
donde puedan aprender sobre el medio ambiente,
mejora su vocabulario, su riqueza lingüística, su
la naturaleza y la importancia de cuidar de ella.
La incorporación de 'Caminos de Troncos” memoria y su concentración.
Las cajas de arena ayudan al desarrollo de sus
Aumenta la curiosidad, atención,
capacidades motoras, mentales y sensoriales. Desarrollan la
concentración y el deseo por el Los juegos recreativos están desarrollados para que,
concentración, la memoria, la observación y la
aprendizaje. dentro de la seguridad, el niño empiece a moverse y a
imaginación.
ser consciente de como puede utilizar su cuerpo para
correr, saltar, jugar con otros niños. De esta forma,
aumenta su destreza física y motriz.

Una plaza al aire libre con elementos de juego artesanales, como


Un espacio con bloques de construcción, piezas de LEGO y otros Un área con flores de colores brillantes, laberintos de arbustos y
cajas de arena, columpios de madera y áreas de construcción con
materiales para crear estructuras. áreas de picnic para disfrutar.
bloques, donde los niños pueden explorar y crear libremente.
Ubicado dentro del terreno del proyecto Ubicado en el área verde del suroeste del terreno del proyecto
(Metodología Waldorf)
Ubicado en el área verde al lado este del terreno del proyecto,
junto a la Plaza de perspectivas infinitas
MASTER PLAN

Campo de estrellas

Caminos sensoriales

Jardín de maravillas

Teatro de cuentos

Plaza de perspectivas infinitas

Plaza de colores brillantes

Plaza de constructores ingeniosos

Jardín de flores mágicas

Plaza de arte expresivo


MAQUETA

También podría gustarte