Está en la página 1de 12

Ci

en
ci
as
N
M
edi
o
A
m
Objetivos:

-Queremos dar a conocer sobre la importancia del medio ambiente y todo lo que lo
compone
-Hacer entender que el medio ambiente es un espacio para mantener y crear vida
-El medio ambiente ofrece cosas naturales
-También dará a conocer sobre la fauna y flora, y sus clasificaciones
-Queremos que conozcas que la fauna tiene un lugar específico para cada ser vivo, se dio el
ejemplo sobre un pez y un mono, no pueden convivir en su ambiente y por eso viven en
diferentes lugares, aparte de esto queremos a dar a conocer cómo se clasifican estos seres
vivos
-Sobre la fauna queremos que entienda lo mismo, todas las plantas son diferentes por lo
cual no pueden convivir unas con otras, otras crecen en las noches y otras en el día, unas las
encontramos bajo el mar, y otras crecen en la superficie etc.
-También hacerlos conscientes de que nuestros actos influyen en gran parte al medio
ambiente, ya que siendo positivo o negativo estamos alterando el medio ambiente, por lo
que queremos que entiendan que hay que tratar de tomar decisiones positivas para llegar a
tener un futuro con la supervivencia de los seres vivos.
-Proponer estrategias para mejorar la prosperidad sobre el medio ambiente, y sobre todos
los seres vivos que conforman el medio ambiente
- Tratar de dar inspiración para que incluso nosotros busquemos grupos para apoyar los
actos positivos hacia el medio ambiente.
-Queremos dar algunas de nuestras opiniones para que las tomen en cuenta y realicen,
varias de ellas aportan demasiado al medio ambiente
-Y para finalizar esperamos que este tema no se tome como un chiste, seamos conscientes
de que nuestra vida depende del medio ambiente, y que si lo afectamos no solo nosotros
podemos salir perjudicados, sino que también estaremos afectando mucho la vida de varios
seres vivos, esperamos que nuestras palabras tengan importancia hacia el lector.
ANTECEDENTES
A principios de la década de 1900, surgió la preocupación por el medio ambiente en los
círculos académicos de las naciones industrializadas.

-Después de la Segunda Guerra Mundial, las conversaciones sobre la conservación


ecológica se expandieron a otras partes del mundo. Esto resultó en la creación de una
entidad global que se encargó de salvaguardar el medio ambiente en la década de 1970.

-El uso correcto de los recursos naturales se convirtió en una prioridad. Posteriormente, los
países del tercer mundo se embarcaron en un análisis de los problemas ambientales, lo que
condujo al establecimiento de organismos gubernamentales que supervisan los temas
ambientales.

-La formación de leyes, la promoción de la protección de los recursos naturales y la


regulación de su utilización y crecimiento también son componentes clave de este enfoque
MEDIO AMBIENTE

El medio ambiente está formado por componentes físicos, químicos y biológicos. Y lleva el
valor natural que existe en un ambiente y tiempo, y afecta la vida de todos los seres vivos.
Entonces podemos decir que el medio ambiente es un espacio donde encontramos vida y
nos da un espacio para construirla, al igual que el agua, el suelo, el aire y todo lo natural.

También podemos decir que el medio ambiente es un espacio donde todos nos
desarrollamos como todos los seres vivos, y este mismo espacio nos da acceso a toda la
vegetación, organismos, agua, aire, todo lo que un ser vivo necesita para. Vivir.

En el medio ambiente nos encontramos con:

Todo lo que tenga seres o entes vivientes, como lo son:

Las bacterias que las encontramos siempre en nuestro mundo, los mamíferos o vertebrados
una especie de animal, anfibios como lo son las ranas y grandes variedades de entes.

FLORA Y FAUNA

Así como hemos escuchado de los entes y los humanos, también existe la flora y la fauna,
estos 2 son lo que a menudo vemos siempre y es inevitable encontrarse con algo así en el
mundo, ya que estos se refieren a las plantas y animales, y como sabemos estos rodean
grandemente al medio ambiente.

FAUNA:

A fauna nos referimos a todos las especies de animales, como lo son las silvestres y etc.
también nos referimos a los animales que estuvieron durante el periodo de la prehistoria.

AMBIENTE:

Algo interesante de saber es que cada animal tiene ya tiene su propio ambiente en donde
vivir, por ejemplo, los monos sabemos que estos pasan la mayoría de tiempo colgándose
por árboles y corriendo por los suelos, podemos decir que su ambiente se basa en donde
hay varios árboles y área medio despejada. En cambio, un pez no puede adaptarse tanto a
ese ambiente, ellos habitan en el agua obvio que en un ambiente como el de un mono ellos
morirían por no tener contacto con el agua, hago mención de esto para aclarar siempre que
como hay varios animales que también tienen sus propios ambientes en los cuales viven y
crecen.

TIPO DE FAUNA:

Ahora nos referimos a los tipos que encontramos, que están clasificados en varios grupos,
tomare los que yo considero importantes.

FAUNA SILVESTRE:

De forma simplificada podemos decir que los animales silvestres son aquellos que son
independientes y que no están muy relacionados a convivir con los seres humanos como
(Leones, elefantes, cebras, jaguares, jirafas etc.)

FAUNA DOMESTICA

Esta especie de animal es la que convive con uno, y el ser humanos las usa para su bien,
como para crear cosas, como lo son la lana o alimento que viene siendo la leche huevos etc.
Lo que lo conforma son los (Pollos, ovejas, cabras, vacas, gatos, perros...)

FAUNA MARÍTIMA

Con esto se hace referencia a los animales que habitan en el mar. que vienen siendo
animales acuáticos por la capacidad que tienen de habitar ahí, estos animales son (Los
delfines, estrellas de mar, tiburones, ballenas, peces, crustáceos, corales, y entre otros)

Características que encontramos

La fauna depende grandemente de los factores de su ambiente: Como mencione


anteriormente, un animal depende mucho de su estado ambiental y los cambios que hay en
él, si estas no son las adecuadas no podrá sobrevivir.

Así podemos resumir lo que son todas sus características, ya que mencione su ambiente, las
consecuencias y el impacto que tendría si este es alterado.
Algo para concluir la fauna, es que conocemos que la fauna se apoya grandemente de la
flora, ¿de qué manera? De manera de que los animales se alimentan y viven por la
vegetación que esta produce, que esto ayuda a expandir aún mas las especies como lo son
las silvestres domesticas e incluso las marítimas, porque sabemos que también hay plantas
que habitan bajo el mar, aunque esto ya es otro tema.

Flora

Cuando decimos flora mencionamos todas las especies vegetales o ecosistemas, que crecen
en una zona determinada.

Algo curioso es que la flora depende del ecosistema ya que tienen características
particulares.

En una vegetación tiene que haber buenos factores de ambientes, también podemos
clasificar la flora en diferentes tipos:

Tipos de flora

Flora nativa: La nativa es la que pertenece a algo en específico, podemos decir que en
resumen son las plantas que se producen naturalmente

Flora agrícola: Estas plantas se puede dar a entender que son las que produce el hombre,
como las plantas que encontramos en un jardín o en una cosecha

Flora arvense: Son unas plantas que en si afectan a las demás especies, estas pueden ser
las malas hierbas, y son las que menos esperamos en una cosecha o en un jardín

¿Para qué es usada la flora?

La verdad es que la flora la usamos para varias cosas, como, por ejemplo:

En medicina: Conocemos que hay medicina que está hecha a partir de hiervas, o algunas
son consumibles y esta nos da un beneficio en la salud, esto podemos decir que es un
consumo para nuestra salud

Para alimentarnos: Gran parte de lo que comemos viene a partir de los vegetales, y es que
es inevitable no encontrarse con un vegetal o tener ganas de alimentarse de uno, y es que
aporta varios nutrientes dependiendo de cuál sea el vegetal

Como semillas: Podemos producir aún más flora con sus semillas, ya que las plantas con
sus semillas podemos reproducirlas y tener más especies

De fabricación: Podemos de poner ejemplo el hule que se extrae de árboles o el algodón, y


esto ayuda a crear ropa guantes pelotas, entre otras cosas

¿Qué es lo que afecta al medio ambiente?

Podemos clasificar las causas que afectan al medio ambiente, pero antes quería aclarar que
la mayoría de las causas es culpa del hombre, y su necesidad de satisfacer sus necesidades y
no de mejorar un mejor ambiente, los invito a todos también a tratar de valorar el medio
ambiente.

Deforestación: La deforestación es algo que como seres humanos provocamos, como lo es


la tala de árboles o eliminar todo lo que compone el medio ambiente y usar esto para otras
cosas, también puede ser destruir terrenos o suelos. Esto no solo afecta al medio ambiente,
también afecta grandemente a la fauna y a la flora, evitando su producción y vivienda.

Contaminación: Principalmente son los desechos que hay a diario y no hay forma de
deshacerse de ellos, ya que no hay mayor centro de reciclaje o no lo aplican.

Uso de recursos naturales: Los recursos naturales son los que nos ofrece el medio ambiente,
y como seres humanos los usamos a diario dándoles un mal uso o gastándolos
excesivamente.

Sobre forestación: En esto nos referimos a los ecosistemas y a las plantas, hay una gran
destrucción en los ecosistemas y con las cosas que ha hecho el ser humano como las plantas
de humo, dañan o ahogan a las plantas matando varias especies.
¿Como podemos crear o contribuir de forma positiva al medio ambiente?

Realmente para crear un mejor estado al medio ambiente deberíamos contribuir todos, pero
son pocas las personas que están dispuestas a esto, aún hay esperanza de que se pueda
lograr esto, y las formas que podemos apoyar al medio ambiente son:

Tratar de reciclar: Sabemos que la contaminación es algo que afecta en varias zonas,
reducir y reciclar lo que viene siendo la basura seria de mucha utilidad para que abunde los
seres vivos de este mundo.

Ahorrar energía: Hacer esto ayudamos bastante al medio ambiente, y también nos
beneficiamos ahorrando algo de dinero.

Mantener un uso adecuado del agua: Con esto me refiero a que si miramos algún
consumo de agua que no sea necesario es mejor evitarlo, sabemos que el agua se puede
agotar y haciendo esto podemos contribuir de buena manera.

Evitar a toda costa la deforestación: sabemos que siempre se expande los seres humanos,
habría que tratar de ver otra forma de hacer viviendas sin afectar al medio ambiente, pero si
seguimos haciendo esto, ya no tenemos garantizado una mejor vida.
Hoja de trabajo

¿Qué podemos encontrar en el medio ambiente?

a) Seres vivos b) Fauna y flora c) Fauna flora y ecosistema


R// c)

¿Qué clase de elementos naturales podemos encontrar en el medio ambiente?

a) Aire, Agua, Flora, Fauna, Recursos renovables b) Flora, fauna c) Aire,


agua
R// a)

¿Qué es la flora?

a) Son todos los animales b) Son todas las plantas

R//b)

¿Qué es la fauna?

a) Son todos los animales b) Son todas las plantas

R// a)

¿Qué puedes entender por flora?

a) Cuando decimos flora mencionamos todas las especies vegetales o ecosistemas, que
crecen en una zona determinada.
b) Son todos los animales que podemos encontrar en cualquier lugar

R// a)
¿Por qué las diferentes clases de animales no pueden convivir en un ecosistema
diferente al que ya están acostumbrados?

R//Por que depende mucho de su ecosistema, por ejemplo, un pez no puede estar en un
ecosistema donde no hay agua

¿Cuáles pueden ser las formas de mejorar el medio ambiente?

a) Reciclar, ahorrar energía b) Construir puentes casa c) tirando desechos

R//a)

¿Qué entiendes por ecosistema?

a) Un bosque b) Hogar c) Es un hábitat y está construido por seres vivos

R// c)

Menciona usos para la flora:

Construir controles b) Hacer monedas c) medicina, perfumes etc.

R// a)

Los animales silvestres son:

a) Leones, Cocodrilo b) gato, perro c) peces ballenas

R// a)
Los animales domésticos son:

a) Leones, cocodrilos b) gatos, perro c) peces, ballenas


R// b)

También podría gustarte