Está en la página 1de 11

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

ESTUDIO DE CASO DE INVESTIGACION DE OPERACIONES

Titulo:

“PROPUESTA DE OPTIMIZACION DE UN PROCESO EN LA EMPRESA


….................................CON LA APLICACIÓN DE PROGRAMACION LINEAL”

Colocar nombre de la empresa

Autor(es):

…………………………………………….
…………………………………………….
…………………………………………….
…………………………………………….

…………………………………………….
…………………………………………….
Apellidos y nombres completos en mayúsculas

ASESOR:

Mgtr. RAUL ANGEL CALERO SALDAÑA

…..........................Perú

Nombre de la ciudad

2024
INDICE

(No se hace aun)


INTRODUCCION

(No se hace aun)


CAPITULO I

INFORMACION BASICA

1.1 Título: colocar título que aparece en caratula


1.2 Datos Generales:
1.2.1 Razón social: nombre de la empresa
1.2.2 Tipo de sistema: si es de producción o servicios
1.2.3 Actividad económica: rubro de la empresa
1.2.4 Dirección principal: dirección actual de sede principal
1.3 Reseña histórica: descripción cronológica de la historia y evolución de la
empresa
1.4 Misión, Visión y Valores: según la empresa
1.5 Estructura Organizacional y funcional: debe incluir además una descripción de
las actividades de cada responsable que figure en el organigrama
1.6 Procesos que desarrolla: descripción de principales procesos de las distintas
áreas de la empresa
CAPITULO II

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

2.1 Descripción de la realidad problemática

Descripción y planteamiento de la realidad problemática (estudio de caso) relativa


a un sistema (empresa de producción o servicios) en contexto real para desarrollar
una propuesta de optimización de un proceso con aplicación de programación
lineal.

Para ello debe considerarse dentro del contexto la identificación de 2 variables de


decisión y de 3 a 4 restricciones para el análisis y toma de decisión final con
aplicación de programación lineal.

2.2 Formulación del problema general

¿Cuál es la solución óptima según la función objetivo dado el modelo de


programación lineal aplicado en la empresa...............................?

Colocar nombre de la empresa

2.3 Formulación del objetivo general

Determinar la solución óptima según la función objetivo dado el modelo de


programación lineal aplicado en la empresa …………………..

Colocar nombre de la empresa


CAPITULO III

MARCO TEORICO

3.1 Definición conceptual de la(s) variable(s)

Identificar las principales variables relacionadas con el tema de investigación, por


ejemplo:

Utilidad

Costo

Sistema

Optimización, etc.

Recomendación: usar el parafraseo utilizando normas de redacción ISO

3.2 Definición de conceptos clave

Identificar los principales términos (glosario) relacionados con el tema


de investigación, por ejemplo:

Modelo matemático

Programación

lineal Información,

etc

Recomendación: usar el parafraseo utilizando normas de redacción ISO


CAPITULO IV

METODOLOGIA

4.1 Metodología a emplear

Teoría explicada sobre Programación lineal de investigación de operaciones a


aplicarse en el estudio de caso.

Recomendación: usar el parafraseo utilizando normas de redacción ISO

4.2 Identificación de las variables del modelo de IO

Variables de Decisión:

……………………………….

……………………………….

4.3 Formulación del modelo de IO

Función Objetivo:

……………………………….

Restricciones:

……………………………….

……………………………….

……………………………….

Condición de no negatividad:

……………………………….
CAPITULO V

RESULTADOS Y ANALISIS

Solución del modelo de PL y análisis de sensibilidad con reportes de salida de php


simplex y solver; además de la interpretación de resultados
CAPITULO VI

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

6.1 Conclusiones

Conclusiones en base a los resultados obtenidos del modelo de PL

6.2 Recomendaciones

Recomendaciones en base a las conclusiones de los resultados obtenidos del modelo


de PL
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Considerar las fuentes utilizadas en cuerpo del trabajo utilizando las normas de
redacción ISO
ANEXOS

Anexo 1. Evidencias fotográficas del sistema

Ubicar hasta un máximo de 3 fotografías que ilustren las actividades que


desarrolla la empresa.

Anexo 2. Bases de datos

Incorporar capturas de pantalla de datos ingresados en php simplex y solver para


la solución del modelo de PL y su análisis de sensibilidad

También podría gustarte