Está en la página 1de 35

Introducción a la Ingeniería Civil

Unidad 01 - Semana 03
Principales exponentes de la Ingeniería en la historia

1. El factor climático y geológico


2. La participación de los animales irracionales
3. El factor humano
4. Los atributos de una obra de Ingeniería
5. La innovación en la Ingeniería
1. El factor climático y geológico
El desarrollo de una Ingeniería específica depende de las
condiciones del clima y de la geología del lugar.

http://www.peruvian-experiences.com/tours/cusco-clasico/
1. El factor climático y geológico
Sin embargo, la geografía no es impedimento para desarrollar
la Ingeniería. Los Países Bajos le han ganado terreno al mar.

http://www.geobronnen.com/dossiers/droogmakerijen-in-de-problemen
1. El factor climático y geológico
Sin embargo, la geografía no es impedimento para desarrollar
la Ingeniería. Los Países Bajos le han ganado terreno al mar.

https://www.pinterest.com/pin/83809243048213250/
2. La participación de los animales irracionales

El hombre ha intentado
siempre emular la
capacidad motriz de los
animales.

La leyenda de
Dédalo e Ícaro

https://cuentosmitosleyendas.wordpress.com/
2011/11/06/dedalo-e-icaro/
2. La participación de los animales irracionales
El hombre ha intentado siempre emular la capacidad motriz de
los animales.

https://www.cimformacion.com/blog/aeronautica/
https://pixabay.com/es/gaviota-que- motor-del-avion-se-estropea/
vuelan-ave-en-vuelo-1359795/
3. El factor humano
El hombre ha intentado siempre emular la capacidad motriz de
los animales.
http://www.aviarmor.net/tww2/photo/japan/ka-mi/

http://davidhuerta.typepad.com/blog/2010/04
/la-parabola-de-la-rana.html
3. El factor humano
De alguna manera el hombre indaga en la ciencia para aplicar
los resultados en la Ingeniería. Arquímedes como ejemplo.

https://libreriallerapacios.com/el-palimpsesto-de-arquimedes/
3. El factor humano
En el asedio de
Siracusa por los
romanos, Arquímedes
utilizó espejos que
proyectaban los rayos
del Sol para incendiar
las naves de Roma.

http://irreductible.naukas.com/2009/11/27/el-rayo-
de-arquimedes-de-siracusa-a-los-cazamitos/
3. El factor humano
El afán por la magnanimidad de las construcciones no es algo
propiamente de la actualidad.
http://www.divulgadoresdelmisterio.net/2016/01/18/5296/

https://www.archdaily.com/882100/
burj-khalifa-som
3. El factor humano
El deseo de ganar obliga a tecnificar cada vez más las
herramientas.

https://www.streetprorunning.com/blog/zapatillas-
minimalistas-vs-zapatillas-amortiguadas/

https://www.pinterest.es/pin/358528820313744892/
3. El factor humano
Mejorar la calidad e incrementar la producción siempre han sido
metas muy anheladas.

https://martinsogaricgp.blogspot.pe/2015/11/o-fordismo-e-o-modelo-t.html http://fdetonline.com/encofrados
-para-cada-tipo-de-estructura/
3. El factor humano
El instinto de supervivencia siempre ha generado el desarrollo
de la Ingeniería.

https://www.viajejet.com/castillos-medievales/
3. El factor humano
El instinto de supervivencia siempre ha generado el desarrollo
de la Ingeniería.

https://www.construccionlatinoamericana.com/
noticias/-inedita-construccion-con-aisladores-
sismicos-en-peru/76511.article

http://www.registrocdt.cl/registrocdt/www/adminTools
/fichaDeProductoDetalle.aspx?idFichaPro=1028
4. Los atributos de una obra de Ingeniería

• Seguridad

• Funcionalidad

• Estética

• Durabilidad
4.1. Seguridad
El refuerzo con fibras de carbono en las obras de Ingeniería.

https://www.masterbrace.es/refuerzo-fibra-
carbono/%3Bjsessionid=7614B057086C8BA731A40FD15983A696
4.1. Seguridad
Las columnas y el cimiento son
envueltas por una malla de acero
para mejorar su comportamiento
estructural.

https://www.pinterest.pt/pin/577586720931436681/
4.2. Funcionalidad
La funcionalidad busca que la obra sea útil para los fines por los
cuales se construyó.

http://www.arqhys.com/contenidos/funcionalismo-arquitectura.html
4.2. Funcionalidad
Algunos proyectos no son el mejor exponente de funcionalidad.

http://www.sobreconstruccion.com/estetica-o-funcionalidad-en-la-arquitectura/
http://www.arqhys.com/contenidos/funcionalismo-arquitectura.html
4.3. Estética
La Ingeniería hace posible la ejecución de diseños
arquitectónicos espléndidos.
La Ópera
de Sídney

http://www.arqhys.com/contenidos/funcionalismo-arquitectura.html
https://www.dkfindout.com/uk/earth/landmarks-world/sydney-opera-house/
4.3. Estética
La Ingeniería hace posible la ejecución de diseños
arquitectónicos espléndidos.
La Torre Eiffel

https://www.pariscityvision.com/es/paris/monumentos
/torre-eiffel/mejores-vistas-torre-eiffel
4.4. Durabilidad
Se pretende que una obra de Ingeniería tenga un ciclo de vida,
de modo que salde la inversión y colme las expectativas.

https://kekanto.com.pe/biz/torres-de-limatambo
5. La innovación en la Ingeniería
Innovar es destacar entre los demás.

Salvador García Rodríguez. ITESM, Departamento de Ing. Civil. Campus Monterrey-México

https://youtu.be/DCareHgdnOw
5. La innovación en la Ingeniería
Echando a perder se innova

https://youtu.be/qC6lSINeUzQ

Salvador García Rodríguez. ITESM, Departamento de Ing. Civil. Campus Monterrey-México


5. La innovación en la Ingeniería

Salvador García Rodríguez. ITESM, Departamento de Ing. Civil. Campus Monterrey-México


5. La innovación en la Ingeniería

Máquina a
vapor para
fabricar ladrillos.
Henry Clayton
(Inglaterra,1855)

http://historiainventos.blogspot.pe/2013/12/ladrillo.html
5. La innovación en la Ingeniería
La innovación es un trabajo en equipo.

http://www.ricardosalinas.com/blog/blog.aspx?GUID=fc0d745a-c5e2-4895-b2b2-8c83ce45db9a
5. La innovación en la Ingeniería

resolver solo

Salvador García Rodríguez. ITESM, Departamento


de Ing. Civil. Campus Monterrey-México
5. La innovación en la Ingeniería

La innovación
consiste en
crear valor.

Salvador García Rodríguez. ITESM, Departamento


de Ing. Civil. Campus Monterrey-México
5. La innovación en la Ingeniería

En términos
comerciales, el
valor motiva
cualquier
transacción.

Salvador García Rodríguez. ITESM, Departamento de Ing. Civil. Campus Monterrey-México


5. La innovación en la Ingeniería
Etapas de la creación del valor

• Determinar las necesidades

• Desarrollar nuevos productos

• Aplicación y difusión de los


nuevos productos

Salvador García Rodríguez. ITESM, Departamento de Ing. Civil. Campus Monterrey-México


5. La innovación en la Ingeniería

Salvador García Rodríguez. ITESM, Departamento


de Ing. Civil. Campus Monterrey-México
5. La innovación en la Ingeniería

Salvador García Rodríguez. ITESM, Departamento


de Ing. Civil. Campus Monterrey-México
Referencias
• SARRIA, Alberto (1999). Introducción a la Ingeniería Civil. Santafé de
Bogotá: McGraw Hill.
• ROTH, Leland (2006). Entender la arquitectura. Barcelona: Editorial Gustavo
Gili.
https://ggili.com/media/catalog/product/9/7/9788425217005_inside.pdf
• SAINZ, Jorge (1997). “Arquitectura y urbanismo del Siglo XX”. Historia del
arte. Madrid: Universidad Politécnica de Madrid, pp. 265-298.
http://oa.upm.es/38368/1/Sainz_arq_urb_opt_parte1.pdf
• DEIANA, Ana, Dolly GRANADOS y María SARDELLA (2018). “Capítulo II:
Historia de la Ingeniería”. Introducción a la Ingeniería. San Juan: Universidad
Nacional de San Juan.
http://www.fi.unsj.edu.ar/asignaturas/introing/HistoriaDeLaIngenieria.pdf
• La Ingeniería Civil en España en el Siglo XIX – Los Caminos.
https://ocw.unican.es/pluginfile.php/211/course/section/126/Imagenes7.pdf
https://blogs.20minutos.es/yaestaellistoquetodolosabe/el-dia-que-benjamin-franklin-echo-a-volar-una-cometa/

También podría gustarte