Está en la página 1de 4

ÁREA: SOCIALES SEMANA 02 CURSO: ECONOMIA

TEMA: BIENES Y SERVICIOS, d) Intangible


PRESUPUESTO FAMILIAR Y
ECONOMÍA INFORMAL e) Final

1. Santiago se encuentra leyendo su 5. En una sastrería se emplean


libro, el necesita estudiar para su herramientas para la confección de
examen de Historia del Perú en el prendas de vestir, la aguja que
día siguiente, para el alumno el libro utiliza Marta la modista de ésta,
representa un: según el destino en la clasificación
de los bienes es un:
a) Papel
a) Bien de capital
b) Servicio
b) Bien de consumo
c) Bien
c) Bien material
d) Objeto
d) Bien inmaterial
e) Problema
e) Bien final
2. ¿Cuál de las siguientes alternativas
se considera como un ejemplo de 6. Juan Carlos es un taxista que para
bien libre? cada día de trabajo provee de
combustible a su automóvil por las
a) Un par de zapatos mañanas en el grifo de su
preferencia, en la clasificación de
b) Una silla bienes según la relación entre sí, el
c) Una botella de agua mineral automóvil y el combustible
constituyen bienes:
d) Un Jabón de tocador RE
a) Sustitutos
C
e) El aire
b) Finales S
3. Las figuras de hojas de palma que
se venden por Semana Santa en c) Complementarios
inmediaciones a los templos d) De capital
católicos en diversas regiones del
país, representan un bien: e) Intermedios
a) Libre 7. Una persona con un ingreso
promedio requiere comprar una
b) Económico prenda de vestir, dado que con su
c) Giffen último salario observo una reducción
de su ingreso resultado de sus faltas
d) No económico injustificadas, ésta no podrá adquirir
una prenda nueva por lo que recurre
e) Inmaterial
al mercado de segunda mano, que
4. La fórmula que utiliza una conocida clase de bien representa esta
marca de gaseosa, para producir su prenda de vestir.
bebida a nivel mundial; de acuerdo a
a) Bien no transable
la clasificación de los bienes según
su naturaleza son un bien: b) Bien inferior
a) Tangible c) Bien normal
b) Material d) Bien intermedio
c) Intermedio e) Bien inmueble
ÁREA: SOCIALES SEMANA 02 CURSO: ECONOMIA

8. Cada año a pocos días de iniciarse fiesta patronal en una localidad de la


la temporada escolar la mayoría de región Puno, es considerado un
alumnos requiere de un corte de servicio:
cabello por lo que recurren a
peluquerías, las actividades de estos a) Colectivo
negocios constituyen un: b) Económico
a) Bien tangible c) Libre
b) Una tarea para el estudiante d) Privado
c) Bien intermedio e) Publico
d) Un derecho 12. Un grupo de amigos se dirigen al
e) Un Servicio parque de diversiones que llego a su
ciudad, luego de pagar su entrada a
9. Para que un agente financiero un juego mecánico disfrutan del
realice transacciones financieras servicio. ¿Según la clasificación a
como pago de obligaciones, retiro y qué tipo de servicio accedieron?
depósito de dinero entre otras tareas
requiere de uso de bienes como una a) Publico
ventanilla, POS, calculadora, b) Colectivo
lapicero entre otros. Para brindar
estas actividades con el uso de c) Individual
estos bienes configuran
d) Personalizado
una……………………. de los
servicios. e) Académico
a) Carencia 13. Una determinada familia está
calculando sus ingresos y gastos
b) Materialización
que espera percibir y realizar
c) Característica respectivamente durante el mes
siguiente para mantener controlado
d) Necesidad sus movimientos financieros y evitar
e) Publicidad endeudarse, esta situación hace
referencia al concepto de:
10. Cierto día Roxana se sintió mal
como resultado de la variación a) Presupuesto publico
repentina del tiempo atmosférico, b) Equilibrio fiscal
por lo que acudió a la posta medica
de su barrio donde le diagnosticaron c) Presupuesto familiar
resfriado recibiendo tratamiento para
d) Ingresos igual a gastos
la enfermedad. Qué clase de
servicio le prestaron a la persona. e) Deuda publica
a) Publico 14. Un presupuesto familiar además de
servir esencialmente para ordenar
b) Colectivo
nuestras finanzas personales y
c) Especial familiares, también nos sirve para
saber:
d) Duradero
a) Cuanto debemos ganar y gastar
e) Inferior
b) Cuanto debemos gastar y ahorrar
11. El servicio higiénico ofrecido al
público por un restaurante durante la c) Cuanto nos deben pagar
ÁREA: SOCIALES SEMANA 02 CURSO: ECONOMIA

d) Cuanto debemos ganar y ahorrar e) Comercio – empleo OJOOOOOOO


e) Cuanto ganamos, gastamos y 19. Ricardo es un joven que consiguió
ahorramos trabajo de medio tiempo, pero a él
su empleador no le paga seguro
15. Los componentes de todo social. ¿Qué clase de empleo tiene
presupuesto familiar son: Ricardo?
a) La inversión y la ganancia a) Formal
b) El ingreso y el gasto b) Adecuado
c) El consumo y el gasto c) Completo
d) La exportación y la importación d) Informal
e) El ingreso y el consumo e) Normal
16. El……………… representa el 20. Los altos niveles de desempleo y
dinero que se desembolsa para un subempleo por la incapacidad del
determinado objetivo en un periodo sector formal para absorber el
dado. crecimiento de la población,
a) Gasto constituye una:

b) Consumo a) Economía informal

c) Ahorro b) Sector informal

d) Ingreso c) Empleo informal

e) Presupuesto familiar d) Consecuencia de la informalidad

17. Al conjunto de actividades e) Causa de informalidad


económicas hechas por trabajadores
y unidades de producción que no
cumplen con las regulaciones REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
previstas para el ejercicio de sus
actividades se denomina: Economía – Educación Cívica.
Lumbreras Editores (2022). Muñoz
a) Economía formal Choque Pablo E. Céspedes Luna
b) Sector externo Wilber D.

c) Economía informal Portal Oficial del Estado Argentino.


Para qué sirve el presupuesto
d) Proyecto de inversión familiar (s.f.). Recuperado el
e) Emprendimiento 06/04/2023.
https://www.argentina.gob.ar/econo
18. Los componentes de la economía mia/inclusion-financiera/para-que-
informal son: el………………… y sirve-el-presupuesto-familiar
el………………… informal.
Economía – Educación Cívica.
a) Empleo - empresa
Lumbreras Editores (2014). Muñoz
b) Sector - empleo Choque Pablo E. Céspedes Luna
Wilber D.
c) Trabajo – empresa
Economía: Principios y Aplicaciones.
d) Comercio – producción
McGraw-Hill Interamericana (2008).
ÁREA: SOCIALES SEMANA 02 CURSO: ECONOMIA

Mochón Morcillo, Francisco. Becker


Victor A. 4ta Edición

DOCENTE ELABORADOR: Dennis


R. Huayhua Yucra
CELULAR: 951325301

También podría gustarte