Está en la página 1de 3

ÁREA: SOCIALES SEMANA 01 CURSO: BIOLOGIA

TEMAS d) Malacología
DESARROLLO DE LA BIOLOGÍA, e) Ictiología
MÉTODO CIENTÍFICO, NIVELES DE
ORGANIZACIÓN DE LOS SERES 4.-Los virus son objeto de estudio de la
VIVOS. Biología ya que son responsables de
muchas enfermedades en los seres
1-. Es una rama de la biología que se vivos y además se emplean como
encarga del estudio de los vectores de material genético; sin
microorganismos patógenos y no embargo, no son considerados seres
patógenos. vivos, ¿cuál sería una de las razones de
ello?
a) Zoología
a) No poder reproducirse
b) Botánica
b) Ser parásitos extracelulares
c) Microbiología
c) Solo realizar catabolismo
d) Bacteriología
d) Tener núcleo no definido
e) Micología
e) Carecer de información genética
2.-Roxana ante la ansiedad de su
examen de admisión no pudo dormir, a 5.-Se caracteriza por describir un
la mañana siguiente para no llegar tarde aspecto de la naturaleza, no es una
a su examen decido no tomar desayuno, explicación racional
y durante el examen Roxana presento
dolor de cabeza que se genera cuando a) Afirmación
el cuerpo pasa un tiempo prolongado sin b) Ley
recibir alimento. Al respecto, podemos
deducir que Roxana experimento una c) Teoría
de las características de ser vivo
d) Teorema
denominada
e) Enunciado
a) Irritabilidad
6.-Las estrellas de mar generan nuevos
b) Adaptación
individuos por medio de la
c) Movimiento fragmentación que corresponde:

d) Estimulación A) a la reproducción sexual.

e) Metabolismo B) a la reproducción asexual.

3-. Es la disciplina científica que se C) al metabolismo.


dedica a estudiar a las algas. También
D) al crecimiento.
conocida como algología, se trata de
una especialización que forma parte del E) a la fecundación.
campo de la botánica.
7.-La Biología es una ciencia tan amplia
a) Ficología que ha sido necesario dividirla en
dominios o ramas para una mejor
b) Ornitología
organización de su saber científico.
c) Herpetología Algunos de estos dominios son producto
de la asociación con otras disciplinas.
ÁREA: SOCIALES SEMANA 01 CURSO: BIOLOGIA

Con base a este último. ¿Cuál es el D) Levaduras


dominio responsable del estudio de la
E) Bacterias
flexión de las extremidades durante el
andar en los vertebrados? 11.-En los niveles de la organización de
la materia, EL átomo de carbono
a) Biodinámica
hidrogeno y oxígeno estos pertenecen
b) Bioquímica al nivel
c) Biofísica a) Nivel químico
d) Biomedicina b) Nivel atómico
e) Bioética c) Nivel biológico
8.-Con respecto a las características de d) Nivel ecológico
los seres vivos, determine el valor de
e) Nivel biológico
verdad de los siguientes enunciados.
12.-Los tejidos ¿en qué nivel de
( ) El movimiento es una característica
organización compleja se encuentra?
exclusiva de los animales.
a) Molécula
( ) Los organismos celulares carecen
de organización específica. b) Biológica
( ) La fotosíntesis es un ejemplo de c) Tisular
catabolismo.
d) Atómico
A) VFV
e) Celular
B) FVF
BIBLIOGRAFÍA
C) FFF
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
D) FFV segunda edición Roberto Hernández
E) FVV Sampieri.

BIOLOGIA Editorial: lumbreras, asociación


9.-No es considerada una característica
fonda de investigadores y editores
de ser vivo:
BIOLOGÍA. editores Noriega, Consuelo
A) reproducción Casas
B) metabolismo INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA
BOTÁNICA, editorial Labor, Adolfo Hansen.
C) Replicación
BIOLOGIA CELULAR Y HUMANA
D) evolución ediciones ECOE; Ojeda cárdenas
E) organización específica MICROBIOLOGÍA MÉDICA, ediciones
10.-Son seres que carecen de ELSERVIER MOSBY, Patrickr. Murray
organización celular: DOCENTE ELABORADOR:
A) Rickettsias C.D. MILAGROS PANCCA QUISPE

B) Micoplasmas CEL 931299873

C) Virus
ÁREA: SOCIALES SEMANA 01 CURSO: BIOLOGIA

También podría gustarte