Está en la página 1de 12

República Bolivariana De Venezuela

Ministerio Del Poder Popular Para Defensa


Viceministerio De Educación Para La Defensa
Universidad Nacional Experimental Politécnica
De La Fuerza Armada Bolivariana-UNEFA
Núcleo: Bolívar Ampliación - Santa Elena De Uairén
III Semestre T.S.U. Enfermería

FARMACOS UTILIZADOS EN EL SISTEMA


ENDOCRINO Y GLANDULAR

PROF: LICDO. OMAR ROJAS BACHILLERES.

Santa Elena de Uairén, Octubre 2023


INDICE
Introducción…………………………………………………………Pag.3
Fármacos utilizados en el Sistema Endocrino y Glandular…………Pag.4
Hipo e Hipotiroideo…………………………………………………Pag.4
Que es la Toroide……………………………………………………Pag.4
Fármacos Tiroideos………………………………………………….Pag.4
Clasificación…………………………………………………………Pag.4
Uso…………………………………………………………………...Pag.4
Efecto………………………………………………………………...Pag.4,5
Hormonas Segregadas por las Glándulas Endocrinas………………..Pag.5
Estrógeno, Efecto y Uso……………………………………………...Pag.5
Progesterona, Efecto y Uso…………………………………………..Pag.5,6
Anticonceptivo, Efecto y Uso………………………………………..Pag.6
Testosterona, Efecto y Uso…………………………………………...Pag.6
Hormonas Godonales, Efectos Fisiológicos………………………….Pag.7,8
Farmacología de los estados Diabéticos, Insulina y Tipos…………...Pag.8,9
Hipoglicemiantes Orales……………………………………………..Pag.9
Medicamentos en los Estados Diabéticos……………………………Pag.9
Efectos Secundarios, Función, Uso y Toxicidad……………………..Pag.9,10,11
Drogas de Uso Endocrino……………………………………………Pag.11
Conclusión…………………………………………………………...Pag.12
INTRODUCCION

El Sistema Endocrino está formado por glándulas que fabrican hormonas. Las
hormonas son los mensajeros químicos del organismo, trasportan informacion ya que
también son las encargadas del metabolismo interno.

Se suele tratar administrando hormonas tiroideas para cubrir las necesidades del
organismo, cuando hay un déficit de hormonas tiroideas producidas de forma endógena
por la glándula. La insulina permite a cada célula obtener glucosa en las hiperglicemias
UNIDA 4 FÁRMACOS UTILIZADOS EN EL SISTEMA
ENDOCRINO Y GLANDULAR.

HIPO E HIPERTIROIDISMO

El hipertiroidismo y el hipotiroidismo son manifestaciones de los síntomas


derivados del aumento o disminución, respectivamente de la secreción de las hormonas
tiroideas.

QUE ES LA TIROIDES

Es una glándula que se encuentra por debajo cartílago de la tiroides. Tiene forma
de mariposa ambos lóbulos están unido por una estructura llamada istmo

FARMACOS TIROIDES TIROIDEO

Las hormonas tiroideas son medicamentos usados cuando cuándo existe un


déficit de hormonas tiroideas producidas de forma endógena por la glándula tiroidea.
Esta deficiencia debe ser compensada con hormonas tiroidea externa. Las glándulas
tiroides producen dos tipos de hormonas la triyodotironina demandada T3 y la tiroxina
llamada T4 qué juega un papel en el metabolismo corporal y en el crecimiento, las
hormonas tiroideas se usan para tratar el hipotiroidismo, el crecimiento cómo el
mixedematoso.

CLASIFICACIÓN:

•ANTITIROIDEO: Interfieren en la síntesis de hormonas tiroideas.

•INHIBIDORES IÓNICOS: bloquean el mecanismo de transporte del yodo.

•YODO: alta concentraciones reducen la síntesis y liberación de hormona tiroideas.

•YODO RADIACTIVO: Con radiación ionización daña a la glándula.

USO

Los fármacos antitiroideos se utilizan para tratar el hipertiroidismo producido


por la enfermedad de grave. Disminuir los niveles de las dos hormonas producidas por
la tiroides: la tiroxina T4 y la triyodotironina T3. Estas hormonas orales restauran y
recibe los signos y los síntomas del hipotálamo.

EFECTOS

Hasta el 15% de las personas que toman un fármaco antitiroideo experimentan


efectos secundarios menores. Pueden causar picazón, sarpullido, urticaria dolor e
hinchazón de las articulaciones, cambios en el gusto, náuseas y vómitos.

HORMONAS SECRETADAS POR LAS GLÁNDULAS ENDOCRINAS.

HORMONA GONADALES:

ESTRÓGENOS

EFECTO

Los estrógenos preparan el aparato genital femenino para la ovulación y la


fecundación. Además, intervienen en metabolismo de las grasas y el colesterol,
disminuye el sistema arterial entre otros. Disminuye la grasa corporal, protege los
huesos y justo a los andrógenos estimulan el lípido.

USO

El estrógeno se utiliza para tratar la sofocación del calor. (sensación fuerte y


subida de calor, Transpiración). En mujeres que están en la menopausia cambió de vida,
fin de la menopausia.

PROGESTERONA:

EFECTOS

La progesterona se encarga de engrosar y mantener sujeto al endometrio en el


útero, cuando disminuye su concentración el endometrio se desprende, produciendo la
menstruación es la hormona responsable del desarrollo de caracteres sexuales
secundario en una mujer y sirve para mantener el embarazo.
USO

La progesterona se usa como una parte de la terapia de reemplazo hormonal en


las mujeres que han pasado la menopausia (el cambio de vida. Y no han tenido una
histerotomía que es una operación quirúrgica para extraer el útero.

ANTICONCEPTIVO:

EFECTO

Sangrado leve o manchado intermensual, más frecuente con las píldoras de dosis
continua o de ciclo extendido. Sensibilidad en la mamá, presión arterial elevada, dolores
de cabeza, náuseas y hinchazón.

USO

No solo se utilizan anticonceptivo para prevenir un embarazo, esto puede traer


otros beneficios. Algunos tipos anticonceptivo de base hormonal como la pastilla, el
parche, el anillo, la inyección el implante o el diu hormonal. Pueden reducir los dolores
menstruales.

TESTOSTERONA:

EFECTO

En los hombres la testosterona ayuda a mantener la densidad ósea, distribución


de grasa, la masa y fuerza muscular, el crecimiento de lo vellos facial y corporal.

USO

La hormona masculina testosterona desempeña un papel importante en el


desarrollo y mantenimiento de la característica física masculina, como la fuerza y la
masa muscular, y el crecimiento del vello facial y corporal.
HORMONAS GONADALES TESTOSTERONA

La testosterona es una hormona que se produce en los testículos de los hombres.


Pertenece al grupo de los andrógenos, también llamados esteroides o esteroides
anabólicos. Se trata de la hormona masculina más importante, ya que influye en el
mantenimiento de los huesos y músculos, en la producción de espermatozoides y
glóbulos blancos, en el mantenimiento del deseo sexual, en el estado de ánimo, en la
distribución del vello corporal, en la distribución de la grasa, en las funciones
cognitivas… La testosterona promueve la síntesis proteica y hay estudios que la
relacionan también con la sensibilidad a la insulina, el metabolismo de la glucosa y los
lípidos.

A medida que se envejece, la prod¡”ción’de testosterona se va haciendo inferior


y sus niveles disminuyen de forma progresiva.

A pesar de la creencia popular, la testosterona no es exclusiva de los hombres,


ya que también está presente en el organismo femenino, aunque en una proporción
mucho más baja, pues sus efectos principales están relacionados con el sexo masculino.
En las mujeres está relacionada con aspectos como el humor, el apetito sexual y la
sensación de bienestar.

EFECTOS FISIOLOGICOS

La testosterona aparece durante la vida fetal, en la que los testículos del feto son
estimulados por la placenta de la madre para que se produzca la testosterona, proceso
que continúa aproximadamente hasta las diez semanas después del nacimiento. Entre los
diez y los trece años, al comienzo de la pubertad, se produce un estímulo en el cerebro
que vuelve a hacer que la producción de testosterona aumente de forma considerable, y
se mantiene durante la mayor parte del resto de la vida (aunque en los últimos años de
vida adulta descienden).

La testosterona influye también en el cerebro, dando lugar a cambios claves.


Entre ellos, en la producción de dopamina: ciertas áreas del cerebro son muy
dependientes de la testosterona a la hora de producir la dopamina, un
potente antidepresivo natural. También guarda relación con la acetilcolina, un
neurotransmisor de la memoria, haciendo que esta mejore, y la memoria a su vez
participa en prácticamente todos los procesos cerebrales. La cognición o capacidad de
pensar está relacionada directamente con la testosterona, especialmente en los hombres
jóvenes y de edad avanzada, aumentando el procesamiento espacial. Asimismo, los
niveles bajos de este andrógeno suelen estar vinculados a la depresión y a la ansiedad.

FARMACOLOGÍA DE LOS ESTADOS DIABÉTICOS

INSULINA

La insulina es la hormona que permite a la célula obtener glucosa. El análisis de


insulina mide la cantidad de estas hormonas que hay en la sangre. La insulina permite
que la glucosa penetre en las células para ser utilizadas como fuente de energía. Si la
insulina hace bien está función, glucosa se acumula en la sangre produciendo
hiperglicemia.

TIPO

•INSULINAS DE ACCIÓN RÁPIDA.

•INSULINA REGULAR.

•INSULINA DE ACCIÓN INMEDIATA.

•INSULINAS DE ACCIÓN LENTA O PROLONGADA.

INSULINA DE ACCIÓN RÁPIDA: Tienen un inicio de la acción de 5 a 15 minutos,


efecto pico de 1 a 2 horas y duración de la acción de unas 4-6 horas.

INSULINA REGULAR: La insulina regular (humana) inyectable con receta está


disponible como medicamento de marca. No está disponible en forma genérica. Se
presenta en tres formas: solución inyectable, polvo para inhalar e inyección intravenosa.
La solución inyectable también está disponible en una forma de venta libre llamada
Novolin R.

INSULINA DE ACCION INMEDIATA: Las insulinas de acción rápida actúan por un


tiempo más corto y predecible. Dado que actúan rápidamente, la mayoría de las veces se
usan al comienzo de una comida.
INSULINA DE ACCIÓN LENTA O PROLONGADA: Las insulinas de acción
prolongada no tienen pico y duran hasta 24 horas.

HIPOGLUCEMIANTES ORALES

El hipoglucemiante órale son un conjunto de droga que sea caracterizan por


producir una disminución de los niveles de glucemia luego de su administración por vía
oral. Cumpliendo con este propósito a través de mecanismo pancreático o extra
pancreático.

MEDICAMENTOS EN LOS ESTADOS DIABÉTICOS

•MELFORMINA.

•PÍLDORAS LIBERADORA DE INSULINA.

•BLOQUEADORES DE ALMIDÓN.

•ANÁLOGOS DE LA AMILINA.

MELFORMINA

EFECTOS SECUNDARIOS: Los más comunes de los efectos de la MELFORMINA


incluyen diarrea, náuseas y malestar estomacal. Aunque no es común.

FUNSION

Funciona reduciendo la cantidad de glucosa (azúcar) que produce tu hígado,


disminuyendo la cantidad de glucosa que absorbe sobre tu cuerpo. Incrementando el
efecto de la insulina en tu cuerpo.

USO

Puede reducir el nivel de azúcar en la sangre.


TOXICIDAD

La MELFORMINA puede causar ácidos dosis láctica letal en caso de


sobredosificación voluntaria con fines utolítico.

PÍLDORAS LIBERADORA DE INSULINA

EFECTOS SECUNDARIOS: Los principales efectos colaterales de las píldoras


liberado horas te insulina (secretagogo) (SFU y glinida) son bajas de azúcar en sangre
(hipoglucemia) y ganancia de peso.

FUNCION: Los secretagogo estimula a la célula beta para que segreguen insulina. Los
secretagogo, tales como la sulfoninilureas y glinidas, incrementa la secreción de
insulina del páncreas.

USO: Los secretagogo son medicamentos que estimulan la célula beta para que
segregue insulina.

BLOQUEADORES DE ALMIDÓN

LOS EFECTOS SECUNDARIOS: Más comunes son: flatulencia (gases) calambres


estomacales, diarrea y baja de azúcar en sangre si lo toma con píldora liberadora de
insulina e insulina.

FUNCION: los bloqueadores de almidón retrasan la absorción de almidón y sucosa.

USO: este medicamento ayuda principalmente a reducir los azúcares después de la


comida.

TOXICIDAD: flatulencia (gases) calambres estomacales, diarrea, baja de azúcar en


sangre. Si se lo toma con píldora liberadoras de insulina e insulina.

ANÁLOGOS DE LA AMILINA

LOS EFECTOS SECUNDARIOS: Más comunes son náuseas, vómitos, jaqueca,


azúcar baja en la sangre si también toma insulina.

FUNCIÓN: el análogo de la amilina humana denominado pramlintide suprime la


secreción postprandial de glucagón y por esa vía pudiera contribuir a disminuir la
producción elevada de glucosa hepática en la DMNID y en la DMNID; este análoga al
parecer también regula el trasporte de nutrientes y enlentece la aparición de glucosa.

 USO: Los análogos de la amilina se usan en el tratamiento de la diabetes.

DROGAS DE USO ENDOCRINO.

El sistema endocrino está formado por glándula que fabrican hormonas. Las
hormonas son los mensajeros químicos del organismo. Transporta información e
instrucciones de un conjunto de células a otros.

CORTICOESTEROIDES

 Levotiroxina (levoxyl, synthroid).


 Hormonas sexuales.
 Hormonas del crecimiento.
 Hormonas de fertilidad.
CONCLUCION
Los medicamentos curan y alivian enfermedades, entonces podemos decir que el
hipertiroidismo son manifestaciones de síntomas derivados del aumento o disminución
respectivamente de la hormona tiroidea, las pocas cantidades de yodo en su organismo
es la principal causa. La diabetes mellitus (DM), es un conjunto de trastornos
metabólicos que afectan a diferentes órganos y tejidos que duran para toda la vida y se
caracterizan por un aumento de los niveles de glucosa en la sangre, donde ya la persona
tiene que empezar a tratarse con insulina.

También podría gustarte