Está en la página 1de 1

Los Diferentes tipos de Acuarios: 3.

Iwagumi
https://mercadoacuatico.com/guia-de-acuarismo/aquascaping/acuario-iwagumi-estilo-de-paisaje-acuatico-basado-en-el-
modelo-japones/

Acuario Iwagumi: Estilo de paisaje acuático basado en el modelo japonés


El estilo acuático Iwagumi apareció por primera vez en 1985 de la mano del japonés
Takeshi Amano, fallecido en 2015. El mundialmente conocido acuarista creó este paisaje
acuático con un diseño minimalista que refleja la cultura japonesa, la espiritualidad y el
amor por la belleza y la sencillez de las cosas.

Aunque el paisaje acuático Iwagumi parece muy sencillo a primera vista, es uno de los
estilos de paisaje acuático más difíciles y exigentes de todos. El reto consiste en usar solo
una o dos especies de plantas que crezcan lentamente y causan problemas de algas en
el acuario.

Amano creó su primer


paisaje acuático Iwagumi en
un acuario con una longitud
de borde de 60 cm. Utilizó
piedras Senmigawa y
Echinodorus tenellus para la
siembra y tetras cardinales
para los peces.

Más tarde, creó un tanque


Iwagumi idéntico con una
longitud de borde de 120 cm, una profundidad de 45 cm y una altura de 45 cm. Sus
acuarios de Iwagumi todavía se pueden ver en la Galería ADA de Japón, y miles de
visitantes lo hacen cada año.

Características de un paisaje acuático de estilo Iwagumi

Iwagumi proviene del japonés y puede traducirse como formación rocosa, con piedras de
aspecto rocoso que desempeñan el papel principal en el paisaje. Tres rocas forman la
estructura básica del paisaje acuático. Tradicionalmente, la formación consiste en una
piedra más grande y dos más pequeñas.

Lograr la armonía y la unidad a través de la sencillez parece fácil, pero es una empresa
difícil. Iwagumi no consiste en apilar simplemente una fila de piedras, sino en colocarlas
de forma fluida, natural y generosa. Al final de la creación, todo debe armonizar entre sí y
estar en una relación global.

También podría gustarte