Está en la página 1de 102

INGEMMET, Boletín Serie N: Línea de base Geoambiental

N° 5

Litogeoquímica de la subcuenca
Vilcabamba

Dirección de Geología Regional

Equipo de Investigación

Elvis Sánchez Chimpay


Ines Trinidad Aranciaga
Jovita Soaña Condori
Edid Iquipaza Ticona
Ivan Becerra Vásquez
Eber Cueva Tintaya

Lima, Perú
2021
INGEMMET, Boletín Serie N: Línea de base Geoambiental
N° 5

Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 2021 - 10740


Nombre del autor(es). “Esta es una obra colectiva”

Razón Social: Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET)


Domicilio: Av. Canadá N° 1470, San Borja, Lima, Perú
Primera Edición, INGEMMET 2021
Se terminó de imprimir el 29 de setiembre del año 2021 en los talleres de INGEMMET
Tiraje: 25

© INGEMMET
Presidente Ejecutivo: Víctor Manuel Díaz Yosa.
Gerente General: Luis Panizo Uriarte.
Comité Editor: Rildo Rodríguez Mejía,Yorri Carrasco Pinares.
Dirección encargada del estudio
Dirección de Geología Regional: Rildo Rodríguez Mejía.
Unidad encargada de edición
Unidad de Relaciones Institucionales: Yorri Carrasco Pinares.
Revisión Técnica: Mirian Mamani Huisa.
Revisor Externo: Javier Jacay Huarache.
Corrección gramatical y de estilo: Fídel Arriaran Lovón.
Diagramación: Daniel Chiroque Linares
Fotografía de la carátula: Afloramiento de rocas sedimentarias del Grupo Yura en la
trocha carrozable hacia la localidad de Lambrama.Vista al SO.

Referencia bibliográfica
Sánchez, E.; Trinidad, I.; Soaña, J.; Iquipaza, E.; Becerra, I. & Cueva, E. (2021) -
Litogeoquímica de la subcuenca Vilcabamba. INGEMMET, Boletín, Serie N: Línea de
base Geoambiental, 5, 100 p.

Publicación disponible en libre acceso en el Repositorio Institucional del INGEMMET. La


utilización, traducción y creación de obras derivadas de la presente publicación están
autorizadas, a condición de que se cite la fuente original ya sea contenida en medio
impreso o digital (https://repositorio.ingemmet.gob.pe).

Los términos empleados en esta publicación y la presentación de los datos que en ella
aparecen son de exclusiva responsabilidad del equipo de investigación.
Contenido

RESUMEN..........................................................................................................................................................................................5

ABSTRACT........................................................................................................................................................................................7

CAPÍTULO I.......................................................................................................................................................................................9
INTRODUCCIÓN........................................................................................................................................................................9
1.1 OBJETIVO...................................................................................................................................................................9
1.2 UBICACIÓN Y ACCESOS ..........................................................................................................................................9
1.3 ETAPAS DE TRABAJO..............................................................................................................................................11
1.3.1 Etapas de precampo ..................................................................................................................................11
1.3.2 Etapa de campo..........................................................................................................................................11
1.3.3 Etapa de gabinete.......................................................................................................................................11
1.4 GEOLOGÍA REGIONAL ............................................................................................................................................11
1.5 METODOLOGÍA.........................................................................................................................................................12
1.6 CONTEXTO ESTRUCTURAL Y METALOGÉNETICO .............................................................................................14

CAPITULO II....................................................................................................................................................................................15
LITOGEOQUÍMICA DE LA SUBCUENCA VILCABAMBA.........................................................................................................15
2.1 LITOGEOQUÍMICA DE UNIDADES SEDIMENTARIAS DE LA SUBCUENCA VILCABAMBA..................................17
2.1.1 Jurásico.......................................................................................................................................................17
2.1.2 Cretácico.....................................................................................................................................................30
2.1.3 Paleógeno – Neógeno................................................................................................................................49
2.2 UNIDADES PLUTÓNICAS DE LA SUBCUENCA VILCABAMBA..............................................................................74
2.2.1 Paleógeno Neógeno...................................................................................................................................74

CONCLUSIONES.............................................................................................................................................................................95

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS................................................................................................................................................97

RELACIÓN DE MAPAS E ILUSTRACIONES.................................................................................................................................99


Boletín N° 5 Serie N - INGEMMET Dirección de Geología Regional

RESUMEN

La Subcuenca Vilcabamba se ubica en el departamento de Se determinó que, existe un control litológico y tiempo del
Apurímac, afloran 19 unidades litoestratigráficas, las cuales enriquecimiento y/o depleción de los elementos. En el Mesozoico,
fueron divididas en12 asociaciones litológicas en base al constituido por rocas sedimentarias y/o volcánicas, están
tiempo y espacio. Se colectaron 309 muestras de rocas para enriquecidos en Cr y Mn. En el Cenozoico, existe mayor
determinar los valores de fondo, umbrales y anómalos de 15 variedad litológica; las rocas sedimentarias y piroclásticas, están
elementos químicos (As, Be, Cd, Cr, Cu, Fe, Mn, Ni, Pb, Sb, enriquecidas con Be, Cu, Mn, Sn y Ti, en las rocas piroclásticas
Se, Sn, Ti, Zn y Hg). se añade el Cu y en rocas plutónicas y/o volcánicas están
enriquecidas en As y Pb.
Los resultados, se compararon con las concentraciones de estos
elementos en la Corteza Superior y se dividieron en elementos Por otra parte, los elementos esenciales, como el Cr, Mn y Zn en
esenciales (As, Cr, Cu, Fe, Mn, Se y Zn) y no esenciales (Be, el Mesozoico y el Be, Cu, Mn, Sn y Ti para el Cenozoico están
Cd, Hg, Ni, Pb, Sb, Sn y Ti) para el ecosistema de la subcuenca. enriquecidos con respecto a la Corteza superior. Finalmente, el
Be, Hg, Se y Sn (elementos no esenciales), están en depleción
con respecto a la Corteza superior, dentro de la subcuenca
Boletín N° 5 Serie N - INGEMMET Dirección de Geología Regional

ABSTRACT

The Vilcabamba Sub-basin is located in Apurímac. Thus, 19 the Mesozoic, made up of sedimentary and / or volcanic rocks,
lithostratigraphic units emerge, which were divided into 12 they are enriched in Cr and Mn. Then, in the Cenozoic, there is
lithological associations based on time and space. Then, 309 rock a greater lithological variety; sedimentary and pyroclastic rocks
samples were collected to determine the background, threshold are enriched with Be, Cu, Mn, Sn and Ti, in pyroclastic rocks
and anomalous values of 15 chemical elements (As, Be, Cd, Cr, Cu is added and in plutonic and / or volcanic rocks they are
Cu, Fe, Mn, Ni, Pb, Sb, Se, Sn, Ti, Zn and Hg). enriched in As and Pb.
Furthermore, the results were compared with the concentrations On the other hand, the essential elements, such as Cr, Mn and
of these elements in the Superior Cortex and they were divided Zn in the Mesozoic and Be, Cu, Mn, Sn and Ti for the Cenozoic
into essential elements (As, Cr, Cu, Fe, Mn, Se and Zn) and are enriched in regards to the upper crust. Finally, Be, Hg, Se
non-essential elements (Be, Cd, Hg, Ni, Pb, Sb, Sn and Ti) for and Sn (non-essential elementsare in depletion with respect to
the ecosystem of the sub-basin. the upper crust, within the sub-basin.
On one hand, it was determined that there is a lithological control
and time of the enrichment and / or depletion of the elements. In
Boletín N° 5 Serie N - INGEMMET Dirección de Geología Regional

CAPÍTULO I
INTRODUCCIÓN

El presente estudio tiene como finalidad aportar información sociales en las zonas de influencias de los principales proyectos
sobre la litogeoquímica de las unidades litológicas en la mineros del país
subcuenca Vilcabamba para contribuir al estudio transversal de
Conocer la dispersión primaria y secundaria de los elementos
Línea Base Geoambiental realizado por Ingemmet, que estudia
en forma natural o antrópica en el ecosistema de la subcuenca
la relación química entre las rocas, sedimentos y aguas dentro
y complementar los estudios de Línea Base Ambiental
del ecosistema de la subcuenca.
Los estudios, buscan determinar los valores de fondo 1.2 UBICACIÓN Y ACCESOS
(background) y umbrales (threshold) de 15 elementos químicos Se ubica en el departamento de Apurímac, al sur del Perú.
(As, Be, Cd, Cr, Cu, Fe, Mn, Ni, Pb, Sb, Se, Sn, Ti, Zn y Hg). Geográficamente, se localiza entre los paralelos 13°40’ y 14°40’
Para encontrar las posibles fuentes o controles de anomalías S y los meridianos 72° 20’ y 73°10’. Los trabajos se realizaron
de estos elementos en los sedimentos de quebradas y aguas, en las provincias de Abancay (distrito de Curahuasi), Grau
algunos de ellos pueden ser esenciales o no esenciales para (distritos de Gamarra, Curpahuasi, Huayllati, Chuquibambilla,
el ecosistema de la subcuenca. Pataypampa, Santa Rosa, Vilcabamba, Progreso, Curasco,
En el estudio transversal, participó la Dirección de Geología Micaela Bastidas, San Antonio, Mamará, Turpay y Virundo),
Regional(DGR)-Proyecto GR38A “Estudio litogeoquímico de Antabamba (distrito de Oropesa), Cotabambas (distritos de
las subcuencas de Vilcabamba, Apurímac y Santo Tomás”, Coyllurqui, Cotabambas y Haquira) (figura 1.1).
Dirección de Recursos Minerales y Energéticos(DRME)- La extensión territorial del área de estudio es ~3825 km2.
Proyecto 36C-4 “Geoquímica de sedimentos en las subcuencas Comprende, total o parcialmente, los cuadrángulos de Abancay
de Apurímac, Vilcabamba y Santo Tomás” y la Dirección de (hojas 28q1, 28q2), Tambobamba (hojas 28r3, 28r4), Antabamba
Geología Ambiental y Riesgos Geológicos(DGAR)-Proyecto (hojas 29q1, 29q2, 293, 29q4), Santo Tomás (hojas 29r3, 29r4),
47B “Estudio de Línea Base Geoambiental de las subcuencas Chulca (hoja 30q1) y Cayarani (hoja 30r4).
de Apurímac, Vilcabamba y Santo Tomás, en los departamentos
de Apurímac y Cusco”. Es accesible por vía terrestre y vía aérea.

Se utilizó los mapas realizados por el Ingemmet (2002-2003) Vía Terrestre: Lima-Nazca (Panamericana sur - 448.2 km),
y estandarizados por el Proyecto GR30 (2017) como base Nasca-Abancay (carretera Interoceánica - 455 km), Abancay a
geológica. Las muestras fueron analizadas por el laboratorio Chuquibambilla (carretera carrozable - 140 km), Chuquibambilla
ALS Corporación de Laboratorios Ambientales del Perú S.A.C. a Totora (Carretera trocha - 90.7 km), Chuquibambilla a
El procesamiento de los datos geoquímicos se realizó con Palpacachi (carretera trocha - 129 km)
el programa estadístico libre R (The R Project for Statistical Vía Aérea: Lima–Cusco, por carretera afirmada Cusco a
Computing). La toma de muestras y datos de campo siguieron Abancay (carretera Interoceánica - 186 km), Abancay a
los procedimientos establecidos en los manuales de la DGR. Chuquibambilla (carretera carrozable -140 km), Chuquibambilla
a Totora (carretera trocha - 90.7 km), Chuquibambilla a
1.1 OBJETIVO Palpacachi (carretera trocha - 129 km).
Desarrollar estudios litogeoquímicos de la subcuenca
Vilcabamba para contribuir en la prevención de conflictos
10

Figura 1.1 Ubicación de la subcuenca Vilcabamba


Litogeoquímica de la subcuenca Vilcabamba 11

1.3 ETAPAS DE TRABAJO • Elaboración de la base de datos con la información de campo


• Envío de muestras, que fueron realizadas en una empresa
1.3.1 Etapa de precampo
de transporte segura
• Recopilación bibliográfica (boletines geológicos, mapas,
revistas, tesis, textos científicos) Las muestras fueron embaladas y selladas con su respectivo
número de saco y de muestra.
• Coordinación con las autoridades políticas y comunales, con
la finalidad de informar y solicitar permisos para realizar los 1.3.3. Etapa de gabinete
trabajos de campo • Elaboración del informe poscampo, con el reporte de
• Síntesis y evaluación de las unidades litoestratigráficas la cantidad de muestras recolectadas y la información
dentro de la subcuenca levantada en campo
• Realización de mapas geológicos interpretados de la • Recepción y revisión del estado de las muestras enviadas
subcuenca de Santo Tomás, utilizando como información de campo
los mapas actualizados de los cuadrángulos de Abancay, Así mismo, se realizó el pesado de cada muestra para el
hojas 28q1, 28q2, actualizado por Valdivia & Latorre (2002); análisis químico.
Tambobamba, hojas 28r3, 28r4, actualizado por Galdos &
Carrasco (2002); Antabamba, hojas 29q1, 29q2, 29q3, 29q4, • Revisión macroscópica de las muestras de mano
actualizado por Valdivia & Latorre (2001); Santo Tomás, • Toma fotográfica de cada muestra de mano
hojas 29r3, 29r4, actualizado por Galdos & Carrasco (2001); • Elaboración de la base de datos y envío al laboratorio
Chulca, hoja 30q, actualizado por Muñoz et al. (2014); y químico certificado ALS - Corporación de Laboratorios
Cayarani, hoja 30r4, actualizado por Siesquen et al. (2013), Ambientales del Perú S.A.C.
así como imágenes satelitales de alta resolución
• Procesamiento de los resultados geoquímicos con el
• Elaboración de mapas litológicos preliminares programa estadístico R, para el cálculo de los valores de
• Diseño de muestreo y elaboración de etiquetas con sus fondo (Background), umbral (Threshold) y determinación de
respectivos códigos de muestra anomalías de primer, segundo y tercer orden
• Elaboración del Informe Técnico Precampo y presupuesto • Redacción del informe final y discusión de los resultados
para los trabajos de campo • Elaboración de mapas de dispersión geoquímica de las
unidades litológicas de los 15 elementos (en formato digital)
1.3.2. Etapa de campo
• Difusión de los trabajos de Línea Base Geoambiental en la 1.4 GEOLOGÍA REGIONAL
zona de trabajo
Los primeros trabajos fueron realizados por Marocco et al., 1975
• Evaluación y reconocimiento del área de estudio y entrega (cuadrángulo de Abancay); el más actual, por Muñoz et al., 2014
de credenciales a las autoridades políticas y comunales en (cuadrángulo de Chulca) (figura 1.2). La subcuenca abarca, total
la zona de estudio o parcialmente, los cuadrángulos de Abancay, hojas 28q1, 28q2,
• Registro de POG, descripción macroscópica y muestreo de 28q3 (Valdivia & LaTorre, 2003a); Tambobamba, hojas 28r3, 28r4
rocas para análisis químicos con su respectiva muestra de (Galdós & Carrasco, 2002); Antabamba, hojas 29q1, 29q2, 29q3,
mano 29q4 (Valdivia & LaTorre, 2003b); Santo Tomás, hojas 29r3, 29r4
Las muestras fueron codificadas de la siguiente manera: (Galdós & Carrasco, 2001); Chulca, hoja 30q1 (Muñoz et al.,
código del proyecto (GR38A), el año de colecta (17) y el 2014; y, finalmente, Cayarani, hoja 30r4 (Siesquen et al., 2013).
número de muestra (01, 02, etc.). El presente estudio ha mantenido varios nombres de las
• El cartografiado litológico, escala 1:50 000, con base unidades litoestratigráficas y otros se han cambiado, siguiendo
topográfica a escala 1: 100 000 del IGN (Instituto Geográfico la propuesta de estandarización de la Dirección de Geología
Nacional del Perú) Regional. Se ha tomado como referencia las mejores
descripciones realizadas por los distintos autores, lo cual se
Para el cartografiado litológico, se consideró la posición
muestra a continuación.
estratigráfica de cada unidad, composición mineralógica,
color y zonas de alteración.
12

El Jurásico está representado por la Formación Chocolate • Diseño para realizar un muestreo aleatorio estratificado y
(Antabamba 29q), constituida de lavas andesíticas y tobas determinación de zonas de trabajo
de ceniza, y la Formación Socosani (Antabamba, 29q) • Campaña de difusión con las autoridades y población sobre
compuesta por calizas, asimismo por el Grupo Yura (con sus los trabajos que se realizarán y los beneficios
formaciones Puente, Cachíos, Labra, Gramadal y Hualhuani)
• Campañas de campo, colecta de muestras y cartografiado
en los cuadrángulos de Abancay 28q, Antabamba 29q,
litológico
Tambobamba 28r, Santo Tomás 29r y Chulca 30q, constituido
de cuarzoarenitas, arcosas, limolitas y lutitas. • Muestreo de rocas ígneas plutónicas, donde el peso de la
muestra depende de la textura de la roca: si es afanítico,
En el Cretácico, está la Formación Murco, constituida de
se toma 1 kg; si es porfirítico, 1 a 1.5 kg
cuarzoarenitas, arcosas y limolitas rojas. Aflora en los
cuadrángulos de Abancay 28q, Antabamba 29q, Tambobamba Se deben colectar como mínimo 5 muestras dispuestas a
28r, Santo Tomás, 29r y Chulca, 30q; algunos autores (Pecho, lo largo y ancho del cuerpo para lograr representatividad.
1981 y Pecho & Blanco, 1984) la describen como Formación • Muestreo en rocas volcanoclásticas y piroclásticas: para
Mara. rocas piroclásticas de 1 a 1.5 Kg; en el caso de aglomerados,
brechas piroclásticas, tomar pequeños fragmentos que
Sobre la Formación Murco, está situada la Formación Arcurquina;
involucre la matriz, aproximadamente 2kg; en lo posible,
aflora en los cuadrángulos de Abancay 28q, Tambobamba 28r,
levantar una columna estratigráfica referencial, tomar como
Antabamba 29q, Santo Tomás 29r y Chulca 30q. En la versión
mínimo 3 muestras (base, media y techo) por cada cambio
actualizada del cuadrángulo de Santo Tomás 29r, realizada
de secuencia litológica
por Galdós & Carrasco (2001), se describe a la Formación
Arcurquina dividida en tres miembros. Para el presente informe, • Muestreo para rocas sedimentarias
se omitirá estas divisiones. Es necesario realizar una columna estratigráfica; se extrae
El Cenozoico está constituido por rocas volcánicas del Grupo entre 1-2 kg; la cantidad de muestras es como mínimo de
Tacaza (formaciones Orcopampa e Ichucollo). Todas estas 3 por facie litológica (base, media y tope).
unidades están intruidas por rocas intrusivas del Batolito • Toma de duplicados por cada 30 muestras extraídas,
de Andahuaylas–Yauli (unidades Coyllurqui, Cotabambas, aproximadamente un 3 % del total de muestras.
Lambrama, Llajua, Huasani, Progreso y Parco) y por rocas • Muestreo para rocas alteradas sulfuros, sulfatos, carbonatos,
subvolcánicas de la Unidad Sañayca. Todas estas unidades la cantidad 1.5 kg.
están cubiertas por rocas volcánicas del Grupo Barroso, que
• Las muestras son enviadas a un laboratorio externo, ALS
aflora en toda la subcuenca de Vilcabamba.
Perú S.A, para preparación, digestión por cuatro ácidos y
análisis multielemental ICP-MS y trazas de Hg por ICP-MS
1.5 METODOLOGÍA
(límites de detección, tabla 1.1).
• Recopilación bibliográfica (boletines, memorias descritivas,
tesis, textos cientificos, información geoquímica existente) • Generación de base de datos
y realización de sintesis litoloestratigráfica de la zona de • Control de calidad de duplicados con el método hiperbólico
trabajo (Simon, 2004)
• Elaboración de mapas litológicos preliminares y sintesis • Para el cálculo de los valores de fondo (Background),
(basada en la información bibliográfica) umbrales (Threshold) para determinación de anomalías, se
utilizó el programa estadístico R.
Litogeoquímica de la subcuenca Vilcabamba

Figura 1.2 Cuadro resumen de la actualización de los cuadrángulos de Abancay (28q), Tambobamba (28r), Antabamba (29q), Santo Tomás (29r), Chulca (30q), Cayarani (30r), a través del tiempo
y la estratigrafía del presente estudio
13
14

Tabla 1.1
Límites de detección y métodos aplicados.

Elemento Límite de detección Método analítico


As, Ni, Sn 0.2 ppm Digestión multiácida ICP-MS
Be, Sb 0.05 ppm Digestión multiácida ICP-MS
Cd 0.02 ppm Digestión multiácida ICP-MS
Cr, Se 1 ppm Digestión multiácida ICP-MS
Fe, Ti 0.01% Digestión multiácida ICP-MS
Mn 5 ppm Digestión multiácida ICP-MS
Pb, Zn 0.5 ppm Digestión multiácida ICP-MS
Hg 0.005 ppm Traza Hg por ICP-MS

1.6 CONTEXTO ESTRUCTURAL Y pórfido-Skarn de Cu, Mo (Au, Zn) y depósitos Cu, Au y Fe,
METALOGÉNETICO relacionados con los intrusivos del Eoceno–Oligoceno y
epitermales de Au-Ag hospedados en rocas volcánicas (Carlotto
La subcuenca Vilcabamba está dentro de los dominios de la
et al., 2009). En la subcuenca, se ubican los proyectos mineros
Cordillera Occidental y Altiplano Occidental; está caracterizada
Anubia (Cu), Cotabambas (Au, Cu), Qenqo (Cu), Llocllacsa (Au,
por los sistemas de fallas regionales Cusco-Lagunillas-Mañazo
Cu, Mo), Chacobamba (Cu, Au), Sulfobamba (Au, Cu), Haquira
y Urcos-Sicuani–Ayaviri, donde los plegamientos y fallas que
(Ag, Au, Cu, Mo), Las Bambas (Cu, Mo, Au, Ag), Santa Rosa
afectan las unidades geológicas (principalmente Mesozoicas)
(Ag, Au), Minaspata (Ag, Au, Cu, Mo) y La Española (Au), así
tienen dirección en sentido NO-SE y E-O (Carlotto et al., 2010).
como zonas de minería artesanal.
Por otra parte, dentro de la clasificación de las franjas
metalogenéticas, la subcuenca pertenece a las franjas de
Boletín N° 5 Serie N - INGEMMET Dirección de Geología Regional

CAPITULO II
LITOGEOQUÍMICA DE LA SUBCUENCA VILCABAMBA

Este apartado mostrará los resultados, caracterización química anómalos son mayores a tres veces el threshold (> 3T). Para
e interpretaciones de las 12 asociaciones litológicas (donde se las interpretaciones, las concentraciones encontradas en
agruparon las 19 unidades geológicas aflorantes, considerando estos elementos serán comparadas con las concentraciones
la edad geológica y su litología) de la subcuenca. La clasificación encontradas por Wedepohl (1995) en la corteza superior.
de las rocas se basó en los manuales de clasificación de
Por otra parte, las organizaciones como U.S. Enviromental
rocas sedimentarias, metamórficas e ígneas de la DGR. Se
Protection Agency, The World Healht Organization y The
recolectaron 309 muestras (figura 2.1) para ser estudiadas por
Arctic Monitoring and Assessment Programme consideran
15 elementos (As, Be, Bi, Cd, Cr, Cu, Fe, Mn, Ni, Pb, Sb, Se, Sn,
potencialmente tóxicos los elementos materia de estudio: As, Cr,
Ti, Zn y H). Para el informe, solo se mencionarán las muestras
Cu, Fe, Mn, Se, Zn, Be, Cd, Hg, Ni, Pb, Sb, Sn, Ti. Sin embargo,
que tienen valores anómalos.
se conoce que algunos de estos son micronutrientes esenciales
Para determinar los rangos anómalos, se utilizó el threshold (T) para mantener una buena salud (Siegel, 2002). Por lo tanto, se
como parámetro, clasificándose las anomalías de la siguiente usará la clasificación propuesta por Crounse et al. (1983) para
manera. En primer lugar, los valores débilmente anómalos están dividir al grupo en elementos esenciales (As, Cr, Cu, Fe, Mn,
por encima del valor del threshold (T) y debajo dos veces ese Se, Zn), que deben ser consumidos en pocos miligramos por día
valor T (T - 2T<). En segundo lugar, los valores moderadamente para beneficiar la salud, y no esenciales (Be, Cd, Hg, Ni, Pb, Sb,
anómalos están dos veces el threshold y menor a tres veces Sn, Ti), cuya ingestión puede causar problemas para la salud.
ese valor de T (2T -3T). Por último, los valores fuertemente
16

Figura 2.1 Mapa de ubicación de muestras colectadas en la subcuenca Vilcabamba


Litogeoquímica de la subcuenca Vilcabamba 17

2.1 LITOGEOQUÍMICA DE UNIDADES Cu (Cobre): En lava andesítica es 7.9 ppm; en toba andesítica,
SEDIMENTARIAS DE LA SUBCUENCA 1.1 ppm.
VILCABAMBA Fe (Hierro): El valor en lava y toba andesítica es 0.61 % y
0.5 %, respectivamente.
2.1.1 Jurásico
Mn (Manganeso): En la lava andesítica es 41 ppm; en toba
i. Asociación litológica: lava andesítica y tobas de cristales
andesítica, 63 ppm.
Formación Chocolate: Jurásico inferior Ni (Níquel): El valor en lava y toba andesítica es 7.8 ppm y
Aflora solo en el centro de la subcuenca Vilcabamba. Está 0.7 ppm, respectivamente.
constituida por lavas de composición andesítica de color gris, Pb (Plomo): En lava andesítica es 10.5 ppm; en toba andesítica,
de textura afanítica, con niveles de tobas de cristales soldadas 2.3 ppm.
con fiames. Debido a su extensión y el acceso restringido a los
afloramientos, solo se lograron colectar 2 muestras de rocas Sb (Antimonio): El valor en lava y toba andesítica es 1.19 ppm
(tabla 2.1). y 0.31 ppm, respectivamente.

Geoquímica de lavas y tobas Se (Selenio): En lava andesítica y en toba andesítica el valor


es 1 ppm, valor referencial debido a que las concentraciones
Por la poca cantidad de muestras, a continuación, solo están por debajo del límite de detección.
se describirán las concentraciones encontradas de los 15
elementos (tabla 2.2). Sn (Estaño): El valor en lava y toba andesítica es 0.3 ppm y
2.4 ppm, respectivamente.
As (Arsénico): En lava andesítica es 17.00 ppm; en toba
andesítica, 0.60 ppm. Ti (Titanio): En lava andesítica es 0.09 %; en toba andesítica,
0.14 %.
Be (Berilio): El valor en lava y toba andesítica es 0.36 ppm y
1.79 ppm, respectivamente. Zn (Zinc): El valor en lava y toba andesítica es 36 ppm y 9 ppm,
respectivamente.
Cd (Cadmio): En lava andesítica es 0.07 ppm; en toba
andesítica, 0.03 ppm. Hg (Mercurio): En lava andesítica y en toba andesítica el valor
de este elemento es 0.01ppm, valor referencial debido a que
Cr (Cromo): El valor en lava y toba andesítica es 31 ppm y las concentraciones están por debajo del límite de detección.
3 ppm, respectivamente.

Tabla 2.1
Número de muestras, litología y ubicación

Coordenadas
N° Código Localidad Litología
Este Norte Cota

1 GR38A-17-592 760203 8433377 4001 Huaraccasa Lava andesítica

2 GR38A-17-593 760261 8433361 4079 Huaraccasa Toba de cristales


18

Tabla 2.2
Resultados de análisis químicos en ppm y % en peso

Código de mues-
592 593
tra GR38A-17-

X 760203 760261
CS
Y 8433377 8433361
Z 4001 4079

Litología Lava andesítica Toba de cristales

As ppm 17 0.6 2 ppm


Be ppm 0.36 1.79 3.1 ppm
Cd ppm 0.07 0.03 0.102 ppm
Cr ppm 31 3 35 ppm
Cu ppm 7.9 1.1 14.3 ppm
Fe % 0.61 0.5 3.09 %
Mn ppm 41 63 527 ppm
Ni ppm 7.8 0.7 18.6 ppm
Pb ppm 10.5 2.3 17 ppm
Sb ppm 1.19 0.31 0.31 ppm
Se ppm 1 1 0.083 ppm
Sn ppm 0.3 2.4 2.5 ppm
Ti % 0.09 0.14 0.31 %
Zn ppm 36 9 52 ppm
Hg ppm 0.01 0.01 0.056 ppm

Discusión - Lavas y tobas El Se y Hg presentan concentraciones debajo del límite de


detección.
Las concentraciones encontradas se compararon con la corteza
superior (CS) según Wedepohl (1995) (tabla 2.2), y se analizaron Por otra parte, entre los elementos considerados esenciales,
de acuerdo a la clasificación de elementos esenciales y no como el As, Cr, Cu, Fe, Mn, Se y Zn, solo el As (17 ppm) se
esenciales propuesta por Crounse et al. (1983). encuentra por encima de la CS: todos los demás elementos se
encuentran por debajo de la CS. Para el caso de los elementos
En relación al tipo de roca, el As tiene tendencias distintas con no esenciales, Be, Cd, Hg, Ni, Pb, Sb, Sn y Ti, solo el Sb
respecto a la CS (2 ppm). En las tobas (0.06 ppm), está por tiene concentraciones que superan la CS; los demás tienen
debajo del valor de la CS y en lavas andesíticas (17 ppm) están concentraciones por debajo de la CS.
por encima de la CS.
ii. Asociación litológica: caliza Wackstone, Packstone -
Para el Be, Cd, Cr. Cu, Fe, Mn, Ni, Pb, Sn, Ti y Zn, en las lavas limolitas
y tobas andesíticas, los valores se encuentran por debajo del
Formación Socosani: Bajociano – Bathoniano
valor de la CS (3.1 ppm, 0.1 ppm, 35 ppm, 14.30 ppm, 3.09 %,
527 ppm, 18.6 ppm, 17 ppm, 2.5 ppm, 0.31 %, 52 ppm, 0.06 Aflora al oeste de la subcuenca. Está compuesta por 2 litofacies:
ppm, respectivamente). litofacies 1, con calizas tipo wackstone–packstone (con
wackstone de manera predominante), de color gris oscuro, en
El Sb, comparado con el valor de la CS (0.31 ppm), en las tobas estratos métricos; y litofacies 2, con limolitas de color gris oscuro,
(0.31ppm) y lavas andesíticas (1.19 ppm), está por encima de con cemento calcáreo. El acceso es bastante restringido; solo
la CS. se colectaron 10 muestras (tabla 2.3).
Litogeoquímica de la subcuenca Vilcabamba 19

Tabla 2.3
Número de muestras, litología y ubicación

Coordenadas
N° Código Localidad Litología
Este Norte Cota
1 GR38A-17-587 739538 8432087 3558 Ccorimayo Caliza
2 GR38A-17-590 760219 8432802 4158 Huaraccasa Caliza
3 GR38A-17-594 760270 8433236 4092 Huaraccasa Caliza
4 GR38A-17-595 758949 8433585 4337 Huaraccasa Caliza
SO de
5 GR38A-17-946 743657 8434073 3615 Caliza
Patapata
SO de
6 GR38A-17-947 742284 8434351 3483 Caliza
Patapata
SO de
7 GR38A-17-948 743255 8433626 3393 Caliza
Patapata
8 GR38A-17-597 758330 8433457 4118 Huaraccasa Limolita
SO de
9 GR38A-17-945 743703 8434281 3627 Limolita
Patapata
10 GR38A-17-588 760199 8432589 4091 Ccorimayo Limolita

Geoquímica de calizas y limolitas Ni (Níquel): El valor promedio es 38.3 ppm; en las limolitas,
39.07 ppm.
Por la cantidad de muestras, el análisis se basará en las
concentraciones promedio. Se describirán las concentraciones Pb (Plomo): El valor promedio en las calizas es 8.32 ppm; en
de 15 elementos en las calizas (tablas 2.4 y 2.5). las limolitas, 39.17 ppm.
As (Arsénico): El valor promedio en las calizas es 27.58 ppm; Sb (Antimonio): En las calizas el valor promedio es 7.73 ppm;
en las limolitas, 39.03 ppm. en las limolitas, 4.34 ppm.
Be (Berilio): El valor promedio en las calizas es 0.46 ppm; en Se (Selenio): El valor promedio en las calizas es 5.17 ppm; en
las limolitas, 0.6 ppm. las limolitas, 1.67 ppm.
Cd (Cadmio): El valor promedio en las calizas es 10.26 ppm; Sn (Estaño): El valor promedio es 0.45 ppm; en las limolitas,
en las limolitas, 2.61 ppm. 1.03 ppm.
Cr (Cromo): El valor promedio en las calizas es 16.83 ppm; en Ti (Titanio): El valor promedio en las calizas es 0.08 %; en las
las limolitas, 29.33 ppm. limolitas, 0.18 %.
Cu (Cobre): El valor promedio en las calizas es 18.23 ppm; en Zn (Zinc): El valor promedio es 630.50 ppm; en las limolitas,
las limolitas, 40.23 ppm. 409 ppm.
Fe (Hierro): El valor promedio en las calizas es 0.74 %; en las Hg (Mercurio): El valor promedio en las calizas y limolitas es
limolitas, 1.43 %. 0.02 ppm.
Mn (Manganeso): El valor promedio en las calizas es 480.67
ppm; en las limolitas, 135 ppm.
20

Tabla 2.4
Resultados de análisis químicos en ppm y % en peso

Código de muestra GR38A-17- 587 590 594 595 946 947


X 739538 760219 760270 758949 743657 742284
Y 8432087 8432802 8433236 8433585 8434073 8434351 Promedio
Z 3558 4158 4092 4337 3615 3483
Litología Caliza Caliza Caliza Caliza Caliza Caliza
As ppm 74 3.1 13.4 62 6.9 6.1 27.58
Be ppm 1.24 0.05 0.06 0.7 0.42 0.29 0.46
Cd ppm 54.5 0.07 0.03 0.28 6.56 0.12 10.26
Cr ppm 56 2 2 15 16 10 16.83
Cu ppm 57.5 2.6 2.7 16.5 18.5 11.6 18.23
Fe % 1.75 0.46 0.23 0.79 0.72 0.46 0.74
Mn ppm 301 402 593 1100 253 235 480.67
Ni ppm 162.5 1 0.2 24.6 24.7 16.8 38.3
Pb ppm 30.5 3.7 2.7 6 4.7 2.3 8.32
Sb ppm 38.2 0.21 0.51 2.21 3.37 1.87 7.73
Se ppm 21 1 1 2 4 2 5.17
Sn ppm 1.3 0.2 0.2 0.2 0.5 0.3 0.45
Ti % 0.22 0.01 0.01 0.09 0.08 0.06 0.08
Zn ppm 3470 12 18 43 206 34 630.5
Hg ppm 0.04 0.01 0.01 0.01 0.02 0.02 0.02

Tabla 2.5
Resultados de análisis químicos en ppm y % en peso

Código de muestra GR38A-17- 588 597 945


X 760199 758330 743703
Y 8432589 8433457 8434281 promedio
Z 4091 4118 3627
Litología Limolita Limolita Limolita
As ppm 8 93.8 15.3 39.03
Be ppm 0.22 0.95 0.62 0.6
Cd ppm 0.11 3.02 4.71 2.61
Cr ppm 15 47 26 29.33
Cu ppm 3 84.8 32.9 40.23
Fe % 0.88 1.91 1.5 1.43
Mn ppm 71 127 207 135
Ni ppm 3.1 47.9 66.2 39.07
Pb ppm 7.7 99.1 10.7 39.17
Sb ppm 0.4 8.32 4.31 4.34
Se ppm 1 1 3 1.67
Sn ppm 0.4 1.3 1.4 1.03
Ti % 0.13 0.24 0.18 0.18
Zn ppm 46 876 305 409
Hg ppm 0.01 0.01 0.04 0.02
Litogeoquímica de la subcuenca Vilcabamba 21

Discusión - Calizas a la CS; y, finalmente, el Zn, el valor máximo de 3470 ppm, 66


veces superior al valor de la CS.
Las concentraciones encontradas se compararon con la corteza
superior (CS) según Wedepohl (1995) (tabla 2.6), y se analizaron Para el Cr, Mn y Pb, los valores promedios son inferiores al
de acuerdo a la clasificación de elementos esenciales y no valor de la CS (35 ppm, 527 ppm y 17 ppm, respectivamente).
esenciales propuesta por Crounse et al. (1983). Sin embargo, presentan valores que están por encima de la CS.
En las calizas, para el Cr, Mn y Pb, la concentración máxima es
El Be, Fe, Sn, Ti y Hg tienen valores por debajo de la CS
56 ppm, 1100 ppm y 30.5 ppm, respectivamente.
(3.1 ppm, 3.09 %, 2.5 ppm, 0.31 % y 0.06 ppm, respectivamente).
Asimismo, en las calizas, las concentraciones máximas de Todos los valores reportados de As y Se superan los valores
Be, Fe, Sn, Ti y Hg son 1.24 ppm, 1.75 %, 1.3 ppm, 0.22 % y de la CS (2 ppm y 0.08 ppm, respectivamente). Para el As, la
0.04 ppm, respectivamente. concentración máxima es 74 ppm, 37 veces superior a la CS.
Para el Se, en las calizas, el valor máximo (21 ppm) llega a
El Cd, Cu, Ni, Sb y Zn tienen valores promedios que sobrepasan
superar 253 veces más el valor de la CS.
los valores de la CS (0.102 ppm, 14.3 ppm, 18.6 ppm, 0.31 ppm
y 52 ppm, respectivamente); sin embargo, presentan algunos Por otra parte, para esta asociación litológica, en los elementos
valores que son inferiores al valor de la CS. El valor máximo de considerados esenciales, como el As, Cr, Cu, Fe, Mn, Se y Zn,
Cd en la caliza es 54.5 ppm, 534 veces mayor al valor de la CS; solo el As, Cu y Se se encuentran por encima de la CS. Para el
el Cu presenta un valor máximo de 57.5 ppm (4 veces superior caso de los elementos no esenciales, Be, Cd, Hg, Ni, Pb, Sb,
de la CS); el Ni, el valor máximo de 162.5 ppm, 8 veces más Sn y Ti, solo el Cd, Ni y Sb, presentan concentraciones que
que la CS; el Sb, el valor máximo de 8.2 ppm, 123 veces mayor superan la CS.

Tabla 2.6
Resultados de análisis químicos en ppm y % en peso

Elemento Máximo Mínimo Promedio CS


As (ppm) 74 3.1 27.58 2 ppm
Be (ppm) 1.24 0.05 0.46 3.1 ppm
Cd (ppm) 54.5 0.03 10.26 0.102 ppm
Cr (ppm) 56 2 16.83 35 ppm
Cu (ppm) 57.5 2.6 18.23 14.3 ppm
Fe (%) 1.75 0.23 0.74 3.09 %
Mn (ppm) 1100 235 480.67 527 ppm
Ni (ppm) 162.5 0.2 38.3 18.6 ppm
Pb (ppm) 30.5 2.3 8.32 17 ppm
Sb (ppm) 38.2 0.21 7.73 0.31 ppm
Se (ppm) 21 1 5.17 0.083 ppm
Sn (ppm) 1.3 0.2 0.45 2.5 ppm
Ti (%) 0.22 0.01 0.08 0.31 %
Zn (ppm) 3470 12 630.5 52 ppm
Hg (ppm) 0.04 0.01 0.02 0.056 ppm

Nota: CS: corteza superior


22

Discusión - Limolitas Para el Cr, los valores promedios son inferiores al valor de la
CS (35 ppm), pero presenta valores que están por encima de
Las concentraciones encontradas en las limolitas se compararon
la CS, donde el valor máximo es 47 ppm.
con la corteza superior (CS) según Wedepohl (1995) (tabla
2.7), y se analizaron de acuerdo a la clasificación de elementos Para el As, Cd y Sb, todos los valores reportados superan los
esenciales y no esenciales propuesta por Crounse et al. (1983). de la CS (2 ppm 0.102 ppm y 0.31 ppm, respectivamente). Para
el As y Cd, la concentración máxima es 93.8 ppm y 4.71 ppm,
El Be, Fe, Mn, Sn, Ti y Hg tienen valores por debajo de la CS
respectivamente, llegando ser, en ambos elementos, 46 veces
(3.1 ppm, 3.09 %, 527 ppm, 2.5 ppm, 0.31 % y 0.056 ppm,
superior a la CS. Para el Sb, el valor máximo (8.32 ppm) llega
respectivamente). Las concentraciones máximas de Be, Fe,
a superar 26 veces más el valor de la CS.
Mn, Sn, Ti y Hg son 0.95 ppm, 1.91 %, 207 ppm, 1.4 ppm, 0.24 %
y 0.04 ppm, respectivamente. Para el Se, la mayoría de las muestras presentan concentraciones
debajo del límite de detección. Sin embargo, existen algunas
El Cu, Ni, Pb y Zn tienen valores promedios que sobrepasan
concentraciones por encima de la CS (3 ppm) en las limolitas.
los valores de la CS (14.3 ppm, 18.6 ppm, 17 ppm y 52 ppm,
respectivamente). Sin embargo, presentan valores que son Por otra parte, para esta asociación litológica, entre los
inferiores al valor de la CS. El valor máximo de Cu es 84.8 ppm, elementos esenciales, como el As, Cr, Cu, Fe, Mn, Se y Zn,
5 veces mayor al valor de la CS; el valor máximo de Ni, 66.2 solo el As, Cu y Zn están por encima de la CS. Para el caso de
ppm; el valor máximo de Pb, 99.1 ppm, 5 veces más que el de los elementos no esenciales, Be, Cd, Hg, Ni, Pb, Sb, Sn y Ti,
la CS; finalmente, el valor máximo de Zn, 876 ppm, 16 veces solo el Cd, Ni y Sb tienen concentraciones que superan la CS.
mayor al de la CS.

Tabla 2.7
Valores máximos, mínimos y promedio de los 15 elementos de las
limolitas comparados con la CS

Elemento Máximo Mínimo Promedio CS


As (ppm) 93.8 8 39.03 2 ppm
Be (ppm) 0.95 0.22 0.6 3.1 ppm
Cd (ppm) 4.71 0.11 2.61 0.102 ppm
Cr (ppm) 47 15 29.33 35 ppm
Cu (ppm) 84.8 3 40.23 14.3 ppm
Fe % 1.91 0.88 1.43 3.09 %
Mn (ppm) 207 71 135 527 ppm
Ni (ppm) 66.2 3.1 39.07 18.6 ppm
Pb (ppm) 99.1 7.7 39.17 17 ppm
Sb (ppm) 8.32 0.4 4.34 0.31 ppm
Se (ppm) 3 1 1.67 0.083 ppm
Sn (ppm) 1.4 0.4 1.03 2.5 ppm
Ti % 0.24 0.13 0.18 0.31 %
Zn (ppm) 876 46 409 52 ppm
Hg (ppm) 0.04 0.01 0.02 0.056 ppm

Nota: CS: corteza superior


Litogeoquímica de la subcuenca Vilcabamba 23

iii. Asociación litológica: subarcosas - cuarzoarenita un lado, en la litofacies 1, se han identificado subarcosa de color
-limolitas - lutita – calizas gris a gris blanquecino, de grano fino y medio, y cuarzoarenitas
de color gris blanquecino, de grano medio intercalado con lutitas
Grupo Yura: Formaciones Puente – Cachíos – Labra – y limolitas de color gris a gris oscuro. Por otro lado, en la litofacies
Gramadal (Jurásico medio y superior) 2, se identificaron calizas tipo mudstone de color gris oscuro, con
Aflora al centro y norte de la subcuenca; está constituido por 2 laminaciones paralelas, que se presentan en estratos paralelos
litofacies, donde se han colectado 24 muestras (tabla 2.8). Por de 5 a 10 cm en la parte superior de la secuencia.

Tabla 2.8
Lista y ubicación de muestras colectadas

Coordenadas
N° Código Localidad Litología
Este Norte Cota
1 GR38A-17-581 739860 8431846 3818 C° Asnuni Subarcosa
2 GR38A-17-582 740311 8432331 3771 Cascoca Subarcosa
3 GR38A-17-830 769100 8474426 3187 C° Amaray Subarcosa
4 GR38A-17-924 751226 8439421 3981 C° Sunej Subarcosa
A la izquierda
5 GR38A-17-955 748911 8440324 3136 Subarcosa
del río Cotro
A la derecha
6 GR38A-17-956 748302 8439659 3183 Subarcosa
del río Cotro
7 GR38A-17-929 751150 8439007 3693 C° Sunej Subarcosa
8 GR38A-17-917 751727 8439900 3858 C° Sunej Subarcosa
Cuarzoare-
9 GR38A-17-621 757864 8431310 3574 Hacia Mamara
nita
Cuarzoare-
10 GR38A-17-919 751394 8439647 3834 C° Sunej
nita
Cuarzoare-
11 GR38A-17-922 751286 8439544 3966 C° Sunej
nita
Cuarzoare-
12 GR38A-17-923 751272 8439454 3978 C° Sunej
nita
13 GR38A-17-918 751481 8439754 3934 C° Sunej Limolita
14 GR38A-17-925 751200 8439349 3924 C° Sunej Limolita
15 GR38A-17-944 744076 8434962 3653 Patapata Limolita
16 GR38A-17-622 756973 8430286 3555 Mamara Lutita
17 GR38A-17-920 751321 8439653 3934 C° Sunej Lutita
18 GR38A-17-921 751290 8439594 4004 C° Sunej Lutita
19 GR38A-17-926 751203 8439308 3752 C° Sunej Lutita
20 GR38A-17-927 751164 8439192 3633 C° Sunej Lutita
21 GR38A-17-928 751164 8439082 3617 C° Sunej Lutita
SE de Chuqui-
22 GR38A-17-930 748030 8438580 3512 Lutita
bambilla
23 GR38A-17-829 768578 8475287 3155 Llauqui Caliza
24 GR38A-17-832 770007 8473537 2815 Cautia Caliza
24

Geoquímica de subarcosas - cuarzoarenita - limolitas - Mn (Manganeso): El valor calculado de B es 192.11 ppm;


lutita de T, 701.86 ppm. Presenta 2 valores débilmente anómalos
en las muestras de GR38A-17-830 y GR38A-17-928, con los
Se describirá las concentraciones de los 15 elementos para este
valores de 836 ppm y 805 ppm, respectivamente, y un valor
grupo litológico, con respecto al background (B) y threshold (T)
moderadamente anómalo en la muestra GR38A-17-925 de
calculados (tabla 2.9).
1440 ppm.
As (Arsénico): Los valores calculados de B y T son 6.13 ppm
Ni (Níquel): El valor calculado de B es 9.92 ppm; de T, 35.39
y 17.18 ppm, respectivamente. Reporta 2 valores débilmente
ppm. Reporta 3 valores débilmente anómalos en las muestras
anómalos en las muestras GR38A-17-582 y GR38A-17-919,
GR38A-17-927, GR38A-17-928 y GR38A-17-944, de 38.4 ppm,
de 19.40 ppm y 18.90 ppm, respectivamente, y 3 valores
42.1 ppm y 40.2 ppm, respectivamente.
fuertemente anómalos en las muestras GR38A-17-918,
GR38A-17-926 y GR38A-17-928, de 55.8 ppm, 67 ppm y 147.5 Pb (Plomo): Los valores calculados de B y T son 10.75 ppm y
ppm, respectivamente. 34.46 ppm, respectivamente. Se presenta un valor débilmente
anómalo en la muestra GR38A-17-926 con 46 ppm y un valor
Be (Berilio): Los valores calculados de B y T son 1.12 ppm
fuertemente anómalo en la muestra GR38A-17-919 con 1240
y 3.30 ppm, respectivamente. Presenta 2 valores débilmente
ppm.
anómalos en las muestras GR38A-17-920 y GR38A-17-921,
de 3.36 ppm y 4.03 ppm, respectivamente. Sb (Antimonio): El valor calculado de B es 0.80 ppm; de T, 2.15
ppm. En esta unidad, se reportan 2 valores débilmente anómalos
Cd (Cadmio): Los valores calculados de B y T son 0.13 ppm
en las muestras GR38A-17-918 y GR38A-17-928, de 2.51 ppm
y 0.37 ppm, respectivamente. Se reporta un valor débilmente
y 4.19 ppm, respectivamente, y dos valores moderadamente
anómalo en la muestra GR38A-17-929 de 0.39 ppm y uno
anómalos en las muestras GR38A-17-582 y GR38A-17-926,
fuertemente anómalo en la muestra GR38A-17-955 de 2.12 ppm.
de 5.77 ppm y 4.58 ppm, respectivamente.
Cr (Cromo): El valor calculado de B es 32.46 ppm; de T, 78.20
Se (Selenio): Los valores calculados de B y T es 1 ppm. Las
ppm. Se reporta un valor débilmente anómalo en la muestra
concentraciones están por debajo del límite de detección.
GR38A-17-944 de 91 ppm.
Sn (Estaño): El valor calculado de B es 1.25 ppm; de T, 3.70
Cu (Cobre): El valor calculado de B es 15.58 ppm; de T, 47.15
ppm. En esta unidad, se presenta un valor moderadamente
ppm. En esta formación, se reporta un valor débilmente anómalo
anómalo en la muestra GR38A-17-918 de 4.80 ppm.
en la muestra GR38A-17-582 de 58.10 ppm.
Ti (Titanio): Los valores calculados de B y T son 0.26 % y 0.69
Fe (Hierro): Los valores calculados de B y T son 1.96 % y
%, respectivamente. Este elemento presenta un valor débilmente
5.99 %, respectivamente. En esta formación, se reporta un valor
anómalo en la muestra GR38A-17-582 de 0.74 %.
débilmente anómalo en la muestra GR38A-17-928 de 8.32 %.
Tabla 2.9
Resultados de análisis químicos en ppm y % en peso

Código de
muestra 581 582 621 622 830 917 918 919 920 921 922 923 924 925
GR38A-17-
X 739860 740311 757864 756973 769100 751727 751481 751394 751321 751290 751286 751272 751226 751200
Y 8431846 8432331 8431310 8430286 8474426 8439900 8439754 8439647 8439653 8439594 8439544 8439454 8439421 8439349
Z 3818 3771 3574 3555 3187 3858 3934 3834 3934 4004 3966 3978 3981 3924
Litología Subarcosa Subarcosa Cuarzo-arenita Lutita Subarcosa Arcosa Limolita Cuarzo-arenita Lutita Lutita Cuarzo-arenita Cuarzo-arenita Subarcosa Limolita
As
0.7 19.4 9.5 10.1 9.9 1.3 55.8 18.9 6.2 14 3.2 4.6 5.2 10.6
ppm
Be
0.07 2.58 1.06 2.38 1.24 0.41 2.84 0.34 3.36 4.03 0.49 0.84 1.23 1.15
ppm
Cd
0.04 0.26 0.08 0.33 0.02 0.03 0.35 0.07 0.18 0.18 0.15 0.1 0.11 0.14
ppm
Cr
21 78 31 51 27 20 47 14 68 62 12 15 18 24
ppm
Cu
2.9 58.1 36.4 27.8 6.1 4.5 8.1 17.5 23.2 41.9 6.6 10.7 14.2 16.1
ppm
Fe
0.67 3 0.98 1.36 4.3 0.4 1.93 0.9 1.35 3.03 0.76 1.34 1.86 3
%
Mn
51 129 181 57 836 38 633 57 74 149 113 136 181 1440
ppm
Ni
1.5 20.8 5.3 9.5 13.7 2.5 11.2 1.4 11.5 23.8 5.1 9.4 11.3 14.8
ppm
Pb
7.1 12.2 11.9 7.7 5.3 3.5 31.8 1240 31.1 10.7 4.2 6.1 5.9 9.5
ppm
Sb
0.85 5.77 0.91 1.62 2.01 0.27 2.51 2.08 1.58 1.29 0.33 0.37 0.44 0.69
ppm
Se
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
ppm
Sn
0.2 2.6 0.3 3 0.9 0.4 4.8 0.7 3 2.8 0.5 0.8 1 1.2
ppm
Ti
0.03 0.74 0.1 0.54 0.46 0.09 0.52 0.11 0.61 0.61 0.12 0.16 0.2 0.27
%
Zn
30 47 23 48 92 4 52 123 24 26 11 21 21 33
ppm
Hg
0.011 0.013 0.005 0.007 0.006 0.005 0.005 0.005 0.006 0.006 0.005 0.005 0.005 0.005
ppm
Tabla 2.9
Resultados de análisis químicos en ppm y % en peso (continuación) 26
Código de
muestra 926 927 928 929 930 944 955 956
GR38A-17-
X 751203 751164 751164 751150 748030 744076 748911 748302 Back-
Threshold 2*Threshold 3*Threshold
ground
Y 8439308 8439192 8439082 8439007 8438580 8434962 8440324 8439659
Z 3752 3633 3617 3693 3512 3653 3136 3183
Litología Lutita Lutita Lutita Arcosa Lutita Limolita Subarcosa Subarcosa
As
67 10 147.5 9.2 13.3 2.5 8.9 1.5 6.13 17.18 34.37 51.55
ppm
Be
2.03 2.37 1.69 0.77 2.19 2.36 0.6 0.35 1.12 3.3 6.6 9.9
ppm
Cd
0.11 0.31 0.26 0.39 0.26 0.34 2.12 0.02 0.13 0.37 0.74 1.11
ppm
Cr
51 51 48 28 57 91 18 18 32.46 78.2 156.4 234.6
ppm
Cu
35.1 40.2 40.6 14.9 29.7 36.6 11.9 1.5 15.58 47.15 94.31 141.46
ppm
Fe
5.3 4.98 8.32 4.61 3.29 4.47 1.41 0.69 1.96 5.99 11.98 17.97
%
Mn
636 376 805 247 338 210 559 200 192.11 701.86 1403.72 2105.58
ppm
Ni
30.8 38.4 42.1 19.7 11.9 40.2 4.4 2.2 9.92 35.39 70.78 106.16
ppm
Pb
46 8.8 11.7 10.8 19.1 29.6 28.2 2.5 10.75 34.46 68.92 103.38
ppm
Sb
4.58 1.26 4.19 0.67 0.63 0.75 0.61 0.22 0.8 2.15 4.3 6.46
ppm
Se
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 3
ppm
Sn
2.1 2.3 1.6 1.2 3 3.1 1 0.7 1.25 3.7 7.4 11.1
ppm
Ti
0.45 0.46 0.43 0.28 0.58 0.57 0.2 0.06 0.26 0.69 1.39 2.08
%
Zn
80 145 157 125 63 71 95 4 39.61 132.31 264.63 396.94
ppm
Hg
0.012 0.005 0.005 0.005 0.005 0.013 0.005 0.005 0.005 0.006 0.013 0.019
ppm
Litogeoquímica de la subcuenca Vilcabamba 27

Zn (Zinc): El valor calculado de B es 39.61 ppm; de T, Geoquímica de Calizas


132.31 ppm. Presenta 2 muestras débilmente anómalas,
Por el número de muestras, solo se tomarán en cuenta los valores
GR38A-17-927 y GR38A-17-928, con 145.00 ppm y 157.00
promedios de los 15 elementos de esta asociación (tabla 2.10).
ppm, respectivamente.
El valor promedio del As (Arsénico) es 8.5 ppm; de Be
Hg (Mercurio): El valor calculado de B es 0.005 ppm; de T,
(Berilio), 0.32 ppm; de Cd (Cadmio), 0.08 ppm; de Cr (Cromo),
0.006 ppm. Se encuentran 3 muestras débilmente anómalas,
12.5 ppm; de Cu (Cobre), 6.15 ppm; de Fe (Hierro), 0.58 %; de
GR38A-17-581, GR38A-17-622 y GR38A-17-926, con 0.011
Mn (Manganeso), 423.5 ppm; de Ni (Níquel), 3.2 ppm; de Pb
ppm, 0.007 ppm y 0.012 ppm, respectivamente, y 2 muestras
(Plomo), 3.35 ppm; de Sb (Antimonio), 0.22 ppm; de Sn (Estaño),
moderadamente anómalas, GR38A-17-582 y GR38A-17-944,
0.35 ppm; de Ti (Titanio), 0.09 %; de Zn (Zinc), 12.5 ppm. Los
con 0.013 ppm.
valores reportados para el Se (Selenio) y Hg (Mercurio) se
encuentran por debajo del límite de detección.

Tabla 2.10
Lista y ubicación de muestras colectadas

Código de muestra
829 832
GR38A-17-

X 768578 770007
Promedio
Y 8475287 8473537
Z 3155 2815
Litología Caliza Caliza
As ppm 12.6 4.4 8.5
Be ppm 0.27 0.36 0.32
Cd ppm 0.04 0.11 0.08
Cr ppm 14 11 12.5
Cu ppm 6.2 6.1 6.15
Fe % 0.59 0.57 0.58
Mn ppm 426 421 423.5
Ni ppm 3.3 3.1 3.2
Pb ppm 3.2 3.5 3.35
Sb ppm 0.19 0.25 0.22
Se ppm 1 1 1
Sn ppm 0.3 0.4 0.35
Ti % 0.09 0.1 0.09
Zn ppm 8 17 12.5
Hg ppm 0.01 0.01 0.01
28

Discusión - Subarcosas - Cuarzoarenita - Limolitas - CS (3.36 y 4.03 ppm). En el caso del Cr, en las limolitas y lutitas,
Lutita los valores son mayores a los de la CS con un valor máximo
de 91 ppm en limolitas y 68 ppm en las lutitas. Asimismo, los
Las concentraciones encontradas se compararon con la
valores del Fe, en las limolitas y lutitas, superan los de la CS,
corteza superior (CS) según Wedepohl (1995) (tabla 2.11), y se
con un valor máximo en las lutitas de 8.32 % y en las limolitas
analizaron de acuerdo a la clasificación de elementos esenciales
de 4.47 %; en las arcosas y subarcosas, presenta dos valores
y no esenciales propuesta por Crounse et al. (1983).
que superan a la CS con 4.61 % y 4.30 %. El Mn, en las limolitas,
El As, Cd, Cu y Sb presentan valores de B y T que sobrepasan lutitas y subarcosas, presenta valores que superan a los de la
los valores de la CS (2 ppm, 0.10 ppm, 14.3 ppm, 0.31 ppm, CS; los valores máximos son 1440ppm, 805 ppm y 836 ppm,
respectivamente). El As, en las lutitas y limolitas, supera los respectivamente. El Ni, en las lutitas y limolitas, presenta valores
valores de la CS con un valor máximo de 147.5 ppm en lutitas, que superan a los de la CS con valores máximos de 42.1 ppm
llegando a superar 70 veces a la CS. En las cuarzoarenitas, y 40.2 ppm, considerados débilmente anómalos. Para el Pb, el
arcosas y subarcosas, los valores de B y T se encuentran por valor máximo reportado en la cuarzoarenita es de 1240 ppm (70
encima de los de la CS, con un valor máximo de 19.4 ppm en veces más que el valor de la CS); en la lutita, es 46 ppm; en
subarcosas, 9 veces mayor a la CS. Para el Cd, los máximos la limolita, 31.8 ppm; y, finalmente, en la subarcosa, 28.2 ppm;
valores que superan a la CS están en las subarcosas, arcosas y todos se encuentran por encima de la CS. En el caso del Sn,
cuarzoarenitas, los cuales son 2.12 ppm, 0.39 ppm y 0.15 ppm, el valor máximo en las limolitas y lutitas es 4.8 ppm y 3 ppm,
respectivamente. Los valores del Cu, en las limolitas y lutitas, superando el valor de la CS. El Ti, en las lutitas y limolitas,
superan los de la CS con un valor máximo de 41.9 ppm. El Sb, presenta valores que se encuentran por encima de la CS, con
en las lutitas y limolitas, supera el valor de la CS con un valor de un valor máximo de 0.61 % en lutita.
máximo 4.58 ppm (14 veces mayor a la CS) y 2.51 ppm (8 veces
Para el Se y Hg, las concentraciones están debajo del límite
mayor a la CS); en las subarcosas, cuarzoarenitas y arcosas, los
de detección. No obstante, se reportan algunos valores de
valores máximos reportados son 5.77 ppm (18 veces mayor a
Hg de 0.006 ppm, 0.007 ppm, 0.011 ppm, 0.012 ppm y 0.013
la CS), 2.08 ppm (6 veces mayor a la CS) y 0.67 ppm (2 veces
ppm, por encima del límite de detección. Sin embargo, las
mayor a la CS), respectivamente, y se encuentran por encima
concentraciones de estos elementos están debajo de los valores
de los valores de la CS.
de la CS.
En los elementos Be, Cr, Fe, Mn, Ni, Pb, Sn, Ti y Zn, los valores
Asimismo, en los elementos esenciales, como el As, Cr, Cu, Fe,
de T están por encima de los de la CS (3.1 ppm, 35 ppm,
Mn, Se y Zn, solo el As y Cu, presentan concentraciones encima
3.09 %, 527 ppm, 18.6 ppm, 17 ppm, 2.5 ppm, 0.31 %, 52 ppm,
de la CS. Para el caso de los elementos no esenciales, Be, Cd,
respetivamente). Los valores del Be, en las cuarzoarenitas,
Hg, Ni, Pb, Sb, Sn, Ti, solo el Cd y Sb, tienen concentraciones
arcosas, subarcosas y limolitas, no superan los de la CS; sin
encima de la CS.
embargo, en las lutitas, los valores anómalos superan los de la
Litogeoquímica de la subcuenca Vilcabamba 29

Tabla 2.11
Resumen de valores de fondo y umbrales, anomalías y corteza superior

Valores de anomalías
Elemento B T Bajo Moderado CS
Alto (3T<)
(T-2T<) (2T-3T<)

55.8, 67,
As ppm 6.13 17.18 19.4, 18.9 2 ppm
147.5

Be ppm 1.12 3.3 3.36, 4.03 3.1 ppm


Cd ppm 0.13 0.37 0.39 2.12 0.102 ppm
Cr ppm 32.46 78.2 91 35 ppm
Cu ppm 15.58 47.15 58.1 14.3 ppm
Fe % 1.96 5.99 8.32 3.09 %
Mn ppm 192.11 701.86 836, 805 1440 527 ppm

38.4, 42.1,
Ni ppm 9.92 35.39 18.6 ppm
40.2

Pb ppm 10.75 34.46 46 1240 17 ppm


Sb ppm 0.8 2.15 2.51, 4.19 5.77, 4.58 0.31 ppm
Se ppm 1 1 0.083 ppm
Sn ppm 1.25 3.7 4.8 2.5 ppm
Ti % 0.26 0.69 0.74 0.31 %
Zn ppm 39.61 132.31 145, 157 52 ppm

0.011,
0.013,
Hg ppm 0.005 0.01 0.007, 0.056 ppm
0.013
0.012

Nota: B: Background, T: Threshold, CS: Corteza superior.

Discusión - Calizas En el caso del Be, Cr, Cu, Fe, Mn, Ni, Pb, Sb, Sn, Ti, Zn y Hg,
los valores están por debajo de los de la CS (3.1 ppm, 35 ppm,
Se compararon las concentraciones con la corteza superior (CS)
14.3 ppm, 3.09 %, 527 ppm, 18.6 ppm, 17 ppm, 0.31 ppm,
según Wedepohl (1995) (tabla 2.12), y se analizaron de acuerdo
2.5 ppm, 0.31 %, 52 ppm y 0.06 ppm, respectivamente). El Se
a la clasificación de elementos esenciales y no esenciales
presenta concentraciones por debajo del límite de detección.
propuesta por Crounse et al. (1983).
Asimismo, entre los elementos considerados esenciales, como el
El valor promedio del As sobrepasa el valor de la CS (2 ppm).
As, Cr, Cu, Fe, Mn, Se y Zn, solo el As tiene concentraciones por
En las calizas, el As supera los valores de la CS, con 4.4 ppm
encima de la CS. Para el caso de los elementos no esenciales,
como mínimo y 12.6 ppm como máximo.
Be, Cd, Hg, Ni, Pb, Sb, Sn y Ti, estos presentan concentraciones
El valor promedio del Cd está por debajo del valor de la CS por debajo de la CS.
(0.10 ppm); sin embargo, el valor máximo (0.11 ppm) es mayor
al de la CS.
30

Tabla 2.12
Valor promedio de 15 elementos de calizas
comparados con la CS

Elemento Promedio CS

As ppm 8.5 2
Be ppm 0.32 3.1
Cd ppm 0.08 0.1
Cr ppm 12.5 35
Cu ppm 6.15 14.3
Fe % 0.58 3.09

Mn ppm 423.5 527

Ni ppm 3.2 18.6


Pb ppm 3.35 17
Sb ppm 0.22 0.31
Se ppm 1 0.08
Sn ppm 0.35 2.5
Ti % 0.09 0.31
Zn ppm 12.5 52
Hg ppm 0.01 0.06

Nota: CS: corteza superior

2.1.2 Cretácico Geoquímica de cuarzoarenita - subarcosa - limolitas


iv. Asociación litológica: cuarzoarenita - subarcosa - Se describirán los resultados de los 15 elementos en los que
limolitas se detallarán los valores anómalos reportados para la unidad
Grupo Yura: Formación Hualhuani (Cretácico inferior) (tabla 2.14).

Aflora en el centro y norte de la subcuenca; está constituido por As (Arsénico): Los valores calculados de B y T son 5.62 ppm
una litofacie, donde se han colectado 45 muestras (tabla 2.13). y 26.1 ppm, respectivamente. Reporta 2 valores débilmente
En la litofacie 1, se ha identificado cuarzoarenita de color gris anómalos en las muestras GR38A-17-646 y GR38A-17-912, de
blanquecino, de grano medio con niveles de arcosa y subarcosa 46.50 ppm y 31.40 ppm, respectivamente, y 5 valores fuertemente
intercalados con limolitas grises. anómalos en las muestras GR38A-17-286, GR38A-17-632,
GR38A-17-910, GR38A-17-911 y GR38A-17-959, de 99.40
ppm, 658 ppm, 129 ppm, 207 ppm y 86.9 ppm, respectivamente.
Litogeoquímica de la subcuenca Vilcabamba 31

Tabla 2.13
Lista y ubicación de muestras colectadas

Coordenadas
N° Código Localidad Litología
Este Norte Cota
1 GR38A-17-280 757546 8381823 4866 Huacullo-Totora Cuarzoarenita
2 GR38A-17-281 756921 8382976 4901 Huacullo-Totora Cuarzoarenita
3 GR38A-17-285 755831 8385462 4961 Huacullo-Totora Cuarzoarenita
4 GR38A-17-286 755708 8387084 4822 Huacullo-Totora Cuarzoarenita
5 GR38A-17-288 753891 8390179 4794 Huacullo-Totora Cuarzoarenita
6 GR38A-17-291 755694 8426968 3564 Totora-Turpay Cuarzoarenita
7 GR38A-17-292 755309 8427465 3671 Totora-Turpay Cuarzoarenita
8 GR38A-17-563 738065 8431758 4021 C° Puchungo Cuarzoarenita
9 GR38A-17-564 738083 8431782 4006 C° Puchungo Cuarzoarenita
10 GR38A-17-565 738123 8431887 3962 C° Puchungo Cuarzoarenita
11 GR38A-17-566 738547 8431554 3934 C° Puchungo Cuarzoarenita
12 GR38A-17-567 738154 8432096 3885 C° Puchungo Cuarzoarenita
13 GR38A-17-568 737983 8432112 3871 C° Puchungo Arcosa
14 GR38A-17-580 739494 8431170 3850 Capillapata Arcosa
15 GR38A-17-601 750749 8425960 3716 Totora-Piyay Cuarzoarenita
16 GR38A-17-604 750752 8426425 3716 Totora-Piyay Cuarzoarenita
17 GR38A-17-606 749915 8428143 3986 Totora-Piyay Cuarzoarenita
18 GR38A-17-608 749646 8429668 4053 Totora-Pataypampa Cuarzoarenita
19 GR38A-17-611 752364 8431304 3708 Totora-San Marcos Cuarzoarenita
20 GR38A-17-613 753853 8429070 3450 Totora-San Marcos Cuarzoarenita
21 GR38A-17-623 758326 8428678 3585 Mamara Cuarzoarenita
22 GR38A-17-625 758316 8426911 3740 Mamara Cuarzoarenita
23 GR38A-17-632 757563 8385221 4842 Yumire-huacollo Arcosa
24 GR38A-17-635 759136 8388509 4276 Yumire(aguas termales) Cuarzoarenita
25 GR38A-17-636 758879 8388506 4331 Yumire hacia desvio Arcosa
26 GR38A-17-646 753804 8390811 4872 Cerca de Yumire Cuarzoarenita
27 GR38A-17-834 766348 8472195 2625 Surconta Limolita
28 GR38A-17-836 772719 8471108 2335 Amarayoc Limolita
29 GR38A-17-838 772830 8470783 2335 Rio Amarayoc Limolita
30 GR38A-17-839 773258 8470447 2521 Amarayoc Cuarzoarenita
31 GR38A-17-840 773330 8470171 2546 Amarayoc Cuarzoarenita
32 GR38A-17-850 784904 8468714 4422 C° Ccayarayoc Cuarzoarenita
33 GR38A-17-905 752083 8440763 4074 C° Sunej Cuarzoarenita
34 GR38A-17-906 752048 8440742 3884 C° Sunej Cuarzoarenita
35 GR38A-17-907 751987 8440677 3993 C° Sunej Limolita
36 GR38A-17-908 751932 8440634 4103 C° Sunej Subarcosa
37 GR38A-17-909 751948 8440565 4106 C° Sunej Cuarzoarenita
38 GR38A-17-910 751968 8440410 3926 C° Sunej Limolita
39 GR38A-17-911 751968 8440410 3926 C° Sunej Limolita
40 GR38A-17-912 751977 8440350 3930 C° Sunej Limolita
41 GR38A-17-913 751979 8440309 3986 C° Sunej Subarcosa
42 GR38A-17-914 751968 8440242 4005 C° Sunej Cuarzoarenita
43 GR38A-17-915 751934 8440179 3962 C° Sunej Subarcosa
44 GR38A-17-916 751846 8440061 3894 C° Sunej Subarcosa
45 GR38A-17-959 754851 8445208 3594 Al este de Mojoruni Cuarzoarenita
32

Be (Berilio): Los valores calculados de B y T son 0.18 ppm y 0.67 Cu (Cobre): El valor calculado de B es 4.93 ppm; de T, 15.5
ppm, respectivamente. Reporta 3 valores débilmente anómalos en ppm. Reporta 3 valores débilmente anómalos en las muestras
las muestras GR38A-17-623, GR38A-17-632 y GR38A-17-834, GR38A-17-604, GR38A-17-840, y GR38A-17-912, con 20 ppm,
con 0.97 ppm, 0.90, y 0.75 ppm, respectivamente; 3 valores 22.6 ppm, 16.8 ppm, respectivamente; y 4 valores fuertemente
moderadamente anómalos en las muestras GR38A-17-636, anómalos en las muestras GR38A-17-608, GR38A-17-836,
GR38A-17-836 y GR38A-17-907, de 1.56 ppm, 1.77, y 1.78 GR38A-17-910 y GR38A-17-911, de 61.60 ppm, 73.10 ppm,
ppm, respectivamente; y 3 valores fuertemente anómalos en las 81.70 ppm, y 120.50 ppm, respectivamente.
muestras GR38A-17-910, GR38A-17-911 y GR38A-17-912, con
Fe (Hierro): Los valores calculados de B y T son 0.58 % y
3.83 ppm, 5.47, y 2.52 ppm, respectivamente.
1.09 %, respectivamente. Presenta 4 valores débilmente
Cd (Cadmio): Los valores de B y T son 0.03 ppm y 0.09 ppm, anómalos en las muestras GR38A-17-286, GR38A-17-606,
respectivamente. Presenta 5 valores débilmente anómalos en GR38A-17-613 y GR38A-17-959, con 1.99 %, 1.37 %, 1.17 %,
las muestras GR38A-17-280, GR38A-17-566, GR38A-17-568, y 1.11 %, respectivamente; un valor moderadamente anómalo
GR38A-17-834, y GR38A-17-916, con 0.09 ppm, 0.10 ppm, en la muestra GR38A-17-632 de 2.87 %; y 5 valores fuertemente
0.11 ppm, 0.09 ppm, y 0.10 ppm, respectivamente; un valor anómalos en las muestras GR38A-17-623, GR38A-17-636,
moderadamente anómalo en la muestra GR38A-17-608 GR38A-17-836, GR38A-17-910, y GR38A-17-911, con 5.17 %,
de 0.21 ppm; y 4 valores fuertemente anómalos en las 3.56 %, 4.88 %, 4.83 %, y 8.00 %, respectivamente.
muestras GR38A-17-580, GR38A-17-836, GR38A-17-910 y
Mn (Manganeso): El valor calculado de B es 44.5 ppm; de T, 73.4
GR38A-17-911, con 0.74 ppm, 0.62 ppm, 0.30 ppm y 0.43 ppm,
ppm. Presenta 3 valores débilmente anómalos en las muestras
respectivamente.
GR38A-17-567, GR38A-17-613 y GR38A-17-913, con 130 ppm,
Cr (Cromo): El valor calculado de B es 19.3 ppm; de T, 36.7 85 ppm, y 88 ppm, respectivamente; y 7 valores fuertemente
ppm. Presenta 5 valores débilmente anómalos en las muestras anómalos en las muestras GR38A-17-568, GR38A-17-606,
GR38A-17-291, GR38A-17-636, GR38A-17-836, GR38A-17-910 GR38A-17-623, GR38A-17-636, GR38A-17-836, GR38A-17-910
y GR38A-17-911, con 41 ppm, 52 ppm, 73 ppm, 39 ppm, y 45 y GR38A-17-911, con 313 ppm, 230 ppm, 4450 ppm, 529 ppm,
ppm, respectivamente. 350 ppm, 335 ppm y 487 ppm, respectivamente.
Tabla 2.14
Resultados de análisis químicos en ppm y % en peso
Código de
muestra 280 281 285 286 288 291 292 563 564 565 566 567 568 580
GR38A-17-
X 757546 756921 755831 755708 753891 755694 755309 738065 738083 738123 738547 738154 737983 739494
Y 8381823 8382976 8385462 8387084 8390179 8426968 8427465 8431758 8431782 8431887 8431554 8432096 8432112 8431170
Z 4866 4901 4961 4822 4794 3564 3671 4021 4006 3962 3934 3885 3871 3850
Cuar- Cuar- Cuar- Cuar- Cuar- Cuar- Cuar- Cuar- Cuar- Cuar- Cuar- Cuar-
Litología Arcosa Arcosa
zo-arenita zo-arenita zo-arenita zo-arenita zo-arenita zo-arenita zo-arenita zo-arenita zo-arenita zo-arenita zo-arenita zo-arenita
As
10.2 20.2 12.3 99.4 2.1 8.7 7.6 1.4 0.7 1.1 23.7 2.2 2.9 9
ppm
Be
Litogeoquímica de la subcuenca Vilcabamba

0.08 0.07 0.06 0.06 0.11 0.07 0.05 0.05 0.11 0.13 0.65 0.47 0.4 0.14
ppm
Cd
0.09 0.02 0.02 0.02 0.02 0.03 0.02 0.02 0.02 0.02 0.1 0.05 0.11 0.74
ppm
Cr
24 25 28 29 21 41 21 19 18 28 23 14 15 14
ppm
Cu
3 1.5 2.1 4.7 2.8 12.4 4 1.5 2.3 3.1 8.1 4.2 4.6 2.3
ppm
Fe
0.63 0.36 0.32 1.99 0.55 0.83 0.65 0.38 0.42 0.39 0.76 0.52 0.68 0.7
%
Mn
41 26 31 44 40 28 34 29 38 44 52 130 313 43
ppm
Ni
1.4 0.8 1 2.9 1.4 1.7 1 0.8 1 1.3 2.4 5.4 4.2 1.4
ppm
Pb
503 25.7 1.5 6.2 3.1 8.7 4 5.4 2.6 1.7 28.4 5.9 3.9 20
ppm
Sb
2.9 5.77 2.4 19.8 1.09 0.44 1.19 1.02 0.53 0.55 3.75 1.37 1.57 1.63
ppm
Se
2 1 1 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
ppm
Sn
1.2 0.4 0.2 0.2 0.2 0.6 0.4 0.2 0.2 0.2 4.1 0.5 0.5 0.9
ppm
Ti
0.04 0.02 0.04 0.05 0.03 0.03 0.03 0.05 0.04 0.03 0.25 0.1 0.11 0.04
%
Zn
16 3 3 2 2 4 2 4 5 9 22 8 9 29
ppm
Hg
0.015 0.017 0.005 0.049 0.005 0.019 0.045 0.017 0.005 0.009 0.005 0.005 0.005 0.009
ppm
33
Tabla 2.14
Resultados de análisis químicos en ppm y % en peso (Continuación) 34
Código de
muestra 601 604 606 608 611 613 623 625 632 635 636 646
GR38A-17-
X 750749 750752 749915 749646 752364 753853 758326 758316 757563 759136 758879 753804
Y 8425960 8426425 8428143 8429668 8431304 8429070 8428678 8426911 8385221 8388509 8388506 8390811
Z 3716 3716 3986 4053 3708 3450 3585 3740 4842 4276 0 0
Cuarzo-are-
Litología Cuarzo-arenita Cuarzo-arenita Cuarzo-arenita Cuarzo-arenita Cuarzo-arenita Cuarzo-arenita Cuarzo-arenita Arcosa Cuarzo-arenita Arcosa Cuarzo-arenita
nita
As
2.8 3.9 4.5 6.5 8.8 4.2 24.6 2.5 658 10.6 11.1 46.5
ppm
Be
0.3 0.14 0.41 0.06 0.25 0.18 0.97 0.1 0.9 0.05 1.56 0.28
ppm
Cd
0.04 0.05 0.03 0.21 0.04 0.02 0.02 0.02 0.03 0.02 0.02 0.02
ppm
Cr
18 17 19 15 7 22 14 10 17 27 52 14
ppm
Cu
3.7 20 6.7 61.6 12 6 12.4 1.5 13.1 4.1 3.6 1.1
ppm
Fe
0.51 0.58 1.37 0.58 0.7 1.17 5.17 0.46 2.87 0.52 3.56 0.67
%
Mn
44 42 230 53 43 85 4450 46 69 44 529 44
ppm
Ni
1.1 1.4 7.3 1.4 1.6 1.6 26 0.9 8.7 3 25.5 1.5
ppm
Pb
12.7 5.9 21 134.5 24.1 5.7 9.7 1.8 12.3 5.1 8.2 2
ppm
Sb
0.62 0.34 0.6 0.23 0.55 0.41 1.04 0.47 14.75 1.42 3.26 2.74
ppm
Se
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
ppm
Sn
0.2 0.4 0.9 0.2 0.3 1 0.8 0.3 0.8 0.2 2 0.7
ppm
Ti
0.06 0.05 0.27 0.03 0.03 0.07 0.19 0.06 0.12 0.09 0.46 0.25
%
Zn
14 13 35 61 17 16 467 5 17 17 49 3
ppm
Hg
0.01 0.005 0.01 0.005 0.017 0.005 0.005 0.005 0.145 0.006 0.005 0.026
ppm
Tabla 2.14
Resultados de análisis químicos en ppm y % en peso (Continuación)

Código de
muestra 834 836 838 839 840 850 905 906 907 908 909 910
GR38A-17-
X 766348 772719 772830 773258 773330 784904 752083 752048 751987 751932 751948 751968
Y 8472195 8471108 8470783 8470447 8470171 8468714 8440763 8440742 8440677 8440634 8440565 8440410
Z 2625 2335 2335 2521 2546 4422 4074 3884 3993 4103 4106 3926
Litología Limolita Limolita Limolita Cuarzo-arenita Cuarzo-arenita Cuarzo-arenita Cuarzo-arenita Cuarzo-arenita Limolita Subarcosa Cuarzo-arenita Limolita
As
24.8 21.8 5.5 2.7 1.4 1.2 2.3 2.3 15.6 6.8 1.7 129
ppm
Be
0.75 1.77 0.64 0.23 0.05 0.07 0.13 0.15 1.78 0.41 0.2 3.83
Litogeoquímica de la subcuenca Vilcabamba

ppm
Cd
0.09 0.62 0.03 0.02 0.02 0.02 0.02 0.06 0.07 0.02 0.03 0.3
ppm
Cr
26 73 28 21 26 19 9 11 30 11 12 39
ppm
Cu
13.4 73.1 12.3 2.8 22.6 3 2.4 2.2 9.1 6.8 5.2 81.7
ppm
Fe
0.59 4.88 0.96 0.37 0.38 0.4 0.38 0.41 0.89 0.55 0.49 4.83
%
Mn
56 350 58 39 36 43 33 35 66 50 34 335
ppm
Ni
6.8 32.3 6.1 1 18.3 1.1 0.7 1.3 4.3 2.9 1.5 26.5
ppm
Pb
12.8 10.2 6.8 6.9 2.7 22.2 1.1 3.6 13 6.6 4 8
ppm
Sb
1.51 0.71 0.7 1.98 0.42 0.98 0.27 0.36 2.59 0.59 0.45 5.17
ppm
Se
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
ppm
Sn
1.1 2.4 1 0.3 0.2 0.2 0.2 0.3 2 0.5 0.2 1.5
ppm
Ti
0.19 0.65 0.2 0.04 0.02 0.04 0.02 0.03 0.44 0.13 0.07 0.38
%
Zn
35 180 27 11 11 7 10 12 40 8 23 58
ppm
Hg
0.006 0.005 0.008 0.007 0.006 0.009 0.005 0.005 0.005 0.005 0.005 0.019
ppm
35
Tabla 2.14
Resultados de análisis químicos en ppm y % en peso (Continuación) 36

Código de
muestra 911 912 913 914 915 916 959
GR38A-17-
X 751968 751977 751979 751968 751934 751846 754851 Background Threshold 2*Threshold 3*Threshold
Y 8440410 8440350 8440309 8440242 8440179 8440061 8445208
Z 3926 3930 3986 4005 3962 3894 3594
Litología Limolita Limolita Subarcosa Cuarzo-arenita Subarcosa Subarcosa Cuarzo-arenita
As
207 31.4 25.4 5.3 1.3 6.6 86.9 5.617 26.122 52.243 78.365
ppm
Be
5.47 2.52 0.39 0.31 0.54 0.4 0.13 0.181 0.672 1.343 2.015
ppm
Cd
0.43 0.05 0.06 0.04 0.03 0.1 0.02 0.032 0.085 0.170 0.255
ppm
Cr
45 32 11 18 20 15 31 19.347 36.659 73.318 109.98
ppm
Cu
120.5 16.8 10.3 4.8 6.6 3 9 4.934 15.502 31.005 46.507
ppm
Fe
8 1.06 0.95 0.43 0.35 0.49 1.11 0.576 1.093 2.185 3.278
%
Mn
487 57 88 47 54 68 35 44.55 73.408 146.82 220.22
ppm
Ni
36.3 9.1 3.2 2.4 2.7 2.2 2.4 2.010 6.473 12.946 19.419
ppm
Pb
9.6 15 4.6 2.4 2.9 2.5 16.2 6.077 19.288 38.575 57.863
ppm
Sb
7 2.43 0.81 0.29 0.37 0.35 9.94 0.891 3.137 6.273 9.410
ppm
Se
1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 3
ppm
Sn
1.5 1.8 0.3 0.3 0.6 0.3 0.3 0.418 1.258 2.517 3.775
ppm
Ti
0.42 0.39 0.07 0.08 0.16 0.05 0.04 0.066 0.258 0.515 0.773
%
Zn
82 13 17 5 8 31 7 10.162 33.227 66.454 99.681
ppm
Hg
0.029 0.005 0.006 0.005 0.007 0.005 0.277 0.007 0.02 0.039 0.059
ppm
Litogeoquímica de la subcuenca Vilcabamba 37

Ni (Níquel): El valor calculado de B es 2.01 ppm; de T, 6.47 Zn (Zinc): El valor calculado de B es 10.16 ppm; de T, 33.23
ppm. Se reportan 4 valores débilmente anómalos en las ppm. Se reporta 6 valores débilmente anómalos en las
muestras GR38A-17-606, GR38A-17-632, GR38A-17-834 y muestras GR38A-17-606, GR38A-17-608, GR38A-17-636,
GR38A-17-912, con 7.30 ppm, 8.70 ppm, 6.80 ppm y 9.10 GR38A-17-834, GR38A-17-907 y GR38A-17-910, con 35 ppm,
ppm, respectivamente; un valor moderadamente anómalo en la 61 ppm, 49 ppm, 35 ppm,40 ppm, y 58 ppm, respectivamente;
muestra GR38A-17-840, de 18.30 ppm; y 5 valores fuertemente un valor moderadamente anómalo en la muestra GR38A-17-911
anómalos en las muestras GR38A-17-623, GR38A-17-636, de 82 ppm; y 2 muestras fuertemente anómalas, GR38A-17-623
GR38A-17-836, GR38A-17-910 y GR38A-17-911, con y GR38A-17-836, de 467 y 180, respectivamente.
26.00 ppm, 25.50 ppm, 32.30 ppm, 26.50 ppm y 36.30 ppm,
Hg (Mercurio): El valor calculado de B es 0.007 ppm; de T, 0.020
respectivamente.
ppm. Presenta 2 muestras débilmente anómalas GR38A-17-646
Pb (Plomo): Los valores calculados de B y T son 6.08 ppm y GR38A-17-911, con 0.026 ppm y 0.029 ppm, respectivamente;
y 19.29 ppm, respectivamente. Esta unidad reporta 6 valores 2 muestras moderadamente anómalas, GR38A-17-286 y
débilmente anómalos en las muestras GR38A-17-281, GR38A-17-292, con 0.049 ppm y 0.045 ppm, respectivamente;
GR38A-17-566, GR38A-17-580, GR38A-17-606, GR38A-17-611 y 2 muestras fuertemente anómalas, GR38A-17-632 y
y GR38A-17-850, con 25.70 ppm, 28.40 ppm, 20.00 ppm, 21.00 GR38A-17-959, con 0.145 ppm y 0.277 ppm, respectivamente.
ppm, 24.10 ppm y 22.20 ppm, respectivamente; y 2 valores
Discusión - Cuarzoarenita - Subarcosa - Limolitas
fuertemente anómalos en las muestras GR38A-17-280 y
GR38A-17-608, con 503.00 ppm y 134.50 ppm, respectivamente. Las concentraciones encontradas se compararon con la
corteza superior (CS) según Wedepohl (1995) (tabla 2.15), y se
Sb (Antimonio): El valor calculado de B es 0.89 ppm; de T,
analizaron de acuerdo a la clasificación de elementos esenciales
3.14 ppm. Se reportan 4 valores débilmente anómalos en las
y no esenciales propuesta por Crounse et al. (1983).
muestras GR38A-17-281, GR38A-17-566, GR38A-17-636 y
GR38A-17-910, con 5.77 ppm, 3.75 ppm, 3.26 ppm y 5.17 Los valores promedios en rocas siliciclásticas de los 15
ppm, respectivamente; un valor moderadamente anómalo en elementos son los siguientes: As = 34.77 ppm, Be = 0.61 ppm,
la muestra GR38A-17-911, de 7 ppm; y 3 valores fuertemente Cd = 0.09 ppm, Cr = 22.87 ppm, Cu = 13.51 ppm, Fe = 1.22 %,
anómalos en las muestras GR38A-17-286, GR38A-17-632 Mn = 189.84 ppm, Ni = 5.95 ppm, Pb = 22.54 ppm, Sb = 2.39
y GR38A-17-959, con 19.80 ppm, 14.75 ppm y 9.94 ppm, ppm, Se = 1.04 ppm, Sn = 0.72 ppm, Ti = 0.13 %, Zn = 31.49
respectivamente. ppm y Hg = 0.019 ppm.
Se (Selenio): Los valores reportados están debajo del límite Para el As y Sb, los valores de B y T sobrepasan los de la CS (2
de detección. Sin embargo, se reportó 2 muestras que superan ppm, 0.31 ppm). Para el As, el valor más alto está en las arcosas
el límite de detección. Las muestras son las siguientes: (658 ppm), que sobrepasa hasta 300 veces el valor de la CS.
GR38A-17-280 y GR38A-17-286, con 2 ppm para ambas En el Sb, el valor máximo corresponde a la cuarzoarenita, con
muestras. 19.8 ppm, que llega a superar 63 veces más el valor de la CS.
Sn (Estaño): El valor calculado de B es 0.42 ppm; de T, Para el Be, Cd, Fe, Mn, Ni, Sn, Ti, Zn y Hg, los valores de B
1.26 ppm. Presenta 6 valores débilmente anómalos en las y T están por debajo de la CS (3.1 ppm, 0.102 ppm, 3.09 %,
muestras GR38A-17-636, GR38A-17-836, GR38A-17-907, 527 ppm, 18.6 ppm, 2.5 ppm, 0.31 %, 52 ppm y 0.056 ppm,
GR38A-17-910, GR38A-17-911 y GR38A-17-912, con 2 ppm, respectivamente). Para el Be, Fe, Mn, Ni, Sn y Hg, los valores
2.4 ppm, 2 ppm, 1.5 ppm, 1.5 ppm y 1.8 ppm, respectivamente; considerados como anómalos altos sobrepasan los de la CS;
y un valor fuertemente anómalo en la muestra GR38A-17-566 estos valores están en las limolitas (Be: 2.52 ppm, 3.83 ppm, 5.47
de 4.1 ppm. ppm; Fe: 4.83 %, 4.88 %, 8 % y Ni: 26.5 ppm, 32.3 ppm, 36.3
ppm) y en las arcosas y cuarzoarenitas (Fe: 3.56 %, 5.17 %; Mn:
Ti (Titanio): Los valores calculados de B y T son 0.07 % y
529 ppm, 4450 ppm; Ni: 25.5 ppm, 26 ppm, Sn: 4.1 ppm y Hg:
0.26 %, respectivamente. Presenta 6 valores débilmente
0.14 ppm, 0.277 ppm). Para el Cd y Zn, los valores considerados
anómalos en las muestras GR38A-17-606, GR38A-17-636,
como anómalos se presentan de la siguiente manera: débil (Cd:
GR38A-17-907, GR38A-17-910, GR38A-17-911 y
0.11 ppm y Zn: 58 ppm, 61 ppm), moderado (Cd: 0.21 ppm y Zn:
GR38A-17-912, con 0.27 %, 0.46 %, 0.44 %, 0.38 %, 0.42 % y
82 ppm) y fuerte (Cd: 0.3 ppm, 0.43 ppm, 0.62 ppm, 0.74 ppm y
0.39 %, respectivamente; y un valor moderadamente anómalo
Zn: 180 ppm, 467 ppm). Para el Ti, presenta valores máximos
en la muestra GR38A-17-836 de 0.65 %.
de 0.65 % en limolitas.
38

En el Se, la mayoría de las concentraciones está debajo del límite el As se presenta por encima de la CS; los demás elementos
de detección, pero existen algunas concentraciones que están están por debajo de la CS.
por encima de la CS (2 ppm) en las cuarzoarenitas.
Para el caso de los elementos no esenciales, Be, Cd, Hg, Ni,
Por otra parte, para esta asociación litológica, entre los Pb, Sb, Sn y Ti, solo el Sb tiene concentraciones que superan
elementos esenciales, como el As, Cr, Cu, Fe, Mn, Se, Zn, solo la CS; los demás elementos tienen concentraciones por debajo
de la CS.

Tabla 2.15
Resumen de valores de fondo y umbrales, anomalías y corteza superior

Valores de anomalías
Elemento B T CS
Bajo (T-2T<) Moderado (2T-3T<) Alto (3T<)
99.40, 658.00, 129.00,
As (ppm) 5.62 26.12 46.50, 31.40 2 ppm
207.00, 86.90
Be(ppm) 0.18 0.67 0.97, 0.90, 0.75 1.56, 1.77, 1.78 3.83, 5.47, 2.52 3.1 ppm
0.74, 0.62, 0.30,
Cd(ppm) 0.03 0.09 0.09, 0.11, 0.10 0.21 0.102 ppm
0.43
41.00, 52.00,
Cr(ppm) 19.35 36.66 73.00, 39.00, 35 ppm
45.00
20.00, 22.60, 61.60, 73.10,
Cu(ppm) 4.93 15.5 14.3 ppm
16.80 81.70, 120.50
1.99, 1.37, 1.17, 5.17, 3.56, 4.88,
Fe% 0.58 1.09 2.87 3.09 %
1.11 4.83, 8.00

313.00, 230.00,
130.00, 85.00, 4450.00, 529.00,
Mn(ppm) 44.55 73.41 527 ppm
88.00 350.00, 335.00,
487.00
26.00, 25.50,
7.30, 8.70, 6.80,
Ni(ppm) 2.01 6.47 18.3 32.30, 26.50, 18.6 ppm
9.10
36.30
25.70, 28.40,
Pb(ppm) 6.08 19.29 20.00, 21.00, 503.00, 134.50 17 ppm
24.10, 22.20
5.77, 3.75, 3.26,
Sb(ppm) 0.89 3.14 7 19.80, 14.75, 9.94 0.31 ppm
5.17
Se(ppm) 1 0.083 ppm
2.00, 2.40, 1.50,
Sn(ppm) 0.42 1.26 4.1 2.5 ppm
1.80
0.27, 0.46, 0.44,
Ti % 0.07 0.26 0.65 0.31 %
0.38, 0.42, 0.39
35.00, 61.00,
Zn(ppm) 10.16 33.23 49.00, 35.00, 82 467.00, 180.00 52 ppm
40.00, 58.00
Hg(ppm) 0.007 0.02 0.026, 0.029 0.049, 0.045 0.145, 0.277 0.056 ppm

Nota: B: Background, T: Threshold, CS: corteza superior


Litogeoquímica de la subcuenca Vilcabamba 39

v. Asociación litológica: limolitas - subarcosa Geoquímica de limolita – arcosa - subarcosa

Formación Murco (Barremiano-Aptiano) Se describirán los 15 elementos en los que se detallarán los
valores anómalos encontrados en esta unidad (tabla 2.17).
Esta asociación litológica aflora al centro y norte de la
subcuenca; está constituida por una litofacies, donde se han As (Arsénico): Los valores calculados de B y T son 3.11 ppm
colectado 14 muestras (tabla 2.16). En la litofacies, se han y 5.51 ppm, respectivamente. Reporta un valor débilmente
identificado limolitas de color rojizo con niveles de subarcosas anómalo en la muestra GR38A-17-848 (8.9 ppm), un valor
de color rojizo, de grano fino a medio en estratos centimétricos. moderadamente anómalo en la muestra GR38A-17-627
(12.7 ppm) y un valor fuertemente anómalo en la muestra
GR38A-17-554, de 93.3 ppm.

Tabla 2.16
Resumen de valores de fondo y umbrales, anomalías y corteza superior

Coordenadas
N° Código Localidad Litología
Este Norte Cota
1 GR38A-17-551 737760 8429998 3776 Huichihua Limolita
2 GR38A-17-553 737787 8430071 3768 Huichihua Subarcosa
3 GR38A-17-554 737803 8430102 3769 Huichihua Subarcosa
4 GR38A-17-555 737811 8430138 3767 Huichihua Limolita
5 GR38A-17-556 737851 8430175 3764 Huichihua Limolita
6 GR38A-17-599 749652 8431325 4081 Al oeste de Pataypampa Arcosa
7 GR38A-17-605 749912 8428014 3970 Totora-Piyay Limolita
8 GR38A-17-607 749794 8428967 4200 Totora-Piyay Limolita
9 GR38A-17-609 749825 8430283 4041 Totora-Pataypampa Limolita
10 GR38A-17-626 753850 8390811 4876 Yumire Arcosa
11 GR38A-17-627 753913 8390821 4882 Yumire Subarcosa
12 GR38A-17-841 773922 8469901 2579 C° Pabellón Limolita
13 GR38A-17-848 786753 8468714 4541 C° Cacchaorcco Limolita
14 GR38A-17-963 768531 8465573 3532 Norte de Palpacachi Limolita

Be (Berilio): Los valores calculados para B y T son 1.29 ppm GR38A-17-554 y GR38A-17-848, con 2880 ppm y 23.6 ppm,
y 3.13 ppm, respectivamente. Presenta un valor débilmente respectivamente.
anómalo en la muestra GR38A-17-605, de 3.23 ppm.
Fe (Hierro): Los valores calculados para B y T son 3.02 % y
Cd (Cadmio): Los valores calculados para B y T son 0.02 ppm 5.79 %, respectivamente. Este elemento no presenta valores
y 0.03 ppm, respectivamente. Reporta 2 valores débilmente anómalos en esta unidad.
anómalos en las muestras GR38A-17-554 y GR38A-17-607
Mn (Manganeso): El valor calculado de B es 243.49 ppm; de
(0.05 ppm, para ambas) y un valor moderadamente anómalo
T, 781.96 ppm. Presenta un valor débilmente anómalo en la
en la muestra GR38A-17-609 (0.07 ppm).
muestra GR38A-17-607, de 837 ppm, y un valor moderadamente
Cr (Cromo): El valor calculado de B es 42.27 ppm; de T, 82.08 anómalo en la muestra GR38A-17-554, de 1740 ppm.
ppm. Este elemento no presenta valores anómalos en esta
Ni (Níquel): El valor calculado de B es 27.52 ppm; de T, 52.18
unidad.
ppm. Se reporta un valor débilmente anómalo en la muestra
Cu (Cobre): El valor calculado de B es 3.06 ppm; de T, 7.02 GR38A-17-848, de 54.80 ppm.
ppm. Presenta 2 valores fuertemente anómalos en las muestras
Tabla 2.17
Resultados de análisis químicos en ppm y % en peso 40

Código de
muestra 551 553 554 555 556 599 605 607 609 626 627 841 848 963
GR38A-17-
X 737760 737787 737803 737811 737851 749652 749912 749794 749825 753850 753913 773922 786753 768531
Y 8429998 8430071 8430102 8430138 8430175 8431325 8428014 8428967 8430283 8390811 8390821 8469901 8468714 8465573
Z 3776 3768 3769 3767 3764 4081 3970 4200 4041 0 0 2579 4541 3532
Litología Limolita Subarcosa Subarcosa Limolita Limolita Arcosa Limolita Limolita Limolita Arcosa Subarcosa Limolita Limolita Limolita
As
2.7 1 93.3 4.5 4.7 2.8 2.4 5.1 3.3 4.2 12.7 2.8 8.9 3.5
ppm
Be
2.7 0.27 2.65 2.19 1.77 0.14 3.23 2.35 1.88 1.26 0.72 1.25 1.25 1.73
ppm
Cd
0.02 0.02 0.05 0.03 0.02 0.03 0.02 0.05 0.07 0.02 0.02 0.02 0.03 0.02
ppm
Cr
72 18 41 49 43 11 75 55 54 38 31 64 74 38
ppm
Cu
0.2 5 2880 6.5 5.3 4.1 1.2 5.7 4.7 4.4 2.9 5.8 23.6 2
ppm
Fe
5.76 1.26 2.48 4.05 3.73 0.84 4.87 3.82 3.7 3.09 2.09 3.01 4.96 3.48
%
Mn 112 603 1740 470 292 40 236 837 672 361 474 28 69 650
ppm
Ni
30.2 11.6 40.7 27.8 24.5 2 38.9 32.4 32.9 23.7 7.6 38.8 54.8 33.7
ppm
Pb
9.3 1.3 68.6 9.2 13.1 12.3 11.5 22.6 14 7.3 3.9 6.4 7.8 9
ppm
Sb
0.45 0.28 1.22 0.76 0.82 0.65 2.68 2.17 0.64 3.18 1.23 1.3 1.04 1.26
ppm
Se
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
ppm
Sn
3.4 0.8 2.6 2.4 2.1 0.2 3.2 2.6 2.7 1.7 1.1 4.6 1.5 2.9
ppm
Ti
0.51 0.24 0.42 0.44 0.45 0.07 0.66 0.44 0.45 0.38 0.35 0.91 0.63 0.43
%
Zn
34 28 52 47 61 50 33 105 71 35 15 11 23 98
ppm
Hg
0.005 0.007 0.028 0.005 0.005 0.005 0.007 0.012 0.005 0.009 0.005 0.007 0.005 0.011
ppm
Litogeoquímica de la subcuenca Vilcabamba 41

Tabla 2.17
Resultados de análisis químicos en ppm y % en peso (Continuación)

Código de muestra
GR38A-17-
X Background Threshold 2*Threshold 3*Threshold
Y
Z
Litología
As
3.11 5.51 11.026 16.54
ppm
Be
ppm 1.29 3.13 6.261 9.392
Cd
0.02 0.03 0.063 0.095
ppm
Cr 42.27 82.08 164.151 246.226
ppm
Cu
3.06 7.02 14.047 21.071
ppm
Fe
3.02 5.79 11.578 17.367
%
Mn
243.49 781.96 1563.929 2345.893
ppm
Ni
27.52 52.18 104.369 156.553
ppm
Pb
7.6 15.1 30.196 45.294
ppm
Sb
0.87 1.87 3.749 5.624
ppm
Se
1 1 2 3
ppm
Sn
1.86 4.16 8.317 12.475
ppm
Ti
0.42 0.61 1.22 1.831
%
Zn
36.67 84.82 169.642 254.463
ppm
Hg
0.006 0.011 0.023 0.034
ppm

Pb (Plomo): Los valores calculados de B y T son 7.6 ppm y 15.1 Ti (Titanio): Los valores calculados de B y T son 0.42 % y
ppm, respectivamente. Reporta un valor débilmente anómalo en 0.61 %, respectivamente. Presenta 3 muestras débilmente
la muestra GR38A-17-607, de 22.6 ppm; y un valor fuertemente anómalas, GR38A-17-605, GR38A-17-841 y GR38A-17-848,
anómalo en la muestra GR38A-17-554, de 68.6 ppm. con 0.66 %, 0.91 % y 0.63 %, respectivamente.
Sb (Antimonio): El valor calculado del B es 0.87 ppm; de T, Zn (Zinc): El valor calculado de B es 36.67 ppm; de T, 84.82 ppm.
1.87 ppm. Se reportan 3 valores débilmente anómalos en las Se encuentran 2 muestras débilmente anómalas, GR38A-17-607
muestras GR38A-17-605, GR38A-17-607 y GR38A-17-626, con y GR38A-17-963, con 105 ppm y 98 ppm, respectivamente.
2.68 ppm, 2.17 ppm y 3.18 ppm, respectivamente.
Hg (Mercurio): El valor calculado de B es 0.006 ppm; de T,
Se (Selenio): Los valores calculados de B y T es 1 ppm, lo que 0.011 ppm. Reporta un valor débilmente anómalo en la muestra
indica que las concentraciones están por debajo del límite de GR38A-17-607, de 0.012 ppm, y otro moderadamente anómalo
detección. en la muestra GR38A-17-554, de 0.028 ppm.
Sn (Estaño): El valor calculado de B es 1.86 ppm; de T, 4.16
ppm. Presenta un valor débilmente anómalo en la muestra
GR38A-17-841, con 4.6 ppm.
42

Discusión - limolita – subarcosa – arcosa respectivamente). Para el Be y Zn, los valores que superan a la
CS están en las limolitas y son considerados anomalías débiles:
Las concentraciones encontradas se compararon con la
Be con 3.23 ppm; Zn con 98 ppm y 105 ppm. Para el Fe, Mn
corteza superior (CS) según Wedepohl (1995) (tabla 2.18), y se
y Sn, los valores máximos están en las subarcosas (Fe con
analizaron de acuerdo a la clasificación de elementos esenciales
3.09 %, Mn con 1740 ppm y Sn con 2.1 ppm) y en la limolita (
y no esenciales propuesta por Crounse et al. (1983).
Fe con 5.76 %, Mn 837 ppm y Sn con 4.6 ppm).
Los valores promedios en los siliciclásticos son los siguientes:
Para el Cd, Cu y Pb, los valores de B y T están por debajo de
As = 10.85 ppm, Be = 1.67 ppm, Cd = 0.03 ppm, Cr = 47.36
la CS (0.1 ppm, 14.3 ppm y 17 ppm, respectivamente), donde
ppm, Cu = 210.81 ppm, Fe = 3.37 %, Mn = 470.29 ppm, Ni =
el valor máximo para el Cd es 0.07 ppm en las limolitas. Para
28.54 ppm, Pb = 14.02 ppm, Sb = 1. 26 ppm, Se = 1.00 ppm,
el Cu, los valores que sobrepasan a la CS son considerados
Sn = 2.27 ppm, Ti = 0.46 %, Zn = 47.36 ppm y Hg = 0.008 ppm.
anomalías altas, con 23.6 ppm y 2880 ppm (hasta 200 veces
Los valores de B y T del As, Cr, Ni, Sb y Ti están por encima el valor del CS). Para el Pb, los valores que sobrepasan la CS
de los de la CS (2 ppm, 35 ppm, 18.6 ppm, 0.31 ppm y son considerados como anomalías débiles (22.6 ppm) y fuertes
0.31 %, respectivamente). El As tiene el valor máximo de (68.6 ppm).
93.3 ppm, 46 veces el de la CS. Para el Cr, Ni y Ti, las
El Se y Hg, en la mayoría de las concentraciones, están
concentraciones máximas están en las limolitas, que superan
debajo del límite de detección. En el caso del Hg, presenta
los valores de la CS, donde los valores máximos son 75 ppm,
concentraciones de 0.007, 0.009, 0.011, 0.012 y 0.28 ppm.
54.8 ppm y 0.91 %, respectivamente. Para el Sb, el valor máximo
En general, las concentraciones están debajo de los valores
está en las arcosas con 3.18 ppm y en las limolitas con 2.68 ppm.
de la CS.
El Be, Fe, Mn, Sn y Zn presentan valores de T que sobrepasan
a los de la CS (3.1 ppm, 3.09 %, 527 ppm, 2.5 ppm y 52 ppm,

Tabla 2.18
Resumen de valores de fondo y umbrales, anomalías y corteza superior

Valores de anomalías
Elemento B T Moderado CS
Bajo (T-2T<) Alto (3T<)
(2T-3T<)
As (ppm) 3.11 5.51 8.9 12.7 93.3 2 ppm
Be (ppm) 1.29 3.13 3.23 3.1 ppm
Cd (ppm) 0.02 0.03 0.05, 0.05 0.07 0.102 ppm
Cr (ppm) 42.27 82.08 35 ppm
Cu (ppm) 3.06 7.02 2880.00, 23.60 14.3 ppm
Fe % 3.02 5.79 3.09 %
Mn (ppm) 243.49 781.96 837 1740 527 ppm
Ni (ppm) 27.52 52.18 54.8 18.6 ppm
Pb (ppm) 7.6 15.1 22.6 68.6 17 ppm

Sb (ppm) 0.87 1.87 2.68, 2.17, 3.18 0.31 ppm

Se (ppm) 1 0.083 ppm


Sn (ppm) 1.86 4.16 4.6 2.5 ppm
Ti % 0.42 0.61 0.66, 0.91, 0.63 0.31 %
Zn (ppm) 36.67 84.82 105.00, 98.00 52 ppm
Hg (ppm) 0.006 0.011 0.012 0.028 0.056 ppm

Nota: B: Background, T: Threshold, CS: corteza superior


Litogeoquímica de la subcuenca Vilcabamba 43

Por otra parte, entre los elementos considerados esenciales, vi. Asociación litológica: caliza
como el As, Cr, Cu, Fe, Mn, Se y Zn, solo el Cu, Mn, Se y Zn
presentan concentraciones por encima de la CS. Formación Arcurquina (Albiano - Cenomaniano)
Para el caso de los elementos no esenciales, Be, Cd, Hg, Ni, Aflora al centro y norte de la subcuenca; está constituida por
una lítofacies, donde se han colectado 33 muestras (tabla 2.19).
Pb, Sb, Sn y Ti, solo el Ni, Sb, Sn y Ti tienen concentraciones
Está conformada por calizas tipo mudstone, de color gris oscuro,
encima de la CS. seguidas de secuencias de calizas tipo packstone y grainstone
de color gris oscuro.

Tabla 2.19
Lista y ubicación de muestras colectadas
Coordenadas
N° Código Localidad Litología
Este Norte Cota
1 GR38A-17-284 756111 8385284 4954 Huacullo-Totora Caliza
2 GR38A-17-287 755721 8387226 4820 Huacullo-Totora Caliza
3 GR38A-17-295 752195 8426410 3754 Totora-Turpay Caliza
4 GR38A-17-296 752118 8424840 3783 Totora-Turpay Caliza
5 GR38A-17-299 751794 8423371 3992 Totora-Piyay Caliza
6 GR38A-17-300 750645 8423716 3826 Totora-Piyay Caliza
7 GR38A-17-543 738116 8448809 4484 C° Chombayo Caliza
8 GR38A-17-544 739535 8447863 4387 Sincirco Caliza
9 GR38A-17-559 737855 8431646 4085 C° Puchungo Caliza
10 GR38A-17-560 737989 8431757 4043 C° Puchungo Caliza
11 GR38A-17-561 738000 8431757 4041 C° Puchungo Caliza
12 GR38A-17-569 730284 8431348 4305 Quisamachay Caliza
13 GR38A-17-573 731777 8430913 4199 Collacorral Caliza
14 GR38A-17-574 732392 8431038 4115 Pucacorral Caliza
15 GR38A-17-610 749981 8430349 4034 Totora-Pataypampa Caliza
16 GR38A-17-628 753941 8390823 4909 Cerca de Yumire Caliza
17 GR38A-17-629 753987 8390844 4892 Cerca de Yumire Caliza
18 GR38A-17-705 787714 8447805 4181 Chalhuahuacho-Choqueca Caliza
19 GR38A-17-804 771657 8479222 3697 Proyecto Anubia Caliza
20 GR38A-17-808 773231 8480338 3322 C° Pampaorcco Caliza
21 GR38A-17-811 773502 8478757 3119 C° Pampaorcco Caliza
22 GR38A-17-822 773095 8481415 2827 C° Chacachaca Caliza
23 GR38A-17-825 774384 8475188 2767 C° Culcuncho Caliza
24 GR38A-17-842 776040 8469934 3101 C° Calvario Caliza
25 GR38A-17-846 779206 8472725 4113 C° Cantuyoc Caliza
26 GR38A-17-854 780091 8477886 4026 C° Ccahuaray Caliza
27 GR38A-17-933 758177 8448541 3846 Ratcay Caliza
28 GR38A-17-938 757901 8447349 3861 C° Lloquenarca Caliza
29 GR38A-17-939 757883 8447304 3861 C° Lloquenarca Caliza
30 GR38A-17-940 757847 8447232 3857 C° Lloquenarca Caliza
31 GR38A-17-941 757761 8447163 3847 C° Lloquenarca Caliza
32 GR38A-17-942 757738 8447058 3843 C° Lloquenarca Caliza
33 GR38A-17-967 764112 8466222 4363 Cerro Pasto Caliza

Geoquímica de caliza y GR38A-17-629, con 8.9 ppm, 8.2 ppm, y 11.2 ppm,
Se describirán los 15 elementos en los que se detallarán los respectivamente; 3 valores moderadamente anómalos en las
valores anómalos encontrados en esta unidad (tabla 2.20). muestras GR38A-17-287, GR38A-17-300 y GR38A-17-842,
con 16.2 ppm, 17.5 ppm, y 13.9 ppm, respectivamente; y un
As (Arsénico): Los valores calculados de B y T son 1.06 ppm
y 6.9 ppm, respectivamente. Se reportan 3 valores débilmente valor fuertemente anómalo en la muestra GR38A-17-299, con
anómalos en las muestras GR38A-17-284, GR38A-17-295 132.5 ppm.
44

Be (Berilio): Los valores calculados de B y T son 0.11 ppm anómalos en las muestras GR38A-17-561, GR38A-17-811,
y 0.29 ppm, respectivamente. Registra 2 valores débilmente con 21.6 ppm y 24.5 ppm, respectivamente.
anómalos en las muestras GR38A-17-628 y GR38A-17-629,
con 0.55 ppm y 0.41 ppm, respectivamente; un valor Pb (Plomo): Los valores calculados de B y T son 2.2 ppm
moderadamente anómalo en la muestra GR38A-17-811, con y 7.58 ppm, respectivamente. Reporta 3 valores débilmente
0.83 ppm; y un valor fuertemente anómalo en la muestra anómalos en las muestras GR38A-17-295, GR38A-17-561
GR38A-17-561, con 1.02 ppm. y GR38A-17-811, con 9.7 ppm, 14.5 ppm, y 10.3 ppm,
respectivamente; un valor moderadamente anómalo en la
Cd (Cadmio): Los valores calculados de B y T son 0.04 ppm muestra GR38A-17-569, con 22.1 ppm; y 3 valores fuertemente
y 0.14 ppm, respectivamente. Reporta 3 valores débilmente anómalos en las muestras GR38A-17-299, GR38A-17-842
anómalos en las muestras GR38A-17-705, GR38A-17-825 y GR38A-17-854, con 106.5 ppm, 78.4 ppm y 29.7 ppm,
(0.15 ppm, para ambas muestras) y GR38A-17-811 (0.14 respectivamente.
ppm); un valor moderadamente anómalo en la muestra
GR38A-17-808, con 0.41 ppm; y 7 valores fuertemente Sb (Antimonio): El valor calculado de B es 0.31 ppm; de T,
anómalos en las muestras GR38A-17-295, GR38A-17-299, 1.34 ppm. Se reportan 3 valores débilmente anómalos en las
GR38A-17-300, GR38A-17-569, GR38A-17-842, muestras GR38A-17-300, GR38A-17-561 y GR38A-17-846,
GR38A-17-854 y GR38A-17-939, con 0.43 ppm, 9.93 ppm, con 1.56 ppm, 1.36 ppm y 1.97 ppm, respectivamente; y 3
0.42 ppm, 0.72 ppm, 2.24 ppm, 0.43 ppm y 0.66 ppm, valores débilmente anómalos en las muestras GR38A-17-299,
respectivamente. GR38A-17-629 y GR38A-17-842, con 12.35 ppm, 5.84 ppm y
14 ppm, respectivamente.
Cr (Cromo): El valor calculado de B es 3.44 ppm; de T,
7.93 ppm. Registra 5 valores débilmente anómalos en las Se (Selenio): Los valores calculados de B y T es 1 ppm,
muestras GR38A-17-300, GR38A-17-629, GR38A-17-825, lo que indica que las concentraciones están por debajo de
GR38A-17-842 y GR38A-17-941, con 8 ppm, 11 ppm, 14 ppm, límite de detección. Sin embargo, se observan muestras,
9 ppm, y 10 ppm respectivamente; un valor moderadamente GR38A-17-299, GR38A-17-822 y GR38A-17-825, con valores
anómalo en la muestra GR38A-17-628, con 16 ppm; y 2 de 2 ppm.
valores fuertemente anómalos en las muestras GR38A-17-561 Sn (Estaño): El valor calculado de B y T es de 0.2 ppm, lo que
y GR38A-17- 811, con 38 ppm y 46 ppm, respectivamente indica que la mayoría de las concentraciones están debajo del
Cu (Cobre): El valor calculado de B es 3.28 ppm; de T, 8.05 límite de detección. Sin embargo, al tomar como referencia
ppm. Reporta 3 valores débilmente anómalos en las muestras los valores reportados por encima del límite de detección,
GR38A-17-804, GR38A-17-822, GR38A-17-854, con valores presenta 2 valores débilmente anómalos en las muestras
de 8.6 ppm, 14.5 ppm, 10.7 ppm, respectivamente; un valor GR38A-17-299 y GR38A-17-822 (valores de 0.3 ppm, para
moderadamente anómalo en la muestra GR38A-17-629, ambas muestras); un valor moderadamente anómalo en la
con 19.7 ppm; y 4 valores fuertemente anómalos en las muestra GR38A-17-629, con 0.6 ppm; y 4 valores fuertemente
muestras GR38A-17-299, GR38A-17-559, GR38A-17-573 y anómalos en las muestras GR38A-17-561, GR38A-17-573,
GR38A-17-811, con 43.4 ppm, 39.1 ppm, 33.2 ppm y 24.5 GR38A-17-628 y GR38A-17-811, con 1.7 ppm, 0.7 ppm, 1.1
ppm, respectivamente. ppm y 1.6 ppm, respectivamente.

Fe (Hierro): Los valores calculados de B y T son Ti (Titanio): Los valores calculados de B y T son 0.02 % y
0.25 % y 0.69 %, respectivamente. Se reporta 3 valores 0.06 %, respectivamente. Este elemento presenta 3 muestras
débilmente anómalos en las muestras GR38A-17-628, débilmente anómalas GR38A-17-573, GR38A-17-629 y
GR38A-17-629 y GR38A-17-825, con 0.81 %, 0.92 %, y GR38A-17-825, con 0.08 %, 0.11 % y 0.07 %, respectivamente;
0.70 %, respectivamente; y 2 valores fuertemente anómalos y 3 muestras fuertemente anómalas GR38A-17-561,
en las muestras GR38A-17-561 y GR38A-17-811, con 2.87 % GR38A-17-628 y GR38A-17-811, con 0.37 %, 0.24 % y
y 2.31 %, respectivamente. 0.28 %, respectivamente.

Mn (Manganeso): El valor calculado de B es 179.16 ppm; de Zn (Zinc): El valor calculado de B es 16.34 ppm; de T,
T, 614.99 ppm. Presenta 2 valores débilmente anómalos en 56.65 ppm. Presenta 2 muestras débilmente anómalas,
las muestras GR38A-17-628 y GR38A-17-804, con 930 ppm GR38A-17-561 y GR38A-17-854, con 62 ppm y 71 ppm,
y 624 ppm, respectivamente; y un valor fuertemente anómalo respectivamente; y 3 muestras fuertemente anómalas,
en la muestra GR38A-17-299, con 7180 ppm. GR38A-17-299, GR38A-17-808 y GR38A-17-842, con 1720
ppm, 202 ppm y 643 ppm, respectivamente.
Ni (Níquel): El valor calculado de B es 1.26 ppm; de T,
4.25 ppm. Registra 4 valores débilmente anómalos en las Hg (Mercurio): El valor calculado de B es 0.009 ppm; de T, 0.022
muestras GR38A-17-628, GR38A-17-629, GR38A-17-825 y ppm. Presenta 5 muestras débilmente anómalas, GR38A-17-854
GR38A-17-941, con 6.7 ppm, 6.1 ppm, 4.9 ppm y 6.7 ppm, (0.04 ppm), GR38A-17-938, GR38A-17-839, GR38A-17-941
respectivamente; un valor moderadamente anómalo en la y GR38A-17-967 (0.03 ppm, para todas las muestras); y
muestra GR38A-17-299, con 12 ppm; y 2 valores fuertemente 2 muestras moderadamente anómalas, GR38A-17-299 y
GR38A-17-842, con 0.05 ppm y 0.06 ppm, respectivamente.
Tabla 2.20
Resultados de análisis químicos en ppm y % en peso

Código de
muestra 284 287 295 296 299 300 543 544 559 560 561 569 573 574
GR38A-17-
X 756111 755721 752195 752118 751794 750645 738116 739535 737855 737989 738000 730284 731777 732392
Y 8385284 8387226 8426410 8424840 8423371 8423716 8448809 8447863 8431646 8431757 8431757 8431348 8430913 8431038
Z 4954 4820 3754 3783 3992 3826 4484 4387 4085 4043 4041 4305 4199 4115
Litología Caliza Caliza Caliza Caliza Caliza Caliza Caliza Caliza Caliza Caliza Caliza Caliza Caliza Caliza
As
8.9 16.2 8.2 2.4 132.5 17.5 0.2 0.2 0.2 0.5 1.8 0.2 0.2 3.9
ppm
Be
0.22 0.27 0.05 0.13 0.14 0.12 0.07 0.12 0.14 0.06 1.02 0.16 0.25 0.09
Litogeoquímica de la subcuenca Vilcabamba

ppm
Cd
0.11 0.12 0.43 0.03 9.93 0.42 0.02 0.09 0.07 0.05 0.04 0.72 0.06 0.03
ppm
Cr
3 4 3 1 2 8 1 4 5 4 38 5 4 2
ppm
Cu
6 2 1.8 6.3 43.4 2.5 4.5 2.1 39.1 2.2 2.8 1.5 33.2 4.4
ppm
Fe
0.14 0.18 0.09 0.24 0.49 0.37 0.23 0.12 0.35 0.24 2.87 0.17 0.59 0.21
%
Mn
417 446 270 330 7180 383 72 33 340 98 540 299 403 236
ppm
Ni
1.7 2.3 1.7 0.2 12 4.1 0.4 3.4 2.8 3.1 21.6 3.4 0.2 0.2
ppm
Pb
4.1 1.6 9.7 5.1 106.5 7.1 2.7 0.9 4.1 1.7 14.5 22.1 2.7 5.9
ppm
Sb
0.38 1.04 0.53 0.66 12.35 1.56 0.08 0.05 0.13 0.2 1.36 1.28 0.19 0.17
ppm
Se
1 1 1 1 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1
ppm
Sn
0.2 0.2 0.2 0.2 0.3 0.2 0.2 0.2 0.2 0.2 1.7 0.2 0.7 0.2
ppm
Ti
0.01 0.01 0.01 0.02 0.04 0.04 0.01 0.01 0.03 0.01 0.37 0.02 0.08 0.02
%
Zn
12 16 56 6 1720 47 3 34 19 27 62 55 17 2
ppm
Hg
0.01 0.01 0.01 0.01 0.05 0.02 0.01 0.01 0.01 0.01 0.01 0.02 0.01 0.01
ppm
45
Tabla 2.20
Resultados de análisis químicos en ppm y % en peso (Continuación) 46
Código de
muestra 610 628 629 705 804 808 811 822 825 842 846 854 933 938
GR38A-17-
X 749981 753941 753987 787714 771657 773231 773502 773095 774384 776040 779206 780091 758177 757901
Y 8430349 8390823 8390844 8447805 8479222 8480338 8478757 8481415 8475188 8469934 8472725 8477886 8448541 8447349
Z 4034 4909 - 4181 3697 3322 3119 2827 2767 3101 4113 4026 3846 3861
Litología Caliza Caliza Caliza Caliza Caliza Caliza Caliza Caliza Caliza Caliza Caliza Caliza Caliza Caliza
As
2 3.6 11.2 0.2 2 5 1.1 5.4 3.7 13.9 3.2 3.4 0.2 0.6
ppm
Be
0.21 0.55 0.41 0.05 0.05 0.05 0.83 0.1 0.26 0.06 0.2 0.05 0.12 0.09
ppm
Cd
0.04 0.02 0.02 0.15 0.02 0.41 0.14 0.03 0.15 2.24 0.03 0.43 0.13 0.02
ppm
Cr
3 16 11 5 1 4 46 3 14 9 6 5 5 3
ppm
Cu
6.8 4.3 19.7 1.4 8.6 4.9 24.5 14.5 6.9 5 3.1 10.7 1.9 3
ppm
Fe
0.47 0.81 0.92 0.09 0.41 0.12 2.31 0.54 0.7 0.3 0.48 0.24 0.14 0.15
%
Mn
247 930 514 27 624 141 561 457 370 298 292 387 25 44
ppm
Ni
0.2 6.7 6.1 0.2 1.4 2 24.5 2.4 4.9 1.5 2.1 0.2 1.6 2.2
ppm
Pb
3.4 3.3 5 0.9 1.1 1.4 10.3 2.1 6 78.4 1.6 29.7 0.7 0.8
ppm
Sb
0.2 0.86 5.84 0.05 0.8 0.17 0.35 0.61 0.39 14 1.97 1.16 0.05 0.21
ppm
Se
1 1 1 1 1 1 1 2 2 1 1 1 1 1
ppm
Sn
0.2 1.1 0.6 0.2 0.2 0.2 1.6 0.3 0.2 0.2 0.2 0.2 0.2 0.2
ppm
Ti
0.03 0.24 0.11 0.01 0.01 0.01 0.28 0.05 0.07 0.01 0.05 0.02 0.02 0.02
%
Zn
38 13 10 34 7 202 47 18 32 643 36 71 16 3
ppm
Hg
0.01 0.01 0.01 0.01 0.01 0.01 0.01 0.02 0.01 0.06 0.02 0.04 0.01 0.03
ppm
Tabla 2.20
Resultados de análisis químicos en ppm y % en peso (Continuación)

Código de
muestra 939 940 941 942 967
GR38A-17-
Threshold 2*Threshold 3*Threshold
X 757883 757847 757761 757738 764112 Background
(T) (2T) (3T)
Y 8447304 8447232 8447163 8447058 8466222
Z 3861 3857 3847 3843 4363
Litología Caliza Caliza Caliza Caliza Caliza
As
0.4 0.3 0.2 1.3 0.2 1.06 6.9 13.8 20.7
ppm
Be
0.22 0.05 0.19 0.15 0.05 0.11 0.29 0.58 0.87
ppm
Litogeoquímica de la subcuenca Vilcabamba

Cd
0.66 0.02 0.03 0.02 0.02 0.04 0.14 0.27 0.41
ppm
Cr
5 4 10 4 1 3.44 7.93 15.86 23.79
ppm
Cu
1.9 1.2 3 2.5 3.5 3.28 8.05 16.11 24.16
ppm
Fe
0.14 0.1 0.25 0.18 0.27 0.25 0.69 1.38 2.07
%
Mn
31 25 31 36 193 179.16 614.99 1229.98 1844.97
ppm
Ni
1.8 1.5 6.7 0.9 1.8 1.26 4.25 8.49 12.74
ppm
Pb
0.7 0.6 1.2 1.5 0.9 2.2 7.58 15.17 22.75
ppm
Sb
0.25 0.11 0.36 0.12 0.25 0.31 1.34 2.68 4.02
ppm
Se
1 1 1 1 1 1 1 2 3
ppm
Sn
0.2 0.2 0.2 0.2 0.2 0.2 0.2 0.4 0.6
ppm
Ti
0.02 0.02 0.03 0.02 0.01 0.02 0.06 0.11 0.17
%
Zn
45 4 4 8 6 16.34 56.65 113.3 169.95
ppm
Hg
0.03 0.01 0.03 0.01 0.03 0.01 0.02 0.04 0.06
ppm
47
48

Discusión - Caliza 3.09 %, 0.056 ppm, 18.6 ppm, 17 ppm y 0.31 %, respectivamente).
Los valores de Be, Fe y Hg no sobrepasan los de la CS; los
Las concentraciones encontradas se compararon con la
valores máximos son los siguientes: Be, con 1.02 ppm; Fe, con
corteza superior (CS) según Wedepohl (1995) (tabla 2.21), y se
2.87 %; y Hg, con 0.06 ppm. Para el Cr, Ni, Ti, solo los valores
analizaron de acuerdo a la clasificación de elementos esenciales considerados como anómalos altos sobrepasan los valores
y no esenciales propuesta por Crounse et al. (1983). de la CS (Cr: 38 ppm, 46 ppm; Ni: 21.6 ppm, 24.5 ppm; y Ti:
Los valores de B y T del Sb sobrepasan los valores de la CS 0.37 %). Para el Cu, los valores considerados anómalos son los
(0.31 ppm); el valor máximo (14 ppm) es 45 veces más del valor que sobrepasan los valores de la CS; tiene como valor máximo
de la CS. Este elemento está enriquecido con respecto a la CS. 43.4 ppm. Para el Pb, los valores considerados anomalías
moderadas y fuertes sobrepasan los valores de la CS; el valor
Para el Be, Cr, Cu, Fe, Hg, Ni, Pb y Ti, los valores de B y T máximo es 106.5 ppm, que corresponde a 6 veces más el valor
están por debajo de los de la CS (3.1 ppm, 35 ppm, 14.3 ppm, de la CS.

Tabla 2.21
Resumen de valores de fondo y umbrales, anomalías y corteza superior

Valores de anomalías
Elemento B T Moderado CS
Bajo (T-2T<) Alto (3T<)
(2T-3T<)
8.90, 8.20, 16.20, 17.50,
As (ppm) 1.06 6.9 132.5 2 ppm
11.20 13.90
Be (ppm) 0.11 0.29 0.55, 0.41 0.83 1.02 3.1 ppm
0.43, 9.93,
0.15, 0.14, 0.42, 0.72,
Cd (ppm) 0.04 0.14 0.41 0.102 ppm
0.15 2.24, 0.43,
0.66
8.00, 11.00,
Cr (ppm) 3.44 7.93 14.00, 9.00, 16 38.00, 46.00 35 ppm
10.00
8.60, 14.50, 43.40, 39.10,
Cu (ppm) 3.28 8.05 19.7 14.3 ppm
10.70 33.20, 24.50
0.81, 0.92,
Fe % 0.25 0.69 2.87, 2.31 3.09 %
0.70
930.00,
Mn (ppm) 179.16 614.99 7180 527 ppm
624.00
6.70, 6.10,
Ni (ppm) 1.26 4.25 12 21.60, 24.50 18.6 ppm
4.90, 6.70
9.70, 14.50, 106.50,
Pb (ppm) 2.2 7.58 22.1 17 ppm
10.30 78.40, 29.70
1.56,1.36, 12.35, 5.84,
Sb (ppm) 0.31 1.34 0.31 ppm
1.97 14.00
2.00, 2.00,
Se (ppm) 1 0.083 ppm
2.00
1.70, 0.70,
Sn (ppm) 0.2 0.2 0.30, 0.30 0.6 2.5 ppm
1.10, 1.60
0.08, 0.11, 0.37, 0.24,
Ti % 0.02 0.06 0.31 %
0.07 0.28
1720.00,
Zn (ppm) 16.34 56.65 62.00, 71.00 202.00, 52 ppm
643.00
0.04, 0.03,
Hg (ppm) 0.009 0.022 0.03, 0.03, 0.05, 0.06 0.056 ppm
0.03

Nota: B: Background, T: Threshold, CS: corteza superior


Litogeoquímica de la subcuenca Vilcabamba 49

Para el As, Cd, Mn y Zn, los valores de T están por encima de cristales y cenizas de color rojizo a blanquecino, de composición
la CS (2 ppm, 0.10 ppm, 527 ppm y 52 ppm, respectivamente). andesítica y riodacítica. En segundo lugar, en la litofacies 2, se
Para el caso del As, Cd, Mn y Zn, el valor máximo del As (132.5 identificaron lavas andesíticas de color gris de textura afanítica.
ppm) es 66 veces más el valor de la CS; del Cd (9.93 ppm),
Geoquímica de tobas de cristales y tobas de ceniza
97 veces más el valor de la CS; del Mn (7180 ppm), 13 veces
más el valor de la CS; y del Zn (1720 ppm), 33 veces más el Se describirán los 15 elementos de las tobas en los que se
valor de la CS. detallarán los valores anómalos encontrados (tabla 2.23).
Para el Se y Sn, la mayoría de muestras presentan As (Arsénico): Los valores calculados de B y T son 2.3 ppm y
concentraciones debajo del límite de detección. Sin embargo, 7.89 ppm, respectivamente. Se reportan 3 valores débilmente
el Se registró valores de 2 ppm en las muestras GR38A-17-299, anómalos en las muestras GR38A-17-637, GR38A-17-639 y
GR38A-17-822 y GR38A-17-825. En el caso del Sn, presenta GR38A-17-645, con 8 ppm, 8.2 ppm y 9.4 ppm, respectivamente;
concentraciones que sobrepasan el límite de detección; no un valor moderadamente anómalo en la muestra GR38A-17-680,
superan los valores de la CS. con 19.1 ppm; y un valor fuertemente anómalo en la muestra
GR38A-17-681, con 26.3 ppm.
Por otra parte, los elementos considerados esenciales, como el
As, Cr, Cu, Fe, Mn, Se y Zn, se encuentran en depleción a la CS. Be (Berilio): Los valores calculados de B y T son 1.27 ppm
y 2.62 ppm, respectivamente. Este elemento presenta un
Para el caso de los elementos no esenciales, Be, Cd, Hg, Ni, Pb,
valor débilmente anómalo en la muestra GR38A-17-679, de
Sb, Sn y Ti, solo el Sb presenta concentraciones que superan
3.11 ppm; y 2 valores fuertemente anómalos en las muestras
la CS; los demás están por debajo de la CS.
GR38A-17-282 y GR38A-17-637, con 13.9 ppm y 15.7 ppm,
2.1.3 Paleógeno – Neógeno respectivamente.

vii. Asociación litológica: tobas de cristales, toba de ceniza Cd (Cadmio): Los valores calculados de B y T son 0.04 ppm y
y lavas andesíticas 0.09 ppm, respectivamente. Se reportan 3 valores débilmente
anómalos en las muestras GR38A-17-548, GR38A-17-549
Grupos Tacaza y Maure y GR38A-17-550, con 0.14 ppm, 0.11 ppm y 0.1 ppm,
Afloran al sur de la subcuenca; están constituidos por dos respectivamente; y un valor fuertemente anómalo en la muestra
litofacies, en las que se han colectado 34 muestras (tabla 2.22). GR38A-17-819, con 0.31 ppm.
En primer lugar, en la litofacies 1, se han identificado tobas de
50

Tabla 2.22
Lista y ubicación de muestras colectadas

Coordenadas
N° Código Localidad Litología
Este Norte Cota

Totora-Aguas Ca-
1 GR38A-17-264 761050 8402427 4147 Lava andesítica
lientes

2 GR38A-17-282 756831 8383377 4940 Huacullo-Totora Toba de cristales


3 GR38A-17-283 756697 8383418 4930 Huacullo-Totora Lava andesítica
4 GR38A-17-289 758832 8424060 3251 Totora-Turpay Lava andesítica
5 GR38A-17-290 757700 8425070 3319 Totora-Turpay Lava andesítica
6 GR38A-17-548 735419 8429007 4010 Totorpampa Toba de cristales
7 GR38A-17-549 736843 8429362 3807 Sayamachay Toba lítica*
8 GR38A-17-550 737087 8429433 3780 Sayamachay Toba lítica*
9 GR38A-17-570 730510 8431052 4340 C° Corahuiri Toba lítica*
10 GR38A-17-571 731228 8431050 4228 Collacorral Toba lítica*
11 GR38A-17-572 731667 8430999 4218 Collacorral Toba de ceniza
12 GR38A-17-630 754153 8390946 4913 Cerca de Yumire Lava andesítica
13 GR38A-17-631 757098 8385635 4803 Yumire-Huacollo Lava andesítica
14 GR38A-17-634 757220 8385124 4844 Yumire-Huacollo Lava andesítica
15 GR38A-17-637 757960 8388611 4585 Huacullo-Totora Toba de ceniza
16 GR38A-17-638 756939 8388801 4650 Huacullo-Totora Lava andesítica
17 GR38A-17-639 754119 8397109 4935 Huacullo-Totora Toba de cristales
18 GR38A-17-640 754316 8396965 4363 Huacullo-Totora Toba de cristales
19 GR38A-17-642 754974 8397174 4849 Huacullo-Totora Toba de cristales
20 GR38A-17-645 755433 8397975 4744 Ampacho Toba de cristales
21 GR38A-17-647 755461 8398731 4558 Huacullo-Totora Lava andesítica
22 GR38A-17-648 755448 8398711 4530 Huacullo-Totora Toba de Ceniza
23 GR38A-17-651 755955 8398820 4630 Huacullo-Totora Lava andesítica
24 GR38A-17-652 755156 8399112 4703 Huacullo-Totora Toba de ceniza
25 GR38A-17-658 758794 8403621 4317 Hacia Kilkata-Totora Toba lítica*
26 GR38A-17-662 758605 8407661 4543 Huacullo-Totora Toba de cristales
27 GR38A-17-679 760379 8424870 3624 Totora-Mamara Toba de ceniza
28 GR38A-17-680 761252 8424539 3557 Cerca de Mamara Toba de ceniza
29 GR38A-17-681 761302 8424586 3550 Cerca de Mamara Toba de ceniza
30 GR38A-17-682 761725 8423917 3478 Cerca de Mamara Toba de cristales
31 GR38A-17-814 767291 8483684 3558 NE de Choquemarca Toba de cristales
32 GR38A-17-815 768190 8484034 3558 N de Choquemarca Toba de cristales
33 GR38A-17-816 771071 8484497 3604 NE de Choquemarca Toba lítica*
34 GR38A-17-819 769315 8487197 4068 C° Mullioc Toba lítica*

* De la toba lítica, se analizó la matriz de ceniza.


Litogeoquímica de la subcuenca Vilcabamba 51

Cr (Cromo): El valor calculado de B es 8.37 ppm; de T, 25.24 Sb (Antimonio): El valor calculado de B es 0.68 ppm; de T,
ppm. Se reporta un valor débilmente anómalo en la muestra 2.01 ppm. Se reportan 2 valores débilmente anómalos en las
GR38A-17-680, con 29 ppm; y un valor moderadamente muestras GR38A-17-637 y GR38A-17-816, con 2.21 ppm y 2.05
anómalo en la muestra GR38A-17-679, con 66.00 ppm. ppm, respectivamente; y un valor moderadamente anómalo en
la muestra GR38A-17-642, con 4.23 ppm.
Cu (Cobre): El valor calculado de B es 10.6 ppm; de T,
42.12 ppm. Registra 4 valores débilmente anómalos en las Se (Selenio): Los valores calculados de B y T es 1 ppm, lo
muestras GR38A-17-649, GR38A-17-679, GR38A-17-680 y que indica que la mayoría de muestras tienen concentraciones
GR38A-17-819, con 59.6 ppm, 68.7 ppm, 46.3 ppm y 83.8 ppm, debajo del límite de detección. Este elemento presenta 2
respectivamente. muestras, GR38A-17-680 con 2 ppm y la GR38A-17-681 con
8 ppm.
Fe (Hierro): Los valores calculados de B y T son 2 % y 4.44 %,
respectivamente. Este elemento presenta 2 valores débilmente Sn (Estaño): El valor calculado de B es 1.16 ppm; de T, 1.85
anómalos en las muestras GR38A-17-548 y GR38A-17-819, con ppm. Presenta un valor moderadamente anómalo en la muestra
4.62 % y 6.81 %, respectivamente. GR38A-17-282, de 4.7 ppm; y un valor fuertemente anómalo en
muestra GR38A-17-637, de 6.4 ppm.
Mn (Manganeso): El valor calculado de B es 361.15 ppm; de
T, 1018.57 ppm. Presenta 2 valores débilmente anómalos en Ti (Titanio): Los valores calculados de B y T son 0.21 % y
las muestras GR38A-17-816 y GR38A-17-819, con 1060 ppm 0.47 %, respectivamente. Este elemento presenta un valor
y 1219 ppm, respectivamente. débilmente anómalo en la muestra GR38A-17-819, con 0.69 %.
Ni (Níquel): El valor calculado de B es 4.23 ppm; de T, 14.41 Zn (Zinc): El valor calculado de B es 53.19 ppm; de T, 122.09
ppm. Se reportan 3 valores débilmente anómalos en las muestras ppm. En esta unidad, se encuentran 2 muestras fuertemente
GR38A-17-640, GR38A-17-662 y GR38A-17-682, con 15.3 ppm, anómalas, GR38A-17-679 y GR38A-17-177, con valores 131
15.4 ppm y 16.8 ppm, respectivamente; y un valor fuertemente ppm y 135 ppm, respectivamente.
anómalo en la muestra GR38A-17-679, con 49.9 ppm.
Hg (Mercurio): El valor calculado de B es 0.006 ppm; de
Pb (Plomo): Los valores calculados de B y T son 11.47 ppm y T, 0.01 ppm. Se encuentra un valor débilmente anómalo
21.3 ppm, respectivamente. Se presentan 3 valores débilmente en la muestra GR38A-17-816, con 0.011 ppm; un valor
anómalos en las muestras GR38A-17-680, GR38A-17-681 moderadamente anómalo en la muestra GR38A-17-572, con
y GR38A-17-815, con 30.8 ppm, 39.2 ppm y 21.6 ppm, 0.022 ppm; y 2 muestras fuertemente anómalas GR38A-17-680
respectivamente; y 2 valores moderadamente anómalos en las y GR38A-17-681, con 0.036 ppm y 0.072 ppm, respectivamente.
muestras GR38A-17-282 y GR38A-17-637, con 43.5 ppm y 45.6
ppm, respectivamente.
Tabla 2.23
Resultados de análisis químicos en ppm y % en peso 52
Código de
muestra 282 548 549 550 570 571 572 637 639 640 642 645 648
GR38A-17-
X 756831 735419 736843 737087 730510 731228 731667 757960 754119 754316 754974 755433 755448
Y 8383377 8429007 8429362 8429433 8431052 8431050 8430999 8388611 8397109 8396965 8397174 8397975 8398711
Z 4940 4010 3807 3780 4340 4228 4218 4585 4935 4363 4849 4744 0
Toba de Toba de Toba de Toba de Toba de Toba de Toba de Toba de Toba de
Litología Toba lítica Toba lítica Toba lítica Toba lítica
cristales cristales ceniza ceniza cristales cristales cristales cristales Ceniza
As
2.2 1.6 0.2 1.4 4.2 2.9 0.6 8 8.2 3.9 6.9 9.4 0.2
ppm
Be
13.9 1.19 0.16 0.62 1.29 1.49 0.93 15.7 1.66 1.78 1.91 2.04 2.38
ppm
Cd
0.02 0.14 0.11 0.1 0.06 0.04 0.08 0.02 0.02 0.05 0.02 0.03 0.04
ppm
Cr
6 3 6 15 4 5 17 1 21 19 20 23 2
ppm
Cu
0.8 2 59.6 25 14.4 12.8 17 0.8 10 20.3 7.2 11.2 3.4
ppm
Fe
0.53 4.62 0.57 1.75 2.54 2.79 1.96 0.5 2.92 2.42 2.64 2.76 0.96
%
Mn
587 895 398 392 657 716 387 561 287 295 459 500 243
ppm
Ni
0.4 1.1 1.9 7.6 2.5 3 11.1 0.5 10 15.3 10.2 10.4 1.2
ppm
Pb
43.5 15.8 1.9 6.4 9.2 6.4 7.2 45.6 14.7 15.5 13.2 15.1 11.3
ppm
Sb
0.31 0.24 0.13 0.39 1.12 1.4 0.51 2.21 1.54 0.68 4.23 1.64 0.17
ppm
Se
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
ppm
Sn
4.7 1.5 0.3 0.8 1.3 1.6 1 6.4 1.4 1.4 1.4 1.4 1.5
ppm
Ti
0.04 0.46 0.07 0.22 0.15 0.19 0.18 0.04 0.27 0.3 0.28 0.28 0.09
%
Zn
40 95 10 29 103 55 36 28 50 69 66 60 35
ppm
Hg
0.01 0.01 0.01 0.01 0.01 0.01 0.02 0.01 0.01 0.01 0.01 0.01 0.01
ppm
Tabla 2.23
Resultados de análisis químicos en ppm y % en peso (Continuación)

Código de
muestra 652 658 662 679 680 681 682 814 815 816 819
GR38A-17-
X 755156 758794 758605 760379 761252 761302 761725 767291 768190 771071 769315
Background Threshold 2*Threshold 3*Threshold
Y 8399112 8403621 8407661 8424870 8424539 8424586 8423917 8483684 8484034 8484497 8487197
Z 4703 4317 4543 3624 3557 3550 3478 3558 3558 3604 4068
Toba de Toba Toba de Toba de Toba de Toba de Toba de Toba de Toba de Toba Toba
Litología
ceniza lítica cristales ceniza ceniza ceniza cristales cristales cristales lítica lítica
As
0.6 3.8 6.4 1.6 19.1 26.3 3.7 1.1 2.1 6 3.1 2.3 7.89 15.78 23.67
ppm
Be
2.28 1.65 1.45 3.1 1.04 0.7 2.11 1.38 1.07 1.09 0.78 1.27 2.62 5.25 7.87
Litogeoquímica de la subcuenca Vilcabamba

ppm
Cd
0.02 0.03 0.03 0.04 0.02 0.03 0.06 0.02 0.02 0.05 0.31 0.04 0.09 0.18 0.26
ppm
Cr
3 7 22 66 29 22 16 6 7 6 7 8.37 25.24 50.49 75.73
ppm
Cu
3.2 12 30.6 68.7 46.3 19.8 40.9 3.6 23.8 28.9 83.8 10.6 42.12 84.24 126.37
ppm
Fe
0.7 1.96 2.63 3.85 2.13 1.69 3.94 3.45 3.29 4.42 6.81 2 4.44 8.89 13.33
%
Mn
224 323 139 130 32 21 802 903 705 1060 1290 361.15 1018.57 2037.13 3055.7
ppm
Ni
1.5 4.5 15.4 49.9 2.6 7.4 16.8 6.3 4.7 4.8 10.1 4.23 14.41 28.82 43.22
ppm
Pb
18.1 13.5 14.4 16.3 30.8 39.2 17.4 17.9 21.6 10.5 9.1 11.47 21.3 42.6 63.91
ppm
Sb
0.4 0.68 0.76 0.41 1.86 1.97 0.52 0.69 0.76 2.05 0.41 0.68 2.01 4.02 6.03
ppm
Se
1 1 1 1 2 8 1 1 1 1 1 1 1 2 3
ppm
Sn
1.7 1.4 1.4 1.2 1.5 1.6 0.8 1 1 0.9 0.9 1.16 1.85 3.7 5.56
ppm
Ti
0.09 0.22 0.28 0.41 0.42 0.39 0.36 0.33 0.29 0.44 0.69 0.21 0.47 0.93 1.4
%
Zn
33 39 62 131 40 22 83 102 99 84 135 53.19 122.09 244.18 366.26
ppm
Hg
0.01 0.01 0.01 0.01 0.04 0.07 0.01 0.01 0.01 0.01 0.01 0.01 0.01 0.02 0.03
ppm
53
54

Geoquímica de lavas andesíticas Mn (Manganeso): El valor calculado de B es 705.03 ppm; de


T, 1159.8 ppm. Presenta un valor débilmente anómalo en la
Se describirán los 15 elementos de lavas andesíticas en los que
muestra GR38A-17-264, con 1220 ppm.
se detallarán los valores anómalos encontrados (tabla 2.24).
Ni (Níquel): El valor calculado de B es 5.49 ppm; de T, 16.10
As (Arsénico): Los valores calculados de B y T son 2.83 ppm
ppm. No presenta valores anómalos.
y 5.39 ppm, respectivamente. Se reporta un valor débilmente
anómalo en la muestra GR38A-17-634, con 5.80 ppm. Pb (Plomo): Los valores calculados de B y T son 14.67 ppm y
19.75 ppm, respectivamente. No presenta valores anómalos.
Be (Berilio): Los valores calculados de B y T son 1.84 ppm y
2.24 ppm, respectivamente. No presenta valores anómalos. Sb (Antimonio): El valor calculado de B es 0.6 ppm; de T, 1.81
ppm. Se reporta un valor débilmente anómalo en la muestra
Cd (Cadmio): Los valores calculados de B y T son 0.05 ppm
GR38A-17-631, con 1.98 ppm.
y 0.11 ppm, respectivamente. Reporta un valor débilmente
anómalo en la muestra GR38A-17-651, con 0.11 ppm. Se (Selenio): Los valores calculados de B y T es 1 ppm. Las
muestras tienen concentraciones debajo del límite de detección.
Cr (Cromo): El valor calculado de B es 9.02 ppm; de T, 24.81
ppm. No presenta valores anómalos. Sn (Estaño): El valor calculado de B es 1.38 ppm; de T, 2.09
ppm. No presenta valores anómalos.
Cu (Cobre): El valor calculado de B es 15.5 ppm; de T, 42.67
ppm. Registra 2 valores débilmente anómalos en las muestras Ti (Titanio): Los valores calculados de B y T son 0.38 % y
GR38A-17-289 y GR38A-17-290, con 72.4 ppm y 45.7 ppm, 0.65 %, respectivamente. No presenta valores anómalos.
respectivamente.
Zn (Zinc): El valor calculado de B es 63.59 ppm; de T, 84.14 ppm.
Fe (Hierro): Los valores calculados de B y T son 3.23 % y Se encuentra una muestra débilmente anómala, GR38A-17-289,
4.95 %, respectivamente. No presenta valores anómalos. con 107 ppm.
Tabla 2.24
Resultados de análisis químicos en ppm y % en peso

Código de
muestra 264 283 289 290 630 631 634 638 647 651
GR38A-17-
X 761050 756697 758832 757700 754153 757098 757220 756939 755461 755955
Background Threshold 2* Threshold 3* Threshold
Y 8402427 8383418 8424060 8425070 8390946 8385635 8385124 8388801 8398731 8398820
Z 4147 4930 3251 3319 0 4803 4844 4650 4558 4630
Lava Lava Lava Lava Lava Lava Lava Lava Lava Lava
Litología
andesítica andesítica andesítica andesítica andesítica andesítica andesítica andesítica andesítica andesítica
As
1.3 2.3 2.3 3 4.1 3.2 5.8 3.8 2.9 1.9 2.83 5.39 10.79 16.18
ppm
Litogeoquímica de la subcuenca Vilcabamba

Be
1.92 1.99 2 1.47 1.69 1.91 1.66 1.87 2.18 1.8 1.84 2.24 4.49 6.73
ppm
Cd
0.05 0.04 0.08 0.04 0.08 0.03 0.03 0.06 0.07 0.11 0.05 0.11 0.21 0.32
ppm
Cr
10 3 15 13 21 22 2 22 5 6 9.02 24.81 49.62 74.43
ppm
Cu
22.5 7.2 72.4 45.7 30.1 14.3 5.2 20 5.4 28.9 15.5 42.67 85.35 128.02
ppm
Fe
3.5 2.27 4.53 3.7 2.58 2.78 2.46 2.83 4.37 4.29 3.23 4.95 9.89 14.84
%
Mn
1220 701 865 701 589 448 637 491 764 928 705.03 1159.8 2319.61 3479.41
ppm
Ni
8.8 1.3 14.5 12.8 12.4 11.1 2 11.3 1 3.8 5.49 16.1 32.21 48.31
ppm
Pb
13.3 15.7 15.9 17.7 17.2 14.7 7.2 16.7 13.2 9.6 14.67 19.75 39.5 59.24
ppm
Sb
0.18 1.14 0.65 0.6 0.59 1.98 1.62 0.6 0.23 0.29 0.6 1.81 3.62 5.43
ppm
Se
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 3
ppm
Sn
1.5 1.4 0.9 0.9 1.2 1.4 1.9 1.4 1.9 1.7 1.38 2.09 4.18 6.26
ppm
Ti
0.54 0.29 0.42 0.37 0.26 0.29 0.36 0.28 0.56 0.64 0.38 0.65 1.3 1.95
%
Zn
66 49 107 73 60 63 52 62 73 81 63.59 84.14 168.27 252.41
ppm
Hg
0.01 0.01 0.02 0.01 0.01 0.01 0.01 0.01 0.01 0.01 0.01 0.02 0.03 0.05
55

ppm
56

Hg (Mercurio): El valor calculado de B y T es 0.006 ppm. La fuertes sobrepasan los de la CS, donde el valor máximo es 0.31
mayoría de las muestras tienen concentraciones debajo del ppm; para el Sn, los valores considerados anomalías moderadas
límite de detección. Sin embargo, presentan 4 muestras con y fuertes sobrepasan los de la CS, con un valor máximo 6.4
valores por encima del límite de detección, las cuales son ppm. Estos elementos, a nivel general, están en depleción con
GR38A-17-647 (0.006 ppm), GR38A-17-634, GR38A-17-651 respecto a la CS.
(0.007 ppm, para ambas muestras) y GR38A-17-289 (0.021
Para el Cu, Fe, Mn, Pb y Ti, los valores de T están por encima
ppm).
de la CS (14.3 ppm, 3.09 %, 527 ppm, 17 ppm y 0.31 %,
Discusión - Tobas de cristales y tobas de ceniza respectivamente). Para el Cu, Fe, Mn y Ti, los valores máximos
(83.8 ppm, 6.81 ppm, 1290 ppm y 0.69 ppm, respectivamente)
Las concentraciones encontradas se compararon con la
están en las brechas volcánicas. El Pb tiene como valor
corteza superior (CS) según Wedepohl (1995) (tabla 2.25), y se
máximo 45.6 ppm en las tobas. Estos elementos se consideran
analizaron de acuerdo a la clasificación de elementos esenciales
ligeramente enriquecidos con respecto a la CS.
y no esenciales propuesta por Crounse et al. (1983).
Para el Se y Hg, la mayoría de las muestras presenta
Los valores de B y T del As, Sb y Zn sobrepasan a los valores de
concentraciones debajo del límite de detección. Sin embargo,
la CS (2 ppm, 0.31 ppm, 52 ppm, respectivamente). Para el As y
el Se registra valores 2 y 8 ppm en las tobas. En el caso del
Sb, los valores máximos (26.3 ppm y 4.23 ppm, respectivamente)
Hg, tiene concentraciones que sobrepasa el límite de detección
superan en 13 veces el valor de la CS en las tobas. Para el Zn,
0.072 ppm. En general, estos elementos están en depleción
el valor máximo (135 ppm) se encuentra en la brecha volcánica.
con respecto al CS.
Estos elementos están enriquecidos con respecto a la CS.
Por otra parte, los elementos considerados esenciales, como
Los valores de B y T del Be, Cd, Cr, Ni y Sn están por debajo
el As, Cr, Cu, Fe, Mn, Se y Zn, solo el As, Cu y Zn, están por
de la CS (3.1 ppm, 0.10 ppm, 35 ppm, 18.6 ppm y 2.5 ppm,
encima de la CS.
respectivamente). Para el Be y Ni, los valores considerados
como anomalías altas sobrepasan los de la CS (Be con 15.7 Para el caso de los elementos no esenciales, Be, Cd, Hg,
ppm y Ni con 49.9 ppm); para el Cr, los valores considerados Ni, Pb, Sb, Sn y Ti, solo el Sb presenta concentraciones que
como anomalías moderadas sobrepasan los de la CS (Cr: 66 superan la CS.
ppm); para el Cd, los valores considerados anomalías débiles y

Tabla 2.25
Resumen de valores de fondo y umbrales, anomalías y corteza superior

Valores de anomalías
Elemento B T Moderado CS
Bajo (T-2T<) Alto (3T<)
(2T-3T<)
As (ppm) 2.3 7.89 8.00, 8.20, 9.40 19.1 26.3 2 ppm
Be(ppm) 1.27 2.62 3.11 13.90, 15.70 3.1 ppm
Cd(ppm) 0.04 0.09 0.14, 0.11, 0.10 0.31 0.102 ppm
Cr(ppm) 8.37 25.24 29 66 35 ppm
59.60, 68.70,
Cu(ppm) 10.6 42.12 14.3 ppm
46.30, 83.80
Fe % 2 4.44 4.62, 6.81 3.09 %
Mn(ppm) 361.15 1018.57 1060.00, 1290.00 527 ppm
15.30, 15.40,
Ni(ppm) 4.23 14.41 49.9 18.6 ppm
16.80
30.80, 39.20,
Pb(ppm) 11.47 21.3 43.50, 45.60 17 ppm
21.60
Sb(ppm) 0.68 2.01 2.21, 2.05 4.23 0.31 ppm
Se(ppm) 1 2 8 0.083 ppm
Sn(ppm) 1.16 1.85 4.7 6.4 2.5 ppm
Ti % 0.21 0.47 0.69 0.31 %
Zn(ppm) 53.19 122.09 131.00, 135.00 52 ppm
Hg(ppm) 0.006 0.01 0.011 0.022 0.036, 0.072 0.056 ppm
Nota: B: Background, T: Threshold, CS: corteza superior
Litogeoquímica de la subcuenca Vilcabamba 57

Discusión - Lavas andesíticas Para el Cd y Pb, los valores de T (10 ppm y 17 ppm,
respectivamente) están por encima de la CS. Los valores
Las concentraciones encontradas se compararon con la
máximos reportados son 0.11 ppm y 17.7 ppm, respectivamente.
corteza superior (CS) según Wedepohl (1995) (tabla 2.26), y se
analizaron de acuerdo a la clasificación de elementos esenciales En el Se y Hg, la mayoría de las muestras presenta
y no esenciales propuesta por Crounse et al. (1983) concentraciones debajo del límite de detección; sin embargo,
el Hg tiene una muestra con 0.021 ppm que sobrepasa el límite
Los valores de B y T del As, Cu, Fe, Mn, Sb, Ti y Zn sobrepasan
de detección. En general, estos elementos están en depleción
a los valores de la CS (2 ppm, 14.30 ppm, 3.09 %, 527 ppm,
con respecto a la CS.
0.31 ppm, 0.31 % y 52 ppm, respectivamente). Para el As, Mn,
Ti y Zn, los valores máximos (5.80 ppm, 1220 ppm, 0.64 % y Por otra parte, entre los elementos considerados esenciales,
107 ppm, respectivamente) superan en 2 veces el valor de la CS como el As, Cr, Cu, Fe, Mn, Se y Zn, solo el Cr, Fe y Se se
en las lavas. Para el Cu y Sb, los valores máximos (72.4 ppm y encuentran debajo de la CS.
1.98 ppm, respectivamente) superan 5 veces el valor de la CS.
Para el caso de los elementos no esenciales, Be, Cd, Hg, Ni,
Para el Be, Cr, Ni y Sn, los valores de B y T están por debajo de Pb, Sb, Sn y Ti, solo el Sb y Ti, presentan concentraciones que
la CS (3.1 ppm, 35 ppm, 18.6 ppm y 2.5 ppm, respectivamente). superan la CS.
Para estos mismos elementos, los valores máximos reportados
son 2.18 ppm, 22 ppm, 14.5 ppm y 1.9 ppm, respectivamente.

Tabla 2.26
Información de valores máximos, mínimos y promedio de elementos
mayores y traza, con CS

Valores de anomalías
Elemento B T Moderado CS
Bajo (T-2T<) Alto (3T<)
(2T-3T<)
As (ppm) 2.83 5.39 5.8 2 ppm
Be(ppm) 1.84 2.24 3.1 ppm
Cd(ppm) 0.05 0.11 0.11 0.102 ppm
Cr(ppm) 9.02 24.81 35 ppm
Cu(ppm) 15.5 42.67 45.7, 72.40 14.3 ppm
Fe % 3.23 4.95 3.09 %
Mn(ppm) 705.03 1159.8 1220 527 ppm
Ni(ppm) 5.49 16.1 18.6 ppm
Pb(ppm) 14.67 19.75 17 ppm
Sb(ppm) 0.6 1.81 1.98 0.31 ppm
Se(ppm) 1 0 0.083 ppm
Sn(ppm) 1.38 2.09 2.5 ppm
Ti % 0.38 0.65 0.31 %
Zn(ppm) 63.59 84.14 170 52 ppm
Hg(ppm) 0.006 0.016 0.021 0.056 ppm

Nota: CS: corteza superior


58

viii. Asociación litológica: tobas de cristales, tobas de de biotita. En segundo lugar, en la litofacies 2, se identificaron
ceniza y lavas andesíticas lavas andesíticas de color gris verdoso, de textura porfirítica,
con cristales de plagioclasas, con esporádicas impregnaciones
Formación Alpabamba y Formación Aniso (Mioceno) de óxido.
Aflora en el centro de la subcuenca; está constituida por dos Geoquímica de tobas de cristales y tobas de ceniza
litofacies, donde se han colectado 14 muestras (tabla 2.27).
En primer lugar, en la litofacies 1, se han identificado, por un Por la cantidad de muestras, se describirán los valores máximos,
lado, tobas de cristales de color verde a rosado, con cristales mínimos y promedio de los 15 elementos (tablas 2.28 y 2.29).
de plagioclasa, biotita, cuarzo, pómez fibrosas blancas y As (Arsénico): El valor promedio en las tobas es 6.07 ppm; en
fragmentos líticos polimícticos volcánicos, y, por otro lado, las lavas andesíticas, 9.68 ppm.
tobas ceniza con matriz de color blanco a rosado, con cristales

Tabla 2.27
Lista y ubicación de muestras colectadas

Coordenadas
N° Código Localidad Litología
Este Norte Cota
1 GR38A-17-169 790942 8396311 4441 Santiago Lava andesítica
2 GR38A-17-170 792219 8397557 4569 Santiago Lava andesítica
3 GR38A-17-172 790365 8395501 4364 Santiago Toba de cristales
4 GR38A-17-173 788408 8395686 4463 Santiago Lava andesítica
5 GR38A-17-176 788350 8395623 4478 Santiago Toba de cristales
6 GR38A-17-177 788192 8395524 4510 Santiago Toba de ceniza
7 GR38A-17-178 788084 8395549 4520 Santiago Toba de ceniza
8 GR38A-17-179 787745 8395691 4550 Santiago Toba de cristales
9 GR38A-17-181 787809 8395540 4559 Santiago Lava andesítica
10 GR38A-17-265 761008 8372351 4966 Culipampa Toba de cristales
11 GR38A-17-266 760870 8372641 5008 Culipampa Toba de cristales
12 GR38A-17-277 759368 8379984 4866 Huacullo-Totora Toba de cristales
13 GR38A-17-278 758530 8380791 4836 Huacullo-Totora Lava andesítica
14 GR38A-17-755 763107 8380372 4724 Quiñota Toba de ceniza

Be (Berilio): En las tobas, el valor promedio es 3.21 ppm; en Ni (Níquel): En las tobas, el valor promedio de este elemento
las lavas andesíticas, 2.01 ppm. es 4.21 ppm; en las lavas andesíticas, 10.66 ppm.
Cd (Cadmio): El valor promedio en las tobas es 0.07 ppm; en Pb (Plomo): El valor promedio en las tobas es 25.91 ppm; en
las lavas andesíticas, 0.06 ppm. las lavas andesíticas, 19.6 ppm.
Cr (Cromo): En las tobas, el valor promedio es 6.89 ppm; en Sb (Antimonio): En las tobas, el valor promedio de este
las lavas andesíticas, 20ppm. elemento es 0.88 ppm; en las lavas andesíticas, 1.59 ppm.
Cu (Cobre): El valor promedio en las tobas es 9.9 ppm; en las Se (Selenio): El valor promedio en las tobas y lavas andesíticas
lavas andesíticas, 36.28 ppm. es 1 ppm, debido a que la mayoría de concentraciones están
por debajo del límite de detección.
Fe (Hierro): En las tobas, el valor promedio de este elemento
es 1.9 %; en las lavas andesíticas, 3.54 %. Sn (Estaño): En las tobas, el valor promedio es 2.03 ppm; en
las lavas andesíticas, 1.52 ppm.
Mn (Manganeso): El valor promedio en las tobas es 462.56
ppm; en las lavas andesíticas, 394.6 ppm.
Tabla 2.28
Resultados de análisis químicos en ppm y % en peso (toba)

Código de
muestra 172 176 177 178 179 265 266 277 755
GR38A-17-
X 790365 788350 788192 788084 787745 761008 760870 759368 763107
Máximo Mínimo Promedio
Y 8395501 8395623 8395524 8395549 8395691 8372351 8372641 8379984 8380372
Z 4364 4478 4510 4520 4550 4966 5008 4866 4724
Toba de Toba de Toba de Toba de Toba de Toba de Toba de Toba de Toba de
Litología
cristales cristales ceniza ceniza cristales cristales cristales cristales ceniza
As
2.7 2.8 2.5 1.6 2.8 4.9 27.6 8 1.7 27.6 1.6 6.07
ppm
Be
Litogeoquímica de la subcuenca Vilcabamba

1.76 4.14 3.68 4 3.85 3.08 3.78 2.33 2.25 4.14 1.76 3.21
ppm
Cd
0.02 0.05 0.09 0.05 0.13 0.07 0.07 0.05 0.14 0.14 0.02 0.07
ppm
Cr
18 8 7 8 5 2 2 6 6 18 2 6.89
ppm
Cu
28.9 10.9 8.2 7.7 7.3 2.6 3.4 7.4 12.7 28.9 2.6 9.9
ppm
Fe
2.53 1.98 2.15 2.09 1.72 1.05 1.13 2.28 2.17 2.53 1.05 1.9
%
Mn
423 545 887 544 537 346 303 279 299 887 279 462.56
ppm
Ni
11.3 3.1 4 3.6 1.9 1.3 0.6 6.1 6 11.3 0.6 4.21
ppm
Pb
14.4 27.8 30.6 32.3 33.4 29.6 28.1 18.5 18.5 33.4 14.4 25.91
ppm
Sb
1.04 0.34 0.45 0.3 0.6 0.56 0.51 2.03 2.13 2.13 0.3 0.88
ppm
Se
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
ppm
Sn
1.4 2 3.9 2 2.4 2 1.9 1.3 1.4 3.9 1.3 2.03
ppm
Ti
0.273 0.323 0.343 0.333 0.297 0.187 0.186 0.284 0.298 0.34 0.19 0.28
%
Zn
64 81 83 76 77 51 53 86 69 86 51 71.11
ppm
Hg
0.005 0.005 0.005 0.007 0.005 0.005 0.005 0.016 0.035 0.035 0.005 0.01
ppm
59
60

Tabla 2.29
Resultados de análisis químicos en ppm y % en peso (lavas andesíticas)

Código de
muestra 169 170 173 181 278
GR38A-17-
X 790942 792219 788408 787809 758530
Máximo Mínimo Promedio
Y 8396311 8397557 8395686 8395540 8380791
Z 4441 4569 4463 4559 4836
Lava Lava Lava Lava Lava
Litología
andesítica andesítica andesítica andesítica andesítica
As
5.8 5.8 29.3 3.4 4.1 29.3 3.4 9.68
ppm
Be
1.74 1.69 1.19 3.53 1.9 3.53 1.19 2.01
ppm
Cd
0.07 0.04 0.02 0.04 0.14 0.14 0.04 0.06
ppm
Cr
21 16 17 5 41 41 5 20
ppm
Cu
36.6 60.6 37.8 6.9 39.5 60.6 6.9 36.28
ppm
Fe
3.77 3.47 4.45 1.68 4.33 4.45 1.68 3.54
%
Mn
512 210 133 412 706 706 133 394.6
ppm
Ni
12.8 12.2 4.8 2 21.5 21.5 2 10.66
ppm
Pb
16 11.2 17.5 39 14.3 17.5 11.2 19.6
ppm
Sb
0.5 0.62 0.78 0.59 5.45 5.45 0.5 1.59
ppm
Se
1 1 1 1 1 1 1 1
ppm
Sn
1.3 1.2 1.3 2.5 1.3 2.5 1.2 1.52
ppm
Ti
0.354 0.363 0.397 0.29 0.555 0.555 0.29 0.39
%
Zn
71 61 71 86 84 86 61 74.6
ppm
Hg
0.005 0.005 0.038 0.005 0.007 0.038 0.005 0.01
ppm

Ti (Titanio): El valor promedio en las tobas es 0.28 %; en las El As, Be, Pb, Sb y Zn presentan valores promedios que
lavas andesíticas, 0.39 %. sobrepasan los de la CS (2 ppm, 3.1 ppm, 17 ppm, 0.31 ppm y
52 ppm, respectivamente). El valor máximo del As en las tobas
Zn (Zinc): En las tobas, el valor promedio de este elemento es
es 27.6 ppm, 13 veces mayor al de la CS; los valores máximos
71.11 ppm; en las lavas andesíticas, 74.6 ppm.
del Be, Pb y Zn, 4.14 ppm, 33.4 ppm y 86 ppm, respectivamente;
Hg (Mercurio): El valor promedio en las tobas y lavas andesíticas el valor máximo del Sb, 2.13 ppm, 6 veces mayor a la CS.
es 0.01 ppm, debido a que la mayoría de concentraciones están
En el caso del Cd, Cu, Mn, Sn y Ti, los valores promedio son
por debajo del límite de detección.
inferiores al valor de la CS (0.102 ppm, 14.3 ppm, 527 ppm, 2.5
Discusión – Tobas de cristales y tobas de ceniza ppm y 0.31 %, respectivamente); sin embargo, presentan valores
que están por encima de la CS, donde las concentraciones
Los resultados en las tobas se compararon con la corteza máximas de estos elementos son 0.14 ppm, 28.9 ppm, 887
superior (CS) según Wedepohl (1995) (tabla 2.30), y se ppm, 3.9 ppm y 0.34 %, respectivamente.
analizaron de acuerdo a la clasificación de elementos esenciales
y no esenciales propuesta por Crounse et al. (1983). En el As, todos los valores reportados superan los de la CS (2
ppm y 0.08 ppm, respectivamente). Para el As, la concentración
El Cr, Fe y Ni presentan valores por debajo de la CS (35 ppm, máxima es 27.6 ppm, 37 veces superior a la CS.
3.09 % y 18.6 ppm, respectivamente); los valores máximos
son 18 ppm, 2.53 % y 11.3 ppm, respectivamente. Se podrían Para el Se, los valores reportados están debajo del límite de
considerar estos elementos enriquecidos con respecto a la CS. detección.
Litogeoquímica de la subcuenca Vilcabamba 61

Tabla 2.30
Resultados de análisis químicos en ppm y % en peso (lavas andesíticas)

Elemento Máximo Mínimo Promedio CS


As (ppm) 27.6 1.6 6.07 2 ppm
Be(ppm) 4.14 1.76 3.21 3.1 ppm
Cd(ppm) 0.14 0.02 0.07 0.102 ppm
Cr(ppm) 18 2 6.89 35 ppm
Cu(ppm) 28.9 2.6 9.9 14.3 ppm
Fe % 2.53 1.05 1.9 3.09 %
Mn(ppm) 887 279 462.56 527 ppm
Ni(ppm) 11.3 0.6 4.21 18.6 ppm
Pb(ppm) 33.4 14.4 25.91 17 ppm
Sb(ppm) 2.13 0.3 0.88 0.31 ppm
Se(ppm) 1 1 1 0.083 ppm
Sn(ppm) 3.9 1.3 2.03 2.5 ppm
Ti % 0.34 0.19 0.28 0.31 %
Zn(ppm) 86 51 71.11 52 ppm
Hg(ppm) 0.035 0.005 0.01 0.056 ppm
Nota: CS: corteza superior

Por otra parte, en el caso de los elementos esenciales, como el Discusión – Lavas andesíticas
As, Cr, Cu, Fe, Mn, Se y Zn, solo el As, Fe y Zn se encuentran
Las concentraciones encontradas en las lavas andesíticas se
por encima de la CS.
compararon con la corteza superior (CS) según Wedepohl (1995)
Para el caso de los elementos no esenciales, Be, Cd, Hg, Ni, (tabla 2.31), y se analizaron de acuerdo a la clasificación de
Pb, Sb, Sn y Ti, solo el Be, Pb y Sb presentan concentraciones elementos esenciales y no esenciales propuesta por Crounse
que superan la CS. et al. (1983).

Tabla 2.31
Información de valores máximos, mínimos y promedio de elementos
mayores y traza, con CS (lava andesítica)

Elemento Máximo Mínimo Promedio CS


As (ppm) 29.3 3.4 9.68 2 ppm
Be(ppm) 3.53 1.19 2.01 3.1 ppm
Cd(ppm) 0.14 0.02 0.06 0.102 ppm
Cr(ppm) 41 5 20 35 ppm
Cu(ppm) 60.6 6.9 36.28 14.3 ppm
Fe % 4.45 1.68 3.54 3.09 %
Mn(ppm) 706 133 394.6 527 ppm
Ni(ppm) 21.5 2 10.66 18.6 ppm
Pb(ppm) 39 11.2 19.6 17 ppm
Sb(ppm) 5.45 0.5 1.59 0.31 ppm
Se(ppm) 1 1 1 0.083 ppm
Sn(ppm) 2.5 1.2 1.52 2.5 ppm
Ti % 0.56 0.29 0.39 0.31 %
Zn(ppm) 86 61 74.6 52 ppm
Hg(ppm) 0.04 0.01 0.01 0.056 ppm
Nota: CS: corteza superior
62

El Sn presenta valores por debajo de la CS (2.5 ppm), con un Geoquímica de tobas de cenizas y tobas de cristales
valor máximo de 2.5 ppm.
Se describirán los 15 elementos de las tobas, en los que se
El Cu, Fe, Pb y Ti presentan valores promedio que sobrepasan los detallarán los valores de Background (B) y Threshold (T)
de la CS (14.3 ppm, 3.09 %, 17 ppm y 0.31 %, respectivamente). anómalos encontrados en esta unidad (tabla 2.33).
El valor máximo de Cu en las lavas andesíticas es 60.6 ppm, 4
As (Arsénico): Los valores calculados de B y T son 4.26 ppm
veces el valor de la CS. Para el Fe, Pb y Ti, los valores máximos
y 9.64 ppm, respectivamente. Se reporta un valor débilmente
son 4.45 %, 39 ppm y 0.56 %, respectivamente.
anómalo en la muestra GR38A-17-665 (11.6 ppm).
Para el Be, Cd, Cr, Mn y Ni, los valores promedio son inferiores
Be (Berilio): Los valores calculados de B y T son 2.77 ppm y
al valor de la CS (3.1 ppm, 0.102 ppm, 35 ppm, 527 ppm y 18.6
4.58 ppm, respectivamente. No presenta valores dentro de los
ppm, respectivamente), pero presentan valores que están por
rangos anómalos.
encima de la CS. Las concentraciones máximas son 3.53 ppm,
0.14 ppm, 41 ppm, 706 ppm y 21.5 ppm, respectivamente. Cd (Cadmio): Los valores calculados de B y T son 0.04 ppm
y 0.08 ppm, respectivamente. Presenta 2 valores débilmente
Para el As, Sb y Zn, todos los valores reportados superan a
anómalos en las muestras GR38A-17-671 y GR38A-17-674, con
la CS (2 ppm, 0.31 ppm y 52 ppm, respectivamente). Para el
0.1 ppm y 0.09 ppm, respectivamente; y un valor moderadamente
As, la concentración máxima es 29.3 ppm, que llega a ser 14
anómalo en la muestra GR38A-17-943 (0.2 ppm).
veces superior a la CS; para el Sb, el valor máximo es 5.45
ppm, que corresponde a 17 veces el valor de la CS; para el Zn, Cr (Cromo): El valor calculado de B es 5.77 ppm; de T, 20.59
la concentración máxima es 86 ppm. Estos elementos están ppm. Presenta un valor débilmente anómalo en la muestra
enriquecidos con respecto a la CS. GR38A-17-668 (21 ppm).

Por otra parte, para esta asociación litológica, en los elementos Cu (Cobre): El valor calculado de B es 7.81 ppm; de T, 24.24
considerados esenciales, como el As, Cr, Cu, Fe, Mn, Se y Zn, ppm. Reporta un valor débilmente anómalo en la muestra
solo el As, Cu y Se, se encuentran por encima de la CS. GR38A-17-659, con 28 ppm.

Para el caso de los elementos no esenciales, Be, Cd, Hg, Ni, Fe (Hierro): Los valores calculados de B y T son 1.54 % y
Pb, Sb, Sn y Ti, solo el Cd, Ni y Sb presentan concentraciones 2.98 %, respectivamente. No presenta valores anómalos.
que superan la CS.
Mn (Manganeso): El valor calculado de B es 383.43 ppm; de
ix. Asociación litológica: tobas de ceniza, tobas de T, 615.21 ppm. Presenta 2 valores débilmente anómalos en las
cristales y lavas andesíticas muestras GR38A-17-668 y GR38A-17-695, con 623 ppm y 1080
ppm, respectivamente.
Grupo Barroso Inferior
Ni (Níquel): El valor calculado de B es 3.06 ppm; de T, 11.26
Aflora al centro y sur de la subcuenca; está constituido por dos ppm. Reporta una muestra con valor débilmente anómalo,
litofacies, donde se han colectado 31 muestras (tabla 2.32). GR38A-17-690 (11.3 ppm).
En primer lugar, en la litofacies 1, por un lado, se identificaron
Pb (Plomo): Los valores calculados de B y T son 21.14 ppm
tobas de ceniza, de color gris blanquecino compuestas por
y 29.63 ppm, respectivamente. Presenta 2 valores débilmente
ceniza (70 %) y cristales de biotita, y cuarzo (30 %); y, por otro
anómalos en las muestras GR38A-17-293 y GRGR38A-17-692,
lado, tobas de cristales de textura piroclástica de color gris a
de 30.1 ppm y 43.5 ppm, respectivamente.
pardo compuestas por cristales de plagioclasa, biotita y cuarzo
(65 %). En segundo lugar, en la litofacies 2, se identificaron lavas
andesíticas de color gris de textura afanítica y textura porfirítica.
Litogeoquímica de la subcuenca Vilcabamba 63

Tabla 2.32
Número de muestras, litología y ubicación

Coordenadas
N° Código Localidad Litología
Este Norte Cota
1 GR38A-17-293 754285 8428306 3630 Totora-Turpay Toba de ceniza
2 GR38A-17-612 753771 8432157 3539 Totora-san marcos Toba de ceniza
3 GR38A-17-619 757339 8431696 3613 Antes de San Antonio Toba de ceniza
4 GR38A-17-653 754093 8400267 4819 Desvío mina Anama Lava andesítica
5 GR38A-17-655 756185 8401531 4610 Hacia Kilkata-Totora Lava andesítica
6 GR38A-17-656 756495 8402007 4493 Hacia Kilkata-Totora Lava andesítica
7 GR38A-17-657 757917 8402850 4417 Hacia Kilkata-Totora Lava andesítica
8 GR38A-17-659 758398 8405298 4328 Huacullo-Totora Toba lítica*
9 GR38A-17-660 758124 8406763 4453 Huacullo-Totora Lava andesítica
10 GR38A-17-661 757950 8407479 4537 Huacullo-Totora Toba de ceniza
11 GR38A-17-663 758333 8409373 4508 Huacullo-Totora Toba de ceniza
12 GR38A-17-664 760370 8409274 4554 Huacullo-Totora Lava andesítica
13 GR38A-17-665 760411 8410622 4450 Huacullo-Totora Toba de ceniza
14 GR38A-17-666 761166 8413098 4593 Huacullo-Totora Lava andesítica
15 GR38A-17-667 761272 8413456 4602 Huacullo-Totora Lava andesítica
16 GR38A-17-668 762097 8416917 4572 Huacullo-Totora Toba de cristales
17 GR38A-17-669 762415 8417985 4430 Totora-Kilkata-Totora Toba de cristales
18 GR38A-17-670 762186 8418947 4298 Totora-Kilkata-Totora Toba de cristales
19 GR38A-17-671 762559 8419132 4162 Totora-Kilkata-Totora Toba de cristales
20 GR38A-17-672 762954 8420126 3979 Totora-Kilkata-Totora Toba de cristales
21 GR38A-17-673 763117 8420470 3915 Totora-Kilkata-Totora Toba de ceniza
22 GR38A-17-674 763868 8420928 3671 Totora-Kilkata-Totora Toba de cristales
23 GR38A-17-675 763811 8420927 3672 Totora-Kilkata-Totora Toba de ceniza
24 GR38A-17-690 768386 8417832 3903 Oropesa-Soncococha Toba de cristales
25 GR38A-17-691 768521 8414301 4161 Oropesa-Soncococha Toba de ceniza
26 GR38A-17-692 768935 8412279 4481 Oropesa-Soncococha Toba de ceniza
27 GR38A-17-693 770265 8408286 4565 Oropesa-Soncococha Toba de cristales
28 GR38A-17-694 769755 8404011 4650 Oropesa-Soncococha Toba de cristales
29 GR38A-17-695 769776 8404028 4653 Oropesa-Soncococha Toba de ceniza
30 GR38A-17-696 768265 8397094 4863 Oropesa-Soncococha Toba de ceniza
31 GR38A-17-943 744346 8435044 3642 Patapata Toba de ceniza

* De la toba lítica, se analizó la matriz de ceniza.

Sb (Antimonio): El valor calculado de B es 0.6 ppm; de T, Se (Selenio): Los valores calculados de B y T es 1pmm. La
1.19 ppm. Reporta un valor débilmente anómalo en la muestra mayoría de concentraciones están debajo del límite de detección.
GR38A-17-661, con 1.28 ppm.
Tabla 2.33
Resultados de análisis químicos en ppm y % en peso (tobas) 64

Código de
muestra 293 612 619 659 661 663 665 668 669 670 671 672 673 674
GR38A-17-
X 754285 753771 757339 758398 757950 758333 760411 762097 762415 762186 762559 762954 763117 763868
Y 8428306 8432157 8431696 8405298 8407479 8409373 8410622 8416917 8417985 8418947 8419132 8420126 8420470 8420928
Z 3630 3539 3613 4328 4537 4508 4450 4572 4430 4298 4162 3979 3915 3671
Toba de Toba de Toba de Toba Toba de Toba de Toba de Toba de Toba de Toba de Toba de Toba de Toba de Toba de
Litología
ceniza ceniza ceniza lítica ceniza ceniza ceniza cristales cristales cristales cristales cristales ceniza cristales
As
6.5 1.9 5.2 4.5 4.5 3.2 11.6 7.9 6.9 3.1 4.8 4.1 3.7 2.7
ppm
Be
3.53 3.58 4.36 2.62 2.5 2.61 2.37 1.84 1.8 1.86 1.9 1.81 4.13 3.15
ppm
Cd
0.06 0.06 0.06 0.07 0.02 0.04 0.02 0.05 0.02 0.05 0.1 0.04 0.06 0.09
ppm
Cr
4 4 5 18 15 5 2 21 16 19 20 19 3 3
ppm
Cu
6.7 10.6 11 28 22.5 7 2.3 19.9 16.8 18.8 21.3 19.3 4.9 2.6
ppm
Fe
1.38 1.3 1.35 2.75 2.41 1.03 0.73 2.73 2.36 2.54 2.6 2.58 1.42 1.38
%
Mn
366 286 536 437 282 225 229 623 416 446 501 434 422 599
ppm
Ni
2.5 2.7 3.6 10.6 8.9 2.5 1 10.6 9.3 10.4 9.9 9.6 1.8 1.1
ppm
Pb
30.1 27.4 24.4 24 25.7 15.6 20.6 15.5 14.7 15.6 15.9 14.3 24.5 22.8
ppm
Sb
0.75 0.69 0.75 1.12 1.28 0.46 0.32 1.13 0.92 0.72 1.02 0.51 0.56 0.3
ppm
Se
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
ppm
Sn
1.2 1.4 2.3 2 2.5 2 1.6 1.5 1.5 1.3 1.4 1.5 2.7 1.9
ppm
Ti
0.21 0.24 0.18 0.33 0.31 0.15 0.09 0.31 0.27 0.29 0.28 0.28 0.22 0.21
%
Zn
53 52 50 65 55 40 34 62 57 60 62 60 54 59
ppm
Hg
0.005 0.005 0.014 0.008 0.005 0.007 0.008 0.005 0.005 0.005 0.005 0.007 0.02 0.005
ppm
Tabla 2.33
Resultados de análisis químicos en ppm y % en peso (tobas) Continuación

Código de
muestra 675 690 691 692 693 694 695 696 943
GR38A-17-
X 763811 768386 768521 768935 770265 769755 769776 768265 744346
Background Threshold 2*Threshold 3*Threshold
Y 8420927 8417832 8414301 8412279 8408286 8404011 8404028 8397094 8435044
Z 3672 3903 4161 4481 4565 4650 4653 4863 3642
Toba de Toba de Toba de Toba de Toba de Toba de Toba de Toba de Toba de
Litología
ceniza cristales ceniza ceniza cristales cristales ceniza ceniza ceniza
As
1.6 3.5 2 2.8 8.6 8.1 9.3 3.3 2.8 4.26 9.64 19.27 28.91
ppm
Be
Litogeoquímica de la subcuenca Vilcabamba

2.78 2.13 2.26 4.13 2.87 2.9 2.8 4.45 4.42 2.77 4.58 9.17 13.75
ppm
Cd
0.06 0.04 0.03 0.06 0.02 0.02 0.08 0.06 0.2 0.04 0.08 0.17 0.25
ppm
Cr
2 18 5 3 2 4 2 4 2 5.77 20.59 41.18 61.78
ppm
Cu
5.2 21.2 4.7 7.1 1.3 1.3 4 14.5 3.6 7.81 24.24 48.48 72.72
ppm
Fe
1.79 2.65 1.61 1.48 0.64 0.69 0.98 1.56 1.06 1.54 2.98 5.96 8.94
%
Mn
578 322 283 382 443 326 1080 312 338 383.43 615.21 1230.41 1845.62
ppm
Ni
1.7 11.3 2 2.7 0.5 0.9 1 1.8 1.6 3.06 11.26 22.51 33.77
ppm
Pb
20.3 15 20.7 43.5 19.3 18.5 20.5 27.9 21.2 20.14 29.63 59.26 88.89
ppm
Sb
0.49 0.44 0.25 0.46 0.84 0.81 0.83 0.3 0.37 0.6 1.19 2.39 3.58
ppm
Se
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 3
ppm
Sn
1.9 1.3 1.2 2.4 1.5 1.6 1.6 2.3 1.1 1.67 2.59 5.18 7.77
ppm
Ti
0.28 0.29 0.24 0.25 0.07 0.07 0.08 0.29 0.18 0.2 0.36 0.73 1.09
%
Zn
61 59 57 76 16 18 21 47 50 54.89 72.96 145.92 218.88
ppm
Hg
0.01 0.006 0.007 0.006 0.007 0.007 0.009 0.007 0.006 0.006 0.009 0.018 0.028
ppm
65
Tabla 2.34
Resultados de análisis químicos en ppm y % en peso (lava andesítica) 66
Código de
muestra 653 655 656 657 660 664 666 667
GR38A-17-
X 754093 756185 756495 757917 758124 760370 761166 761272 Máximo Mínimo Promedio
Y 8400267 8401531 8402007 8402850 8406763 8409274 8413098 8413456
Z 4819 4610 4493 4417 4453 4554 4593 4602
Litología Lava andesítica Lava andesítica Lava andesítica Lava andesítica Lava andesítica Lava andesítica Lava andesítica Lava andesítica
As
1.5 1.4 0.2 0.3 1.7 4.7 14.3 11.7 14.3 0.2 4.48
ppm
Be
2.1 1.61 1.34 1.48 1.69 1.52 2 2.47 2.47 1.34 1.78
ppm
Cd
0.04 0.02 0.02 0.03 0.02 0.11 0.02 0.06 0.11 0.02 0.04
ppm
Cr
7 13 2 2 3 276 1 3 276 1 38.38
ppm
Cu
3.8 5 1.1 2 3.2 52.4 1.5 2.2 52.4 1.1 8.9
ppm
Fe
2.16 2.09 2.15 2.16 2.96 7.07 1.24 0.94 7.07 0.94 2.6
%
Mn
171 197 437 492 322 1140 141 177 1140 141 384.63
ppm
Ni
1.3 1.7 0.6 0.9 0.7 145 0.4 0.9 145 0.4 18.94
ppm
Pb
12.2 8.5 13.4 14 10.3 5.1 14 20.5 20.5 5.1 12.25
ppm
Sb
0.44 0.2 0.16 0.2 0.17 0.11 0.69 0.51 0.69 0.11 0.31
ppm
Se
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
ppm
Sn
1.4 0.6 1.1 1.5 1 1.6 0.9 2.1 2.1 0.6 1.28
ppm
Ti
0.25 0.24 0.26 0.26 0.41 1.06 0.21 0.38 1.06 0.21 0.38
%
Zn
41 35 50 44 52 102 33 19 102 19 47
ppm
Hg
0.005 0.005 0.005 0.007 0.005 0.005 0.009 0.027 0.03 0.01 0.01
ppm
Litogeoquímica de la subcuenca Vilcabamba 67

Sn (Estaño): El valor calculado de B es 1.67 ppm; de T, 2.59 Discusión - Tobas de ceniza y tobas de cristales
ppm. Presenta un valor débilmente anómalo, GR38A-17-673
Las concentraciones encontradas se compararon con la
(2.7 ppm).
corteza superior (CS) según Wedepohl (1995) (tabla 2.35), y se
Ti (Titanio): Los valores calculados de B y T son 0.2 % y 0.36 %, analizaron de acuerdo a la clasificación de elementos esenciales
respectivamente. Este elemento no presenta valores anómalos y no esenciales propuesta por Crounse et al. (1983).
en esta unidad.
Los valores de B y T del As, Pb, Sb y Zn sobrepasan los valores
Zn (Zinc): El valor calculado de B es 54.89 ppm; para el T, 72.96 de la CS (2 ppm, 17ppm, 0.31 ppm, 52 ppm, respectivamente).
ppm. En esta unidad, se encuentra una muestra débilmente Para el As, Pb, Sb y Zn, el valor máximo es 11.6 ppm, 43.5 ppm,
anómala, GR38A-17-692 (76 ppm). 1.28 ppm y 81.83 ppm, respectivamente; estos valores fueron
considerados como anomalías débiles.
Hg (Mercurio): El valor calculado de B es 0.0062 ppm; para
el T, 0.0091 ppm. En esta unidad, se encuentran 2 muestras Para el Cd, Cr, Fe, Ni y Hg, los valores de B y T están por
débilmente anómalas GR38A-17-619 y GR38A-17-675, con debajo de la CS (0.102 ppm, 35 ppm, 3.09 %, 18.6 ppm y 0.056
valores de 0.014 ppm y 0.010 ppm, respectivamente; una ppm, respectivamente). Para el Cd, los valores considerados
muestra moderadamente anómala, GR38A-17-673, de 0.02 ppm como anomalías moderadas (0.2 ppm) sobrepasan el valor de
la CS. Para el Cr y Fe, no se reportan valores que sobrepasen
Geoquímica de lavas andesíticas
a la CS. Para estos elementos, los valores máximos son los
Se describirán los 15 elementos de las lavas andesíticas en los siguientes: Cr con 21 ppm y Fe con 2.75 %. Para el Ni y Hg,
que se determinarán los valores promedios (tabla 2.34). el valor máximo es 11.3 ppm y 0.020 ppm, respectivamente;
estos valores son considerados como anomalías débiles
El valor promedio de As (Arsénico) es 4.48 ppm; de Be (Berilio),
y moderadas, respectivamente, pero ni uno de los valores
1.78 ppm; de Cd (Cadmio), 0.04 ppm; de Cr (Cromo), 38.38
reportados sobrepasa los valores de la CS.
ppm; de Cu (Cobre), 8.9 ppm; de Fe (Hierro), 2.6 %; de Mn
(Manganeso), 384.63 ppm; de Ni (Níquel), 18.94 ppm; de Para el Be, Cu, Mn, Sn y Ti, los valores de T están por debajo
Pb (Plomo), 12.25 ppm; de Sb (Antimonio), 0.31 ppm; de Sn de la CS (3.1 ppm, 14.3 ppm, 527 ppm, 2.5 ppm y 0.31 %,
(Estaño), 1.28 ppm; de Ti (Titanio), 0.38 %; de Zn (Zinc), 47 ppm. respectivamente). Para el Be y Ti, los valores máximos son
Los valores reportados para el Se (Selenio) y Hg (Mercurio) se 4.45 ppm y 0.34 ppm, respectivamente. Para el Cu, Mn, Sn, los
encuentran por debajo del límite de detección. El valor promedio valores máximos (28 ppm, 1080 ppm, 3.9 ppm, respectivamente)
en las tobas y lavas andesíticas es 0.01 ppm. son considerados como anomalías débiles.

Tabla 2.35
Resumen de valores de fondo y umbrales, anomalías y corteza superior, en las tobas

Valores de anomalías
Elemento B T CS
Bajo (T-2T<) Moderado (2T-3T<) Alto (3T<)
As (ppm) 4.26 9.64 11.6 2 ppm
Be (ppm) 2.77 4.58 3.1 ppm
Cd (ppm) 0.04 0.08 0.09, 0.10 0.2 0.102 ppm
Cr (ppm) 5.77 20.59 21 35 ppm
Cu (ppm) 7.81 24.24 28 14.3 ppm
Fe (%) 1.54 2.98 3.09 %
Mn (ppm) 383.43 615.21 623, 1080 527 ppm
Ni (ppm) 3.06 11.26 11.3 18.6 ppm
Pb (ppm) 21.14 29.63 30.10, 43.50 17 ppm
Sb (ppm) 0.6 1.19 1.28 0.31 ppm
Se (ppm) 1 0.083 ppm
Sn (ppm) 1.67 2.59 2.7 2.5 ppm
Ti (%) 0.2 0.36 0.31 %
Zn (ppm) 54.89 72.96 76 52 ppm
Hg (ppm) 0.006 0.009 0.014, 0.010 0.02 0.056 ppm
Nota: B: Background, T: Threshold, CS: corteza superior
68

Para el Se, todos los valores reportados se encuentran debajo son 1140 ppm y 1.06 %, respectivamente; estos valores son
del límite de detección. Este elemento, por lo tanto, está considerados como anomalías moderadas. Estos elementos
empobrecido con respecto a la CS. deben ser considerados enriquecidos con respecto al CS.
Por otra parte, para esta asociación litológica, en los elementos Para el Be, Cd, Cr, Cu, Fe, Mn, Pb, Sb, Sn, Zn y Hg, los valores
considerados esenciales, como el As, Cr, Cu, Fe, Mn, Se y Zn, de B y T se encuentran por debajo de la CS (3.1 ppm, 0.102 ppm,
solo el As y Zn, se encuentran por encima de la CS. 14.3 ppm, 3.09 %, 527 ppm, 17 ppm, 0.31 ppm, 2.5 ppm, 52
ppm y 0.056 ppm, respectivamente,). El valor máximo reportado
Para el caso de los elementos no esenciales, Be, Cd, Hg, Ni,
para el Be es 2.47 ppm; para el Cd, 0.11 ppm; para el Cu, 52.4
Pb, Sb, Sn y Ti, solo el Pb y Sb presentan concentraciones que
ppm; para el Fe, 7.07 %; para el Mn, 1140 ppm; para el Pb, 20.5
superan la CS.
ppm; para el Sb, 0.69 ppm; para el Sn, 2.1 ppm; para el Zn, 102
Discusión - Lavas andesíticas ppm; y, finalmente, para el Hg, 0.027 ppm.
Las concentraciones encontradas en las andesitas se Para el Se, todos los valores reportados se encuentran debajo
compararon con la corteza superior (CS) según Wedepohl (1995) del límite de detección. Este elemento se considera en depleción
(tabla 2.36), y se analizaron de acuerdo a la clasificación de con respecto a la CS.
elementos esenciales y no esenciales propuesta por Crounse
Por otra parte, los elementos considerados esenciales, como
et al. (1983).
el As, Cr, Cu, Fe, Mn, Se, se encuentran por debajo de la CS.
Para el As, Cr, Ni y Ti, los valores promedios están por encima
Para el caso de los elementos no esenciales, Be, Cd, Hg, Ni,
de la CS (2 ppm, 35 ppm, 0.31 ppm, 18.6 ppm y 0.31 %,
Pb, Sb, Sn y Ti, los valores reportados se encuentran por debajo
respectivamente). Los valores máximos son 14.30 ppm, 276
a los de la CS.
ppm, 39 ppm y 102 ppm, respectivamente; son considerados
como anomalías débiles. Para el Mn y Ti, los valores máximos

Tabla 2.36
Información de valores máximos, mínimos y promedio de elementos
mayores y traza de lavas

Elemento Máximo Mínimo Promedio CS


As (ppm) 14.3 0.2 4.48 2 ppm
Be(ppm) 2.47 1.34 1.78 3.1 ppm
Cd(ppm) 0.11 0.02 0.04 0.102 ppm
Cr(ppm) 276 1 38.38 35 ppm
Cu(ppm) 52.4 1.1 8.9 14.3 ppm
Fe % 7.07 0.94 2.6 3.09 %
Mn(ppm) 1140 141 384.63 527 ppm
Ni(ppm) 145 0.4 18.94 18.6 ppm
Pb(ppm) 20.5 5.1 12.25 17 ppm
Sb(ppm) 0.69 0.11 0.31 0.31 ppm
Se(ppm) 1 1 1 0.083 ppm
Sn(ppm) 2.1 0.6 1.28 2.5 ppm
Ti % 1.06 0.21 0.38 0.31 %
Zn(ppm) 102 19 47 52 ppm
Hg(ppm) 0.027 0.005 0.009 0.056 ppm
Nota: B: Background, T: Threshold, CS: corteza superior
Litogeoquímica de la subcuenca Vilcabamba 69

x. Asociación litológica: lavas andesíticas, tobas de identificado lavas andesíticas de textura porfirítica y afanítica de
cristales y tobas de ceniza color gris, con presencia de cristales de plagioclasa y anfíboles.
En segundo lugar, en la litofacies 2, se identificaron tobas de
Grupo Barroso Superior ceniza, de color gris blanquecino, de textura piroclástica, rica
Esta asociación litológica aflora al sur de la subcuenca. Está en cristales de biotita de color gris verdoso a blanquecino,
constituida por dos litofacies, donde se han colectado 18 además de tobas de cristales de plagioclasa, biotita y cuarzo
muestras (tabla 2.37). En primer lugar, en la litofacies 1, se han con fragmentos líticos polimícticos.

Tabla 2.37
Lista y ubicación de muestras colectadas

Coordenadas
N° Código Localidad Litología
Este Norte Cota
1 GR38A-17-697 766190 8394063 4851 Oropesa-Soncococha Toba de ceniza
2 GR38A-17-698 767173 8395482 4875 Oropesa-Soncococha Lava andesítica
3 GR38A-17-742 781363 8382439 4794 Santo tomas-Yurenca Toba lítica*
4 GR38A-17-743 780968 8381167 4894 Santo tomas-Yurenca Toba de cristales
5 GR38A-17-746 781699 8379650 4764 Lag.Chuchumaje Toba de ceniza
6 GR38A-17-747 779827 8381283 4720 Lag.Chuchumaje Toba de cristales
7 GR38A-17-748 779539 8379639 4890 Lag.Chuchumaje Lava andesítica
8 GR38A-17-749 778707 8379646 5017 Lag.Chuchumaje Lava andesítica
9 GR38A-17-750 778377 8378311 5096 Lag.Chuchumaje Lava andesítica
10 GR38A-17-756 764286 8380902 4800 Huacullo-Santo Tomas Toba de ceniza
11 GR38A-17-757 764550 8382089 4953 Huacullo-Santo Tomas Lava andesítica
12 GR38A-17-758 765608 8383373 5025 Huacullo-Santo Tomas Lava andesítica
13 GR38A-17-759 766522 8384356 4843 Huacullo-Santo Tomas Toba de cristales
14 GR38A-17-760 767174 8383603 5000 Huacullo-Santo Tomas Lava andesítica
15 GR38A-17-762 767166 8385936 4980 Proyecto Millo Lava andesítica
16 GR38A-17-765 769741 8384564 4884 Proyecto Millo Lava andesítica
17 GR38A-17-766 771897 8385095 5079 Proyecto Azuca Lava andesítica
18 GR38A-17-770 774261 8393297 4750 Hacienda Lava andesítica

Geoquímica de lavas andesíticas Cr (Cromo): El valor calculado de B es de 26.59 ppm; para T,


40.67 ppm. Esta unidad reporta un valor débilmente anómalo
Se describirán los 15 elementos en los que se detallarán los
en la muestra GR38A-17-762, de 50 ppm.
valores anómalos de las lavas andesíticas encontrados en esta
unidad (tabla 2.38). Cu (Cobre): El valor calculado de B es 26.29 ppm; para el T,
55.01 ppm. En esta formación, se reportan 2 valores débilmente
As (Arsénico): Los valores calculados de B y T son 1.19 ppm y
anómalos en las muestras GR38A-17-748 y GR38A-17-749, con
2.83 ppm, respectivamente. Este elemento no presenta valores
58.1 ppm y 63.4 ppm, respectivamente.
anómalos.
Fe (Hierro): Los valores calculados de B y T son 3.95 % y 4.64
Be (Berilio): Los valores calculados de B y T son 2.50 ppm y 3.21
%, respectivamente. En esta unidad, se encuentra un valor
ppm, respectivamente. Esta unidad reporta un valor débilmente
débilmente anómalo en la muestra GR38A-17-762, de 4.89 %.
anómalo en la muestra GR38A-17-757, de 3.67 ppm.
Cd (Cadmio): Los valores calculados de B y T son 0.07 ppm y
0.12 ppm, respectivamente. Este elemento no presenta valores
anómalos.
Tabla 2.38
Resultados de análisis químicos en ppm y % en peso (lavas andesíticas) 70

Código de
muestra 698 748 749 750 757 758 760 762 765 766 770
GR38A-17-
X 767173 779539 778707 778377 764550 765608 767174 767166 769741 771897 774261
Back- Threshold 2° Thres- 3° Thres-
Y 8395482 8379639 8379646 8378311 8382089 8383373 8383603 8385936 8384564 8385095 8393297
ground (B) (T) hold (2T) hold (3T)
Z 4875 4890 5017 5096 4953 5025 5000 4980 4884 5079 4750
Lava Lava Lava Lava Lava Lava Lava Lava Lava Lava Lava
Litología
andesítica andesítica andesítica andesítica andesítica andesítica andesítica andesítica andesítica andesítica andesítica
As
2.4 0.6 1.6 1.1 2.6 1 0.4 1.4 2 0.4 2.4 1.19 2.83 5.67 8.5
ppm
Be
2.86 2.37 2.76 2.48 3.67 2.03 2.29 2.34 2.8 3.15 2.15 2.5 3.21 6.42 9.63
ppm
Cd
0.06 0.09 0.06 0.06 0.03 0.09 0.11 0.11 0.08 0.04 0.09 0.07 0.12 0.25 0.37
ppm
Cr
40 32 31 35 20 25 23 50 25 26 17 26.59 40.67 81.34 122.02
ppm
Cu
28.9 58.1 63.4 32.5 27.1 26.9 18.9 42.1 38.1 35.3 3.7 26.29 55.01 110.02 165.04
ppm
Fe
4.46 4.06 4.1 4.14 3.21 3.85 4.25 4.89 3.68 3.91 4 3.95 4.64 9.27 13.91
%
Mn
590 539 470 431 279 745 797 775 948 527 626 581.83 965.71 1931.43 2897.14
ppm
Ni
33.4 33 29.8 31.6 15.9 21.9 20.9 41.9 21.4 18.9 22.7 25.45 41.29 82.58 123.87
ppm
Pb
16.2 28.4 14.2 13.8 21.2 17 18.6 13.6 17.1 15.7 12.4 15.79 21.08 42.16 63.24
ppm
Sb
0.29 0.22 0.38 0.33 0.59 0.86 0.51 0.26 0.47 0.38 0.19 0.34 0.6 1.2 1.8
ppm
Se
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 3
ppm
Sn
1.5 1.7 1.7 1.5 1.8 1.6 1.8 1.7 1.6 1.7 1.7 1.66 1.87 3.73 5.6
ppm
Ti
0.62 0.56 0.57 0.59 0.56 0.56 0.54 0.65 0.48 0.55 0.72 0.57 0.66 1.31 1.97
%
Zn
79 91 78 83 87 87 81 91 80 78 112 83.36 93.61 187.23 280.84
ppm
Hg
0.006 0.005 0.006 0.005 0.005 0.005 0.005 0.005 0.006 0.005 0.005 0.01 0.01 0.01 0.02
ppm
Litogeoquímica de la subcuenca Vilcabamba 71

Tabla 2.39
Lista y ubicación de muestras colectadas

Código de
muestra 697 742 743 746 747 756 759
GR38A-17-
X 766190 781363 780968 781699 779827 764286 766522
Máximo Mínimo Promedio
Y 8394063 8382439 8381167 8379650 8381283 8380902 8384356
Z 4851 4794 4894 4764 4720 4800 4843
Toba de Toba de Toba de Toba de Toba de Toba de Toba de
Litología
ceniza ceniza cristales ceniza cristales ceniza cristales
As
5.9 9.8 4.1 3.6 2.1 3 1.5 9.8 1.5 4.29
ppm
Be
1.87 2.49 2.12 1.88 2.21 3.43 4.43 4.43 1.87 2.63
ppm
Cd
0.02 0.07 0.09 0.02 0.03 0.02 0.02 0.09 0.02 0.04
ppm
Cr
12 4 4 5 4 1 5 12 1 5
ppm
Cu
0.9 2.5 7.5 3.8 6 1.3 5.9 7.5 0.9 3.99
ppm
Fe
0.3 1.08 2.97 1.1 2.75 1.81 1.51 2.97 0.3 1.65
%
Mn
19 283 426 94 277 128 303 426 19 218.57
ppm
Ni
0.4 0.9 1.8 1.9 2.1 0.7 3.1 3.1 0.4 1.56
ppm
Pb
41.5 24.8 13.9 18.9 12.2 20.6 20.6 41.5 12.2 21.79
ppm
Sb
3.06 0.94 0.16 0.81 0.47 0.78 0.29 3.06 0.16 0.93
ppm
Se
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
ppm
Sn
2 1.6 1.8 1.5 1.2 2.6 1.7 2.6 1.2 1.77
ppm
Ti
0.23 0.14 0.42 0.11 0.36 0.26 0.22 0.42 0.11 0.25
%
Zn
2 41 58 18 50 45 46 58 2 37.14
ppm
Hg
0.02 0.01 0.01 0.01 0.01 0.01 0.01 0.02 0.01 0.008
ppm
72

Mn (Manganeso): El valor calculado de B es 581.83 ppm; de Discusión - Lavas andesíticas


T, 965.71 ppm. Este elemento no presenta valores anómalos.
Las concentraciones encontradas en las lavas andesíticas se
Ni (Níquel): El valor calculado de B es 25.45 ppm; de T, 41.29 compararon con la corteza superior (CS) según Wedepohl (1995)
ppm. En esta unidad, se reporta un valor débilmente anómalo (tabla 2.40), y se analizaron de acuerdo a la clasificación de
en la muestra GR38A-17-762, de 41.9 ppm. elementos esenciales y no esenciales propuesta por Crounse
et al. (1983).
Pb (Plomo): Los valores calculados de B y T son 15.79 ppm y
21.08 ppm, respectivamente. En esta unidad, se presentan 2 Los valores promedios de andesitas de los 15 elementos son los
valores débilmente anómalos en las muestras GR38A-17-748 siguientes: As = 1.45 ppm, Be = 2.63 ppm, Cd = 0.07 ppm, Cr =
y GR38A-17-757, con 28.4 ppm y 21.2 ppm, respectivamente. 29.45 ppm, Cu = 34.09 ppm, Fe = 4.05 %, Mn = 611.55 ppm, Ni
= 26.49 ppm, Pb = 17.11 ppm, Sb = 0.41 ppm, Se = 1.00 ppm,
Sb (Antimonio): El valor calculado de B es 0.34 ppm; de T, 0.6
Sn = 1.66 ppm, Ti = 0.58 %, Zn = 86.09 ppm y Hg = 0.005 ppm.
ppm. En esta unidad, se reporta un valor débilmente anómalo
en la muestra GR38A-17-758, de 0.86 ppm. Los valores de B y T del Cu, Fe, Mn, Ni, Ti y Zn sobrepasan
los valores de la CS (14.3 ppm, 3.09 %, 527 ppm, 18.6
Se (Selenio): Los valores calculados de B y T son 1 ppm. Las
ppm, 0.31 % y 52 ppm, respectivamente). Para el Cu, Fe,
concentraciones están debajo del límite de detección.
Ni, Ti y Zn, los valores máximos reportados (Cu: 63.4 ppm,
Sn (Estaño): El valor calculado del B es de 1.66 ppm; para el Fe: 4.89 %, Ni: 41.9 ppm, Ti: 0.72 % y Zn: 112 ppm,
T, 1.87 ppm. Este elemento no presenta valores anómalos en respectivamente) son considerados como anomalías débiles.
esta unidad. Para el Mn, el valor máximo es 948 ppm.
Ti (Titanio): Los valores calculados de B y T son 0.57 % y Para el Sn, los valores de B y T están por debajo de la CS
0.66 %, respectivamente. Se encuentra un valor débilmente (2.5 ppm). Además, ningún valor reportado sobrepasa los valores
anómalo en la muestra GR38A-17-770, de 0.72 %. de la CS para este elemento; el valor máximo es 1.80 ppm.
Zn (Zinc): El valor calculado de B es 83.36 ppm; de T, 93.61 Para el As, Be, Cd, Cr, Pb y Sb, los valores de T están por
ppm. En esta unidad, se encuentra un valor débilmente anómalo encima de la CS (2 ppm, 3.1 ppm, 0.102 ppm, 35 ppm, 17 ppm
en la muestra GR38A-17-770, de 112 ppm. y 0.31 ppm, respectivamente). El As y Cd presentan valores
máximos de 2.60 ppm y 0.11 ppm, respectivamente. En el caso
Hg (Mercurio): El valor calculado de B es 0.005 ppm; de T,
del Be, Cr, Pb y Sb, los valores máximos (3.67 ppm, 50 ppm,
0.006 ppm. Este elemento no presenta valores anómalos en
28.4 ppm y 0.86 ppm, respectivamente) son considerados como
esta unidad.
anomalías débiles.
Geoquímica de tobas de cristales y tobas de ceniza
Para el Se y Hg, en su mayoría, los valores reportados están
Se describirán los 15 elementos de las tobas de ceniza, en los debajo del límite de detección. Sin embargo, el Hg registró el
que se determinarán los valores promedios (tabla 2.39). valor de 0.006 ppm.
El valor promedio de As (Arsénico) es 4.29 ppm; de Be (Berilio), Por otra parte, entre los elementos considerados esenciales,
2.63 ppm; de Cd (Cadmio), 0.04 ppm; de Cr (Cromo), 5 como el As, Cr, Cu, Fe, Mn, Se y Zn, solo el As, Cr y Se están
ppm; de Cu (Cobre), 3.99 ppm; de Fe (Hierro), 1.65 %; de por debajo de la CS; todos los otros elementos se encuentran
Mn (Manganeso), 218.57 ppm; de Ni (Níquel), 1.56 ppm; de por encima.
Pb (Plomo), 21.79 ppm; de Sb (Antimonio), 0.93 ppm; de Sn
Para el caso de los elementos no esenciales, Be, Cd, Hg, Ni,
(Estaño), 1.77 ppm; de Ti (Titanio), 0.25 %; y, finalmente, de Zn
Pb, Sb, Sn y Ti, solo el Ni, Sb y Ti tienen concentraciones que
(Zinc), 37.14 ppm. Los valores reportados para el Se (Selenio) y
superan la CS.
Hg (Mercurio), se encuentran por debajo del límite de detección.
Litogeoquímica de la subcuenca Vilcabamba 73

Tabla 2.40
Resumen de valores de fondo y umbrales, anomalías y corteza superior (lava andesítica)

Valores de anomalías
Elemento B T CS
Bajo (T-2T<) Moderado (2T-3T<) Alto (3T<)
As (ppm) 1.19 2.83 2 ppm
Be(ppm) 2.5 3.21 3.67 3.1 ppm
Cd(ppm) 0.07 0.12 0.102 ppm
Cr(ppm) 26.59 40.67 50 35 ppm
Cu(ppm) 26.29 55.01 58.10, 63.40 14.3 ppm
Fe (%) 3.95 4.64 4.89 3.09 %
Mn(ppm) 581.83 965.71 527 ppm
Ni(ppm) 25.45 41.29 41.9 18.6 ppm
Pb(ppm) 15.79 21.08 28.40, 21.20 17 ppm
Sb(ppm) 0.34 0.6 0.86 0.31 ppm
Se(ppm) 1 1 0.083 ppm
Sn(ppm) 1.66 1.87 2.5 ppm
Ti (%) 0.57 0.66 0.72 0.31 %
Zn(ppm) 83.36 93.61 112 52 ppm
Hg(ppm) 0.005 0.006 0.056 ppm

Discusión - Tobas de cristales y tobas de ceniza El As, Pb y Sb presentan valores promedios que sobrepasan los
valores de la CS (2 ppm, 17 ppm y 0.31 ppm, respectivamente).
Las concentraciones encontradas en las tobas se compararon
El valor máximo de As es 9.8 ppm, 4 veces mayor al de la CS;
con la corteza superior (CS) según Wedepohl (1995) (tabla
para el Pb, 41.5 ppm; para el Sb, 3.06 ppm, 9 veces más que
2.41), y se analizaron de acuerdo a la clasificación de elementos
el de la CS.
esenciales y no esenciales propuesta por Crounse et al. (1983).
Para el Be, Sn, Ti y Zn, los valores promedios son inferiores
En el caso del Cd, Cr, Cu, Fe, Mn y Ni, todos los valores están
al valor de la CS (3.1 ppm, 2.5 ppm, 0.31 % y 52 ppm,
por debajo de la CS (0.102 ppm, 35 ppm, 14.3 ppm, 3.09 %,
respectivamente). Sin embargo, presentan valores que están
527 ppm y 18.6 ppm, respectivamente); las concentraciones
por encima de la CS; los valores máximos son 4.43 ppm, 2.6
máximas de estos elementos son 0.09 ppm, 12 ppm, 7.5 ppm,
ppm, 0.42 % y 58 ppm, respectivamente.
2.97 %, 426 ppm y 3.1 ppm, respectivamente.

Tabla 2.41
Información de valores máximos, mínimos y promedio de elementos
mayores y traza, con CS (tobas)
Elemento Máximo Mínimo Promedio CS
As (ppm) 9.8 1.5 4.29 2 ppm
Be(ppm) 4.43 1.87 2.63 3.1 ppm
Cd(ppm) 0.09 0.02 0.04 0.102 ppm
Cr(ppm) 12 1 5 35 ppm
Cu(ppm) 7.5 0.9 3.99 14.3 ppm
Fe % 2.97 0.3 1.65 3.09 %
Mn(ppm) 426 19 218.57 527 ppm
Ni(ppm) 3.1 0.4 1.56 18.6 ppm
Pb(ppm) 41.5 12.2 21.79 17 ppm
Sb(ppm) 3.06 0.16 0.93 0.31 ppm
Se(ppm) 1 1 1 0.083 ppm
Sn(ppm) 2.6 1.2 1.77 2.5 ppm
Ti % 0.42 0.11 0.25 0.31 %
Zn(ppm) 58 2 37.14 52 ppm
Hg(ppm) 0.02 0.01 0.008 0.056 ppm
Nota: CS: corteza superior
74

El Se y Hg, en su mayoría, presentan concentraciones debajo Unidad Coyllurqui-Unidad Cotabambas-Unidad


del límite de detección. Sin embargo, para el Hg se registró el Lambrama
valor de 0.02 ppm.
Esta asociación litológica aflora al centro y norte de la subcuenca;
Por otra parte, entre los elementos considerados esenciales, está constituida por 2 litofacies, donde se han colectado 25
como el As, Cr, Cu, Fe, Mn, Se y Zn, solo el As se encuentra muestras (tabla 2.42). En primer lugar, en la litofacies 1, se
por encima de la CS. han identificado dioritas de textura fanerítica, con fenocristales
Para el caso de los elementos no esenciales, Be, Cd, Hg, Ni, de plagioclasas y hornblenda, y monzodiorita de textura
Pb, Sb, Sn y Ti, solo el Pb y Sb presentan concentraciones que fanerítica, con cristales de plagioclasa, feldespatos potásicos y
superan la CS. ferromagnesianos; en esporádicas zonas, se observa cuarzo.
En segundo lugar, en la litofacies 2, se identificaron granodioritas
de textura fanerítica, con fenocristales de plagioclasas y
2.2 UNIDADES PLUTÓNICAS DE LA
hornblenda; tonalitas con cristales de plagioclasa y minerales
SUBCUENCA VILCABAMBA ferromagnesianos; y presenta, en algunas zonas, monzogranitos
2.2.1 Paleógeno Neógeno con cristales de plagioclasas, feldespatos potásicos y cuarzo.
Ambas litofacies presentan patinas de limonita y hematita en
xi. Asociación litológica: diorita, gabro monzodiorita y
fracturas y diseminación de piritas.
cuarzomonzonita, granodiorita, tonalita y monzogranito

Tabla 2.42
Información de valores máximos, mínimos y promedio de elementos mayores y traza, con CS (rocas plutónicas)

Coordenadas
N° Código Localidad Litología
Este Norte Cota
1 GR38A-17-479 779096 8472720 4100 Qda. Cochani Granodiorita
2 GR38A-17-481 780162 8473235 4126 Qda. Cochani Gabro
3 GR38A-17-482 782462 8474117 4150 Qda. Cochani Monzonita
4 GR38A-17-801 757218 8466248 3975 Qda. Cochani Diorita
5 GR38A-17-802 755567 8465508 4091 Pacha Diorita
6 GR38A-17-805 771785 8479822 3730 Al norte del Proyecto Anubia Gabro
7 GR38A-17-807 772207 8480229 3519 C° Pampaorcco Diorita
8 GR38A-17-810 773604 8480140 3256 C° Pampaorcco Diorita
9 GR38A-17-813 770813 8473184 2567 Al oeste de Cahllhuapuquio Tonalita
10 GR38A-17-820 771378 8484068 3346 C° Mullioc Granodiorita
11 GR38A-17-821 770767 8482290 2857 C° Mullioc Cuarzomonzonita
12 GR38A-17-823 774273 8477915 2874 Huaraccasa Tonalita
13 GR38A-17-824 774380 8475199 2766 C° Culcuncho Monzodiorita
14 GR38A-17-833 763774 8472368 2749 Trancapata Gabro
15 GR38A-17-843 777670 8465958 3424 C° Collquehuayrachina Gabro
16 GR38A-17-844 777684 8471606 3672 C° Liblicana Diorita
17 GR38A-17-845 778521 8472633 3877 C° Cantuyoc Gabro
18 GR38A-17-852 780847 8480612 4027 Ccaparic Diorita
19 GR38A-17-960 753419 8459320 4142 A la derecha de la Qda. Sorococha Monzogranito
20 GR38A-17-961 753907 8461837 4109 Al sureste de Chajopata Gabro
21 GR38A-17-962 754270 8462928 4130 C° Huacochupa Diorita
22 GR38A-17-964 766915 8465828 3769 Norte de Palpacachi Monzodiorita
23 GR38A-17-965 767015 8464557 3966 Oeste de Palpacachi Diorita
24 GR38A-17-966 765281 8465624 4223 C° Lorjo Cuarzodiorita
25 GR38A-17-969 762409 8466417 4271 Huashuamarca Cuarzomonzodiorita
Litogeoquímica de la subcuenca Vilcabamba 75

Geoquímica de rocas de composición intermedia Mn (Manganeso): El valor calculado de B es 695.45 ppm; de


T, 1481.85 ppm. Este elemento no presenta valores anómalos
Se describirán los 15 elementos en los que se detallarán los
en esta unidad.
valores anómalos encontrados en esta unidad (tabla 2.43).
Ni (Níquel): El valor calculado de B es 3.69 ppm; de T,
As (Arsénico): Los valores calculados de B y T son 0.98 ppm
13.97 ppm. En esta unidad, se reporta un valor débilmente
y 2.31 ppm, respectivamente. Esta formación reporta un valor
anómalo en la muestra GR38A-17-965, de 19.5 ppm; un
débilmente anómalo en la muestra GR38A-17-805, de 2.7 ppm.
valor moderadamente anómalo en la muestra GR38A-17-, de
Be (Berilio): Los valores calculados de B y T son 0.89 ppm y 29.8 ppm; y 2 valores fuertemente anómalos en las muestras
1.65 ppm, respectivamente. Este elemento no presenta valores GR38A-17-481 y GR38A-17-824, de 196 ppm y 42.5 ppm,
anómalos en esta unidad. respectivamente.
Cd (Cadmio): Los valores calculados de B y T son 0.03 ppm Pb (Plomo): Los valores calculados de B y T son 3.95 ppm y
y 0.09 ppm, respectivamente. Esta unidad reporta un valor 10.48 ppm, respectivamente. Presenta 2 valores débilmente
débilmente anómalo en la muestra GR38A-17-810, de 0.1 ppm. anómalos en las muestras GR38A-17-482 y GR38A-17-964,
de 17.9 ppm y 12.9 ppm, respectivamente.
Cr (Cromo): El valor calculado de B es 6.21 ppm; de T, 15.16
ppm. Reporta un valor débilmente anómalo en la muestra Sb (Antimonio): El valor calculado de B es de 0.2 ppm; para
GR38A-17-965, de 30 ppm; un valor moderadamente anómalo T, 0.46 ppm. En esta unidad, se reportan 2 valores débilmente
en la muestra GR38A-17-833, de 42ppm; y 2 valores fuertemente anómalos en las muestras GR38A-17-482 y GR38A-17-821, de
anómalos en las muestras GR38A-17-481 y GR38A-17-824, de 0.48 ppm y 0.47 ppm, respectivamente; un valor moderadamente
531 ppm y 100 ppm, respectivamente. anómalo en la muestra GR38A-17-964, de 0.99 ppm; y un
valor fuertemente anómalo en la muestra GR38A-17-481, de
Cu (Cobre): El valor calculado de B es 16 ppm; de T,
1.47 ppm.
136.7 ppm. Reporta 4 valores débilmente anómalos en las
muestras GR38A-17-810, GR38A-17-821, GR38A-17-833 y Se (Selenio): Los valores calculados de B y T es 1 ppm. Las
GR38A-17-964, de 247 ppm, 151 ppm, 167.5 ppm y 179 ppm, concentraciones están por debajo del límite de detección.
respectivamente.
Sn (Estaño): El valor calculado de B es 0.74 ppm; de T, 1.13
Fe (Hierro): Los valores calculados de B y T son 4.45 % y ppm. Este elemento no presenta valores anómalos en esta
7.89 %, respectivamente. En esta unidad, se reporta un valor unidad.
débilmente anómalo en la muestra GR38A-17-810, de 12.45 %.
Tabla 2.43
Resultados de análisis químicos en ppm y % en peso 76

Código de
muestra 481 482 801 802 805 807 810 821 824 833 843 844
GR38A-17-
X 780162 782462 757218 755567 771785 772207 773604 770767 774380 763774 777670 777684
Y 8473235 8474117 8466248 8465508 8479822 8480229 8480140 8482290 8475199 8472368 8465958 8471606
Z 4126 4150 3975 4091 3730 3519 3256 2857 2766 2749 3424 3672
Litología Gabro Monzonita Diorita Diorita Gabro Diorita Diorita Cuarzo-monzonita Monzodiorita Gabro Gabro Diorita
As
2.2 1.3 0.2 0.4 2.7 1.5 1.8 0.9 1.4 2 1.6 1.1
ppm
Be
0.5 1.57 1.4 1.12 0.6 0.91 0.24 1.3 0.94 0.75 0.56 0.66
ppm
Cd
0.03 0.09 0.02 0.02 0.02 0.02 0.1 0.02 0.02 0.07 0.02 0.04
ppm
Cr
531 5 5 6 9 2 2 15 100 42 5 13
ppm
Cu
5.1 98.8 5.9 16.2 27.3 58 247 151 7.6 167.5 10.6 27.1
ppm
Fe
7.49 4.53 3.56 3.15 3.63 7.74 12.45 2.67 4.63 7.3 6.38 4.39
%
Mn
1070 917 573 496 644 523 1410 317 891 1100 1450 1160
ppm
Ni
196 1 3 2.7 9.2 0.6 2 3.7 42.5 29.8 5.6 9.9
ppm
Pb
1.1 17.9 7.3 10.3 2.3 1.6 2 9.1 6.7 3.3 1.7 3.7
ppm
Sb
1.47 0.48 0.09 0.13 0.42 0.28 0.2 0.47 0.22 0.14 0.27 0.22
ppm
Se
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
ppm
Sn
0.7 1 0.9 0.8 0.6 0.7 0.6 0.7 1.1 0.7 0.4 0.6
ppm
Ti
0.58 0.47 0.38 0.38 0.58 1.03 1.41 0.25 0.46 0.62 0.48 0.36
%
Zn
61 79 48 83 35 24 87 26 74 80 63 100
ppm
Hg
0.01 0.31 0.01 0.01 0.01 0.005 0.005 0.01 0.009 0.01 0.01 0.01
ppm
Tabla 2.43
Resultados de análisis químicos en ppm y % en peso (Continuación)

Código de
muestra 845 852 961 962 964 965 966 969
GR38A-17-
X 778521 780847 753907 754270 766915 767015 765281 762409 Background 2° Threshold 3° Threshold
Y 8472633 8480612 8461837 8462928 8465828 8464557 8465624 8466417 Threshold (T)
(B) (2T) (3T)
Z 3877 4027 4109 4130 3769 3966 4223 4271
Cuarzo Cuarzo
Litología Gabro Diorita Gabro Diorita Monzodiorita Diorita
diorita monzodiorita
As
1.1 1.6 0.2 0.6 0.9 0.7 0.7 0.9 0.98 2.31 4.628 6.942
ppm
Litogeoquímica de la subcuenca Vilcabamba

Be
0.66 0.93 0.95 0.96 1.55 1.41 1.48 0.91 0.89 1.65 3.302 4.953
ppm
Cd
0.08 0.05 0.07 0.04 0.08 0.02 0.02 0.02 0.03 0.09 0.183 0.274
ppm
Cr
8 14 4 5 14 30 10 3 6.21 15.16 30.318 45.477
ppm
Cu
86.2 1.1 13.8 11.8 179 3.5 0.6 3.1 16 136.7 273.4 410.11
ppm
Fe
5.61 3.64 6.33 5.69 2.41 4.09 2.2 4.84 4.45 7.89 15.773 23.659
%
Mn
1280 799 1200 987 222 632 130 458 695.45 1481.85 2963.7 4445.6
ppm
Ni
4 3.7 2 1.5 10 19.5 12.9 2.1 3.69 13.97 27.946 41.919
ppm
Pb
3 5.5 4.3 4.3 12.9 7.2 2.3 4.4 3.95 10.48 20.956 31.435
ppm
Sb
0.07 0.22 0.05 0.08 0.99 0.33 0.35 0.23 0.2 0.46 0.927 1.390
ppm
Se
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 3
ppm
Sn
0.6 0.8 0.9 1 0.9 1 0.4 0.9 0.74 1.13 2.268 3.403
ppm
Ti
0.43 0.36 0.44 0.39 0.29 0.44 0.15 0.41 0.4 0.63 1.253 1.880
%
Zn
124 43 65 46 42 38 9 28 49.78 107.79 215.57 323.36
ppm
Hg
0.01 0.01 0.02 0.01 0.005 0.005 0.007 0.005 0.006 0.010 0.019 0.029
ppm
77
78

Tabla 2.44
Resultados de análisis químicos en ppm y % en peso

Código de
muestra 479 813 820 823 960
GR38A-17-
X 779096 770813 771378 774273 753419 Máximo Mínimo Promedio
Y 8472720 8473184 8484068 8477915 8459320
Z 4100 2567 3346 2874 4142
Litología Granodiorita Tonalita Granodiorita Tonalita Monzogranito
As
1.2 0.9 0.3 6.1 1.2 6.1 0.3 1.94
ppm
Be
1.05 1.16 1.07 1.26 0.82 1.26 0.82 1.07
ppm
Cd
0.02 0.02 0.02 0.02 0.09 0.09 0.02 0.03
ppm
Cr
8 54 5 25 8 54 5 20
ppm
Cu
1.3 63.5 14.8 11.8 13.4 63.5 1.3 20.96
ppm
Fe
1.84 4.63 1.43 0.85 6.05 6.05 0.85 2.96
%
Mn
260 627 347 83 1240 1240 83 511.4
ppm
Ni
0.7 21.5 1.9 2.3 3 21.5 0.7 5.88
ppm
Pb
4.4 3.1 23.8 8.1 4.8 23.8 3.1 8.84
ppm
Sb
0.29 0.16 0.62 0.21 0.11 0.62 0.11 0.28
ppm
Se
1 1 1 1 1 1 1 1
ppm
Sn
0.9 0.9 0.5 0.2 0.8 0.9 0.2 0.66
ppm
Ti
0.17 0.43 0.14 0.08 0.52 0.52 0.08 0.27
%
Zn
17 28 67 11 103 103 11 45.2
ppm
Hg
0.005 0.008 0.009 0.009 0.01 0.009 0.005 0.008
ppm

Ti (Titanio): Los valores calculados de B y T son 0.40 % y Geoquímica de rocas de composición félsico
0.63 %, respectivamente. Este elemento presenta un valor
Se describirán los 15 elementos en los que se detallarán los
débilmente anómalo en la muestra GR38A-17-807, de 1.03 ppm;
valores anómalos encontrados en esta unidad (tabla 2.44).
y un valor fuertemente anómalo en la muestra GR38A-17-810,
de 1.41 ppm. El valor promedio de As (Arsénico) es 1.94 ppm; de Be (Berilio),
1.07 ppm; de Cd (Cadmio), 0.03 ppm; de Cr (Cromo), 20
Zn (Zinc): El valor calculado de B es 49.78 ppm; de T, 107.79
ppm; de Cu (Cobre), 20.96 ppm; de Fe (Hierro), 2.96 %; de
ppm. En esta unidad, se encuentra un valor débilmente anómalo
Mn (Manganeso), 511.40 ppm; de Ni (Níquel), 5.88 ppm; de
en la muestra GR38A-17-845, de 124 ppm.
Pb (Plomo), 8.84 ppm; de Sb (Antimonio), 0.28 ppm; de Sn
Hg (Mercurio): El valor calculado de B es 0.006 ppm; de T, 0.095 (Estaño), 0.66 ppm; de Ti (Titanio), 0.27 %; de Zn (Zinc), 45.20
ppm. En esta unidad, se encuentran 2 muestras débilmente ppm; y, finalmente, de Hg (Mercurio), 0.008 ppm. Los valores
anómalas, GR38A-17-833 y GR38A-17-961, con valores de reportados para el Se (Selenio) se encuentran por debajo del
0.01ppm y 0.015ppm, respectivamente; y un valor fuertemente límite de detección.
anómalo en la muestra GR38A-17-482, de 0.313 ppm.
Litogeoquímica de la subcuenca Vilcabamba 79

Discusión - Rocas de composición intermedia ppm, 0.31 %, 52 ppm, respectivamente); por lo tanto, todos los
valores clasificados como anómalos (débil, moderado y alto) se
Las concentraciones se compararon con la corteza superior (CS)
encuentran por encima de la CS; tienen como concentraciones
según Wedepohl (1995) (tabla 2.45), y se analizaron de acuerdo
máximas 2.7 ppm, 247 ppm, 12.45 %, 1450 ppm, 1.47 ppm,
a la clasificación de elementos esenciales y no esenciales
1.41 %, 124 ppm, respectivamente. El Mn no presenta valores
propuesta por Crounse et al. (1983).
anómalos, pero algunos de sus valores normales sobrepasan
Para el Be, Cd y Sn, los valores de B y T están debajo del valor a la CS.
de la CS (3.1 ppm, 0.102 ppm, 2.5 ppm, respectivamente).
Para el Se y Hg, todos los valores reportados están debajo del
Asimismo, las concentraciones máximas son 1.57 ppm, 0.1 ppm,
límite de detección.
1.1 ppm, respectivamente, que no sobrepasan el valor de la CS.
Por otra parte, en los elementos esenciales, como el As, Cr, Cu,
Para el Cr, Ni, Pb y Hg, los valores de B y T están debajo de
Fe, Mn, Se, Zn, se observa que todos presentan valores por
los valores de la CS (35 ppm, 18.6 ppm, 17 ppm, 0.056 ppm,
encima del CS, a excepción del Cr; destaca el Cu que puede
respectivamente); solo los valores considerados anómalos
tener concentraciones hasta 17 veces los valores de la CS.
sobrepasan a la CS. En el Cr y Ni, los valores anómalos
sobrepasan a la CS, con concentraciones máximas de 531 ppm y Para el caso de los elementos no esenciales (Be, Cd, Hg, Ni,
196 ppm, respectivamente. En el Pb, las anomalías sobrepasan Pb, Sb, Sn, Ti), el Sn, Be y Cd no presentan concentraciones por
a la CS; tiene como concentración máxima 17.9 ppm. Para el encima de la CS; los demás elementos tienen concentraciones
Hg, las anomalías que sobrepasan a la CS son las consideradas que sobrepasan a la CS; destaca el Ni que tiene concentraciones
débiles y fuertes, con una concentración máxima de 0.31 ppm. que sobrepasa 10 veces los valores de la CS.
Los elementos As, Cu, Fe, Mn, Sb, Ti y Zn tienen los valores de T
por encima de la CS (2 ppm, 14.3 ppm, 3.089 %, 527 ppm, 0.31

Tabla 2.45
Resumen de valores de fondo y umbrales, anomalías y corteza superior

Valores de anomalías
Elemento B T Moderado CS
Bajo (T-2T<) Alto (T-2T<)
(2T-3T<)
As (ppm) 0.98 2.31 2.7 2 ppm
Be(ppm) 0.89 1.65 3.1 ppm
Cd(ppm) 0.03 0.09 0.1 0.102 ppm
100.00,
Cr(ppm) 6.21 15.16 30 42 35 ppm
531.00
247.00,
151.00,
Cu(ppm) 16 136.7 14.3 ppm
167.50,
179.00
Fe % 4.45 7.89 12.45 3.09 %
Mn(ppm) 695.45 1481.85 527 ppm
196.00,
Ni(ppm) 3.69 13.97 19.5 29.8 18.6 ppm
42.50
Pb(ppm) 3.95 10.48 17.90, 12.90 17 ppm
Sb(ppm) 0.2 0.46 0.48, 0.47 0.99 1.47 0.31 ppm
Se(ppm) 1 1 0.083 ppm
Sn(ppm) 0.74 1.13 2.5 ppm
Ti % 0.4 0.63 1.03 1.41 0.31 %
Zn(ppm) 49.78 107.79 124 52 ppm
Hg(ppm) 0.006 0.01 0.01, 0.015 0.313 0.056 ppm
Nota: B: Background, T: Threshold, CS: corteza superior
80

Discusión - Rocas de composición félsico El valor máximo del As es 6.10 ppm; del Cr, 54 ppm; del Fe,
6.05 %; del Mn, 1240 ppm; del Ni, 21.5 ppm; del Pb, 23.8 ppm;
Las concentraciones encontradas en las andesitas se
del Sb, 0.62 ppm; del Ti, 0.52 %; y, finalmente, del Zn, 103 ppm,
compararon con la corteza superior (CS) según Wedepohl (1995)
2 veces mayor al valor de la CS.
(tabla 2.46), y se analizaron de acuerdo a la clasificación de
elementos esenciales y no esenciales propuesta por Crounse Para el Cu, el valor promedio se encuentra por encima del valor
et al. (1983). de la CS (14.30 ppm). Sin embargo, presenta valores que están
por encima de la CS; el valor máximo es 63.5 ppm.
El Be, Cd, Sn y Hg presentan todos los valores por debajo de la
CS (3.1 ppm, 0.10 ppm, 2.5 ppm y 0.06 ppm, respectivamente); Los valores reportados para el Se están por debajo del límite
las concentraciones máximas de estos elementos son 1.26 ppm, de detección.
0.09 ppm, 0.9 ppm y 0.009 ppm, respectivamente.
Por otra parte, los elementos considerados esenciales, como el
El As, Cr, Fe, Mn, Ni, Pb, Sb, Ti y Zn presentan valores promedios As, Cr, Cu, Fe, Mn, Se y Zn, se encuentran por debajo de la CS.
inferiores a los de la CS (2 ppm, 35 ppm, 3.09 %, 527 ppm, 18.6 Para el caso de los elementos no esenciales, Be, Cd, Hg, Ni,
ppm, 17 ppm, 0.31 ppm, 0.31 % y 52 ppm, respectivamente). Pb, Sb, Sn y Ti, sus valores se encuentran por debajo de la CS.

Tabla 2.46
Información de valores máximos, mínimos y promedio de elementos mayores
y trazas de rocas de composición félsica

Elemento Máximo Mínimo Promedio CS

As (ppm) 6.1 0.3 1.94 2 ppm

Be(ppm) 1.26 0.82 1.072 3.1 ppm

Cd(ppm) 0.09 0.02 0.034 0.102 ppm

Cr(ppm) 54 5 20 35 ppm

Cu(ppm) 63.5 1.3 20.96 14.3 ppm

Fe % 6.05 0.85 2.96 3.09 %

Mn(ppm) 1240 83 511.4 527 ppm

Ni(ppm) 21.5 0.7 5.88 18.6 ppm

Pb(ppm) 23.8 3.1 8.84 17 ppm

Sb(ppm) 0.62 0.11 0.278 0.31 ppm

Se(ppm) 1 1 1 0.083 ppm

Sn(ppm) 0.9 0.2 0.66 2.5 ppm

Ti % 0.523 0.082 0.268 0.31 %

Zn(ppm) 103 11 45.2 52 ppm

Hg(ppm) 0.009 0.005 0.008 0.056 ppm

Nota: CS: corteza superior


Litogeoquímica de la subcuenca Vilcabamba 81

xii. Asociación litológica: Félsico: granodiorita y tonalita fanerítica, con cristales de plagioclasa, feldespatos potásicos
– Intermedias: diorita y monzodiorita y ferromagnesianos. Ambas litofacies presentan patinas de
limonita-hematita y diseminación de sulfuros.
Unidad Llajua - Unidad Huasani - Unidad Progreso -
Unidad Parco Geoquímica de las rocas félsicas

Esta asociación litológica aflora al centro y norte de la subcuenca; Se describirán los 15 elementos en los que se detallarán los
está constituida por 2 litofacies, donde se han colectado 33 valores anómalos encontrados en esta unidad (tabla 2.48).
muestras (tabla 2.47). En primer lugar, en la litofacies félsica, se As (Arsénico): Los valores calculados de B y T son 0.75 ppm
han identificado granodioritas de textura fanerítica, con cristales y 2.41 ppm, respectivamente. Se reporta un valor débilmente
de plagioclasas, cuarzo y feldespatos potásicos; además, anómalo en la muestra GR38A-17-620, de 2.90 ppm; 4 valores
tonalitas con cristales de plagioclasa, cuarzo y minerales moderadamente anómalos en las muestras GR38A-17-535,
ferromagnesianos. En segundo lugar, en la litofacies intermedia, GR38A-17-614, GR38A-17-902 y GR38A-17-904, de 6.40 ppm,
se identificaron dioritas de textura fanerítica, con fenocristales 5.30 ppm, 5.20 ppm y 5.70 ppm, respectivamente.
de plagioclasas y hornblenda; además, monzodiorita de textura

Tabla 2.47
Lista y ubicación de muestras colectadas

Coordenadas
N° Código Localidad Litología
Este Norte Cota
1 GR38A-17-535 741565 8443015 4169 Chuquibambilla Tonalita
2 GR38A-17-536 740969 8446263 4134 Chuquibambilla Granodiorita
3 GR38A-17-537 739158 8448182 4419 Chuquibambilla Diorita
4 GR38A-17-545 740677 8447137 4340 C° Antamarca Granodiorita
5 GR38A-17-546 734517 8429550 3922 Quebrada Torno Diorita
6 GR38A-17-547 735097 8429613 3886 Tranca Diorita
7 GR38A-17-557 738385 8431471 3925 Vaquerianapata Monzodiorita
8 GR38A-17-562 738048 8431739 4025 C° Puchungo Diorita
9 GR38A-17-575 732428 8431013 4115 Pucacorral Diorita
10 GR38A-17-576 733160 8430235 4108 C° Soqueña Diorita
11 GR38A-17-577 733998 8429917 4005 C° Soqueña Diorita
12 GR38A-17-578 737545 8432194 3847 Paltacota Monzodiorita
13 GR38A-17-602 750755 8425993 3640 Totora-Turpay-virundo-piyay Diorita
14 GR38A-17-614 757100 8432444 3650 Totora-mamara-San Antonio Granodiorita
15 GR38A-17-615 756515 8432762 3525 Totora-mamara-San Antonio Granodiorita de horblenda
16 GR38A-17-617 756373 8435613 3527 Antes de Culkuasi Granodiorita
17 GR38A-17-620 757705 8431399 3584 Hacia Mamara Granodiorita
18 GR38A-17-699 763144 8443561 3439 Curasco-progreso-Chalhuahuacho Granodiorita
19 GR38A-17-700 767364 8442264 3688 Curasco-progreso-Chalhuahuacho Granodiorita
20 GR38A-17-701 768105 8443370 3715 Curasco-progreso-Chalhuahuacho Granodiorita
21 GR38A-17-702 769612 8443729 3794 Curasco-progreso-Chalhuahuacho Tonalita
22 GR38A-17-703 770592 8443724 3773 Curasco-progreso-Chalhuahuacho Tonalita
23 GR38A-17-704 772911 8441311 4094 Curasco-progreso-Chalhuahuacho Granodiorita
24 GR38A-17-706 787826 8448028 4377 Chalhuahuacho-Quivero-Choqueca Tonalita
25 GR38A-17-901 752755 8433835 3660 Al oeste de la cc Pataypampa Granodiorita
26 GR38A-17-902 753743 8441076 3483 C° Sunej Granodiorita
27 GR38A-17-903 753741 8441087 3492 C° Sunej Granodiorita
28 GR38A-17-904 751953 8435694 3692 Qda. Mansirayoc Granodiorita
29 GR38A-17-931 756523 8449360 3933 NO de Ratcay Granodiorita
30 GR38A-17-932 758085 8448527 3850 Ratcay Granodiorita
31 GR38A-17-953 756064 8449486 3968 C° Quello Granodiorita
32 GR38A-17-954 754205 8452473 4273 A la derecha de la Qda. Hulballana Granodiorita
33 GR38A-17-957 752456 8446144 3489 Llaullinco Granodiorita
82

Be (Berilio): Los valores calculados de B y T son 1.69 Pb (Plomo): Los valores calculados de B y T son 15.45 ppm y
ppm y 2.26 ppm, respectivamente. Se reportan 3 valores 22.99 ppm, respectivamente. No presenta valores anómalos.
débilmente anómalos en las muestras GR38A-17-614,
Sb (Antimonio): El valor calculado de B es 0.17 ppm; de T,
GR38A-17-620 y GR38A-17-902, de 2.4 ppm, 3.3 ppm, y 3.83
0.7 ppm. En esta unidad, se reportan 2 valores débilmente
ppm, respectivamente.
anómalos en las muestras GR38A-17-620 y GR38A-17-902, de
Cd (Cadmio): Los valores calculados de B y T son 0.04 ppm y 0.98 ppm y 0.77 ppm, respectivamente; un valor moderadamente
0.088 ppm, respectivamente. Se reportan 2 valores débilmente anómalo en la muestra GR38A-17-904, de 1.7 ppm; y 2 valores
anómalos en las muestras GR38A-17-902 y GR38A-17-953, fuertemente anómalos en las muestras GR38A-17-614 y
con 0.09 ppm para ambas; y 2 valores fuertemente anómalos GR38A-17-903, de 2.77 ppm y 2.7 ppm, respectivamente.
en las muestras GR38A-17-535 y GR38A-17-904, con 0.50
Se (Selenio): Los valores calculados de B es 1 ppm. Este
ppm para ambas.
elemento tiene concentraciones por debajo del límite de
Cr (Cromo): El valor calculado de B es 12.09 ppm; de T, 22.68 detección.
ppm. Este elemento presenta 2 valores débilmente anómalos
Sn (Estaño): El valor calculado de B es 1 ppm; de T, 1.50 ppm.
en las muestras GR38A-17-904 y GR38A-17- 957, de 28 ppm
En esta unidad, se presentan 3 valores débilmente anómalos en
y 29 ppm, respectivamente.
las muestras GR38A-17-614, GR38A-17-620 y GR38A-17-902,
Cu (Cobre): El valor calculado de B es 5.97 ppm; de T, de 1.60 ppm, 2.30 ppm y 2.00 ppm, respectivamente; un valor
30.62 ppm. Presenta 4 valores débilmente anómalos en las moderadamente anómalo en la muestra GR38A-17-904, de
muestras GR38A-17-535, GR38A-17-614, GR38A-17-932 3.50 ppm.
y GR38A-17-954, de 59.8 ppm, 40.8 ppm, 30.7 y 40.1 ppm,
Ti (Titanio): Los valores calculados de B y T son 0.24 % y
respectivamente; un valor moderadamente anómalo en la
0.36 %, respectivamente. Este elemento no presenta valores
muestra GR38A-17-700, de 74.3 ppm; y un valor fuertemente
anómalos en esta unidad.
anómalo en la muestra GR38A-17-617, de 281 ppm.
Zn (Zinc): El valor calculado de B es 43.90 ppm; de T, 72.62
Fe (Hierro): Los valores calculados de B y T son 2.07 % y
ppm. En esta unidad, se encuentran 2 muestras débilmente
3.19 %, respectivamente. No presenta valores anómalos.
anómalas, GR38A-17-902 y GR38A-17-957, con valores de 90
Mn (Manganeso): El valor calculado de B es 394.39 ppm; ppm y 78 ppm, respectivamente; y un valor fuertemente anómalo
de T, 569.18 ppm. Este elemento, en esta unidad, presenta 2 en la muestra GR38A-17-904, de 239 ppm.
valores débilmente anómalos en las muestras GR38A-17-614
Hg (Mercurio): El valor calculado de B y T es 0.005 ppm. En
y GR38A-17-903, con 887 ppm y 836 ppm, respectivamente.
esta unidad, se encuentran 5 valores reportados en las muestras
Ni (Níquel): El valor calculado de B es 6.75 ppm; de T, 11.41 GR38A-17-535, GR38A-17-536 (0.006 ppm, para ambas
ppm. Se reportan 3 valores débilmente anómalos en las muestras), GR38A-17-700 (0.009 ppm), GR38A-17-704 (0.007
muestras GR38A-17-931, GR38A-17-932 y GR38A-17-957, ppm) y GR38A-17-902 (0.016ppm).
con 11.5 ppm, 14.18 ppm y 19 ppm, respectivamente; y un
valor moderadamente anómalo en la muestra GR38A-17-904,
de 23.3 ppm.
Tabla 2.48
Resultados de análisis químicos en ppm y % en peso (félsicos)

Código de
muestra 535 536 545 614 615 617 620 699 700 701 702 703 704 706
GR38A-17-
X 741565 740969 740677 757100 756515 756373 757705 763144 767364 768105 769612 770592 772911 787826
Y 8443015 8446263 8447137 8432444 8432762 8435613 8431399 8443561 8442264 8443370 8443729 8443724 8441311 8448028
Z 4169 4134 4340 3650 3525 3527 3584 3439 3688 3715 3794 3773 4094 4377
Grano-dio- Grano-dio- Grano-dio- Grano-dio- Grano-dio- Granodio- Granodio- Granodio- Granodio- Granodio-
Litología Tonalita Tonalita Tonalita Tonalita
rita rita rita rita rita rita rita rita rita rita
As
6.4 0.3 0.2 5.3 1.3 1.6 2.9 1.2 2.2 0.5 0.6 0.5 0.2 0.5
ppm
Be
Litogeoquímica de la subcuenca Vilcabamba

1.45 1.83 1.49 2.4 1.83 1.83 3.3 2.2 1.86 1.81 2.03 1.61 1.75 1.51
ppm
Cd
0.5 0.06 0.03 0.08 0.03 0.05 0.06 0.02 0.02 0.02 0.02 0.02 0.08 0.02
ppm
Cr
4 5 6 19 15 17 16 13 14 14 13 15 17 17
ppm
Cu
59.8 6.5 1.8 40.8 4.2 281 2.7 21.8 74.3 5.7 10.5 3.5 7 0.6
ppm
Fe
1.25 1.6 1.39 2.77 2.98 2.45 1.62 2.33 2.54 2.02 1.89 2.12 2.73 2.57
%
Mn
258 332 251 887 470 330 284 448 510 446 418 495 500 478
ppm
Ni
4.6 3.3 3 8.5 8.5 8.7 7 7.8 8.6 5.8 5.3 5.7 7.9 9.7
ppm
Pb
20.4 21.1 19 16.6 13 15.8 9.7 17.5 13.8 17.2 18.5 16.9 12.8 8.6
ppm
Sb
0.22 0.09 0.08 2.77 0.41 0.67 0.98 0.36 0.08 0.11 0.1 0.1 0.33 0.14
ppm
Se
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
ppm
Sn
0.9 0.9 0.6 1.6 1.3 1.5 2.3 0.9 1 1 0.8 0.8 1 0.8
ppm
Ti
0.15 0.19 0.16 0.29 0.3 0.27 0.27 0.25 0.27 0.21 0.2 0.22 0.28 0.29
%
Zn
43 50 26 48 34 31 21 54 46 42 38 39 45 38
ppm
Hg
0.006 0.006 0.005 0.005 0.005 0.005 0.005 0.005 0.009 0.005 0.005 0.005 0.007 0.005
ppm
83
Tabla 2.48
Resultados de análisis químicos en ppm y % en peso (félsicos) Continuación 84
Código de
muestra 901 902 903 904 931 932 953 954 957
GR38A-17-
X 752755 753743 753741 751953 756523 758085 756064 754205 752456 Back- Threshold 2° Thres- 3° Thres-
Y 8433835 8441076 8441087 8435694 8449360 8448527 8449486 8452473 8446144 ground (B) (T) hold (2T) hold (3T)
Z 3660 3483 3492 3692 3933 3850 3968 4273 3489
Grano-dio- Grano-dio- Grano-dio- Grano-dio- Grano-dio- Grano-dio- Grano-dio- Grano-dio- Grano-dio-
Litología
rita rita rita rita rita rita rita rita rita
As
2.1 5.2 1.9 5.7 1.1 2 0.8 0.2 0.2 0.75 2.41 4.827 7.240
ppm
Be
1.96 3.83 1.44 1.45 1.84 1.3 1.38 1.55 1.48 1.69 2.26 4.529 6.794
ppm
Cd
0.04 0.09 0.06 0.5 0.02 0.04 0.09 0.03 0.05 0.04 0.09 0.175 0.263
ppm
Cr
16 2 12 28 20 22 16 15 29 12.09 22.68 45.359 68.038
ppm
Cu
5.3 6.9 0.2 7.8 6.8 30.7 6.2 40.1 10.8 5.97 30.62 61.234 91.851
ppm
Fe
2.37 0.9 2.09 1.69 2.6 2.98 2.19 1.94 2.51 2.07 3.19 6.371 9.556
%
Mn
506 446 836 352 479 461 398 300 327 394.39 569.18 1138.4 1707.6
ppm
Ni
6.1 4.2 8.3 23.3 11.5 14.8 10.3 8.4 19 6.75 11.41 22.811 34.216
ppm
Pb
14.3 21.8 22.5 19 14.6 11.1 14.7 13.8 13 15.45 22.99 45.982 68.974
ppm
Sb
0.22 0.77 2.7 1.7 0.06 0.09 0.16 0.13 0.06 0.17 0.7 1.398 2.097
ppm
Se
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 3
ppm
Sn
1.3 2 1 3.5 1 0.9 1 1 1.3 1 1.5 3.004 4.506
ppm
Ti
0.28 0.11 0.2 0.26 0.31 0.33 0.26 0.24 0.35 0.24 0.36 0.711 1.066
%
Zn
51 90 34 239 70 52 67 60 78 43.9 72.62 145.24 217.86
ppm
Hg
0.005 0.016 0.005 0.005 0.005 0.005 0.005 0.005 0.005 0.005 0.005 0.01 0.015
ppm
Tabla 2.49
Resultados de análisis químicos en ppm y % en peso (intermedio)

Código de
muestra 537 546 547 557 562 575 576 577 578 602
GR38A-17-
Background Threshold 2° Thres- 3° Thres-
X 739158 734517 735097 738385 738048 732428 733160 733998 737545 750755
(B) (T) hold (2T) hold (3T)
Y 8448182 8429550 8429613 8431471 8431739 8431013 8430235 8429917 8432194 8425993
Z 4419 3922 3886 3925 4025 4115 4108 4005 3847 3640
Litología Diorita Diorita Diorita Monzonita Diorita Diorita Diorita Diorita Monzodiorita Diorita
As
1.5 4.8 4.3 2.6 0.9 0.8 2 3.1 1.4 8 2 4.88 9.77 14.65
ppm
Be
1.53 1.19 1.35 2.17 1.8 1.04 1.15 1.1 0.86 1.83 1.35 2.19 4.37 6.56
ppm
Litogeoquímica de la subcuenca Vilcabamba

Cd
0.04 3.45 0.41 0.38 0.15 0.02 0.49 0.21 0.05 0.16 0.14 0.48 0.97 1.45
ppm
Cr
3 3 3 84 16 25 4 6 5 18 6.59 23.07 46.14 69.22
ppm
Cu
1230 21.1 0.2 57.7 24.9 1.8 7.2 6.2 4.9 103.5 8.56 77.39 154.77 232.16
ppm
Fe
3.63 5.02 4.51 3.56 2.44 2.49 5.19 5.21 4.19 2.57 3.73 5.95 11.91 17.86
%
Mn
319 1120 1810 871 482 295 1420 1000 1350 808 811.64 1805.94 3611.88 5417.82
ppm
Ni
0.6 0.6 0.4 52.9 13.7 11 0.2 0.2 0.2 8.1 1.04 11.97 23.95 35.92
ppm
Pb
5.1 338 58.5 51.5 23.3 0.6 25.7 10.8 4.2 18 11.82 53.17 106.34 159.51
ppm
Sb
0.19 0.19 0.21 5.76 1 0.23 0.08 0.12 0.1 1.86 0.19 0.79 1.59 2.38
ppm
Se
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 3
ppm
Sn
0.7 1.4 1.5 1.6 0.8 2.7 0.7 1.1 0.6 2.2 1.18 2.58 5.15 7.73
ppm
Ti
0.25 0.42 0.41 0.43 0.26 0.52 0.45 0.45 0.46 0.27 0.38 0.58 1.15 1.73
%
Zn
27 919 180 148 56 16 207 64 47 62 66.34 206.09 412.18 618.27
ppm
Hg
0.005 0.005 0.007 0.027 0.005 0.005 0.005 0.005 0.008 0.005 0.005 0.008 0.015 0.023
ppm
85
86

Geoquímica de las rocas intermedias Sn (Estaño): El valor calculado de B es 1.18 ppm; de T, 2.58
ppm. En esta unidad, se presenta un valor débilmente anómalo
Se describirán los 15 elementos en los que se detallarán los
en la muestra GR38A-17-575, de 2.7 ppm.
valores anómalos encontrados en esta unidad (tabla 2.49).
Ti (Titanio): Los valores calculados de B y T son 0.38 % y
As (Arsénico): Los valores calculados de B y T son 2 ppm y 4.88
0.58 %, respectivamente. Este elemento no presenta valores
ppm, respectivamente. Se reporta un valor débilmente anómalo
anómalos en esta unidad.
en la muestra GR38A-17-602, de 8 ppm.
Zn (Zinc): El valor calculado de B es 66.34 ppm; de T, 206.1 ppm.
Be (Berilio): Los valores calculados de B y T son 1.35 ppm y
En esta formación, se reporta un valor débilmente anómalo en
2.19 ppm, respectivamente. No presenta valores anómalos.
la muestra GR38A-17-576, de 207 ppm; y un valor fuertemente
Cd (Cadmio): Los valores calculados de B y T son 0.14 ppm anómalo en la muestra GR38A-17-546, de 919 ppm.
y 0.48 ppm, respectivamente. Se reporta un valor débilmente
Hg (Mercurio): El valor calculado de B es de 0.005 ppm;
anómalo en la muestra GR38A-17-576, de 0.49 ppm; y un
para T, 0.008 ppm. En esta unidad, se reportan 2 muestras:
valor fuertemente anómalo en la muestra GR38A-17-546, de
GR38A-17-578 con el valor de 0.008 ppm y GR38A-17-557 con
3.45 ppm.
el valor de 0.027 ppm.
Cr (Cromo): El valor calculado de B es 6.59 ppm; de T, 23.07
ppm. Esta formación se reporta débilmente anómala en la Discusión - Rocas félsicas
muestra GR38A-17-575, con 25 ppm; y un valor fuertemente Las concentraciones encontradas se compararon con la
anómalo de la muestra GR38A-17-557, con 84 ppm. corteza superior (CS) según Wedepohl (1995) (tabla 2.50), y se
analizaron de acuerdo a la clasificación de elementos esenciales
Cu (Cobre): El valor calculado de B es 8.56 ppm; de T, 77.39
y no esenciales propuesta por Crounse et al. (1983).
ppm. Esta formación reporta un valor débilmente anómalo en la
muestra GR38A-17-602, de 103.5 ppm; y un valor fuertemente Para el Cr y Hg, los valores de B y T están debajo del valor
anómalo en la muestra GR38A-17-537, de 1230 ppm. de la CS (35 ppm y 0.056 ppm, respectivamente). Asimismo,
las concentraciones máximas son 29 ppm y 0.016 ppm,
Fe (Hierro): Los valores calculados de B y T son 3.73 % y
respectivamente; no sobrepasan el valor de la CS.
5.95 %, respectivamente. No presenta valores anómalos.
Para el Be, Ni y Sn, los valores de B y T están debajo de los
Mn (Manganeso): El valor calculado de B es 811.64 ppm; de
valores de la CS (3.1 ppm, 18.6 ppm, 2.5 ppm, respectivamente).
T, 1805.94 ppm. Se reporta un valor débilmente anómalo en la
Para el Be, las anomalías que sobrepasan a la CS son
muestra GR38A-17-547, de 1810 ppm.
consideradas débiles, con una concentración máxima de
Ni (Níquel): El valor calculado de B es 1.04 ppm; de T, 11.97 3.83 ppm; para el Ni, las que sobrepasan a la CS son las
ppm. Se reporta un valor débilmente anómalo en la muestra consideradas débiles y moderadas, con una concentración
GR38A-17-562, de 13.7 ppm; y un valor fuertemente anómalo máxima de 23.3 ppm; para el Pb, las que sobrepasan a la CS
en la muestra GR38A-17-557, de 52.9 ppm. son las consideradas débiles, con una concentración máxima
Pb (Plomo): Los valores calculados de B y T son 11.82 ppm de 17.9 ppm; para el Sn, las que sobrepasan a la CS son las
y 53.17 ppm, respectivamente. Presenta un valor débilmente consideradas débiles y moderadas, con una concentración
anómalo en la muestra GR38A-17-547, de 58.5 ppm; y un valor máxima de 3.5 ppm.
fuertemente anómalo en la muestra GR38A-17-546, de 338 ppm. Los elementos As, Cd, Cu, Fe, Mn, Pb, Sb, Se, Ti y Zn tienen
Sb (Antimonio): El valor calculado de B es 0.19 ppm; de T, 0.79 los valores de T por encima de la CS (2 ppm, 0.102 ppm,
ppm. Esta formación reporta un valor débilmente anómalo en 14.3 ppm, 3.089 %, 527 ppm, 17 ppm, 0.31 ppm, 0.083 ppm,
la muestra GR38A-17-562, de 1 ppm; un valor moderadamente 0.31 % y 52 ppm, respectivamente); por lo tanto, todos los
anómalo en la muestra GR38A-17-602, de 1.86 ppm; y un valores clasificados como anómalos (débil, moderado y altos)
valor fuertemente anómalo en la muestra GR38A-17-557, de se encuentran por encima de la corteza, con concentraciones
5.76 ppm. máximas de 6.4 ppm, 0.5 ppm, 281 ppm, 2.98 %, 887 ppm, 22.5
ppm, 2.77 ppm, 0.35 % y 239 ppm, respectivamente. El Cd, Fe,
Se (Selenio): Los valores calculados de B y T es 1 ppm. Las Pb y Ti no presentan valores anómalos, pero algunos de sus
concentraciones de este elemento están por debajo del límite valores normales sobrepasan la CS.
de detección.
Litogeoquímica de la subcuenca Vilcabamba 87

Por otra parte, en los elementos considerados esenciales, como Para el caso de los elementos no esenciales (Be, Cd, Hg, Ni, Pb,
el As, Cr, Cu, Fe, Mn, Se, Zn, se observa que todos tienen Sb, Sn, Ti), el Hg no tiene concentraciones por encima de la CS;
valores por encima de la CS, a excepción del Cr; destaca el Cu, los demás elementos tienen concentraciones que sobrepasan a
que puede tener concentraciones hasta 19 veces los valores la CS; destaca el Sb que tiene concentraciones que sobrepasa
de la CS. 8 veces los valores de la CS, respectivamente.

Tabla 2.50
Resumen de valores de fondo y umbrales, anomalías y corteza superior

Valores de anomalías
Elemento B T CS
Bajo (T-2T<) Moderado (2T-3T<) Alto (3T<)
6.40, 5.30, 5.20,
As (ppm) 0.75 2.41 2.9 2 ppm
5.70
Be (ppm) 1.69 2.26 2.40, 3.30, 3.83 3.1 ppm
Cd (ppm) 0.04 0.088 0.09 0.5 0.102 ppm
Cr (ppm) 12.09 22.68 28.00, 29.00 35 ppm
59.80, 40.80,
Cu (ppm) 5.97 30.62 74.3 281 14.3 ppm
30.70, 40.10
Fe% 2.07 3.19 3.09 %
Mn (ppm) 394.4 569.2 887.00, 836.00 527 ppm
11.50, 14.80,
Ni (ppm) 6.75 11.41 23.3 18.6 ppm
19.00
Pb (ppm) 15.45 22.99 17 ppm
Sb (ppm) 0.17 0.7 0.98, 0.77 1.7 2.77, 2.70 0.31 ppm
Se (ppm) 1 0.083 ppm
Sn (ppm) 1 1.5 1.60, 2.30, 2.00 3.5 2.5 ppm
Ti % 0.24 0.36 0.31 %
Zn (ppm) 43.9 72.62 90.00, 78.00 239 52 ppm
0.006, 0.009,
Hg (ppm) 0.005 0.016 0.056 ppm
0.007
Nota: B: Background, T: Threshold, CS: corteza superior

Discusión - Rocas intermedias ppm, 3.089 %, 527 ppm, 17 ppm, 0.31 ppm, 0.089 ppm, 2.5
ppm, 0.31 % y 52 ppm, respectivamente); por lo tanto, todos los
Las concentraciones encontradas se compararon con la
valores clasificados como anómalos se encuentran por encima
corteza superior (CS) según Wedepohl (1995) (tabla 2.51), y se
de la corteza. Tienen como concentraciones máximas 8 ppm,
analizaron de acuerdo a la clasificación de elementos esenciales
3.45 ppm, 1230 ppm, 5.21 %, 1810 ppm, 338 ppm, 5.76 ppm,
y no esenciales propuesta por Crounse et al. (1983).
2.7 ppm, 0.52 % y 919 ppm, respectivamente. Pero el Fe y Ti
El Be y Hg tienen valores de B y T debajo del valor de la no presentan valores anómalos; solo algunos de sus valores
CS (3.1 ppm y 0.056 ppm, respectivamente). Asimismo, normales sobrepasan a la CS.
las concentraciones máximas son 2.17 ppm y 0.027 ppm,
Por otra parte, en los elementos considerados esenciales, como
respectivamente, que no sobrepasan el valor de la CS.
el As, Cr, Cu, Fe, Mn, Se, Zn, todos tienen valores por encima
Para el Cr y Ni, los valores de B y T están debajo de los valores de la CS; destaca el Cu que puede tener concentraciones hasta
de la CS (35 ppm y 18.6 ppm, respectivamente). Sin embargo, 86 veces los valores de la CS.
los valores considerados anómalos sobrepasan a la CS. Para el
En el caso de los elementos no esenciales (Be, Cd, Hg, Ni, Pb,
Cr y Ni, las concentraciones máximas son 84 ppm y 52.9 ppm,
Sb, Sn, Ti), el Be y Hg no presentan concentraciones por encima
respectivamente.
de la CS; los demás elementos tienen concentraciones que
Los elementos As, Cd, Cu, Fe, Mn, Pb, Sb, Sn, Ti y Zn tienen sobrepasan a la CS; destaca el Cd que tiene concentraciones
los valores de T por encima de la CS (2 ppm, 0.102 ppm, 14.3 que sobrepasa 33 veces los valores de la CS, respectivamente.
88

Tabla 2.51
Resumen de valores de fondo y umbrales, anomalías y corteza superior

Valores de anomalías
Elemento B T CS
Bajo (T-2T<) Moderado (2T-3T<) Alto (3T<)
As (ppm) 2 4.88 8 2 ppm
Be (ppm) 1.35 2.19 3.1 ppm
Cd (ppm) 0.14 0.48 0.49 3.45 0.102 ppm
Cr (ppm) 6.59 23.07 25 84 35 ppm
Cu (ppm) 8.56 77.39 103.5 1230 14.3 ppm
Fe % 3.73 5.95 3.09 %
Mn (ppm) 811.6 1806 1810 527 ppm
Ni (ppm) 1.04 11.97 13.7 52.9 18.6 ppm
Pb (ppm) 11.82 53.17 58.5 338 17 ppm
Sb (ppm) 0.19 0.79 1 1.86 5.76 0.31 ppm
Se (ppm) 1 0.083 ppm
Sn (ppm) 1.18 2.58 2.7 2.5 ppm
Ti % 0.38 0.58 0.31 %
Zn (ppm) 66.34 206.1 207 919 52 ppm
Hg (ppm) 0.005 0.008 0.008 0.027 0.056 ppm
Nota: B: Background, T: Threshold, CS: corteza superior

xiii. Asociación litológica: pórfido dacita - pórfido de textura porfiritica, constituida por cristales de plagioclasa,
andesítico feldespatos potásicos y cuarzo; presenta OXsFe en las fracturas.
En la litofacies 2, se identificó pórfido andesítico de color gris,
Unidad Sañayca textura porfiritica, constituida por cristales de plagioclasa sódica
Está constituida por dos litofacies, donde se han colectado y anfíboles con matriz de textura afanítica, con diseminación
13 muestras (tabla 2.52). En la litofacies 1, se ha identificado de pirita y arsenopirita; en las fracturas, presenta hematita,
pórfido dacita de color gris blanquecino a gris amarillento, goethita y jarosita.

Tabla 2.52
Lista y ubicación de muestras colectadas

Coordenadas
N° Código Localidad Litología
Este Norte Cota
1 GR38A-17-603 750100 8426040 3641 Totora-Turpay-virundo-piyay Pórfido andesítico
2 GR38A-17-676 763265 8421124 3549 Totora-Kilkata-Totora Pórfido dacita
3 GR38A-17-677 763545 8421505 3407 Totora-Kilkata-Totora Pórfido dacita
4 GR38A-17-678 762219 8422410 3354 Totora- Turpay Pórfido dacita
5 GR38A-17-683 762840 8422388 3367 Cerca de Mamara cerca al puente Pórfido dacita
6 GR38A-17-685 765290 8420340 3377 Oropesa-Soncococha Pórfido dacita
7 GR38A-17-686 766435 8419038 3510 Oropesa-Soncococha Pórfido dacita
8 GR38A-17-687 767617 8418291 3650 Oropesa-Soncococha Pórfido dacita
9 GR38A-17-688 768018 8417987 3723 Oropesa-Soncococha Pórfido dacita
10 GR38A-17-689 768168 8417820 3756 Oropesa-Soncococha Pórfido dacita
11 GR38A-17-828 772167 8473697 2605 San Juan Pórfido andesítico
12 GR38A-17-835 769434 8473315 2543 Huarcorapata Pórfido andesítico
13 GR38A-17-849 785343 8468820 4495 C° Cacchaorcco Pórfido dacita
Litogeoquímica de la subcuenca Vilcabamba 89

Geoquímica del pórfido dacita Cr (Cromo): El valor calculado de B es 18.85 ppm; de T, 21.1
ppm. Se reporta un valor débilmente anómalo en la muestra
Se describirán los 15 elementos en los que se detallarán los
GR38A-17-678, de 29 ppm.
valores anómalos encontrados en esta unidad (tabla 2.53).
Cu (Cobre): El valor calculado de B es 19.25 ppm; de T, 21.21
As (Arsénico): Los valores calculados de B y T son 3.53 ppm y
ppm. Se reporta un valor débilmente anómalo en la muestra
6.02 ppm, respectivamente. Este elemento no presenta valores
GR38A-17-849, de 26.7 ppm.
anómalos en esta unidad.
Fe (Hierro): Los valores calculados de B y T son 2.66 % y 2.77 %,
Be (Berilio): Los valores calculados de B y T son 1.95 ppm y 2.13
respectivamente. Este elemento no presenta valores anómalos.
ppm, respectivamente. Presenta un valor débilmente anómalo
en la muestra GR38A-17-849, de 2.31 ppm. Mn (Manganeso): El valor calculado de B es de 480.34 ppm;
para T, 578.72 ppm. Este elemento no presenta valores anómalos.
Cd (Cadmio): Los valores calculados de B y T son 0.04 ppm
y 0.08 ppm, respectivamente. Se reporta un valor débilmente Ni (Níquel): El valor calculado de B es 10.46 ppm; para T, 11.48
anómalo en la muestra GR38A-17-685, de 0.09 ppm. ppm. Este elemento no presenta valores anómalos.
Tabla 2.53
Resultados de análisis químicos en ppm y % en peso 90
Código de
muestra 676 677 678 683 685 686 687 688 689 849
GR38A-17-
X 763265 763545 762219 762840 765290 766435 767617 768018 768168 785343
Background Threshold 2*Threshold 3*Threshold
Y 8421124 8421505 8422410 8422388 8420340 8419038 8418291 8417987 8417820 8468820
Z 3549 3407 3354 3367 3377 3510 3650 3723 3756 4495
Pórfido Pórfido Pórfido Pórfido Pórfido Pórfido Pórfido Pórfido Pórfido Pórfido
Litología
dacita dacita dacita dacita dacita dacita dacita dacita dacita dacita
As
3.4 2.5 3.8 4.2 5.2 6 2.4 4 3.7 2 3.53 6.02 12.05 18.07
ppm
Be
2.05 1.83 1.9 1.97 1.84 1.98 2 2.09 1.93 2.31 1.95 2.13 4.26 6.39
ppm
Cd
0.03 0.06 0.04 0.04 0.09 0.07 0.02 0.02 0.03 0.02 0.04 0.08 0.17 0.25
ppm
Cr
21 20 29 18 18 19 19 18 18 13 18.85 21.1 42.2 63.3
ppm
Cu
18.6 18.3 18.7 19.1 19.8 21.2 11.6 3.6 19.2 26.7 19.25 21.21 42.42 63.63
ppm
Fe
2.63 2.69 2.73 2.72 2.64 2.73 2.61 2.6 2.59 2.14 2.66 2.77 5.55 8.32
%
Mn
405 484 514 444 513 483 512 426 472 573 480.34 578.72 1157.44 1736.16
ppm
Ni
9.8 10.5 11 9.7 10.6 11.3 10.5 10.2 10.6 5.8 10.46 11.48 22.97 34.45
ppm
Pb
15.4 23.7 13.4 15.2 18.8 20.8 9.7 10.8 10.3 20.7 15.18 25.05 50.09 75.14
ppm
Sb
0.41 0.47 0.68 0.48 0.33 0.49 0.32 0.34 0.35 0.32 0.41 0.64 1.27 1.91
ppm
Se
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 3
ppm
Sn
1.5 1.5 1.5 1.4 1.3 1.4 1.3 1.3 1.2 0.8 1.37 1.59 3.18 4.78
ppm
Ti
0.3 0.29 0.29 0.3 0.29 0.29 0.29 0.3 0.28 0.2 0.29 0.3 0.61 0.91
%
Zn
62 73 58 56 65 64 47 45 46 46 55.43 75.15 150.31 225.46
ppm
Hg
0.01 0.01 0.01 0.01 0.01 0.01 0.01 0.01 0.01 0.01 0.01 0.01 0.02 0.03
ppm
Litogeoquímica de la subcuenca Vilcabamba 91

Pb (Plomo): Los valores calculados de B y T son 15.18 ppm de muestras colectadas, no se puede calcular el Background y
y 25.05 ppm, respectivamente. Este elemento no presenta Threshold (tabla 2.54).
valores anómalos.
El valor promedio de As (Arsénico) es 6.37 ppm; de Be (Berilio),
Sb (Antimonio): El valor calculado de B es 0.41 ppm; de T, 0.64 1.94 ppm; de Cd (Cadmio), 0.05; de Cr (Cromo), 72 ppm; de Cu
ppm. En esta unidad, se reporta un valor fuertemente anómalo (Cobre), 11.90 ppm; de Fe (Hierro), 4.73 %; de Mn (Manganeso),
en la muestra GR38A-17-678, de 0.68 ppm. 1143.33 ppm; de Ni (Níquel), 55.93 ppm; de Pb (Plomo), 13.07
ppm; de Sb (Antimonio), 0.92 ppm; de Sn (Estaño), 1.47 ppm;
Se (Selenio): Los valores calculados de B y T es 1 ppm. Las
de Ti (Titanio), 0.67 %; y, finalmente, de Zn (Zinc), 127 ppm.
concentraciones de este elemento están debajo del límite de
detección. Los valores reportados para el Se (Selenio) y Hg (Mercurio) se
encuentran por debajo del límite de detección. El valor promedio
Sn (Estaño): El valor calculado de B es 1.37 ppm; de T, 1.59
en Porfido dacita es 0.01 ppm.
ppm. No presenta valores anómalos.
Discusión - Pórfido Dacita
Ti (Titanio): Los valores calculados de B y T son 0.29 % y 0.3 %,
respectivamente. Este elemento no presenta valores anómalos. Las concentraciones encontradas se compararon con la
corteza superior (CS) según Wedepohl (1995) (tabla 2.55), y se
Zn (Zinc): El valor calculado de B es de 55.43 ppm; para T,
analizaron de acuerdo a la clasificación de elementos esenciales
75.15 ppm. Este elemento no presenta valores anómalos en
y no esenciales propuesta por Crounse et al. (1983).
esta unidad.
El Be, Cd, Cr, Fe, Ni, Sn, Ti y Hg tienen valores de B y T debajo
Hg (Mercurio): El valor calculado de B es 0.006 ppm; de T, 0.009
del valor de la CS (3.1 ppm, 0.102 ppm, 35 ppm, 3.089 %, 18.6
ppm. Este elemento no presenta valores anómalos.
ppm, 2.5 ppm, 0.31 %, 0.056 ppm, respectivamente). Asimismo,
Geoquímica de pórfido andesítico las concentraciones máximas son 2.31 ppm, 0.09 ppm, 29 ppm,
2.73 %, 11.3 ppm, 1.5 ppm, 0.3 %, 0.01 ppm, respectivamente,
Se describirán los 15 elementos de esta asociación en los que que no sobrepasan el valor de la CS.
se detallarán los valores anómalos encontrados. Por el número
Tabla 2.54
Resultados de análisis químicos en ppm y % en peso
Código de muestra
603 828 835
GR38A-17-
X 750100 772167 769434 Máximo Mínimo Promedio
Y 8426040 8473697 8473315
Z 3641 2605 2543
Litología Pórfido andesítico Pórfido andesítico Pórfido andesítico
As 5 10.5 3.6 10.5 3.6 6.37
ppm
Be 1.53 2.65 1.64 2.65 1.53 1.94
ppm
Cd 0.1 0.02 0.04 0.1 0.02 0.05
ppm
Cr 16 123 77 123 16 72
ppm
Cu 34.6 0.9 0.2 34.6 0.2 11.9
ppm
Fe 3.23 5.71 5.26 5.71 3.23 4.73
%
Mn 1040 1220 1170 1220 1040 1143.33
ppm
Ni 8.1 94.9 64.8 94.9 8.1 55.93
ppm
Pb 13.4 19.2 6.6 19.2 6.6 13.07
ppm
Sb 1.25 1.32 0.2 1.32 0.2 0.92
ppm
Se 1 1 1 1 1 1
ppm
Sn 1.7 1.3 1.4 1.7 1.3 1.47
ppm
Ti 0.26 0.92 0.83 0.92 0.26 0.67
%
Zn 86 197 98 197 86 127
ppm
Hg 0.01 0.01 0.01 0.01 0.01 0.01
ppm
92

Los elementos As, Cu, Mn, Pb, Sb, Se y Zn tienen los valores Por otra parte, en los elementos esenciales, como el As, Cr, Cu,
del T por encima de la CS (2 ppm, 14.3 ppm, 527 ppm, 17 ppm, Fe, Mn, Se, Zn, se observa que todos tienen valores por encima
0.31 ppm, 0.083 ppm, 52 ppm, respectivamente); por lo tanto, de la CS, a excepción del Cr y Fe; destaca el As que puede tener
todos los valores clasificados como anómalos se encuentran concentraciones hasta 3 veces los valores de la CS.
por encima de la corteza, con concentraciones máximas de
Para el caso de los elementos no esenciales (Be, Cd, Hg, Ni, Pb,
6 ppm, 26.7 ppm, 573 ppm, 23.7 ppm, 0.68 ppm, 1 ppm, 73
Sb, Sn, Ti), el Pb y Sb presentan concentraciones por encima
ppm, respectivamente. El As, Mn, Pb y Zn no presentan valores
de la CS; los demás elementos no tienen concentraciones que
anómalos, pero algunos de sus valores normales sobrepasan
sobrepasan a la CS; destaca el Sb, que tiene concentraciones
los de la CS.
que sobrepasan 2 veces los valores de la CS, respectivamente.

Tabla 2.55
Resumen de valores de fondo y umbrales, anomalías y corteza superior

Valores de anomalías
Elemento B T CS
Bajo (T-2T<) Moderado (2T-3T<) Alto (3T<)
As (ppm) 3.53 6.02 2 ppm
Be (ppm) 1.95 2.13 2.31 3.1 ppm
Cd (ppm) 0.04 0.08 0.09 0.102 ppm
Cr (ppm) 18.85 21.1 29 35 ppm
Cu (ppm) 19.25 21.21 26.7 14.3 ppm
Fe % 2.66 2.77 3.09 %
Mn (ppm) 480.3 578.7 527 ppm
Ni (ppm) 10.46 11.48 18.6 ppm
Pb (ppm) 15.18 25.05 17 ppm
Sb (ppm) 0.41 0.64 0.68 0.31 ppm
Se (ppm) 1 0.083 ppm
Sn (ppm) 1.37 1.59 2.5 ppm
Ti % 0.29 0.3 0.31 %
Zn (ppm) 55.43 75.15 52 ppm
Hg (ppm) 0.006 0.009 0.056 ppm
Nota: B: Background, T: Threshold, CS: corteza superio

Discusión - Pórfido andesítica presentan valores que están por encima de la CS, donde las
concentraciones máximas de estos elementos son 34.6 ppm y
Las concentraciones encontradas en las tobas se compararon
19.2 ppm, respectivamente.
con la corteza superior (CS) según Wedepohl (1995) (tabla
2.56), y se analizaron de acuerdo a la clasificación de elementos El As, Fe, Mn y Zn todos los valores reportados superan
esenciales y no esenciales propuesta por Crounse et al. (1983). los valores de la CS (2 ppm, 3.09 %, 527 ppm y 52 ppm,
respectivamente). Los valores máximos son 10.5 ppm, 5.71 %,
El Be, Cd y Sn tienen valores por debajo de la CS (3.1 ppm, 0.1
1220 ppm y 197 ppm, respectivamente.
ppm y 2.5 ppm, respectivamente), donde los valores máximos
son 2.65 ppm, 0.10 ppm y 1.7 ppm, respectivamente. Para el Se y Hg, los valores reportados no sobrepasan el límite
de detección.
El Cr, Ni, Sb y Ti presentan valores promedios que sobrepasan
los valores de la CS (35 ppm, 18.6 ppm, 0.31 ppm y 0.31 %, Por otra parte, en los elementos considerados esenciales, como
respectivamente). Los valores máximos son 123 ppm, 94.9 ppm, el As, Cr, Cu, Fe, Mn, Se y Zn, solo el As, Fe y Zn se encuentran
1.32 ppm y 0.92 %, respectivamente. por encima de la CS.
Para el Cu y Pb, los valores promedios son inferiores al valor Para el caso de los elementos no esenciales, Be, Cd, Hg, Ni,
de la CS (14.3 ppm y 17 ppm, respectivamente); sin embargo, Pb, Sb, Sn y Ti, solo el Be, Pb y Sb presentan concentraciones
que superan la CS.
Litogeoquímica de la subcuenca Vilcabamba 93

Tabla 2.56
Información de valores máximos, mínimos y promedio de elementos mayores y traza

Elemento Máximo Mínimo Promedio CS


As (ppm) 10.5 3.6 6.37 2 ppm
Be (ppm) 2.65 1.53 1.94 3.1 ppm
Cd (ppm) 0.1 0.02 0.05 0.102 ppm
Cr (ppm) 123 16 72 35 ppm
Cu (ppm) 34.6 0.2 11.9 14.3 ppm
Fe % 5.71 3.23 4.73 3.09 %
Mn (ppm) 1220 1040 1143.33 527 ppm
Ni (ppm) 94.9 8.1 55.93 18.6 ppm
Pb (ppm) 19.2 6.6 13.07 17 ppm
Sb (ppm) 1.32 0.2 0.92 0.31 ppm
Se (ppm) 1 1 1 0.083 ppm
Sn (ppm) 1.7 1.3 1.47 2.5 ppm
Ti % 0.92 0.26 0.67 0.31 %
Zn (ppm) 197 86 127 52 ppm
Hg (ppm) 0.01 0.01 0.01 0.056 ppm
Nota: CS: corteza superior
Boletín N° 5 Serie N - INGEMMET Dirección de Geología Regional

CONCLUSIONES
• En el Mesozoico, los elementos Cr y Mn están enriquecidos • Entre los elementos considerados esenciales en el
con respecto a la corteza superior. Sin embargo, para la Mesozoico, solo el Cr, Mn y Zn muestran un enriquecimiento
zona de transición con el Cenozoico, se adiciona el Zn como en el global y está en depleción el Se. En el Cenozoico, están
elemento enriquecido. enriquecidos el Be, Cu, Mn, Sn y Ti.
• En el Cenozoico, en las rocas piroclásticas, los elementos • Entre los elementos no esenciales en el Mesozoico, solo el
enriquecidos son Be, Cu, Mn, Sn, Ti; en las rocas volcánicos Cd y Ni se encuentran enriquecidos. Para el Cenozoico, al
e ígneas, se incorpora el As y Pb como elementos Cd y Ni se agregan el Zn y Sb.
enriquecidos con respecto a la corteza superior. • Se evidencia un control litológico y en edad de los 15
• Tanto el Se como el Hg, en la mayoría de litologías, no son elementos estudiados dentro de la subcuenca.
detectados o las concentraciones reportadas están por
debajo de la corteza superior.
Boletín N° 5 Serie N - INGEMMET Dirección de Geología Regional

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Carlotto, V., Acosta, H., Rodríguez, R., Romero, D., Cerpa., L.; Palacios, O. (1994) - Geología de los cuadrángulos de Chulca
Quispe, J.; Acosta, H.; Rodríguez, R.; Romero, D.; y Cayarani. Hojas: 30-q y 30-r. INGEMMET, Boletín,
Cerpa, L.; Mamani, M.; Diaz-Martínez, E.; Navarro, Serie A: Carta Geológica Nacional, 51, 73 p. https://
P.; Jaimes, F.; Velarde, K.; Lu, S. & Cueva, E. (2009) hdl.handle.net/20.500.12544/172
- Dominios geotectónicos y metalogénesis del Perú.
Pecho, V. & Blanco, E. (1984) - Mapa geológico del cuadrángulo
Boletín Sociedad Geológica del Perú, (103): 1-89.
de Santo Tomás (29-r), escala 1:100 000. Lima:
Carlotto, V.; Cárdenas, J. & Carlier, G. (2010) - Mapa geológico Instituto Geológico Minero y Metalúrgico. Versión
del cuadrángulo del Cusco (28s), escala 1: 500 000. digital 1999. https://repositorio.ingemmet.gob.pe/
Lima: Instituto Geológico Minero y Metalúrgico, 4 handle/20.500.12544/154
mapas. https://hdl.handle.net/20.500.12544/99
Pecho, V. (1981) - Geología de los cuadrángulos de
Crounse, R.G.; Pories, W.J.; Bray, J.T. & Mauger, R.L. (1983) Chalhuanca, Antabamba y Santo Tomás. Hojas: 29-
- Geochemistry and man: health and disease. I. p, 29-q y 29-r. INGEMMET. Boletín, Serie A: Carta
Essential elements, II. Elements possibly essential, Geológica Nacional, 35, 88 p. https://hdl.handle.
those toxic and others. En: Thornton, I., ed. Applied net/20.500.12544/154
environmental geochemistry. London: Academic
Salas, G.; Chávez, A.; Aguilar, E.; Chávez, E.; Lajo, J.; Díaz, J.;
Press, p. 262-328
Umpire, A. & Barreda, M. (2003) - Memoria descriptiva
Galdos, J. & Carrasco, S. (2001) - Mapa geológico del de la revisión y actualización de los cuadrángulos de
cuadrángulo de Santo Tomas (29r), escala: 1: 50 Chulca (30-q), Cayarani (30-r), Cotahuasi (31-q) y
000. Lima: Instituto Geológico Minero y Metalúrgico, Orcopampa (31-r), Escala 1:100 000, informe inédito.
4 mapas. https://hdl.handle.net/20.500.12544/2071 Lima: Instituto Geológico Minero y Metalúrgico, 67 p.
https://hdl.handle.net/20.500.12544/2054
Galdos, J. & Carrasco, S. (2002) - Mapa geológico del
cuadrángulo de Tambobamba (28r). Escala: 1:50 Simón, A. (2004) - Evaluation of Twin and Duplicate Samples: The
000. Lima: Instituto Geológico Minero y Metalúrgico, Hyperbolic Method: Discussion, internal document.
4 mapas. https://hdl.handle.net/20.500.12544/2126 AMEC International (Chile).
Galdos, J. & Carrasco, S. (2002) - Memoria descriptiva de Siegel, F.R. (2002) - Environmental geochemistry of potentially
la revisión y actualización del cuadrángulo de toxic metals. Berlin: Springer-Verlag, 218 p.
Tambobamba (28-r), escala: 1:50 000, informe inédito.
Siesquen, D.; Cerpa, l.; Muñoz, L. & Martínez, J. (2013) - Mapa
Lima: Instituto Geológico Minero y Metalúrgico, 24 p.
geológico actualizado del cuadrángulo de Cayarani
https://hdl.handle.net/20.500.12544/2126
(30r3), escala 1:50 000. Lima: Instituto Geológico
Marocco, R. (1975) - Geología de los cuadrángulos de Minero y Metalúrgico. https://geocatmin.ingemmet.
Andahuaylas, Abancay y Cotabambas. Instituto de gob.pe/geocatmin/
Geología y Minería, Boletín, 27, 51 p. https://hdl.
Valdivia, W. & Latorre, O. (2001) – Mapa del cuadrángulo
handle.net/20.500.12544/145
de Antabamba (29-q), escala 1:50 000, versión
Muñoz, L.; Coaquira, F. & Chacón, A. (2014) - Mapa geológico digital. Lima: INGEMMET. https://hdl.handle.
actualizado del cuadrángulo de Chulca (30q1), net/20.500.12544/2050
escala 1:50 000. Lima: Instituto Geológico Minero
y Metalúrgico. https://geocatmin.ingemmet.gob.pe/
geocatmin/
98

Valdivia, W. & Latorre, O. (2002) – Mapa del cuadrángulo Valdivia, W. & Latorre, O. (2003b) - Memoria descriptiva
de Abancay (28-q) , escala 1:50 000, versión de la revisión y actualización del cuadrángulo
digital. Lima: INGEMMET. https://hdl.handle. de Antabamba (29-q), escala 1:50 000, informe
net/20.500.12544/2074 inédito. Lima: INGEMMET, 26 p. https://hdl.handle.
net/20.500.12544/2050
Valdivia, W. & Latorre, O. (2003a) - Memoria descriptiva
de la revisión y actualización del cuadrángulo Wedepohl, K.H. (1995) - The composition of the continental crust.
de Abancay (28-q) , escala 1:50 000, informe Geochimica et Cosmochimica Acta, 59(7): 1217-1232.
inédito. Lima: INGEMMET, 26 p. https://hdl.handle. http://dx.doi.org/10.1016/0016-7037(95)00038-2
net/20.500.12544/2074
RELACIÓN DE MAPAS E ILUSTRACIONES

Tablas
Tabla 1.1 Límites de detección y métodos aplicados.
Tabla 2.1 Número de muestras, litología y ubicación
Tabla 2.2 Resultados de análisis químicos en ppm y % en peso
Tabla 2.3 Número de muestras, litología y ubicación
Tabla 2.4 Resultados de análisis químicos en ppm y % en peso
Tabla 2.5 Resultados de análisis químicos en ppm y % en peso
Tabla 2.6 Valores máximos, mínimos y promedio de los 15 elementos de las calizas comparados con la CS
Tabla 2.7 Valores máximos, mínimos y promedio de los 15 elementos de las limolitas comparados con la CS
Tabla 2.8 Lista y ubicación de muestras colectadas
Tabla 2.9 Resultados de análisis químicos en ppm y % en peso
Tabla 2.10 Resultados de análisis químicos en ppm y % en peso
Tabla 2.11 Resumen de valores de fondo y umbrales, anomalías y corteza superior
Tabla 2.12 Valor promedio de 15 elementos de calizas comparados con la CS
Tabla 2.13 Lista y ubicación de muestras colectadas
Tabla 2.14 Resultados de análisis químicos en ppm y % en peso
Tabla 2.15 Resumen de valores de fondo y umbrales, anomalías y corteza superior
Tabla 2.16 Lista y ubicación de muestras colectadas
Tabla 2.17 Resultados de análisis químicos en ppm y % en peso
Tabla 2.18 Resumen de valores de fondo y umbrales, anomalías y corteza superior
Tabla 2.19 Lista y ubicación de muestras colectadas
Tabla 2.20 Resultados de análisis químicos en ppm y % en peso
Tabla 2.21 Resumen de valores de fondo y umbrales, anomalías y corteza superior
Tabla 2.22 Lista y ubicación de muestras colectadas
Tabla 2.23 Resultados de análisis químicos en ppm y % en peso
Tabla 2.24 Resultados de análisis químicos en ppm y % en peso
Tabla 2.25 Resumen de valores de fondo y umbrales, anomalías y corteza superior
Tabla 2.26 Información de valores máximos, mínimos y promedio de elementos mayores y traza, con CS
Tabla 2.27 Lista y ubicación de muestras colectadas
Tabla 2.28 Resultados de análisis químicos en ppm y % en peso (toba)
Tabla 2.29 Resultados de análisis químicos en ppm y % en peso (lavas andesíticas)
Tabla 2.30 Información de valores máximos, mínimos y promedio de elementos mayores y traza de las tobas
Tabla 2.31 Información de valores máximos, mínimos y promedio de elementos mayores y traza, con CS (lava andesítica)
Tabla 2.32 Número de muestras, litología y ubicación
Tabla 2.33 Resultados de análisis químicos en ppm y % en peso (tobas)
Tabla 2.34 Resultados de análisis químicos en ppm y % en peso (lava andesítica)
Tabla 2.35 Resumen de valores de fondo y umbrales, anomalías y corteza superior, en las tobas
Tabla 2.36 Información de valores máximos, mínimos y promedio de elementos mayores y traza de lavas
Tabla 2.37 Lista y ubicación de muestras colectadas
Tabla 2.38 Resultados de análisis químicos en ppm y % en peso (lavas andesíticas)
Tabla 2.39 Resultados de análisis químicos en ppm y % en peso (tobas de ceniza)
Tabla 2.40 Resumen de valores de fondo y umbrales, anomalías y corteza superior (lava andesítica)
Tabla 2.41 Información de valores máximos, mínimos y promedio de elementos mayores y traza, con CS (tobas)
Tabla 2.42 Información de valores máximos, mínimos y promedio de elementos mayores y traza, con CS (rocas plutónicas)
Tabla 2.43 Resultados de análisis químicos en ppm y % en peso
Tabla 2.44 Resultados de análisis químicos en ppm y % en peso
Tabla 2.45 Resumen de valores de fondo y umbrales, anomalías y corteza superior
Tabla 2.46 Información de valores máximos, mínimos y promedio de elementos mayores y traza de lavas
Tabla 2.47 Lista y ubicación de muestras colectadas
Tabla 2.48 Resultados de análisis químicos en ppm y % en peso (félsicos)
Tabla 2.49 Resultados de análisis químicos en ppm y % en peso (intermedio)
Tabla 2.50 Resumen de valores de fondo y umbrales, anomalías y corteza superior
Tabla 2.51 Resumen de valores de fondo y umbrales, anomalías y corteza superior
Tabla 2.52 Lista y ubicación de muestras colectadas
Tabla 2.53 Resultados de análisis químicos en ppm y % en peso
Tabla 2.54 Resultados de análisis químicos en ppm y % en peso
Tabla 2.55 Resumen de valores de fondo y umbrales, anomalías y corteza superior
Tabla 2.56 Información de valores máximos, mínimos y promedio de elementos mayores y traza

Figuras
Figura 1.1 Ubicación de la subcuenca Vilcabamba
Figura 1.2 Cuadro resumen de la actualización de los cuadrángulos de Abancay (28q), Tambobamba (28r), Antabamba
(29q), Santo Tomás (29r), Chulca (30q), Cayarani (30r), a través del tiempo y la estratigrafía del presente
estudio
Figura 2.1 Mapa de ubicación de muestras colectadas en la subcuenca Vilcabamba
INGEMMET, Boletín Serie N: Línea de base Geoambiental N° 5
Av. Canadá 1470 - San Borja, Lima 41, Perú
Teléfono: 051 - 1 - 618 9800
Fax: 051-1-225-3063 I 051-1-225-4540
www.gob.pe/ingemmet
comunicación@ingemmet.gob.pe

Litogeoquímica de la Subcuenca Vilcabamba

También podría gustarte