Está en la página 1de 30

Modalidad Flexible

Materia y sus transformaciones


 Materia y sus transformaciones
 La materia del universo
 Estructura de la materia y el modelo atómico.
 Elementos comunes en el entorno y sus propiedades
básicas.
 Elementos comunes y su configuración electrónica.
 Enlaces químicos.
 Emisiones radiactivas (alfa, beta, gamma), su uso en
la medicina y en la
 Industria. Efectos dañinos de la radiación sobre el
ser humano.
El aire, la mezcla de gases en que vivimos

✓ La atmósfera, la composición del aire y la presión


atmosférica.
✓ El modelo cinético molecular de los gases y su
relación con la temperatura, y la presión.
Relaciones entre volumen, presión y volumen de un
gas.
✓ Variaciones de la presión, temperatura y densidad
de la atmósfera en función de la altitud.
✓ Efectos de la altura y la profundidad en el ser
humano.
El agua que necesitamos
Usos del agua. Volúmenes de agua utilizada por personas
en diferentes contextos y actividades. Obtención y
purificación del agua, procesos de tratamiento y
descontaminación.
✓ La molécula de agua. Cambios de estado de agua y su
relación con la temperatura.
✓ Temperatura y calor. Unidades de temperatura (Escala
Celsius) y de calor (caloría).
✓ Mezclas y disoluciones. Propiedades del agua como
disolvente y concentración de una solución.
La materia orgánica y los combustibles fósiles

El átomo de carbono, sus enlaces químicos y la


gran diversidad de moléculas que origina. La
reacción química de la combustión. Calor de
combustión.
Representación de algunas reacciones de
combustión por medio de ecuaciones químicas. La
combustión de los alimentos en el organismo.
Organismos y medioambiente
 Distribución del agua en la Tierra. El ciclo del agua
en la naturaleza. Fuentes de contaminación del agua.
Estudios de casos nacionales y regionales.
 El flujo de materia y energía y su importancia para la
vida de los organismos y la mantención del ecosistema.
la vida.
 La contaminación atmosférica: análisis de datos sobre
las principales fuentes de contaminación, las
sustancias contaminantes que producen, y sus efectos.
Las acciones del ser humano que contribuyen al efecto
invernadero y al adelgazamiento de la capa de ozono y
sus consecuencias.
• Energía y combustibles fósiles. El petróleo como fuente
de energía.
Módulo 1

Primer ciclo
Ciencias
¿Qué tienen en común?
¿Qué podemos decir del átomo?

 El átomo es la partícula más pequeña de la materia que


puede intervenir en una combinación química.
 La palabra átomo fue propuesta por Demócrito un griego
en el siglo IV a.C. y significa indivisible.
Partes del átomo

Electrón: partícula
con carga
negativa (-)
Protón: Partícula con
carga
positiva (+)
Neutrón: partícula
sin carga
eléctrica
(0)
Modelos atómicos
• Se conoce como modelos atómicos a las distintas
representaciones gráficas de la estructura y
funcionamiento de los átomos.
• Modelo atómico de Dalton: Propuesto por John
Dalton, considera los átomos como partículas
indivisibles e indestructibles, diferentes para
cada elemento. Los elementos tienen la misma masa
y propiedades.
Modelo de Thomson
• J.J.Thomson propuso que los átomos eran una
esfera uniforme de materia cargada
positivamente, con electrones incrustados como
un pastel de pasas.
Modelo atómico de Rutherford
• Después de realizar un experimento de dispersión de
partículas alfa, Rutherford concluyó que el átomo tenía
un núcleo denso cargado positivamente, con electrones
orbitando en el espacio circundante. La mayor parte del
átomo era espacio vacío.
Modelo atómico de Bohr

Niels Bohr propuso que los electrones orbitan en


niveles de energía fijos y cuantizados
alrededor del núcleo. Los electrones podían
saltar entre estos niveles, absorbiendo o
emitiendo energía en forma de fotones.
Modelo mecánico-cuántico (actual)

• Este modelo utiliza la teoría cuántica que


considera el principio de incertidumbre de
Heisenberg que plantea que no se puede conocer
la posición y momento de un electrón al mismo
tiempo.
La energía Nuclear
La energía nuclear es la energía contenida en el núcleo
de un átomo. Los átomos son las partículas más pequeñas
en que se puede dividirse un elemento químico
manteniendo sus propiedades.
En el núcleo de cada átomo hay dos tipos de partículas
(neutrones y protones) que se mantienen unidas. La
energía nuclear es la energía que mantiene unidos
neutrones y protones.
Ésta energía se puede obtener de dos formas:
fusión nuclear y fisión nuclear.

 En la fusión nuclear, la energía se libera


cuando los núcleos de los átomos se combinan o
se fusionan entre sí para formar un núcleo más
grande. Así es como el sol produce energía.
• En la fisión nuclear, los núcleos se separan para
formar núcleos más pequeños, liberando energía. Las
centrales nucleares utilizan la fisión nuclear para
producir electricidad.
Emisiones radiactivas
La radiactividad es un fenómeno que se produce de manera
espontánea en núcleos de átomos inestables emitiendo,
mediante su desintegración en otro estable, gran cantidad de
energía en forma de radiaciones ionizantes.
Las radiaciones ionizantes generadas en la desintegración
radiactivas pueden ser de tres tipos:

 alfa, es un flujo de partículas positivas constituido por


dos protones y dos neutrones.
 beta, es un flujo de electrones producido por la
desintegración de neutrones en los núcleos radiactivos.
 gamma, es un flujo de ondas electromagnéticas de alta
energía si proviene de la reestructuración del núcleo o de
mucha energía si proviene de la reestructuración de capas
profundas del átomo (rayos X).
Preguntas de ensayo

1. ¿Qué estructura del átomo está señalado con la


flecha?
a.Anión
b.Protón
c.Neutrón
d.Electrón
2.¿Cuál de los siguientes pares de partículas es
responsable de que el átomo tenga masa?

a. Protón y neutrón
b. Electrón y fotón
c. Protón y positrón
d. Neutrón y electrón
3.¿Cuál de las siguientes afirmaciones referidas
a los átomos no corresponde?

a. El protón tiene carga positiva


b.Neutrón y electrón se ubican en el núcleo
c.El neutrón no posee carga eléctrica
d.El electrón gira alrededor del núcleo
e.El protón tiene mayor masa que el electrón
4. La primera teoría atómica planteo que la materia está
formada por partículas idénticas e indivisibles
llamadas átomos. La anterior teoría es responsabilidad
del filósofo griego denominado:

a. Aristóteles
b. Arquímedes
c. Demócrito
d. Anaximandro
e. Pitágoras
5. Existen muchos modelos atómicos, entre ellos el de
J.J. Thomson el cual plantea los siguiente:

a. Posee un núcleo positivo


b. Los electrones giran alrededor de su núcleo
c. Es conocido como budín de pasas
d. Con su modelo pudo descubrir el protón
6.Considerando la siguiente imagen determine la
alternativa correcta:

a. Es una fusión nuclear


b. Es una fisión nuclear
c. Proceso que absorbe energía
d. Unión de núcleos atómicos
e. Todas las anteriores
7. ¿Qué tipo de radiación traspasa una hoja de papel
pero es bloqueada por una lámina de plomo?

a. Alfa
b. Beta
c. Gamma
d. ultravioleta

También podría gustarte