Está en la página 1de 17

Programa de

Formación
Humanística

Constitución y

Derechos
Humanos
Sesión 3

Tema:
Constitución política,
Estado de derecho y
Garantías
constitucionales
Constitución y
Programa de Formación
DERECHOS HUMANOS EN LA Humanística
Derechos Humanos

SESIÓN:

https://
www.un.org/es/
8.Toda persona tiene derecho a un recurso efectivo
ante los tribunales.

https://es.youthforhumanrights.org/what-are-human-rights/videos/right-to-trial.html
udhrbook/

https://
www.standup4human
9.Nadie podrá ser detenido, desterrado ni preso
rights.org/es/
article.html arbitrariamente.

https://
www.youtube.com/
10.Toda persona tiene derecho a un tribunal
watch?
v=EF_oTlZHyls
independiente e imparcial.

https://
11.Toda persona tiene derecho a la presunción de
www.ohchr.or
g/es/node/
inocencia y a penas justas.
105548

https://
twitter.com/
28.Toda persona tiene derecho a un orden social que
CADH_GobOax/
status/
garantice los derechos de esta carta.
136822989384303
4114
OBSERVAMOS EL VIDEO Programa de Formación
Humanística
Constitución y
Derechos Humanos

i/950/depositphotos_47465171-stock-photo-
https://st.depositphotos.com/3433891/4746/
Responda las
siguientes preguntas:

man-doubting.jpg
¿Conoces por qué se cambió al Consejo
Nacional de la Magistratura (CNM), por la
Junta Nacional de Justicia (JNJ)?

¿Cuáles son las funciones de la JNJ?

¿Consideras que el Congreso excede sus


atribuciones al pretender una investigación
sumarísima a los miembros de la JNJ?

¿Qué opinas sobre el pronunciamiento de las


Naciones Unidas sobre la investigación que se
plantea en el Congreso sobre la JNJ?

Conflicto cognitivo:
Palacios. (2023, 8 de septiembre). Democracia bajo ataque […]. [Video]. YouTube. Frente a los acontecimientos ¿Consideras
que la democracia y la separación de poderes
https://www.youtube.com/watch?v=vfXLqsH7yHc están en peligro en el Perú? ¿Por qué?
Programa de Formación
LA CONSTITUCIÓN Humanística
Constitución y
Derechos Humanos

La Constitución no solo define la estructura del Estado, sino que también garantiza la
primacía de la legalidad y la protección efectiva de los derechos individuales, siendo la
piedra angular que sustenta el Estado de Derecho. Asencios (2020).

a) En su sentido material.
Está constituida por los
preceptos que regulan la
creación de normas jurídicas
generales y, especialmente, la
creación de leyes.
DEFINICIÓN
DE LA
CONSTITUCIÓN
Según Hans
Kelsen, citado por b) En su sentido formal. Es un
QUIROZ, E. (1999) documento solemne, un conjunto
de normas jurídicas que sólo
pueden ser modificadas
mediante la observancia de
prescripciones especiales.
PRINCIPIOS DE LA CONSTITUCIÓN Programa de Formación Constitución y
Humanística Derechos humanos

Es superior a cualquier otra


Supremacía norma.

Estabilidad Larga duración en el tiempo

Claridad Entendible por todos


y concisión
Ultra actividad Las leyes son obligatorias al día
de la ley siguiente de ser publicadas

Debe ser Redactada y/o aprobada


Legalidad por Congreso o Asamblea…

Establece funciones del Estado y


06
06 Funcionalidad el Gobierno
ORGANIZACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN Programa de Formación Constitución y
Humanística Derechos humanos

TÍTULO I DE LA PERSONA Y DE LA SOCIEDAD


CAPÍTULO I DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA PERSONA
Toda constitución tiene artículos enumerados y texto. Ejemplo:
Artículo 1°.- La defensa de la persona humana y el respeto de su
ARTÍCULO dignidad son el fin supremo de la sociedad y del Estado.
Artículo 2°.- Toda persona tiene derecho:
1. A la vida, a su identidad, a su integridad moral, psíquica y
INCISO física y a su libre desarrollo y bienestar. El concebido es sujeto de
derecho en todo cuanto le favorece.
TEXTO
[…]
24. A la libertad y a la seguridad personales. En consecuencia:

LITERAL c. No hay prisión por deudas. Este principio no limita el


mandato judicial por incumplimiento de deberes alimentarios.

https://librosengeneral.com/libro/constitucion-
politica-2023/
TÍTULOS: ¿Cuántos Títulos tiene la CPP de 1993?
CAPÍTULOS: ¿Cuántos Capítulos tiene la CPP de 1993?
ARTÍCULOS: ¿Cuántos Artículos tiene la CPP de 1993?

https://frasespedia.com/preguntas/preguntas-absurdas
LOS DERECHOS FUNDAMENTALES
Programa de Formación Constitución y
EN LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ
Humanística Derechos Humanos

Artículo 2.- Derechos fundamentales de la persona.


Toda persona tiene derecho:
15. A trabajar libremente, con sujeción a ley.
1. A la vida, a su identidad, a su integridad […]
16. A la propiedad y a la herencia.
2. A la igualdad ante la ley. Nadie puede ser discriminado […]
17. A participar, en forma individual o asociada, en la vida política, económica,
3. A la libertad de conciencia y de religión, […]
social y cultural […]
4. A las libertades de información, opinión, expresión y difusión del pensamiento.
18. A mantener reserva sobre sus convicciones políticas, filosóficas, religiosas […]
[…]
19. A su identidad étnica y cultural. El Estado reconoce y protege la pluralidad
5. A solicitar sin expresión de causa la información que requiera y a recibirla de
étnica y cultural de la Nación.
cualquier entidad pública, en el plazo legal […]
20. A formular peticiones, individual o colectivamente, por escrito ante la
6. A que los servicios informáticos, computarizados o no, públicos o privados, no
autoridad competente […]
suministren informaciones que afecten la intimidad personal y familiar.
21. A su nacionalidad. Nadie puede ser despojado de ella […]
7. Al honor y a la buena reputación, a la intimidad personal y familiar, así como a
22. A la paz, a la tranquilidad, al disfrute del tiempo libre y al descanso, […]
la voz y a la imagen.
23. A la legítima defensa.
8. A la libertad de creación intelectual, artística, técnica y científica, así como a la
24. A la libertad y a la seguridad personales. En consecuencia:
propiedad sobre dichas creaciones y a su producto. El Estado propicia el acceso a
[…]
la cultura y fomenta su desarrollo y difusión.
c. No hay prisión por deudas. Este principio no limita el mandato judicial por
9. A la inviolabilidad del domicilio. […]
incumplimiento de deberes alimentarios.
10. Al secreto y a la inviolabilidad de sus comunicaciones y documentos privados.
f. Nadie puede ser detenido sino por mandamiento escrito y motivado del juez o
[…]
por las autoridades policiales […]
11. A elegir su lugar de residencia, a transitar por el territorio nacional y a salir de
[…]
él y entrar en él, salvo limitaciones por razones de sanidad o por mandato judicial
o por aplicación de la ley de extranjería.
12. A reunirse pacíficamente sin armas. […]
13. A asociarse y a constituir fundaciones y diversas formas de organización
jurídica sin fines de lucro […] Los derechos
14. A contratar con fines lícitos, siempre que no se contravengan leyes de orden fundamentales se ubican
público. entre el art°1 al 3° de la
CPP
LA CONSTITUCIÓN EN EL PERÚ Programa de Formación
Humanística
Constitución y
Derechos Humanos

Sus orígenes se remontan hasta la época de los emperadores romanos, quienes dictaron las
denominadas leges (leyes). Pero la constitución tal como la conocemos en la actualidad apareció en
1787 con la formulación de la Constitución de los Estados Unidos y la de 1789 con la Revolución
Francesa.
¿Por qué se llama constitución? El Perú ¿cuántas constituciones ha tenido?
Constitución viene del latín constitutio, y se llama
así porque surge de un poder constituyente
(Asamblea o Parlamento) con el propósito de
constituir la separación de poderes, definiendo y
creando los poderes constituidos: legislativo,
ejecutivo y judicial. Es la norma suprema de un
Estado que establece su organización y su
funcionamiento. También es conocida como la Carta
Magna.
Generalmente las constituciones nacen a partir de las leyes
que aprueban los poderes constituyentes, sin embargo,
existen algunas que tienen como fundamento las
costumbres de un país; por ejemplo, la constitución del
Reino Unido conocida como Common Law, tiene su origen
en normas consuetudinarias (costumbres) y no está escrita.
Kamachi. (2020, 26 de abril)¿Qué es la constitución? [Video]. YouTube.
Recuperado de: https://constitucionpoliticadelperu.net/ https://www.youtube.com/watch?v=84Yxy1_FWBA
Programa de Formación
EL ESTADO Humanística
Constitución y
Derechos Humanos

Según Max Weber citado por Clarke P. (1996) define al “Estado como un cuerpo autónomo que tiene
jurisdicción territorial y monopolio sobre el uso coercitivo de la fuerza dentro de su jurisdicción” (p. 792).

ELEMENTOS DEL ESTADO

Población Territorio Autoridad


“Estado de Derecho es el ideal político en el que prima la ley, y nadie
puede hacer lo que la ley no permita” (Carbonell y Vásquez. 2009). Constitución y
Programa de Formación
Humanística Derechos humanos
ELEMENTOS
Libertad
Personal
https://www.pngfind.com/mpng/hTxoRTR_descargar-martillo-de-juez-png-transparent-png/

Estado de Derecho
Igualdad ante Según Hans Kelsen (1960) es
aquel que posee un
la ley
ordenamiento jurídico al cual la
jurisdicción y la administración
están vinculadas por leyes,
esto es, por normas generales
Separación de emanadas de un parlamento
Poderes elegido por el pueblo, cuyos
miembros del gobierno
responden de sus actos; cuyos
tribunales son independientes;
y donde se garantizan
Constitucionalidad determinadas libertades a los
de las leyes ciudadanos. (p. 314-315).
PRINCIPIOS DEL ESTADO DE DERECHO Programa de Formación Constitución y
Humanística Derechos humanos

• TODAS LAS DISPOSICIONES JURÍDICAS


DEBEN SER PROSPECTIVAS, ABIERTAS Y • LOS PRINCIPIOS DE LA JUSTICIA NATURAL

1 CLARAS
Leyes 5
TIENEN QUE SER OBSERVADOS
Juicios públicos
entendibles

• LAS DISPOSICIONES JURÍDICAS DEBEN SER • LOS TRIBUNALES DEBE TENER PODERES DE
REVISIÓN SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS
2
RELATIVAMENTE ESTABLES
Leyes
duraderas 6 OTROS PRINCIPIOS
Derecho de apelar
sentencias

• EL ESTABLECIMIENTO DE DISPOSICIONES
JURÍDICAS PATICULARES DEBE SER GUIADO • LOS TRIBUNALES TIENEN QUE SER FÁCILMENTE

3
POR DISPOSICIONES ABIERTAS, ESTABLES,
7
ACCESIBLES
CLARAS Y GENERALES Leyes que Justicia para
Favorezcan todos
a todos.

• LA INDEPENDENCIA DEL PODER JUDICIAL • A LOS ÓRGANOS DE PREVENCIÓN CRIMINAL


DOTADOS DE DISCRESIONALIDAD NO SE LES
4
TIENE QUE SER GARANTIZADA
Jueces
autónomos
8 DEBE PERMITIR PERVERTIR EL DERECHO
Autoridades
incorruptibles

Latina noticias. (2024, 5 de enero). Operación Valkiria V: todo sobre los allanamientos contra los asesores de
Patricia Benavides . [video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=0g2V0WSTwSM
https://es.wikipedia.org/wiki/Estado_liberal#/media/
https://es.wikipedia.org/wiki/Estado_liberal#/media/ Archivo:El_juramento_de_las_Cortes_de_C
Archivo:El_juramento_de_las_Cortes_de_C %C3%A1diz_en_1810.jpg
%C3%A1diz_en_1810.jpg

DERECHO
ESTADO DEMOCRÁTICO DE
ESTADO LIBERAL DE DERECHO

DERECHO
ESTADO DE

tiene el Perú?
¿Cuál de ellos
MODALIDADES DE
ORGANIZACIÓN DE
Humanística
Programa de Formación

DERECHO
Constitución y

ESTADO CONSTITUCIONAL DE
ESTADO SOCIAL DE DERECHO
Derechos Humanos

https://es.wikipedia.org/wiki/Estado_liberal#/media/
https://es.wikipedia.org/wiki/Estado_liberal#/media/ Archivo:El_juramento_de_las_Cortes_de_C%C3%A1diz_en_1810.jpg
Archivo:El_juramento_de_las_Cortes_de_C%C3%A1diz_en_1810.jpg
CAPÍTULO VII - RÉGIMEN DE EXCEPCIÓN: Programa de Formación Constitución y
Estado de emergencia Humanística Derechos humanos
https://www.semana.com/mundo/articulo/peru-declara-estado-

SANITARIA PERTURBACIÓN DE LA PAZ INTERNA POR CATÁSTROFES


de-emergencia-y-confina-a-la-poblacion-por-coronavirus/656995

Artículo 137°.
1. El Presidente de la República, puede decretar,
Estado de emergencia, en caso de perturbación
de la paz o del orden interno, de catástrofe o de
graves circunstancias que afecten la vida de la
Nación. En esta eventualidad, puede restringirse
o suspenderse el ejercicio de los derechos
constitucionales relativos a la libertad y la
seguridad personales, la inviolabilidad del
domicilio, y la libertad de reunión y de tránsito
en el territorio comprendidos en los incisos 9, 11
y 12 del artículo 2° y en el inciso 24, apartado f
del mismo artículo. En ninguna circunstancia se
puede desterrar a nadie. https://sputniknews.lat/20230314/peru-declara-estado-de-emergencia-
https://mail.google.com/mail/u/0/?tab=rm&ogbl#inbox/FMfcgzGtxKRXvFMvsPxfNKZWRfmhJQKm?
por-lluvias-1136812968.html
projector=1
LAS GARANTÍAS Programa de Formación Constitución y
Humanística Derechos Humanos
CONSTITUCIONALES
Art. 200 de la CPP

Las garantías constitucionales son los derechos de las personas


establecidos en la constitución de cada país. Como son
constitucionales, no hay leyes, decretos ni resoluciones que puedan
atentar contra ellas.

ACCIÓN DE AMPARO
HABEAS CORPUS HABEAS DATA Protege todos los derechos
Procede ante el hecho u Procede ante el hecho u constitucionales que no
omisión, por parte de omisión, por parte de sean cautelado ni por el
cualquier autoridad, cualquier autoridad, habeas corpus, ni por el
funcionario o persona, que funcionario o persona, que habeas data. descartado el
vulnera o amenaza la vulnera o amenaza los uso de estos dos, y
libertad individual o los derechos a que se refiere existiendo un derecho
derechos constitucionales el art. 2º, Inc.5 y 6 de la constitucional amenazado
conexos (a la vida, a la CPP. o vulnerado, procede el
seguridad, etc.). amparo.

Enterarse. (2020, 1 de octubre). Garantías Constitucionales: ¿Qué son y para qué sirven?
(PERÚ). [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=gXO-ST2R3WQ https://es.scribd.com/presentation/139172565/GARANTIAS-CONSTITUCIONALES
Programa de
Constitución y
Formación
Derechos Humanos
Humanística
FORO DE PARTICIPACIÓN Programa de Formación
Humanística
Constitución y
Derechos Humanos

En equipos de trabajo responden el FORO:


¿Cuál es la relación entre la Constitución, el Estado de Derecho y las
m/ nE
https .youtub zYMhj6

Garantías constitucionales en el Perú?, teniendo en cuenta los principios,


e.co
_
www ?v=Zo

elementos e importancia para la convivencia pacífica.


h
://

wa tc

Estado de
Derecho:
Leyes

Hábeas
Data

https://descubrir.online/wp-content/uploads/
2019/03/Constituci%C3%B3n-Pol%C3%ADtica- https://constitucionpoliticadelperu.net/titulo-v-de-las- https://www.facebook.com/iuslatin.pe/posts/
del-Per%C3%BA-5.jpg garantias-constitucionales/ 473451596636881/?locale=ar_AR

También podría gustarte