Proteccion de Los Campos de Cultivo Ante La Ocurrencia Del Fen

También podría gustarte

Está en la página 1de 8

PROTECCION DE LOS CAMPOS DE CULTIVO ANTE LA OCURRENCIA DEL FEN

Fuente 1:
El propósito de la presente tesis surge con el objetivo de dar seguridad y protección a las áreas de cultivo a lo largo de la
margen derecha del rio alto CHICAMA, así como para proteger la carretera que discurre por la margen derecha, frente a las
cada vez más frecuentes avenidas del rio. La infraestructura vial, tiene un recorrido paralelo al cauce del Río CHICAMA, la
misma que se encuentra expuesta ante los efectos erosivos, por el incremento del caudal del Río Alto CHICAMA a causa de
posibles fenómenos del niño, debido a ello la infraestructura colapsaría trayendo como consecuencia la interrupción del tráfico
vehicular, tanto de pasajeros como de carga con el consecuente aislamiento de la población por lo que ocasionaría cuantiosas
pérdidas en la actividad económica, la propiedad, perdidas de cultivos y grandes riesgos de pérdidas de vidas humanas . Por tal
motivo se pretende dar una propuesta con el diseño de defensa ribereña del rio Alto CHICAMA en el tramo el Molino - 9 de
Octubre, de acuerdo a los estudios básicos de ingeniería que se deben realizar y las metodologías existentes para estos
diseños aplicando el programa RIVER en base a los conocimientos adquiridos en la universidad.

FUENTE: Estudio geotécnico y diseño de estructuras de contención para defensa ribereña ante el latente fenómeno natural de El Niño, del rio
Alto Chicama tramo El Molino distrito de Cascas provincia de Gran Chimú - departamento La Libertad.

ENLACE: https://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Record/UPAO_ed56a276264851db91cf136048e64c2b
PROTECCION DE LOS CAMPOS DE CULTIVO ANTE LA OCURRENCIA DEL FEN

Fuente 2:
Las inundaciones son desastres naturales que impactan principalmente a la población, infraestructura vial, obras hidráulicas de
población, abastecimiento agrícola y pérdidas económicas. La ocurrencia de eventos extremos asociados al crecimiento de los
ríos aumenta en el Perú debido a la variabilidad climática. Desde el fenómeno El Niño del año 1997-1998, y los eventos
ocurridos durante los años siguientes, el terreno de los cultivos y el camino, el tramo incluido en el tramo del puente de Punta
Moreno - 10 km aguas abajo, han venido sufriendo responsabilidad por la socavación e inundaciones causadas por las
corrientes del río Chicama, que causan grandes pérdidas económicas a los
agricultores de la zona, con las de tierras agrícolas y la erosión de la infraestructura
de riego y la carretera existente con la correcta interrupción del tráfico de carga y
pasajeros. En la actualidad existen muchos métodos para predecir inundaciones
como los sistemas de información que se utilizan para diagnosticar los sitios de las
posibilidades y acciones para mitigar la ocurrencia de inundaciones, integrando
modelos hidráulicos e hidrológicos. El presente trabajo de investigación se realizó el
estudio hidráulico del río Chicama utilizando el Sistema de Información Geográfica (SIG) como herramienta de análisis hidráulico
y el modo espacial para evaluar la utilidad frente a posibles inundaciones en un tramo del río 10+ 000 km aguas abajo de El
puente de Punta Moreno. Para ello se integró el software de análisis hidráulico HEC-RAS 5.0.3 y el software SIG ARCGIS
generando como resultado mapas de zonas de inundación para eventos de inundación para diferentes periodos de retorno de
10, 25, 50 y 100 años donde se puede visualizar Y. . cuantificar la magnitud de la inundación. Se analiza con periodos de
retorno de 10, 25, 50 y 100 años con caudales de 517,54, 806,39, 1083,03 y 1420,42 metros cúbicos por segundo
respectivamente. Para los periodos de retorno analizados se han tenido en cuenta condiciones de inundación de 112,61,
135,14, 162,17, 194,60. Con el planteamiento de una defensa ribereña se garantiza la adecuada protección de la vía principal
de la provincia de Gran Chimú y de las zonas agrícolas aledañas a las riberas del río Chicama.

Fuente: Vulnerabilidad de zonas críticas de inundación considerando cauce natural y cauce modificado por estructuras de protección, Puente Punta Moreno
aguas abajo, Trujillo, 2018

Enlace:https://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Record/UNIT_ 91c10087c01b665dc28b90dc0cce6767

PROTECCION DE LOS CAMPOS DE CULTIVO ANTE LA OCURRENCIA DEL FEN

Fuente 3:
La protección de los campos de cultivo ante la ocurrencia dé fenómeno en el Perú es un tema importante especialmente en el
contexto del cambio climático y sus amenazas patógenas. Según el artículo publicado en semanticshalor sobre el uso de
modelos matemáticos en fitosanidad como herramienta crucial para la protección de los cultivos ante riesgos meteorológicos o
producidas por el calentamiento global.
La simulación de los modelos matemáticos permite la exploración de hipótesis y la identificación de posibles escenarios que es
fundamental para el desarrollo de estrategias de manejo de cultivo.

Estas simulaciones pueden ser una herramienta valiosa para la protección de los campos de cultivo especialmente ante el
cambio climático y amenazas patógenas y a la vez pueden contribuir a la toma de decisiones para el manejo sustentable de los
cultivos y reducción de pesticidas disminuyendo perdidas económicas y daño al medio ambiente.

Fuente: Modelación y simulación matemática: una herramienta para la protección de cultivos.

Enlace: https://www.perplexity.ai/search/8d4d390f-6595-45e3-8277-7a8a431ed2f6?s=u
Seguridad y
Métodos
protección a las
matemáticos en Permite explorar
áreas de cultivo al
fitosanidad como hipótesis y posibles
margen derecho
herramienta para la escenarios para
del rio alto
protección de desarrollar
Infraestructura cultivos estrategias
vial con
recorrido
paralelo al
caudal del rio
Herramientas
Fuente
Fuente valiosas en la
1 protección ante
PROTECCION DE 3
el cambio
LOS CAMPOS DE
infraestructura climático
CULTIVO ANTE LA
colapsada como OCURRENCIA DEL
consecuencia la FEN
interrupción del Software de
trafico vehicular análisis
hidráulicos HEC-
RAS5.0.3 Y SIG
ARCGIS
generando
Desde el Planteamiento de
fenómeno del
Fuente
defensas
97-98 causaron 2 ribereñas
grandes pérdidas garantizando
económicas protección de la
via del gran chimú
Interrupción y aledaos del rio
del tráfico de
carga y Estudio hidráulico
Métodos de del rio Chicama
pasajeros
predicción para con un sistema de
inundaciones información
con modelos geográfica
hidráulicos

También podría gustarte